edición general

encontrados: 10984, tiempo total: 0.186 segundos rss2
3 meneos
78 clics

Del final de la historia a la historia como fin

Repasamos varios libros de historia que arrojan nueva luz sobre Franco, el Holocausto, la Segunda República y el asedio a Sarajevo.
22 meneos
405 clics

Así es por dentro un refugio antiaéreo de la Guerra Civil

Se accede a su interior por dos puertas, una en cada extremo, y se baja una veintena de escalones, lo que da una idea de que no es demasiado profundo. También es oscuro y húmedo, y testimonios de la época apuntan que no era raro que en algunos refugios hubiera también ratas. Hay unos respiraderos en el techo para impedir que las personas refugiadas allí murieran asfixiadas, y es un lugar austero, poco más que un pasillo, construido con rapidez y que sólo tenía un objetivo: mantener a los vecinos del lugar a salvo de las bombas.
11 meneos
57 clics

La prostitución y el liberalismo español

Las autoridades de la España liberal consideraron la prostitución femenina durante el siglo XIX y parte del XX como un mal social pero inevitable. El Estado aceptó el fenómeno, desde una óptica pragmática, pero procurando controlarlo dentro de unos límites. Sus preocupaciones iban por enmarcar su ejercicio en un espacio determinado, aislado, evitando el peligro del supuesto escándalo, verdadera obsesión de la burguesía decimonónica, y para controlar los aspectos sanitarios del mismo.
4 meneos
16 clics

The Spanish republican exile. El exilio republicano español (1939 – 1977)

The coup and civil war that led to Franco and his supporters, made after his victory in April 1939, the departure into exile of nearly half a million Spanish people took place. Most of them, who settled in France and Mexico, among other countries, could not return until the dictator’s death in 1975. El golpe de Estado y la guerra civil que provocaron Franco y sus partidarios, hizo que tras su triunfo en abril de 1939, se produjera la marcha hacia el exilio de casi medio millón de españoles. La mayor parte de ellos, que se asentaron en Francia
3 1 13 K -117 cultura
3 1 13 K -117 cultura
218 meneos
1650 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los logros de la Segunda República

El pabellón de España en la Exposición Internacional de las Artes y las Técnicas en la Vida Moderna de París de 1937 fue uno de los últimos gritos de súplica de ayuda internacional que realizó el gobierno legítimo de la República Española cuya instauración se produjo hace 84 años en el día de hoy. Con una arquitectura moderna y atrevida, la sede española de la cumbre se presentó con un mes y medio retraso en la Avenida del Trocadero de la capital francesa. En su interior el Guernica de Picasso era el mayor coletazo de ruego a la comunidad
10 meneos
80 clics

Lo que la guerra no borró lo perdió la memoria

Federica es una mujer mayor que ya ha pasado los ochenta años de edad. Es viuda y cobra una pensión raquítica que le sirve para hacer la compra y pagar las facturas. Es madre y abuela, y aunque es la protagonista de su propia película, podría ser la actriz principal de cualquier vida. Una historia tan anónima como universal que se da todos los días en cualquier casa y en todo corazón. Contesta al telefonillo y abre. Espera amable en la entrada de su casa para saludar. Una vez dentro, empieza la historia de todos
31 meneos
142 clics

La brigada de 'intocables' de la Segunda República

El Gobierno de la República creó en 1934 un grupo de seis agentes especiales, la Brigada de Investigación del Banco de España (BIBE), que hoy perdura con ese mismo nombre aunque con más efectivos, y que entonces supuso una innovación similar a la de los famosos Intocables de Eliot Ness en los Estados Unidos.
7 meneos
23 clics

La necesidad de saber y hablar de política en España

A pesar del rápido crecimiento de la población española durante los siglos XVII y XIX, España tuvo que enfrentarse a algunos problemas de adaptación, en cuanto a las estructuras económicas y sociales se refiere, ya que el ascenso de la población fue demasiado acelerado para un país pobre, además de que las opciones que podían emplear para adaptarse, como es el aumento de la productividad agrícola, la industrialización, etc., precisaban elementos que España perdió en la crisis con la que arrancó el siglo XIX, como es el capital colonias,etc.
20 meneos
46 clics

