edición general

encontrados: 4561, tiempo total: 0.017 segundos rss2
29 meneos
95 clics

Vox aterriza en Bruselas para defender a sus vacas con tuberculosis

El líder de Vox en Castilla y León y vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, ha acudido a Bruselas para defender la norma que ha aprobado en Castilla y León en la que suaviza los controles sanitarios para permitir que las vacas contagiadas de tuberculosis puedan ser consumidad para el consumo humano. Cabe destacar que la tuberculosis puede transmitirse a humanos al ser altamente infecciosa y según han denunciado los expertos, se pone en riesgo el nivel sanitario de la cabaña ganadera española y comunitaria
16 meneos
662 clics

Preocupación en Marruecos por el deterioro físico del rey Mohamed VI

El rey de Marruecos, Mohamed VI, se encuentra muy enfermo como ponen de manifiesto las últimas imágenes difundidas por los medios. La presencia del monarca alauí de 59 años en un acto de presentación a mediados de mayo de un coche cien por cien marroquí lo puso ya de relieve: del sobrepeso que le caracterizaba a aparecer extremadamente delgado y pálido. Alguna imagen posterior ha ratificado lo que la prensa española y africana venía anunciando desde hace tiempo. Mohamed VI padece al parecer sarcoidosis, una enfermedad...
358 meneos
4775 clics
La equivocación de Tina Turner por querer curarse con homeopatía

La equivocación de Tina Turner por querer curarse con homeopatía

La mala salud de Tina Turner se vio agravada por el uso de la homeopatía como ella mismo reconoció
9 meneos
358 clics

Vivir con 'golondrinos': "Los médicos me dijeron que era culpa mía porque no me lavaba"

De las enfermedades dermatológicas, dicen quienes la sufren que es la de mayor impacto en la calidad de vida. Los 'golondrinos' -lesiones que se producen en forma de bultos dolorosos del tamaño de un guisante- Las lesiones progresan hasta formar fístulas, llagas, túneles (sinus) que conectan esas lesiones entre sí, bandas de cicatrices fibrosas o comedones abiertos con uno o varios orificios abiertos.
15 meneos
381 clics

Inflamación crónica: cómo evitar que el cuerpo viva en estado de alerta

El 50% de la mortalidad global se puede atribuir a enfermedades relacionadas con este trastorno, ¿qué es exactamente y qué lo provoca?
8 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo estará en Paterna con doble fin: hacer visible la enfermedad mental y reforzar a Sara Palma

El PP aprieta para dar el vuelco electoral en esta populosa localidad.
17 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consiguen salvar la vida de Rex, un perro con un enorme tumor en su hocico: nadie le quería operar

Una clínica veterinaria de Vinaròs , en Castellón, ha salvado la vida a Rex, un perro de raza husky siberiano que tenía un tumor enorme en su hocico
25 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Xavi Gámez, comisario de los Mossos con ELA: "PSOE y Podemos han hecho con la ley ELA lo mismo que la enfermedad con nosotros, dejarla morir lentamente"

El comisario, víctima de ELA, ha contado en Hora 25 cómo supera los retos diarios que plantea la degeneración de su cuerpo
16 meneos
75 clics

Hallan una proteína implicada en el desarrollo de la esquizofrenia

En 2018, un equipo coliderado por investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO, CSIC-UAM) observó que la proteína CPEB4 era clave en la regulación de los genes de riesgo responsables de trastornos del espectro autista (TEA).
35 meneos
45 clics

Detectan una enfermedad intestinal crónica y varias úlceras al cantante de rap encarcelado Pablo Hasel

Pablo Hasel tiene una enfermedad intestinal crónica y varias úlceras en diferentes partes del estómago que se han ido desarrollado desde su entrada en la prisión. Así lo indica el entorno del artista en un comunicado, donde también explica que los médicos que le han hecho las pruebas han «confirmado» que la situación médica del cantante «ha empeorado a causa de haber pasado prácticamente un año sin diagnóstico y, en consecuencia, sin ningún tipo de tratamiento».
6 meneos
47 clics

La pandemia ha terminado, pero la enfermedad permanece encendida [ENG]

