edición general

encontrados: 7446, tiempo total: 0.122 segundos rss2
14 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"He sacado un 13,8 en la selectividad gracias a mi buena memoria"

Pablo Mariano ha rozado la perfección en las PAAU, pero asegura que se ha beneficiado de un sistema educativo que no valora "otro tipo de inteligencias" al margen de la retención de contenidos.
658 meneos
1097 clics
Arrancan una placa de homenaje al cordobés Juan Romero, el que fuera último superviviente español de Mauthausen

Arrancan una placa de homenaje al cordobés Juan Romero, el que fuera último superviviente español de Mauthausen

El municipio de Torrecampo, una pequeña población del norte de la provincia de Córdoba, acababa de homenajear en la mañana de este sábado a Juan Romero Romero, vecino de la localidad ya fallecido y el que fuera último superviviente español del campo de concentración nazi de Mauthausen. Poco después, han arrancado la placa que le homenajeaba, un 'stolpersteine' o piedra de la memoria, con el cemento que la sostenía aún fresco.
8 meneos
15 clics

El Gobierno prevé llevar al Parlamento la nueva norma sobre memoria histórica, que incluirá un artículo para resignificar definitivamente el Valle de los Caídos

El Ejecutivo pretende llevar al Parlamento la nueva ley de memoria democrática —que incluirá un artículo específico sobre el monumento— después de la ley trans, que irá previsiblemente al Consejo de Ministros del martes. Estos son los hitos del turbulento camino para resignificar el Valle de los Caídos.
337 meneos
887 clics
Abogados Cristianos pierde el recurso contra el derribo de la cruz de Aguilar de la Frontera

Abogados Cristianos pierde el recurso contra el derribo de la cruz de Aguilar de la Frontera

El Juzgado cordobés ha desestimado el recurso interpuesto por la Asociación Abogados Cristianos contra el Ayuntamiento del municipio cordobés de Aguilar de la Frontera tras la retirada y demolición en enero de la Cruz del Llanito de las Descalzas
39 meneos
54 clics

Los crímenes del franquismo. La memoria histórica y la Querella Argentina

Los crímenes del franquismo quedaron impunes después de la muerte del dictador, en virtud de un “pacto de silencio” y de la amnistía que presidieron la llamada “transición española”. En los últimos años esto comenzó a cambiar, por una acción en la que participan argentines.
16 meneos
17 clics

Dos vías para extinguir las fundaciones franquistas: reformar el órgano que las vigila o el Código Penal

Los expertos consideran que el Gobierno puede desoír el informe del Poder Judicial que desaconseja incorporar a la futura Ley de Memoria Democrática una disposición que califica la "apología del franquismo" como "interés general", pero podría vulnerar el derecho a la libertad de expresión.
4 meneos
26 clics

Moncloa ultima una batería de leyes de izquierdas que acompasen a los indultos

La Ley de Memoria Democrática, Sólo sí es sí, Trans, Vivienda... Todo ello acompañado al reparto de los fondos europeos y el avance de la vacunación. El Gobierno intenta recuperar la iniciativa política perdida.
3 1 9 K -34 politica
3 1 9 K -34 politica
14 meneos
327 clics

¿Cuánto nos va a durar la inmunidad frente al coronavirus?

Conforme avanza el proceso de vacunación de la COVID-19, la pregunta se vuelve cada vez más acuciante: ¿cuánto nos va a durar la inmunidad? Obviamente, aún no disponemos de una respuesta basada en la evidencia, puesto que no ha pasado el tiempo suficiente desde el inicio de la enfermedad. Pero ya tenemos algunos hallazgos alentadores. (Ignacio J. Molina Pineda de las Infantas, Catedrático de Inmunología, Centro de Investigación Biomédica, Universidad de Granada)
5 meneos
39 clics

Desmemoria ahistórica

Pemán se hizo el cultivado en un erial de meapilas y universidades vaciadas, un momento en el que se podía permitir hasta hacerse el modernillo díscolo del régimen, incluso reivindicando el catalán, eso sí, tras la comunión y asistencia a reuniones en las que quedaba claro la continuidad de la Verdad Absoluta y su propia seguridad pecuniaria y en todo lo demás. Como otras veces, les propongo que hagamos una analogía con Alemania o Italia para comprobar que lo que allí nos parecería correcto y razonable aquí nos provoca escándalo.
2 meneos
16 clics

La NASA investiga problemas de memoria en el telescopio Hubble

La NASA está trabajando para resolver un problema de memoria con una computadora a bordo en el Telescopio Espacial Hubble, que se detuvo el 13 de junio después de las 20.00 UTC. El problema se localiza en el ordenador de carga útil y el equipo en la Tierra al cargo del telescopio está trabajando para restaurar la computadora y el telescopio a sus operaciones normales. Después de analizar los datos, el equipo de operaciones del Hubble está investigando si un módulo de memoria degradado provocó que la computadora se detuviera.
15 meneos
30 clics

Vuelven a exhumar la fosa de El Rellán, en Grado

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica toma muestras de ADN a 29 familias
23 meneos
23 clics

Carmen Calvo asegura que «el enaltecimiento del franquismo no es libertad de expresión»

Calvo ha señalado que, aunque el informe del CGPJ «es en el fondo y en muchas cuestiones bastante razonable», el Ejecutivo español no está de acuerdo con que se diga «que el enaltecimiento del totalitarismo forma parte de la libertad de expresión cuando cada día eso significa el vilipendio absoluto de todas las víctimas que nos quedan por reparar». Ha recordado que «las leyes las elaboran las Cortes Generales» y que son los legisladores quienes tienen «la primera y la última palabra de lo que puede ser obligatorio en nuestro país».
32 meneos
81 clics

