edición general

encontrados: 6196, tiempo total: 0.253 segundos rss2
15 meneos
127 clics

El nuevo King's Quest será revelado el viernes

La nueva entrega de King's Quest, la franquicia precursora de las aventuras gráficas creada por Sierra, debutará en The Game Awards 2014 el próximo viernes, tal y como lo anunció uno de los presentadores del evento, Geoff Keighley. El juego es desarrollado por el estudio The Odd Gentlemen, pero será publicado bajo el sello de Sierra, que se separó de Activision a inicios del año. Se trata de una reinvención de las aventuras clásicas de King's Quest y se enfocará en puzzles, pero no será un point n' click tradicional.
4 meneos
28 clics

Elige tu propia aventura con Coldplay en 'Ink'  

¿Os acordáis de aquellos libros de cuando éramos pequeños de ‘elige tu propia aventura’? Pues eso es a lo que invitan Coldplay en el video de ‘Ink’
14 meneos
142 clics

Ron Gilbert y Gary Winnick (Maniac Mansion) vuelven a la aventura gráfica clásica con Thimbleweed Park

Ron Gilbert y Gary Winnick, los creadores del excelente ‘Maniac Mansion’, entre otros títulos de LucasArts, tienen entre manos una nueva aventura gráfica llamada 'Thimbleweed Park' que ellos mismos definen así: Es como abrir un viejo y polvoriento cajón de escritorio y encontrar una aventura no descubierta de LucasArts que nunca antes has jugado.
9 meneos
278 clics

Las Mejores aventuras gráficas (de la nueva generación)  

Hace unos años, los jugones nostálgicos que queríamos volver a disfrutar de las dos primeras partes "The secret of Monkey Island" y "Lechuck's Revenge" teníamos que usar un ordenador antiguo o un programa diseñado para ejecutar aventuras gráficas de tipo SCUMM (las que usaban el motor creado para el videojuego Maniac Mansion) llamado Scummvm. Pero desde 2009 salió a la venta Monkey Island Special edition y después la segunda parte, que vinieron a ser remakes de los videojuegos antiguos que conservaban todo su guión sin modificar
238 meneos
2781 clics
Hay que promocionar “los cómics”

Hay que promocionar “los cómics”

Aunque todavía hay quien considera que los “cómics” son un producto de la llamada “subcultura” yo tengo que discrepar. Siempre he sido un gran fan de las aventuras gráficas y creo que las mismas tienen un “lenguaje directo y espontáneo“‘ que sintoniza con los más íntimos sentimientos de los que las leen; ¿quién de niño no ha soñado con tener superpoderes y una “identidad secreta” para partirle la cara a los villanos?
8 meneos
188 clics

Doblaje Amateur del Monkey Island I y II

Una pequeña muestra del Doblaje en Español que hicieron unos Aficionados del Monkey Island I y II. Ojalá pudieran doblarlo entero 8)
58 meneos
1866 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué las aventuras gráficas apestan

Un texto de Ron Gilbert, el creador de algunas de las mejores aventuras gráficas de la historia, como “Maniac Mansion” o las dos primeras entregas de “Monkey Island”. En él, Gilbert relfexiona sobre los errores de diseño que pueden hacer que una aventura gráfica pase de ser un interesante reto a un puzzle frustrante. Escrito en 1989, mientras Gilbert estaba inmerso en el diseño de “Monkey Island”, todavía hoy en día son válidos sus planteamientos.
45 13 16 K 37 ocio
45 13 16 K 37 ocio
7 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mejores videjuegos que nos dejó la mítica LucasArts

LucasArts Entertainment Company (originariamente conocida como LucasFilm Games) fue fundada en 1982 como una división de la productora de películas de George Lucas, Lucasfilm, orientada específicamente al desarrollo y producción de videojuegos. Durante tres décadas hasta su desaparición en 2013, LucasArts ha sido una de las compañías más míticas dentro del sector, dejando títulos inolvidables para cualquier buen aficionado a los videojuegos.
650 meneos
10937 clics
Monkey Island ¿El mejor videojuego de la historia?

Monkey Island ¿El mejor videojuego de la historia?

