edición general

encontrados: 32341, tiempo total: 0.399 segundos rss2
31 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

DAESH: Hazte Oír utiliza imágenes del Estado Islámico para hacer campaña contra la Ley de Memoria Histórica

El lobby ultracatólico emplea imágenes extraídas de un vídeo de DAESH en Mosul para buscar apoyos contra la reforma que promueve el PSOE en el Congreso. A su criterio, la formación de Pedro Sánchez pretende “desenterrar el lenguaje del odio”.
39 meneos
58 clics

El alcalde que mantenía el nombre franquista de plaza y calle accede al cambio tras la denuncia de Compromís ante Fiscal

El regidor de Rionegro del Puente (Zamora), José Antonio Colino, se negó al retirar la placa de José Antonio y envió varias cartas sarcásticas cuando el Senado requirió información. Tras hacerse pública la denuncia, claudica, y llevará al Pleno la convocatoria de un concejo abierto para que los vecinos hagan propuestas.
23 meneos
33 clics

Un alcalde del PP dice que la Ley de Memoria Histórica es infame y aberrante

Esto es lo que piensa el alcalde del PP de Pajares de la Laguna sobre la Ley de Memoria Historica: que es aberrante,abyecta,infame,un despilfarro público,manipuladora y depuesta por un tal José Luis Rodríguez el Rojo,un individuo indigente mental que nos dejó una herencia de ruina absoluta y hambre generalizada.Al presidente del Senado, Pío García Escudero, le llama "mamporreno".Y de los de Podemos,que son una pandilla de vagos, maleantes, violentos, antisistema,delincuentes, matones, proterroristas y anti demócratas..
40 meneos
87 clics

Diez casos en los que los tribunales frenaron la Ley de Memoria Histórica

Un ayuntamiento aprueba retirar símbolos franquistas. Los operarios municipales van a cumplir el mandato plenario… y un tribunal ordena paralizar los trabajos. La sorprendente escena ha ocurrido en Callosa de Segura (Comunidad Valenciana). Pero no es única. Como prueba, un resumen en diez casos donde la justicia ha ido frenando la Ley de Memoria Histórica.
3 meneos
74 clics

Ante el rechazo de los vecinos, un alcalde del PSOE cerca una plaza para derribar una cruz

El momento de mayor tensión ha llegado cuando los operarios han empezado a cortar la cruz y a picar la base con un cincel, lo que demuestra la intención del ayuntamiento de derribar el monumento y dejarlo irrecuperable en caso de que el TSJCV sentencie a favor de su permanencia este miércoles. Los vecinos allí presentes han pedido a gritos al operario que parase, porque estaba destruyendo un patrimonio callosino, pero los operarios han seguido adelante haciendo caso omiso de las protestas.
3 0 12 K -81 cultura
3 0 12 K -81 cultura
28 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un cementerio público de Madrid con simbología fascista acoge actos de La Falange

El camposanto de los mártires de Aravaca, donde reposan los restos de Ramiro Ledesma, entre otros, acoge cada mes de noviembre una misa y un acto de La Falange que homenajea a los caídos por España. Los símbolos fascistas están siendo analizados por el Ayuntamiento de Madrid por si vulneran la Ley de Memoria Histórica y deben ser retirados.
10 meneos
19 clics

Fosas sin excavar, símbolos fascistas y nula financiación: diez años de fracaso de la Ley de Memoria Histórica

El 28 de diciembre de 2007 entró en vigor el texto que debía reparar la visión franquista de la guerra y la dictadura. El PP ha boicoteado la Ley a base de eliminar fondos, las sentencias franquistas no se han anulado, centenares de fosas esperan a ser excavadas y no se ha resuelto la cuestión del Valle de los Caídos. "Tenía lagunas importantes, cuestiones por abordar" admite el socialista Odón Elorza cuyo partido ha planteado una reforma más ambiciosa que la actual norma.
23 meneos
24 clics

10 años de la Ley de Memoria Histórica: ni verdad, ni justicia ni reparación

La llegada al poder del PP vació de contenido una norma ilusionante que ahora trata de reformarse en el Congreso.
13 meneos
24 clics

