edición general

encontrados: 5353, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
19 clics

La comida “basura” también engorda a los pollos de cigüeña

Los pollos de cigüeña alimentados con comida procedente de los vertederos urbanos tienen mejor estado nutricional que los que son alimentados con alimentos más naturales. Sin embargo, el efecto de alimentarse en vertederos sobre el balance oxidativo depende en gran medida del impacto del clima sobre ambas fuentes de alimentación.
316 meneos
8748 clics
Varios bañistas despiezan un atún gigante en una playa de La Manga para llevárselo a casa

Varios bañistas despiezan un atún gigante en una playa de La Manga para llevárselo a casa

La Región de Murcia ha vivido una escena insólita en una de sus playas de La Manga.
736 meneos
983 clics
Las inspecciones "con preaviso" frustran las denuncias de "mala alimentación" en residencias andaluzas de mayores

Las inspecciones "con preaviso" frustran las denuncias de "mala alimentación" en residencias andaluzas de mayores

De los menús “con sobras trituradas” denunciadas en un centro de Cádiz a la “alimentación adecuada en cantidad y calidad” que determinó la Inspección va un abismo. La norma dice que las comprobaciones in situ “siempre se realizarán sin previo aviso” pero los familiares niegan la mayor, “El 'sin previo aviso' no se cumple. Las inspecciones se hacen con aviso previo y esa mañana lo tienen todo a punto, pero el día a día es bien diferente. Es la palabra suya contra la nuestra." “Denuncias específicas no se pueden hacer por represalias”.
310 meneos
1615 clics
El fruto que se queda en el árbol o la compra que va a la basura: el lujo de lo ilógico

El fruto que se queda en el árbol o la compra que va a la basura: el lujo de lo ilógico

Aproximadamente el 30% del alimento que se produce a nivel mundial se pierde. Aunque habitualmente se pone el foco en el consumidor, el problema tiene muchas más aristas.
180 meneos
1854 clics
Los últimos ultramarinos

Los últimos ultramarinos

Estos comercios, también llamados colmados o coloniales, fueron la punta de lanza de una revolución comestible que se llevó a cabo entre los siglos XIX y XX. Si nos fijamos en el nombre de estos establecimientos es fácil deducir que su punto de partida está en el comercio con ultramar, con las colonias, de donde llegaron productos de gran prestigio que cambiarían nuestra alimentación para siempre: especias, azúcar, té, café, chocolate, tabaco, etc.
15 meneos
50 clics
Antiguos calderos de metal nos dan pistas sobre lo que comía la gente en la Edad del Bronce (ENG)

Antiguos calderos de metal nos dan pistas sobre lo que comía la gente en la Edad del Bronce (ENG)

Un nuevo estudio analizó los residuos de proteínas de los antiguos calderos de cocción y descubrió que la gente del Cáucaso comía ciervos, ovejas, cabras y miembros de la familia de las vacas durante el período Maykop (3700-2900 a. C.)... Muchas aleaciones de metal tienen propiedades antimicrobianas, razón por la cual las proteínas se han conservado tan bien en los calderos.
22 meneos
57 clics
Alerta por contaminación de Listeria en salmón ahumado de Joalpesca distribuido en Castilla-La Mancha

Alerta por contaminación de Listeria en salmón ahumado de Joalpesca distribuido en Castilla-La Mancha

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido alertada por la comunidad autónoma de Madrid sobre la presencia de ‘Listeria monocytogenes’ en un lote de salmón ahumado envasado de la marca Joalpesca. La AESAN, dependiente del Ministerio de Consumo, ha recibido esta información a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI). Específicamente, se trata del lote ‘E675C1528 3’ con código de barras ‘2249134 011409’ y fecha de caducidad el 14 de agosto de 2023.
9 meneos
33 clics
Reptiles del Triásico ya filtraban alimento como las ballenas

