edición general

encontrados: 4768, tiempo total: 0.350 segundos rss2
9 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desapariciones ATERRADORAS que NADIE puede EXPLICAR - Fenómeno Missing 411

Missing 411 es una serie de libros escritos por David Paulides sobre desapariciones inexplicables en bosques, parques nacionales y zonas rurales. Los casos involucran a personas de todas las edades que desaparecen en circunstancias misteriosas y sin dejar rastro. Los patrones comunes incluyen la falta de pistas, el hallazgo de las prendas del desaparecido o el encuentro de la víctima cerca de cuerpos de agua. Algunos informes mencionan encuentros con fenómenos inexplicables o avistamientos de extrañas criaturas.
290 meneos
1754 clics
La gran renuncia docente [CAT]

La gran renuncia docente [CAT]

La “Nueva Gestión Pública” implica una carga burocrática que hace del trabajo con los alumnos la parte más prescindible de la jornada laboral. Unas direcciones cada vez con mayores tendencias caciquistas y una autonomía de centro con proyectos pedagógicos más enrevesados y metodologías inverosímiles, han desnudado el oficio de la libertad intelectual y autonomía profesional que constituía el principal atractivo. Sin libertad, el maestro pierde toda dignidad. Sin reconocimiento ni respeto, no se atrae a los mejores profesionales.
11 meneos
28 clics
“El Solarón debería convertirse en un bosque urbano”

“El Solarón debería convertirse en un bosque urbano”

Juan Carlos Martínez (Xixón, 1959) es ingeniero agroambiental y ex jefe del servicio de parques y jardines del ayuntamiento de Xixón. Jubilado, pero activo en la defensa de la ecología urbana, el pasado martes habló sobre “Repensar y renaturalizar los espacios públicos” en una conferencia organizada por la Sociedad Cultural Gijonesa.
21 meneos
25 clics
El Gobierno del PP y Vox recuperará la gestión pública de los hospitales de Dénia y de Manises, pero el de Elche seguirá privatizado

El Gobierno del PP y Vox recuperará la gestión pública de los hospitales de Dénia y de Manises, pero el de Elche seguirá privatizado

La Conselleria de Sanidad anunció este viernes que asumirá la gestión de ambos departamentos de salud de Dénia y Manises a partir de la finalización de los contratos de concesión el próximo año y promoverá para ello “una transición planificada, rigurosa y ordenada”. Según Sanidad, “tanto el informe de análisis de situación, como el clima social y laboral generado en ambos departamentos, unido a la necesidad de garantizar la seguridad jurídica, han sido determinantes para tomar la decisión”.
11 meneos
118 clics
Los bosques de Islandia

Los bosques de Islandia

En contra de lo que muchos piensan, en Islandia hay árboles. Incluso es posible encontrar bosques. Repasamos su historia, su evolución y finalizamos con una breve reseña de algunos de los más interesantes.
12 meneos
21 clics

Detenido un pirómano al que se atribuyen varios incendios forestales

El último ocurrió en 2022 en Guadalajara y arrasó más de 3.000 hectáreas además de obligar a desalojar cuatro municipios
15 meneos
45 clics
El Tribunal de Cuentas Europeo señala a España como el país con más irregularidades en el gasto de fondos UE

El Tribunal de Cuentas Europeo señala a España como el país con más irregularidades en el gasto de fondos UE

España es el Estado miembro que peor está gestionando el uso de los fondos europeos Next Generation EU, según el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE). No se refiere al nivel de ejecución, cuántos fondos han llegado ya a la economía, un asunto por el que también está siendo señalado nuestro país. Hace alusión a partidas que no se debieron financiar con estos fondos, bien porque no se habían cumplido los objetivos marcados por completo o bien porque era un gasto corriente que ya tenía el país antes de estas ayudas.
12 3 20 K -30 actualidad
12 3 20 K -30 actualidad
3 meneos
9 clics

Lampedusa no puede olvidar: una década de gestión migratoria a la deriva

Más de 22.300 personas han muerto en el Mediterráneo Central en estos diez años desde que uno de los mayores naufragios que se recuerdan golpeó Italia. Hace diez años la isla italiana de Lampedusa (sur) amanecía con 368 migrantes muertos en uno de los mayores naufragios que se recuerdan en el Mediterráneo y aunque la tragedia espabiló a Italia y Europa, el fenómeno no solo se ha detenido sino que persiste entre políticas errantes y titubeos. Es una tierra condenada a no olvidar.
17 meneos
120 clics
La Hipótesis del Bosque Oscuro - El Robot de Platón

