edición general

encontrados: 1465, tiempo total: 0.008 segundos rss2
15 meneos
43 clics

Covid-19: La incidencia acumulada baja de 100 casos por 100.000 por primera vez desde agosto

El 12 de agosto de 2020, la segunda oleada de infecciones por coronavirus cogía forma en España. El informe del Ministerio de Sanidad marcaba una incidencia acumulada (IA) de 96 casos por 100.000 habitantes en los 14 días previos, un indicador que seguía una tendencia ascendente cada vez más marcada. Fue el último día que el país registró menos de 100 de IA. Hasta este miércoles, cuando se han registrado 98,7.
1 meneos
85 clics

El inesperado virus que está sustituyendo a la Covid en niños y del que alertan los pediatras

"Fuera del hospital un calor asfixiante propio del verano. Dentro del hospital la urgencia, la planta de pediatría y la UCI repleta de niños con bronquiolitis por VRS como si fuese un mes de diciembre", cuenta David Andino, pediatra de urgencias del madrileño Hospital Niño Jesús. "Reconozco que estar viendo tantas bronquiolitis agudas con este tiempo me tiene absolutamente sorprendido. Salir del hospital y ver en la calle verano cuando dentro es 'invierno' te descoloca".^C
1 0 6 K -48 actualidad
1 0 6 K -48 actualidad
4 meneos
26 clics

Prevenir la próxima epidemia con las heces de un murciélago

Pequeños sacos de colores cuelgan de las ramas de un arbusto. Son una veintena de bolsas de tela, de las que se utilizan para guardar la merienda de los niños en la escuela. Dentro de ellas, en vez de un bocadillo y unas galletas, hay murciélagos. Algunos protestan por su encierro con tímidos sonidos: pocos minutos antes descansaban plácidamente en la oscuridad de una cueva de La Noguera, en la provincia de Lleida. El ecoepidemiólogo Jordi Serra-Cobo abre los sacos y observa si han defecado. Sus excrementos pueden ayudar a prevenir una nueva ep
336 meneos
7854 clics
El estado indio de Jammu y Cachemira declara que el 'hongo negro' poscovid es una epidemia

El estado indio de Jammu y Cachemira declara que el 'hongo negro' poscovid es una epidemia

Las autoridades del estado indio de Jammu y de la parte de Cachemira administrada por India han declarado este 24 de mayo que la mucormicosis, conocida como infección del 'hongo negro', es una epidemia en la zona.
62 meneos
364 clics

La 'Era de las Epidemias' ya ha comenzado: ¿Estamos preparados para enfrentarnos a ellas?

Artículo publicado en 2016 Cada vez está más claro que nos encontramos a las puertas de la Era de las Epidemias y que este será uno de los retos que definirán el futuro. Solo durante la semana pasada (año 2016), se declararon 974 alertas de salud pública en el mundo. Entre 1980 y 2010 el número anual de brotes se triplicó en todo el mundo. Entre 2007 y 2016, la OMS declaró cuatro "emergencia de salud pública de importancia internacional" (la antesala de la fase 6 o 'pandemia global').
16 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Demandan al gobierno español y otras instituciones internacionales por delitos de genocidio y lesa humanidad

La Asociación pro derechos humanos Liberum, junto con las siguientes asociaciones y colectivos: Policías por la libertad, Units por la veritat, Guadalajara Despierta,Burgos despierto, Plural21, Acis Aragón Camina, Amas, Espabila, Osasuna Linbertad, L´erético, , organización mundial para la vida, terra sos-tenible, Torneu-nos el Cel Blau y Asociación catalana contra las fumigaciones tóxicas, respaldan una demanda contra los siguientes organismos: El Estado español, LA OMS, El Foro económico Mundial, La fundación Bill y Melinda Gates…
10 meneos
170 clics

Efectos colaterales de la Covid19

El VRS es responsable del 50% de las bronquiolitis y del 25% de las neumonías. Es muy contagioso; la probabilidad de que un niño de un año haya sido contagiado por ese virus es superior al 95%. Se estima que las infecciones por VRS provocan en España entre 15000 y 20000 visitas anuales a urgencias pediátricas y entre 7000 y 14000 hospitalizaciones. Entre 70 y 250 niños fallecen al año por su causa... llevan 18 meses sin haberlo estado, y es posible que la inmunidad frente a ese virus se haya desvanecido...
11 meneos
13 clics

