edición general

encontrados: 1458, tiempo total: 0.181 segundos rss2
4 meneos
186 clics

Cómo un póster erótico de Playboy ayudó a crear los JPEG y se convirtió, sin querer, en un icono tecnológico

La de Lena Sjööblom es una de las carreras más delirantes de la historia de la tecnología. De entrada, porque cuando dejó huella en el sector no era ingeniera, ni matemática, ni física, ni nada que se le pareciera lo más mínimo. Tampoco tuvo que se sepa ningún momento "Eureka" ni aportó descubrimiento o invención alguna. No. Sjööblom era modelo. De modelo pasó a lo que entonces se conocía como "chica Playboy". Y de las páginas de la revista de desnudos saltó a la investigación de primera línea que hoy, medio siglo después, nos permite disfrutar
74 meneos
331 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un "Disco Duro" pone al descubierto los suculentos negocios ucranianos de Biden y su hijo

No deja de resultar extraordinariamente llamativa la sordina que la inmensa mayoría de los medios de comunicación españoles le ha aplicado a un escándalo que, en cambio, está ocupando las primera planas de los principales periódicos y cadenas televisivas estadounidenses. Un "discreto" silencio que de ninguna manera puede ser interpretado como resultado de un "descuido" o de una mera casualidad.
468 meneos
7281 clics
El Washington Post se une al New York Times y admite finalmente que el contenido del portátil de Hunter Biden es auténtico

El Washington Post se une al New York Times y admite finalmente que el contenido del portátil de Hunter Biden es auténtico

Año y medio después de que fueran publicadas las informaciones sobre el contenido del portátil de Hunter Biden y tras haberlas calificado como campaña de desinformación rusa el Washington Post se convierte en el segundo gran diario tras el New York Times que admite finalmente que el contenido del portátil de Hunter Biden es real.
6 meneos
81 clics

Golem, la ópera prima de un visionario polaco  

Este complejo film nos sitúa en un futuro post guerra nuclear, uno frío y horrible para vivir, pero poseedor de una estética e incluso belleza única. Un indiscutido referente de la ciencia ficción polaca. El director nos muestra una obra con una trama que, si bien es bastante simple, posee un guion muy bien elaborado y complejo. El film se basa en la novela de 1915 "El Golem (Der Golem)", del escritor austríaco Gustav Meyrink. Novela que es considerada como una indispensable dentro de la literatura fantástica y de terror.
9 meneos
99 clics

Surge nueva información sobre Fallout New Vegas 2  

Después de tantos años, muchos fans de Fallout han dejado bien claro que uno de los mejores juegos de la franquicia fue Fallout New Vegas. Según el filtrador y periodista Jeff Grubb, Microsoft estaría interesada y creen que podría funcionar muy bien lanzar al mercado Fallout New Vegas 2.
51 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los neonazis están explotando la guerra de Rusia en Ucrania para sus propios fines (ING)

Desde ISIS no hemos visto tal ráfaga de actividad de reclutamiento. Por Rita Katz Rita Katz es la directora ejecutiva del Grupo de Inteligencia SITE y analista de terrorismo. Traduccion #1
7 meneos
33 clics

Mil Novecientos Ausencia

[...] en Seattle nacía un movimiento contra la globalización capitalista que señalaba a las instituciones supranacionales, como la Organización Mundial del Comercio, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el G8 (del que formaba parte la Rusia de Putin), la OCDE, la OTAN o la propia Unión Europea como expresiones de un tipo de poder postnacional muy poco democrático y absolutamente comprometido con las formas más agresivas de la economía de mercado.
9 meneos
46 clics

El asesinato de la verdad ¿y también de la democracia?

El mundo teme que la humanidad esté al borde de un conflicto militar de grandes dimensiones: ¿terminal? Hoy no solo asistimos a una extrema ideologización y parcialidad en la cobertura de los sucesos en Ucrania, sino que las mentiras y la manipulación del imaginario colectivo se ven potenciados en las redes sociales y llevan a la hipertrofia de una masa informativa fuera de todo control y verificación.
9 meneos
37 clics

Trump acusa al NYT de haber "amañado" las elecciones a favor de Biden

El silencio de The New York Post sobre la computadora de Hunter fue en beneficio de Joe Biden para las elecciones, dijo el expresidente. Pero la computadora que Hunter Biden dejó abandonada en un centro técnico en Delaware tenía mucho más que correos electrónicos comprometedores. En esta habían fotografías con prostitutas, intercambios de mensajes con su padre Joe Biden y otras imágenes . Todo el material lo obtuvo Daily Mail luego de conseguir una copia del disco duro y entregarla para su análisis.
10 meneos
223 clics

