edición general

encontrados: 4224, tiempo total: 0.029 segundos rss2
6 meneos
101 clics

La Mano negra. Jerez en el siglo XIX

En 1872 el gobierno de Amadeo I de Saboya propuso a los Gobiernos europeos, la cooperación y la coordinación de todos los Estados, para evitar que los trabajadores pudieran conseguir la jornada de trabajo a 9 horas. Casi 60.000 personas vivían por aquel entonces en Jerez de la Frontera. Una ciudad que ocupaba los primeros lugares en cuanto al comercio exterior. La nobleza ablasonada comparte vecindad con pequeños comerciantes, entre unos y otros una masa jornalera miserable. En 1878 "aparece" la supuesta organización obrera "La Mano Negra".
4 meneos
30 clics

la Huelga General en Zaragoza

Crónica de la huelga general en Zaragoza. En ella se muestra el desarrollo de la jornada de huelga y el triunfo de los sindicatos minoritarios frente a UGT y CCOO.
3 1 6 K -62
3 1 6 K -62
4 meneos
 

El Cartismo

Estudio del movimiento cartista en la Inglaterra del siglo XIX
20 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Internacional, el puño y las heces mediáticas

Algunas voces de la derecha y sus heces mediáticas han descalificado recientemente La Internacional y el puño en alto “porque Stalin adoptó ese himno y lo han usado regímenes dictatoriales”. Pues bien, siguiendo ese “razonamiento” (es un decir) pensemos en tantas cruces católicas que chorrearon sangre mientras las piedras catedralicias eran testigos de torturas y muertes.
18 2 15 K -3
18 2 15 K -3
10 meneos
 

La mentira de las huelgas “racistas” en Gran Bretaña

A fines del mes de mayo estallaron huelgas salvajes en el sector energético del Reino Unido. Los manifestantes denunciaban la contratación de trabajadores no calificados importados de otros países europeos en detrimento de trabajadores locales calificados, infringiendo acuerdos sindicales. Una movilización similar se había producido en febrero. Medios de comunicación y dirigentes políticos alzaron entonces la voz de alarma ante “el nacionalismo” y la “xenofobia” de las protestas. Una interpretación desmentida por los hechos.
22 meneos
 

La Mano Negra, la excusa perfecta para el poder

Convertida en un fantasma justiciero responsable de cualquier alteración del orden, la prensa se encargó de difundir sus acciones y se creó una opinión pública mediatizada por el miedo a "su furor anarquista". La Guardia Civil la responsabilizó de múltiples delitos mientras que los terratenientes, los políticos y la justicia encontraron en La Mano Negra a su cabeza de turco. Tras conseguir asociar el caos y la violencia al anarquismo, ya sólo faltaba restablecer el orden.
20 2 0 K 187
20 2 0 K 187
25 meneos
 

65 horas semanales de trabajo. Los sindicatos ignoran las medidas laborales de la Unión Europea contra los trabajadores

Ante la amenaza de la Unión Europea de ampliar la jornada laboral hasta las 65 horas semanales, los dos sindicatos mayoritarios, la Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras no han querido reaccionar. Mutismo absoluto. Estan desaparecidos en combate. Las webs de UGT y CCOO no recogen ninguna información sobre la medida de la UE. Simplemente esta información no existe. Por lo tanto, estos sindicatos no reaccionan, no toman medidas, no informan, no cumplen con el cometido que les ha asignado la sociedad y la Constitución Española.
22 3 22 K -15
22 3 22 K -15
9 meneos
 

Y los muros hablaron... [Mayo del 68]

Pintadas que florecieron en los muros parisinos en la intensa primavera del 68. Entre ellos el archiconocido "Seamos realistas, exijamos (hagamos) lo imposible."
18 meneos
 

1 de Mayo y los mártires de Chicago

El 1 de Mayo se rinde homenaje a los sindicalistas anarquistas asesinados por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y que desembocó en la revuelta de Haymarket es.wikipedia.org/wiki/Revuelta_de_Haymarket
16 2 0 K 129
16 2 0 K 129
31 meneos
 

Se cumplen 100 años de la matanza de obreros de Santa María de Iquique

El 21 de diciembre de 1907 el ejército chileno reprimió por las armas la huelga de los trabajadores mineros del salitre. Fue en Iquique, norte de Chile, y allí murieron asesinados varios miles de obreros y familiares en una matanza que sacudió la conciencia obrera del continente... "Usted, señor general, no nos entiende. Seguiremos esperando, así nos cueste. Ya no somos animales, ya no rebaños, levantaremos la mano el puño en alto..." (De la "Cantata de Santa María de Iquique", Quilapayún)
28 3 0 K 249
28 3 0 K 249
9 meneos
 

