edición general

encontrados: 6556, tiempo total: 0.034 segundos rss2
818 meneos
4859 clics
Científicos hallan planeta potencialmente habitable a 20 años luz de la Tierra

Científicos hallan planeta potencialmente habitable a 20 años luz de la Tierra

Está en órbita en el medio de una "zona habitable" alrededor de la estrella roja enana Gliese 581, lo que significa que podría haber agua en su superficie, informaron astrónomos estadounidenses. Los científicos determinaron que el planeta, al que llamaron Gliese 581g, tiene una masa de tres a cuatro veces la de la Tierra y un período orbital de poco menos de 37 días. Su masa indica que es probablemente un planeta rocoso y tiene suficiente gravedad para tener una atmósfera, según Steven Vogt.
314 504 0 K 570
314 504 0 K 570
2 meneos
 

¿Fue alguna vez Venus un planeta habitable? (ING)

Hace miles de millones de años, Venus probablemente tuvo mucha más agua. Venus Express ciertamente ha confirmado que los flujos de radiación ultravioleta procedentes del Sol rompen las moléculas de agua en átomos de hidrógenos y oxígeno que escapan al espacio. “Todo apunta a que hubo grandes cantidades de agua en el pasado de Venus” pero no necesariamente océanos. En español: www.cienciakanija.com/2010/06/24/¿fue-alguna-vez-venus-un-planeta-hab Rel.: www.meneame.net/story/venus-posiblemente-tuvo-continentes-oceanos
1 1 0 K 20
1 1 0 K 20
6 meneos
 

Los bancos americanos: citigroup 4 acciones por cada habitante del planeta

No es una broma ni un regalo navideño, sino todo lo contrario. Es una prueba más de la crisis financiera que estamos pasando (este fin de semana se han nacionalizado 7 bancos americanos y van 140 desde el inicio de la crisis), con las correspondientes ampliaciones de capital realizadas por el banco americano tiene emitidas en el mercado nada menos que 28.000 millones de acciones, teniendo en cuenta que somos 6.500 millones de habitantes nos sale una media de 4,5 acciones por habitante.
9 meneos
 

Se busca planeta habitable

Tras el afán de encontrar planetas habitables fuera del Sistema Solar no hay ninguna constructora creativa, sino un puñado de investigadores planetarios que recientemente han comenzado a ver recompensados sus esfuerzos con el hallazgo del primer planeta rocoso, alrededor de otra estrella, con una masa algo superior a la de la Tierra. Se llama Corot-7, recogiendo el nombre del observatorio... 200 científicos definen en Barcelona las estrategias para hallar cuerpos como la Tierra y advierten de que viajar hasta ellos es, por ahora, sólo un sueño
26 meneos
 

¿Cuánto dinero gasta la gente en el mundo? [gráfico]  

Un vistazo a los diez países que más y a los diez países que menos dinero se gastan en bienes. En los extremos, un noruegose gasta más de 4.200 dólares en ropa, mobiliario, vicios, electrónica y entretemiento, mientras que un indio tiene 25 dólares para dedicar a lo mismo. Vía: www.microsiervos.com/archivo/arte-y-diseno/cuanto-compra-gente-mundo.h
24 2 0 K 206
24 2 0 K 206
27 meneos
 

Los exoplanetas habitables podrían ser más comunes en el Universo (ING)

Los planetas semejantes a la Tierra pueden ser comunes en el Universo, aumentando las probabilidades de vida extraterrestre. El observatorio espacial Spitzer de la NASA ha detectado con su telescopio infrarrojo 8 "enanas blancas", circundadas por los restos de asteroides. Los resultados del análisis con el espectrógrafo sugieren que los materiales que forman la Tierra y otros planetas rocosos del sistema solar podrían ser muy comunes en el universo. En español con otro título: www.soitu.es/soitu/2009/01/05/info/1231196036_553703.html
24 3 0 K 208
24 3 0 K 208
11 meneos
 

