edición general

encontrados: 7446, tiempo total: 0.016 segundos rss2
21 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nunca más: memoria ciudadana contra la impunidad

Ni se iban a morir todos, ni se iban a morir igual. Los protocolos de la vergüenza existieron y condenaron a 7.291 mayores a morir sin atención hospitalaria, sin medicación para el dolor y sin esperanza en lo más duro de la pandemia de covid-19. Las residencias no se medicalizaron, como aseguró el Gobierno de Ayuso y exigía el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. De haber tomado otras decisiones, miles podrían haberse salvado.
63 meneos
66 clics
“La fosa del horror”: víctimas del franquismo exigen que Sevilla abra una tumba con más de 2.600 asesinados

“La fosa del horror”: víctimas del franquismo exigen que Sevilla abra una tumba con más de 2.600 asesinados

Pico Reja entregó 1.786 cuerpos. Pero la tarea no termina ahí. Las víctimas del franquismo exigen que los trabajos arqueológicos continúen para buscar a los asesinados por el franquismo. Y una marcha ciudadana, este sábado, ha señalado el siguiente punto donde meter pico y pala: Monumento, la mayor fosa común del cementerio de San Fernando (Sevilla) con más de 2.600 cadáveres sobre el papel. Hay que abrir “la fosa del horror”, sostienen. Permitir que la tierra siga contando “la verdad”.
73 meneos
196 clics
Patrimonio Nacional retira los escudos del águila franquista que mantenía en El Pardo, la residencia oficial del dictador

Patrimonio Nacional retira los escudos del águila franquista que mantenía en El Pardo, la residencia oficial del dictador

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica alertó de la pervivencia de estos vestigios en la verja de entrada al recinto. Aunque han sido retirados por Patrimonio, siguen en las farolas de una rontonda frente al palacio, propiedad del Ayuntamiento de Madrid
4 meneos
21 clics

Patrimonio Nacional retira los escudos franquistas del Palacio de El Pardo

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica denunciaba su presencia ante la Fiscalía
3 1 6 K -44 actualidad
3 1 6 K -44 actualidad
40 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ángel Viñas: "Franco robó lo suyo, una fortuna de 388 millones de euros en 1940"

Ángel Viñas: "Franco robó lo suyo, una fortuna de 388 millones de euros en 1940"

El investigador repasa su vida y explica su método de trabajo en 'La forja de un historiador' (Crítica), un libro de memorias que le sirve de excusa para desmontar en esta entrevista algunos mitos del franquismo, como el oro de Moscú.
385 meneos
750 clics
Un emotivo entierro y sentido homenaje a 199 asesinados por el franquismo en un día clave: “Hemos exhumado al detalle uno a uno”

Un emotivo entierro y sentido homenaje a 199 asesinados por el franquismo en un día clave: “Hemos exhumado al detalle uno a uno”

El Panteón del Cementerio del Carmen de Valladolid será el escenario de un sobrecogedor acto el próximo 14 de abril tras la recuperación de casi dos centenares de cuerpos tras uno de los periodos más negros de la historia de España.
280 meneos
639 clics
Sumar pide reconocer como víctimas a las jóvenes encerradas por Patronato de Protección a la Mujer hasta 1985

Sumar pide reconocer como víctimas a las jóvenes encerradas por Patronato de Protección a la Mujer hasta 1985

Sumar quiere que se reforme la Ley de Memoria Democrática para reconocer como víctimas a las miles de jóvenes que fueron encerradas por el Patronato de Protección a la Mujer, una institución gestionada por órdenes religiosas de monjas, que fue creada en 1941 y que continuó activa hasta bien avanzada la democracia, en concreto, hasta 1985.
500 meneos
808 clics
Registran más de un millar de firmas para sacar a los almirantes franquistas del Panteón de Marinos Ilustres

Registran más de un millar de firmas para sacar a los almirantes franquistas del Panteón de Marinos Ilustres

Tal y como se recogió Nuevatribuna, en la primera petición se hizo saber a la ministra Margarita Robles que la presencia en el Panteón de Marinos Ilustres de tres almirantes que sirvieron al levantamiento militar contra el Gobierno legítimo de la República, “resultaba absolutamente incongruente con el objeto para el que se fundó, que era precisamente, el honrar la memoria de aquellos marinos que habían engrandecido el nombre y la historia de la Armada”. Se da la circunstancia de que, además de participar en el golpe de Estado...
379 meneos
878 clics
Laura García Lorca dimite tras las declaraciones sobre memoria histórica del nuevo presidente del Patronato Lorca

Laura García Lorca dimite tras las declaraciones sobre memoria histórica del nuevo presidente del Patronato Lorca

