edición general

encontrados: 18157, tiempo total: 0.081 segundos rss2
12 meneos
21 clics

Siempre nos quedará Reikiavik

En los últimos tiempos estamos asistiendo a una serie de revueltas populares en varios países árabes, especialmente en el Norte de África, que se iniciaron en Túnez con el derrocamiento y huída del socialdemócrata Ben Alí y se han extendido como un reguero de pólvora a otros países. El más importante de ellos —y de todo el mundo árabe—, Egipto…
20 meneos
22 clics

Las revueltas en el mundo árabe impulsan el turismo en España

España recibió en enero un total de 2,66 millones de turistas internacionales, lo que supone un 4,7% más respecto al mismo mes de 2010, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) difundida este martes por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
19 1 0 K 163
19 1 0 K 163
15 meneos
24 clics

Obama pone en juego su prestigio en el mundo árabe y arropa a Israel

Desastre diplomático para EEUU con un veto que podría resucitar un clima de antiamericanismo, crear una crisis entre Obama y Abas, y reducir su margen de maniobras en las negociaciones de paz. Melvin Mañón analiza el trasfondo.
13 2 0 K 110
13 2 0 K 110
6 meneos
14 clics

Las revueltas dejan sin trono a los 'herederos' del mundo árabe

Said Gadafi no quiere ser como Gamal Mubarak, hijo del expresidente egipcio, señalado como sucesor y cuya impopularidad llevó a su padre a prescindir de él sin dudarlo en las revueltas para tratar sin éxito de calmar a la población. Ni tampoco como el hijastro del expresidente Ben Alí, Sakhr el-Materi, ascendido hace unos meses al comité central del partido del líder tunecino y caído en desgracia como todo el clan. Más aún, tampoco quiere ser como Ahmed Saleh, el hijo del presidente de Yemen, sacrificado para salvar a un padre aferrado al poder
6 0 3 K 25
6 0 3 K 25
38 meneos
78 clics

Las revueltas dejan sin trono a los 'herederos' del mundo árabe

Las capitales de Occidente llevan años asistiendo con escepticismo a los intentos de los dictadores del mundo árabe de colocar a sus vástagos al frente del Gobierno cuando el paso del tiempo hiciese inevitable su retirada. El problema, tal y como detallaba hace unos días el veterano periodista Stephen Kinzer en The Daily Beast, es que "el exagerado sentido de privilegio que estos hombres jóvenes han asimilado durante su educación les ha hecho creer que no hay límite en la persistente imprudencia que se les ha permitido". Sin embargo...
35 3 0 K 153
35 3 0 K 153
709 meneos
2646 clics

Las revoluciones árabes, una pesadilla para Al Qaeda

Las revueltas populares en el mundo árabe son ya un revés que podría ser catastrófico para Al Qaeda y quienes abogan por la guerra santa, ya que contradicen en efecto su credo según el cual solo la violencia, la guerra santa y la lucha armada pueden acabar con lo que consideran como regímenes impíos, apoyados por Occidente. Desde hace mucho, Al Qaeda, cuyo cofundador, junto a Osama Bin Laden, es el egipcio Ayman Al-Zawahiri, condenó la participación en elecciones y en toda forma de vida política.
291 418 0 K 505
291 418 0 K 505
4 meneos
88 clics

Farsas sistémicas : Revueltas orquestadas en el mundo árabe

Para los mayores profesionales de la impostura, llámense actores, políticos o falsificadores de billetes, es un principio elemental: la mejor mentira, la más eficaz, es aquella que se parece más a la verdad. La maldad más poderosa y dañina es la que mejor se disfraza de bondad.
1 meneos
 

Declaración desesperada de una mujer libia en CNN : "Por favor ayúdennos" [ENG]

Una testigo describe los sangrientos choques entre protestantes y soldados mientras los ciudadanos libios muestran su descontento con el gobierno. Entrevistador : "¿ "Tienes idea de cuántas personas han sido heridas o han muerto ?. Testigo : "Hoy (19F), creo que han muerto 60 personas en Bangasi". [...] Entrevistador : "¿ Han parado los parado los disparos ?". Testigo : "Sí, sí [...] pero los soldados nos dicen : <<estamos con vosotros, estamos con vosotros>>. Los jóvenes les creen y después empiezan a disparar a la gente".
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
19 meneos
56 clics