OMS y Alemania crearán en Berlín un centro mundial de previsión de epidemias y pandemias

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, y la canciller alemana Angela Merkel anunciaron este miércoles (05.05.2021) la creación de un centro mundial de previsión y detección de epidemias en Berlín. "La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto las deficiencias de los sistemas mundiales de información sobre pandemias y epidemias", declaró el director de la OMS en una conferencia de prensa. El centro, financiado por Alemania con 30 millones de euros al año, formará parte de la OMS
2 meneos
13 clics

Dinamarca suspende de su programa oficial la vacuna de Johnson&Johnson

Las autoridades danesas han suspendido este lunes de su programa oficial la vacuna de Johnson & Johnson contra la COVID-19 por ser posible que provoque casos anómalos de trombosis y por la buena situación epidémica, aunque se podrá recibir el preparado de forma voluntaria, según fuentes sanitarias locales...
2 0 7 K -35 actualidad
2 0 7 K -35 actualidad
20 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un asistente a un curso celebrado en Madrid, cuarto caso de variante india de COVID en España

Una persona que asistió a un curso celebrado en Madrid ha sido identificada como el primer caso de la variante india del Covid-19 en Extremadura, una vez realizada la secuenciación de la infección. Sería, además, el cuarto confirmado en España tras los tres tripulantes del buque atracado en Vigo, cuyo positivo con esta preocupante variante se dio a conocer este fin de semana...
13 meneos
121 clics

Los cinco indicadores que apuntan a que la pandemia puede dar un giro en Asturias

La vacunación avanza a buen ritmo, la ocupación de las UCI registra el nivel más bajo desde enero y la cifra de contagios diarios lleva dos días por debajo de 90
15 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Podría el covid conducir a una enfermedad autoinmune de por vida? (Inglés)

El artículo trata sobre una investigación que se esta llevando acabo sobre el covid-19 en la que se evidencia un tipo de respuesta anómala del sistema inmunológico ,de anticuerpos descontrolados, que podría tener consecuencias a largo plazo al hacerse crónica.
5 meneos
184 clics

Cómo se detuvo la plaga de langostas en África en 2020 [ENG]

La ONU consideró esta epidemia migratoria de langosta como la más pelibrosa del mundo y los países del Cuerno de África recurrieron a un complejo pero barato sistema tecnológico para contener a millones y millones de insectos.
13 meneos
26 clics

La renta básica en la era Covid

La pandemia del Covid ha puesto de manifiesto de forma cruenta las desigualdades en nuestra sociedad dejando también patente la falta de flexibilidad en las respuestas y las dificultades para implementar actuaciones que sean efectivas en la lucha contra la pobreza. A pesar de los esfuerzos, creemos que ha llegado el momento de poner sobre la mesa la implementación de la renta básica, como herramienta para hacer de la nuestra una sociedad más justa pero también para recuperar la noción de libertad como noción vertebradora de nuestra libertad.
9 meneos
13 clics

¿Es probable que las epidemias aumenten a medida que disminuye la biodiversidad?

Un estudio muestra que los brotes de enfermedades son más probables en áreas de deforestación. A su vez, la plantación de árboles también puede aumentar los riesgos para la salud si se enfoca demasiado en una pequeña cantidad de especies.
206 meneos
2077 clics
La profecía de una plaga apocalíptica: “El último hombre en la Tierra” de Mary Shelley

La profecía de una plaga apocalíptica: “El último hombre en la Tierra” de Mary Shelley

En estos días de pandemia, hay un libro que antes había pasado casi inadvertido y ahora empieza a llamar la atención. Parece como si estuviéramos cambiando su destino. Se trata de la novela El último hombre en la Tierra, de Mary Shelley, publicada en 1826. La acción transcurre en el cuarto final del siglo XXI y detalla la completa destrucción de la humanidad a causa de una plaga. El egoísmo, la ambición desmedida, el ansia económica, el vacío espiritual conduce a un rotundo fracaso en la erradicación de la epidemia.
13 meneos
28 clics

¿Intenta Ocultar la Consellería de Justicia el Brote de Sarna en la Cárcel Brians 2?

