edición general

encontrados: 5069, tiempo total: 0.090 segundos rss2
10 meneos
368 clics

'El Cid', los errores históricos de la serie: del apodo de Campeador a la batalla de Graus

El historiador David Porrinas González, autor de la mejor biografía sobre el hombre de carne y hueso, analiza la esperada y decepcionante producción de Amazon Prime Video.
11 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La adolescencia política se cronifica

De un tiempo a esta parte, los usos iniciáticos, identitarios y cándidamente púberes han vuelto a replicarse en la escena política entre personas adultas. Del mismo modo que ahora hay señoras modernas que llevan zapatillas de velcro de las que calzábamos en preescolar, la iconología adolescente se prolonga entre diputados veteranos. Allí donde antes un adulto hacía de la prudencia y la mesura una virtud conquistada, ahora nos encontramos a políticos abandonados al show camisetero. Si esto era la nueva política, podrían haberlo avisado.
7 meneos
87 clics

Una estética fractal compartida a lo largo del desarrollo [ENG]

Los patrones fractales que se repiten en diferentes escalas de tamaño comprenden entornos naturales y también están presentes en obras artísticas consideradas altamente estéticas. Las preferencias estéticas de los observadores varían en relación con la complejidad fractal. Se ha demostrado que la preferencia fractal alcanza un pico de complejidad de baja a moderada para los patrones que se repiten de manera estadística a través de la escala (...) sólo en poblaciones adultas. Aquí se demuestra (...) la universalidad de la preferencia fractal.
9 meneos
164 clics

El Císter: 900 años de historia de Europa

En 1098, hace ahora novecientos años, Roberto, el abad de la abadía cluniacense de Molesmes, condujo a sus 21 monjes a Citeaux (en latín: Cistercium), a 23 kilómetros de Dijon, para establecer un nuevo monasterio y restablecer la austeridad original de la orden de San Benito [...] La enorme influencia que ejerció el Císter no fue sólo espiritual. Introdujeron nuevas técnicas de cultivo, ayudaron a repoblar las zonas conquistadas a los árabes, intervinieron en política y difuminaron los vínculos del feudalismo.
9 meneos
130 clics

HISTORIA de VALENCIA (Del 138 a. de C. a la Conquista por el Rey Jaime I "El Conquistador")

El autor es consciente de la "pasión" que pone en el trabajo sobre el tema de VALENCIA y su Historia, ser natural de esta bendita Ciudad, y lo que significa; Es tan inmensa la Bibliografía. Que no es posible solo reunir unos apuntes que den una visión global de la misma, para profundizar un poco en cada unos de los capítulos. En este primer "intento" se hablará de: VALENCIA - LENGUA - BANDERA - FURS - TRIBUNAL DE LAS AGUAS - TRIBUNAL CONSOLAT DEL MAR - LLIBRE CONSOLAT DEL MAR - LONJA DE LA SEDA - PRIMERA LETRA DE CAMBIO DEL MUNDO Y LA CAISA DE
80 meneos
1320 clics
El secreto de las marcas de cantero y signos lapidarios

El secreto de las marcas de cantero y signos lapidarios

Los primeros signos lapidarios se remontan a antes de la Edad Media. Se trata de símbolos de forma geométrica o libre con grafías y cifras esculpidos en las piedras de edificios y monumentos, predominando aquellos de índole religiosa. En España hay más de 12.000 repartidos por todo el territorio nacional, pero la investigación cliptográfica no ha podido todavía arrojar luz sobre todos sus significados. Dentro de los signos lapidarios destacan las marcas de cantero, símbolos íntimamente relacionados con la realización de una obra
5 meneos
21 clics

México: La dad promedio de muertos por COVID es 20 años menor a la media europea

La edad promedio de las personas que fallecen a causa del COVID-19 en México es sorprendentemente menor a la media de los países europeos, de 55 años en comparación con los 75 del viejo continente, informó el jueves el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell.
96 meneos
2810 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi generación ha dejado para muy tarde los niños

Nueve meses después de tener un hijo, voy a darle la razón a mis padres en lo de que mi generación ha dejado para muy tarde los niños. A mi edad ellos tenían tres medio criados, a pesar de que sus trabajos no eran mejores, ni su situación menos complicada; ahora hay una pandemia, pero en los noventa hubo más de tres millones y medio de parados. Lo que sí tenían eran las cosas claras, sobre todo las que había que hacer en cada momento de la vida.
25 meneos
110 clics