La guerra en Ucrania puede cambiar todo

¿Te preocupa la guerra en Ucrania? No eres la única ni el único. El historiador Yuval Noah Harari nos provee contextos importantes sobre la invasión rusa, incluyendo la larga historia de resistencia, el espectro de la guerra nuclear y su punto de vista sobre porqué, aún cuando Putin gane todas sus batallas militares, ya perdió la guerra. (Esta conversación, presentada por el curador global de TED, Bruno Giussani, fue parte de un evento de TED Membership el 1 de marzo de 2022. Visite ted.com/membership para convertirse en miembro de TED.
99 meneos
1991 clics
Cartas de un Hombre Muerto (1986), y la visión soviética de la guerra nuclear

Cartas de un Hombre Muerto (1986), y la visión soviética de la guerra nuclear  

En este film, el espíritu inicial que empujó a su creación se establecía casi exclusivamente en el pánico al holocausto nuclear, fruto de la escalada armamentística irracional con la que Estados Unidos y la Unión Soviética estaban presionándose mutuamente y que amenazaba con transformar la vida sobre nuestro planeta en algo impracticable. Su espíritu no es únicamente antibelicista, denunciando la irracional escalada militar y sus últimas consecuencias, también supone un tratado sobre la superviviencia allí donde el porvenir es incierto.
14 meneos
20 clics

The Wall Street Journal y otros medios de la empresa fueron hackeados y las investigaciones apuntan a China

Wray aseguró que Beijing está llevando a cabo un “programa de hackeo masivo y sofisticado que es mayor que los de cualquier otra nación importante combinada”. El FBI tiene más de 2.000 investigaciones activas relacionadas con acusaciones de robo de información o tecnología estadounidense dirigidas por el régimen chino, según The Wall Street Journal.
13 meneos
50 clics

El Camino Real Persa, la carretera construida por Darío I en el siglo V a.C. que conectaba todo el imperio

Más de dos siglos antes de que se crease la primera calzada romana, la Vía Apia, el rey persa Darío I proyectó y construyó una carretera que cruzaba todo la parte occidental de su imperio, desde la capital Susa en el interior hasta Sardes en el extremo de Anatolia. Lo conocemos como el Camino Real Persa, y desempeñaría un importante papel durante toda la Antigüedad, utilizada por los propios persas, los griegos, los romanos y los partos.
135 meneos
4256 clics
“Waterworld”, el fracaso que hundió a Kevin Costner: las feroces peleas con el director, un set arrasado por un tifón y el infierno del guionista

“Waterworld”, el fracaso que hundió a Kevin Costner: las feroces peleas con el director, un set arrasado por un tifón y el infierno del guionista  

Es uno de los peores fiascos de la historia de Hollywood. El actor tardó un tiempo en recuperarse. El recuerdo del caótico rodaje. Durante el mismo, hubo accidentes que estuvieron a punto de hacer naufragar el proyecto, el presupuesto se fue por las nubes, las peleas entre el protagonista y el director se volvieron insoportables y uno de los guionistas que contrataron a último momento vivió “un infierno”, según sus propias palabras.
5 meneos
6 clics

Datación de la muerte a partir de restos óseos humanos mediante técnicas no destructivas

Un estudio de la UPV/EHU determina por primera vez en muestras reales el intervalo post mortem de restos óseos humanos usando una combinación de herramientas analíticas no destructivas: la espectroscopia Raman y la quimiometría. Esto abre nuevas vías de datación en el ámbito de la medicina forense y la antropología.
11 meneos
308 clics

“Station Eleven”: la miniserie de ciencia ficción que muestra un mundo devastado por una pandemia  

Las historias del fin del mundo son un clásico de la ciencia ficción. Pero más comunes de ver son aquellas en las cuales el mundo no llegó a su fin pero enfrentó un desastre global que dejó al mundo convertido en un páramo y a un grupo de sobrevivientes que luchan por mantenerse con vida y armar algo así como una vida nueva. El mundo postapocalíptico es el mundo más elegido por el género y ha probado ser tanto una fuente de inspiración para grandes obras como para muchas otras demasiado parecidas entre sí.
4 meneos
225 clics

