edición general

encontrados: 26200, tiempo total: 0.077 segundos rss2
63 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ONU arremete contra la Ley de Amnistía de 1977 y pide perseguir penalmente a autores de desapariciones en el franquismo

El Comité sobre Desapariciones Forzosas de la ONU ha emitido un informe en el que arremete contra la Ley de Amnistía de 1977, que considera un "obstáculo" para investigar las desapariciones forzadas de la Guerra Civil y la Dictadura franquista y pide que se castigue a los autores de los delitos "conforme a la gravedad de sus actos".
22 meneos
38 clics

El Congreso rechaza por inconstitucional la ley de amnistía para los presos del 'procés'

La Mesa del Congreso, con apoyo del PSOE, PP y Vox y el voto en contra de Unidas Podemos, ha rechazado este martes admitir a trámite la ley de amnistía que registraron los partidos independentistas catalanes para beneficiar a todos los procesados y condenados por el proceso independentistas del referéndum del 1 de octubre de 2017.
20 meneos
24 clics

Los letrados del Congreso consideran inconstitucional la ley de amnistía para los presos del procés

Según la propuesta de los servicios jurídicos, no procede la admisión a trámite en la medida que, al suponer un indulto generalizado, “entraría en una contradicción palmaria y evidente” con lo establecido en el artículo 62 de la Constitución, que impide autorizar indultos generales. La última amnistía se aprobó en 1977, precisamente como paso previo a las Cortes Constituyentes.
11 meneos
21 clics

El PSOE votará en contra de la ley de amnistía propuesta por los independentistas

La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Adriana Lastra, ha confirmado que el PSOE rechaza la ley de amnistía registrada por los independentistas catalanes, ya que «no tiene cabida» en la Constitución. «Votaremos en contra«, ha zanjado en rueda de prensa
25 meneos
37 clics

Impunidad de los crímenes franquistas a través del Tribunal Constitucional

El franquismo y sus crímenes seguirán impunes. Así lo vuelve a ratificar el Tribunal Constitucional. La Ley de Punto Final, que aquí se llamó Ley de Amnistía, así lo estableció en 1977. Y al año siguiente la constitución de 1978 acabó de cerrar el círculo el ‘atado y bien atado’ del viejo régimen reformado, con la monarquía en la cúspide y el viejo poder intacto.
10 meneos
9 clics

El Parlament pide al Congreso una ley de amnistía para los encausados por el 'procés'

El Parlamento de Cataluña ha aprobado este viernes, con el apoyo de JxCat, ERC y la CUP y la abstención de los comunes, una resolución en la que reclama una ley de amnistía para todos los encausados por el 'procés', sin que eso implique una "renuncia" al derecho a la autodeterminación. La propuesta se enfoca, en especial, a los encausados por la consulta del 9-N de 2014 y el referéndum independentista del 1-O de 2017.
5 meneos
19 clics

El enjuiciamiento de los crímenes del franquismo

La Justicia española no puede cooperar con autoridades judiciales extranjeras sobre la base del principio de doble incriminación (porque el hecho investigado en el extranjero no es punible en España) para ayudar a castigar a personas que se encuentran en nuestro país por los crímenes amnistiados. Por ello, a falta de mayores concreciones, quizá relacionadas con la investigación de los niños desaparecidos durante el franquismo (hecho que no parecía cubierto por la Ley de Amnistía), me temo que los anuncios gubernamentales...
35 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el franquismo sigue vivo en España? [HILO]  

¿Por qué el franquismo sigue vivo en España? Este vídeo, en hilo, da tres motivos.
17 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ley de Amnistía de 1977. La excusa para la impunidad del franquismo (II)

La Ley de Amnistía ha servido como excusa, repetidamente, para frenar numerosas iniciativas, tanto legislativas como judiciales, para investigar y juzgar los crímenes.En 2008, la Audiencia Nacional se inhibió de la querella presentada en 2006 por crímenes contra la humanidad en España, entre 1936-1951, que recogía 114.226 casos de violaciones de derechos humanos, a favor de numerosos juzgados territoriales, que acabaron archivando los casos. En 2011 se rechazó, por mayoría absoluta (PP, PSOE, CiU, Ciudadanos), una proposición de ley para modifi
35 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La justicia española, en gran medida, aún es franquista”

