edición general

encontrados: 27244, tiempo total: 1.173 segundos rss2
12 meneos
292 clics

Confesiones de los neorrurales

Xavi, por amor. Clara, por ganas de vivir en la naturaleza; Itziar, porque por fin las piezas del puzle encajaban; Ángel y Mari Mar necesitaban un cambio de vida; Eva, porque siempre fue de pueblo, la ciudad no va con ella. Son algunas de las razones que han empujado a mucha gente a irse al campo.
10 2 0 K 89
10 2 0 K 89
20 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Las ciudades están muriendo, tenemos que huir de ellas y volver al medio rural."

Entrevista a Miguel Torija. "Es fácil tirar al suelo un titular." "Los escritores están volviendo a escribir sobre la realidad." "Hace falta gente valiente, hay que tirar hacia adelante, no podemos limitarnos a llevar a la gente que tiene vidas perras a las colas para que les den comida."...
18 2 4 K 145
18 2 4 K 145
5 meneos
47 clics

El medio rural como alternativa a la pobreza

El fenómeno del rurbanismo o nuevo campesinado: El término “rurbanismo”, según cartadelabolsa.com, describe el movimiento migratorio que se está produciendo en España de las grandes ciudades a los pueblos más pequeños, auspiciado por la crisis económica actual y la existencia de ayudas para los nuevos agricultores y ganaderos en el marco de las Iniciativas Comunitarias así como Instrumentos como el FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) y la iniciativa LEADER, constituyen un gran aporte pues existe la posibilidad de lanzar un P.E.P...
3 meneos
7 clics

Empresa social media regala servicios por importe de 1.837€ para ayudar a Pymes

Una empresa de social media especialista en Turismo regala servicios por valor de 1.873€ para ayudar a Pymes de Alojamientos con encanto y casas rurales. Igualito que nuestra clase política
2 1 9 K -109
2 1 9 K -109
11 meneos
15 clics

Echániz justifica el cierre de las urgencias, "Los médicos hay que colocarlos donde más vidas salvan"

Echániz, Consejero de Sanidad de Castilla - La Mancha y ex consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, se ha pronunciado así antes de asistir al Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia, presidido por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato. "Esta es una medida que tiene todo el sentido del mundo porque en un momento de restricciones económicas los médicos son, sin duda, un recurso escaso y hay que colocarlos donde más vidas salvan", ha recalcado.
10 1 0 K 88
10 1 0 K 88
12 meneos
209 clics

Las '7 Maravillas Rurales de España 2012'

Los Picos de Europa, el Valle de Ordesa, la Selva de Irati, el Valle de Arán, el Valle del Jerte, el Nacimiento del Río Mundo y la Sierra de Albarracín son, por este orden, las '7 Maravillas Rurales de España 2012', según los datos de la encuesta 'Vota por tu Maravilla Rural'
11 1 0 K 104
11 1 0 K 104
8 meneos
32 clics

El cultivo para autoconsumo ha aumentado en La Palma más de un 300% en los últimos años

Lo esencial, al menos en el mundo rural, empieza a primar de nuevo sobre lo superfluo. En La Palma, sin ir más lejos, las huertas desahuciadas por un sistema que se desentendió de los pilares básicos del desarrollo equilibrado, comienzan a tener de nuevo parte del protagonismo que perdieron. Varias son las experiencias que, a través de los denominados bancos de tierra, se han puesto en marcha en la Isla para, en el marco de una economía verde de subsistencia, rescatar las fincas de labor abandonadas.
32 meneos
112 clics

Centenares de médicos aragoneses podrían perder su condición de funcionarios

Un decreto-ley obligará a estos profesionales a elegir entre seguir ejerciendo la medicina renunciando a su oposición o pasar a realizar labores de administración para conservarla.
29 3 0 K 91
29 3 0 K 91
14 meneos
22 clics

Madrid aprobará una ley que permitirá edificar en fincas rurales de terrenos no protegidos

La Comunidad de Madrid va a aprobar una ley que ayudará a que los madrileños que lo deseen puedan construirse una casa, de una sola planta, en las fincas rurales en desuso que no se encuentren protegidas ambientalmente y que tengan, al menos, 6 de hectáreas de superficie.
12 2 0 K 118
12 2 0 K 118
4 meneos
12 clics