A pesar de que la OMS ha informado esta semana: "A nivel mundial, casi 2.8 millones de casos nuevos y más de 17.000 muertes se notificaron en los últimos 28 días ( 3 a 30 de abril de 2023 )", -y eso se basó solo en alrededor del 20% de los países del mundo que todavía se molestan en informar regularmente de las hospitalizaciones, los ingresos a la UCI o las muertes - la OMS declaró que la emergencia de COVID había concluido. Para ser justos,el mundo ya había decidido, por razones económicas, políticas y sociales, dejar de tratar a COVID como un
512 meneos
1610 clics
Cuando te deniegan la hipoteca porque hace 10 años sufriste un cáncer

Cuando te deniegan la hipoteca porque hace 10 años sufriste un cáncer

Alfonso Dacasa, barcelonés de 39 años, entendió de golpe la importancia del "derecho al olvido oncológico" el día que acudió a una entidad bancaria para pedir un préstamo hipotecario. Este mayo hará una década que superó un linfoma no Hodgkin, del que no queda rastro en su organismo pero sí un apunte en su historial médico que se ha convertido en una especie de alarma que salta cada vez que cruza la puerta de una entidad financiera para pedir un préstamo o trata de contratar un seguro médico.
14 meneos
259 clics
Qué es el TOC, el trastorno que sufren famosos como David Beckham, Leonardo DiCaprio o Charlize Theron

Qué es el TOC, el trastorno que sufren famosos como David Beckham, Leonardo DiCaprio o Charlize Theron

David Beckham ordena todo el línea recta, Leonardo DiCaprio cuenta de forma obsesiva todos los objetos que le rodean y Charlize Theron no puede dormir con puertas abiertas porque le genera insomnio y ansiedad. Una psicóloga nos explica en que consiste el TOC, cómo son sus síntomas y qué tratamiento tiene.
114 meneos
3580 clics
¿Cuerpos de vidrio? El misterio de una enfermedad mental que solo afectó a la nobleza

¿Cuerpos de vidrio? El misterio de una enfermedad mental que solo afectó a la nobleza

En el siglo XIX, la princesa Alexandra de Baviera vivió creyendo que de niña se había tragado un piano de cristal y que corría el riesgo de que este se rompiera en su interior... No era una creencia nueva en palacio
13 meneos
59 clics

La enfermedad que más niños mata es prevenible y se cura, pero solo en los países ricos

La neumonía es una pandemia silenciosa que mata más que el coronavirus, pero que no recibe la atención ni los fondos necesarios, según expertos de todo el mundo reunidos en Madrid. Unos 700.000 menores de cinco años mueren cada año, 2.000 al día, sobre todo en países pobres
17 meneos
85 clics

Gemelas de 16 años presentan los mismos síntomas de cáncer, pero solo una tiene la enfermedad

Desde que Sophie, su hermana gemela, fue diagnosticada con un tipo de cáncer de riñón, Meghan comenzó a sufrir los mismos síntomas que ella a pesar de no tener la enfermedad.

Se trata de la historia de las hermanas Walker, las jóvenes de 16 años oriundas de Edimburgo, Escocia. Según lo indicaron al diario británico Mirror, Sophie fue diagnosticada con un tipo de cáncer de riñón en el 2017 cuando tenía tan solo diez años luego de haber experimentado raros calambres similares a los que provocaba un virus estomacal.
26 meneos
38 clics

La contaminación del aire en las ciudades: la mayor amenaza para la salud

Existe evidencia científica de que la mala calidad del aire en las grandes ciudades supone una grave amenaza para la salud humana. La exposición a la contaminación del aire afecta a la salud de los más vulnerables (en los niños: reducción del crecimiento, función pulmonar, infecciones respiratorias y agravamiento del asma; y en los adultos: cardiopatía isquémica y accidentes cerebrovasculares son las causas más comunes de muerte prematura atribuibles a la contaminación del aire exterior;
4 meneos
63 clics

¿Es el embarazo una enfermedad? [ENG]  

La palabra "enfermedad" es extrañamente difícil de definir. Tienes el resfriado común, cáncer, COVID, asma, esquizofrenia, sarampión, anemia falciforme ... Obviamente hay muchas más enfermedades, pero incluso sólo éstas muestran lo diferentes que pueden ser las enfermedades en sus síntomas, lo debilitantes que son, cuánto duran, cómo se contraen. ¿Qué tienen todas ellas en común?
3 meneos
22 clics

