edición general

encontrados: 1352, tiempo total: 0.068 segundos rss2
31 meneos
49 clics

La ola de calor aviva los fuegos: ocho comunidades sufren incendios |

Las llamas afectan a Cataluña, Navarra, Castilla y León, Andalucía, Aragón, La Rioja, Comunidad Valenciana y Galicia.
11 meneos
21 clics

Ayuso contra el Gobierno: ocho procesos judiciales desde que estalló la pandemia

Isabel Díaz Ayuso colecciona polémicas y choques con Pedro Sánchez. También en los tribunales. La Comunidad de Madrid ha abierto hasta ocho procedimientos judiciales contra el Gobierno central en los dos últimos años, con la pandemia como punto de inflexión, con recursos que abarcan desde los cierres decretados por el Ministerio de Sanidad durante la pandemia a los precios públicos universitarios. Una ofensiva con resultados dispares que esta semana sumó un nuevo frente a cuenta de los currículos de Bachillerato, ya admitida a trámite
151 meneos
7170 clics
El motivo por el que no hay puentes que crucen el Amazonas a lo largo de sus 6.000 kilómetros

El motivo por el que no hay puentes que crucen el Amazonas a lo largo de sus 6.000 kilómetros

Lo incuestionable es que el Amazonas es un rara avis entre los ríos de su tamaño. Live Science precisa que solo en El Cairo el Nilo está atravesado por casi una decena de puentes. En 2019, de hecho, Egipto inauguraba uno enorme de más de 67 m de ancho y media docena de carriles por sentido en la capital. El Danubio suma 133 y el Yangtsé, el gran río de Asia. El río Amazonas mide más de 6.000 kilómetros, se extiende a lo largo de varios países y en su cuenca residen millones de personas, pero no tiene puentes que lo atraviesen ¿Cómo es posible?
16 meneos
693 clics

"El parte más surrealista que he visto nunca": el hilarante motivo por el que una profesora castiga y expulsa a un alumno de clase  

"En el transcurso de la clase se empiezan a escuchar aullidos de un animal y gritos molestos como "enbapé rata", refiriéndose al jugador del PSG Kyllian Mbappé, fichaje fallido del Real Madrid, "reiteradas veces". "Pregunto varias veces de dónde vienen esos sonidos y los alumnos me dicen que vienen del patio de fuera", sigue en su relato la profesora, que finalmente se da cuenta de todo porque, a diez minutos del final de la clase, el alumno sancionado ha salido del perchero y ha dicho: 'me debéis 20 euros, cabrones'".
5 meneos
232 clics

Por qué Ceuta y Melilla pertenecen a España si están en África

España conquistó Ceuta y Melilla hace 500 años, pero Marruecos las ha revindicado frecuentemente como suyas. Te contamos la historia de los últimos dos territorios europeos en el África continental.
468 meneos
2322 clics
¿Por qué nadie quiere ser camarero este verano? Ni horarios, ni horas extras, ni estabilidad. “Se trabaja en plan salvaje”

¿Por qué nadie quiere ser camarero este verano? Ni horarios, ni horas extras, ni estabilidad. “Se trabaja en plan salvaje”

Los empresarios del turismo y la hostelería han reiterado en los últimos tiempos quejas por la escasez de personal y por una supuesta falta de vocaciones en el sector. Pero sus quejas esconden a menudo una cara b que los trabajadores denuncian: jornadas interminables, nocturnidades que no se pagan, sueldos recortados a base de no cotizar todas las horas trabajadas y una precariedad generalizada. Y en el caso de Cataluña, además, un convenio colectivo que venció en 2019.
5 meneos
53 clics

La guerra del aceite: a qué se debe el impactante aumento de su precio en América Latina y el mundo

En algunos países están racionando la venta de aceite en supermercados, mientras los precios escalan rápidamente hasta duplicarse en los mercados que importan el producto. ¿A qué se debe y por cuánto tiempo pueden seguir subiendo?
50 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra de Ucrania – Día 73

Mientras el Ejército ruso parece estar fiándolo todo a una ofensiva in extremis sobre Severodonetsk y Azovstal, quizá más por motivos políticos que militares, tanto en Izium como en Járkov la contraofensiva ucraniana amenaza cada vez más sus líneas de comunicación. No sólo esto, sino que desde Petrivsky y Oskil avanzan formando una pinza que podría culminar en un desastre para Rusia si no logran hacer frente a los ataques ucranianos de forma efectiva. Todo en un día en el que Zelenski ha afirmado que cualquier acuerdo de (...)
31 meneos
206 clics

