edición general

encontrados: 12827, tiempo total: 0.048 segundos rss2
9 meneos
132 clics

¿Por qué no llama ET? (parte 2)

Relacionada: www.meneame.net/m/cultura/no-llama-et-parte-1 En los últimos 60 años (y contando) grandes radiotelescopios en todo el mundo han recibido extrañas señales que en su momento, y por improbable que pareciera, podían ser interpretadas como la muy esperada llamada de una civilización extraterrestre vecina. En casi todos los casos, una indagación más profunda ha terminado por demostrar un origen a veces mundano, a veces "natural" para esas señales. He aquí la segunda parte de un recorrido por las llamadas fallidas de ET.
24 meneos
141 clics

¿Por qué no llama ET? (parte 1)

En los últimos 60 años (y contando) grandes radiotelescopios en todo el mundo han recibido extrañas señales que en su momento, y por improbable que pareciera, podían ser interpretadas como la muy esperada llamada de una civilización extraterrestre vecina. En casi todos los casos, una indagación más profunda ha terminado por demostrar un origen a veces mundano, a veces "natural" para esas señales. Desde hornos de microondas descompuestos, satélites y receptores caprichosos hasta estrellas de neutrones o cometas rodeados de hidrógeno...
13 meneos
397 clics

A más de 10 años luz del Sistema Solar, el sonido de una vagina contrayéndose busca vida

En algún momento, la raza humana decidió que antes de partir al espacio, debíamos enviar algún tipo de mensaje. Las sondas espaciales fueran la mejor idea, pero no la única. Muy pocos recordarán que dos estrellas pueden llevar 20 años escuchando el sonido una vagina contrayéndose… por culpa de un hombre.
10 meneos
64 clics

Un mensaje al universo: ‘¡Aquí estamos!’

El interés renovado en enviar estos mensajes ha sido impulsado, en buena medida, por el hallazgo de nuevos planetas. Ahora sabemos que en el universo abundan los exoplanetas en la llamada “zona Ricitos de Oro”: donde las temperaturas de la superficie permiten que haya agua líquida. Quizá no sabemos la dirección exacta de dónde hay vida extraterrestre, pero sabemos de varios códigos postales donde sería posible que la haya. El reciente descubrimiento del sistema Trappist-1, con planetas posiblemente habitables.
6 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El telescopio Kepler de la Nasa descubre 219 nuevos exoplanetas

El telescopio espacial Kepler ha descubierto 219 nuevos candidatos a planetas, 10 de las cuales son cercanos en tamaño a la Tierra y se encuentran orbitando en la zona habitable de su estrella, que es el rango de distancia de una estrella donde el agua podría permanecer líquida en la superficie de un planeta rocoso. En la actualidad hay 4.034 candidatos a planetas, de los cuales, 2.335 se han verificado como exoplanetas.
23 meneos
87 clics

La humanidad ante la aventura más ambiciosa: búsqueda de vida extraterrestre

La vida en la Tierra es la única conocida en el universo, pero existen argumentos convincentes que sugieren que no estamos solos, lo que ha conducido a la aventura de exploración mas ambiciosa emprendida por la humanidad, la búsqueda de inteligencia extraterrestre, (SETI, por sus siglas en inglés). Al mismo tiempo, la búsqueda de vida en el universo está conduciendo a los seres humanos a profundizar su conocimiento de la vida en la Tierra, por lo que SETI se ha constituido como toda una ciencia exploratoria.
250 meneos
1821 clics
China procesará datos sobre vida extraterrestre a gran escala

China procesará datos sobre vida extraterrestre a gran escala

China va a levantar un centro de proceso de datos para su flamante radiotelescopio gigante FAST, un observatorio con el que pretende buscar señales de vida extraterrestre.
2 meneos
12 clics

descubren una supertierra que podría albergar vida

Se encuentra fuera del Sistema Solar, a 39 años luz de la Tierra; orbita alrededor de una estrella enana roja y la temperatura de su superficie permite la existencia de agua en los tres estados posibles: líquido, sólido y gaseosos
1 1 11 K -143 cultura
1 1 11 K -143 cultura
1 meneos
4 clics

Detectan por primera vez una atmósfera alrededor de un exoplaneta similar a la Tierra