Secuencian el genoma de Beethoven a partir de mechones de su cabello, revelando pistas sobre la salud y la historia familiar del compositor

Un equipo internacional de científicos ha secuenciado por primera vez el genoma de Ludwig van Beethoven a partir de cinco mechones genéticamente idénticos de cabello del célebre compositor.
3 0 6 K -14 cultura
3 0 6 K -14 cultura
13 meneos
36 clics

¿Podemos prevenir el suicidio? (Patricia Insúa)

En 2021 han fallecido por suicidio 4.003 personas, una media de 11 personas al día (75 % hombres, 25 % mujeres). Así, 2021 se convierte en el año con más suicidios registrados desde que se tienen datos (año 1906). Esas cifras suponen un aumento del 1,6 % frente a las de 2020 (cuando ya había habido un aumento del 7,4 % con respecto a 2019). En menores de 15 años ha habido un aumento del 50 % con respecto a 2020 (pasando de 14 a 22 -14 chicos y 8 chicas-). Esa es, en este momento, la principal causa de muerte en la juventud (entre 15 y 29 años).
285 meneos
2287 clics
EE.UU.: Ya son 68 los enfermos y 4 los que han perdido el globo ocular en un brote relacionado con colirios [ENG]

EE.UU.: Ya son 68 los enfermos y 4 los que han perdido el globo ocular en un brote relacionado con colirios [ENG]

Según la última actualización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un alarmante brote de una bacteria extremadamente farmacorresistente vinculada a colirios ha afectado ya a 68 personas en 16 estados. Al menos 16 personas han sido hospitalizadas, ocho han perdido la visión y a cuatro se les ha extirpado quirúrgicamente el globo ocular (enucleación). Una persona ha muerto, de lo que ya se informó anteriormente.
15 meneos
152 clics

Los médicos que dan falsas esperanzas a pacientes con una enfermedad incurable que produce ceguera

Acostado en el hospital durante cinco días en completa oscuridad, con vendajes cubriendo mis ojos, imaginé cómo sería mi vida con mi visión mejorada. Era 2013 y había viajado a Pekín, China, después de leer sobre un tratamiento para la enfermedad ocular genética retinitis pigmentaria (RP). Seis años antes me habían diagnosticado el trastorno, lo que significa que estoy perdiendo gradualmente la visión y un día podría quedarme ciego. Recaudé US$13.000 para pagar el tratamiento que, me dijeron, podría mejorar mi vista y evitar que se deteriore.
13 meneos
163 clics

Preocupante escalada de la enfermedad renal crónica: aumenta un 30% en una década

Los especialistas piden un nuevo Plan Nacional, que actualice la estrategia aprobada en 2015, porque, de seguir su ritmo actual de crecimiento, se convertirá en la segunda causa de muerte en nuestro país en pocos años
11 meneos
65 clics

La asturiana que tardó cinco años en conocer el diagnóstico de su hijo

La asturiana Covadonga tardó cinco años en conocer el diagnóstico de su hijo Alonso. En ese tiempo deambuló por decenas de hospitales españoles en un peregrinaje a cientos de kilómetros de casa que le cambió drásticamente la vida, pero lo peor fueron las múltiples pruebas a la que se sometieron a su hijos. Alonso, tiene 10 años y vive con su familia en Sariego. Cuando tenía cinco en el hospital Sant Joan de Déu en Barcelona, centro de referencia en enfermedades poco frecuentes, le diagnosticaron una mutación genética del gen KCNQ2.
13 meneos
74 clics

El 'síndrome de La Habana' no está causado por un tercer país, según la inteligencia estadounidense

Una extensa investigación de inteligencia de Estados Unidos ha concluido que es "muy poco probable" que un adversario extranjero sea responsable de las dolencias del 'síndrome de La Habana', según hallazgos desclasificados publicados este miércoles. El misterioso síndrome, reportado por primera vez por funcionarios estadounidenses en la capital cubana en 2016, ha afectado a diplomáticos estadounidenses, oficiales de inteligencia y otro personal en todo el mundo. Los síntomas han incluido migrañas, náuseas, lapsos de memoria y mareos.

menéame