Sin Educación y Cultura, la política es quimera: Aprendamos de las maestras de la Segunda República (OPINIÓN)

Hace un par de meses, trabajé el documental "Las maestras de la República" con mis alumnos. “Alma, María, alma”, repetía el pedagogo Cossío a María Sánchez Arbós. Esta mujer, maestra y gran desconocida para muchos, ha sido un ejemplo de lo que hoy definiríamos como Educación de calidad. Su legado, junto con el de tantos docentes republicanos, ha permitido que nosotros podamos tener derecho a una Escuela y que luchemos por ella. Las maestras de la República hicieron real el concepto de Solidaridad.
8 meneos
31 clics

Felipe VI el Preparado y la tierra prometida

Igual que antes se inauguraban pantanos, nuestros queridos poderes fácticos han decidido que va siendo hora de cortar la cinta de una Segunda Transición, para la que contamos con un rey a estrenar con etiqueta y todo, al que ya bautizan como Felipe VI el Preparado. A este nuevo Borbón providencial le corresponderá pilotar la fase que nos conducirá a una tierra prometida donde de las fuentes manarán ingentes cantidades de leche y miel para que todos podamos acabar saciados aunque diabéticos.
6 2 10 K -75 actualidad
6 2 10 K -75 actualidad
9 meneos
383 clics

1945, República Checa: la chica perdida  

Más información sobre su posible identificación aquí: forum.axishistory.com/viewtopic.php?t=145596 Posible foto de la chica: img30.imageshack.us/img30/6402/girlbd.jpg
4 meneos
33 clics

Portela Valladares, el político olvidado

El rodillo del tiempo ha pasado sin piedad sobre la figura de Manuel Portela Valladares (Pontevedra, 1867- Bandol, Francia, 1952) y en aquellas raras ocasiones en que se le recuerda es para acusarlo de cobarde y traidor. Fiel a su independencia.
12 meneos
16 clics

Un viaje entre Gernika y Barcelona para homenajear a la Segunda República

Ocho ciclistas británicos del club Clarion 1895 llegaron el domingo día 20 a Valtierra donde visitaron en el Ayuntamiento la placa en homenaje a los asesinados por los fascistas en el año 1936, entre ellos el alcalde de Valtierra Moisés Bobadilla. Asimismo también visitaron en la residencia de ancianos al valtierrano Vicente Mateo, de 100 años de edad, que tuvo que exiliarse a Francia en su juventud para no ser asesinado por sus ideas en favor de la República.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
22 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Vivir la utopía". Documental sobre el anarquismo en la 2ª república

Vivir la utopía es un documental de 1997, producido por TVE y dirigido por Juan Gamero, en el cual se describe la experiencia anarcosindicalista y anarcocomunista vivida en España que transformó radicalmente las estructuras de la sociedad en amplias zonas del bando republicano, evento denominado revolución española, durante la guerra civil de 1936-39.
20 2 4 K 145
20 2 4 K 145
25 meneos
320 clics

Propaganda turística durante la dictadura de Primo de Rivera y la la II República Española  

Josep Morell Macías es uno uno de los más importantes representantes del cartelismo en España y reconocido internacionalmente. Nació en 1899 en San Esteve d'en Bas (Gerona) y se graduó en Bellas Artes en Sevilla y completó su formación a través de sus viajes a Francia y Bélgica, de donde regresó con veinte años. Sus trabajos desde los años 20 y hasta la guerra Civil son excepcionales, y se le cosidera el responsable de la transformación del cartelismo turístico en España tras ella.
25 0 0 K 237
25 0 0 K 237
9 meneos
13 clics

Fernando de los Ríos, lecciones de política laica en la Segunda República

Una investigación académica rescata la figura de Fernando de los Ríos, defensor de la libertad de cultos y de la secularización del Estado. Fue un intelectual socialista que jugó un papel crucial en la Segunda República. Su acción política constituye una referencia ineludible para la comprensión de las coordenadas políticas e ideológicas de ‘la cuestión religiosa’ en ese periodo. De hecho dirigió la política laica en el primer bienio, según recoge la investigación realizada en la Univerdidad del País Vasco por Carlos García de Andoin.
2 meneos
25 clics

