edición general

encontrados: 3010, tiempo total: 0.091 segundos rss2
10 meneos
49 clics
Asesinato de Fernando Villavicencio: cómo pasó Ecuador de ser país de tránsito a un centro de distribución de la droga en América Latina

Asesinato de Fernando Villavicencio: cómo pasó Ecuador de ser país de tránsito a un centro de distribución de la droga en América Latina

Ecuador es "uno de los principales puntos de embarque para el tráfico global de cocaína". Así definió el portal especializado InsightCrime al país sudamericano en su reporte anual de 2023, publicado en marzo. El asesinato el miércoles del candidato presidencial Fernando Villavicencio tras un acto de campaña en el centro de Quito volvió a poner de relieve la situación de inseguridad y violencia en la que se encuentra inmerso el país, que el próximo 20 de agosto celebra elecciones anticipadas.
16 meneos
326 clics

Video de Los Lobos negando su implicación en el asesinato de Villavicencio. (link al vídeo dentro de la noticia)  

Un nuevo video de Los Lobos negando responsabilidad en el asesinato de Fernando Villavicenzo. Claman que el otro vídeo es falso.
1 meneos
6 clics

Seis colombianos capturados por el asesinato de Fernando Villavicencio

La captura de seis colombianos es el primer logro de las autoridades ecuatorianas tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio ocurrida este miércoles. Aunque en la rueda de prensa en la que informó de la aprehensión se limitó a informar que se trata de “extranjeros”. Los seis habían sido detenidos hace un mes por otros delitos. En el proceso judicial siguiente, la justicia no les impuso una detención preventiva, sino que les exigió presentarse periódicamente ante ella. Sin embargo, no acudieron a una audiencia fijada pa
1 0 1 K -2 actualidad
1 0 1 K -2 actualidad
6 meneos
17 clics

Ecuador: La banda criminal "Los lobos" reivindica el asesinato de Villacicencio

"Los Lobos", considerada la segunda banda criminal de Ecuador, con más de 8.000 miembros, ha difundido este vídeo en el que reivindica el asesinato del candidato a la presidencia del país, Fernando Villavicencio, ocurrido tras un acto de campaña. Rodeado de un grupo de personas armadas y con pasamontañas, un portavoz de la banda, que dice hablar en nombre de los "máximos dirigentes" dijo que volverá a ocurrir cuando los corruptos no cumplan su palabra".
5 1 7 K -34 actualidad
5 1 7 K -34 actualidad
56 meneos
180 clics
Una banda de Ecuador, Los Lobos, se atribuye el crimen de Villavicencio y amenaza a otro candidato

Una banda de Ecuador, Los Lobos, se atribuye el crimen de Villavicencio y amenaza a otro candidato

Una banda de Ecuador llamada Los Lobos se ha atribuido este jueves el crimen del candidato a la Presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio, tiroteado anoche cuando salía de un mitin de campaña. La reivindicación se ha producido a través de un vídeo difundido en las redes sociales en el que, no contentos con el asesinato caliente de ayer, amenazan a otro de los siete restantes aspirantes al cargo en las elecciones del próximo 20 de agosto.
51 meneos
55 clics
Ecuador decreta el estado de excepción tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio

Ecuador decreta el estado de excepción tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio

El asesinato a tiros del candidato a la presidencia Fernando Villavicencio ha sacudido Ecuador en plena campaña electoral. El presidente, Guillermo Lasso, ha decretado el estado de excepción en todo el país durante los próximos 60 días. La muerte de Villavicencio la tarde de este miércoles se produjo tras participar en un acto de campaña en Quito. “Las Fuerzas Armadas se movilizan en todo el territorio nacional para garantizar la seguridad de los ciudadanos, la tranquilidad del país, las elecciones libres y democráticas del 20 de agosto, tal y
28 meneos
91 clics
¿Quién era Fernando Villavicencio, el candidato presidencial asesinado en Ecuador?

¿Quién era Fernando Villavicencio, el candidato presidencial asesinado en Ecuador?

Su lema de campaña era Es tiempo de valientes. Fernando Villavicencio, el candidato presidencial ecuatoriano asesinado a tiros a la salida de un mitin en Quito, se consideraba un duro. Entre sus propuestas figuraban la de construir “una cárcel de altísima seguridad” para encerrar a los delincuentes más peligrosos, militarizar los puertos para controlar el tráfico de drogas y la creación de una Unidad Antimafia que, “con apoyo extranjero”, perseguiría a “narcotraficantes, secuestradores y todo tipo de estructura criminal”.
806 meneos
4628 clics