La Ley 52/2007, adopta 1968 como fecha de inicio, lo cuál, ha implicado la exclusión de los miembros del maquis y de los luchadores antifranquistas que sufrieron represión antes de ese año. El legislador español no considera “víctimas del terrorismo” a las víctimas de atentados de grupos de extrema derecha. El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones En el ámbito internacional, llama la atención que se excluya a las víctimas de las torturas policiales y de los crímenes de los grupos de extrema derecha.
14 meneos
48 clics

Gabriel Rufián pide una Ley de Amnistía "como en 1977 para limpiar el tablero"

El dirigente de ERC: "Los que se quedan después de las manifestaciones a regalar imágenes de violencia no nos representan”
11 meneos
26 clics

A mí me espanta la desmemoria

Hay que decirlo con rotundidad: mientras no se derogue la Ley de Amnistía de octubre de 1977 y se ilegalicen la dictadura y las fundaciones franquistas, en España no será delito la apología del franquismo, como sí lo es la del terrorismo. De ahí que tantos y tantos ultraderechistas campen a sus anchas por calles y plazas de España; de ahí la anomalía de que exista un mausoleo en el que el dictador comparte espacio con sus víctimas, algo inaudito en Alemania e Italia.
15 meneos
15 clics

Desapariciones forzadas en México y en España, crímenes contra la humanidad

Hasta hoy en España han sido contrastados 114.266 casos de desaparecidos forzados. Pero no cabe duda de que son muchos más. Según Amnistía Internacional podrían ser más de 150.000. En septiembre de 2010, un equipo de trabajo de expertos de Naciones Unidas instó a España a juzgar el franquismo al tiempo que denunciaba la Ley de Amnistía de 1977 por violar la Convención de Protección de las Personas contra Desapariciones Forzadas y recordaba al gobierno español que “tiene la obligación de investigarlas desapariciones forzadas, perseguir y sancion
69 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denuncian a España ante la ONU por ocultar crímenes del franquismo

Denuncian a España ante la ONU por ocultar crímenes del franquismo. Las ONG Trial International y Women's Link Worldwide, y la asociación local Memoria de Mallorca, han presentado el "primer caso" relacionado con crímenes del franquismo ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. "44 años después de la caída de la dictadura, familiares y sobrevivientes aún esperan justicia: ya es hora de que España arroje luz sobre los crímenes de su pasado". "La Ley de Amnistía española de 1977 impide la investigación de los delitos
13 meneos
10 clics

Víctimas del franquismo exigen una ley de reconocimiento y protección integral

Las víctimas exigen la nulidad de aquellas leyes que siguen garantizando la “impunidad” de estos crímenes, tales como la Ley de Amnistía, para acabar con la “herencia” y los “privilegios establecidos e institucionalizados por el franquismo”. También reclaman la apertura de procedimientos penales. Recuerdan además que España está obligada a cumplir los principios del derecho internacional que emanan de las sentencias de los juicios de Núremberg, así como el cumplimiento de las recomendaciones formuladas por relatores de la ONU.
457 meneos
2364 clics
El caso Cipriano Martos: la verdad de un hombre bueno

El caso Cipriano Martos: la verdad de un hombre bueno

Cipriano Martos habría cumplido hoy 76 años. Murió cuando no había cumplido los 30 en el cuartel de Reus, donde estuvo retenido durante 21 días. La versión oficial dijo que él mismo ingirió el contenido de un cóctel Molotov. Es uno de los crímenes del franquismo sobre los que la Ley de Amnistía desplegó un velo de impunidad.
63 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El engaño de la democracia española

Hay dos factores que demuestran que la Transición fue un proceso necesario pero fallido: la Jefatura del Estado y la Ley de Amnistía. Ambas fueron presentadas a los ciudadanos como un hecho consumado sin el cual no podría haber democracia. Ahora vivimos las consecuencias de tener un sistema político deficitario en sus esencias fundamentales
21 meneos
80 clics

Radiografía de las heridas del franquismo en Galicia [glg]

Simbología franquista en las calles, una Ley de Memoria Histórica que se queda "corta", una Ley de Amnistía que impide juzgar los crímenes del franquismo, muchas fosas comunes por abrir... y heridas por cerrar. El historiador Bernardo Máiz y el sociólogo Manolo Monge reflexionan sobre estas cuestiones.
1 meneos
3 clics

