edición general

encontrados: 5678, tiempo total: 0.099 segundos rss2
4 meneos
109 clics

El Putumayo El paraíso del diablo

Cuando los hermanos Reyes exploraron en 1874 el río Putumayo, encontraron grandes zonas para la producción de quina, planta medicinal de amplia aceptación y gran demanda. Constituyeron una Casa Comercial para la explotación y comercialización del producto.
8 meneos
73 clics

La pedagogía de Astérix: Posibilidades del cómic histórico y fantástico para la enseñanza de las ciencias sociales

Las historietas de Astérix nos sirven para conocer cómo era la sociedad durante la época de Julio César, y para analizar incluso por qué determinados países tenían la ambición de querer conquistar territorios. En este artículo se incluye una referencia que pueda servir de inspiración a los docentes para utilizar este recurso en sus unidades didácticas, sea como apoyo para sus explicaciones o para analizar su contenido dentro de una tarea.
9 meneos
354 clics

¿Sabías que a Julio César lo llamaban “la Reina de Bitinia”?

El grandioso líder político y militar romano Julio César (100 a.C. – 44 a.C.) era un hombre de absoluta belleza. Sometido a un intenso entrenamiento físico, era delgado, viril, y muy fuerte, montaba a pelo e incluso decían que era capaz de guiar al caballo con los brazos atados a la espalda. Todo esto lo convertía en una figura interesante para el público femenino de la Antigua Roma.
217 meneos
2508 clics
Hallan en Israel tesoros de la famosa Sexta Legión romana que combatió con Julio César

Hallan en Israel tesoros de la famosa Sexta Legión romana que combatió con Julio César

En un yacimiento al norte de Israel, arqueólogos han excavado la entrada de la sede de famosa Legio VI Ferrata (Sexta legión ‘acorazada’) y han hallado monedas romanas y restos cremados de soldados. La Legio VI Ferrata participó en la guerra de las Galias, jugando un papel importante en victoria que llevó a Julio César a proclamar su famosa frase: “Llegué, vi y vencí”.
1 meneos
7 clics

Arqueólogos encuentran evidencias del desembarco de Julio César en Bretaña (ENG)

La primera invasión romana de Gran Bretaña por Julio César en el 55 a. C. es un hecho histórico, con vívidos relatos transmitidos por Tácito, Cicerón y el propio César. Sin embargo, a pesar de la enorme fuerza de desembarco de legionarios de 800 barcos, no se han encontrado pruebas arqueológicas para el ataque ni restos físicos de campamentos
1 0 0 K 16 cultura
1 0 0 K 16 cultura
2 meneos
32 clics

[ENG] Encuentran el lugar en el que se produjo la invasión de Gran Bretaña por parte de Julio César

El descubrimiento de una fortaleza defensiva con armas lleva a identificar a Pegwell Bay, en Kent, como el lugar en el que desembarcaron los romanos.
2 0 8 K -52 actualidad
2 0 8 K -52 actualidad
13 meneos
48 clics

Primera evidencia de la invasión de Gran Bretaña de Julio César descubierta (ENG)

Los arqueólogos de la Universidad de Leicester sugieren que la flota de Cesar desembarcó por primera vez en Pegwell Bay en el 54 aC. La presencia de armas romanas y otros artefactos en el sitio en la aldea de Ebbsfleet en la Isla de Thanet con vistas a la bahía de Pegwell sugiere que era una base romana. Este lugar coincide con el propio relato de César de su desembarco con tres pistas sobre la topografía del lugar: su visibilidad desde el mar, la existencia de una gran bahía abierta y la presencia de un terreno más alto cercano.
20 meneos
536 clics

Silfio: la preciada especia romana que desapareció

Para los romanos era una de las especias y hierbas más valiosas que existían y se usaba para todo: en perfumería, sus tallos y hojas como verdura, para aliñar platos, como aditivo para darle aroma al vino y como pienso para alimentar ovejas, cuya carne se consideraba un manjar de lujo, y también como medicamento en ungüentos y curas. Aunque de sus muchos usos ninguno tan importante como una cocción de su resina que se usaba como afrodisiaco y anticonceptivo.
10 meneos
155 clics