Una mirada desde la izquierda al mundo árabe y al Islam de hoy

Un policía municipal esparcía las frutas, quizás desmontando la pieza que sostenía el equilibrio inestable de su carro, de Mohamed Bouazizi, un informático de 26 años que sobrevivía vendiendo hortalizas en una ciudad de Túnez. La humillación decidió su suicidio, quemándose a lo bonzo. Ocurrió el 17 de diciembre de 2010 y, desde entonces, 100 millones de personas de dos países “estables” han recuperado su su libertad. Y otros 100 millones, en Bahréin, Libia, Jordania, Argelia, Marruecos… pelean ardientemente por ella.
19 0 0 K 173
19 0 0 K 173
29 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una fundación afin al PSOE cree que las revueltas pueden llegar a España

La Fundación Sistema, vinculada al PSOE, ha avisado a "los pontífices del oficialismo económico" sobre el riesgo de que en el futuro se extiendan a España revueltas parecidas a las vividas en países como Egipto o Túnez, debido a la "alarmante" situación de los jóvenes "excluidos e infraposicionados". Así lo advierte el sociólogo José Félix Tezanos en un artículo titulado "Los conflictos sociales que vienen", que publica en la revista de la citada fundación, cuyo consejo de redacción preside el ex vicepresidente Alfonso Guerra.
26 3 9 K 173
26 3 9 K 173
6 meneos
6 clics

Al menos diez heridos en enfrentamientos y protestas en Jordania

Por lo menos diez personas fueron heridas hoy en Jordania, tres de ellas de gravedad, en enfrentamientos registrados durante una protesta contra el rey Abdullah II, en el poder desde 1999. Los enfrentamientos se registraron en las calles de Amman, capital de Jordania, cuando seguidores del gobierno -armados con palos- atacaron a cerca de un millar de activistas y religiosos que pedían reformas políticas en el reino, informó la agencia de noticias alemana DPA.
8 meneos
10 clics

En Bahrein piden la caída del régimen de Al Jalifa tras la brutal represión

La brutal represión desencadenada por el régimen de Bahrein contra los manifestantes que protestaban de forma pacífica para exigir reformas(en la que cuatro personas murieron y más de 300 resultaron heridas) aumentó todavía más la ira de los bahreiníes, que ahora exigen la caída del régimen de Al Jalifa
3 meneos
6 clics

Partidarios de Gadafi se concentran para contrarrestar el 'Día de la Ira'

Según un reportero de Reuters, los partidarios de Gadafi se han concentrado en la plaza Verde del a capital, junto a la antigua medina, y están coreando lemas como "defendemos a Gadafi y la revolución" y "la revolución continúa". En Libia, el golpe de Estado militar de 1969 que llevó a Gadafi al poder es considerado como una revolución. La cadena de televisión Al Yazira y mensajes colgados en Facebook hablan de dos personas muertas en las protestas ocurridas el miércoles en Al Bayda, al este de Benghazi, pero no precisan la fuente.
11 meneos
81 clics

Infografía: Mundo árabe en momentos de agitación política

Gráfico animado sobre el mundo árabe en momentos en que la agitación política y social en Túnez y Egipto amenaza con alterar al resto de los países de Africa del Norte y Medio Oriente
10 1 0 K 77
10 1 0 K 77
7 meneos
6 clics

"Más democracia en el mundo árabe supone mayor autonomía con respecto a sus supuestos aliados"

"Mubarak ha sido una pieza clave en el mantenimiento de un statu quo basado en la debilidad y dependencia respecto de Estados Unidos... No hay que olvidar que la ayuda económica de Estados Unidos, 1.500 millones de dólares al año, al régimen de Mubarak , que no a Egipto, solo era superada por la que recibe Israel. En ese diseño nada importaba la escandalosa corrupción y la brutal represión ejercida por el régimen de Mubarak contra la población egipcia". La periodista Teresa Aranguren, experta en el mundo árabe.
3 meneos
66 clics

Revueltas en Egipto y reacciones en el mundo (en inglés pero son fotos)  

Impresionante colección de imágenes de las casi tres semanas de revueltas en Egipto. Vale la pena echarle un vistazo.
3 meneos
3 clics

Wael Ghonim, la nueva voz de las protestas en Egipto  

El ejecutivo de Google egipcio Wael Ghonim se ha convertido en la cara más visible de las manifestaciones en contra de Hosni Mubarak tras ofrecer una entrevista.
3 meneos
11 clics

