edición general

encontrados: 78917, tiempo total: 0.196 segundos rss2
11 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mira como comienza una guerra mundial

La crisis de Corea, la revueltas en medio oriente y muchos sucesos en el mundo están ocurriendo de forma cada vez mas rápidas, es solo la mecha de la bomba, que solo tiene un fin...
5 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La noche que Sally perdió su trabajo, su casa y sus ahorros

Los medios llevan años mostrándonos la crudeza de la crisis en Europa, pero poco se dice de cómo afecto en China la crisis mundial. El gigante asiático aunque no lo parezca también fue golpeado duramente por la crisis. Esta es la historia real de una agente de ventas china que lo perdió todo en una noche.
3 meneos
17 clics

La crisis como oportunidad: reformar la arquitectura financiera mundial

La actual crisis global constituye un fenómeno complejo cuya comprensión exacta podrá llevar varios años. La propia evolución de la crisis todavía no está del todo clara. No sabemos si, de hecho, lo peor ya ha pasado y los signos de estabilización de los mercados financieros, la recuperación de los precios de los activos y la incipiente reactivación de la economía en Estados Unidos y en la Unión Europea se consolidarán en los próximos meses o si, por el contrario, nos encontramos en medio de una calma temporal.
23 meneos
24 clics

RTVE no está en crisis a la hora de pagar por la clasificación en la Eurocopa y El Mundial

TVE, de nuevo, en el punto de mira. La corporación pública estaría dispuesta a pagar casi 38 millones de euros por los partidos de clasificación de España para la próxima Eurocopa y el Mundial. El cálculo de la cifra sale de la declaración del Presidente de RTVE, González Echenique, ante la comisión mixta de control parlamentario: “se situaría en el 1% de los gastos anuales de la corporación”. En total, la cadena cuenta con 941 millones de euros al año. El 1% son 9,41 millones de euros. Por tanto, Echenique habla de comprar 20 partidos por 37,6
8 meneos
21 clics

UTECA arremete contra TVE por su puja por los derechos del Mundial

UTECA denuncia en un comunicado la puja de la cadena pública por los derechos del Mundial de Fútbol creando un escenario de competencia desleal financiado por el contribuyente.
1 meneos
 

Uteca denuncia la puja de TVE por los derechos del mundial de fútbol

La unión de televisiones comerciales (Uteca) ha emitido un comunicado en que denuncia la política de compras de TVE y la reciente oferta realizada por los derechos de retransmisión de los partidos de España en la clasificación del mundial de fútbol de 2018.
13 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una niña nos advierte de la problemática de nuestro sistema monetario actual

En estos 3 minutos una niña nos advierte de la problemática de nuestro sistema monetario actual. Cuándo actuamos en España??
10 3 10 K -8
10 3 10 K -8
13 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Un dinero libre de deuda? ¿Esto puede existir? video campaña 2014 - 5 min

Precursores: 1)Los Estados Unidos en tiempos de la Revolución(dinero estatal) 2)La Currency School que se impuso parcialmente contra la Banking School en Inglaterra en el año 1844. 3)El concepto del 100 % - Money (Dinero 100 %)del mundialmente conocido y premio nobel de economía Irving Fisher entre otros para salir de la crisis del 1929 e impedir que se repitiera. Finalmente, no se puso en práctica. DESDE ENTONCES no se ha dejado de trabajar para poner al día estas grandes tradiciones con el fin de modernizar nuestro sistema monetario. Esta ..
10 3 4 K 48
10 3 4 K 48
4 meneos
109 clics

¿Y si aún no hubiera cantado la gorda?