Proxectos de vida para recuperar o rural

Unha reflexion dende o enfoque medioambiental do desenvolvemento no rural galego nunha situación insostible no que a falta de perspectivas económicas, carencias infraestruturais básicas e o avellentamento da poboación semellan condenalo a desaparecer
4 0 11 K -120
4 0 11 K -120
3 meneos
145 clics

Parado en la ciudad, emprendedor en el campo

Cinco emprendedores desvelan las claves para perder el miedo a montar un negocio en el medio rural, con la crisis<br>. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Ganadería en lainformacion.com
1 meneos
9 clics

Puesta de largo de HAZI

HAZI pretende ser una herramienta clave para mejorar la competitividad del sector y del medio rural y litoral y un aliado de referencia para todos los agentes e instituciones del país. Para poder conseguirlo, necesitamos tu colaboración, la de todas y todos los que puedan aportar conocimiento, dedicación y compromiso en esta tarea.
1 0 6 K -70
1 0 6 K -70
1 meneos
5 clics

La Agricultura y el Medio Rural en los programas electorales de 2011  

Exposición de las propuestas de los principales partidos políticos de ámbito nacional y con representación parlamentaria sobre agricultura, el sistema agroalimentario y el medio rural.
1 0 6 K -63
1 0 6 K -63
308 meneos
3431 clics

Los valientes del medio rural

Volver al pueblo para ganarse la vida o montar un negocio para no tener que abandonarlo. En medio de la persistente depresión económica, las ciudades han dejado de ser el maná del empleo y el mundo rural está sirviendo de refugio para muchos, que se han abierto camino en el campo recurriendo a oficios y comercios tradicionales o con negocios ligados a las nuevas tecnologías.
143 165 0 K 662
143 165 0 K 662
7 meneos
48 clics

¡Al campo a trabajar!

El Ministerio de Agricultura identifica 10 medidas con las que cree posible crear 321.000 empleos en dos años y hasta 559.500 en un plazo de seis. Lo que se conoce como medio rural supone aproximadamente el 80% del territorio español y solamente el 35% de la población, con miles de pueblos en proceso de abandono por la carencia de infraestructuras y servicios, sobre todo en educación. El análisis sobre las oportunidades para la creación de empleo en el medio rural se concreta en una decena de actividades.
3 meneos
7 clics

Los pastores reclaman liderazgo en la protección de las montañas

La Federación Estatal de Pastores (FEP), ha reclamado el máximo protagonismo para los habitantes del mundo rural, especialmente de los ganaderos extensivos y pastores, en la defensa de las montañas y los bosques durante un acto celebrado este lunes con motivo del Día Internacional de las Montañas de las Naciones Unidas.
2 meneos
31 clics

"Escuela de Pastores en Red": alternativa laboral y proyecto de conservación de la cultura rural

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a través de la Dirección General del Desarrollo Sostenible ha dado el visto bueno al proyecto "Escuela de Pastores en Red" una iniciativa de cooperación interterritorial que pretende favorecer la innovación y profesionalización de esta actividad como instrumento a favor del empleo, la conservación del medio ambiente y la cultura rural.
5 meneos
5 clics

Tres grandes incendios sin control en Ourense han arrasado 3.600 hectáreas

Por cuarto día consecutivo, la provincia de Ourense está bajo una densa capa de humo mientras los equipos de extinción de incendios forestales tratan de atajar un rosario de fuegos favorecidos por una temperatura inusualmente alta para esta época del año. Los tres incendios más preocupantes son los que afectan a los municipios de Lobios, Manzaneda y Maceda en los que, según datos oficiales de la Consellería de Medio Rural de la Xunta, ya se han quemado 3.600 hectáreas.
23 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 6.000 hectáreas de monte arden en pleno otoño en Galicia

Los incendios forestales registrados en los últimos días en Galicia, especialmente en la provincia de Ourense, han arrasado más de 6.000 hectáreas, en un aciago otoño para los montes de la Comunidad, con muy altas temperaturas para esta época del año. La Xunta ha informado hoy de que desde el pasado viernes se han registrado unos 400 incendios y ha calculado, en una primera estimación, que han quemado más 6.000 hectáreas, si bien este número podría ser superior, puesto que solamente informa de los superiores a 20 Ha.
22 1 6 K 133
22 1 6 K 133
7 meneos
33 clics