Turquía cabalga la ola democrática

Turquía es la potencia regional en mejores condiciones de rentabilizar el reguero de pólvora democrático que recorre Oriente Próximo. Además de ser el único país musulmán de Oriente Próximo que tiene un régimen democrático capaz de servir de modelo para sus vecinos –su nivel de corrupción en las listas de Transparencia Internacional es del 4,4, frente al 3,1 de Egipto y el 2,2 de Irán–, su economía tiene la dimensión suficiente para desempeñar un papel determinante en el desarrollo de una región cuya renta per cápita es apenas del 28%...
16 meneos
16 clics

La UE y EEUU, que defienden los derechos humanos, respaldan dictaduras en el mundo árabe por interés económico

Michèle Alliot-Marie es la encarnación de la diplomacia occidental en el mundo árabe: mientras la Constitución de su país como todas las de los países de la UE y de EEUU consagra la democracia y los derechos humanos como valores universales, ella viaja en el jet privado de un amigo de Zin el Abidin Ben Alí y ofrece material antidisturbios a las fuerzas del dictador huido de Túnez. La defensa de la democracia y de los derechos humanos siempre ha tenido un límite: los intereses económicos y de seguridad de las grandes potencias occidentales.
14 2 0 K 134
14 2 0 K 134
19 meneos
26 clics

El mundo árabe ya no volverá a ser el mismo

Sin lograr sus objetivos últimos salvo en el caso tunecino, la primavera árabe ya ha cambiado radicalmente la región. Las poblaciones, hasta ahora atenazadas por el terror a regímenes dictatoriales, han perdido el miedo y desafían a sus dirigentes abiertamente exigiéndoles reformas políticas y económicas y, en última instancia, justicia y libertad: dos conceptos hasta ahora ajenos a los árabes. Los tiranos y autócratas mueven ficha antes de que la revolución termine con sus prebendas.
17 2 0 K 150
17 2 0 K 150
5 meneos
21 clics

Monumento a las victimas de Egipto

Un monumento online para recordar a aquellos muertos en las protestas por un Egipto libre.
21 meneos
94 clics

Lo que realmente preocupa a Washington sobre los cambios en el mundo árabe [ing]

Noam Chomsky, el célebre filósofo, linguista y activista político estadounidense, escribe en The Guardian que lo que realmente preocupa a Washington sobre los cambios en el mundo árabe no es el surgimiento del islamismo radical, sino su independencia
20 1 0 K 179
20 1 0 K 179
4 meneos
30 clics

Túnez era la mecha y Egipto es la carga explosiva, solo cabe esperar ver patas arriba todos países árabes

Israel ha empezado a reaccionar. Al fin. “Un Egipto democrático no es una amenaza para la paz”. Menos mal. Hasta ahora, de todo lo que había dicho el primer ministro Benjamín Netanyahu se desprendía lo contrario: que Israel se siente...
3 meneos
8 clics

¿Por qué temer al espíritu revolucionario árabe?

La conspicua ausencia del fundamentalismo musulmán no puede dejar de impresionar en las revueltas en Túnez y Egipto. En la mejor tradición democrática secular, la gente simplemente se alzó contra un régimen opresor, su corrupción y la pobreza, y exigió libertad y esperanza económica. La sabiduría cínica de liberales occidentales, según la cual, en países árabes, el verdadero sentido democrático se limita a estrechas elites liberales mientras la vasta mayoría sólo puede ser movilizada por el fundamentalismo religioso o el nacionalismo...
2 1 1 K 12
2 1 1 K 12
9 meneos
7 clics

Manifestantes en Sudán desafían a la policía [ENG]

A pesar de los arrestos y la violencia policial que ha dejado un muerto entre los estudiantes, continúan las protestas anti-gubernamentales iniciadas por estudiantes sudaneses inspirados por las manifestaciones del vecino Egipto. Culpan al gobierno del alza de los precios de la comida, y llevan protestando a lo largo del país desde el domingo. Hay planeadas manifestaciones concentradas para el jueves 3 de febrero.
35 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los gatos domésticos han extinguido más animales que ningún otro depredador

Los gatos domésticos han extinguido más animales que ningún otro depredador

Pregúntele al dueño de un gato sobre su felino y le contará curiosas historietas acerca de su actividad depredadora. Aunque estén bien alimentados, los gatos nunca pierden su instinto cazador.
399 meneos
3012 clics
Israel, a favor de destruir el mundo al enterarse de que el mundo alberga armas de Hamás