Reptiles del Triásico ya filtraban alimento como las ballenas

Un nuevo fósil procedente de China revela por primera vez que un grupo de reptiles ya utilizaba una alimentación filtrante similar a la de las ballenas hace 250 millones de años...
9 meneos
125 clics
La fama del SIBO en internet amenaza con camuflar otras enfermedades: “Diagnosticamos los médicos, no los 'influencers'”

La fama del SIBO en internet amenaza con camuflar otras enfermedades: “Diagnosticamos los médicos, no los 'influencers'”

Los expertos alertan del autodiagnóstico de esta alteración de las bacterias en el intestino delgado, que acompaña otras patologías: “No es una enfermedad en sí misma, sino una complicación de algo que está pasando”
23 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las dietas veganas reducen las emisiones un 75%, según el estudio más detallado hasta la fecha

Un nuevo estudio británico ha evaluado el impacto ambiental de varios tipos de dietas demostrando de forma concluyente que evitar los productos animales tiene importantes beneficios para el planeta. Las dietas vegetales también reducen el consumo de agua en un 54%, la destrucción de la fauna en un 66% y la producción de metano en un 93%. En conjunto, la investigación concluyó que si todos los habitantes del Reino Unido comieran menos carne, la reducción de emisiones resultante equivaldría a retirar ocho millones de coches de la circulación.
12 meneos
494 clics
La eficacia del ayuno intermitente en el tratamiento de la obesidad | Idoia Labayen Goñi

La eficacia del ayuno intermitente en el tratamiento de la obesidad | Idoia Labayen Goñi  

Es una rutina alimenticia que se basa en limitar la ingesta de calorías a un periodo concreto del día y ayunar el resto. Un método que ha sido puesto en práctica por personas conocidas a nivel social, que insisten en los supuestos beneficios del mismo. Pero, ¿qué dice la ciencia? ¿Los supuestos beneficios del ayuno intermitente tienen una base científica? ¿Es un tratamiento de la obesidad eficaz y que se puede mantener a largo plazo?...
10 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cofundador de Greenpeace, Dr. Patrick Moore: amenazan con cortar el suministro de alimentos por culpa del calentamiento global  

“Ahora se dedican a la agricultura y amenazan con cortar el suministro de alimentos, porque los alimentos están provocando el calentamiento global. Solo los multimillonarios podrán permitirse comprar alimentos, y ahora todas las demás personas morirán porque no hay suficientes alimentos. A eso nos dirigimos si continuamos escuchando a estas personas”.
109 meneos
2706 clics
La alimentación durante la Alta Edad Media ibérica

La alimentación durante la Alta Edad Media ibérica

La tesis traza una historia social de la alimentación en la Iberia rural altomedieval basada en la comparación de los patrones alimenticios de tres regiones a partir de análisis de isótopos estables de carbono y nitrógeno sobre colágeno óseo. Para ello se tomaron muestras en diez asentamientos rurales datados entre los siglos V y IX y distribuidos entre Madrid-Toledo, el País Vasco y Cataluña, que fueron investigados desde los puntos de vista de la arqueología funeraria, la demografía y la paleodieta.
12 meneos
89 clics

El pulpo gallego roza el cielo con precios nunca vistos

Incluso en Galicia, comer una tapa de pulpo comienza a ser un acto de lujo desenfrenado. Solo en la lonja cueta diez euros el kilo.
26 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin abre cumbre Rusia-África con promesa de grano gratis

Al inicio de un encuentro entre Rusia y África, que se celebra en San Petersburgo, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha prometido el envío gratis de hasta 50.000 toneladas de granos a seis países africanos.
58 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un vegano se niega a comer para no matar al gusanillo

Un vegano se niega a comer para no matar al gusanillo

Nico Campos, un vegano de 34 años, lleva días negándose a comer para no matar al gusanillo. Este vecino de Barcelona expresa un vínculo emocional muy intenso con los animales de toda condición y lo último que querría es dañarlos. «Me muero de hambre, pero no tengo ningún derecho a matar al gusanillo, que como su nombre indica no es más que un cachorro de gusano», comenta a los periodistas.
16 meneos
241 clics

