edición general

encontrados: 666, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
123 clics

Impactante directo de ayer del expediente Royuela sobre la localización de 50 muertos  

No comment . Por favor, difusión y ver antes de prejuzgar, gracias
1 1 10 K -56 actualidad
1 1 10 K -56 actualidad
22 meneos
26 clics

Malí acusa a Francia de "espionaje" tras la denuncia sobre fosas comunes cerca de una base militar en Gossi

El Gobierno de Malí ha acusado al Ejército de Francia de "espionaje" después de que París afirmara haber grabado con un dron a miembros de la compañía privada rusa Grupo Wagner manipulando cuerpos para luego incriminar a las tropas francesas. El portavoz del Ejecutivo ha hablado de "la enésima provocación de las fuerzas francesas", a las que ha vuelto a pedir que se retiren del país "cuanto antes". Relacionada: Mercenarios rusos/Wagner preparan una fosa común cerca de una antigua base militar francesa en Gossi
13 meneos
56 clics

El 67% de las 322 fosas de la guerra civil en Madrid tiene víctimas de la represión republicana

El 67% de las 322 fosas de la guerra civil en Madrid tiene víctimas de la represión republicana
12 1 17 K -28 actualidad
12 1 17 K -28 actualidad
29 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania denuncia el hallazgo de una fosa común cerca de Mariúpol con entre 3.000 y 9.000 cadáveres  

Gracias a las imágenes obtenidas por satélite, en el pueblo de Mangush, en las cercanías de Mariúpol, ha sido descubierta una enorme fosa común reciente excavada al parecer por el Ejército ruso. La Administración regional de Mariúpol asegura tener pruebas de que se trata de una fosa común en la que se amontonaron en varias capas los cuerpos de civiles muertos durante la ofensiva y el asedio a la ciudad.
10 meneos
28 clics

Las consecuencias de la mercantilización de las fosas comunes del franquismo

Una sociedad mercantil carente de experiencia directa en materia de memoria histórica, y uno de cuyos socios hace apología de extrema derecha en las redes sociales, ha resultado beneficiaria de un concurso público de la Generalitat Valenciana para exhumar a víctimas de la Guerra Civil y la dictadura por “haber presentado la mejor propuesta calidad-precio”. Los colectivos memorialistas denuncian la mercantilización de las fosas comunes y reclaman un cambio de modelo que garantice la especialización y ponga los derechos de las víctimas (...)"
227 meneos
335 clics
Desenterrando la memoria a marchas forzadas en el cementerio de El Carmen de Valladolid

Desenterrando la memoria a marchas forzadas en el cementerio de El Carmen de Valladolid

Mientras la alianza entre Vox y PP hace tambalearse la Ley de Memoria Histórica de Castilla y León, la principal asociación memorialista recupera los restos de represaliados y represaliadas del franquismo en una nueva fosa común en el cementerio pucelano.
13 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reacción de Ursula von der Leyen y Josep Borrell al ver las fosas comunes de la matanza de Bucha  

La presidenta de la Comisión Europea y el Alto Representante de la UE han prometido desde la localidad de Bucha que los responsables de la matanza de civiles rendirán cuentas por sus "atrocidades". En este sentido, ha recordado que la UE apoya los esfuerzos del Fiscal del Tribunal Penal Internacional y de Naciones Unidas para establecer los hechos en Ucrania. "En Bucha se destrozó nuestra humanidad", ha asegurado la líder del Ejecutivo europeo. En la misma línea el Alto Representante ha asegurado que "no puede haber impunidad"
528 meneos
1342 clics
España al borde de un ataque de olvido

España al borde de un ataque de olvido

Cuando Almodóvar termina la rueda de prensa de Madres Paralelas en el Festival de Cine de Venecia sucede algo inusual. Periodistas de diferentes países se acercan a colegas españolas para averiguar si las fosas comunes de represaliados por la dictadura franquista que aparecen en la película son producto de la imaginación del director de cine o existen en realidad. Esa escena explica el éxito de las élites españolas al esconder las violaciones de derechos humanos de la dictadura y vender al mundo que el regreso a la democracia es ejemplar.
225 303 11 K 443 cultura
225 303 11 K 443 cultura
17 meneos
27 clics