Hasta ahora, los científicos han sido capaces de detectar atmósferas de exoplanetas gigantes con muy pocas probabilidades de que albergaran algún tipo de vida. Por eso la atmósfera detectada en torno a GJ 1132b ha despertado a toda la comunidad de un salto. El planeta se parece mucho al nuestro. Tal y como han explicado los astrónomos, se trata de algo ciertamente histórico si tenemos en cuenta que es una de las primeras veces que se ha podido detectar una atmósfera que rodea a un pequeño planeta rocoso
1 0 0 K 9 cultura
1 0 0 K 9 cultura
20 meneos
231 clics

Tierras con forma de globo ocular: nuevo destino para la búsqueda de vida extraterrestre  

Cuando un planeta orbita alrededor de su estrellas a muy poca distancia, la fuerza gravitatoria del astro provoca que el mundo muestre siempre la misma cara a su sol, como la Luna nos muestra siempre su misma cara a nosotros. Este fenómeno, denominado acoplamiento por mareas, provoca que el planeta tenga una de sus caras siempre en una oscuridad perpetua, mientras que en la otra, la luz de la estrella incide eternamente sobre su superficie.
67 meneos
456 clics

El protocolo de la SETI sobre qué harían en caso de que descubrieran vida extraterrestre [ENG]

1. Lo primero es cerciorarse de que no haya otra posibilidad 2. Si no hay otra posibilidad, debe comunicárselo a todos los compañeros para que cada uno lo compruebe, se apuntará a dicha señal y se informará en primer lugar a las autoridades nacionales 3. Se informarán a otros científicos del planeta y a las Naciones Unidas 4. Llegados a este punto, se debe dar a conocer la información de forma inmediata, abierta y extensa a través de los medios de comunicación. El descubridor tendrá el privilegio de hacer el anuncio. 6. ...
5 meneos
155 clics

Las seis veces que se creyó definitivamente haber encontrado vida extraterrestre

Señales del espacio, posibles fósiles en meteoritos y experimentos dudosos: ésta es la historia de las ocasiones en las que casi hemos llegado a descubrir que no estamos solos.
9 meneos
134 clics

Científicos anuncian un ambicioso plan para saludar a extraterrestres

Una organización creada recientemente y llamada METI (de «Messaging Extra Terrestrial Intelligence», es decir, enviar mensajes a una inteligencia extraterrestre) planea hacer el esfuerzo más ambicioso hasta el momento para enviar potentes señales a las estrellas vecinas del Sistema Solar, con la intención de contactar con posibles civilizaciones alienígenas.
5 meneos
13 clics

Un investigador francés revela que el Padre de Feijoo admitía vida extraterrestre

El investigador francés Frederic Prot, de la Universidad de Burdeos, ha publicado un trabajo sobre las ideas del Padre Feijoo en relación a la posible vida extraterrestre. Su investigación está incluida en un volumen de estudios humanísticos y científicos que ha sido presentado este lunes en Oviedo.
5 0 6 K -16 actualidad
5 0 6 K -16 actualidad
2 meneos
42 clics

Un científico sugiere por qué no encontramos vida alienígena

Según la extraordinaria hipótesis de Caleb Scharf, astrofísico y director de astrobiología en la Universidad de Columbia, si aún no hemos encontrado vida alienígena es porque el universo, de hecho, es un extraterrestre. Tal vez el universo sea el "cerebro" de una raza alienígena hiperavanzada, afirma en un artículo para la revista científica 'Nautilius'. En este sentido, el astrofísico plantea la asombrosa idea de que una especie alienígena pudiera haber llegado a ser tan avanzada que sería indistinguible de la misma física.
1 1 1 K 5 cultura
1 1 1 K 5 cultura
9 meneos
185 clics

Encuentran un 'embudo' en Marte que puede albergar vida extraterrestre

En la Tierra este tipo de formaciones aparece cuando los volcanes entran en erupción bajo una capa de hielo, pero en Martes pueden generar nuevos organismos vivos.
7 2 12 K -93 cultura
7 2 12 K -93 cultura
140 meneos
1838 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cadáveres de astronautas podrían generar vida extraterrestre

Si el cuerpo se conserva a la temperatura adecuada, los microbios que alberga podrían sobrevivir a un viaje de una distancia limitada y poblar otros planetas.
16 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos de las misiones Viking creen que sus resultados podrían probar la existencia de vida en Marte

En los 40 años transcurridos desde estos experimentos, los científicos no han sido capaces de conciliar los resultados contradictorios, y el consenso general es que las sondas Viking no encontraron pruebas concluyentes de vida en Marte.Sin embargo, una pequeña minoría de científicos sostiene que los resultados de Viking fueron positivos para la vida en Marte.
5 meneos
67 clics