Pedro Sánchez anuncia una ley para prohibir futuras amnistías fiscales

El presidente realiza el anuncio tras reconocer que incumplirá su promesa de publicar el listado de defraudadores que se acogieron a la de 2012El presidente promete por primera vez en el Congreso que exhumará a Franco en un "tiempo breve"Sánchez apuesta por unas "calles libres de manadas": "Si dice que no, es que no; y si no dice que sí, es que no", dice el presidente
1 0 6 K -51 actualidad
1 0 6 K -51 actualidad
7 meneos
28 clics

China: La nueva Ley de Supervisión, una amenaza a los derechos humanos desde dentro del sistema

Tras haberse difundido hoy la noticia de que la Asamblea Nacional Popular china ha aprobado la Ley de Supervisión, el director de Amnistía Internacional para el Asia Oriental, Nicholas Bequelin, ha declarado lo siguiente: “La nueva Ley de Supervisión constituye una amenaza, desde dentro del sistema, para los derechos humanos en China.
26 meneos
37 clics

El PSOE se desmarca de la reforma de la Ley de Amnistía

El Congreso de los Diputados rechazará en el pleno de este martes, si no hay sorpresas, investigar y juzgar los crímenes del franquismo. El PSOE ha anunciado que votará en contra de la proposición de ley planteada por Unidos Podemos y los partidos nacionalistas para reformar la Ley de Amnistía de 1977. “Es por una cuestión de seguridad jurídica” ha dicho en defensa del 'no' de su partido a que se tramite la proposición de ley;el PSOE está a favor de la persecución de los crímenes de lesa humanidad, pero,la proposición es “francamente mejorable
5 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso debatirá este martes la reforma de la Ley de Amnistía a petición de la izquierda y los independentistas

El pleno del Congreso debatirá este martes la reforma de la Ley de Amnistía de 1977 presentada por ERC a través del grupo Mixto pero en el que han estampado sus firmas los portavoces de Podemos, sus confluencias, PNV, PDeCAT, Compromís, Bildu y Nueva Canarias. Se trata de la toma en consideración de un proyecto de Ley, registrado el pasado 25 de octubre, que persigue que en España se puedan juzgar crímenes cometidos por la dictadura franquista.
12 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un paso adelante contra las mordazas y contra el régimen

La deriva antidemocrática y liberticida del Estado español continúa en su apogeo. Mientras Estrasburgo condena a España a indemnizar a los independentistas catalanes por la quema de fotos del Borbón, el informe anual de Amnistía Internacional sobre el Estado español deja en evidencia el actual ataque a los derechos más fundamentales y el absoluto recorte …
69 meneos
80 clics
AI denuncia que el Gobierno hace un “uso abusivo" de la ley que atenta contra la libertad de expresion

AI denuncia que el Gobierno hace un “uso abusivo" de la ley que atenta contra la libertad de expresion

La ONG recoge en un informe que esos procedimientos tienen graves consecuencias para quienes los sufren: multas, inhabilitación y hasta cárcel.Reprochan al Gobierno que haya "criminalizado" un "gran abanico" de opiniones y que haya hecho un "uso abusivo" de las leyes antiterroristas..
7 meneos
13 clics

Amnistía Internacional reprende a España por la ley antiterrorista: Tuitea si te atreves

La organización ya dio un aviso al Gobierno español en su informe anual, en concreto por la fuerza excesiva de las autoridades durante el referéndum catalán del 1 de octubre
5 2 9 K -35 tecnología
5 2 9 K -35 tecnología
443 meneos
738 clics
La ley de ordenación de la costa de PP y Vox condena a muerte el Pativel y merma la protección del territorio valenciano

La ley de ordenación de la costa de PP y Vox condena a muerte el Pativel y merma la protección del territorio valenciano

La nueva norma que impulsan los socios de Gobierno rebajará de 1.000 metros a 500 la protección del litoral y permitirá la construcción de hoteles a 200 metros de la línea de mar sin concretar su tipología. El Tribunal Supremo dicta 16 sentencias que avalan el plan de protección del litoral valenciano que Mazón pretende liquidar.
7 meneos
38 clics