La Hipótesis del Bosque Oscuro - El Robot de Platón

La hipótesis del bosque oscuro es la idea de que existen muchas civilizaciones alienígenas en todo el universo, pero que son silenciosas y paranoicas. En este marco, se presume que cualquier civilización que navegue por el espacio vería a cualquier otra vida inteligente como una amenaza inevitable, y por lo tanto, destruiría cualquier vida naciente que haga notar su presencia. Como resultado, el espectro electromagnético sería relativamente silencioso, sin evidencia de ninguna vida extraterrestre inteligente, como en un «bosque oscuro».
16 meneos
127 clics

El humo de los incendios forestales canadienses convierte en negro a Groenlandia (eng)

Los incendios de Canadá siguen activos tras meses y las gruesas nubes oscurecieron los cielos sobre Groenlandia, causadas por el humo de los incendios.
5 meneos
179 clics

¿Cómo gestionar el móvil de los hijos en casa? Ideas para reconducir el conflicto

Psicólogos, divulgadores y directores escolares animan a los padres y madres a enfrentarse a la realidad e inculcar a sus hijos e hijas un buen uso de la tecnología. Artículo completo en #1.
28 meneos
30 clics
Cataluña multa a Amazon por la mala gestión de los residuos electrónicos

Cataluña multa a Amazon por la mala gestión de los residuos electrónicos

El Govern catalán ha multado a Amazon por no ofrecer la documentación requerida por la gestión de residuos electrónicos, según ha explicado el director de la Agencia de Residuos de Cataluña, Isaac Peraire, en declaraciones a 'El Periódico'. En concreto, la multunacional ha incumplido la normativa que establece que empresas que distribuyen electrodomésticos están obligadas a ofrecer la posibilidad de que el cliente entregue el artículo del que se deshacen
17 meneos
20 clics

Los incendios de Canadá llevan a los bosques a ser emisores en vez de receptores de CO2 (eng)

Los incendios fuera de control de este año liberaron 2 mil millones de toneladas de CO2, probablemente triplicar la huella de carbono anual del país
11 meneos
398 clics

La soledad escogida de las mujeres en los bosques

Una cabaña de madera con tejado a dos aguas situada en el claro de un bosque en algún país remoto. Sin tráfico rodado cercano que impida escuchar el murmullo de las hojas en las copas de los árboles, ya oscurecidos por el otoño. Un río cercano cubierto por una capa de neblina, que en verano se disipa pero en invierno permanece densa, húmeda y fría. No hay apenas vecinos, ni la obligación de hacer o recibir visitas no deseadas. Se oyen ecos de diferentes animales: el aleteo de una corneja, el ulular de un búho... (..)
17 meneos
148 clics
Basoko: La gente del bosque

Basoko: La gente del bosque

“Claramente se desprende que "basko" es contracción de "baso-ko", el de la selva, el del bosque, teniendo presente que los primitivos euskaros vivían en los profundos repliegues de sus montañas. (…) Además ¿No se llama "baserritarra "(al de la aldea), al aldeano? ¿Puede pedirse algo más categórico? "Baso" (bosque); "erri" (pueblo); "baserri" (bosque poblado)? ” J. R. de Uriarte, “Aclaración ortográfica: B y no V.”
360 meneos
969 clics
Un experimento de 20 años avala repoblar bosques tropicales talados

Un experimento de 20 años avala repoblar bosques tropicales talados

Un experimento de veinte años de duración ha revelado que la replantación activa supera a la recuperación natural en la restauración de bosques tropicales talados. Otra conclusión es que cuanto mayor es la diversidad de especies arbóreas replantadas, más rápidamente se recuperan el área de dosel y la biomasa.
124 236 0 K 441 ciencia
124 236 0 K 441 ciencia
20 meneos
331 clics
¿Es el bosque artificial más grande de Israel un error que no debería existir?

¿Es el bosque artificial más grande de Israel un error que no debería existir?