Reconozco que soy optimista cara al futuro. Tras unos años duros e inciertos, la objetividad de algunos indicadores, unida al cansancio que provoca dilucidar si ya hemos o no tocado fondo, hace que a uno le aflore el optimismo. Salgo a la calle y veo que no soy el único. Hay un sentimiento reinante de que al fin vamos a ir –un poquito– a más.
22 meneos
58 clics

"Las corporaciones esclavizan al mundo a través de las zonas de libre comercio

Las últimas asociaciones comerciales, propuestas por EE.UU., como la transatlántica y la transpacífica, están promovidas por las corporaciones internacionales que tratan de esclavizar al mundo, afirman los expertos.
18 4 1 K 22
18 4 1 K 22
20 meneos
198 clics

Se recogen fondos para desvelar un tratado 'secreto' de EE.UU. que afecta a la mitad del planeta

Una organización lanza un proyecto que invita a hacer donaciones para que WikiLeaks pueda sacar a la luz el Tratado sobre la Asociación Transpacífica de EE.UU., un pacto que "afectaría a miles de millones de personas de todo el mundo".
18 2 3 K 127
18 2 3 K 127
9 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EE.UU. necesita de otra guerra para prosperar

EE.UU. logró evitar un impago, pero eso no significa que vaya a prosperar. Su economía experimenta la segunda peor década desde hace 200 años y para remediar la situación necesitaría una guerra para la que no tiene recursos, afirman expertos.
5 meneos
119 clics

Falta de sexo en Japon podria provocar una crisis economica mundial

Japón, que vive una caída drástica de la población debido a sus peculiaridades culturales, representa un peligro para la economía global, señalan algunos expertos.
4 1 9 K -74
4 1 9 K -74
7 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La época en que EE.UU. creía que podía dirigir el mundo "ha llegado a su fin"

"La época en que los estrategas de EE.UU. creían que podían dirigir el mundo ha llegado a su fin", insiste Andranik Migranyan, director del Instituto de Democracia de Nueva York.
6 1 6 K -34
6 1 6 K -34
5 meneos
10 clics

La crisis mundial del agua, afecta a 2.600 millones de personas

El acceso al agua para la vida es una necesidad humana básica al mismo tiempo que un derecho humano fundamental. Sin embargo, en nuestro mundo de prosperidad creciente, mas de mil millones de personas se ven privadas del derecho al agua potable y 2.600 millones no tienen acceso a un saneamiento adecuado. El agua se desperdicia y es mal utilizada por todos los sectores en todos los países.
11 meneos
123 clics

"La Tercera Guerra Mundial será la mejor manera de salir de la crisis para EE.UU."

La actual crisis económica de EE.UU. y la amenaza existente de una guerra global están relacionadas entre sí, ya que, según opinan algunos analistas, la guerra será la mejor manera de salir de esta crisis.
10 1 11 K -41
10 1 11 K -41
2 meneos
19 clics

Drama en las redes sociales

El drama, por ridículo que nos pueda parecer, es la fecha de lanzamiento de Pokemon X/Y, los dos nuevos cartuchos de la célebre saga de videojuegos de la casa Nintendo. Por resumirlo mucho, la esperada nueva edición de la franquicia tiene como fecha mundial de lanzamiento el día 12 de Octubre. Lo cual de por…
1 1 6 K -68
1 1 6 K -68
14 meneos
33 clics

FMI y OCDE advierten de peligro mundial por crisis fiscal en Washington

Ambas instituciones coincidieron en que el enfrentamiento en Washington -que ha dado lugar a un cierre parcial del gobierno de Estados Unidos- estaba amenazando, innecesariamente, la estabilidad y el crecimiento no sólo de ese país, sino también de la economía global.
12 2 1 K 132
12 2 1 K 132
5 meneos
137 clics

10 gráficos que invitan al optimismo sobre la economía mundial

La economía a nivel global en la última década ha sufrido como pocas veces antes en su historia. Crisis financieras en EE.UU., recesión mundial, depresión en Europa, dificultades en algunos mercados emergentes… Pero como señala el analista Matt Phillips, hay claros indicios de que no solo la situación está mejorando, sino que en algunos aspectos, empieza ya a ir bien. Phillips escoge 19 gráficos (hoy publicaremos 10, mañana los 9 restantes), que demuestran esa mejora económica a nivel mundial.
2 meneos
95 clics

PROUT un nuevo paradigma de desarrollo

PROUT es una nueva teoría socio-económica destinada a crear oportunidades para todos los seres humanos para desarrollar y expresar de manera constructiva su potencial.
1 1 3 K -16
1 1 3 K -16
9 meneos
53 clics

FMI: "El mundo seguirá hundido en la crisis durante al menos 10 años más"