El juramento, la historia del general y científico Emilio Herrera

El general y científico Emilio Herrera pidió en 1931 al rey Alfonso XIII que lo liberara del vínculo del título de Gentilhombre de Cámara para optar por la causa republicana, a la que fue fiel hasta el final de la guerra. Cuando venció Franco, fue expulsado de la memoria colectiva y tratado como traidor
17 meneos
212 clics

La Segunda República en la prensa de la época  

Un 14 de Abril de 1931 la República llegó a España tras unos comicios en los que los monárquicos perdieron el apoyo que hasta entonces ostentaban. Al día siguiente la prensa recogió el momento de muy diversas maneras.
15 2 2 K 172
15 2 2 K 172
8 meneos
135 clics

El primer avión con lavabo y calefacción

El "aerotrastornado" valenciano Julián Oller publica la historia del Vultee V-1A, el avión utilizado para bombardear el puerto de Vinaròs e impedir su uso por el bando franquista. En 1933 se construyeron 27 unidades del Vultee V-1A en California, pero como un año después el Gobierno estadounidense prohibió que los aviones de un solo motor volaran de noche, se intentaron vender fuera del país. El mayor comprador fue el Gobierno de la II República, que, de los 27 construidos, adquirió 19 aparatos y el prototipo.
34 meneos
107 clics

Gracias gentuza, sabemos que lo hacéis por nosotros

El mayor escándalo de corrupción ocurrido durante la Segunda República tuvo lugar en 1935, cuando gobernaba la coalición antirrepublicana formada por el Partido Radical de Lerroux y la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), que dirigía Gil Robles. De acuerdo con el Gobierno, Strauss, Perel y Lowan – empresarios judíos holandeses cuyas iniciales forman el acrónimo “estraperlo”- idearon un sistema para trucar las ruletas de los casinos de San Sebastián y Formentor,
31 3 0 K 115
31 3 0 K 115
12 meneos
61 clics

Rojas, enfermas y pecadoras

La exposición 'Mujeres bajo sospecha. Memoria y sexualidad' analiza el papel de la mujer desde la II República hasta la Transición prestando especial atención a la doble represión que el régimen de Franco ejerció sobre ellas por “rojas” y por “liberadas”.
11 1 1 K 137
11 1 1 K 137
6 meneos
135 clics

El búnker de los tesoros de la II República

La emblemática «mina de Negrín» o mina Canta de La Vajol (Gerona), donde el Gobierno de la República de Juan Negrín escondió los tesoros (cuadros del Museo de Prado y millones de dólares), es una pieza emblemática de la historia.
10 meneos
38 clics

Julia Conesa, que mi nombre no se borre de la historia

Artículo de historia sobre las trece rosas, y en especial, Julia Conesa
9 1 13 K -89
9 1 13 K -89
32 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rubén Ruiz Ibárruri: el español que murió defendiendo Stalingrado

Historia de Rubén Ruiz Ibárruri (Hijo de la Pasionaria) es la historia de una generación entera de lucha contra el fascismo. El triunfo de la Revolución bolchevique hacía peligrar los privilegios de la burguesía en toda Europa. Ante el deseo de justicia social de los pueblos, surge la reacción fascista primero en Italia y después en Alemania. El movimiento fascista se expandía por toda Europa. Después de combatir al fascismo con las armas en España, sus convicciones democráticas y comunistas le llevan a dar su vida en la defensa de Stalingrado
29 3 14 K 108
29 3 14 K 108
13 meneos
86 clics

Foro documentado sobre la II República y la Guerra

Descubrid esta página interactiva, con memorias de los abuelos, documentación, fotos...
13 0 1 K 98
13 0 1 K 98
260 meneos
3891 clics
Las fotos inéditas de la retaguardia republicana: "Para llevar 86 años escondidas están en buen estado"

Las fotos inéditas de la retaguardia republicana: "Para llevar 86 años escondidas están en buen estado"

