edición general

encontrados: 5629, tiempo total: 0.038 segundos rss2
10 meneos
110 clics
Si la vida extraterrestre es inteligencia artificial, ésta puede ser más extraña de lo que podemos imaginar

Si la vida extraterrestre es inteligencia artificial, ésta puede ser más extraña de lo que podemos imaginar

Han sido necesarios más de cuatro mil millones de años para que surja vida inteligente por selección natural en la Tierra, pero aún quedan miles de millones de años más en la vida de nuestro planeta. Durante ese tiempo, la inteligencia podría desarrollarse en direcciones completamente nuevas. Puede que los seres humanos estemos cerca del final de la evolución darwiniana, pero la evolución tecnológica de las mentes artificialmente inteligentes apenas está comenzando.
14 meneos
209 clics
¿Por qué los animales siguen evolucionando hasta convertirse en cangrejos? | carcinización [EN]

¿Por qué los animales siguen evolucionando hasta convertirse en cangrejos? | carcinización [EN]

Los cuerpos parecidos a los cangrejos son tan favorables evolutivamente que han evolucionado al menos cinco veces diferentes. Un caparazón plano y redondeado. Una cola que está doblada debajo del cuerpo. Así es como se ve un cangrejo y, aparentemente, cómo se vería el máximo rendimiento en la evolución. Ha evolucionado al menos cinco veces distintas entre los crustáceos decápodos, un grupo que incluye cangrejos, langostas y camarones. De hecho, ha sucedido con tanta frecuencia que tiene un nombre: carcinización.
10 meneos
350 clics

Tostadoras vintage: cómo han evolucionado a lo largo de los años [ENG]  

El principal problema técnico en el desarrollo de las tostadoras a principios del siglo XX fue la incorporación de un elemento calefactor que pudiera soportar calentamientos repetidos hasta temperaturas al rojo vivo sin romperse ni volverse demasiado quebradizo. La primera tostadora eléctrica independiente, la Eclipse, fue fabricada en 1893 por Crompton & Company de Chelmsford, Essex. Sus alambres desnudos tostaban pan de un lado a la vez. El problema del elemento calefactor fue resuelto en 1905 por un joven ingeniero llamado Albert Marsh.
13 meneos
555 clics

Estadística. Evolucion histórica del precio de la vivienda en España (2008-2022)

Evolución del precio de la vivienda entre los años 2008 y 2022. Tanto viviendas nuevas como de segunda mano. Esta información, junto con el número de viviendas (parque de viviendas en España), puede ayudar a sacar conclusiones. Parque de viviendas: es.statista.com/estadisticas/538296/parque-de-viviendas-estimado-en-es
5 meneos
69 clics

Estadística. Evolucion histórica de la vivienda por régimen de tenencia

Según los datos publicados, la tendencia de viviendas en propiedad en el conjunto de España es de un 79% en propiedad en 2011, a un 75% en 2022. En cuanto al régimen de alquiler, la tendencia es de un 12% (2011) a un 15% (2022)
8 meneos
78 clics
Científicos y filósofos identifican la ley evolutiva faltante en la naturaleza (Inglés)

Científicos y filósofos identifican la ley evolutiva faltante en la naturaleza (Inglés)

En esencia, la nueva ley establece que los sistemas naturales complejos evolucionan hacia estados de mayor patrón, diversidad y complejidad. En otras palabras, la evolución no se limita a la vida en la Tierra, también ocurre en otros sistemas enormemente complejos, desde planetas y estrellas hasta átomos, minerales y más.
8 meneos
46 clics
Los perros de morro chato tienen comportamientos más infantiles, y el motivo está en su evolución

Los perros de morro chato tienen comportamientos más infantiles, y el motivo está en su evolución

La neotenia es un término científico que proviene de la biología evolutiva y que hace referencia al retraso en el desarrollo somático. Este término se ha convertido en un concepto fundamental para entender por qué ciertas razas de perros de hocico chato, denominadas braquicéfalas, como el bulldog inglés y el francés, o el carlino, presentan comportamientos más infantiles. Estas son las conclusiones a las que ha llegado un grupo de investigación liderado por Dorottya Júlia Ujfalussy, de la Universidad ELTE Eötvös Loránd, en Hungría.
404 meneos
4299 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Evolución de Palestina