Sevilla se despide del callejero franquista

Cumplirá así con la ley de memoria histórica y con los acuerdos de investidura que tiene con Izquierda Unida y con Participa Sevilla. Se pondrá fin a una actuación que se inició hace una década, durante el gobierno del PSOE e IU, cuando se eliminaron una veintena de calles, y que se paralizó durante el mandato del PP. Adela Castaño, delegada de Participación Ciudadana
3 meneos
9 clics

La reforma de la Ley de Memoria Histórica queda pendiente para 2018

La iniciativa para una ILP y una proposición de ley del PSOE figuran en el calendario del próximo año para la mejora de la normativa aprobada bajo el gobierno de Zapatero.
7 meneos
7 clics

El PSOE plantea prisión para los cargos que impidan aplicar de la Ley de Memoria

El PSOE quiere que se castigue con penas de prisión y que se inhabilite para ocupar un cargo público o para presentarse a las elecciones a las autoridades o funcionarios que bloqueen la aplicación de la Ley de Memoria historica
16 meneos
26 clics

El PP de Leganés pide aplicar la Ley de Memoria Histórica para quitar una estatua de La Pasionaria

Los 'populares' solicitarán también que se estudie eliminar las calles Largo Caballero, Juan Negrín o Federica Montseny del municipio del sur de Madrid. "Los motivos para la retirada de calles de personas que participaron en la Guerra Civil desde un bando deberían ser válidos para ambos", argumentan
38 meneos
46 clics

La Fundación Franco inicia un crowdfunding para frenar a Carmena y “defender la historia de España”

Ayer, a primera hora de la mañana, se conocía que la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) había conseguido parar en los tribunales el cambio de nombre franquista de 52 calles en Madrid. Para hacerse efectiva la paralización, la FNFF tenía que pagar 60.000 euros en el tribunal para cubrir los posibles perjuicios que se pudieran ocasionar. Relacionada: www.meneame.net/story/juzgado-suspende-cautelarmente-cambio-nombre-cal
76 meneos
90 clics

Obligan a retirar los símbolos franquistas de la catedral de Cuenca

Un juzgado de Cuenca ha obligado al Obispado a retirar los símbolos franquistas de la fachada lateral de la catedral, previo informe favorable de la Consejería de Cultura y, si no lo hace en el plazo de un mes, a que sea el Ayuntamiento, de forma subsidiaria, quien se encargue de su retirada.
523 meneos
914 clics
Comienza el cambio de nombre de las calles franquistas en Valencia

Comienza el cambio de nombre de las calles franquistas en Valencia

El Ayuntamiento de Valencia ha comenzado esta mañana la instalación de las placas con las nuevas denominaciones de las 51 calles de la ciudad cuyo nombre se ha modificado para dar cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica. Calles importantes, recordamos, como la avenida de Barón de Cárcer, que pasa a llamarse Avenida del Oeste, o General Urritia, que se llamará avenida Amado Granell. Unas modificaciones por las que también se dedican vías a Marie Curie, al Equipo Crónica, a las Trece Rosas, a Joan Fuster y a Andreu Alfaro.
35 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una quincena de municipios españoles mantienen “José Antonio” en su callejero para evitar la ley de Memoria Histórica

Compromís en el Senado pregunta a los ayuntamientos si los viales son en honor al fundador de Falange Española. Las contestaciones evidencian que son vestigios del franquismo y tretas para no cumplir con la normativa
14 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Diputación de Alicante reduce a 145 euros las ayudas para retirar símbolos franquistas

El organismo da marcha atrás y anula casi en su totalidad las subvenciones para hacer cumplir la Ley de Memoria histórica a la que aspiraban ayuntamientos de izquierdas o independientes. Xavi Tro: "Es la manera habitual de proceder del PP, que sigue sin condenar el franquismo".
11 meneos
11 clics

La Ley de Memoria Histórica se queda de nuevo sin financiación estatal

Con la llegada del Partido Popular al Gobierno, solo en el primer curso las ayudas públicas a esta investigación cayeron más de la mitad con relación al año anterior, hasta un total de 2,5 millones. Desde entonces, la hucha pública para la aplicación de esta ley se encuentra totalmente vacía. La justificación utilizada año tras año por el partido dirigido por Mariano Rajoy era la crisis económica, una razón que a los familiares de las víctimas les sabe a poco.
1 meneos
5 clics