Aventura gráfica realizada por LucasArts (originalmente denominada LucasFilm Games) en 1990 donde se parodian historias de piratas, creando un videojuego con mucho humor que revolucionó el género. Su éxito provocó que se realizaran cuatro secuelas más. La saga de Monkey Island dispone de fans acérrimos lo cual ha llevado a crear una obra teatral o grupos que reproducen su melodía en sus conciertos y a día hoy se le sigue considerando uno de los mejores videojuegos de la historia.
228 422 3 K 520
228 422 3 K 520
392 meneos
9850 clics
Loom, esa aventura gráfica clásica que nos enamoró

Loom, esa aventura gráfica clásica que nos enamoró

Loom es la aventura gráfica de debut de Brian Moriarty en Lucasfilm Games. Un cuento delicioso y melancólico al que se puede acercar cualquiera, una obra ideal para descubrir el género de la aventura gráfica. Encarnaremos a Bobbin Threadbare, un aprendiz de tejedor que huy del caos. Una historia apasionante.
185 207 1 K 561
185 207 1 K 561
21 meneos
330 clics

Tim Schafer, el desarrollador que convirtió su personalidad en una aventura gráfica

Tim Schafer primero fue rechazado en Atari por no tener los conocimientos suficientes para trabajar allí. Posteriormente, intentó suerte en Lucas Arts con la accidentada entrevista que os acabamos de contar. Convencido de que la había liado bastante parda en su encuentro con David Fox decidió probar suerte de nuevo pero de una forma diferente: enviando su currículum en una aventura gráfica.
18 3 0 K 44
18 3 0 K 44
1 meneos
3 clics

Nuevo proyecto de aventura gráfica de la mano de Tim Schafer en colaboración con Ron Gilbert  

Vídeo presentación del proyecto liderado por Tim Schafer, creador de El día del tentáculo y Full Throttle, entre otros, en el que explica que están creando una nueva aventura gráfica al estilo de las de antes, gracias a las microdonaciones de los usuarios. Más info en la información del vídeo.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
3 meneos
25 clics

Entrevista a Jane Jensen, creadora de Gabriel Knight y partícipe de la época doradas de las aventuras gráficas de los 90

Durante finales de los 80 y comienzos de los 90, un género era el rey del mundo de los videojuegos. Las aventuras gráficas estaban de moda y tuvieron un gran auge que finalizó con el comienzo de los juegos de acción y más concretamente los shooters. Jane Jensen participó en gran medida gracias a títulos como Gabriel Knight la saga o King's Quest VI. Actualmente está trabajando en Moebius y el remake en HD de Gabriel Knight 1.
2 1 8 K -94
2 1 8 K -94
2 meneos
13 clics

Juego de Tronos contará con su propia serie de aventuras gráficas

Como apuntaban los rumores, Telltale Games se encuentra trabajando en un nueva serie de aventuras gráficas ambientadas en las novelas de Canción de Hielo y Fuego, que responde al nombre de Juego de Tronos. El título, que se estrenará en 2014, se mantendrá fiel a los cánones jugables ya vistos en otras aventuras gráficas desarrolladas por este estudio, responsable de los videojuegos basados en The Walking Dead, Regreso al Futuro o Sam & Max entre otros.
2 0 5 K -40
2 0 5 K -40
6 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Telltale Games está desarrollando una aventura gráfica de Juego de Tronos

Telltale Games da un paso más para forjar su propia y distintiva marca en la industria desarrollando un videojuego de Juego de Tronos tras adaptar The Walking Dead, cosechando innumerables galardones. La compañía nos garantiza una gran experiencia complementaria a la creación de George R.R. Martin.
5 1 5 K -18
5 1 5 K -18
6 meneos
62 clics

Arturo Monedero: «Con Alice cumplo el sueño de diseñar una Aventura Gráfica personal y emotiva»

Arturo Monedero, director creativo y co-fundador de Delirium Studios, ha podido cumplir varios sueños con el proyecto Los Ríos de Alice. No sólo ha conseguido realizar una aventura gráfica sobre el universo de su grupo favorito Vetusta Morla, sino que además lo ha realizado con ellos, con la completa implicación del grupo. Repasamos con Arturo la trayectoria de este estudio independiente afincado en Bilbao, y el desarrollo de este proyecto estrella junto con uno de los grupos más importantes de la escena independiente del rock español.
15 meneos
186 clics