Acaban de asesinar al candidato a la presidencia en Ecuador, Fernando Villavicencio  

twitter.com/VillaFernando_ Candidato a la Presidencia de la República de Ecuador y periodista de investigación ha sido asesinado. Imágenes inmediatamente posteriores al atentado.
317 meneos
7824 clics
"Creen que los niños occidentales crecen consentidos y sobreprotegidos”: lo que una antropóloga europea descubrió al vivir con su bebé en una comunidad del Amazonas ecuatoriano

"Creen que los niños occidentales crecen consentidos y sobreprotegidos”: lo que una antropóloga europea descubrió al vivir con su bebé en una comunidad del Amazonas ecuatoriano

En 2015 fue al Amazonas ecuatoriano con su hijo de 4 meses a un poblado indígena de 500 habitantes, experiencia que le marcó profundamente como académica y madre, y plasmó en el ensayo “Amazon childcare”. Francesca Mezzenzana es doctorada en Antropología (London School of Economics) e investigadora principal del proyecto LearningNatures (Múnich). Los Runa cargan sus niños a la espalda o cadera, pues “necesitan ver el mundo al que pertenecen”. Decían a mi hijo: “Pobre bebé ¿qué harás cuando tu mamá se muera? Te vas a quedar solo en este mundo".
11 meneos
27 clics
El Yasuní y los ecologismos del Sur

El Yasuní y los ecologismos del Sur

El próximo 20 de agosto Ecuador decide dejar bajo tierra o no el petróleo del Yasuní, una de las reservas biológicas más importantes de la Amazonía.
25 meneos
79 clics
El Ejército de Ecuador entra en territorio colombiano y se lleva a seis personas

El Ejército de Ecuador entra en territorio colombiano y se lleva a seis personas

La Unidad Nacional de Protección de Colombia y los habitantes del departamento colombiano de Putumayo, en la frontera con Ecuador, han denunciado que miembros del Ejército vecino han invadido este sábado a mediodía el territorio nacional y...
11 meneos
76 clics
Masacre carcelaria en Ecuador deja 31 reclusos muertos y el terror aumenta en las calles

Masacre carcelaria en Ecuador deja 31 reclusos muertos y el terror aumenta en las calles  

Al menos 31 reclusos murieron en enfrentamientos en una cárcel de Guayaquil, un nuevo estallido de violencia en Ecuador que este martes se replicó en las calles de la provincia de Esmeraldas, en el noroeste, y que deja vehículos incendiados, amenazas de bomba y un motín.
15 meneos
32 clics

Una empresa española espió para la CIA reuniones de Rafael Correa con expresidentes de Argentina, Brasil y Uruguay

David Morales, dueño de la empresa de seguridad española , SL, espió presuntamente para la CIA las reuniones en 2018 del expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) con los antiguos mandatarios de Argentina, Brasil y Uruguay. Morales ordenó a sus trabajadores espiar las reuniones de Julian Assange con sus abogados, pero también lo hizo al presidente de Ecuador, en especial cuando dejó el cargo, para pasar información a su sucesor y adversario político, Lenín Moreno.
264 meneos
1798 clics
Ecuador era un país pacífico. Ahora es un violento centro del negocio de la droga

Ecuador era un país pacífico. Ahora es un violento centro del negocio de la droga

210 toneladas de droga incautadas en un año y al menos 4500 asesinatos en 2022, ambos récord. Niños reclutados por pandillas. Cárceles como centros de delincuencia. Barrios consumidos por rencillas criminales. Y todo ese caos financiado por extranjeros poderosos con mucho dinero y bastante experiencia en el negocio mundial de la droga. Con carteles importantes de países tan lejanos como México y Albania uniendo fuerzas con pandillas en cárceles, desatando una ola de violencia. La creciente demanda mundial de cocaína alimenta este panorama.
13 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Lasso ‘VENDE’ las Galapagos? La letra pequeña del acuerdo entre Ecuador y Credit Suisse  

Una de las reservas marinas más grandes del mundo, una deuda externa difícil de devolver y un presidente que gobierna por decreto. De estas tres cosas juntas no podía salir nada bueno, y eso es exactamente lo que está sucediendo con las islas Galápagos en Ecuador, el país que acaba de firmar el mayor canje de deuda por naturaleza conocido hasta ahora. ¿Qué significa eso? ¿Cuáles son las partes implicadas? ¿Qué gana y qué pierde Ecuador?
35 meneos
629 clics

Piloto de avión salva la situación trás colisionar con un condor  

En pleno vuelo, un enorme pájaro se estrelló en el parabrisas de un avión quedando atorado en él ya sin vida, por lo que el piloto que quedó cubierto totalmente por la sangre del ave, tuvo que hacer maniobras para mantener la calma en un lapso de pesadilla para controlar la aeronave que quedó destruida por su parte delantera.
22 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Canje de deuda por soberanía? Polémica en Ecuador por rastro de EE.UU. en un fondo que gestionará proyectos en las Galápagos