Tres magnicidios de la antigüedad

Los asesinatos de grades personajes se llevan orquestando desde que el hombre es hombre. La muerte de grandes cargos ( políticos, reyes, dictadores…) siempre han suscitado sospecha entre noso…
1 meneos
2 clics

Mantiene la misma idea de juego

Parece que los cimientos están en el nuevo San José, plantel que enfrentará a Nacional Potosí con la misma idea de juego y los mismos protagonistas que empataron 0-0 a Wilstermann. El lance aún no tiene fecha pero se maneja el jueves a las 19:00, en el estadio Víctor Agustín Ugarte. Aunque el aficionado fustiga, con razón, la baja producción de resultados en la era Julio César Uribe (sólo ganó a Blooming), el peruano apuesta por asentar el juego peligroso como identidad de juego de los santos.
1 0 14 K -95 ocio
1 0 14 K -95 ocio
33 meneos
663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La muerte de Julio César, el origen de las autopsias y los informes forenses

Los idus de marzo han llegado pero no han pasado todavía. La temible frase con que el adivino profetizó a Julio César su cruento magnicidio ha pasado a la Historia como sinónimo de un mal que se avecina. César lo ignoró y le costó la vida tras caer acuchillado por veintitrés heridas de pugio (una daga que usaban los romanos) que, sin embargo, algunos cronistas aseguraron que no eran mortales excepto una que le atravesó el pecho. El análisis del cadáver se plasmó en un informe que dio origen al término forense para referirse al lugar donde...
13 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan el lugar exacto donde fue apuñalado Julio César en Roma

Cuando César se hallaba junto a la estatua de Pompeyo, Tilio Cimbro y Servilio Casca le asestaron los primeros golpes, a los que siguieron 23 puñaladas que acabaron con su vida. Su muerte, lejos de restablecer la antigua legalidad republicana, avivó de nuevo la guerra civil en Roma. Ahora, 2.056 años después, un equipo hispano-italiano comandado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) asegura haber descubierto el punto exacto en el que fue asesinado Julio César.
83 meneos
3477 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Medidas económicas que adoptó Julio César y que hoy ayudarían ¿Por qué no se toman?

El conflicto militar librado entre el 49 a.C. y el 45 a.C., protagonizado por el enfrentamiento entre Julio César contra Pompeyo el Grande, la derrota de la facción tradicionalista liderada por Pompeyo y el ascenso definitivo de César al poder absoluto como dictador acabaron con la República. Eso sí, una República inmersa en una espiral de decadencia cultural, social, política y, sobre todo, económica; esta última motivada por la desaparición de las pequeñas y medianas propiedades que fueron sustituidas por los latifundios esclavistas.
73 meneos
826 clics

El antiguo templo en Romano donde fue asesinado Julio César es ahora un santuario de gatos callejeros (Eng)

Roma. Situado en el antiguo Campo de Marte, la plaza "Largo di Torre Argentina" es el hogar de los cuatro templos romanos republicanos, y los restos derruidos del Teatro de Pompeyo. Esta maravilla arqueológica que fue excavada para intentar reconstruirla en 1929, presenta una amplia red de templos romanos sagrados, ocultos 20 pies por debajo del "mundo moderno". Además de los templos, Torre Argentia alberga los pasos particulares entre las ruinas del Teatro de Pompeyo donde Julio César fue traicionado...
12 meneos
398 clics

El día en que Bertrand Russell se negó a hablar con Julio César

Es una anécdota que merece la pena ser leída, máxime por estar relacionada con el gran maestro de las matemáticas.
4 meneos
135 clics

El año que duró 455 días: Annus confusionis

Corría el año 46 a.C. y por aquel entonces en Roma gobernaba un tipo llamado Cayo Julio César (hijo). Alguien más bien raro y empecinado en acumular para el imperio todo el poder posible. Y ya si eso un poquito también para él, que se lo había currado durante muchos años. Y no es fácil dirigir un imperio cuando una parte de la cámara que te ha elegido quiere matarte. Porque la política por aquél entonces no era como ahora. En aquél momento, además de los scratches, los velados insultos en el senado, y alguna que otra obra teatral que se...
193 meneos
4090 clics
El periplo del pollo: salió de la selva peleando y fue despreciado por doquier hasta que conquistó el mundo