Gernika, Guantánamo o Yemen: la guerra por el relato

El artículo trata el tema del relato en situaciones de conflicto. Dice que la guerra por el relato empieza antes de o al mismo tiempo que empiezan los conflictos.
1 0 6 K -54 actualidad
1 0 6 K -54 actualidad
38 meneos
55 clics

Nadie evita que el genocida Queipo de Llano repose a los pies de la Macarena

Ni Junta ni Ayuntamiento, ni Arzobispado, ni la Hermandad de la Macarena, ni la familia del criminal de guerra, cumplen la ley de memoria en vigor. Cada noche y cada día, los restos del criminal de guerra –así considerado oficialmente– y de su esposa reposan junto a los pies de la imagen de la virgen. A nadie se le ha ocurrido ni por asomo moverlos de ahí, y si lo ha intentado no ha sido con todas sus fuerzas legales. ¿Por qué? Un interrogante al que nadie ni ninguna institución pública sabe o quiere responder aún en pleno 2017.
20 meneos
44 clics

Admitida a trámite la demanda contra el ayuntamiento de Oviedo (PSOE-IU-Podemos) por el cambio de nombre de las calles

La Hermandad de Defensores de Oviedo ha interpuesto una demanda contra el acuerdo de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Oviedo de 2 de diciembre de 2016, por el que se determinaba la sustitución de nombres de vías del municipio en aplicación de la Ley de Memoria Histórica. «Muchos nombres de las actuales calles se pusieron una vez fallecido Franco y en democracia, habiendo perdido toda referencia histórica para la ciudadanía», aseveran.
22 meneos
23 clics

La Junta de Andalucía no sancionará los cánticos falangistas a Utrera Molina

El Gobierno andaluz no va a aplicar la ley de memoria histórica, aprobada el pasado marzo, como piden desde la oposición IU y Podemos, para castigar los cánticos falangistas en el entierro de quien fue ministro de Franco, José Utrera Molina. En su entierro el pasado sábado, en la localidad malagueña de Nerja, y donde acudió su yerno, el exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón, pudo oírse el himno de la falange, el ‘Cara al Sol’, y vítores al dictador, según se ve en un vídeo difundido por las redes sociales.
52 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno vuelve a ningunear la ley de Memoria Histórica y le da cero euros

El Gobierno de Mariano Rajoy ha vuelto a eliminar de los Presupuestos Generales del Estado la partida dedicada a la Ley de Memoria Histórica aprobada por Zapatero, un dinero que se utilizaba esencialmente para financiar exhumaciones de represaliados (se calcula que en España hay unas 2.000 fosas por abrir).
26 meneos
26 clics

El Congreso paraliza las leyes de memoria y preferentistas vetadas por el Gobierno

El Congreso paraliza las leyes de memoria y preferentistas vetadas por el Gobierno La Mesa del Congreso ha pedido más datos al Gobierno sobre los dos últimos vetos que ha presentado a proposiciones de ley y mientras tanto ha paralizado la tramitación de las iniciativas afectadas: una de Esquerra (ERC) para ampliar la Ley de Memoria Histórica y otra del Parlamento gallego para apoyar a preferentistas.
6 meneos
6 clics

Catalá sostiene que el Gobierno aplica la Ley de Memoria Histórica a pesar de que no pone un euro

Considera que la aplicación no depende de si se le destina o no un presupuesto concreto y suficiente" ¿Por qué una partida presupuestaria se ha reducido o ha podido desaparecer, eso significa que no se hace nada en esa materia?",se ha preguntado Catalá ante la crítica de Antich por la reducción de la partida dedicada a la Memoria Histórica de un 50% del presupuesto fijado por el Gobierno socialista de Zapatero,haciéndola desaparecer."Han degradado y dejado en vía muerta la ley en casi todos los sentidos, en especial en la localización de fosas
31 meneos
55 clics
Piden que Margarita Robles declare ante el juez por no aplicar la ley de Memoria Democrática en la base naval de San Fernando