Israel, a favor de destruir el mundo al enterarse de que el mundo alberga armas de Hamás

Apenas unas horas después de que Vladímir Putin deslizara una clara amenaza a la supervivencia de la civilización apelando a la guerra nuclear, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha declarado que Israel «no se opondría» a la destrucción del mundo dado que tiene «sobrados indicios» de que alberga armamento del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). «En el mundo se esconden los líderes terroristas que amenazan la paz en el mundo y, por lo tanto, destruir el mundo es destruirlos a ellos», ha razonado Gallant.
171 228 7 K 410 ocio
171 228 7 K 410 ocio
7 meneos
1040 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La médica española que aspira a Miss Mundo: «Lo más importante es la parte intelectual»

La valenciana Paula Pérez representa a España en el certamen de belleza internacional que se celebra en la India el próximo 9 de marzo
4 meneos
11 clics

Más de mil millones de personas en todo el mundo son obesas, según un estudio [ENG]

Según un nuevo estudio, más de mil millones de personas padecen obesidad en todo el mundo, y las tasas de obesidad infantil se han cuadruplicado en un periodo de 32 años. El análisis de las medidas de peso y estatura de más de 220 millones de personas de más de 190 países muestra cómo ha cambiado el índice de masa corporal (IMC) en todo el mundo entre 1990 y 2022. Aproximadamente 1.500 investigadores contribuyeron al estudio publicado en la revista The Lancet.
3 meneos
46 clics

El agobiante mundo del turismo

(...) El siglo XX el turismo es la apuesta mimética de la burguesía, para finalizar con el turismo de masas, alejados de la idea de investigación y conocimiento de otras culturas, de los aristócratas del XIX. Así se crea el apetito voraz por el turismo, un consumo sucedáneo de la idea de viajar que lo inspira, así como una forma de prestigio social para ver quien es el turista más intrépido, el viaje más güay, el destino más envidiable, aunque las experiencias viajeras sean repetitivas, monótonas y estandarizadas por la agencia de viajes.
34 meneos
257 clics

Garicano y Carlos Segovia idearon un bulo morrocotudo que ustedes, @fpasc, publicaron en portada

Cuando un periodista en Bruselas les destrozó el bulo, Garicano le señaló e insultó y Segovia levantó el teléfono para intentar moverle la silla. Tápense un poquito. si quiere le paso las respuestas off the record de la Comisión, son aún peores. Segovia sabía que era falso pero siguió retorciendo el bulo y habló (que me conste) con 3 personas. Con dos de ellas para moverme la silla. No saben ustedes lo que es la decencia ni la vergüenza. Por supuesto, que desde la dirección de su periódico se crea que está bien intentar mover la silla a un…
544 meneos
2262 clics
Cómo la CIA desestabiliza el mundo

Cómo la CIA desestabiliza el mundo

La CIA tiene tres problemas fundamentales: sus objetivos, sus métodos y su falta de responsabilidad. Como un reciente director de la CIA, Mike Pompeo, dijo de su tiempo en la CIA: «Yo era el director de la CIA. Mentimos, engañamos, robamos. Teníamos cursos de formación completos.» La ausencia de rendición de cuentas significa que la CIA y el Presidente dirigen la política exterior sin ningún escrutinio público. El Congreso es un felpudo, una comparsa.
216 328 12 K 401 politica
216 328 12 K 401 politica
14 meneos
554 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fotografía de Kenneth Hallwhich al regresar a casa tras irse a ver mundo con 7 años

Fotografía de Kenneth Hallwhich al regresar a casa tras irse a ver mundo con 7 años  

El joven protagonista de esta curiosa fotografía es Kenneth Hallwhich, un niño de solo siete años de edad, que en enero de 1955 decidió que quería salir de la ciudad en la que vivía para conocer mundo. Para emprender su viaje, el joven Kenneth recogió los objetos a su disposición que consideraba más importantes, incluyendo su ropa, un par de pistolas de juguete, un cepillo de dientes, un osito de peluche, una caja con sus juguetes favoritos y su libreta bancaria, la cual le daba acceso a diez dólares y cincuenta centavos (...)
10 meneos
52 clics

Lockbit, la red de hackers que publicó datos de trabajadores de R e Inditex, asaltada por la policía