El (incompleto) mapa de fosas comunes de Madrid

Desde el año 2009, Andalucía, País Vasco, Castilla-La Mancha, entre otras, han sido pioneras en la creación de mapas de fosas comunes autonómicos, que ayudan a identificar los lugares de represión y detallan el número de víctimas de cada territorio. En el caso de la Comunidad de Madrid, hasta el pasado viernes no existía un mapa propio de la región, y solo se tenían contabilizadas 54 fosas, de las cuales 46 fueron intervenidas y trasladadas al Valle de Cuelgamuros o Valle de los Caídos. Ahora, un equipo de arqueólogos, forenses e historiadores
223 meneos
6142 clics
El fondo del mar es alienígena: un increíble vídeo muestra docenas de seres abisales, algunos nunca vistos antes

El fondo del mar es alienígena: un increíble vídeo muestra docenas de seres abisales, algunos nunca vistos antes

MBARI, el Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey, en California, ha publicado un increíble vídeo que recoge docenas de criaturas abisales, muchas de ellas nunca grabadas en vídeo. Y menos aún, con esta increíble resolución y luminosidad.
El autor del vídeo es un ROV, un robot submarino que el MBARI ha utilizado para explorar el fondo de la bahía de Monterey
Este es uno de los datos más espectaculares: todas las criaturas que ves en el vídeo viven cerca del Instituto de investigación, en un área de apenas unos kilómetros.
79 meneos
85 clics

Un equipo de arqueólogos documenta 322 fosas comunes en la Comunidad de Madrid

Durante todo el año 2021 han estado trabajando en esta ampliación y ha tenido resultados. Hasta ahora, según el mapa publicado en la web del Ministerio de Presidencia, había en la Comunidad de Madrid 54 fosas comunes pero ArqueoAntro ha conseguido ampliarla hasta 322 y calculan que podrían ser 15.906 las víctimas. Y dicen que es una previsión y una muestra sesgada porque para documentarse solo han podido utilizar lo que se conoce como Causa General, el proceso que se hizo en el franquismo para judicializar los delitos que consideraba que se…
721 meneos
1717 clics
El maestro arrestado en 1936 delante de sus alumnos y fusilado en Villadangos: "Pase lo que pase, no dejéis de estudiar"

El maestro arrestado en 1936 delante de sus alumnos y fusilado en Villadangos: "Pase lo que pase, no dejéis de estudiar"

Apasionado del conocimiento, Tomás Toral, de 36 años, docente del pueblo leonés de Villaornate, fue asesinado y desaparecido semanas antes de que naciera su primer hijo. Es una de las 85 víctimas de las fosas de Villadangos, donde el próximo jueves comienza una excavación en busca de sus restos.
372 meneos
383 clics
Las huellas del horror franquista: 10.000 esqueletos recuperados en 20 años

Las huellas del horror franquista: 10.000 esqueletos recuperados en 20 años

… Entre el año 2000 y 2019 se han abierto cerca de 800 fosas comunes de las que se han recuperado los restos de unas 9.700 personas. En los últimos dos años se han programado otras 86 exhumaciones para tratar de localizar a 3.553 víctimas. El forense Francisco Etxeberria, que asesora al secretario de Estado de memoria democrática, Fernando Martínez, calcula que quedan “20.000 esqueletos” por rescatar de los enterramientos clandestinos del franquismo y que esta tarea puede llevarse a cabo en unos cinco años.
9 meneos
48 clics

No solo cuerpos: la cultura material exhumada de las fosas del franquismo en Paterna

Este artículo pretende destacar cómo, desde la arqueología forense, se puede abordar el análisis de las prácticas de represión y violencia política sobre la población civil y, al mismo tiempo, estudiar a las víctimas y el contexto de sus asesinatos desde un enfoque social. Para abordar este reto partimos de la cultura material documentada en las fosas del cementerio municipal de Paterna (Valencia) como ejemplo paradigmático en las exhumaciones de víctimas del franquismo del territorio valenciano. A partir de esta materialidad nos planteamos…
1 meneos
49 clics

Inusual especie de medusa de las Fosas Marianas [ENG]  

Con solo unos tentáculos nervudos y un grupo de 8 orbes brillantemente reflectantes dentro de su cuerpo, esta nueva medusa descubierta en 2016, parece algo más del reino de Photoshop que de la ciencia. Pero increíblemente, es real, fue descubierta a 3.700 metros de profundidad en la Fosa de las Marianas, pori investigadores de una expedición de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos).
1 0 0 K 18 ciencia
1 0 0 K 18 ciencia
43 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Identifican 290 fosas con casi 1.400 víctimas del franquismo en la Región de Murcia

Una web permite a los ciudadanos consultarel censo elaborado por investigadores ligados a la Federación de Asociaciones de Memoria Histórica.
23 meneos
45 clics

Exigen a la Diputación de Cádiz que expropie el cementerio de Facinas a la Iglesia Católica