Los repobladores digitales del medio rural

Durante la segunda mitad del siglo XX en los entornos rurales se observaba, no sin cierta preocupación, como gran parte de su población marchaba hacia las ciudades en busca de oportunidades (laborales, principalmente) que el campo no podía darles. El siglo XXI puede marcar el punto de inflexión por el cual aquel proceso migratorio se invierta y las poblaciones rurales recojan a todo un grupo de repobladores digitales. El trabajo se ha liberado en gran medida de la noción de jaula. El wifi y la movilidad lo han cambiado todo.
2 meneos
4 clics

Juárez reitera que la retirada de brigadistas será «gradual» y «selectiva»

El conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, ha confirmado hoy que la retirada de las brigadas de refuerzo contratadas por la Xunta de Galicia para cubrir el «período de alto riesgo» de incendios se está realizando, al igual que en años anteriores, de una forma «gradual» y «selectiva», en las zonas con menos peligro.
68 meneos
68 clics

Medio Rural (Xunta de Galicia) envía a brigadistas embarazadas a apagar incendios [GAL]

Así lo asegura Daniel Veiga, delegado de prevención de riesgos y responsable del comité de empresa de Medio Rural en Pontevedra, que añade que la consejería "les deniega los permisos de maternidad y lactancia", así como la "suspensión por riesgo". Esta última fórmula legal intenta evitar que esas mujeres permanezcan en un puesto en el que exista un riesgo para su salud o la de su hijo. Según explica, "hay varios casos de este tipo", por el que la CIG presentó varias denuncias ante Inspección de trabajo, ya que la Xunta "no les adapta el puesto"
63 5 3 K 204
63 5 3 K 204
5 meneos
22 clics

Las oficinas de farmacia del medio rural soriano «agonizan»

El sector farmacéutico «agoniza». El argumento que esgrimen los profesionales del último eslabón de esta cadena confeccionada a través de estamentos privados, pero que forma parte del engranaje del Sistema Nacional de Salud (SNS), se ciñe a factores legales: la «asfixia» a la que se han visto sometidos por los «recortes de los últimos diez años de gobiernos de todos los colores que no saben lo que tienen entre manos» a través de reales decretos ley; el último este pasado viernes.
2 meneos
7 clics

Controlados los incendios de Ourense y Pereiro de Aguiar

Los incendios forestales registrados en los municipios de Ourense y Pereiro de Aguiar se encuentran «controlados», afirmó hoy la Consellería de Medio Rural y señaló que permanece activo uno en el de Ribadavia. Publicado por xaesa.com para material-de-oficina.net
2 0 5 K -45
2 0 5 K -45
7 meneos
270 clics

Vivir en la Edad Media (II)

Continuamos con la entrega acerca del modo de vida durante la Edad Media, para descubrir un sinfín de cosas que no salen en las películas de Hollywood.
10 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revolución ciclista de París continúa: el uso de la bici ya supera al del coche dentro de la capital

Además de superar al coche como medio de transporte dentro del París “intramuros”, la investigación apunta que los habitantes de los suburbios más próximos también prefieren usar la bici, con un 14% de los trayectos frente a un 11,8% para los coches. Las cifras son todavía mejores en hora punta, cuando el 18,9% de los viajes son en bici y solo el 6,6% en automóvil. Los traslados a pie, sin embargo, siguen liderando la movilidad dentro del municipio con un 53%, seguidos por los que se realizan en transporte público, de un 30%. El estudio se real
5 meneos
15 clics

Investigación BBC: informes secretos revelan que las fuerzas de seguridad iraníes abusaron de una activista adolescente y la mataron

Una adolescente iraní fue agredida sexualmente y murió a manos de tres hombres que trabajaban para las fuerzas de seguridad de Irán, según un documento filtrado que se cree que fue escrito por esas mismas fuerzas. El reporte nos permitió rastrear lo que le sucedió a Nika Shakarami, de 16 años, quien desapareció de una protesta contra el gobierno iraní en 2022. Su cuerpo fue encontrado nueve días después. El gobierno afirmó que la joven se suicidó. Presentamos las acusaciones del informe al gobierno de Irán y a sus Guardias Revolucionarios.
4 1 7 K -27 politica
4 1 7 K -27 politica
4 meneos
21 clics