LATE MOTIV - Juan Diego. "El duende"

Qué maravilla es sentarse a conversar con Juan Diego, de Camarón, de arte, de fútbol, y de lo que él quiera.
8 meneos
64 clics

Colaboracionistas: la venganza contra el ejército oculto que ayudó a Hitler a conquistar Europa

David Alegre se adentra en las causas que llevaron a miles de civiles y soldados a apoyar al Tercer Reich durante la II Guerra Mundial. Si bien hoy existe cierto respeto hacia los alemanes que combatieron en la Wehrmacht por su relativa ideologización, no ocurre lo mismo con las unidades de voluntarios que lucharon en el lado del Eje durante la II G.M.. A ellos les esperaba «la reclusión, el procesamiento y la purga por traición a la patria» tras el conflicto. Las razones de la traición se cuentan por decenas y dependen del país que se analice
11 meneos
87 clics

Casi 3 millones de españoles sin vacunar: ¿son todos antivacunas?

Según el último informe de vacunación faltan casi 3 millones de personas mayores de 12 años (2.974.889) que no han recibido una sola inoculación. Mientras tanto, más de 15 millones de dosis esperan en las neveras para inocular a todos esos rezagados. ¿Se trata de 3 millones de negacionistas? Que motivos esgrimen para no ponerse ni una sola dosis.
5 meneos
99 clics

El motivo genético por el que algunos fumadores nunca desarrollan cáncer de pulmón

Esto es lo que concluye un grupo de investigadores adscritos a la Universidad de Medicina Albert Einstein de Bronx, Nueva York, en un artículo publicado en la revista científica Nature.
4 1 1 K 29 actualidad
4 1 1 K 29 actualidad
60 meneos
65 clics

"Ocho minutos para lavar, vestir y levantar una persona dependiente" por las ratios en las residencias privadas

Beatriz Fernández, de CIG-Servizos y presidenta del comité de la residencia DomusVi de Ferrol, ha denunciado falta de personal que deriva, según ha expuesto, en una "atención en precario" ."Estamos hablando de que tenemos ocho minutos para lavar, vestir y levantar una persona dependiente". "Qué condiciones laborales son estas y dónde están los derechos de las usuarias y de los usuarios a tener una atención digna", se preguntó en el marco de unas movilizaciones que continuarán en 15 días en Lugo.
15 meneos
337 clics

Las 15 ciudades españolas que son Patrimonio de la Humanidad y sus motivos

¿Qué motivos tienen cada una de las 15 ciudades españolas que ostentan la categoría de Patrimonio de la Humanidad? Conozcámoslos.
12 meneos
156 clics

El problema ya no es Ayuso: empieza la batalla por el PP en ocho comunidades

Las elecciones en Castilla y León retrasaron 'sine die' la celebración del congreso extremeño, el último de los pluriprovinciales que quedó por celebrar. El todavía presidente del PP regional, José Antonio Monago, estaba amortizado por la anterior cúpula de Génova y no se apostaba por su continuidad. Pero la dirección de Pablo Casado ya tenía sustituta: la concejal en el Ayuntamiento de Cáceres, María Guardiola, que ahora pierde fuerza.
338 meneos
4120 clics
'Ya son las ocho', obligado a disculparse por las palabras de una colaboradora sobre Guernica: "Fue un mal uso de la libertad de expresión"

'Ya son las ocho', obligado a disculparse por las palabras de una colaboradora sobre Guernica: "Fue un mal uso de la libertad de expresión"

Después del revuelo formado a raíz del comentario de la periodista María Jamardo en Ya son las ocho sobre el bombardeo de Guernica, el programa, a través de su presentadora, Sonsoles Ónega, se ha visto en la obligación de pedir disculpas a la audiencia.
7 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bitcoin empodera a comunidades marginas de Perú