Evolución de Palestina  

Imagen que describe la evolución del territorio palestino hasta los sucesos de estos últimos días.
1 meneos
10 clics

Descubren un nuevo marcador que predice la evolución del alzhéimer

Un estudio realizado por investigadores del Hospital del Mar Research Institute ha descubierto un nuevo marcador que puede ayudar a predecir qué pacientes con alzhéimer, u otro tipo de demencias, sufrirán una evolución más rápida de la enfermedad.
El nuevo marcador es el grado de deterioro de la barrera hematoencefálica. Aquellos en los cuales en la punción lumbar se detectaban niveles más elevados de albúmina en el líquido cefalorraquídeo respecto a los niveles en sangre, la evolución de la enfermedad es más acelerada.
1 0 0 K 18 ciencia
1 0 0 K 18 ciencia
11 meneos
35 clics

Nuevas Generaciones considera una hazaña el descubrimiento de América por su contribución a la "historia evolutiva humana"

En la Festividad del 12 de Octubre, el presidente de Nuevas Generaciones (NNGG) de Elche, Diego Maciá, a la sazón asesor en el área de Fiestas del equipo de gobierno de PP y Vox, ha realizado una propuesta al Ayuntamiento de Elche que dará que hablar porque ha considerado el descubrimiento de América como una hazaña que contribuyó a la "historia evolutiva humana". Sí, a la evolución del hombre.
12 meneos
466 clics

Evolución de un escritorio desde 1980 a 2014  

Evolución de un escritorio desde 1980 a 2014. Los cambios importantes que hemos sufrido en este periodo.
1 meneos
7 clics

Así ha evolucionado el poder adquisitivo de los españoles entre 2008 y 2022 por franja de edad:  

Así ha evolucionado el poder adquisitivo de los españoles entre 2008 y 2022 por franja de edad: - De 16 a 29 años: -11,2% - De 30 a 44 años: -7,5% - De 45 a 64 años: -10,0% - Mas de 65 años: +6,5%
1 0 0 K 8 politica
1 0 0 K 8 politica
14 meneos
783 clics
‘Evolución instantánea’: la IA crea una mancha púrpura blanda que utiliza aire para caminar

‘Evolución instantánea’: la IA crea una mancha púrpura blanda que utiliza aire para caminar

Cuando se le pidió que diseñara un robot que pudiera caminar, una IA les dijo a los investigadores que revisaran esta cosa.
278 meneos
4763 clics
Los gatos son perfectos. Un biólogo evolutivo explica por qué [ENG]

Los gatos son perfectos. Un biólogo evolutivo explica por qué [ENG]

Anjoli Goswami es una bióloga evolutiva del Museo de Historia Natural de Londres que estudia los patrones de evolución a gran escala en animales vertebrados a lo largo del tiempo. Ella sostiene que los gatos, desde los atigrados hasta los tigres, son los productos por excelencia de la evolución. Me senté con ella para descubrir por qué. Su explicación desvela a los gatos y el significado de su éxito evolutivo bajo una nueva y fascinante luz.
11 meneos
238 clics
Evolución de la tasa de obesidad en EE.UU. 2012-2022

Evolución de la tasa de obesidad en EE.UU. 2012-2022  

Hace una década, ningún estado superaba el 35% de población obesa. Hoy son 22, encabezados por Virginia Occidental, 42%.
333 meneos
6466 clics

Evolución de las muertes por sobredosis en EE.UU. (1999-2022)  

¿Qué tal está funcionando la prohibición de las drogas? Este gráfico animado sobre las muertes por sobredosis en EE.UU. puede darnos una pista.
9 meneos
98 clics

El último modelo de misil Exocet, disparado con éxito desde una fragata francesa

La generación B3c se basa en las sucesivas mejoras introducidas en Exocet a lo largo de su vida útil. El MM40 B3c incluye todas las características por las que es conocido Exocet, en particular su capacidad para todo tipo de condiciones meteorológicas y su gran flexibilidad de uso. El Exocet MM40 B3c es la respuesta de MBDA a los nuevos conflictos con un espectro de amenazas en evolución, en particular los combates de alta intensidad en entornos complejos de guerra electrónica.
30 meneos
508 clics
Evolución de los precios en las cadenas más comunes de supermercados

