edición general

encontrados: 1989, tiempo total: 0.038 segundos rss2
5 meneos
98 clics

Dinosaurios en los videojuegos hasta la quinta generación

Los dinosaurios volvieron a ser los protagonistas este 2022 por Jurassic World: Dominion, aunque nunca dejaron ese papel, pues son bastantes recurrentes en el cine y los videojuegos. Actúan como catalizadores de la acción en muchos títulos y siguen atrayéndonos de una forma especial. Como los zombis o los seres vengativos de otros planetas, nunca pasarán de moda. En los videojuegos, que es lo que nos interesa en BornToPlay, los dinosaurios han tenido muchas apariciones a lo largo de las diferentes generaciones
9 meneos
111 clics

Exposición: 'En la Biblioteca: Fotografía y viaje en la España de Sargent' en la National Gallery of Art, Washington (ENG)  

La España de John Singer Sargent (1856-1925), una tierra lejana célebre por su fusión de culturas, fascinaba a muchos. Cuando el ferrocarril comenzó a cruzar la soleada campiña, más visitantes pudieron llegar a más lugares. Artistas como Sargent fueron a explorar: estudió obras de maestros españoles, contempló la arquitectura y los jardines, con su rica mezcla de influencias, y se encontró con una tierra y unas gentes que alimentaron su imaginación creativa. A partir de entonces surgió una moda por todo lo español, especialmente en EEUU.
9 meneos
137 clics

¿Jo Jones lanzó un platillo a Charlie Parker durante una jam session?

La extraordinaria película norteamericana Whiplash, estrenada en 2014, popularizó esta anécdota que involucraba a uno de los saxofonistas más importantes del jazz, Charlie Parker, quien habría sido humillado, a inicios de su carrera, durante una improvisación en directo, en la que también participaba Jo Jones, baterista de la Orquesta de Count Basie, una de las bandas de swing más importantes de los Estados Unidos.
14 meneos
31 clics

Mary Parker Converse, filátropa, dramaturga… y capitán

(...) En respuesta a la entrada de los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, Mary se embarcó en otro proyecto: después de unirse a la sección bostoniana de la Cruz Roja Estadounidense, escribió un folleto inspirador para las tropas del ejército de tierra de su país y ayudó a preparar kits de aseo personal para los soldados. Trabajó también activamente para mejorar las condiciones de los prisioneros de guerra y, además, se unió al cuerpo de ambulancias de la Marina norteamericana. En esa época aprendió de manera autodidacta a leer (...)
6 meneos
204 clics

El asesino del T-Rex en Jurassic Park III: el Spinosaurio

El animatrónico Spinosaurus de tamaño completo de Jurassic Park III cobra vida en Stan Winston Studio, más grande y más rápido que el T-rex de Jurassic Park. (Artículo en inglés)
12 meneos
140 clics

Los secretos históricos y naturales de Extremadura

Naturaleza, patrimonio histórico, cultura, gastronomía, y tradición se unen en una de las regiones más cautivadoras y a la vez desconocidas de España
7 meneos
21 clics

Los mayas regalaban monos araña a sus aliados

En México, no hay lugar a dudas: los mayas tuvieron una rica relación comercial, política y cultural con la civilización teotihuacana. Aunque los primeros se encontraban en la Península de Yucatán, mientras que los últimos, en la meseta central del país, construyeron un diálogo diverso y fructífero para ambas partes. Incluso, se tenían cortesías peculiares: los mayas le regalaban monos araña a sus aliados en Teotihuacan, la mítica Ciudad de los Dioses.
21 meneos
149 clics
Los secretos de la sonda solar Parker, el prodigio de la ingeniería que “tocó” el Sol sin derretirse

Los secretos de la sonda solar Parker, el prodigio de la ingeniería que “tocó” el Sol sin derretirse

Calor no es lo mismo calor que temperatura. Si bien la corona del Sol tiene una temperatura muy alta (más de un millón de grados Celsius), las partículas del plasma que la conforman están bastante dispersas, por lo que la transferencia de calor (energía térmica) es baja. Esto quiere decir que la baja densidad de la atmósfera exterior de nuestra estrella hace que la sonda Parker solo deba soportar unos 1.377 grados Celsius y que el hardware que se encuentra dentro de la nave pueda funcionar a unos 28 grados Celsius.
21 meneos
762 clics