El movimiento obrero y sindical en el siglo XXI

Documento de Federación Sindical Mundial: Han transcurrido muchos años desde la creación en 1790 del primer Sindicato y del establecimiento en 1864 de la primera Organización Sindical Internacional. El Movimiento Obrero ha avanzado extraordinariamente en la obtención de logros e importantes victorias. El asunto más importante resuelto gracias a la aparición de los sindicatos, ha sido el descubrimiento de en aquel entonces joven clase, la Clase Obrera que de inmediato penetró dentro de la vida social, política y sindical de todos los países
16 meneos
42 clics
India suspende rescate de los obreros atrapados en un túnel por temor a nuevos derrumbes

India suspende rescate de los obreros atrapados en un túnel por temor a nuevos derrumbes

Los equipos de emergencia suspendieron este sábado las tareas de rescate de 41 obreros atrapados desde el pasado domingo en un túnel que se desplomó, ante el temor de un nuevo derrumbe de la infraestructura. Los socorristas se mantienen en contacto por radio con los hombres atrapados, que reciben comida, agua, oxígeno y medicinas a través de una pequeña tubería de 15 centímetros de diámetro.
2 meneos
21 clics

Sobre la turistificación como marco de lucha de los movimientos sociales

El debate al respecto es amplio y aumenta día a día, pero esto no significa que los movimientos sociales contra la turistificación y por el decrecimiento no tengan claro su ámbito de lucha.
298 meneos
6863 clics
Efecto de una sierra para escayola sobre la piel [EN]

Efecto de una sierra para escayola sobre la piel [EN]  

Esta es una sierra de cortar escayola. Se utiliza para sacarte la escayola después de que tus huesos hayan sanado. Las hojas son lo suficientemente afiladas y rápidas como para cortar la dura capa exterior de la escayola y eso parece bastante peligroso, dado lo cerca que llega la hoja de corte a las partes blandas de la piel humana.
Y sería una idea terrible que alguien sin experiencia médica intentara un procedimiento de este tipo.
En realidad, una sierra para yeso no puede cortar la piel. Descubre por qué a cámara lenta.
195 103 0 K 625 ciencia
195 103 0 K 625 ciencia
638 meneos
5061 clics
¿Qué opinará el obrero de derechas?: estos son los derechos de los trabajadores a los que se opone el PP

¿Qué opinará el obrero de derechas?: estos son los derechos de los trabajadores a los que se opone el PP

Sólo en el terreno económico y laboral, durante la pasada legislatura la principal fuerza de la derecha se mostró en contra de importantes medidas socioeconómicas, todas ellas con una importante carga social: la reforma laboral, la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la actualización de las pensiones conforme al IPC, la equiparación de los permisos de paternidad a los de maternidad, el impuesto especial a la banca y a las grandes eléctricas o la ley de vivienda.
11 meneos
606 clics
Impresionante video de obreros colgando de andamio a 140 metros de altura: uno de ellos murió

Impresionante video de obreros colgando de andamio a 140 metros de altura: uno de ellos murió

Durante 40 minutos, varios obreros quedaron suspendidos de la estructura hasta que los rescató el Cuerpo de Bomberos. Un trabajador cayó luego de que le fallara su equipo de seguridad. Los obreros que sufrieron el accidente estaban trabajando en un andamio que conecta a las torres en la parte superior, a 140 metros de altura, cuando parte de la estructura se derrumbó.
30 meneos
83 clics
El movimiento ecologista y vecinal escribe su "biblia" sobre la Operación Chamartín: "Es la negación del derecho a la ciudad"

El movimiento ecologista y vecinal escribe su "biblia" sobre la Operación Chamartín: "Es la negación del derecho a la ciudad"

Los autores del libro colectivo 'Operación Chamartín: Una losa para Madrid' desentrañan "las vergüenzas del culebrón urbanístico cuyo desenlace, de momento, es un monumental pelotazo
5 meneos
17 clics

Nemonte Nenquimo: “En Ecuador, los pueblos indígenas no confiamos en el correísmo”