Según un medio estadounidense, el gobierno de Guillermo Lasso entregó el control de ese territorio a fondos privados a cambio de "una reducción de su deuda". La polémica saltó la semana pasada, cuando el medio estadounidense Jacobin publicó un artículo en el que afirma que, a cambio de "una reducción de su deuda", Ecuador "cedió el control soberano" de las islas al fideicomiso con sede en EE.UU. creado para gestionar los fondos destinados a proyectos ambientales, y que peca de falta de transparencia.
2 meneos
13 clics

La mujer en Ecuador que empezó a respirar dentro del ataúd en su propio funeral

Todo ocurrió en Babahoyo, en el centro de Ecuador, cuando un médico de un hospital de la ciudad declaró muerta a Bella Montoya por un presunto derrame cerebral. Luego fue metida en un ataúd y trasladada a una funeraria donde, después de cinco horas, el ataúd comenzó a sacudirse. Cuando abrieron el féretro se encontraron con la mujer luchando por respirar, todavía con la bata y la pulsera del hospital. "Mi madre empezó a mover la mano izquierda, a abrir los ojos, la boca; le costaba respirar", contó su hijo
1 1 8 K -59 actualidad
1 1 8 K -59 actualidad
11 meneos
88 clics

María Fernanda Ampuero, literatura entre monstruos

“La he sentido, la he llorado, la he abrazado”. Para María Fernanda Ampuero (Guayaquil, 1976), la marginalidad no es sólo sujeto de escritura. Cuando el boom inmobiliario llenaba de espumillón algunas calles, ella, inmigrante ecuatoriana en España, malvivía. De su experiencia y de la de sus compatriotas empuño dos crónicas: Lo que aprendí en la peluquería (2011) y Permiso de residencia (2013). La escritora ecuatoriana busca el terror en la realidad. “Todos podemos ser el demonio del otro”, asegura.
347 meneos
7358 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Encuentre usted las cinco diferencias...  

Encuentre usted las cinco diferencias entre el comunicado de EEUU con respecto a la disolución del Congreso en Perú y la de Ecuador.
37 meneos
35 clics

El presidente de Ecuador disuelve la Asamblea Nacional cuando afrontaba un juicio político

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha disuelto la Asamblea Nacional invocando la grave crisis política y conmoción interna y ha convocado elecciones anticipadas. Lasso evita así ser destituido en el proceso de juicio político que afrontaba, el primero en la historia del país. La Asamblea debatía sobre el caso de malversación relacionado con un contrato de la empresa pública de transporte de petróleos, Flopec, y Amazon Tanke. La oposición le habría depuesto con más de 92 votos de los 137 de la Asamblea.
10 meneos
26 clics

Policía sentenciado a más de 29 años de prisión por violación a una adolescente en Ecuador

Quito, 16 may (EFE).- El Tribunal Segundo de Garantías Penales de la provincia ecuatoriana del Cañar sentenció al suboficial de la Policía, Danilo Vicente A., a 29 años con cuatro meses de privación de libertad, como autor de la violación a una adolescente, de 14 años, informó este martes la Fiscalía General del Estado.
22 meneos
63 clics

Así logró Ecuador bajar su prima de riesgo a cambio de proteger las Islas Galápagos

La República del Ecuador acaba de cerrar una operación financiera por la cual ha logrado refinanciar su deuda a cambio de un compromiso medioambiental único: la conservación de las Islas Galápagos.
15 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, EEUU y Canadá avanzan en su compromiso para impulsar la migración regular y segura desde América Latina

Este acuerdo se enmarca en el conjunto de políticas encaminadas a mantener abiertas vías regulares, ordenadas y seguras de llegada de refugiados y migrantes promovidas por el Gobierno en los últimos años. Además, se han reforzado las figuras de migración circular mediante un modelo de autorización plurianual que da estabilidad y certidumbre a trabajadores extranjeros y a empresarios contratantes, y se adaptan las fórmulas de contratación a las dispuestas por la reforma laboral, más estables.
9 meneos
62 clics

Sorprendente hallazgo en Ecuador de un arrecife de coral nunca visto : sobrevivió a 'El Niño' y tiene gran cantidad de vida marina  

El nuevo hallazgo demostraría la supervivencia de comunidades de corales en la zona durante siglos. La especie marina se encuentra entre los 500 y 700 metros de profundidad alrededor de las Islas Galápago y, sorprendentemente, tiene una amplia cantidad de vida marina, según informa Atlas. “Hay corales en cada océano a 6.000 e incluso a 8.000 metros. Hay algunos diminutos, pero encontrar estos corales a 500 metros y tan saludables… es un hermoso contraste con lo que está sucediendo en el mundo con los arrecifes de coral poco profundos”.

menéame