Las fotos de animales más graciosas de 2022

Semanas después de abrirnos el apetito con una selecta preselección de divertidas imágenes, el certamen Comedy Wildlife Photography Awards, uno de los concursos de fotografía más simpáticos y amenos del mundo, acaba de dar a conocer los esperados finalistas de su octava edición. La competición, idea de los fotógrafos y conservacionistas Paul Joysnon-Hicks y Tom Sullan, es un concurso abierto online y gratuito que cada año recoge las imágenes más desternillantes del mundo natural.
150 meneos
1289 clics
Muere Mimi Parker, voz y batería de la banda de rock Low

Muere Mimi Parker, voz y batería de la banda de rock Low

Un cáncer de ovarios se lleva a los 55 años a una de las voces más poderosas y emocionantes del rock underground de los últimos tres decenios.
113 meneos
2052 clics
Jurassic Park (Parque Jurásico), de Steven Spielberg

Jurassic Park (Parque Jurásico), de Steven Spielberg

Corría el año 1989 cuando Steven Spielberg y Michael Crichton habían quedado para hablar sobre el guión de ‘Urgencias’ y llevarlo a la televisión. Fue durante esas reuniones cuando Spielberg le preguntó a Crichton cuál sería su siguiente novela. A Michael sólo le hizo falta pronunciar las palabras “dinosaurios” y “ADN” para que Spielberg se interesara del todo.
10 meneos
18 clics

Descubierto ADN marino de más de un millón de años en la Antártida

El análisis de las muestras de ADN, aparecidas como consecuencia de la fusión del hielo, podrían ayudarnos a determinar cómo podría afectar el cambio climático al continente en un futuro. El ADN fue recuperado por la expedición IODP 382 Iceberg Alley and Sub-Antarctic Ice and Ocean Dynamics en muestras de sedimentos recolectadas hasta 178 metros bajo el lecho marino. De este modo, el extraordinario nivel de conservación de un ADN tan antiguo no solo se debe a las bajas temperaturas, sino también al bajo nivel de oxígeno y la falta de radiación
20 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los británicos se enfrentan a apagones diarios de tres horas

Los británicos se enfrentan este invierno a apagones diarios de tres horas en "el peor escenario posible", según han advertido National Grid, la compañía responsable de la red eléctrica y de las transmisiones de gas en el Reino Unido. Aunque las interrupciones en el suministro son "improbables", la compañía cree que esa posibilidad podría ser real con una escalada de la crisis energética en los próximos meses.
27 meneos
307 clics

El misterioso robo de una maquina Enigma en Bletchley Park

Uno de los modelos más avanzados de la máquina de codificación alemana Enigma, fue robada el 1 de abril de 2000 del museo de criptografía de Bletchley Park, en Milton Keynes, al noroeste de Londres.Aquel día era una jornada de puertas abiertas. Al anochecer, poco antes de cerrar, y a pesar de que la máquina se encontraba en una urna de vidrio con llave, en una sala con un único acceso y para el que se requería un permiso especial, fue robada sin causar daños aparentes.Se especuló mucho sobre quien pudo haberla robado: desde (...)
45 meneos
798 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos ratas peleando por un churro con música de fondo de Linkin Park  

Dos ratas peleando por un churro con música de fondo de Linkin Park HD 60fps
371 meneos
1633 clics
25 años de ‘South Park’: cómo desafiar las ofensas religiosas y las cancelaciones ‘woke’

25 años de ‘South Park’: cómo desafiar las ofensas religiosas y las cancelaciones ‘woke’

El año en el que millones de personas aplaudieron la agresión de Will Smith a Chris Rock por un chiste en la gala de los Oscar, cuando el cómico David Suárez se sentó en un banquillo por un tuit, y cuando se siguen escuchando frases vacuas como “no es un chiste, es una ofensa a (introduzca aquí el colectivo o religión de su elección)”, hay que congratularse del 25 aniversario de la serie South Park, una animación de cuatro niños malhablados que desde hace años es la principal sátira de las sociedades occidentales.
9 meneos
237 clics

South Park y la paradoja de Eastwood (y 2)

En otro giro de guion de la fanatización de la política en este siglo XXI, la serie también se convirtió en el show favorito del nuevo chico problemático de Estados Unidos: la alt-right. Ese grupúsculo nacido en las cloacas de internet y formado, mayoritariamente, por chicos jóvenes demasiado aburridos y que no entendían demasiado el mundo que les rodeaba, que empezaron compartiendo memes con el único ánimo de ofender y acabaron siendo el mayor pozo de reclutamiento para el radicalismo en estos últimos años.
11 meneos
118 clics