Viaje a Saturno en busca de vida extraterrestre  

Viaje al planeta Saturno, a traves de los planetas del sistema solar, y visita a Encelado, una de las lunas de Saturno que cuenta con un océano subterráneo de agua líquida en el que los científicos creen que pueda haberse desarrollado algún tipo de vida extraterrestre.
4 1 6 K -34 cultura
4 1 6 K -34 cultura
225 meneos
4432 clics
En busca de la nueva fórmula para la vida extraterrestre

En busca de la nueva fórmula para la vida extraterrestre

Han pasado más de 50 años del enunciado de la célebre ecuación de Drake. Una estimación de la vida inteligente en el Universo que podríamos actualizar con los datos y conocimientos adquiridos en las últimas décadas.
104 121 2 K 456 cultura
104 121 2 K 456 cultura
1 meneos
31 clics

Qué tipo de vida extraterrestre puede haber en Próxima b, el exoplaneta cercano a la Tierra

Tras unos días de especulación desenfrenada, los astrónomos han anunciado oficialmente el descubrimiento de Próxima b, un mundo potencialmente habitable que circunda nuestra estrella vecina más cercana.
1 0 3 K -15 cultura
1 0 3 K -15 cultura
37 meneos
215 clics

Un astrobiólogo propone buscar estrellas artificiales para encontrar vida extraterrestre

Actualmente, la búsqueda de vida extraterrestre se reduce fundamentalmente a rastrear planetas que se mueven en una zona habitable que permita temperaturas suaves y la existencia de agua líquida. Un astrobiólogo acaba de publicar un estudio en el que propone que busquemos algo un poco más exótico: planetas transformados de manera artificial en estrellas.
20 meneos
125 clics
El SETI reclama un cambio radical en la búsqueda de extraterrestres

El SETI reclama un cambio radical en la búsqueda de extraterrestres

La directora de investigación del Instituto SETI, Nathalie Cabrol, propone un planteamiento más multidisciplinario para la búsqueda de inteligencia extraterrestre, más allá de la radio y la óptica.
288 meneos
8741 clics
Desmontando la paradoja de Fermi

Desmontando la paradoja de Fermi

Nuestra galaxia debería estar repleta de civilizaciones… pero, ¿dónde están? Éste planteamiento es lo que comúnmente conocemos como la Paradoja de Fermi, y que intenta dar respuesta al hecho de que la nuestra sea la única civilización que, aparentemente, puebla la Vía Láctea. Pero… quizá lo que plantea la paradoja no sea ni inesperado ni misterioso, al menos según un estudio que será presentado próximamente.
5 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es posible que encontrar vida inteligente en el universo no sea tan difícil como pensábamos [ENG]

Gracias a la esfuerzo de grupos como Breakthrough Foundation, sería posible enviar en pocos años, astronaves de pequeño tamaño impulsadas por láser a estrellas cercanas.
18 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso clama en Europa contra el aborto: «No es ningún avance, nuestra defensa es la de la vida»

La presidenta madrileña ha participado en el Congreso del Partido Popular Europeo en Bucarest (Rumanía). : «Lo que ha pasado en Francia esta semana no es ningún avance porque nuestra defensa es la de la vida», ha sentenciado. «Defiendo un modo de ver la vida de no renunciar a nuestros principios y nuestros valores», ha asegurado la presidenta, al tiempo que ha recordado que «se tenga o no se tenga fe, venimos de una raíz judeocristiana».
8 meneos
53 clics
Modelando los orígenes de la vida: nueva evidencia de un “mundo ARN”

Modelando los orígenes de la vida: nueva evidencia de un “mundo ARN”

Los científicos de Salk revelan capacidades de ARN que permiten la evolución darwiniana a escala molecular y acercan a los investigadores a la producción de vida autónoma de ARN en el laboratorio. Pero ¿cómo empezó todo esto? En los orígenes de la vida, mucho antes de las células, las proteínas y el ADN, ¿podría haber tenido lugar un tipo de evolución similar a una escala más simple? En la década de 1960, los científicos, incluido Leslie Orgel, miembro de Salk,www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2321592121
10 meneos
14 clics
La existencia de rayos en exoplanetas complica la búsqueda de vida [ENG]

La existencia de rayos en exoplanetas complica la búsqueda de vida [ENG]