El periplo del pollo: salió de la selva peleando y fue despreciado por doquier hasta que conquistó el mundo  

El pollo se origina del gallo bankiva (Gallus gallus), que es un ave tímida y pequeña que vive en las selvas sudasiáticas. Su historia es un poco confusa, pero se cree que fue domesticado hace miles de años en esas selvas, de donde salió para China y de ahí a Europa y África. "Aunque no se sabe con seguridad, los antropólogos piensan que la razón por la que fue domesticado es que lo usaban en peleas de gallos, que eran rituales religiosos". Algo que sí se sabe es que pasaron miles de años antes de que el pollo llegara a la mesa.
5 meneos
294 clics

¿Cuánto sabes sobre los Idus de Marzo?

En los Idus de Marzo fue asesinado Julio César, una fecha que marcará un antes y un después en la historia de Roma. Sin embargo, no todo el mundo sabe los detalles de tan señalado día ¿y tu? ¿los sabes?
37 meneos
82 clics

5 reflexiones jurídicas sobre el cese y retiro del general del Aire Julio Rodriguez

En este análisis juridico se explica por qué el cese del ExJEMAD como vocal de la RyM Orden de San Hermenegildo "por perdida de confianza y falta de identidad" no se ajusta a derecho, pues solo el carecer de una "una intachable conducta" es motivo para dicho cese, y en el caso de los militares dicho término se describe como "carecer de sanciones disciplinarias o delitos". Y puesto que no se le sancionó (que tampoco se podia) la justificación del cese no tiene fundamento y debió de limitarse esta a "por pase a retiro" como es habitual.
3 meneos
34 clics

Más de 150.000 hombres, mujeres y niños murieron a manos de las tropas de Julio César en el año 55 a.C  

Estos descubrimientos sitúan a Julio César en suelo holandés por primera vez en el registro histórico. Un depósito de huesos y objetos enterrados en un lugar cercano al punto en el que se encuentran los ríos Waal y Mosa dan testimonio de una masacre genocida de proporciones trágicas. Como registró el propio Julio César en sus crónicas, en este lugar se libró una sangrienta batalla en el 55 a. C., que tuvo como resultado el genocidio de entre 150.000 y 200.000 germanos, incluidos mujeres y niños, en lo que hoy es Holanda.
2 1 2 K 1 cultura
2 1 2 K 1 cultura
2 meneos
75 clics

La leyenda de Julio César y sus masacres

Arqueólogos holandeses identifican el lugar donde el general romano masacró a dos tribus germanas Ni Bruto, ni Casio: Décimo es el nombre clave en la muerte de César
1 1 7 K -88 cultura
1 1 7 K -88 cultura
3 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dificultad de conocer a Cleopatra

La vinculación con Julio César y Marco Antonio ha llevado a Cleopatra a convertirse en la amante manipuladora más sofisticada de la historia. Pocos personajes históricos femeninos han causado tanto interés y tanta fascinación como la reina Cleopatra. Pero, a pesar de la ingente bibliografía que existe sobre la última de los Ptolomeos, y de la atención literaria y artística que ha merecido, especialmente desde Shakespeare a Hollywood, sigue siendo un personaje muy desconocido y visto con los ojos, principalmente de los romanos, que no sintieron.
289 meneos
4544 clics
Desentierran campo de batalla de Julio César en el sur de Holanda

Desentierran campo de batalla de Julio César en el sur de Holanda

Los arqueólogos afirman haber demostrado que Julio César puso un pie en lo que ahora es suelo holandés, destruyendo dos tribus germánicas en una batalla que dejó unos 150.000 muertos.
12 meneos
53 clics

Unos agricultores destrozan con arados los restos tartesios de Ategua que Julio César mantuvo intactos

Los labradores han sido imputados por un delito contra el Patrimonio Histórico porque no solicitaron la autorización preceptiva para realizar movimientos en el terreno.
10 2 2 K 116 actualidad
10 2 2 K 116 actualidad
3 meneos
26 clics

Un agricultor destroza parte un yacimiento de época romana

El yacimiento Arqueológico de Ategua, del siglo IX antes de Cristo, ubicado en Córdoba sobre una ciudad que Julio César mantuvo intacta cuando llegó a Hispania, ha sufrido importantes daños causados por un arado, sobre todo en utensilios árabes, íberos y tartesios y parte de la muralla romana.
200 meneos
2298 clics