Lockbit ha visto interrumpida su labor, aunque no está desmantelada, advierten autoridades policiales internacionales tras una operación en la que hay varios detenidos. Este es el grupo que chantajeó al operador gallego R y a su matriz, llegando a publicar fotos de documentos de identidad de sus empleados. En el portal donde los hackers publicaban muestras de los datos robados inicialmente y todo lo robado -finalmente, aparecen ahora notas de prensa de la operación policial. También consejos de cómo desencriptar los datos.
25 meneos
66 clics

Miembro del Knesset a otro de origen árabe: "Morirán, sus hijos morirán, sus nietos morirán: no habrá un Estado palestino, nunca lo habrá"

"Morirán, sus hijos morirán, sus nietos morirán: no habrá un Estado palestino, nunca lo habrá", gritó el miembro del Knesset Hanoch Milbitsky al miembro árabe Ayman Odeh.
14 meneos
20 clics
Estudio: Los mayores contaminadores del mundo no divulgan datos fiables sobre riesgos climáticos [ENG]

Estudio: Los mayores contaminadores del mundo no divulgan datos fiables sobre riesgos climáticos [ENG]

Las empresas cotizadas más contaminantes del mundo no facilitan datos adecuados sobre los riesgos que el cambio climático y la transición a una economía baja en carbono suponen para sus negocios, según advierte un nuevo estudio. El estudio, publicado hoy por Carbon Tracker, ha analizado las 140 empresas intensivas en carbono objeto de Climate Action 100+. La gran mayoría de las empresas intensivas en carbono son auditadas por los gigantes consultores de los cuatro grandes: Deloitte, EY, KPMG y PwC.
17 meneos
163 clics
Un salto evolutivo para la arquitectura: el edificio impreso en 3D más alto del mundo se está construyendo. Una torre de 30 metros que llevará tan solo 900 horas

Un salto evolutivo para la arquitectura: el edificio impreso en 3D más alto del mundo se está construyendo. Una torre de 30 metros que llevará tan solo 900 horas

La revolución de la arquitectura impresa en 3D está a la vuelta de la esquina. La conocida como Torre Blanca (The White Tower) es una obra arquitectónica única y a buen seguro será un símbolo de lo que está por llegar. Se trata del edificio impreso en 3D más alto del mundo cuyo “montaje” formado por más de 100 columnas llevará 900 horas a los investigadores de ETH Zurich.
12 meneos
36 clics
Gijón abraza en Mata Jove a las campeonas del mundo

Gijón abraza en Mata Jove a las campeonas del mundo  

Natasha Lee (Telecable Hockey): "Aquí tenéis a las mejores jugadoras que vais a ver en vuestra historia"
9 meneos
182 clics
¿Cuáles son los países que forman parte del «Segundo Mundo»?

¿Cuáles son los países que forman parte del «Segundo Mundo»?

Al hablar del «Tercer Mundo» es muy posible que se piense automáticamente en niños muertos de hambre, en aldeas primitivas llenas de chozas destartaladas, en agua sucia, en enfermedades, en corrupción, en guerra o en abusos de los derechos humanos. En el polo opuesto, por contraste, se encuentran los países del «Primer Mundo», supuestamente ricos, industrialmente desarrollados y democráticos. Ahora bien, ¿qué hay en lo que se refiere al «Segundo Mundo»? ¿Cuáles son los países asociados a ese término?
12 meneos
188 clics

La humanidad registró un récord inquietante en 2023: por primera vez no llegamos a la tasa de reemplazo

El 15 de noviembre de 2022, fue el día que escogió la ONU para celebrar que ya éramos 8.000 millones de personas vivas en el mundo. Eran estimaciones.
444 meneos
2121 clics
La nadadora israelí Anastasia Gorbenko es abucheada al recoger su medalla de plata

La nadadora israelí Anastasia Gorbenko es abucheada al recoger su medalla de plata

La nadadora israelí Anastasia Gorbenko, que ayer domingo ganó la medalla de plata en final de los 400 estilos de los Mundiales de natación en Doha, fue abucheada por parte del público al acabar la prueba. Los silbidos eran tan generales, que apenas se pudo oir lo que Gorbenko decía al entrevistador. Los abucheos, más que a la deportista, iban dirigidos al país de Israel, en pleno conflicto bélico en Palestina.
31 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hablan las campeonas del mundo de hockey: "Estamos cumpliendo todos los sueños que teníamos de niñas"