Manual de ScummVM: Revive juegos antiguos

Detallado manual paso a paso de ScummVM, un emulador/máquina virtual para revivir antiguas aventuras gráficas en sistemas actuales.
13 2 3 K 82
13 2 3 K 82
214 meneos
7033 clics
The Adventurer, la revista que LucasArts publicó durante los años 90

The Adventurer, la revista que LucasArts publicó durante los años 90  

¿Quién no conoce LucasArts? "Monkey Island", "Day of the Tentacle", "Grim Fandango" y muchos títulos más dan nombre a la prestigiosa compañía de videojuegos de George Lucas que fuera fundada hace más de 30 años. Sin embargo, lo que muchos ignorarán es el surgimiento a principios de los 90 y en pleno apogeo de las aventuras gráficas de una publicación que recibía el nombre de "The Adventurer". En sus páginas se podían encontrar contenidos de lo más diversos y variopintos como entrevistas, artículos, comics y hasta pasatiempos. ¡Echad una ojeada!
118 96 4 K 662
118 96 4 K 662
4 meneos
143 clics

El legado de Lucas Arts en la aventura gráfica, 2ª parte

Homenaje a las aventuras de Lucas Arts tras el cierre de la compañía.
2 meneos
93 clics

La evolución de Larry Laffer

Algunos podrán decir que un tipo como Larry nunca evolucionó, ¡pero en realidad sí lo hizo! Hagamos primero una breve introducción a la saga. Leisure Suit Larry es el título de una serie de juegos de aventura, pensados para un público adulto, escritos por Al Lowe y publicados por Sierra On-Line. El protagonista, Larry Laffer, es un cuarentón con grandes entradas, bajito, torpe, hortera y con un look de "Fiebre del Sábado Noche" hasta que un día se despierta y decide vivir la vida seduciendo a atractivas mujeres con nefastos resultados.
2 meneos
59 clics

Articulo sobre Lucasarts y su cierre

Es un post sobre la historia de Lucasarts, su edad dorada y su cierre analizando también la razón del cierto desprecio hacia esta compañía por los mas jóvenes.
2 0 10 K -109
2 0 10 K -109
10 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homenaje a LucasArts y sus mejores aventuras

Muy hondo nos calaron las grandes aventuras gráficas que se cocinaron en LucasArts a lo largo de la época de los noventa. Hoy pensamos en ese pasado magnífico y vemos apenados como Disney, después de la compra de toda Lucasfilm hace unos meses, cierra definitivamente LucasArts y sus desarrollos actuales (Star Wars 1313). Este es un pequeño homenaje que le queremos rendir a esta gran compañía repasando las mejores aventuras gráficas que hemos jugado .
12 meneos
142 clics

Juega en navegador web a los combates de insultos de Monkey Island

Rememora el clásico combate de palabrotas de la aventura gráfica de LucasArts en tu navegador web, con sus gráficos y música originales.
11 1 0 K 92
11 1 0 K 92
10 meneos
34 clics

Bienvenido, Mister Chuchesh

Tim Schafer rescata España con la recaudación de su campaña de Kickstarter e invierte en bonos de Nueva Rumasa
5 meneos
36 clics

Disney anuncia la película del Día del Tentáculo para finales del 2013

Hace dos meses se daba a conocer la que ha sido una de las noticias más impactantes de este año 2012 en cuanto al panorama cinematográfico. Y es que Disney tiraba la casa por la ventana adquiriendo Lucas Films por la mareante cifra de 4.000 millones de dólares. Una sorprendente jugada que no sólo afecta a la compañía de George Lucas, sino también al emblemático estudio de videojuegos LucasArts. Uno de los bombazos que nadie esperaba ha sido la elección de la aventura gráfica "El Día del Tentáculo" para ser llevada a la gran pantalla.
4 1 5 K -19
4 1 5 K -19
222 meneos
8436 clics
Los países que más contaminan del mundo, reunidos en un detallado gráfico

Los países que más contaminan del mundo, reunidos en un detallado gráfico

Cada año se liberan a la atmósfera 36 millones de toneladas de CO2, el principal impulsor del cambio climático. La mayor parte de estas emisiones proviene del uso de combustibles fósiles, la generación de energía no renovable y actividades humanas contaminantes. Detener esa tendencia se ha convertido en un objetivo primordial para las naciones. Pero cómo se comparte esta obligación entre países e individuos ha creado una controversia continua.
4 meneos
107 clics
Monica: condensación de genialidades de Daniel Clowes