El adinerado empresario Daniel Noboa ha sido declarado ganador de las elecciones presidenciales. Noboa, quien apoyó el referéndum para detener la extracción de petróleo en el Parque Nacional Yasuní obtuvo alrededor del 52% de los votos, mientras que la correísta Luisa González, quien se opuso a esta iniciativa, obtuvo el 47%. La líder huaorani, que fue parte de esta histórica campaña que bloqueó la extracción de combustibles fósiles en el Amazonas ecuatoriano, insta a la sociedad ecuatoriana a respetar la sabiduría de los pueblos indígenas.
9 meneos
71 clics
¡Oye, Arnold!: la serie de Nickelodeon que nos enseñó conciencia social

¡Oye, Arnold!: la serie de Nickelodeon que nos enseñó conciencia social

"Oye, Arnold" se estrenó en 1996 y se desarrolló en la ficticia ciudad de Hillwood. La trama se centró en la vida de Arnold Shortman, un chico de buen corazón que vivía con sus abuelos en una pensión que regentaban ellos mismos. Arnold era conocido por su gorra azul de la que nunca se desprendía, su cabeza en forma de balón de rugby y su personalidad amigable y comprensiva. Este personaje se destacó por su actitud empática y su capacidad para ayudar a los demás a superar sus problemas.
9 meneos
31 clics

Entrevista a Serafino Petta, último superviviente de la masacre de Portella della Ginestra

El artículo narra la evolución del movimiento campesino y comunista en Piana degli Albanesi tras la IIGM, incluyendo una entrevista a Serafino Petta, veterano superviviente de las luchas campesinas de los 40.
7 meneos
14 clics

10 días de paro indefinido y desde la Justicia y el Gobierno hay amenazas de represión

Guatemala está en Paro Indeterminado desde hace 10 días, inicialmente el paro fue convocado por líderes indígenas para terminar con la renuncia de de la fiscal general Consuelo Porras, el fiscal Rafael Curruchinche y el juez Fredy Orellana quienes han sido acusados de querer alterar los resultados de las elecciones presidenciales.
10 meneos
15 clics
A pie de calle, con sindicatos o programas de inserción: cómo superar la transfobia en el trabajo

A pie de calle, con sindicatos o programas de inserción: cómo superar la transfobia en el trabajo

El 34 % de las personas trans ha sufrido discriminación en el empleo. Diferentes personas y organizaciones tienen vías diferentes para luchar contra esta lacra: desde la presión en la calle o la lucha sindical hasta los programas de inserción. Cabe destacar que solo un 43,6 % de la población LGTBIAQ+ considera su salud mental como buena o muy buena, en contraste con el 62,5 % del resto de la población, según un estudio de la Confederación Salud Mental España.
25 meneos
449 clics

Increíble física demostrada al dibujar el movimiento natural de un péndulo  

El dibujo que deja un péndulo en movimiento. Muy gratificante de ver.
37 meneos
46 clics

Es hora de abandonar el clientelismo con las mutuas y hacer una apuesta por la publificación

El pasado mes de marzo LAB denunció que entre la asociación de mutuas del estado AMAT y la Seguridad Social habría una hoja de ruta, recogida en un informe, para dar pasos de gigante en la privatización del sistema público de salud. Ante esto, los dos partidos que sustentan el gobierno de la CAV, lejos de preservar el carácter público de Osakidetza, han negado el evidente proceso de privatización. Día a día se observa que el declive del sistema sanitario público se encuentra ya entre las principales preocupaciones de la población
5 meneos
23 clics

El movimiento campesino y el comunismo en Sicilia

En este segundo artículo, el autor examina el papel del Partido Comunista Italiano y el movimiento campesino en Sicilia (1943-1950). A pesar del fuerte apoyo campesino al PCI, la mafia y el autoritarismo político finalmente conducen a su derrota.
37 meneos
1092 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Eres de clase trabajadora si…": los tuiteros describen lo que une

"Eres de clase trabajadora si…": los tuiteros describen lo que une

Hace tan solo unos meses, el humorista Miguel Maldonado trataba de despertar a algunos su conciencia de clase con un simple ejemplo: "Si tú para sacar una sartén tienes que sacar otra de encima, es que no eres de clase alta". Ahora los tuiteros lo completan
23 meneos
113 clics
La física de lo más breve gana el Nobel: cómo se mueven los electrones en trillonésimas de segundo

La física de lo más breve gana el Nobel: cómo se mueven los electrones en trillonésimas de segundo

Las investigaciones de los premiados han sentado las bases del nuevo campo de la attofísica, o física del attosegundo, que investiga fenómenos tan efímeros que anteriormente no se podían estudiar. Un attosegundo, que equivale a una trillonésima de segundo (o 10 elevado a la potencia menos 18), “es tan corto que hay tantos attosegundos en un segundo como ha habido segundos desde el nacimiento del Universo”, señala la Academia de Ciencias Sueca.