Evolución de los precios en las cadenas más comunes de supermercados

Nueve de cada diez de productos han visto como su coste se ha incrementado este último año. Aunque algunos lo hacen más que otros, ninguna cadena de supermercado, sea del tipo que sea, ha evitado que la tendencia al alza afecte a los precios que ofrecen a los usuarios, según indica un informe de la OCU publicado este miércoles.
16 meneos
225 clics
Walks of Life

Walks of Life  

Cortometraje de animación sobre los caminos de la vida.
152 meneos
1896 clics
Hito arqueológico: la estructura de madera más antigua de la historia agita la evolución humana

Hito arqueológico: la estructura de madera más antigua de la historia agita la evolución humana

Uno de los grandes enigmas de la Edad de Piedra es cuándo se empezó a usar madera para hacer herramientas. Sobreviven artefactos aislados, pero apenas en África. Hasta un nuevo hallazgo en Kalambo Falls (frontera Zambia-Tanzania): hace al menos 476.000 años (y anterior al H. Sapiens) construyeron la estructura de madera más antigua de la historia: 2 troncos entrelazados y con evidencias de manipulación intencionada. Podrían ser una pasarela, plataforma elevada o cimientos de vivienda. [Paper: www.nature.com/articles/s41586-023-06557-9 ]
196 meneos
3869 clics
La paradoja del montón (de fotos)

La paradoja del montón (de fotos)

A finales del siglo pasado se popularizó la equívoca denominación «Eva mitocondrial» para referirse a una antepasada común que, según indican nuestras mitocondrias, compartiríamos todos los humanos actuales. Una denominación tan sensacionalista como inadecuada, pues sugiere la idea de una madre primigenia de la especie humana que nunca existió ni pudo existir. Hablar de una «primera persona» no tiene ningún sentido, ni siquiera como entelequia, y solo sirve para fomentar una visión mítico-religiosa de la humanidad.
9 meneos
33 clics
La extinción de grandes presas favoreció cambios evolutivos en humanos

La extinción de grandes presas favoreció cambios evolutivos en humanos

Un nuevo estudio de la Universidad de Tel Aviv revisa la evolución de las armas de caza, desde las lanzas con punta de madera y piedra, hasta el sofisticado arco y flecha de una época posterior, correlacionándola con cambios en el tamaño de las presas y la cultura y fisiología humana.
Los investigadores explican: "Este estudio fue diseñado para examinar una hipótesis unificadora más amplia, que propusimos en un artículo anterior publicado en 2021.
3 meneos
9 clics

Georges-Louis Leclerc, padre del pensamiento de la historia natural

Abogado de formación, abandonó la tradición familiar que encaminaba su vida a la administración pública para estudiar matemáticas y medicina en la Universidad de Angers. Leclerc, monogenista declarado, defendía que el origen de los primeros seres humanos debía estar en Asia, cerca del mar Caspio (debía ser el Marina d’or de la época), dado el clima templado que favorecería la reproducción de estos primeros hombres.
17 meneos
235 clics
La paradoja sapiente: ¿Por qué tardó tanto la evolución de la civilización?

La paradoja sapiente: ¿Por qué tardó tanto la evolución de la civilización?

Los homo sapiens de hace 60.000 años (y quizás hasta de hace 150.000 o más) eran genética e intelectualmente iguales a nosotros. Es decir que tenían el mismo potencial intelectual de Albert Einstein y creativo de Leonardo da Vinci (así como lo tenemos tú y yo). No obstante, durante unos 50.000 años, esos humanos parecen haber tenido una existencia sin grandes cambios y no fue sino hasta hace unos 10.000 años que se disparó el desarrollo que nos llevó de las herramientas de piedra a pisar la Luna en un abrir y cerrar de ojos.
4 meneos
19 clics

Por qué el virus del COVID evoluciona 3 veces más rápido en venados que en humanos

Las variantes de COVID-19 están evolucionando 3 veces más rápido en venados de cola blanca que en humanos, según un nuevo estudio. Los venados sirven de reservorios virales, donde un virus prospera y multiplica, convirtiéndolos en el anfitrión perfecto para una mutación continua. "Hablamos de la transmisión entre especies como un evento raro, pero el muestreo no fue inmenso, y documentamos 30 saltos. Parece estarse moviendo entre personas y animales con bastante facilidad".

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41467-023-40706-y

menéame