Piden que Margarita Robles declare ante el juez por no aplicar la ley de Memoria Democrática en la base naval de San Fernando

En el Panteón de Marinos Ilustres de esa instalación de la Armada siguen enterrados los tres almirantes franquistas que masacraron Málaga en la Guerra Civil
44 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Así es la norma europea de medios que Sánchez tomará como marco para su ‘ley anti-bulos’

Así es la norma europea de medios que Sánchez tomará como marco para su ‘ley anti-bulos’

La batalla contra la desinformación, por la libertad de prensa y el derecho a la información han alumbrado la ley europea de libertad de medios que, por primera vez, busca proteger en toda la UE a las redacciones de la influencia indebida del poder político y fomentar el pluralismo y la transparencia para que se sepa quién las financia. La regulación, que entró en vigor en mayo tras meses de debate, es el marco en el que se basará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
20 meneos
86 clics
El Senado argentino da luz verde al proyecto estrella del Gobierno de Milei

El Senado argentino da luz verde al proyecto estrella del Gobierno de Milei

En una jornada histórica, el Senado argentino aprobó la noche de este miércoles la esperada ley Bases también conocida como ‘ley ómnibus’, el ambicioso proyecto legislativo del Gobierno de Javier Milei, que establece el marco legal para la transformación profunda del modelo económico y social de Argentina. La Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, verdadero nombre de la propuesta, ya obtuvo un mes atrás luz verde en la Cámara de Diputados.
7 meneos
45 clics

Movilización por la Ley Bases este 12 de junio: tensión, gas pimienta, bombas molotov, un auto en llamas y fuerte operativo de seguridad en el Congreso

En medio de la sesión por el proyecto de Ley Bases en el Senado, se registran graves incidentes en las inmediaciones del Congreso. Los primeros enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes ocurrieron pasado el mediodía, cuando incluso legisladores peronistas se vieron afectados por gas pimientas. Pero la tensión creció ya en horas de la tarde, pasadas las 15:30. Fue cuando llegaron las principales columnas de movimientos de izquierda y manifestantes arrojaron bombas molotov y piedras.
4 meneos
36 clics
¿Otro día ‘horribilis’ para Sánchez en el Congreso?: la pinza de PP-Puigdemont pone en peligro dos leyes del Gobierno

¿Otro día ‘horribilis’ para Sánchez en el Congreso?: la pinza de PP-Puigdemont pone en peligro dos leyes del Gobierno

El Ejecutivo amaga con retirar su segundo proyecto de ley en menos de un mes y tampoco tiene asegurada la prórroga de la suspensión de los desahucios hipotecarios hasta 2028.
3 1 8 K -25 actualidad
3 1 8 K -25 actualidad
39 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Se limitan los derechos de las mujeres": Canarias no da gratis la píldora del día después

"Se limitan los derechos de las mujeres": Canarias no da gratis la píldora del día después

La Federación de Planificación Familiar sitúa a las islas junto a Castilla La Mancha y Murcia como las comunidades que incumplen la Ley del Aborto. Según esta norma se debería suministrar gratis en los centros de salud
23 meneos
66 clics
Ayuso cierra la puerta a derivados de cannabis, como el CBD: anuncia una ley para prohibir su venta y publicidad

Ayuso cierra la puerta a derivados de cannabis, como el CBD: anuncia una ley para prohibir su venta y publicidad

Como principales medidas, Ayuso ha destacado que su ley "prohibirá la venta de derivados del cannabis" en cualquier establecimiento a través de máquinas expendedoras, en farmacias o en máquinas de venta que estén a menos de 300 metros de un centro educativo. Hay que recordar que, en lo que respecta al CBD, en España existe un sistema de autorización de productos fabricados con CBD. Y, si los productos están autorizados, Madrid no puede prohibir su venta.
416 meneos
418 clics
La mitad de los españoles desconfía de la independencia del sistema judicial