Este Jueves 18 de Marzo saltaba la noticia en muchos medios de que se había Confinado un módulo de Brians 1 (Barcelona) por un brote con 7 presos contagiados y hay quien se preguntará que es algo habitual en estos tiempos que corren, pero tras esto hay muchas cosas que no se cuentan y pinta hasta que pretenden servir para tapar lo que ocurre en Brians 2 y pasamos a explicarlo brevemente. www.moncloa.com/2021/03/18/la-sarna-continua-en-la-carcel-catalana-de-
8 meneos
28 clics

La economía española se la juega en verano

Aunque la combinación de inversiones y reformas es crucial para la transformación a medio y largo plazo de nuestro modelo productivo, a corto plazo la recuperación de la economía depende del turismo. “En 2020, el valor añadido bruto de las ramas más castigadas –comercio, transporte y hostelería, junto a actividades artísticas y recreativas– cayó el 24%, lo que supone que el 70% del PIB perdido en el año procedió de ese grupo”
12 meneos
24 clics

Detectados al menos 2 casos de sarna en la cárcel catalana de Brians 2

La sarna es una enfermedad que recuerda a tiempos pasados. Sin embargo, se da con demasiada frecuencia en los centros penitenciarios. Desde por lo menos el mes de diciembre tienen problemas con Sarna en Brians 2 con varias personas que se han contagiado.
209 meneos
3275 clics
¿Qué salió mal? Cronología de una epidemia explosiva que arrolló España

¿Qué salió mal? Cronología de una epidemia explosiva que arrolló España

Es una historia todavía incompleta, aunque suficiente, creo, para sacar tres conclusiones: (1) en España falló el protocolo de detección de febrero, que limitaba los test a personas venidas del extranjero e impidió ver la transmisión local que ya existía; (2) los sistemas de vigilancia epidemiológica fueron lentos y se vieron superados muy rápido, quizás porque eran estructuras minúsculas; y (3) la comunicación de emergencias —del CCAES que dirige Fernando Simón—, en lugar de elegir la precaución, optó por una excesiva tranquilidad… hasta el fi
11 meneos
34 clics

Se ha culpado a la epidemia de la disminución de las tasas de natalidad en gran parte de Europa

El colapso del número de recién nacidos en las economías industriales a raíz de una pandemia o una crisis económica, como la Depresión de la década de 1930 o la crisis del petróleo de 1973, no es una sorpresa para los demógrafos. Los futuros padres suelen estar preocupados por la seguridad laboral y su capacidad para mantener a sus hijos. “Lo que es diferente esta vez es que la disminución de los nacimientos es realmente grande”, dijo Arnaud Regnier-Loillier, director de investigación de ENID. “Es un poco sin precedentes, pero la crisis tampoc
26 meneos
292 clics
Santiago Ramón y Cajal en la epidemia de cólera de Valencia en 1885

Santiago Ramón y Cajal en la epidemia de cólera de Valencia en 1885

"Los creyentes en el microbio, jóvenes en su mayoría, recomendaban hervir el agua potable y no ingerir alimento ni bebida que no hubiera sufrido cocción preliminar. Atribuyo al uso del agua hervida y demás precauciones higiénicas la citada inmunidad de mi familia, no obstante conservar en mi laboratorio casero deyecciones de colérico y cultivos del germen en gelatinas y caldos”.
15 meneos
69 clics

Preocupación entre los científicos por la nueva variante de Nueva York (eng)

Dos equipos separados de investigadores dijeron que han encontrado una nueva variante preocupante de coronavirus en la ciudad de Nueva York y en cualquier otro lugar del noreste que lleva mutaciones que ayudan a evadir la respuesta inmune natural del cuerpo.
14 meneos
178 clics

Una larga epidemia afectó a África hace más de 1.500 años

Un nuevo estudio elaborado por un equipo multidisciplinar de científicos podría reescribir la historia del poblamiento del continente africano. Los expertos aseguran que las poblaciones colapsaron entre el 400 y el 600 d.C., y no se recuperaron hasta hace unos 1.000 años.
11 meneos
60 clics

La epidemia de desesperación podría acechar a Estados Unidos mucho tiempo después del covid

Mucho antes del virus, muchos estadounidenses se hundían bajo olas de desesperación. Sin políticas transformadoras, esa desesperación, con el combustible añadido de la pandemia, puede convertirse en un tsunami. Las consecuencias podrían dejar a las comunidades bajo los escombros durante décadas.

menéame