La detección de biofirmas en las atmósferas de planetas distantes está plagada de dificultades. No anuncian su presencia y las señales que recibimos de las atmósferas de los exoplanetas son complicadas. Una nueva investigación añade otra complicación al esfuerzo. Dice que los rayos pueden enmascarar la presencia de cosas como el ozono, un indicador de que podría existir vida compleja en un planeta. También puede amplificar la presencia de compuestos como el metano, que se considera una firma biológica prometedora.
25 meneos
72 clics
Koldo García trabajó en la empresa de un lucense y fue despedido por "chanchullero"

Koldo García trabajó en la empresa de un lucense y fue despedido por "chanchullero"

García Izaguirre y su hermano trabajaron como vigilantes en la empresa Serramar; pero en el 2002 fueron despedidos al constatarse la existencia de irregularidades económicas. Falseaba las horas de trabajo y cobraba dinero en B, por lo que se decidió despedirlo, motivo por el cual García Izaguirre le propinó un puñetazo al jefe del servicio quién insiste en que su agresor "siempre estuvo en mundos muy complicados", como el de la "prostitución". En 1991 causó lesiones a un vecino. En 2010 se vio involucrado en una nueva agresión.
371 meneos
2336 clics
Un cabo del Ejército salva la vida a una mujer que había sido apuñalada en Madrid

Un cabo del Ejército salva la vida a una mujer que había sido apuñalada en Madrid

Mientras la mujer gritaba pidiendo auxilio, el militar increpó al individuo, de avanzada edad pero corpulento y de alta de estatura, para que depusiera su actitud. Al girarse el agresor, que portaba un cuchillo de grandes dimensiones, éste le indicó que no interviniera en la pelea y subiera a su casa. Al comprobar que el hombre estaba armado, el cabo Bodega se abalanzó sobre él para intentar reducirlo y quitarle el cuchillo. Después de forcejear con el individuo, el militar consiguió apartarlo de la mujer y ponerlo contra la pared…
24 meneos
129 clics
¡Conan!, ¿qué es lo mejor de la vida?

¡Conan!, ¿qué es lo mejor de la vida?  

General Mongol: Yo temo que mis hijos jamás lleguen a comprenderme pero nuevamente hemos ganado, está bien !! Pero, ¿qué es lo mejor de la vida? Mongol: La extensa estepa, un caballo rápido, halcones en tu puño y el viento en tu cabello... General Mongol: Mal!! Conan!! ¿qué es lo mejor de la vida? Conan: Aplastar enemigos, verles destrozados y oír el lamento de sus mujeres. General Mongol: ¿Habéis oído? ¡¡Eso está bien!!
14 meneos
220 clics
Pasar hambre, pensar en la muerte, ducharse poco y otros trucos para una vida plena

Pasar hambre, pensar en la muerte, ducharse poco y otros trucos para una vida plena

Es el libro que recomienda el gurú de la longevidad, Peter Attia, y propone un estilo de vida para corregir el deterioro de los indicadores sanitarios de Estados Unidos, en rojo desde hace décadas
3 meneos
162 clics

‘Shadow work’: Cómo abrazar tu lado oscuro para ganar autoestima

Lo de que todos tenemos un reverso no es algo que se inventara George Lucas en Star Wars. Ya sabes, toda esa mandanga del lado oscuro de la Fuerza que tanto nos gusta. Pero si hemos aprendido a amar a Darth Vader, cómo no vamos a ser capaces de abrazar a nuestro yo tenebroso, ese que se esconde detrás del espejo y que no queremos ni nombrar. De eso, a grandes rasgos, va el método Shadow work, algo que está ganando popularidad en los últimos meses.
61 meneos
67 clics
La BBC anuncia “Tell me”, una serie sobre la vida de una familia británica durante el franquismo

La BBC anuncia “Tell me”, una serie sobre la vida de una familia británica durante el franquismo

Con la idea de rememorar, desde la nostalgia, la historia íntima de los británicos durante los últimos años del franquismo, la BBC ha anunciado el estreno de la serie Tell me. Los Culvert, la familia protagonista, interpretados por los actores Emmanuel Aryas y Ana Duet, son una familia londinense de clase media a partir de la cual se retratará la historia de Reino Unido durante la dictadura española. “Francamente, es una idea muy original: el narrador es el pequeño Charlie, que explica —de ahí el título de la serie, Tell me— su historia íntim
51 10 1 K 131 ocio
51 10 1 K 131 ocio
8 meneos
50 clics