Mientras que algunos multimillonarios se apresuran a descartar el Bitcoin, las comunidades desfavorecidas de todo el mundo, a menudo excluidos del sistema bancario, tienen mucho que elogiar en un sistema monetario descentralizado que les permite perseguir sus objetivos y llevar a cabo el comercio local con independencia de las condiciones observadas en la comunidad o el país. MOTIV busca alimentar esa realidad educando, equipando y empoderando a las comunidades oprimidas de Perú con Bitcoin.motiv.ngo/an-introduction-to-motiv/
16 meneos
71 clics

CETM: "No hay motivos para mantener los paros"  

De la Roza explica no hay motivos para mantener los paros. “Sinceramente, yo creo que la gran mayoría de reivindicaciones que se plantean están resueltas ya a través de los acuerdos de diciembre que están plasmados en el Boletín Oficial del Estado el pasado 2 de marzo”
135 meneos
2889 clics
¿Pero cómo es posible que las moles arquitectónicas de la Antigua Roma sigan en pie?

¿Pero cómo es posible que las moles arquitectónicas de la Antigua Roma sigan en pie?

Viajamos al Panteón de Agripa para tratar de descubrir la receta con la que este templo ha resistido incólume a tantos siglos de historia. Ahí permanece: de pie, imperturbable al paso de los siglos y de los imperios, intacto a la destrucción de las guerras y los desastres naturales. ¿A qué se debe esto? Todavía, a pesar de las grandes innovaciones de ingeniería, los científicos siguen sorprendidos de cómo los romanos en aquella época pudieran dar a luz a semejantes construcciones como el Panteón.
5 meneos
22 clics

Aventureras: ocho mujeres que marcaron la historia de los viajes

Mujeres pioneras que dieron la vuelta al mundo en avión, barco, tren, coche, moto, bici o incluso a pie por primera vez en la historia
98 meneos
765 clics
Ocho mujeres influyentes en la historia de la medicina

Ocho mujeres influyentes en la historia de la medicina

Elizabeth Blackwell (1821-1910). Fue la primera mujer que logró ejercer la profesión como médico en todo el mundo. Su postulación fue rechazada en diez escuelas de Medicina, hasta que finalmente fue aceptada en la Universidad de Geneva, y en 1849 se convirtió en la primera mujer de la historia en titularse de médico. No obstante, recibió el consejo de realizar cursos de homeopatía y dedicarse a la práctica de la medicina no oficial. Mientras realizaba una cura, una secreción purulenta le salpicó el ojo izquierdo y la dejó ciega, lo que truncarí
24 meneos
27 clics

Los talibanes prohibirán que los afganos abandonen Afganistán sin motivo justificado

Kabul, 27 feb (EFE).- Los talibanes anunciaron este domingo que prohibirán salir de Afganistán a aquellos afganos que deseen abandonar el país sin un motivo
28 meneos
202 clics
Los motivos por los que tu memoria ya no es lo que era

Los motivos por los que tu memoria ya no es lo que era

Un estudio presentando durante los primeros meses de pandemia en la revista Prevention hacía especial hincapié en el papel negativo del estrés en los procesos cerebrales asociados a la memoria. Tal y como afirma Sandra Bond Chapman del Centro de Salud Cerebral de la Universidad de Texas en Dallas, el agotamiento genera toxinas que se acumulan en el cerebro afectando a la capacidad de concentrarse y recordar.
Cuando el cerebro se agota, envía señales advirtiendo de la necesidad de descansar: ya no somos capaces de realizar tareas complejas tal
207 meneos
4063 clics
Qué ver en Soria, si todavía no la conoces te damos grandes motivos para descubrirla

Qué ver en Soria, si todavía no la conoces te damos grandes motivos para descubrirla

Viajar por esta provincia de Castilla y León supone perderse por las carreteras desiertas de uno de los campos más hermosos y profundos de España, adornado por multitud de ermitas románicas.
13 meneos
20 clics

Hace 50 años, España logró su primera medalla de oro olímpica

Hubo que esperar hasta el 13 de febrero de 1972 para que España lograse su primera medalla de oro en unos Juegos Olímpicos. La logró el esquiador madrileño de Cercedilla, Paquito Fernández Ochoa, en el slalom de Sapporo-72. Hasta entonces nunca muestro país había logrado un oro ni en los Juegos de Invierno ni en los de verano. Hace unos días Queralt Castellet ganó la última medalla olímpica para nuestro país, una plata en snowboard.

menéame