Postes que ni a posta

Hoy volvemos al tema de los postes colocados por colgados, alelados o gente con mala leche (que todo puede ser). Nos centraremos en un clásico: los postes ubicados en medio de la calzada.
8 meneos
94 clics

‘Madre/Androide’: una colección de clichés de ciencia ficción en Netflix que no va a ninguna parte  

‘Madre/Androide’, de Mattson Tomlin para Netflix, usa por enésima vez el tropo de la rebelión de las máquinas para contar una historia audaz. O una que intenta serlo sin lograrlo. Protagonizada por Chloë Grace Moretz, la premisa se derrumba casi inmediato en medio de un guion blando. Pero en especial, la incapacidad del director para crear la tensión que su batalla a la sombra necesita.
11 meneos
220 clics

17 curiosidades sobre Cyborg, el clásico de la ciencia ficción de Jean-Claude Van Damme  

Estrenada en 1989, la película Cyborg se ha convertido a través de los años en una pequeña joya de culto para los amantes del género cyberpunkposapocalíptico y las artes marciales que tanto se explotó durante la década de los 90. A continuación veremos 17 curiosidades sobre Cyborg, el clásico de la ciencia ficción y una de las películas más recordadas de su estrella Jean-Claude Van Damme.
12 meneos
159 clics

Días después del mañana. Distopía y post-apocalípsis  

Es difícil pasar por alto que desde tiempos antiguos el ser humano vive obsesionado con el fin del mundo. Preocupado, más por morir, que por vivir. Un recorrido por las artes visuales demuestra esta tesis de paranoia colectiva sobre el fin de los tiempos. Con los años la fascinación por representar el fin del mundo crece y la fantasía catastrófica se expande. Pronosticar él ultimátum de la humanidad y escribir el capítulo final de esta narrativa histórica se vuelve una moda y se debate como algo posible.
147 meneos
1688 clics
De libro a película: La Carretera (The Road).

De libro a película: La Carretera (The Road).  

The Road es sin dudas una de las películas post-apocalipticas más oscuras, realistas y tétricas que hay. El film está basado en una novela, y es una adaptación increíblemente fiel. Su trama, atmósfera, personajes, todo está perfectamente adaptado. Esta nos relata la historia de un hombre y su hijo y de como sobreviven en un mundo que ha sido arrasado por algún tipo de cataclismo, el cual llevó a la humanidad al borde de la extinción. El mundo es ahora un lugar muerto, oscuro, quemado y frío, en el que el suicidio y el canibalismo es algo común.
5 meneos
105 clics

Cyborg, y la incursión de Jean-Claude Van Damme en la ciencia ficción  

Destruída por la crítica en su momento, hoy en día este film de bajo presupuesto goza de cierta popularidad en el género post-apocalíptico y la acción, ganando incluso el status de culto. Es un film muy típico de su época. En los años '80 la temática post-apocalíptica estaba en su auge, debido principamente al miedo que había en ese entonces durante la Guerra Fría, y el temor de una posible guerra nuclear entre los bandos enfrentados. La historia tiene lugar en un anárquico y colapsado futuro, amenazado por una nueva plaga: "La Muerte Viva".
8 meneos
29 clics

The Washington Post recomienda a conservadores americanos seguir el ejemplo de Isabel Díaz Ayuso

The Washington Post, conocido por sus guiños a la izquierda, elogió con un reportaje a Isabel Díaz Ayuso, presidente de la Comunidad de Madrid e ideológicamente de derecha. “Los conservadores en busca de un héroe deberían fijarse en esta estrella creciente en España”, dice el periódico. “Su victoria se debió a un enfoque novedoso para controlar la pandemia. Ayuso tenía un fuerte deseo de mantener un equilibrio entre libertad y seguridad, lo que la llevó a innovar para minimizar bloqueos y cierres”, asegura el artículo.
6 2 8 K -21 actualidad
6 2 8 K -21 actualidad
14 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'The Washington Post' elogia a Ayuso y agudiza su guerra con Casado en plena pugna por el control del PP madrileño

El periodista Henry Olson ha publicado un artículo en el que se posiciona del lado de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el prestigioso The Washington Post
6 meneos
210 clics

De Felipe de Edimburgo a Rafaella Carrá: el póster que homenajea a los famosos que han muerto en 2021  

El ilustrador y director de arte Chris Barker lleva un lustro elaborando homenajes a los famosos que nos han dejado cada año. Hablamos con él para desvelar las claves del de 2021 y le invitamos a corregir, a última hora, un olvido imperdonable

menéame