Las mareas tienen un gran impacto en la habitabilidad de un planeta

[c&p] Una nueva investigación de Brian Jackson, Rory Barnes y Richard Greenberg del Laboratorio Lunar y Plnaetario de la UA demuestra que las mareas pueden desempeñar un papel principal en calentar los planetas terrestres, creando condiciones infernales en los mundos alienígenas rocosos que de otra forma podrían ser habitables. Y justo la otra idea, el calor de marea también puede crear condiciones favorables para la vida en planetas que de otra forma serían inhabitables. (*)
10 1 0 K 119
10 1 0 K 119
314 meneos
 

Existencias de armas convencionales en el mundo alcanzan para matar dos veces a cada habitante del planeta

[c&p] Los arsenales de armas de tiro y municiones acumulados en el mundo son suficientes para matar dos veces a cada terrícola, dice una declaración emitida por el jefe del Departamento de la ONU para la Lucha Antidroga y Prevención del Crimen, Antonio María Costa. "Todos los días mueren más de 1.000 personas a causa del empleo de las armas de tiro. Este tipo de armas predominó en 46 de los 50 conflictos registrados desde 1990. Un 90% de las víctimas de estas armas son personas civiles y un 80%, mujeres y niños", destaca el documento.
198 116 0 K 764
198 116 0 K 764
6 meneos
 

Las nubes pueden ser una herramienta para buscar planetas habitables

El clima terrestre visto desde el espacio revela que las nubes pueden ser una herramienta útil en la búsqueda de planetas habitables, según una investigación liderada por astrónomos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). El IAC informó hoy por medio de un comunicado de que las nubes pueden proporcionar información suficiente para determinar el periodo de rotación de un planeta y deducir la variabilidad de su atmósfera.
20 meneos
 

Gliese 581: un planeta podría ser habitable

[c&p] En abril, un equipo europeo de astrónomos anunció en Astronomy & Astrophysics el descubrimiento de dos posibles planetas habitables similares a la Tierra. Esa publicación está ahora publicando dos estudios independientes de ese sistema que confirman que uno de los planetas podría, de hecho, estar localizado dentro de la zona habitable alrededor de la estrella Gliese 581.
18 2 0 K 172
18 2 0 K 172
9 meneos
 

Hallan «un mundo» de roca y habitable a unos 20 años luz

Se trata de un planeta ajeno al Sistema Solar que reúne condiciones para tener agua y que gira en torno a una estrella Tiene un diámetro mayor que la Tierra y la temperatura no excede de 40 grados. ¿Sera este nuestro hogar dentro de unos siglos?
9 0 8 K -21
9 0 8 K -21
19 meneos
 

Descubierto un planeta habitable y relativamente próximo a la Tierra

Científicos de tres centros de investigación –uno francés, otro suizo y otro portugués– han descubierto por primera vez un planeta que, por sus características de temperatura y composición, puede ser habitable para nuestros parámetros y se encuentra relativamente próximo a la Tierra.El planeta está a 20,5 años luz de la Tierra y gira en torno a una estrella enana roja, la Gl581, una de las cien más cercanas a nuestro sistema solar, según un comunicado del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) de Francia.
19 0 14 K 31
19 0 14 K 31
64 meneos
558 clics
Tipografía espacial (EN)

Tipografía espacial (EN)  

Consejo espacial: Si alguna vez estas perdido en el sistema solar interior, simplemente escribe la frase "Aliens optimistas miden el espacio de manera tipográfica" en Times New Roman y usa los puntos de las íes como mapa
9 meneos
23 clics
Los seis retos decisivos en la COP28: qué debemos perseguir para alcanzar el objetivo del 1,5 °C

Los seis retos decisivos en la COP28: qué debemos perseguir para alcanzar el objetivo del 1,5 °C

La COP28 se enfrenta a retos decisivos para mantener el aumento de la temperatura global «muy por debajo de los 2 ºC». Los indicadores de éxito dependerán en gran medida de que se alcancen compromisos y acciones concretas.
16 meneos
76 clics
El descubrimiento de un planeta demasiado grande para su estrella pone en duda la teoría sobre la formación de los planetas

El descubrimiento de un planeta demasiado grande para su estrella pone en duda la teoría sobre la formación de los planetas