Monica: condensación de genialidades de Daniel Clowes

Reseña de la última obra de Daniel Clowes: "Monica". Posiblemente uno de los cómics del año
7 meneos
113 clics

Project Firestart, el primigenio Survival Horror de 1989

Desarrollado por la compañía Dynamix y publicado por Electronic Arts en 1989 para Commodore 64, Project Firestart es un primigenio videojuego de aventura de terror espacial que, a pesar de ser un pequeño fracaso comercial en la época, se convirtió poco tiempo después en un juego de culto.
250 meneos
14156 clics

Se dice que el gráfico de Charles Joseph Minard sobre la campaña de Napoleón en Rusia es el mejor de la historia, que no se puede superar, y es verdad, no es fácil que eso vaya a ocurrir

Un buen gráfico no adquiere todo su sentido hasta que no le adjudicas una interpretación y lo insertas en una historia, entonces pasa a contarte algo, lo que sea, pero no antes. No es que los gráficos habituales sean malos, es que todo el trabajo lo tienes que hacer tú. Con frecuencia se necesita de toda una serie de ellos, acompañados de tablas y de numerosas indicaciones, para comprender lo que tratan de explicar.
8 meneos
99 clics

‘Sandman. Muerte’, de Neil Gaiman, Chris Bachalo y Mark Buckingham

Si quisiéramos hacer una lista con todo lo que Neil Gaiman bordó en Sandman (aquí, reseña de su primer volumen), estaríamos aquí todo el día, pero si preguntáramos a los lectores seguro que muchos de ellos pondrían a Muerte en el primer lugar de esa lista. Por eso, que Muerte protagonizara sus propias historias más allá de las peripecias de Morfeo era algo lógico, pero, sobre todo al principio si era Gaiman el que se encargaba de ellas. Por eso El alto coste de la vida y Lo mejor de la vida, las dos historias fundamentales de este volumen...
1 meneos
20 clics

El Barça y Port Aventura se alían para crear un parque temático en el Camp Nou (CAT)

El Fútbol Club Barcelona y Port Aventura han firmado una alianza para crear una zona de entretenimiento y ocio junto al Spotify Camp Nou que se bautizará como Espai Barça. La primera parte de este proyecto combinará experiencias interactivas, educativas y de entretenimiento a través de diferentes atracciones temáticas, también ofrecerá restauración y merchandising. En cuanto a la segunda fase, se desarrollará un parque temático de grandes dimensiones.
1 0 7 K -26 actualidad
1 0 7 K -26 actualidad
8 meneos
261 clics
El gráfico más completo jamás creado de todos los objetos del universo

El gráfico más completo jamás creado de todos los objetos del universo  

Astrofísicos de la ANU (Australian National University) afirman haber elaborado la visión más completa de la historia del universo, para comprender el origen de todos los objetos que lo componen.
2 meneos
66 clics

‘La lista de Orwell’, de Carlos Hernández

Vamos a decirlo desde el principio y sin medias tintas, la forma en la que Carlos Hernández traza la biografía de George Orwell en La lista de Orwell es una de las más inteligentes y brillantes que hemos visto, al menos en los últimos tiempos. No es que dé saltos en el tiempo, que narre en primera persona o que encuentre un personaje clave para que podamos entender su vida. No, lo suyo es algo distinto. Es que nos lo cuenta él mismo. Narra su propio proceso de investigación sobre el personaje a raíz de un suceso concreto de su vida, un listado
170 meneos
2023 clics
Maniac Mansion: el juego que hizo cambiar mi visión sobre las aventuras gráficas

Maniac Mansion: el juego que hizo cambiar mi visión sobre las aventuras gráficas

Maniac Mansion se desarrolló en un entorno único, desde la mente creativa de Ron Gilbert y Gary Winnick. Estos visionarios diseñadores de juegos se inspiraron en las películas de terror de los años 50 y 60, como por ejemplo: "The Rocky horror picture show", (1975), "La noche de los muertos vivientes" de George A. Romero, "La matanza de Texas" (1974) y mucho, muchísimo de "Psicosis (1960) del genio cineasta Alfred Hitchcock, entre otras muchas.
2 meneos
12 clics