Las cruces fascistas de la calle del olvido

El PP y los tres concejales no adscritos de Cáceres proponen que la polémica Cruz de los Caídos se dedique, ahora, a las víctimas de la pandemia. Cualquier excusa es buena para no remover la simbología fascista.
76 meneos
2200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Christina Rosenvinge al cine, "deconstruyendo" Memoria de África

Cada año que pasa por ella, cada canción que publica, cada gesto, cada palabra...Esta mujer es una de las artistas más completas e interesantes de la música de este país. Ahora, protagoniza una película donde da vida a Karen Blixen. Un film de María Pérez Sanz en cuya BSO nos encontramos dos canciones de la propia Rosenvinge que, según Jenesaispop, ya huelen a Goya.
22 meneos
91 clics

81 años bajo el centro de gravedad permanente

Sus asesinos los enterraron en dos fosas de seis metros de profundidad. Les tenían miedo pese a su muerte. La ARMH ha exhumado los restos de 34 republicanos en el cementerio de Manzanares. Aún quedan otros 250
12 meneos
20 clics

Sentencia pionera en Valencia: multa de 4.000 euros por exhibir la bandera franquista

La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha aplicado la Ley de Memoria Democrática valenciana de 2017 prohíbe la exhibición de simbología que enaltezca y realice apología de la dictadura franquista.
10 2 2 K 94 actualidad
10 2 2 K 94 actualidad
22 meneos
88 clics

El fascista Juan de la Cierva: el Gobierno borra del mapa al inventor del autogiro

El Gobierno prohíbe que Murcia bautice su aeropuerto con el nombre del ingeniero y luego lo elimina de un premio nacional. Historiadores advierten de que la ley es difusa e interpretable
11 meneos
105 clics

Porque nuestros recuerdos se van volviendo borrosos con el tiempo

Con la edad, según estudio, solamente se conservan los recuerdos esenciales.
117 meneos
1601 clics
El núcleo de Linux frente a la fragmentación de la memoria (Parte I) [ENG]

El núcleo de Linux frente a la fragmentación de la memoria (Parte I) [ENG]

Dado que el kernel de Linux soporta la gestión de la memoria virtual, la fragmentación de la memoria física no suele ser un problema. Con las tablas de páginas, a menos que se utilicen páginas grandes, la memoria física dispersa sigue siendo contigua en el espacio de direcciones virtual. Sin embargo, se hace muy difícil asignar memoria física contigua desde el área de mapeo lineal del kernel. Por ejemplo, es un reto asignar objetos de estructura a través del asignador de bloques -una operación común y frecuente en el modo kernel- (...)
23 meneos
132 clics

Los reformatorios para mujeres durante el franquismo

La mayor parte de la sociedad desconocía la existencia de estos centros, y por supuesto lo que ocurría en ellos, oficialmente fueron concebidos como centros de beneficencia y reeducación. Estaban incluidos en el sistema penitenciario español, dependían del Patronato de la Mujer, que a su vez formaba parte del Ministerio de Justicia. Normalmente el funcionamiento de los reformatorios era llevado a cabo por órdenes religiosas, como las Cruzadas Evangélicas o las Trinitarias, entre otras.
578 meneos
2321 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“Padres, me sacan para matarme y me voy muy tranquilo”

“Padres, me sacan para matarme y me voy muy tranquilo”

Las biografías de 37.147 republicanos condenados a muerte o a largas reclusiones saldrán a la luz con la digitalización del Fichero de Penados, archivo sin explorar que custodia el Centro Documental de la Memoria Histórica.
219 359 37 K 382 cultura
219 359 37 K 382 cultura
68 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CGPJ aprueba el informe crítico con la ilegalización de fundaciones franquistas

El pleno examinaba este lunes el informe que pone pegas a la ilegalización de fundaciones franquistas si no humillan a las víctimas aunque ensalcen al dictador.
188 meneos
958 clics
Logran almacenar un único fotón en dos memorias cuánticas alejadas

Logran almacenar un único fotón en dos memorias cuánticas alejadas

Hasta ahora se había conseguido por separado el entrelazamiento de memorias cuánticas y el almacenamiento de fotones dentro, pero investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas han conseguido todo a la vez: mantener durante 25 microsegundos un fotón, en estado de superposición cuántica, en dos dispositivos separados a 10 m de distancia. La técnica es compatible con la red de telecomunicaciones actual y ayudará al desarrollo de los repetidores cuánticos.
11 meneos
23 clics

La esposa de un periodista japonés que desapareció en la Camboya de los 70 escribe sus memorias [EN]

Koki, el esposo de Yoko Ishiyama, era jefe de la oficina en Phnom Penh de Kyodo News cuando desapareció en octubre de 1973 mientras cubría la guerra civil entre el gobierno de Lon Nol, apoyado por los EEUU, y los Jemeres Rojos liderados por Pol Pot [...] Una investigación de Kyodo en 1981 en el terreno tras el colapso del régimen de los Jemeres Rojos averiguó que Koki Ishiyama había muerto de enfermedad en torno a enero de 1974 en una zona montañosa de la provincia de Kampong Speu, en el centro de Camboya, que era un baluarte de los insurgentes
34 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno impide que el aeropuerto de Murcia se llame "Juan de la Cierva" por la Ley de Memoria

La Asamblea Regional aprobó que el Aeropuerto Internacional de Murcia incorporase el nombre de Juan de la Cierva y Codorníu: el inventor del autogiro. Y ahora, el Miniterio de Transportes de José Luis ábalos ha comunicado que el cambio de denominación no es viable al ser incompatible con la ley de Memoria Histórica. El Ministerio se remite a los informes de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática,que consideran que el ingeniero murciano estuvo ligado a la sublevación del ejército franquista que supuso el comienzo de la guerra civil
« anterior1383940» siguiente

menéame