El descubrimiento de un planeta demasiado masivo para su sol pone en tela de juicio lo que se sabía hasta ahora sobre la formación de los planetas y sus sistemas solares, según publican investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania, en Estados Unidos, en la revista 'Science'. Los astrónomos han descubierto un planeta más de 13 veces más masivo que la Tierra orbitando la estrella "ultrafría" LHS 3154, que a su vez es nueve veces menos masiva que el Sol. La relación de masas es más de 100 veces superior a la de la Tierra y el Sol.
189 meneos
1852 clics
55 años de El planeta de los simios: el maquillaje que cambió la industria del cine para siempre

55 años de El planeta de los simios: el maquillaje que cambió la industria del cine para siempre

Nueve años antes de que se estrenará el film de ciencia ficción que para muchos cambió Hollywood para siempre, Star Wars, se estrenó otra película que posiblemente iguala e incluso supera en muchos aspectos la importancia de la obra de George Lucas. En 1968 se estrenaba El Planeta de los simios, y el cine nunca volvería a ser igual.
106 83 0 K 471 ocio
106 83 0 K 471 ocio
176 meneos
1993 clics
Hallado un raro sistema estelar de seis planetas que permanece intacto desde su formación

Hallado un raro sistema estelar de seis planetas que permanece intacto desde su formación

El astrofísico cordobés Rafael Luque, que ya capitaneó en 2019 el hallazgo de un sistema potencialmente habitable, ha liderado este nuevo descubrimiento,
1 meneos
5 clics

Hallado un raro sistema estelar de seis planetas que permanece intacto desde su formación

El astrofísico cordobés Rafael Luque, que ya capitaneó en 2019 el hallazgo de un sistema potencialmente habitable, ha liderado este nuevo descubrimiento
1 0 1 K 1 ciencia
1 0 1 K 1 ciencia
4 meneos
164 clics

"Because there is no planet B": el origen del lema, la marca de ropa y la postura de Ayuso sobre el cambio climático

Se ha viralizado una imagen de Isabel Díaz Ayuso llegando a la manifestación contra la amnistía del sábado 18 de noviembre en Madrid junto a Alberto Núñez Feijóo. En ella aparece la presidenta de la Comunidad de Madrid portando una sudadera en cuyo reverso se lee la frase en inglés "Because there is no planet B" (porque no hay planeta B). Varios contenidos de Twitter, ahora X, muestran a usuarios reaccionando al eslogan ecologista que llevaba la presidenta regional.
97 meneos
124 clics

La Tierra supera por primera vez los dos grados de calentamiento desde la era preindustrial

La superficie de la Tierra ha superado por primera vez los dos grados de calentamiento con respecto a los niveles preindustriales, un límite a evitar fijado en el Acuerdo de París para evitar los peores efectos del cambio climático. Se trató del día más cálido en la Tierra desde que hay registros. No obstante, esta superación puntual no es válida a efectos del Acuerdo de París, sino que esa barrera, como la de 1,5 grados, debe ser permanente en el tiempo. Y actualmente es de 1,2 grados.
17 meneos
633 clics

Así son las habitaciones para los trabajadores de un hotel de Ibiza: "Si no ofreces alojamiento, la gente no va a venir"

Un hotel ofrece a parte de su plantilla vivir en el mismo establecimiento para intentar ayudarles con los elevados gastos que supone vivir en Ibiza. Su jefe cuenta a Gonzo que allí viven 38 de sus trabajadores.
14 meneos
531 clics
Estos son algunos de los países que desaparecerán por el cambio climático

Estos son algunos de los países que desaparecerán por el cambio climático

La magnitud de los efectos del cambio climático aún es imprevisible en buena medida, pero la comunidad científica tiene algo claro: la mayoría de países del planeta experimentará fuertes cambios en su climatología que afectará a la calidad de vida de sus habitantes, a su economía e incluso a su subsistencia.
14 meneos
57 clics
El Jet Propulsion Laboratory y la era espacial - Serie documental [ENG]

El Jet Propulsion Laboratory y la era espacial - Serie documental [ENG]  