Droga en el Cola-Cao, burundanga en las galletas: cómo puede llegar al supermercado una peligrosa sustancia psicotrópica

La alerta sanitaria notificada por la AESAN relativa a un lote de galletas retirado del mercado ha generado un interés especial por tratarse de un caso singular y poco frecuente. En el producto se detectó la presencia de dos alcaloides, pero es uno de ellos el que más llama la atención cuando indagamos qué son, ya que la escopolamina se conoce más popularmente como burundanga.
1 meneos
49 clics

Retiran galletas sin gluten con pepitas de chocolate por contener burundanga

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha alertado de la presencia de atropina y escopolamina -conocida como la droga burundanga- en galletas sin gluten con pepitas de chocolate de la marca Gerblé.
1 0 10 K -111 actualidad
1 0 10 K -111 actualidad
23 meneos
31 clics

Nuevos hallazgos empeoran el impacto climático sobre la agricultura y la alimentación

Un grupo de científicos ha llegado a la conclusión de los riesgos de reducción de cosechas en importantes zonas agrícolas del mundo han sido subestimados. La investigación quiere dar una “llamada de atención” sobre la amenaza que representa el cambio climático para los sistemas alimentarios.La producción de alimentos es una fuente clave de emisiones para el calentamiento del planeta, pero al mismo tiempo es muy vulnerable a los efectos del cambio climático.
23 meneos
30 clics

La UE da el primer paso para levantar las restricciones a alimentos procedentes de Fukushima

Los Estados miembro recomiendan retirarlas pero Bruselas tiene la última palabra
304 meneos
2530 clics
La hija de Eto'o pide que su padre vaya a la cárcel por no pagarle la pensión de alimentos durante más de cinco años

La hija de Eto'o pide que su padre vaya a la cárcel por no pagarle la pensión de alimentos durante más de cinco años

El abogado sevillano Fernando Osuna, que defiende a la joven, asegura que la deuda del exfutbolista ronda ya los 90.000 euros. Además de acusarlo de impago de la pensión de alimentación, la defensa de Erika recuerda en su escrito que Eto'o cuenta ya con varios antecedentes penales. En concreto fue condenado a un año y diez meses por un delito fiscal en España y a otra pena económica por no pagar la pensión de otra hija extramatrimonial en Italia.
9 meneos
66 clics

Cómo incluir el aloe vera en la alimentación

El aloe vera tiene diversos beneficios para la salud, como ayudar en dolencias gastrointestinales, diarreas o gastritis. También se ha comprobado que desacelera el crecimiento de la bacteria Heliobacter Pylori. Sin embargo, la nutricionista Desirée López enfatiza que «es importante recordar que no todo vale para todas las personas, ya que existen intolerancias o alergias lo ideal es acudir a un especialista para personalizar el consumo de este alimento conforme a su propio caso».
2 meneos
26 clics

No comer

¿Por qué alguien renunciaría a la comida? Las razones, que van de lo sacro a lo político, pasando por el gesto heroico o el conocimiento de los propios límites, son numerosas y complejas. Este ensayo explora un predicamento fundamental al que se enfrentan tantos: comer o no comer, restringirse con rigor o arriesgarlo todo por un bocado del cielo en la tierra.
11 meneos
103 clics

Tus elecciones alimentarias están conectadas con tu salud personal y la del planeta

Hacer frente al cambio climático y a la mala alimentación mundial depende, en parte, de nuestras decisiones alimentarias. El aumento del consumo de proteína animal tiene efectos negativos bien establecidos en el medio ambiente. Su impacto ya no se limita solo a la salud personal sino que afecta ampliamente la salud del planeta (y de todos en él). El aumento del consumo de alimentos de origen vegetal aumentaría la salud personal y, al mismo tiempo, reduciría la escasez de alimentos en todo el mundo, la contaminación y el cambio climático.

menéame