INE: Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) 2023  

Principales resultados: El porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social aumentó hasta el 26,5%, desde el 26,0% de 2022. El porcentaje de población que se encontraba en situación de carencia material y social severa aumentó hasta el 9,0%. El ingreso medio por persona alcanzó los 14.082 euros en 2022, con un crecimiento anual del 8,3%. El 9,3% de la población llegó a fin de mes con “mucha dificultad”, frente al 8,7% de 2022.
5 meneos
33 clics
La Tierra como objeto de prueba (eng)

La Tierra como objeto de prueba (eng)

Los físicos de la ETH Zurich y de la Universidad de Zurich querían saber si la misión espacial LIFE planeada realmente podría detectar rastros de vida en otros planetas. Sí, es posible, afirman los investigadores, con la ayuda de observaciones de nuestro propio planeta..Utilizaron la Tierra como ejemplo para demostrar que la misión espacial LIFE (Gran Interferómetro para Exoplanetas) planificada puede ser un éxito y que el procedimiento de medición planificado funciona.
1 meneos
211 clics

Gökotta: la milenaria tradición sueca para comenzar bien el día

Si por algo destacan los países nórdicos es por su calidad de vida. De ahí que los habitantes de estos países suelan acaparar los primeros puestos de los rankings que tratan de medir el índice de satisfacción y felicidad de la población. En el caso concreto de los suecos, si bien suelen aparecer unos cuantos puestos más abajo que sus vecinos finlandeses o daneses, no pueden quejarse en lo que a bienestar social se refiere. En su caso, parte de su secreto podría encontrarse en una particular costumbre llamada gökotta.
10 meneos
180 clics

¿Qué fue de Tejero? Esto es todo lo que se sabe de su vida tras el golpe de Estado del 23F

El 23 de febrero de 1981 es una fecha que muchos españoles difícilmente podrán olvidar. Ese día, tras la muerte de Francisco Franco y la instauración de la monarquía parlamentaria, agentes de la Guardia Civil entraron en el Congreso de los Diputados e hicieron tambalear la incipiente democracia española. Un golpe de Estado fallido, que podría haber cambiado el rumbo de la historia de nuestro país.
4 meneos
119 clics

La vida en Kiev en medio de la guerra: fiestas de tecno, museos vacíos y alarmas antiaéreas

Dos años después de la invasión a gran escala por parte Rusia, la capital ucraniana vive en una normalidad irreal.
9 meneos
62 clics

Vida extraterrestre en el espacio. Plasma en la termosfera. Ovnis, pre-vida. (Eng.)

Los plasmas, considerados como un cuarto estado de la materia, impregnan el espacio interestelar y la atmósfera superior de la Tierra. Ahora, una inusual investigación científica los ha vinculado con la posibilidad de pre-vida o vida no biológica, incluso sugiriendo que algunos podrían pasar como fenómenos anómalos no identificados.
18 meneos
229 clics
Así controla el rey Juan Carlos la vida de sus nietos: del informe que recibe a diario sobre ellos a pagar sus lujosos gastos

Así controla el rey Juan Carlos la vida de sus nietos: del informe que recibe a diario sobre ellos a pagar sus lujosos gastos

El rey Juan Carlos es como un segundo padre para sus nietos, al menos para seis de los ocho que tiene. Así lo aseguran los hijos de las infantas Cristina y Elena, que tienen en su abuelo a su mayor protector y benefactor. Y es que, a pesar de la distancia, el Emérito sigue y controla las vidas de Froilán, Victoria Federica, Juan, Pablo, Miguel e Irene
10 meneos
45 clics

'40 Días por la Vida’ inicia una nueva campaña de oración y ayuno: “En las ciudades donde más se ayuna es donde más mujeres se salvan de abortar”

En este momento, el movimiento cuenta con un millón de voluntarios, en 681 ciudades y en 65 países de todo el mundo. Y desde que iniciaron su andadura (año 2007) esta campaña ha logrado salvar de la muerte a 24.211 bebés, así como cerrar 148 centros abortistas en todo el mundo. El pasado miércoles 14 de febrero -Miércoles de Ceniza- este movimiento inició una nueva campaña de oración que durará 40 días, los mismos que dura la Cuaresma.
8 2 15 K -13 actualidad
8 2 15 K -13 actualidad
269 meneos
9037 clics
Un macro estudio revela con cifras qué sucede con la esperanza de vida cuando dejas de fumar

Un macro estudio revela con cifras qué sucede con la esperanza de vida cuando dejas de fumar