Las mentiras de los periodistas y cómo terminar con ellas

A lo largo de los años han sido varios los profesionales de la comunicación que han faltado al código deontológico dando por ciertas informaciones falsas o inventándose historias para escribir un tema. Para Elsa González, presidenta de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), la peor repercusión que tiene para el colectivo de periodistas que alguno de sus miembros mienta es “sin duda, la pérdida de credibilidad”. Una consecuencia de difícil solución, puesto que recuperar la confianza de la sociedad requiere mucho tiempo.
4 0 0 K 59 actualidad
4 0 0 K 59 actualidad
56 meneos
59 clics
Ayuso dice ahora que no persigue a los medios "incómodos" tras avalar las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a elDiario.es

Ayuso dice ahora que no persigue a los medios "incómodos" tras avalar las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a elDiario.es

“Nosotros no perseguimos a los medios de comunicación que nos son incómodos, como hacen los señores de la izquierda”, ha afirmado esta mañana en el pleno de la Asamblea de Madrid la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. Sus palabras llegan apenas unas semanas después de avalar las amenazas de su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, que le escribió a una periodista de elDiario.es que se iba a “triturar” al medio y que se vería obligado a “cerrar”.
35 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
«Los medios son más importantes que los partidos», una conversación con Pablo Iglesias

«Los medios son más importantes que los partidos», una conversación con Pablo Iglesias

Oficialmente, se ha retirado de la política institucional española. Oficiosamente, la influencia del fundador de Podemos sigue siendo considerable -tanto en público como en privado-. «La política no tiene fin. La lucha nunca termina.» A tres semanas de unas elecciones vitales para España, entrevistamos a Pablo Iglesias.
24 meneos
62 clics

El Gobierno prepara ya medidas en el ámbito judicial y de los medios: "Tenemos que dar una respuesta"

Las medidas se explorarán o plantearán en las próximas semanas; Sánchez no las concreta, pero deja migas de pan en el camino. Está decidido a acabar con el bloqueo en la renovación del Poder Judicial. No hay visos de acuerdo entre el Ejecutivo y el PP. «Creo en la separación de poderes y la Justicia y creo que es el momento de fortalecerlo». En cuanto a los medios, el otro sector en el que el presidente del Gobierno pone el foco, su propósito es poner coto a lo que llama «pseudomedios».
29 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los medios de derechas informan de la dimisión de Pedro Sánchez, que deberá abandonar La Moncloa pese a su decisión de continuar

Los medios de derechas informan de la dimisión de Pedro Sánchez, que deberá abandonar La Moncloa pese a su decisión de continuar

Aunque, en su comparecencia de esta mañana, Pedro Sánchez ha manifestado su intención de seguir al frente del Gobierno de España, la implacable maquinaria mediática de la derecha se ha empleado a fondo para forzar la dimisión del mandatario. El diario El Mundo ha sido el primero en informar de la dimisión del presidente, que ahora tendrá que dimitir.
721 meneos
808 clics
Podemos pide a Sánchez una ley de medios de comunicación "frente al dominio de una derecha que está en posiciones golpistas"

Podemos pide a Sánchez una ley de medios de comunicación "frente al dominio de una derecha que está en posiciones golpistas"

Belarra apostó por "una ley de medios de comunicación", pero también por reformar la legislación para permitir que el Congreso pueda renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con mayoría absoluta, lo cual evitaría el bloqueo que el PP lleva manteniendo cinco años. Belarra se felicitó por la decisión de Sánchez de no dimitir, pero aseguró que el bloque progresista no puede "permitir" que continúe la "guerra judicial". "Frente a estas derechas asalvajadas, antidemocráticas, que llevan mucho tiempo desplegando una estrategia golpista"
258 meneos
1265 clics
Salvador Allende y los miedos de comunicación (Eduardo Galeano)

Salvador Allende y los miedos de comunicación (Eduardo Galeano)  

Se acercaban las elecciones en Chile. Salvador Allende se enteró de algo que lo angustió mucho. Una mujer, empleada en la mansión de una de las familias más ricas de Chile, había enterrado su poca y pobre ropa en el jardín de la vivienda de sus patrones. ¿Cómo que enterró la ropa?
112 146 2 K 448 cultura
112 146 2 K 448 cultura
65 meneos
84 clics
Ayuntamiento de Zaragoza y DGA subvencionan a medios ultraderechistas que difunden bulos y mensajes de odio

Ayuntamiento de Zaragoza y DGA subvencionan a medios ultraderechistas que difunden bulos y mensajes de odio