Serie documental de 16 episodios, que recorre la historia del Jet Propulsion Laboratory desde su fundación en 1936. El JPL es responsable de la mayoría de las misiones pioneras de la exploración robótica del sistema solar. Serie documental en inglés, disponible de forma gratuita en Youtube.
22 meneos
32 clics
La España vacía también gana habitantes gracias a la inmigración: 40.000 más en dos años

La España vacía también gana habitantes gracias a la inmigración: 40.000 más en dos años

Los datos del INE dan cuenta de un nuevo máximo histórico de 48.446.594 habitantes en España debido a la continua llegada de personas de otros países. Más de la mitad de las provincias de la denominada España vacía han ganado población en los dos últimos años, en menor medida que el conjunto del país pero en varios casos por encima del 1 %, gracias en general a que la llegada de inmigrantes ha compensado la pérdida de habitantes locales.
5 meneos
67 clics

Sonsoles Ónega lamenta la polémica por su Premio Planeta y se abre a convertir en serie 'Las hijas de la criada'

La presentadora de Antena 3 se muestra dispuesta a llevar a cabo la adaptación televisiva de su novela 'Las hijas de la criada', ganadora del Premio Planeta 2023. A Ónega le “duele” que se haya cuestionado la calidad de su obra con su simple ecuación: le han concedido el Premio Planeta porque trabaja para Antena 3, cadena de televisión que pertenece al grupo empresarial que concede este galardón dotado con un millón de euros. “Me cuesta mucho tener que justificar la cantidad de años que llevo escribiendo y que llevo presentándome a premios s
269 meneos
5280 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Critica de El Pais al ultimo premio Planeta

Critica de El Pais al ultimo premio Planeta

Critica de El Pais de el ultimo premio Planeta, desde el suplemento Babelia
114 155 13 K 548 cultura
114 155 13 K 548 cultura
17 meneos
42 clics
España registra un nuevo récord de población gracias a los nacidos en el extranjero

España registra un nuevo récord de población gracias a los nacidos en el extranjero

Joaquín Recaño, investigador del Centro de Estudios Demográficos (CED): "la natalidad ni está ni se la espera". El presente y el futuro del crecimiento de la población en España está en manos de la inmigración, y así lo confirman la última Estadística Continua de Población (ECP). España firmó un nuevo récord de población con 48.446.594 millones de habitantes tras crecer durante el tercer trimestre de 2023 en 118.667 personas. se debe "casi en su totalidad" a las personas nacidas en el extranjero, según los datos compartidos por el INE.
6 meneos
82 clics

¿Cuántos países hay en el mundo?

La respuesta más honesta que se me ocurre a la pregunta del título es: ¿Cuántos quieres que haya? El número depende mucho de la definición que usemos de «país», y también de qué consideremos, a efectos de contabilidad geográfica, como «existir». ¿Groenlandia es un país? ¿Y Kosovo? ¿Transnistria? ¿Las Islas Canarias? ¿La Antártida? Vamos a contar países, tralalá.
10 meneos
82 clics

Pagar un piso sin derecho a vivir en él, solo a empadronarse

La ley obliga a todas las personas que viven en España a inscribirse en el padrón de su municipio habitual, pero hay viviendas que no permiten al inquilino empadronarse, "Hay propietarios que no empadronan por miedo a Hacienda. Meten a seis personas, cobran en negro y, al no estar empadronados, no figura nada. Así surge el caso opuesto: te dejan empadronarte, pero no vivir". También "sucede porque los que viven alquilados con contrato no tienen derecho a subarrendar y si se empadronan varias personas el propietario se puede enterar".
13 meneos
153 clics
¿Hay un nuevo planeta en el sistema solar o solo hay que modificar la ley de la gravedad?

¿Hay un nuevo planeta en el sistema solar o solo hay que modificar la ley de la gravedad?

