edición general
7 meneos
11 clics

David Palanques, procesado por el 1-O, se convierte en el primero en pedir a un juez que aplique la ley de amnistía

David Palanques, exresponsable del área de Tecnología del Departamento de Trabajo y procesado por un delito de malversación por los preparativos del 1-O, ha sido el primero en pedir a la Justicia que archive la causa en aplicación de la ley de amnistía, una vez que entre en vigor. Entretanto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado en su cuenta de X la aprobación este jueves de la norma: "En política, como en la vida, el perdón es más poderoso que el rencor",

| etiquetas: david , palanques , procesado , 1-o , amnistía
#7 yo te digo que seguro que no
ya que no necesitaría esos votos

Lo siento, no vamos a estar de acuerdo jamás en esto. Para mi es un soborno, como si le hubieran dado un fajo de billetes. En este caso le han dado un puñado de votos.
#8 Es un buen político que sabe vender sus obligaciones como concesiones.

Incluso si fuera por los votos para la investidura considerar eso un soborno es una auténtica barbaridad, estás tachando de soborno una de las piezas fundamentales de la democracia como es la negociación y los acuerdos para formar un programa de gobierno y llegar a un acuerdo de investidura.

Llamarlo soborno es un ataque frontal a los principios democráticos.

Con ese discurso fanático estás menospreciando los votos de los ciudadanos españoles.
#9 no te me indignes, ya que es lo que está haciendo.
Se ha meado en la división de poderes y en la legislación dictando que es válido y que no lo es frente a la ley a la carta que ha diseñado, para mantener el culo en la poltrona

Eso es menosprecio
#12 Se ha meado en la división de poderes y en la legislación

Eso es completamente falso. Las amnistías son potestad del legislador, es el legislador quien decide si algo se amnistía y ha sido el legislador quien ha tomado esa decisión.

Y eso se ha hecho con el acuerdo de varios partidos políticos que se presentaron a las elecciones, al menos dos de los cuales llevaban la amnistía en su programa electoral. Programa electoral que no fue impugnado en ningún momento.

Hay votos de ciudadanos españoles que fueron a parar a programas electorales que tenían a la amnistía como parte de éstos, que esa parte del programa electoral se acabe llevando a cabo forma parte de la normalidad democrática.
#13
Si vas de cara, perfecto. No tengo nada en contra de los partidos independentistas, son los más coherentes hoy en día en todo el pais.

Pero si denuncio y no dejaré de hacerlo el soborno tan abochornante que ha ofrecido el actual gobierno, una ley que, palabras propias (no me lo invento, te puedo poner los videos, ya sabes cuales son) nunca se iba a aprobar, una amnistia (palabras propias del actual gobierno) era inconstitucional, pero.... Sorpresa!
Ya no lo es, ya que necesitan ese apoyo
Soborno
se mean en los votantes
Quedan groseras mis palabras? Supongo. Más grosero es lo que está haciendo Sanchez.


Pd
Pedro, el apostol, negó a Jesus 3 veces.
Pedro, el politico, negó la amnistia 4
www.youtube.com/watch?v=o_UZvO-PW0M
#14 El primer problema con ese vídeo que nos citas es que no pone las fechas de esas declaraciones. Un partido político es legítimo que cambie sus propuestas o deje atrás propuestas cuando hay una nueva convocatoria electoral.

De ese vídeo que nos citas me centraré en las declaraciones de Pedro Sánchez que era el candidato, nos dice:

[minuto 1:07] "[...] la amnistía, algo que desde luego este gobierno no va a aceptar"
- Pedro Sánchez (youtu.be/o_UZvO-PW0M?t=67 )

Por…   » ver todo el comentario
#15
Los politicos son esclavos de sus palabras
Hoy no puedes decir blanco y mañana amarillo fluorescente, al menos sin dar explicaciones y "he cambiado de opinión" no es una explicación valida

Aquí tienes, fechas contrastadas:

www.abc.es/espana/amnistia-gobierno--pedro-sanchez-negativa-contradicc

10 de noviembre de 2022
«Piden la amnistía, algo que este Gobierno no va a aceptar»
Pedro Sánchez
Presidente del Gobierno

Y llevas algunas…   » ver todo el comentario
#16 Hoy no puedes decir blanco y mañana amarillo fluorescente, al menos sin dar explicaciones y "he cambiado de opinión" no es una explicación valida

Cuando hay nuevas elecciones es lícito hacer propuestas que puedan ser distintas a las anteriores, no hay ningún problema de legitimidad democrática en ello. Si no quieres votarles con ese nuevo programa electoral o esas nuevas propuestas pues no les votas y listo.

10 de noviembre de 2022
«Piden la amnistía, algo que este

…   » ver todo el comentario
#7 Entonces, ¿por qué no la dieron en los 4 años anteriores de la legislatura? ¿por qué iban diciendo, los que ahora la han promovido, que es anticonstitucional?

Que hace falta dar una solución política (como dices en otro comentario) es cierto, que esta amnistía sea por ese motivo, no lo es.

Se ha dado por 8 votos y no otro motivo.

Que luego sea para bien (ojalá) es otro asunto, pero que nadie se lleve a engaño.
#10 Los indultos los aprobaron justo al día siguiente ya que la permanencia en prisión hacía un daño irreparable a las víctimas. Tras ese mensaje alto y claro hacia el Consejo de Europa que el Reino de España sí acataba se fueron haciendo el resto de medidas como la abolición de la sedición, la modificación de la malversación y ahora la amnistía.

Los tiempos usados son acorde con la complejidad de la cuestión y el impacto político de las distintas medidas, sin prisas pero sin pausa. Hacerlo a…   » ver todo el comentario
Te van a meter el perdón por donde amargan los pepinos, Pedro. :troll:
Esta legislatura está siendo un sindiós.
#1 La amnistía no es ningún perdón, es un reconocimiento por parte del estado que esta gente jamás debieron ser procesados ni condenados por los hechos ocurridos, es un reconocimiento de un error por parte del estado que enmienda con una ley que anula todos esos procesos tanto ya cerrados con condenas como aún abiertos.

Lo que aún falta es dar solución política a lo que motivó los hechos que han sido amnistiados, que básicamente es que el estado convoque un referéndum de independencia en Cataluña. Eso haría desaparecer la razón por la que se cometieron los hechos amnistiados y evitaría que se volvieran a reproducir esos hechos.
#2 Explícaselo al presi. Es él quien lo define como un perdón.
#3 Que se pase por aquí a leerme y si tiene alguna pregunta se la intentaré contestar.
#4 Creo que no está para disquisiciones logarítmicas.
#2 no
Es un soborno de Sánchez a los independentistas para poder seguir en el sillón

7 votos
Si No necesitará esos votos, iba a haber amnistía?
No
Soborno en toda regla.
#6 Si No necesitará esos votos, iba a haber amnistía?

Posiblemente sí, diría incluso que aunque hubiera gobernado el PP habría habido amnistía, dado que es la herramienta que corresponde aplicar para seguir cumpliendo con el resto de exigencias del Consejo de Europa, como expliqué en este otro comentario mío: old.meneame.net/story/rechazo-amnistia-alcanza-56-toda-espana-baja-32-
comentarios cerrados

menéame