“Ahora podemos abrir la puerta al mundo de los electrones. La física de attosegundos nos da la oportu
10 meneos
90 clics
Mary Burns, la amante de Friedrich Engels que le mostró el infierno de los trabajadores y con la que encontró "un propósito en la vida"

Mary Burns, la amante de Friedrich Engels que le mostró el infierno de los trabajadores y con la que encontró "un propósito en la vida"

Su figura parece desvanecerse entre los vapores infectos del capitalismo primigenio inglés, en el que trabajadores de cualquier edad soportaban turnos de 16 horas al día, seis días a la semana.
403 meneos
9995 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los trabajadores que se creen que cobran mucho

En artículos anteriores, ya comentamos en Laboro los curiosos casos de los obreros que no se creen obreros y también de los pobres que no se creen pobres. Pero también hay trabajadores que te explican en tono paternalista que al menos en su caso es verdad que no son ni obreros ni pobres, porque cobran “mucho”. ¿Ah, sí? ¿Conque cobran mucho? ¿Seguro? Analicemos la cuestión. Es evidente que el trabajador que dice que cobra mucho se refiere al salario fijo que cobra cada mes e incluso al posible salario (...)
467 meneos
4762 clics
El CEO que pedía dolor en la economía y un desempleo al 50% para frenar el empoderamiento de los trabajadores se arrepiente

El CEO que pedía dolor en la economía y un desempleo al 50% para frenar el empoderamiento de los trabajadores se arrepiente

"Los empleados sienten que la empresa tiene mucha suerte de contar con ellos, y no al revés. Tenemos que acabar con esa actitud, y eso tiene que llegar a través de un daño a la economía" (...) "Necesitamos ver como el desempleo aumenta hasta el 40 o 50% y ver cómo la economía sufre para recordarle a la gente que ellos trabajan para las empresas, no al revés".
34 meneos
58 clics

LESZNO - No sobran inmigrantes sobran fascistas

La insurgencia es un colectivo musical que pretende fomentar el internacionalismo, difundir, expandir la cultura revolucionaria.
12 meneos
21 clics

Las pensiones públicas, conquista histórica del movimiento obrero

Desde el inicio de esa toma de conciencia la lucha de los trabajadores y trabajadoras para que se les reconozca ese derecho ha sido permanente. El arranque de los seguros sociales obligatorios en el Estado español se produjo en un contexto de fuerte desarrollo del movimiento obrero y de sus corrientes más radicales, en la Conferencia de Seguros Sociales que se celebró en Madrid en octubre de 1917.
12 meneos
232 clics

Una mirada más cercana al Maestro de la Ilusión, Odeith [ENG]  

El artista callejero portugués Odeith ha ganado reconocimiento internacional por sus asombrosas piezas de graffiti en 3D que desafían los límites de la percepción. En esta publicación de blog, weizll explorará 18 de sus obras más asombrosas y profundizará en el mundo de este maestro de la ilusión.
2 meneos
52 clics

Hilo imprescindible sobre el caso del agente de policía que ha estado desde 2015 infiltrado en movimientos sociales

Algunas antiguas militantes de Distrito 14 hemos escrito estas reflexiones en torno al nuevo caso de infiltración policial. Recomendamos su lectura a toda la militancia que nos pueda leer y a la cual nos hemos querido dirigir especialmente.
1 1 2 K 16 actualidad
1 1 2 K 16 actualidad
504 meneos
4669 clics
Sergio, seis años infiltrado en los movimientos sociales madrileños

Sergio, seis años infiltrado en los movimientos sociales madrileños

Un agente de policía ha estado desde 2015 infiltrado en movimientos como Distrito 14 y el Movimiento Antirrepresivo de Madrid.
44 meneos
46 clics
Bayer anuncia despidos en Asturies tras haber ganado 4.150 millones de euros en 2022

Bayer anuncia despidos en Asturies tras haber ganado 4.150 millones de euros en 2022

Bayer Hispania ha anunciado la aplicación de un expediente de regulación de empleo que afectará a 135 trabajadores de su división farmacéutica, 13 de ellos de la planta que la multinacional tiene en Lada (Llangréu), donde produce todo el principio activo con el que luego fabrica aspirinas en todo el mundo. En 2022, la farmacéutica alemana cuadriplicó su beneficio hasta 4.150 millones de euros. En el primer trimestre de 2023 los beneficios de la multinacional se redujeron un 1,7%.

menéame