En los últimos años nuevas observaciones han sugerido la existencia de un nuevo planeta en los confines del sistema solar, que afectaría a las órbitas de otros cuerpos lejanos. Un nuevo estudio teórico propone que esas observaciones podrían explicarse mejor modificando las leyes de la gravedad, ¿tiene esto algún sentido?.
10 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El interior de la Tierra conserva restos de otro planeta

La teoría predominante ha sugerido que, durante las últimas etapas del crecimiento de la Tierra, hace aproximadamente 4.500 millones de años, se produjo una colisión masiva, conocida como "impacto gigante", entre la Tierra primordial (Gaia) y un protoplaneta del tamaño de Marte conocido como Theia. Se cree que la luna se formó a partir de los escombros generados por esta colisión.
14 meneos
72 clics
La brecha de la renta por habitante: de los 27.167 euros de Pozuelo a los 7.299 de Palmar de Troya

La brecha de la renta por habitante: de los 27.167 euros de Pozuelo a los 7.299 de Palmar de Troya

España se divide en dos en renta por habitante. La distribución de renta de los hogares muestra una brecha entre el norte y el sur de la península, según detallan los datos publicados hoy por el INE. Así, el municipio español de más de 2.000 habitantes y con mayor renta anual media por persona en 2021 fue Pozuelo de Alarcón (Madrid), con 27.167 euros. Por su parte, El Palmar de Troya (Sevilla), con 7.299 euros, cierra la lista.
15 meneos
14 clics
Los niños claman por un planeta limpio: estas son sus seis principales demandas

Los niños claman por un planeta limpio: estas son sus seis principales demandas

Cuando la ONU aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño, en 1989, hubo algunos aspectos a los que no prestó atención, como la brecha digital, la perspectiva de género o el cambio climático. El Comité de los Derechos del Niño es el más alto órgano de Naciones Unidas en este ámbito. Supervisa el cumplimiento de la Convención en los 196 estados que la ratificaron. Y lo hace recabando informes de UNICEF, de los gobiernos y de las entidades no lucrativas para formular las correspondientes recomendaciones de mejora.
18 meneos
222 clics

Lonely Planet publica la lista de países más 'verdes' para viajar y España da la sorpresa

La guía Lonely Planet ha elaborado una lista con los destinos que recomienda como los más sostenibles para viajar. "La búsqueda de la sostenibilidad es lo que tienen en común estos 10 destinos escogidos: por ser vanguardia del turismo sostenible y respetuoso, por sus proyectos de conservación de la naturaleza o combinar la tradición local con la nueva tecnología. España ha dado la sorpresa y lidera la lista de los países más sostenibles para viajar en 2024.
301 meneos
2635 clics
Los habitantes contra los visitantes: batalla en la ciudad

Los habitantes contra los visitantes: batalla en la ciudad

Porque seamos claros: las ciudades se están volviendo hostiles para sus habitantes al mismo tiempo que se adaptan a los gustos de los visitantes. En muchas ciudades, como León, es más fácil comprar una copia del reloj de la catedral que unas bragas de señora. Y no hablemos ya de una máquina de coser o un escritorio para estudiar...
7 meneos
177 clics
El secreto de una vida longeva: por qué los buenos hábitos no son suficientes para vivir 100 años

El secreto de una vida longeva: por qué los buenos hábitos no son suficientes para vivir 100 años

Los buenos hábitos que debemos hacer todos los días como dormir ocho horas, realizar por lo menos 30 minutos de ejercicio y comer saludable entre tres a cinco veces por día, ayudan, pero no son el secreto para vivir 100 años.
42 meneos
108 clics
Comando Actualidad - Habitaciones a precio de pisos (RTVE)

Comando Actualidad - Habitaciones a precio de pisos (RTVE)  

El número de ciudadanos que vive en menos de 30 metros cuadrados en España se ha multiplicado por tres en la última década. La falta de vivienda en alquiler está aumentando la oferta de minipisos o estudios y empujando a numerosos inquilinos a vivir en pisos compartidos. El precio de una habitación se ha disparado hasta un 73% en los últimos ocho años. ‘Comando Actualidad’ retrata la realidad de las casas menguantes y los precios crecientes. Visita apartamentos de ocho metros cuadrados que se venden por 120.000 euros o se alquilan por 1.100 €

menéame