La estatua roja que denuncia a Vladimir Putin llegó a Central Park  

El artista francés James Colomina lo ha vuelto a hacer y este domingo instaló una de sus esculturas rojas, esta vez en Central Park en Manhattan, Nueva York (Estados Unidos) . No es la primera vez que el artista deja ver su obra de manera sorpresiva: la escultura de Putin ya estuvo en el parque de Joan Miró, al lado de la plaza Espanya, en Barcelona. La escultura de Colomina es una denuncia contra el presidente ruso por su invasión de Ucrania y representa a Vladímir Putin sentado sobre un tanque de guerra diminuto, como si fuera un juguete. La
17 meneos
71 clics

South Park: 25 años diciendo lo indecible

Cuando se estrenó Padre de familia, Los Simpson había cumplido ya 10 años y South Park dos. Ésta última celebra en 2022 nada menos que su 25 aniversario. La serie que sin duda ha sido definida más de una vez como «como Los Simpson pero a lo bestia», la serie que no deja títere con cabeza, lleva cinco lustros entre nosotros. La serie que le ha agriado el día a celebridades de todo tipo.
17 meneos
69 clics

El sur de Inglaterra incluida Londres prepara nuevas restricciones de agua en las próximas semanas

Unos 15 millones de personas del sur de Inglaterra, entre ellas los habitantes de Londres, sufrirán "en las próximas semanas" restricciones en el uso del agua, según la empresa suministradora, que prevé impedir que los consumidores utilicen el suministro en exteriores, por ejemplo para regar el jardín o lavar el coche.
13 meneos
495 clics

La mejor foto de Stonehenge de la historia

Existen decenas, cientos, miles, ¡millones de fotografías de Stonehenge! El monumento megalítico más importante del mundo ha sido visto a todas las horas del día, todos los días del año y con distintos tipos de cámara. Sin embargo la imagen que ilustra la revista de agosto de National Geographic es única. No tiene trampa. Simplemente ha sido realizada de una manera que requiere de una técnica muy especial, una gran cantidad de tiempo y mucha creatividad.
29 meneos
148 clics
Los volcanes dormidos de Campo de Calatrava, protagonistas en el número de agosto de National Geographic

Los volcanes dormidos de Campo de Calatrava, protagonistas en el número de agosto de National Geographic

National Geographic España dedica un reportaje a la zona volcánica de Castilla-La Mancha, en Campo de Calatrava, donde se halla el enclave volcánico más extenso de la Península Ibérica. Esta región ciudadrealeña, considerada una de las más importantes del país, alberga nada menos que 360 afloramientos volcánicos repartidos a lo largo de 5.000 kilómetros cuadrados.
17 meneos
229 clics

South Park y la paradoja de Eastwood (1)

Si indagan un poco sobre la asociación de South Park y política no se extrañen ver cómo la serie en multitud de ocasiones es considerada como una serie de animación «de derechas», además de ser acusada de homofobia, transfobia o racismo, entre otros amables calificativos. La asociación ha llegado hasta el punto de popularizar el término «South Park Republican». El mundo de los cómicos tradicionalmente se ha asociado con la izquierda cultural, dado que siempre se ha visto a políticos y entidades conservadoras como amigas de la represión (...)
97 meneos
758 clics
Charlie Parker, el padre del Bebop

Charlie Parker, el padre del Bebop

Con 15 años ya había abandonado la escuela y comenzaba sus primeras actuaciones, siendo habitual en el combo de George Lee. Será el momento de sus primeras lecciones de armonía, pero también su primer contacto con la heroína: su principal talón de Aquiles. Autodidacta, de pequeño tocaba la tuba, pero pronto pasó al saxofón, intentando seguir los pasos de sus referentes musicales iniciales: Lester Young y Buster Smith.
7 meneos
834 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi 30 años después un fan descubre un gazapo en Jurassic Park  

Un fan descubre 30 años después un gazapo en Jurassic Park que a todo el mundo le pasó desapercibido. En la escena en la que el Velociraptor entra en la cocina se puede ver cómo un miembro del equipo sujeta su cola con la mano.

menéame