‘De ámbar y de fuego’, de Agnès Domergue y Hélène Canac

Hablar de De ámbar y de fuego implica partir de una máxima clara: la fábula nunca pasa de moda. Esas historias de corte más o menos fantástico, que suceden en escenarios que no tienen un tiempo definido y de las que surgen moralejas pensadas para los más pequeños pero extrapolables en realidad a la vida de cualquier lector siempre van a surgir. Siempre habrá autores que muestren el respeto que necesita el género y las ganas de que las nuevas generaciones también reciban historias nuevas con las que disfrutar y aprender.
5 meneos
27 clics
‘La Cábala Pinkerton. Nieve Roja’, de Javier Marquina y Luis Morocho

‘La Cábala Pinkerton. Nieve Roja’, de Javier Marquina y Luis Morocho

Parece que en el ideario de Javier Marquina hay un deseo de tocar absolutamente todos los palos que, de una u otra manera, puedan formar parte de la literatura fantástica. Alienígenas, mercenarios o superhéroes han desfilado por sus tebeos, y ahora, en La Cábala Pinkerton. Nieve Roja, le toca el turno a lo investigadores de lo paranormal. El mérito de este trepidante tebeo que dibuja Luis Morocho con color de Braulio Morocho está precisamente en eso, en un ritmo que no concede tregua, en que nos hace saltar a una historia que está ya en curso y
34 meneos
264 clics
Cabecera de la serie documental "La aventura de las plantas"

Cabecera de la serie documental "La aventura de las plantas"  

Cabecera de la serie documental La aventura de las plantas, emitida allá por el 82. Música "Flower's love" de Joël Fajerman
11 meneos
141 clics
Visualizando un verano de extremos en 7 gráficos [ENG]

Visualizando un verano de extremos en 7 gráficos [ENG]  

Las temperaturas globales de la superficie se han disparado drásticamente desde el comienzo de junio, con los últimos cuatro meses (junio-septiembre) rompiendo los récords mensuales anteriores por un amplio margen.
Este calor global extremo ha hecho que sea prácticamente seguro que 2023 se clasificará como el año más cálido de la historia, y significa que existe la posibilidad de que surja como el primer año que supera los 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, al menos en algunos conjuntos de datos.
30 meneos
508 clics
Evolución de los precios en las cadenas más comunes de supermercados

Evolución de los precios en las cadenas más comunes de supermercados

Nueve de cada diez de productos han visto como su coste se ha incrementado este último año. Aunque algunos lo hacen más que otros, ninguna cadena de supermercado, sea del tipo que sea, ha evitado que la tendencia al alza afecte a los precios que ofrecen a los usuarios, según indica un informe de la OCU publicado este miércoles.
7 meneos
55 clics

Francisco Ibáñez bajo la lupa: las claves del genio del humor, el dibujo y el guion

El crítico y estudioso del cómic Jordi Canyissà publica 'Ibáñez. Un maestro de la historieta', un libro en el que analiza objetivamente por qué nos gusta tanto el padre de Mortadelo y Filemón, repleto de reproducciones de sus originales y 16 versiones inéditas realizadas por otros dibujantes a modo de homenaje.
11 meneos
38 clics
‘¿A dónde vas Labordeta?’, de Daniel Viñuales, Carlos Azagra y Encarna Revuelta

‘¿A dónde vas Labordeta?’, de Daniel Viñuales, Carlos Azagra y Encarna Revuelta

Quién iba a decir que José Antonio Labordeta acabaría convertido en un maravilloso personaje de cómic al que seguir en diferentes aspectos de su vida a través de varios libros, y eso es justo lo que han conseguido Daniel Viñuelas, Carlos Azagra y Encarna Revuelta en ya tres volúmenes publicados y dedicados a esta figura irrepetible de la vida aragonesa. Nos contaron su faceta más reivindicativa, social y cultural en TeBeO Labordeta con Señoría Labordeta vimos su etapa política, sobre todo su paso por el Congreso...
5 meneos
100 clics
Explorando la soledad de 'Un policía en la luna', una novela gráfica de Gauld