Pablo Iglesias pierde su querella en el Supremo contra el coronel retirado del CESID Diego Camacho

«Han sido cuatro años que han pesado como una espada de Damocles sobre mi persona, pero ya se ha acabado todo. La justicia ha sentenciado a mi favor en primera instancia, en apelación y ahora en casación. Cuando interpuso la querella contra mi persona era vicepresidente del Gobierno; era una persona muy poderosa. Tenemos que estar orgullosos. Tenemos una justicia independiente. No puedo estar más feliz, y aliviado». De esta forma resumía ayer el coronel retirado del CESID, Diego Camacho, de 80 años, sus sensaciones tras conocer la noticia
146 meneos
785 clics
Asfalto - Días de Escuela (Al Fin Vivos 2009)

Asfalto - Días de Escuela (Al Fin Vivos 2009)  

"Bien abrigado llegaba al colegio 1960 hace poco tiempo. Formados frente a una cruz y ciertos retratos, entre bostezo y bostezo gloriosos himnos pesados"
19 meneos
22 clics

La crucifixión de Julian Assange [EN]

Los tribunales británicos llevan cinco años alargando el juicio espectáculo de Julian Assange. Se le sigue negando el debido proceso mientras su salud física y mental se deteriora. Esta es la cuestión. Los fiscales que representan a Estados Unidos, ya sea por intención o por incompetencia, se negaron -en la vista de dos días a la que asistí en Londres en febrero- a ofrecer garantías de que Julian Assange gozaría de los derechos de la Primera Enmienda y de que no se le impondría la pena de muerte si era extraditado a Estados Unidos.
361 meneos
381 clics
El Tribunal Superior de Londres permite a Assange recurrir su extradición a EEUU por espionaje

El Tribunal Superior de Londres permite a Assange recurrir su extradición a EEUU por espionaje

El Tribunal Superior de Londres ha decidido que Julian Assange no puede ser extraditado inmediatamente a Estados Unidos por cargos de espionaje, en una victoria parcial para el fundador de WikiLeaks. Dos jueces del Tribunal Superior dijeron que concederían a Assange una nueva apelación a menos que las autoridades estadounidenses den más garantías sobre lo que le sucederá. El fallo significa que la saga legal, que se ha prolongado durante más de una década, continuará.
24 meneos
21 clics

Julian Assange se libra fugazmente de la injusticia de EE.UU. [EN]

Por el momento, el valeroso revelador de la verdad Julian Assange ha obtenido un aplazamiento temporal de las implacables garras de la persecución estadounidense. Pero no se equivoquen: este último aplazamiento legal es el más endeble de los indultos frente a la implacable y vengativa campaña del imperio estadounidense para aplastar a un vergonzoso avatar de la responsabilidad periodística. Assange lleva ya casi cinco angustiosos años en los húmedos confines del Guantánamo británico, la tristemente célebre prisión gulag de Belmarsh. Separado d
214 meneos
1911 clics
Elena Sánchez, cesada como presidenta interina de RTVE

Elena Sánchez, cesada como presidenta interina de RTVE

Elena Sánchez, presidenta interina de RTVE, ha sido cesada en el Consejo de la corporación de este martes 26 de marzo después de haber cesado ella al director de contenidos generales, José Pablo López
33 meneos
34 clics

Assange: La decisión sobre el recurso se ha aplazado hasta el 20 de mayo [ENG]

Según la sentencia, la decisión sobre el recurso se ha aplazado hasta el 20 de mayo. El tribunal pide garantías a EE.UU. En caso de que no se presente ninguna, se estimará el recurso.
24 meneos
36 clics

Ministro de Asuntos Exteriores de Israel: El Estado de Israel no cesará el fuego [HEB]

Destruiremos a Hamás y seguiremos luchando hasta que el último de los secuestrados regrese a casa.
8 meneos
48 clics
’20 000 leguas de viaje submarino’: tú hablas de la luz, yo hablo de la noche