Amnistía y no-amnistía a la vez en todas partes

Como los jueces, esos políticos, que ejercieron el exceso en lo que pudieron –pudieron mucho menos que un juez–, entorpecerán las posibilidades de la ley, su capacidad de ‘aggiornamento’, de que la sociedad se mire a la cara y se hable.
29 meneos
49 clics
La "máquina del fango" y la derecha judicial incrementan su presión hacia el Gobierno

La "máquina del fango" y la derecha judicial incrementan su presión hacia el Gobierno

La investigación sobre la esposa de Pedro Sánchez y la aplicación de la ley de amnistía, entre los frentes que debe afrontar el Ejecutivo.
25 meneos
27 clics

La derecha fía ahora a jueces y tribunales la derrota de la amnistía que no pudo frenar en las Cortes Generales

Feijóo sabe que el PP ha perdido la batalla parlamentaria sobre la ley de amnistía. Sabe que el desgaste que Pedro Sánchez ha acusado por el olvido empieza a estar amortizado.Y sabe que, a pesar de los discursos inflamados de la derecha y la extrema derecha,en la calle el debate está superado.Pero sabe también que la Justicia juega de su parte.De ahí que ahora fíe a jueces y tribunales lo que su partido no ha conseguido frenar ni en las Cortes ni en la calle. “Jurídicamente, será cuestión de los tribunales derrotar a la amnistía”.
305 meneos
796 clics
Von der Leyen intentó hacerse amiga de Meloni. Le salió el tiro por la culata. [EN]

Von der Leyen intentó hacerse amiga de Meloni. Le salió el tiro por la culata. [EN]

Siempre iba a ser una relación arriesgada. La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lleva un año cortejando a la derechista Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, como posible socia en la escena europea. Pero en la última semana le ha estallado en la cara. En vísperas de las elecciones europeas, los socios de coalición de centro-izquierda de von der Leyen en Bruselas amenazan con bloquearle un segundo mandato al frente del ejecutivo de la UE si coopera con Meloni, a quien consideran demasiado a la derecha. Esta semana,
16 meneos
58 clics
Von der Leyen esquiva la amnistía pese a la presión de Feijóo

Von der Leyen esquiva la amnistía pese a la presión de Feijóo

El PP pretendía escenificar a lo grande su supuesto respaldo a las graves acusaciones de Feijóo sobre la aprobación de la amnistía a los independentistas catalanes. El agradecimiento de la mandataria alemana a la hospitalidad del PP gallego no ha llegado a tanto. Von der Leyen ha evitado pronunciar siquiera la palabra y, pese a las reiteradas alusiones del líder de los populares españoles, no ha secundado de forma explícita las críticas a una medida de gracia que Feijóo considera “la mayor agresión al Estado de derecho en 46 años de democracia”
21 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas

La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas

Aunque admite que el reconocimiento del Estado palestino es un avance, reclama que se imponga “un embargo militar completo” a Israel. “Ponerle fin al comercio de armas con Israel no es una opción política o moral, es una obligación legal para garantizar el respeto de los derechos humanos”, dice. Por esta razón, el próximo 3 de junio presentarán una demanda contra el Gobierno central en la Audiencia Nacional por infringir la Ley de Comercia de Armas
27 meneos
71 clics
El PP logra que el Senado apruebe el criterio del sexo biológico en el deporte femenino

El PP logra que el Senado apruebe el criterio del sexo biológico en el deporte femenino

La comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes del Senado aprobó este jueves una moción del grupo Popular que insta al Gobierno a garantizar, mediante medidas e iniciativas legislativas, que el sexo biológico sea el único criterio que determine la asignación de las categorías deportivas femeninas. La moción, expuesta por la senadora María Jesús Bonilla como el mejor mecanismo de garantía de la igualdad de oportunidades y la justicia competitiva, salió adelante sin abstenciones, con 17 votos a favor y 12 en contra, entre ellos los de
18 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caterina Canyelles, antropóloga: "Los agresores no son enfermos, sino una parte sana de una sociedad machista"