Las dos principales instituciones aragonesas riegan con decenas de miles de euros a medios de comunicación abiertamente ultraderechistas y antidemocráticos como OkDiario, esRadio, EDATV, 13TV u Hoy Aragón que fomentan el odio entre aragonesas y deshumanizan a sus rivales políticos. Aunque algunos de los principales beneficiarios de esta publicidad institucional discrecional son: Heraldo de Aragón, COPE, La SER, La Vanguardia o El Periódico de Aragón. Prácticamente la totalidad de los medios aragoneses, grandes y pequeños, y muchos de los forano
15 meneos
18 clics
El envejecimiento galopa: el 72% de los concejos asturianos supera ya los 50 años de edad media

El envejecimiento galopa: el 72% de los concejos asturianos supera ya los 50 años de edad media

El desafío que supone el reto demográfico se lee perfectamente en términos de edad media de la población. Asturias es hoy por hoy la región más vieja de España, lo cual casi equivale a decir que es la más vieja de Europa y del mundo.
11 meneos
45 clics
Bancos de tierras, la solución frente al abandono rural que evitaría desastres ambientales

Bancos de tierras, la solución frente al abandono rural que evitaría desastres ambientales

Miles de hectáreas de campo están sin uso o abandonadas en España: el Gobierno apremia para que estos territorios agrícolas pasen a ser gestionados por entidades para que se aprovechen sus recursos Los expertos aseguran que la medida ahorraría muchos problemas ambientales, como los incendios que se producen por falta de mantenimiento de las tierras
61 meneos
66 clics
Más Madrid pide crear un comité de expertos ante los "bulos" y retirar fondos públicos a medios que no contrasten

Más Madrid pide crear un comité de expertos ante los "bulos" y retirar fondos públicos a medios que no contrasten

Más Madrid ha pedido crear un comité de expertos independientes en la Comunidad de Madrid ante los "bulos" y retirar fondos públicos a aquellos medios que publiquen información "reiteradamente" sin contrastar ni verificar.
563 meneos
2564 clics

Hoy es un buen día para recordar las palabras de Mertxe Aizpurua en la investidura de Sánchez  

El entramado político, judicial y mediático que hoy se revuelve y actúa contra la voluntad popular no aceptará nunca renunciar a los privilegios que el régimen del 78 les otorgó. threadnavigator.com/thread/1783458670346383571/
4 meneos
35 clics

El misterio de la reliquia del cráneo de San Isidoro que el franquismo 'robó' en León para venerarla en Madrid

Se cumplen casi 80 años del expolio que la dictadura hizo de parte de los restos del santo que reposan en León desde 1063 para rendir honores al CSIC y una iglesia del Opus en la capital de España. Una investigación desvela algunas dudas sobre un San Isidoro decapitado desde entonces.
8 meneos
59 clics

San Isidoro reabre sus puertas para exhibir, como nunca hasta ahora, uno de los tesoros más relevantes de Europa

«Pocas piezas, pero todas magníficas». Así define Raquel Jaén, directora del Museo de San Isidoro, el tesoro de la colegiata, la mayor parte inédito para el público. Casi 500 piezas, de las que se exhiben, desde hoy, dos tercios. Han sido necesarios cinco años de obras y tres millones de euros, 500.000 euros más de lo previsto —financiados por la Fundación Montemadrid (dos millones) y el Cabildo (un millón)— para sacar al museo de la Edad Media.
524 meneos
2087 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Silvia Intxaurrondo y el círculo del bulo  

En esta extraña época en la que el periodismo debería erigirse como baluarte de la verdad, nos encontramos cada vez más y más sumergidos en un pantano de medias verdades y mentiras descaradas. Los que nos dedicamos a este oficio con una vocación genuina por informar correctamente, nos encontramos asfixiados, impotentes ante la oleada de pseudoperiodismo que no sólo desinforma, sino que corrompe la esencia misma de nuestra profesión. No queremos ni podemos continuar tragando las falsedades y los bulos que algunos propagan bajo la bandera de...
35 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso acusa a Sánchez de intentar "triturar a jueces, oposición y medios independientes"

Ayuso acusa a Sánchez de intentar "triturar a jueces, oposición y medios independientes"

Ha reconocido Ayuso que lo primero que pensó es que se trataba de un "truco", pero que después fue "comprendiendo todo": que se trataba de una argucia para "embarrar" y "victimizarse" para "promover sentimientos" que generaran la inclinación de los suyos a su favor.
9 meneos
18 clics