Consideran que es muy poco cristiano negarle a nadie el derecho a recuperar los restos de sus familiares desaparecidos actualmente enterrados en fosas comunes. Y, mucho menos, si esos restos pertenecen a personas que han sido víctimas de asesinatos y sus cuerpos arrojados, como si fueran animales, a una fosa común para ocultarlos y amontonarlos con los de otras víctimas.
9 meneos
36 clics

Flores en fosas contra el olvido

De pequeño vivía al lado del cementerio de mi pueblo. También jugábamos a fútbol en el calvario, que era el trayecto que hacían los coches fúnebres desde la iglesia al camposanto. Nunca le di mayor importancia, formaba parte del paisaje de mi día a día, pero cuando llegaba el 1 de noviembre siempre era distinto. Se llenaba el barrio (que no solía tener tráfico) de muchos coches venidos de diversos lugares. De ellos bajaba gente trajeada cargada con ramos de flores. Ese día nos cambiaba la rutina.
668 meneos
1319 clics
La existencia de las fosas de Belchite en 2021 es la prueba de una democracia enferma

La existencia de las fosas de Belchite en 2021 es la prueba de una democracia enferma

Resultan estremecedoras las primeras escenas de la recuperación de los cuerpos de republicanos y socialistas asesinados por los rebeldes en las fosas de Belchite, pueblo de la provincia de Zaragoza. La democracia ha sido poco generosa y nada empática con los represaliados por la dictadura. Se ha impuesto «pasar página». Paradigma de la impunidad del poder
5 meneos
11 clics

Hallan dos fosas con población fusilada en Belchite en la Guerra Civil

Las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en el cementerio de Belchite (Zaragoza) han sacado a la luz dos fosas con población civil asesinada a principios de la Guerra Civil. Una de ellas, de grandes dimensiones, en la que han aparecido, por el momento, 15 cuerpos, podría albergar hasta 150 o incluso más.
4 1 12 K -108 actualidad
4 1 12 K -108 actualidad
672 meneos
681 clics
«Con muertos en cunetas no hay completa Transición», clama el alcalde de Mieres

«Con muertos en cunetas no hay completa Transición», clama el alcalde de Mieres

Decenas de personas se reunieron ayer al mediodía para reivindicar «la memoria histórica democrática» y contra el olvido de los «crímenes del franquismo».
248 424 11 K 355 politica
248 424 11 K 355 politica
21 meneos
22 clics

¿Qué ocurre con las más de 4 000 fosas comunes que hay en España?

Según datos extraídos del mapa de fosas creado por el Ministerio de Justicia en el 2011, están registradas 4 265 fosas y se han contabilizado un total de 57 911 víctimas. Se estima que hay alrededor de 100 000 personas desaparecidas. Del total de fosas registradas, 326 han sido exhumadas totalmente, 899 no están intervenidas, 496 han sido trasladadas al Valle de los Caídos y de 2 263 no se especifica su estado.
42 meneos
52 clics

Comienzan los trabajos forenses en la gran fosa común del franquismo en Huelva

Con este proyecto, aprobado y subvencionado por la FEMP, se reconoce “el compromiso del Ayuntamiento de Huelva en su empeño por llevar a cabo unos trabajos por la concordia, la unidad, el respeto y la dignidad de los ciudadanos, que en ningún caso pretenden revisar la historia, pero sí reconocerla”, apunta el alcalde, explicando que “responden a la vocación de dar cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica y a la obligación moral de todas las administraciones de contribuir a pasar página.
20 meneos
22 clics

Los ayuntamientos, esa piedra con la que chocan los memorialistas cuando intentan exhumar una fosa

Los Gobiernos municipales que tienen intereses contrarios a la recuperación de la memoria histórica utilizan sus recursos burocráticos para entorpecer el trabajo de las asociaciones, que hasta ahora han llevado el peso de la apertura de fosas, utilizando el pago de tasas, la demora en los permisos o, como en Villadangos, el traslado de la decisión al concejo vecinal
309 meneos
1512 clics

WikiLeaks: La masacre de Dasht-e-Leili de prisioneros de guerra talibanes

En noviembre de 2001, se cree que unos 2.000 prisioneros talibanes fueron asesinados en camiones portacontenedores por tropas afganas aliadas de Estados Unidos y enterrados en una fosa común en Dasht-e-Leili, Afganistán. Estas tropas afganas operaban conjuntamente con las fuerzas estadounidenses, que supuestamente estaban presentes en la escena del crimen. Los investigadores de PHR descubrieron la fosa común en 2002.

menéame