La mitad de los españoles desconfía de la independencia del sistema judicial

España sigue siendo un año más uno de los países de la Unión Europea donde sus ciudadanos más desconfían del sistema judicial. Según el último informe sobre el estado de la justicia en Europa, el 50% de los españoles considera que la independencia de los magistrados y jueces es "mala" o "bastante mala" frente al 37% que la califican de "buena" o "bastante buena".
5 meneos
111 clics

La ley para desalojar ‘okupas’ en 24 horas, estancada: qué propone y qué ocurrirá en los próximos meses

La legislación española actualmente recoge dos delitos, el de allanamiento de morada y usurpación de vivienda, que pueden llegar a penas de prisión de dos años en el primer caso y seis meses en el segundo.
4 meneos
11 clics

El Supremo pregunta a las partes si puede aplicar la amnistía y mantiene la orden contra Puigdemont

El instructor del tribunal da cinco días a las partes para informar sobre la Ley de Amnistía y comunica a la Policía que la orden de detención de Puigdemont sigue activa.
34 meneos
38 clics
El BOE publica la ley de amnistía, que desde ahora entra en vigor

El BOE publica la ley de amnistía, que desde ahora entra en vigor

Los jueces tienen dos meses a partir de ahora para aplicar la medida de gracia a los encausados del ‘procés’
56 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Registramos una ley para que el Congreso pueda acordar un embargo total de armas con Israel o cualquier otro país que vulnere los derechos humanos  

Hoy registramos una ley para que el Congreso pueda acordar un embargo total de armas con Israel o cualquier otro país que vulnere los derechos humanos. Es indecente que el gobierno siga comprando, vendiendo y permitiendo el tránsito de armas a un estado genocida y terrorista.
6 meneos
12 clics
Vox propone devolver una cruz al Ribalta de Castelló este mandato

Vox propone devolver una cruz al Ribalta de Castelló este mandato

Vicent Sales (PP) ratifica que el Ayuntamiento no recurrirá la decisión judicial y señala que estudiará junto a Vox 'ubicar una escultura o monumento en un lugar relevante de la ciudad' de acuerdo al pacto de gobierno
4 meneos
13 clics

Vox propone devolver una cruz al Ribalta de Castelló este mandato

Vicent Sales (PP) ratifica que el Ayuntamiento no recurrirá la decisión judicial y señala que estudiará junto a Vox 'ubicar una escultura o monumento en un lugar relevante de la ciudad' de acuerdo al pacto de gobierno
36 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Moreno mete en el comité de símbolos franquistas a un experto para quien la ley de Memoria es “impuesta por filoetarras”

Moreno mete en el comité de símbolos franquistas a un experto para quien la ley de Memoria es “impuesta por filoetarras”

Tras cuatro años de búsqueda de personas “expertas” para formar parte el Comité Técnico sobre símbolos contrarios a la memoria democrática de Andalucía, la Junta ha fichado a Luis Marín Sicilia, Juan Cartaya Baños y Julio Ponce Alberca. El más conocido es Marín Sicilia, asiduo colaborador del diario ABC quien, en una columna de hace apenas unos meses, dijo no estar dispuesto a aceptar “una memoria democrática impuesta por filoetarras”.
19 meneos
49 clics
Ursula Von der Leyen: la funcionaria de más alto rango de la UE pisando suelo inestable cuando empiezan las elecciones europeas (ENG)

Ursula Von der Leyen: la funcionaria de más alto rango de la UE pisando suelo inestable cuando empiezan las elecciones europeas (ENG)

La vez pasada, ella no se presentó a las elecciones y su nominación vino por sorpresa. Pero ahora es la cabeza del Partido Popular Europeo y hace todo lo que puede para impulsar lo que se ha convertido en un intento tembloroso de segundo mandato.
75 meneos
79 clics
Milei amenaza con vetar una ley que mejora las pensiones: "Me importa tres carajos"

Milei amenaza con vetar una ley que mejora las pensiones: "Me importa tres carajos"

Milei decidió ir una vez más a la guerra contra el Congreso justo cuando más lo necesita para aprobar sus leyes fundamentales. El presidente reaccionó con virulencia cuando la oposición unió votos para promover una mejora de las pensiones. Milei llegó a calificar de "ratas" a los legisladores que en casi medio año de gestión no le aprobaron una sola normativa. Después les tendió la mano a la espera de que emitan la luz verde para su ley Bases, con la que aspira a adquirir facultades especiales para desguazar el Estado.
13 meneos
32 clics
La prensa en España: del imperio dictatorial de la ley al desorden mediático