Explorando la soledad de 'Un policía en la luna', una novela gráfica de Gauld

La historia nos lleva a un mundo futurista, pero no como los que nos acostumbra la ciencia ficción. En lugar de naves espaciales y tecnología avanzada, Gauld nos presenta una luna colonizada, pero que aún conserva un encanto retro y algo anticuado. En esta luna, la gravedad es solo una sexta parte de la terrestre, lo que lleva a una serie de situaciones cómicas y absurdas.
223 meneos
7324 clics
Datos sobre creencias y religiosidad en España a septiembre 2023

Datos sobre creencias y religiosidad en España a septiembre 2023

Recopilación de los datos del Barómetro del CIS y representación visual en gráficas de la serie estadística correspondiente a la pregunta sobre definiciones en materia religiosa y sus prácticas. Se incluyen series anuales desde 2006 y mensuales desde marzo de 2021. Todos los datos se expresan en porcentajes.
10 meneos
74 clics
El Invierno del dibujante: La lucha de los artistas del tebeo en la España franquista

El Invierno del dibujante: La lucha de los artistas del tebeo en la España franquista

En la posguerra española, la industria del cómic experimentó un auge sin precedentes. Los tebeos se convirtieron en una de las principales formas de entretenimiento tanto para jóvenes como adultos. Sin embargo, tras el éxito inicial de las primeras revistas, los dibujantes se toparon con una realidad desalentadora. Roca nos transporta a este momento crucial y nos presenta la vida de cinco talentosos artistas, quienes, a pesar de su creatividad y dedicación, se vieron sometidos a las condiciones de trabajo más precarias.
597 meneos
7369 clics

Es una guerra de clases y nos están arrasando

Evolución de impuestos en USA. A la derecha, los ricos.
4 meneos
35 clics

Los ‘best seller’ alimentan la novela gráfica: el auge de las adaptaciones busca lectores entre las nuevas generaciones

Títulos contemporáneos como ‘El infinito en un junco’, ‘Patria’ o ‘Sapiens’ prolongan su éxito con versiones en cómic y se suman a una tendencia que años atrás solía hacerse solo con clásicos
6 meneos
169 clics
Una muestra de pequeñas imágenes del clima basadas en datos [eng]

Una muestra de pequeñas imágenes del clima basadas en datos [eng]  

Little Pictures cuenta una historia utilizando observaciones satelitales. Las narrativas visuales destilan ciencia compleja para resaltar la evolución de nuestro clima.
21 meneos
96 clics
Cuando el viento sopla: El eco silencioso de la Guerra Fría

Cuando el viento sopla: El eco silencioso de la Guerra Fría

En medio de la atmósfera tensa de la Guerra Fría, surgieron numerosas obras de arte que reflejaron el temor y la incertidumbre que dominaban la psique mundial. Entre ellas, destaca una joya animada que ha perdurado en el tiempo como un testimonio conmovedor de esos días oscuros. En esta película de animación británica, dirigida por Jimmy T. Murakami, estrenada en 1986 y basada en el cómic de Raymond Briggs, quien se inspiró en gran parte en la experiencia de sus propios padres durante la Segunda Guerra Mundial, creó una historia estremecedora,
7 meneos
243 clics
El imperio de IKEA en 4 gráficos

El imperio de IKEA en 4 gráficos

En la actualidad nos encontramos absolutamente acostumbrados a IKEA. Solemos acudir a alguna de sus tiendas cuando estamos en proceso de decorar nuestro hogar, de cambiar algunos muebles o de buscar accesorios y decoración para nuestra casa. IKEA se ha convertido en el referente de la compra de artículos para el hogar a buen precio. Con total probabilidad Ingvar Kamprad jamás pudo imaginar la repercusión que tendría a nivel mundial su negocio.
10 meneos
90 clics
Bahamontes

Bahamontes  

debutó en el Tour de Francia en 1954 y en esa primera participación ya consiguió imponerse en la clasificación de la montaña en la que llegaría a imponerse seis veces (1954, 58, 59, 62, 63 y 64). Sus logros en esa edición de la ronda le catapultaron a la fama como se encargaba de apuntar Mingote en la viñeta firmada Mingotocópuli en el Abc del 29/7/54, tres días antes del final de la carrera. Pocos días después era Menéndez Chacón quien se encargaba de la primera caricatura del ciclista aparecida en ese diario (3/8/54).

menéame