Arturo Lodeiro Sánchez, un anarquista de origen vallisoletano, retrató con una cámara fotográfica la vida cotidiana en la retaguardia republicana durante el verano de 1937. Fusilado junto a las tapias del cementerio del Este de Madrid el 27 de abril de 1940, se casó el mismo día de su muerte con Julia Muñoz, con quien tuvo una hija. Los descendientes de Lodeiro conservaron los negativos de casi 700 fotografías captadas en València, Chiva o Granollers. “Para estar 86 años escondidas la mayoría están en bastante buen estado, aunque algunas...
119 141 0 K 360 cultura
119 141 0 K 360 cultura
15 meneos
124 clics

A fondo - Josef Mengele, el más cruel y más temido médico de Auschwitz  

Video desmonetizado por YouTube (mientras videos que hacen apología del fascismo se monetizan sin problemas) que relata, sin sensacionalismo, la trayectoria del siniestro médico nazi. Frente a las versiones edulcoradas de los campos de concentración nazis tipo La lista de Schindler o La vida es bella, se relata las cosas como fueron, aunque sin incidir en los aspectos más terribles. Recordar para que no vuelva a suceder. VIDEO DE CONTENIDO MUY FUERTE, NO APTO PARA PERSONAS SENSIBLES NI PARA MENORES.
456 meneos
580 clics
Alberto González Amador representó a Quirón Salud ante el Gobierno de República Dominicana

Alberto González Amador representó a Quirón Salud ante el Gobierno de República Dominicana

La empresa del gigante de la sanidad privada está dirigida por el socio con el que tuvo una empresa en el paraíso fiscal de Panamá. Alberto González representó a Quirón Salud ante el Ministerio de la Mujer de República Dominicana en 2016. En concreto, se trataba de intervenir en la mesa de trabajo “Gestión Eficiente del Sistema de Salud y Seguridad del Paciente", en la que se cita a Alberto González Amador como "director Internacional de Prevención Quirón Salud".
10 meneos
338 clics
Un año llevando su Infiniti al taller de Ocasión Plus y la avería gorda estalla "justo" cuando acaba la garantía

Un año llevando su Infiniti al taller de Ocasión Plus y la avería gorda estalla "justo" cuando acaba la garantía

En una historia que parece sacada de un thriller automovilístico, un cliente, identificado como Luis, ha sido arrastrado a un torbellino de misterio y tensión en el Centro de Ocasion Plus de Murcia, específicamente en su sucursal ubicada en Cabezo Cortado. Todo comienza con la compra de un Infiniti M37S a finales de 2022, un vehículo que, en lugar de ofrecerle la libertad y el disfrute de la carretera, lo ha sumido en una pesadilla mecánica.
2 meneos
39 clics

Desvelado: la gran mentira con la que la República justificó las matanzas de Paracuellos

Pedro Corral analiza las ejecuciones perpetradas en Madrid durante 1936: «La República está enterrada en Paracuellos»
1 1 9 K -71 cultura
1 1 9 K -71 cultura
27 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La masacre de los docentes republicanos por criminales franquistas, una atroz mecánica de demolición del proyecto educativo de la 2ª República Española

La Segunda República española ha sido denominada «la República de los profesores», por el papel tan importante que eminentes intelectuales y profesores universitarios tuvieron tanto en su advenimie…
5 meneos
56 clics

Haití, la peligrosa injerencia en República Dominicana

La nueva crisis de Haití se puede convertir en una nueva injerencia política en República Dominicana, pervirtiendo la voluntad del pueblo dominicano, ya expresada el pasado mes de febrero en las elecciones municipales, para llevar a un resultado favorable a esos intereses ocultos que se benefician del caos, la violencia y el hambre de Haití.
61 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Criminales franquistas llevaron a cabo un exterminio criminal de los maestros cántabros de la 2ª República española. Asesinatos mediante farsas judiciales

Criminales franquistas llevaron a cabo un exterminio criminal de los maestros cántabros de la 2ª República española. Asesinatos mediante farsas judiciales

En las purgas inclementes de los “consejos sediciosos de guerra” sin las mínimas garantías, organizadas por los felones conmilitones, los maestros que sufrieron tales pantomimas lo fueron por motiv…
32 meneos
41 clics