El lucrativo negocio de Tesla: cobrar a terceros para que puedan contaminar

Cuatro de cada diez ingresos netos en el primer trimestre proceden de vender créditos a otras empresas para que «cumplan con la normativa de emisiones». Bajo el epígrafe «Automotive regulatory credits», Tesla hace caja con su política verde. «Vendemos estos créditos a otras entidades reguladas que pueden emplear estos créditos para cumplir con la normativa de emisiones y otros requisitos regulatorios».
23 meneos
69 clics

José Luis Sampedro - Sobre la Democracia, los medios de comunicación y el pensamiento crítico  

La opinión pública no es el resultado de reflexivo de la gente. El poder existente domina los medios de información.
813 meneos
1717 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Y qué esperabas, Pedro? Los gobiernos de derechas llevan años alimentando con dinero público a sus medios afines que esparcen bulos y manipulan sin que el Gobierno haya hecho nada para evitarlo

¿Y qué esperabas, Pedro? Los gobiernos de derechas llevan años alimentando con dinero público a sus medios afines que esparcen bulos y manipulan sin que el Gobierno haya hecho nada para evitarlo

Que esas manipulaciones mediáticas han sido la madera que ha alimentado el fuego del lawfare que le sigue después, tampoco es algo que se le debería escapar a nadie que haya analizado el rumbo político, judicial y mediático de los últimos años. O bueno, puede que se te escape si a ti no te ha manchado mucho.
28 meneos
72 clics
Illa asegura que se ha enterado "por los medios" de su cita para declarar en el Senado: "No he recibido notificación alguna"

Illa asegura que se ha enterado "por los medios" de su cita para declarar en el Senado: "No he recibido notificación alguna"

"Para los efectos del buen funcionamiento de esta cámara, no he recibido ninguna notificación oficial pero, puesto que por los medios de comunicación he conocido que se me esperaba hoy aquí, con mucho gusto aquí estoy", ha comenzado señalando. En este sentido, ha añadido: "Simplemente, lo digo a los efectos de su funcionamiento interno no he recibido ni ningún correo, ni ninguna llamada ni ninguna notificación escrita pero, en fin, aquí estoy".
74 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Es increíble que a estas alturas periodistas cloaqueros oculten que la denuncia es de Manos Limpias y lo más grave de todo es que su denuncia está basada en fake news de diarios financiados por Ayuso

Es increíble que a estas alturas periodistas cloaqueros oculten que la denuncia es de Manos Limpias y lo más grave de todo es que su denuncia está basada en fake news de diarios financiados por Ayuso  

Ni un solo medio menciona que la denuncia viene de Manos Limpias que tiene un pasado lleno de denuncias falsas y organizaciones extorsionadas. Primera linea ayusista a tope. Telemadrid, OkDiario, El Debate y TheObjective, este con +1K de Rts. Como no, los clásicos de la desinformación como Periodista Digital, EsDiario, Libertad Digital o ElMundo en la misma linea, todos ellos financiados con dinero público, estos medios recibieron un millón de euros del gobierno de CyL solo en 2022/2023
10 meneos
340 clics
PROSOLAR BIRDS, El original invento desarrollado en España para proteger los paneles solares de los excrementos de los pájaros

PROSOLAR BIRDS, El original invento desarrollado en España para proteger los paneles solares de los excrementos de los pájaros

Los paneles solares son una fuente de energía limpia y renovable cada vez más popular. Sin embargo, su eficacia puede verse comprometida por factores ambientales, incluyendo la presencia de aves que, al posarse sobre ellos, pueden ensuciarlos con sus excrementos.
94 meneos
146 clics
Rueda sigue los pasos de Feijóo y reparte dos millones de euros de la Xunta entre los medios afines al PP

Rueda sigue los pasos de Feijóo y reparte dos millones de euros de la Xunta entre los medios afines al PP

La Xunta aprobó las ayudas, que benefician a las grandes editoras como 'La Voz de Galicia' y Prensa Ibérica, tres días antes de la investidura del nuevo presidente. El principal beneficiario de las ayudas de la Xunta es La Voz de Galicia, el diario propiedad del editor coruñés Santiago Rey, que a través del periódico, de su versión digital y su emisora de radio se llevó desde 2009 más del 35% de las ayudas.

menéame