Modelos de cuidado de mayores en Europa: del proteccionismo nórdico a la eficiencia anglosajona

Los diferentes modelos de cuidado de ancianos en Europa presentan notables diferencias entre los distintos países. Unas diferencias que han quedado sobre todo demostradas en la gestión de la pandemia del coronavirus y su impacto en cada país. Mostramos las diferencias entre el modelo de cuidado nórdico, mediterráneo, continental, anglosajón y otros modelos existentes en el resto del mundo.
32 meneos
1690 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jubilación en 2021: cambios en edad y cotización para tener el 100% de pensión

La edad, los años de cotización y los requisitos para tener la pensión máxima de jubilación cambian con el nuevo año.
9 meneos
80 clics

Barbastro, ¿una cruzada antes de las cruzadas?

Mientras batallas como la de las Navas de Tolosa (1212) han permanecido en la memoria colectiva, otras victorias cristianas de la Edad Media española no han corrido la misma suerte. Es el caso de la toma a los musulmanes de la localidad aragonesa de Barbastro, en 1064, por un ejército aliado con muchos combatientes de fuera de la península. ¿Cómo interpretar esta presencia internacional en un episodio de la denominada Reconquista, término en la actualidad polémico por su carga ideológica?
17 meneos
289 clics

Poetas en Instagram: la edad del pavo como negocio

Algunos dicen que la poesía en Instagram es una especie de vocoder literario, que transforma una amalgama de frases evidentes, lugares comunes, palabras fetiche y una pizquita de autoayuda, en una droga tan tóxica como contagiosa. Seas un envidioso o una persona con criterio, te pido que me acompañes en este maravilloso viaje y que te sientas libres de hacer follow, descojonarte, sentir vergüenza ajena, emocionarte o ¿por qué no?, abrirte una cuenta en Instagram y convertirte en poeta.
6 meneos
126 clics

La noche de los gigantes (y VI). La Megafauna africana y la extinción de la Megafauna

La extinción de la Megafauna pleistocena se produjo casi simultáneamente en todo el mundo en un periodo hace entre 12.000 y 8.000 años. Fue un proceso rápido, una vez retirados los hielos del Hemisferio Norte, y eso es lo que la hace tan intrigante. De modo que ha llegado el momento de responder a la pregunta que te habrás hecho desde el primer capítulo: ¿por qué se extinguió la Megafauna? Precisamente por haber sido un proceso tan reciente, y haber dejado tantas huellas, ha sido muy estudiado, desde todos los puntos de vista.
6 meneos
39 clics

Twitter: Actualizamos nuestras reglas contra la conducta de odio (2 diciembre 2020 )

El acoso y la conducta de odio continúan sin tener cabida en Twitter. En julio de 2019, ampliamos nuestras reglas contra la conducta de odio para incluir el lenguaje que deshumanice a otros con base en su religión o casta. En marzo de 2020, extendimos la regla para incluir un lenguaje que deshumanice por motivos de edad, discapacidad o enfermedad. Hoy, ampliamos aún más nuestra política de conducta de odio para prohibir el lenguaje que deshumanice a las personas por motivos de raza, etnia o lugar de origen.
8 meneos
62 clics

¿Quién creaba el arte rupestre?

Un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad de Granada (UGR) ha determinado por primera vez el sexo y la edad de los autores de unas pinturas rupestres halladas en el abrigo de Los Machos, vertiente este del Cerro de Jabalcón en Zújar (Granada), a partir del análisis de huellas dactilares Los investigadores han identificado que las pinturas hechas con los dedos en este lugar, hace entre 7.000 y 5.000 años, se corresponden con dos individuos diferentes: un hombre adulto, mayor de 36 años, y posiblemente una mujer joven o,
10 meneos
237 clics

Los mapas del comercio medieval

El nivel del comercio mediterráneo durante los siglos I-II no volvió a recuperarse hasta siglos más tarde. La estabilidad del mundo romano cayó antes de que acabara la Antigüedad, y fue en este tiempo cuando comenzaron a surgir los orígenes de instituciones tan representativas de la Edad Media como la Iglesia, el feudalismo, las ciudades amuralladas…
11 meneos
210 clics