’20 000 leguas de viaje submarino’: tú hablas de la luz, yo hablo de la noche

El mal y la muerte es lo más difícil de explicar a un niño. La vida en sí misma o las maravillas del planeta Tierra, en cambio, no ofrecen mayor dificultad, no necesitan puntualización alguna. Para ayudarnos, entretenernos y abrir bien los ojos a nuestro alrededor, Julio Verne inventó la literatura científica, a través de la cual imagina el desarrollo del futuro a partir de artefactos inventados. Se da la circunstancia de que Verne es uno de los escritores más populares de todos los tiempos.
14 meneos
403 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta abierta a Eduardo Inda. Por Julio Merino

Pero, discrepo absolutamente del “calificativo-comparativo” que empleas comparándolo con el “Tejerito” (refiriéndose, al teniente coronel de la guardia civil, don Antonio Tejero Molina) porque eso es un crimen. ¿Cómo puede compararse a un hombre de honor, que se jugó su vida, su profesión y su familia por salvar a España, aunque fuese equivocadamente? Querido don Eduardo Inda, como creo que te has equivocado de pé a pá, y como yo soy, como tú, de los que no saben guardarse lo que piensan, voy a decirte algo…
6 meneos
39 clics

Un malentendido y una cascada de "pésames": así cesó el BOPA por error a dos directivos del HUCA

El médico Alberto Fernández León y la enfermera María Antonia Jiménez Martos recibieron desde muy temprano mensajes de compañeros por un relevo del que no sabían nada, pero la realidad es que continúan en sus puestos. Los dos directivos del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) este viernes fueron cesados sin previo aviso y por error mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial del Principado (BOPA).
16 meneos
27 clics
Junts dice que Puigdemont será su candidato el 9-J y volverá en julio: 'Ahora, a por la autodeterminación'

Junts dice que Puigdemont será su candidato el 9-J y volverá en julio: 'Ahora, a por la autodeterminación'

El secretario general de Junts, Jordi Turull, se ha mostrado convencido este jueves de que Carles Puigdemont podrá regresar a España el próximo mes de julio, gracias al acuerdo alcanzado con el PSOE para desbloquear la ley de amnistía, y encabezará la candidatura de su partido a las elecciones europeas del 9-J.
9 meneos
28 clics

Ayuso exige a la UE cesar el "compadreo" con Sánchez por pactar con "aliados de Putin"

La presidenta madrileña pide a los líderes europeos reunidos en Bucarest que no "blanqueen" al presidente del Gobierno español después de que haya comprometido "garantías" a Junts para amnistiar a Puigdemont
382 meneos
1145 clics
Cesado el concejal de Pozoblanco que denunció el caso del 'joven intruso'

Cesado el concejal de Pozoblanco que denunció el caso del 'joven intruso'

Se trata del edil que lamentó en un escrito que un requerimiento remitido por el regidor supusiera “represalias” por haber iniciado la investigación del caso del joven contratado de manera irregular y que percibió más de 6.700 euros sin ir a trabajar.
10 meneos
72 clics

La ciudad púnica de Cádiz que desafió a Julio César: fue la primera colonia de Roma fuera de Italia

En el siglo VII a.C. los fenicios llegados del otro lado del Mediterráneo y levantaron un pequeño asentamiento sobre la cima de un cerro más allá de las columnas de Hércules, al que llamaban Melkart. Tres siglos después, los cartagineses convirtieron aquel puesto en una pujante ciudad comercial en la desembocadura del río Guadarranque.En el siglo III a.C. el puño de hierro de las legiones romanas logró imponerse en la Iberia cartaginesa, llegando a la bahía de Algeciras.
7 meneos
8 clics

El Consell otorgará la Distinción de la Generalitat a Julián, el conserje de los edificios de Campanar

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, propondrá en el próximo pleno del Consell otorgar a Julián García Antón, el conserje de los edificios residenciales incendiados en el barrio valenciano de Campanar, la Distinción de la Generalitat por su comportamiento "ejemplar y arriesgado" en la tarde del 22 de febrero, cuando se produjo el incendio.
10 meneos
75 clics

El FC Barcelona devuelve a Dani Alves su condición de leyenda y Joana Sanz lo celebra: "Al César lo que es del César"