Laura García Lorca, sobrina-nieta del poeta, ha presentado su dimisión como miembro del Patronato Federico García Lorca tras conocer las declaraciones del nuevo director de este organismo, Antonio Membrilla (PP), sobre memoria histórica, a la que se refirió en 2020 a través de redes sociales como "memez histórica".
150 229 1 K 373 cultura
150 229 1 K 373 cultura
22 meneos
33 clics

Falange Española y las JONS celebraron el sábado el 90 aniversario de su fusión sin que exista desde el Estado un horizonte para su ilegalización

La Falange, Falange Española de las JONS, Hermandad de la Vieja Guardia, España 2000 y otros partidos, asociaciones y organizaciones de extrema derecha acudieron a un acto el pasado sábado en el Teatro Goya de Madrid el que se lanzaron proclamas contrarias a la Ley de Memoria Democrática, además de cantos fascistas como el <<cara al sol>>
17 meneos
34 clics
Inician en la fosa de O Val de Narón la búsqueda de 51 víctimas del franquismo

Inician en la fosa de O Val de Narón la búsqueda de 51 víctimas del franquismo

Entre ellas, se prevé que permanezcan miembros de las tripulaciones del acorazado "España", el buque de transporte de guerra "Contramaestre Casado" y la embarcación de vapor "Dómine", además de residentes en municipios de la comarca, como Ferrol y Narón.
2 meneos
3 clics
1 1 0 K 20 actualidad
1 1 0 K 20 actualidad
2 meneos
56 clics

Ya están aquí los discos del futuro: capaces de almacenar más de 14.000 películas en 4K

Científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Shanghai han desarrollado un nuevo disco óptico 3D a nanoescala. Puede contener la cantidad de 1,6 petabits de datos, que son unos 200.000 GB o aproximadamente la cantidad de espacio que necesitarían 14.285 películas 4K de dos horas de duración.
1 1 6 K -32 tecnología
1 1 6 K -32 tecnología
176 meneos
3025 clics
No más C/C++: la Casa Blanca pide dejar de usar los lenguajes de programación que son la base de Windows, Linux o macOS

No más C/C++: la Casa Blanca pide dejar de usar los lenguajes de programación que son la base de Windows, Linux o macOS

Proteger los sistemas tecnológicos críticos de posibles amenazas es una preocupación cada vez mayor para los gobiernos. Y un ejemplo de ello es el reciente llamamiento dirigido a la industria del desarrollo de software y realizado por la Casa Blanca a través de la Oficina de su Director Nacional de Ciberseguridad (ONCD) para que adopten lenguajes "seguros para la memoria"...
9 meneos
50 clics
Cómo la fotografía puede ayudar en la mejora de la salud mental

Cómo la fotografía puede ayudar en la mejora de la salud mental

Cuando hablamos de fotografía solemos pensar en la captación de un momento o acontecimiento con una trascendencia personal, cultural, social, artística o política. Bien se trate de fotografía artística o documental, tanto fotógrafos como historiadores o teóricos hemos abordado la imagen desde el enfoque de la preservación de un momento. En estos casos, la fotografía es un conservador de la memoria.
21 meneos
29 clics

Un político que se burló de la Memoria Histórica, director del Patronato Cultural Federico García Lorca

El nuevo director del Patronato Cultural Federico García Lorca será Antonio Manuel Membrilla, secretario general del PP de Armilla, en Granada. El portavoz se pone al frente del organismo de la Diputación granadina que gestiona el museo de la casa natal del poeta, en Fuente Vaqueros. Un espacio que se mantiene por la memoria histórica, para que el literato y su trayectoria vital no caigan en el olvido. Sin embargo, este licenciado en Filología Hispánica, que ejerce como profesor de Lengua y Literatura en la ESO, publicó unos tuits en el pasado…
13 meneos
21 clics

La Universidad de León hace definitiva la retirada del 'Honoris Causa' al ministro franquista

Entre algunos de los hitos de Ibáñez Martín, que ocupó el cargo de ministro de Educación desde agosto de 1939 (recién acabada la Guerra Civil emanada del golpe de Estado del generalísimo Francisco Franco) y julio de 1951, se cuentan la depuración por motivos de ideología nacional-católica de docentes en todos los ámbitos de España, que recientes estudios cifran en más de medio millón los expedientes de purga, incluso física.
79 meneos
402 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Ayuntamiento de Fuensalida anuncia que retirará la placa que recuerda a un vecino que luchó contra el franquismo

El Ayuntamiento de Fuensalida anuncia que retirará la placa que recuerda a un vecino que luchó contra el franquismo