Los distinguidos investigadores medievales del pene [ENG]

En el año 1370, Tedia Lambhird solicitó el divorcio de John Saundirson, alegando que su marido era impotente. Pero tenía que demostrarlo. Afortunadamente para Tedia, tenía testigos oculares. [...] Así que para resumir: John Saundirson no sólo intentó (y falló) tener sexo mañanero en el establo con su esposa ante una audiencia de dos hombres, sino que también recibió una ineficaz estimulación manual del pene por parte de su propio hermano. Gracias al devastador testimonio de Thomas, Tedia ganó su caso.
21 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los niños pueden transmitir el coronavirus igual que los adultos, según los últimos estudios

Es difícil interpretar el papel que juegan los niños y, en consecuencia, las escuelas en la pandemia de COVID-19, pero ese rompecabezas finalmente está comenzando a resolverse. Las últimas investigaciones muestran que las infecciones en niños con frecuencia pasan inadvertidas y que son tan susceptibles a estas como los adultos. Es probable que los niños transmitan el virus en tasas similares.
24 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tener un hijo en edad escolar no es motivo suficiente para adaptar el horario laboral

El TSJ asevera que la jornada a la carta no es un derecho absoluto, sino que exige ponderar los intereses de trabajador y empresa
7 meneos
25 clics

Los geriatras ven "edadismo" en los ensayos clínicos de las vacunas del coronavirus

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) espera a tener más evidencias científicas de las vacunas del Covid-19 para su valoración sobre la administración en las personas mayores. En un comunicado, los geriatras afirman que no pueden tomar una postura oficial porque "no existe suficiente evidencia científica en las personas mayores".
243 meneos
2586 clics
Por qué la vuelta al cole en la pandemia ha salido bien

Por qué la vuelta al cole en la pandemia ha salido bien

Un nuevo estudio del hospital Vall d’Hebrón confirma que la gran mayoría de los contagios de la covid se producen de adulto a niño y no al revés. Esto, unido al buen trabajo en los centros, es la clave del éxito. Una de las pruebas más contundentes la presenta este mismo viernes el equipo del doctor Pere Soler, jefe de la Unidad de Patología Infecciosa e Inmunodeficiencias de Pediatría de Vall d’Hebron, quienes ofrecen los resultados de la segunda parte del estudio COPEDI-CAT sobre la transmisibilidad del coronavirus a través de los menores...
87 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Bienvenido a la nueva Edad Media [EN]

Bienvenido a la nueva Edad Media [EN]

Desigualdad al alza, baja movilidad, desprecio por los pobres y el celibato como un fenómeno común: Estamos volviendo al pasado.
10 meneos
121 clics

Las diferentes ayudas sociales en la alta Edad Media

Varios aspectos relacionados con cómo se organiza una sociedad dependen de la preocupación y la actividad del hombre hacia el bienestar y la felicidad de sus semejantes. Las ayudas sociales son un reflejo de la influencia filosófica, política, económica, religiosa y cultural que actúan para dar solución a los problemas sociales.
13 meneos
133 clics

Urraca de León (c.1080-1126), el complicado reinado de una mujer en la Edad Media

Alfonso VI había recibido en herencia el reino de León a la muerte de su padre Fernando I en el año 1065, mientras sus hermanos Sancho II y García I recibían Castilla y Galicia respectivamente. Tras una serie de enfrentamientos entre los tres hermanos, Alfonso perdió su reino a manos de Sancho II y tuvo que refugiarse en la taifa de Toledo. Pero finalmente, en el año 1072, Sancho murió en el sitio de Zamora en un episodio inmortalizado en el Cantar de Mio Cid y Alfonso VI se hizo con los tres reinos que su padre había dividido entre sus hijos.
12 meneos
88 clics

Cuando Dios dictaba el menú

En la jerarquizada sociedad del medievo, hubo alimentos como las perdices que fueron miradas con recelo por eclesiásticos y moralistas. Muy apreciadas en las clases altas, en la València de la primera mitad del siglo XIV cazar una perdiz costaba alrededor de la sexta parte del jornal de un maestro artesano. Es decir, siendo relativamente asequibles no dejaban de ser un lujo, ya que por los 200 gramos que pesaba aproximadamente una perdiz se pagaba lo mismo que por un kilo de buey o 700 gramos de carnero.
« anterior1383940» siguiente

menéame