Acaba de publicar 'Machismo y cultura jurídica', en el que disecciona el funcionamiento de la maquinaria judicial y la deficiente cobertura legal de las mujeres. "Las leyes e ideas franquistas que culpabilizan a las mujeres aún siguen vigentes", señala
529 meneos
739 clics
Amnistía Internacional denuncia el encarcelamiento de ‘Los 6 de Zaragoza’

Amnistía Internacional denuncia el encarcelamiento de ‘Los 6 de Zaragoza’

Amnistía Internacional ha denunciado la condena a Francisco Javier Aijón ‘Javitxu’, el último de los cuatro jóvenes antifascistas de ‘Los 6 de Zaragoza’ en entrar en prisión el pasado 21 de mayo por desorden público y lesiones a policías en un mitin de Vox y sin ninguna prueba.
198 331 13 K 453 politica
198 331 13 K 453 politica
16 meneos
16 clics
Los conservadores españoles rechazan a Mario Draghi como presidente de la Comisión Europea [EN]

Los conservadores españoles rechazan a Mario Draghi como presidente de la Comisión Europea [EN]

El Partido Popular español apoya firmemente la candidatura de Ursula von der Leyen para un segundo mandato como presidenta de la Comisión Europea y no contemplaría un candidato alternativo como el italiano Mario Draghi, según ha declarado a POLÍTICO el presidente de la campaña del partido. "Estoy seguro de que Úrsula será la candidata que presentemos al Consejo", dijo Esteban González Pons, alto cargo del PP que dirige la campaña electoral europea de su partido. "Úrsula tiene nuestro claro apoyo".
20 meneos
36 clics
Von der Leyen y Feijóo comparten mitin este sábado en O Pino (A Coruña) en plena campaña del PP contra la amnistía

Von der Leyen y Feijóo comparten mitin este sábado en O Pino (A Coruña) en plena campaña del PP contra la amnistía

La presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, compartirán este sábado mitin en O Pino (A Coruña), en plena campaña del PP contra la ley de amnistía aprobada en el Congreso. Después, ambos se desplazaran a Madrid para ver en el Bernabéu la final de la Champions League que disputarán el Real Madrid y el Borussia Dortmund.
5 meneos
16 clics
Una amnistía validada por sus efectos

Una amnistía validada por sus efectos

Su incidencia en la realidad social y no la retórica partidista medirán el valor de la polémica medida de gracia aprobada por el Congreso
17 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Irene Montero pide un bloque progresista unido para que la ley de amnistía pueda ser aplicada

Irene Montero pide un bloque progresista unido para que la ley de amnistía pueda ser aplicada

Irene Montero ha hecho un llamamiento a los partidos del bloque progresista y plurinacional para que permanezcan “unidos” para que la ley de amnistía pueda ser aplicada. La dirigente ha opinado que aunque “con la ofensiva reaccionaria contra la ley solo sí es sí”, este bloque no permaneció unido,ahora debe aprender la lección para “hacer que se cumpla el mandato expresado por la sede de la soberanía popular porque , “ahora le toca el turno a un partido judicial reaccionario que va a intentar desobedecer y tratar de torcer este mandato popular"
2 meneos
8 clics
Page inicia los trámites para recurrir la ley de amnistía al Tribunal Constitucional y se une a las CCAA del PP

Page inicia los trámites para recurrir la ley de amnistía al Tribunal Constitucional y se une a las CCAA del PP

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha decidido sumarse a la batalla legal contra la ley de amnistía recientemente aprobada en el Congreso. Esta semana, el Gobierno de Castilla-La Mancha solicitará al Consejo Consultivo de la región un informe preceptivo, paso necesario antes de presentar el recurso ante el Tribunal Constitucional
28 meneos
203 clics
Una cacereña solicita la devolución de sus bienes sustraídos por un embargo erróneo

Una cacereña solicita la devolución de sus bienes sustraídos por un embargo erróneo

Un banco embargó sus bienes por error y los vendió. La dueña solicita la devolución de todo lo vendido.
18 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Page inicia los trámites para sumarse a las autonomías del PP y llevar la amnistía al TC: "El perdón no se contrata a cambio de un sillón"

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a iniciar los trámites para sumarse a las comunidades del PP en su ofensiva contra la Ley de Amnistía. "El perdón no se contrata: se da...
37 meneos
75 clics
Junts avisa a Sánchez de que debe investir a Puigdemont si quiere seguir siendo presidente