Como demostraron Rotenberg y Yakir en un artículo publicado en 2010 en Science, el bosque de Yatir, más oscuro, absorbe más energía, la convierte en calor y la devuelve a la atmósfera. Al principio, el calor liberado por Yatir supera el efecto refrigerante de su absorción de dióxido de carbono. Rotenberg calcula que el bosque tardará más de 200 años en tener un efecto refrigerante neto, si es que sobrevive tanto tiempo.
8 meneos
39 clics

París pretende eliminar casi la mitad de su asfalto para sobrevivir a las olas de calor

Asfalto, cemento, hormigón y poca vegetación son el perfecto caldo de cultivo para generar las llamadas islas de calor urbano. Y París, una de las principales capitales europeas, no es ajena a este fenómeno. Y será cada vez peor ante la previsión de veranos más cálidos en la ciudad y un mayor número de fallecidos por esta causa.
6 2 2 K 49 actualidad
6 2 2 K 49 actualidad
24 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Grecia declara el mayor incendio forestal jamás registrado en la UE

Grecia declara el mayor incendio forestal jamás registrado en la UE

Un incendio forestal en Grecia es el mayor jamás registrado en la UE y el bloque está movilizando casi la mitad de su flota aérea de lucha contra incendios para hacerle frente, ha dicho un portavoz de la Comisión Europea.
35 meneos
37 clics
La expansión de la soja para alimentar al ganado arrasa los bosques de Bolivia

La expansión de la soja para alimentar al ganado arrasa los bosques de Bolivia

Así lo pone de manifiesto un estudio de Trase, una plataforma que analiza y expone las cadenas de suministro de las principales materias primas comercializadas a nivel global, como la soja, y cuyos datos ha difundido este miércoles. Aunque la destrucción forestal asociada a los macrocultivos de soja se suele relacionar con Brasil y con Argentina, el estudio aclara que la producción de esta materia prima en Bolivia ha disparado en los últimos ocho años la deforestación en un 259 %.
1010 meneos
1941 clics
Almeida renuncia a la gestión pública del parking de Luna, uno de los más rentables de Madrid, y planea talar su arbolado

Almeida renuncia a la gestión pública del parking de Luna, uno de los más rentables de Madrid, y planea talar su arbolado

El parking de Luna-Tudescos es actualmente uno de los más utilizados en Madrid. Su estratégica ubicación junto a la Gran Vía facilita que se llene durante los fines de semana y que durante el año pasado llegara a facturar hasta 1.472.517 euros, según datos de la empresa que actualmente explota la gestión. Su rentabilidad es muy alta, debido a que los gastos de explotación (personal, suministros o impuestos) rondan los 750.000 euros anuales, según cifras publicadas por el Ayuntamiento de Madrid.
404 meneos
2707 clics
El programa informático que trae de cabeza a los médicos en España: "Es una desesperación"

El programa informático que trae de cabeza a los médicos en España: "Es una desesperación"

Más de 100.000 sanitarios en hospitales públicos españoles usan cada día el programa Selene para gestionar a miles de pacientes. Muchos se quejan de continuos fallos en el sistema que suponen una "pérdida de tiempo brutal". Es el sistema de gestión de pacientes que usan 67 de los 468 hospitales públicos en España. Se trata del software comercial con mayor implantación en los hospitales de nuestro país por número de centros, número de usuarios y años de funcionamiento (dos décadas) y, a la vez, es uno de los que más quejas acumulan.
15 meneos
92 clics
Ad thermas, gestión de las termas en la antigua Roma

Ad thermas, gestión de las termas en la antigua Roma

Durante la República eran los ediles los encargados de la supervisión de la gestión de las termas públicas (thermae publicae), la cual recaía sobre un gerente (conductor), que se encargaba de la gestión económica y administrativa, de la limpieza, de controlar la temperatura y mantener el orden, por lo que recibía un salario público.
19 meneos
46 clics
El desmonte ilegal más grande de argentina en los últimos 30 años

El desmonte ilegal más grande de argentina en los últimos 30 años

Diez años pasaron de un desmonte ilegal que la provincia de Salta recién vio solo tras la intervención de la AFIP, que registró trabajo esclavo. Pese a los acuerdos de remediación para que el bosque nativo vuelva a crecer, lo único que se logra verificar es que quien firmó ese acuerdo sigue produciendo año a año sorgo, maíz o poroto. “Y se sigue enriqueciendo a costa del desmonte ilegal”
39 meneos
38 clics
Trabajadores de las urgencias del Hospital La Paz denuncian ante el juez el colapso del servicio

Trabajadores de las urgencias del Hospital La Paz denuncian ante el juez el colapso del servicio

El servicio de Urgencias del Hospital Universitario de La Paz ha amanecido con 70 pacientes pendientes de ingresar en la planta. Sin embargo, el hospital mantiene cerradas 435 camas con la excusa de que en verano vienen menos pacientes. Una situación que los trabajadores denuncian cada año.

menéame