República Checa descarta que la presencia de tropas de la OTAN en Ucrania viole las normas internacionales

Nada se interpone entre la idea de que tanto civiles como militares de la OTAN ayuden a Ucrania, según la Carta de Naciones Unidas
5 meneos
67 clics

Así escapó el futuro general de la División Azul de morir a manos de la Segunda República

Agustín Muñoz Grandes, capturado en la Guerra Civil, evitó la cárcel gracias a su amistad con Miaja, uno de los grandes generales del bando gubernamental
4 1 8 K -23 cultura
4 1 8 K -23 cultura
5 meneos
43 clics

'Segundo premio', la cinta sobre Los Planetas, gana la Biznaga de Oro del Festival de Cine de Málaga

La cinta de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez rodada en parte en Granada ha sido elegida como la mejor película española en 27 edición del certamen malagueño
658 meneos
3372 clics
La rentable jubilación de oro de los líderes del PSOE en República Dominicana

La rentable jubilación de oro de los líderes del PSOE en República Dominicana

Felipe González y José Bono disponen de la nacionalidad del país caribeño, lo que les permite disfrutar de suculentas ventajas fiscales
500 meneos
808 clics
Registran más de un millar de firmas para sacar a los almirantes franquistas del Panteón de Marinos Ilustres

Registran más de un millar de firmas para sacar a los almirantes franquistas del Panteón de Marinos Ilustres

Tal y como se recogió Nuevatribuna, en la primera petición se hizo saber a la ministra Margarita Robles que la presencia en el Panteón de Marinos Ilustres de tres almirantes que sirvieron al levantamiento militar contra el Gobierno legítimo de la República, “resultaba absolutamente incongruente con el objeto para el que se fundó, que era precisamente, el honrar la memoria de aquellos marinos que habían engrandecido el nombre y la historia de la Armada”. Se da la circunstancia de que, además de participar en el golpe de Estado...
15 meneos
32 clics
Eslovaquia acusa a República Checa de "poner en peligro" sus relaciones bilaterales por la guerra en Ucrania

Eslovaquia acusa a República Checa de "poner en peligro" sus relaciones bilaterales por la guerra en Ucrania

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha acusado este jueves al Gobierno de República Checa de "poner en peligro" sus relaciones bilaterales "solo porque está interesado en apoyar la guerra en Ucrania" y ha recalcado la importancia de "hablar de paz".
2 meneos
15 clics

Un diputado del PP resucita a Negrín y le acusa de que faltan medio millón de viviendas porque robó oro para Stalin

El diputado del PP en la Asamblea de Madrid Daniel Portero ha cifrado este jueves en 450.000 las viviendas que se podrían haber construido "con el oro robado por Negrín" para el dirigente comunista Iosif Stalin. En su intervención sobre vivienda ha criticado las políticas del PSOE a lo largo del tiempo en esta materia para rematar que esta relación "viene de más lejos, viene del oro de Negrín, de Largo Caballero, del Partido Socialista", acusando al presidente de la II República Juan Negrín de "robar y expoliar" 510 toneladas de oro.
2 0 0 K 32 politica
2 0 0 K 32 politica
251 meneos
928 clics
Alemania prepara el primer despliegue permanente de tropas desde la Segunda Guerra Mundial

Alemania prepara el primer despliegue permanente de tropas desde la Segunda Guerra Mundial

El país tiene previsto enviar unas 5.000 tropas terrestres a Lituania en 2027 para apoyar a Lituania tras la invasión rusa de Ucrania. El despliegue permanente de tropas alemanas se realizará a sólo 100 kilómetros de la frontera con Rusia.
3 meneos
74 clics

La participación de Beethoven en la Segunda Guerra Mundial

Si, ya sé que el genial compositor alemán murió en 1827 y que no pudo participar en la Segunda Guerra Mundial. Pero, de algún modo, si lo hizo su música. Más concretamente las primeras notas de una de sus más famosas composiciones.
387 meneos
1880 clics
"No pasarán", el homenaje a la II República española de un modesto club de fútbol londinense