Hace unos días saltó la sorpresa cuando el FC Barcelona retiró a Dani Alves la condición de futbolista de leyenda del club. El brasileño, tras ser condenado por agresión sexual, dejaba de formar parte de una selecta lista de 102 jugadores que han defendido la camiseta azulgrana desde el 29 de noviembre de 1899, fecha de su fundación. Sin embargo, el futbolista ha sido de nuevo incluido en esa lista sin ningún tipo de explicación de por medio. La nueva decisión del FC Barcelona ha provocado la sonrisa de Joana Sanz, la mujer de Dani Alves, que
6 meneos
20 clics

Los Premios Antifaz 2024 encumbran a Paco Roca, César Sebastián o Cristina Durán, entre otros

Con motivo del Salón del Cómic de Valencia se han conocido a los galardonados a los Premios Antifaz.
10 meneos
201 clics

Centuriones, los héroes de las legiones romanas

Eran los primeros en atacar, y también en enfrentarse a la muerte cuando el enemigo no daba cuartel. En estos soldados descansaba el poder militar de Roma.
8 meneos
53 clics
'Anatomía de una caída' se lleva los grandes premios de los César

'Anatomía de una caída' se lleva los grandes premios de los César

El thriller judicial de Triet fue la cinta más premiada, con seis galardones de los once a los que aspiraba; mientras que la otra gran favorita de la noche, la fantástica ‘El reino animal’ de Thomas Cailley, se llevó cinco
419 meneos
3207 clics
La heroica hazaña de Julián: el conserje que fue puerta por puerta salvando a los vecinos del incendio en Valencia

La heroica hazaña de Julián: el conserje que fue puerta por puerta salvando a los vecinos del incendio en Valencia

Nada más percatarse del fuego, se jugó la vida alertando a los residentes para abandonaran sus viviendas: «Le deben la vida unos cuantos» Un héroe que prefiere mantenerse en el anonimato, por cierto, ya que por el momento ningún medio ha logrado localizarle ni obtener ninguna imagen suya.
128 meneos
687 clics
"El abismo del olvido", de Paco Roca y Rodrigo Terrasa,  y César Sebastián, por "Ronson" ganan los VI Premios ACDCómic - ACDCómic

"El abismo del olvido", de Paco Roca y Rodrigo Terrasa, y César Sebastián, por "Ronson" ganan los VI Premios ACDCómic - ACDCómic

La Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic de España ha anunciado los ganadores de sus VI Premios ACDCómic a Mejor Obra Nacional y Autor/a Emergente.
613 meneos
860 clics
Aquí iría un artículo en defensa de Julian Assange que no nos atrevemos a publicar por si Estados Unidos pide nuestra extradición

Aquí iría un artículo en defensa de Julian Assange que no nos atrevemos a publicar por si Estados Unidos pide nuestra extradición

Aunque ha habido manifestaciones convocadas por Amnistía Internacional y otras organizaciones en todo el país reclamando la liberación inmediata de Julian Assange y podríamos informar de ello, no vamos a hacerlo porque de verdad que no hace falta meterse en según qué líos. Un país que no queremos decir qué país es, pero que es Estados Unidos, quizá decide extraditarnos o condenarnos a 175 años de cárcel a nosotros también si informamos de lo de Assange, así que es mejor no escribir nada y por tanto ese artículo aquí no lo vas a encontrar.
258 355 3 K 388 ocio
258 355 3 K 388 ocio
624 meneos
670 clics
EEUU reconoce a la jueza británica que existen posibilidades de que a Assange se le aplique la pena de muerte

EEUU reconoce a la jueza británica que existen posibilidades de que a Assange se le aplique la pena de muerte

La acusación de Julian Assange ha reconocido ante el juez del Tribunal Superior de Justicia británico, Adam Johnson, que la Justicia estadounidense no posee ningún mecanismo para impedir que el periodista australiano sea condenado a una pena de muerte. Así lo han confirmado a Público fuentes presentes en la audiencia que se celebra este miércoles en Londres.
221 meneos
5649 clics
Smonka - Julian Lopez - El chiste de la barra de pan

Smonka - Julian Lopez - El chiste de la barra de pan  

Chiste de Julián López en Smonka de Paramount Comedy
101 120 3 K 368 ocio
101 120 3 K 368 ocio

menéame