Es muy posible que tanto fumadores como ex fumadores hayan compartido la misma pregunta durante décadas acerca de la esperanza de vida que tienen después de haber estado fumando X años (o de seguir haciéndolo). Es una de esas cuestiones que, aunque te la hagas, no estás seguro de querer saberla. El macro estudio publicado por un grupo de investigadores de Toronto revela por primera vez esa pregunta tan complicada. Durante 15 años, rastrearon la salud de casi 1,5 millones de adultos en Noruega, UK, Estados Unidos y Canadá.
6 meneos
15 clics

El japonés Takeo Kanade gana el premio Fronteras por darle a los robots el sentido de la vista

El investigador japonés Takeo Kanade ha sido galardonado con el Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación por su contribución al desarrollo de fundamentos matemáticos que han impulsado la visión artificial y la percepción de los robots. Se trata de la XVI edición de estos premios que celebra la Fundación BBVA, en la que se reconocen las contribuciones de varios académicos del campo de los estudios científicos, la tecnología, las humanidades y la creación artística. El premio está dotado
9 meneos
240 clics
Sony anticipa que PS5 va a entrar en la "última etapa de su ciclo de vida"

Sony anticipa que PS5 va a entrar en la "última etapa de su ciclo de vida"

Que después de solo tres años desde su lanzamiento PS5 ya se hable de la "última etapa de su ciclo de vida" ha dejado a muchos jugadores con cara de incredulidad. El último informe trimestral de Sony ha agitado a cantidad de usuarios.
9 meneos
44 clics
Una nueva "forma de vida" llamada obelisco se esconde dentro de nosotros

Una nueva "forma de vida" llamada obelisco se esconde dentro de nosotros

Llamados obeliscos por sus estructuras en forma de varilla, son incluso más pequeños que los virus, pero aún así pueden transmitir instrucciones a las células. Lo que dicen, sin embargo, no lo sabemos. Las entidades microscópicas, según una explicación escrita en 'The Conversation' por el profesor de evolución microbiana de la Universidad de Bath Ed Feil, llama a los obeliscos "trozos circulares de material genético que contienen uno o dos genes y se autoorganizan en forma de varilla".
8 1 1 K 50 ciencia
8 1 1 K 50 ciencia
10 meneos
13 clics

Hallan en Marte evidencias de un fuerte pasado volcánico y eso es buena noticia para la búsqueda de vida

Marte, nuestro vecino en el Sistema Solar, es uno de los grandes misterios de la astronomía. La NASA lleva décadas realizando profundos estudios sobre su superficie, árida y rojiza, intentando esclarecer la existencia de vida en el planeta. No es una tarea fácil. Mientras se producen estudios geológicos, las agencias internacionales preparan la conquista de Marte en base a los depósitos de hielo.
37 meneos
297 clics
Hipótesis del Berserker, la posible destrucción de toda vida inteligente universal por sondas robóticas autorreplicantes

Hipótesis del Berserker, la posible destrucción de toda vida inteligente universal por sondas robóticas autorreplicantes

La hipótesis del Berserker, llamada así en referencia a los guerreros de la Antigüedad que combatína en un estado de trance furioso, dice que podría haber sondas autorreplicantes extraterrestres vagando por el espacio en busca de vida con la que interactuar, ya sea en sentido positivo, ya en negativo. En el segundo caso, sería la explicación a la ausencia de contactos o de evidencias de vida que plantea la paradoja de Fermi.
5 meneos
86 clics

En TVE insultan a los hombres y exploto (canal de Vida-Inocente Duke)  

Vida (Inocente Duke): en TVE insultan a los hombres y exploto
4 1 18 K -77 actualidad
4 1 18 K -77 actualidad
180 meneos
1777 clics
La vida salvaje de Manolo Kabezabolo: ¿punk deslenguado o lúcido antisistema?

La vida salvaje de Manolo Kabezabolo: ¿punk deslenguado o lúcido antisistema?

José Alberto Andrés Lacasta reivindica en un documental la figura del carismático músico. Manuel Méndez Lozano (Carenas, 1966) fue el loco más cuerdo años antes de que la salud mental fuese objeto de debate público. Entonces, a caballo entre los ochenta y los noventa, pasaba por un punk deslenguado que le cantaba a El aborto de la gallina. Sin embargo, tras aquellas letras surrealistas trataba de alzar la voz un cantautor encrestado que ponía en solfa el sistema mientras lucía una camiseta con el lema "Manolo Kabezabolo, el rey del spiz".

menéame