Hablan las campeonas del mundo de hockey: "Estamos cumpliendo todos los sueños que teníamos de niñas"

Las jugadoras del Telecable Hockey Gijón realizan sus primeras declaraciones tras la victoria: «A cada rato nos vamos recordando que sí, que somos campeonas del mundo, porque no nos lo creemos»
10 meneos
167 clics
Rana pulga: conoce al anfibio más pequeño conocido

Rana pulga: conoce al anfibio más pequeño conocido

En el vasto mosaico de la biodiversidad, la rana pulga emerge como un fenómeno sorprendente que desafía nuestras percepciones convencionales sobre el tamaño en el reino animal. Y es que solemos dirigir nuestra atención hacia los animales gigantes, fascinados por su imponencia y majestuosidad. Sin embargo, un reciente hallazgo desafía nuestra percepción tradicional al revelar la grandeza en la miniatura de la “rana pulga”. onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/zsc.12654 Acercándonos a los anfibios: ¿Cuál es el vertebrado más pequeño del mu
16 meneos
309 clics
"Lo he quemado yo": Óscar Puente se indigna por lo que publica un medio sobre él y le contesta sin tapujos

"Lo he quemado yo": Óscar Puente se indigna por lo que publica un medio sobre él y le contesta sin tapujos

"Lo he quemado yo, como puede constatarse en el panfleto este", escribe Puente compartiendo el enlace de la noticia que cuenta el suceso. La fotografía empleada para contar la historia no es la de un tren sino que es una imagen del propio ministro. Algo que no le ha gustado a Puente. relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/oscar-puente-sobre-ultimo-incendio-tren-e
9 meneos
57 clics
De estar al borde de la extinción a reinar de nuevo en los mares: así se han recuperado las ballenas jorobadas

De estar al borde de la extinción a reinar de nuevo en los mares: así se han recuperado las ballenas jorobadas

El 97% de los peces migratorios están en grave riesgo de extinción. El mundo podría estar ante una nueva gran extinción.
7 meneos
139 clics

La irreal belleza del mundo digital (y su impacto sobre la salud mental)

Este mundo digital, abanderado por las redes sociales, ofrece un producto que genera una alta satisfacción en el usuario. Y esto plantea un riesgo: las redes son adictivas porque estimulan la generación de dopamina, un neurotransmisor relacionado íntimamente con la felicidad (y la falta de ella). Esta generación de dopamina estimulada por las redes sociales puede provocar cambios en nuestro comportamiento y manipular la psique de los usuarios. Su investigación destaca el elevado poder de persuasión de las redes y su eficacia.
8 meneos
89 clics

Hallan una impresionante montaña submarina de 2.681 metros debido a la anomalía gravitatoria que generaba

Un equipo de investigadores del Schmidt Ocean Institute acaba de revelar el hallazgo con el que dieron mientras realizaban una expedición a bordo del buque de investigación Falkor frente a las costas de Sudamérica: cuatro enormes montes submarinos previamente desconocidos, uno de las cuales se eleva a 2.681 metros. Para que nos hagamos una idea de la altura en perspectiva, esta “pared” bajo el océano es más de tres veces la altura del Burj Khalifa, el rascacielos más alto del planeta.
3 meneos
11 clics
Acusan a una ex estrella de la lucha libre de asesinar a tiros a su mujer

Acusan a una ex estrella de la lucha libre de asesinar a tiros a su mujer

Billy Jack Haynes se enfrentó a la policía durante 3 horas en su casa de Portland (Oregon)
3 0 1 K 34 actualidad
3 0 1 K 34 actualidad
11 meneos
59 clics

'La noche temática' se acerca al mundo del porno

Bajo el título ‘Sociedad porno’, estrena ‘Porno: un negocio despiadado’ y recupera ‘Garganta profunda: cuando el porno salió del gueto’ Sábado 10 de febrero, a las 00:00 horas en La 2 y RTVE Play
8 meneos
213 clics

Vivir en la ciudad más contaminada del mundo: “Llevar un mes con esta nube encima, sin ver nada, me da ansiedad”

Lahore es la segunda ciudad más grande de Pakistán y la que tiene el aire más sucio del planeta: en la calle no se ve nada, los colegios cierran y se han decretado varios confinamientos para prevenir la conjuntivitis causada por la grave situación atmosférica. "El transporte es el principal causante de la polución del aire, sobre todo cuando circula con gasolina de mala calidad, como el diésel”.

menéame