La prensa en España: del imperio dictatorial de la ley al desorden mediático

Con una ley de prensa de la dictadura aún vigente y numerosas normas, disposiciones y artículos, el receptor de información está inerme ante el caos de las 'fake news'. "sigue vigente una ley firmada desde el Palacio del Pardo por Francisco Franco: la ley de prensa de un dictador”, la llamada 'ley Fraga de Prensa e Imprenta', promulgada en 1966"
3 meneos
5 clics

Foro por la Memoria: Honores en deuda

El Foro por la Memoria insta a la Diputación a revocar los acuerdos adoptados en 1936 en tributo a los cargos públicos y a los 48 empleados represaliados de la institución
16 meneos
29 clics
Ni el ascenso del Dépor ni la explotación del caso Asunta evitan que TVG haga otro mínimo histórico de audiencia en mayo

Ni el ascenso del Dépor ni la explotación del caso Asunta evitan que TVG haga otro mínimo histórico de audiencia en mayo

En lo que va de junio, la primera edición de LaSexta Noticias ha superado ya en dos ocasiones a uno de los buques insignia de A Galega, el TeleXornal Mediodía. Ni el sábado 1 ni el domingo 2 se alcanzó el 5,5 de cuota de pantalla. Mientras, la Xunta porfía en negar la caída y, al igual que la corporación, se sigue agarrando a los datos del EGM, un estudio basado en encuestas al que ninguna otra cadena le otorga representatividad.
330 meneos
1521 clics
Polònia - La ley Mbappe

Polònia - La ley Mbappe  

Isabel Díaz Ayuso alegrará a Florentino Pérez con la Ley Mbappe que servirá para que los nuevos fichajes del equipo blanco paguen menos impuestos.
150 180 11 K 534 ocio
150 180 11 K 534 ocio
44 meneos
45 clics
El Constitucional rechaza el recurso de Vox y avala íntegramente la ley Zerolo

El Constitucional rechaza el recurso de Vox y avala íntegramente la ley Zerolo

La sentencia considera que, dentro de la normativa, la perspectiva de género tiene un enfoque metodológico y no es un planteamiento ideológico, como denunciaba el partido de Abascal.
4 meneos
87 clics
¿Cómo decide el cerebro qué cosas recordar y qué no?

¿Cómo decide el cerebro qué cosas recordar y qué no?

La mayor parte de lo que te sucede todos los días desaparece sin dejar rastro. Pero un estudio reciente dirigido por un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York (Estados Unidos) ha identificado un mecanismo a través del que el cerebro selecciona ciertos recuerdos para que se vuelvan permanentes y la forma en la que lo hace.
35 meneos
29 clics
Sumar registra una ley para impedir los negocios de empresas españolas en territorios ocupados de Palestina o Sáhara

Sumar registra una ley para impedir los negocios de empresas españolas en territorios ocupados de Palestina o Sáhara

La propia propuesta de Sumar define esos asentamientos como "aquellos asentamientos en territorios militarmente ocupados, cuya presencia y control es o ha sido facilitada de forma directa o indirecta por la potencia ocupante, y cuya ilegalidad ha sido declarada mediante alguna de las siguientes decisiones".
30 meneos
44 clics

Los alumnos de las escuelas públicas de Oklahoma pronto podrían obtener créditos a través de la "Academia del Templo Satánico". (Eng)

El Templo Satánico vuelve a anunciar sus planes tras el envío a la mesa del gobernador de un proyecto de ley que podría permitir a los estudiantes recibir créditos de clase por instrucción religiosa y moral fuera de los campus escolares. El proyecto de ley 1425 obligaría a los distritos escolares a adoptar una política que permita a los alumnos salir del campus para asistir a un curso de instrucción religiosa o moral impartido por una entidad independiente. El alumno podría faltar a clase hasta tres veces por semana para acudir al curso.

menéame