Junts avisa a Sánchez de que debe investir a Puigdemont si quiere seguir siendo presidente

El candidato de Junts a las elecciones europeas, Toni Comín, ha subrayado este viernes desde Bruselas que la prioridad de los posconvergentes es que el expresident Carles Puigdemont opte a la investidura y que, por lo tanto, seguirá presionando al PSC para que le ceda sus votos. Al igual que ya deslizó la noche electoral, el dirigente independentista sugiere que estos votos deben ser cedidos porque JxCat apoyó a Pedro Sánchez como jefe del Gobierno y, que, por lo tanto, defienden que debe dar esta contrapartida en Catalunya…
18 meneos
42 clics

Junts per Catalunya: La amnistía es una victoria. La confrontación da resultados. Con Junts, las cosas pasan. [CAT]  

Junts per Catalunya: La amnistía es una victoria. El PSOE no la quería. Juntos la pusimos sobre la mesa y aguantamos la posición. La confrontación da resultados. Con Junts, las cosas pasan.
3 meneos
7 clics

La victoria del pacto sobre el atropello

"La amnistía que hoy se votará aquí es una victoria del pacto sobre el atropello. Es la posibilidad de una convivencia basada, no en la imposición, sino en el reconocimiento de la pluralidad y de la libre decisión de los pueblos y gentes de lo que Espriu llamaba la Pell de Brau, la Piel de Toro. Y es, sin duda, la constatación de un fracaso: el de unas derechas radicalizadas empeñadas en utilizar la amnistía para derrocar al Gobierno y a la mayoría de la investidura y que hoy saldrán derrotadas"
17 meneos
39 clics

Mayor Oreja: «En las homilías han de hablar del debate cultural, hay récord de leyes anticristianas»

Mayor Oreja dejó el PP hace 4 años; desde Neos, y antes con One of Us, anima a la unidad por los buenos valores. Ve a la iglesia escondida, callada.
10 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Gobierno no tiene prisa para la publicación de la amnistía en el BOE ante el riesgo de que se tope con los jueces antes de las europeas

El Gobierno no tiene prisa para la publicación de la amnistía en el BOE ante el riesgo de que se tope con los jueces antes de las europeas

Una vez aprobada la ley de amnistía, la pelota pasará al tejado del Poder Judicial, ya que a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) serán los jueces quienes decidan sobre la aplicación de esta controvertida norma. Desde que la norma recibió luz verde este jueves a su entrada en vigor, la principal incógnita es cuándo saldrá reflejada en el BOE, una cuestión que no es baladí teniendo en cuenta las elecciones europeas del próximo domingo 9 de junio.
7 meneos
11 clics

David Palanques, procesado por el 1-O, se convierte en el primero en pedir a un juez que aplique la ley de amnistía

David Palanques, exresponsable del área de Tecnología del Departamento de Trabajo y procesado por un delito de malversación por los preparativos del 1-O, ha sido el primero en pedir a la Justicia que archive la causa en aplicación de la ley de amnistía, una vez que entre en vigor. Entretanto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado en su cuenta de X la aprobación este jueves de la norma: "En política, como en la vida, el perdón es más poderoso que el rencor",
11 meneos
21 clics
La Generalitat recurrirá la ley de Amnistía por 'inconstitucional'

La Generalitat recurrirá la ley de Amnistía por 'inconstitucional'

La ley de Amnistía se aprobará este jueves en el Congreso, pero según ha señalado Carlos Mazón, la Abogacía de la Generalitat tiene ya "preparado" el recurso de inconstitucionalidad contra esta norma. "Es un recurso en nombre de toda la ciudadanía de la Comunitat Valenciana", ha indicado el jefe del Consell en las Corts. Mazón se uniría así a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, quien también ha anunciado que presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la medida de gracia.
13 meneos
35 clics

Míriam Nogueras (Junts): "Hoy no se perdona, se gana una batalla del conflicto que existe entre la nación catalana y España"  

Míriam Nogueras califica de "día histórico" el debate en el Congreso sobre la ley de amnistía. "Hoy no se perdona, se gana una batalla del conflicto que existe entre la nación catalana y España. (...) Esta ley no es de pacificación, es reparación de injusticias

menéame