Mariano Álvarez desapareció con 29 años y sus restos fueron encontrados en una fosa común en Ávila. De acuerdo con la Ley de Memoria Histórica, en su pueblo se colocó un homenaje en su nombre.
21 meneos
51 clics
De La Desbandá a La Retirada

De La Desbandá a La Retirada

El pasado 14 de febrero, cuando el Boletín Oficial de Estado certificó que el Gobierno ha decidido por fin iniciar el expediente que declara Lugar de Memoria Democrática la carretera Málaga-Almería, yo me encontraba entre La Rábita y Adra como uno más de los doscientos integrantes de una marcha de once días a pie con la que, desde hace ocho años por estas fechas, se quiere homenajear a las víctimas de La Desbandá. Fueron más de doscientas mil las personas que en 1937 se vieron obligadas a salir corriendo de Málaga huyendo de las tropas del...
6 meneos
48 clics

Comunidado de Prensa de la Casa Blanca: El software del futuro debería ser seguro para la memoria [ENG]

Hoy, la Oficina del Director Nacional Cibernético (ONCD) de la Casa Blanca publicó un informe instando a la comunidad técnica a reducir de manera proactiva la superficie de ataque en el ciberespacio. ONCD defiende que los fabricantes de tecnología pueden evitar que clases enteras de vulnerabilidades entren en el ecosistema digital adoptando lenguajes de programación seguros para la memoria. También alienta a investigadores a abordar la mensurabilidad del software para desarrollar mejores diagnósticos que midan la calidad de la ciberseguridad.
10 meneos
31 clics
Emili Darder, entre el humanismo y la desventura

Emili Darder, entre el humanismo y la desventura

Cementerio de Palma, 1950. Una mujer de mediana edad deposita un ramo de flores en la tumba de Emili Darder Cànaves. Han pasado 13 años desde que lo mataron, desde que ella y su hija dejaron Mallorca para sobrevivir en el exilio. Pero la añoranza es más fuerte que el miedo y han vuelto. La visita al camposanto es lo primero que hacen después de bajar del barco, explica a Llorenç Capellà en una entrevista publicada en el periódico Baleares el 28 de diciembre de 1986. M
31 meneos
48 clics
De cambiar 12 calles franquistas a retirar un memorial en honor a guerrilleros en Fuensalida: "Es como vivir en el pasado"

De cambiar 12 calles franquistas a retirar un memorial en honor a guerrilleros en Fuensalida: "Es como vivir en el pasado"

La estela del franquismo sigue presente en muchos municipios de España pese a los avances conseguidos con la legislación en vigor para retirar símbolos relacionados con la dictadura o poder honrar la memoria de las víctimas. Familiares de un represaliado de Fuensalida y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura sostienen que es “una especie de venganza” y advierten de las posibles repercusiones legales si se retira. La presunta intención del gobierno local del PP es retirar un monolito conmemorativo del 2022.
444 meneos
1218 clics
"Pocos hay aquí enterrados": agredido un familiar de una víctima del franquismo junto a las fosas comunes de Víznar

"Pocos hay aquí enterrados": agredido un familiar de una víctima del franquismo junto a las fosas comunes de Víznar

La Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación denuncia los hechos ocurridos en el entorno de los trabajos de exhumaciones en los que el familiar espera encontrar a su abuelo
7 meneos
94 clics
Retorciendo palabras: los crucigramas más endemoniados de la historia (y 2)

Retorciendo palabras: los crucigramas más endemoniados de la historia (y 2)

Worldplay es un documental de 2006 que orbita en torno al arte de los crucigramas, centrándose en aquellos rompecabezas que se imprimen en The New York Times y en un torneo oficial para eruditos de dichas diversiones. Tras contemplar aquella película, el productor de Los Simpson, James L. Brooks, contactó con Will Shortz, editor de la sección de crucigramas de The New York Times, y le propuso crear un episodio basado en el popular pasatiempo. Y así se concibió la sexta entrega de la vigésima temporada de Los Simpsons, a modo de reverencia a...
9 meneos
63 clics
crispr: la revolución genética

crispr: la revolución genética  

Todos los seres vivos (y los virus) tenemos genes que codifican nuestras características. Pero, ¿qué pasaría si pudiéramos modificarlos con ingeniería genética? ¿Y si pudiéramos hacer tomates resistentes a la sequía? ¿Curar enfermedades genéticas? ¿Mosquitos que no contagian enfermedades? Con las herramientas adecuadas, ¡todo es ponerse! En este vídeo hablamos de la tecnología CRISPR, una potentísima herramienta de edición genética que está revolucionando la ciencia. ¡Quedaos a ver las posibilidades que ofrece!

menéame