"No pasarán", el homenaje a la II República española de un modesto club de fútbol londinense

Dos niños de corta edad corretean junto al terreno del Old Spotted Dog, el campo de fútbol más antiguo de Londres. Sin saberlo, llevan camisetas con los colores de la bandera de la Segunda República española.
8 meneos
126 clics

La república europea que tiene prohibida la entrada de mujeres y es patrimonio de la Unesco

El machismo inunda todos los lugares del mundo y desgraciadamente, pese a que Europa representar los valores más progresista, no se salva de esta lacra. El ejemplo más enfermizo es el del Monte Athos, una región ubicada en Grecia, y que exuda misoginia por los cuatro costados. Los monjes que la habitan no permiten que entren y si lo hacen corren el riesgo de entrar en prisión. Mantienen normas como que "ni siquiera pueda haber animales hembras". La única excepción son las gatas
9 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iñaki Gabilondo inaugura la República Independiente de la Radio  

El pasado 1 de febrero inauguramos el nuevo estudio y espacio de Carne Cruda: La República Independiente de la Radio. Lo hicimos con medios, compañeros, colaboradores y amigos y con un padrino de excepción: Iñaki Gabilondo. Una de las grandes referencias de la radio con quien estuvimos hablando de la historia de este medio que tanto queremos y escuchamos. Una entrevista muy especial en la que repasamos anécdotas de una vida entera en las ondas y hablamos de la radio como ese “segundo corazón”, ya que “mientras haya alguien con una historia que
16 meneos
16 clics
El Supremo confirma una segunda condena por desobediencia al expresidente catalán Quim Torra

El Supremo confirma una segunda condena por desobediencia al expresidente catalán Quim Torra

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado una segunda condena por desobediencia impuesta al expresidente de Cataluña Quim Torra por incumplir la orden de retirar una pancarta en favor de presos políticos en periodo electoral de la fachada del Palau de la Generalitat, al entender que en su recurso no ha acreditado interés casacional que precise que el tribunal se pronuncie. Ratifica la inhabilitación de 15 meses, por lo que no podría presentarse a las próximas elecciones catalanas
17 meneos
43 clics
Juan Antonio Berges del Palacio, militar y legionario, por cumplir su juramento de lealtad a la República fue fusilado por los franquistas en Melilla en 1938

Juan Antonio Berges del Palacio, militar y legionario, por cumplir su juramento de lealtad a la República fue fusilado por los franquistas en Melilla en 1938

El sargento legionario José Mª Fernández Clous, natural de Oviedo, hijo de Ernesto y de Pilar, comunista que también ejercía de abogado, en su vida anterior era Juan Antonio Berges del Palacio, un …
4 meneos
14 clics

La tierra para el que la trabaja: el problema agrario en la Segunda República

El malestar en el campo español, hoy patente, tuvo hace casi un siglo otros móviles, pero comparte con los actuales el desafío a la supervivencia del agricultor
50 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ucrania derriba un segundo avión ruso AWACS A-50 Mainstay

Ucrania derriba un segundo avión ruso AWACS A-50 Mainstay

Cuando sólo faltan unas horas para que se cumpla el segundo aniversario de la invasión rusa, Ucrania asesta un nuevo golpe estratégico a Rusia. Esta tarde, la Fuerza Aérea, el Ministerio de Defensa y la Dirección Principal de Inteligencia (GUR) de Ucrania han confirmado el derribo de un segundo avión de alerta temprana y control aerotransportado (AWACS) Beriev A-50 "Mainstay" de la Fuerza Aérea Rusa, en una operación conjunta entre el GUR y la Fuerza Aérea Ucraniana. El GUR estima el coste de cada A-50U en 350 millones de dólares.
5 meneos
23 clics
Leonel Fernández, del populismo al conspiracionismo de QAnon

Leonel Fernández, del populismo al conspiracionismo de QAnon

En los últimos días el líder opositor dominicano no ha cejado de plantear escenarios que sólo tienen cabida en teorías de la conspiración, incluso con el bautismo de supuestas operaciones ocultas

menéame