El FMI rebajó su pronóstico del crecimiento económico global al 3,1% del PIB. Según el economista jefe del organismo, Olivier Blanchard, la economía mundial necesitará al menos otros 10 años para salir de la crisis que comenzó en 2008.
3 meneos
15 clics

Déficit comercial de EE.UU. creció un 12,1 por ciento en mayo

El déficit comercial de Estados Unidos aumentó un 12,1 % en mayo al totalizar 45.000 millones de dólares, el más abultado desde noviembre de 2012.
5 meneos
67 clics

2013 empieza a oler peligrosamente al "pre-crash" de 2007

El parecido entre lo que está sucediendo ahora y lo acaecido en el pre-crash es más que evidente. El volumen de negociación en bolsa en Europa está, de hecho, en mínimos de 12 años. Si se cumplen los peores augurios históricos y se produce una espantada, la sangre no va a llegar al río, va a ser EL río. Ojalá me equivoque.
4 1 13 K -133
4 1 13 K -133
4 meneos
14 clics

Revelación científica: La cabeza humana es una pelota de fútbol

El fútbol es un multimillonario negocio capitalista, una exitosa industria globalizada del espectáculo, una formidable máquina de concentrar riqueza en pocas manos, que derrama rentabilidad en medio de la crisis global. Según un estudio de la consultora Deloitte & Touche, el fútbol es un multimillonario negocio, equivalente a la 17a. economía del mundo, que mueve US$ 500.000 millones anuales.
549 meneos
19907 clics
Mapa mundial con las tasas de desempleo

Mapa mundial con las tasas de desempleo  

Mapa mundial con las tasas de desempleo. Fuente: Fondo Monetario Internacional
257 292 1 K 510
257 292 1 K 510
18 meneos
20 clics
La crisis de vivienda alimenta el auge de la extrema derecha en Europa

La crisis de vivienda alimenta el auge de la extrema derecha en Europa

Las dificultades de millones de familias de clase media o baja para acceder a un piso no son exclusivas de España. En menor o mayor grado, la crisis de vivienda recorre toda Europa. Los precios de la vivienda han aumentado, de media, un 47% entre 2010 y 2022, según el Eurostat, y el precio del alquiler un 18% en el conjunto de los 27 miembros. El auge de los precios ha sido casi tan espectacular como el ascenso de la extrema derecha, que por primera vez en la historia sumaría más de un quinto de los escaños en juego en las elecciones europeas
11 meneos
49 clics

La compra de viviendas retoma las caídas y desciende un 19,3 % en marzo

Las compraventas de viviendas retomó de nuevo las caídas en marzo con un descenso del 19,3 % interanual, de forma que en el primer trimestre del año acumula un recorte del 5,6 %, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
4 meneos
134 clics

La crisis de la vivienda se extiende por toda Europa, pero la de Holanda está ya en otro nivel

Los holandeses se encuentran en el punto más álgido de una crisis de vivienda que atraviesa a toda Europa, y en ese contexto surgen algunas iniciativas audaces.
3 1 7 K -36 actualidad
3 1 7 K -36 actualidad
25 meneos
409 clics
La crisis de la vivienda se extiende por toda Europa, pero la de Holanda está ya en otro nivel

La crisis de la vivienda se extiende por toda Europa, pero la de Holanda está ya en otro nivel

Los holandeses se encuentran en el punto más álgido de una crisis de vivienda que atraviesa a toda Europa, y en ese contexto surgen algunas iniciativas audaces
31 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Por qué Noruega desenterró en secreto los restos de miles de soldados soviéticos?

¿Por qué Noruega desenterró en secreto los restos de miles de soldados soviéticos?

13.000 prisioneros de guerra soviéticos murieron en Noruega ocupada por los alemanes durante la 2a Guerra Mundial. Fueron enterrados en 200 cementerios repartidos por todo el país. La operación clasificada "Asfalto" comenzó en octubre de 1951. Por la noche desenterraban los restos, los metían en bolsas y los llevaban a los puertos. Desde allí los transportaban en barco hasta la isla. Los monumentos que impedían llegar a los restos fueron volados. “Había piernas, huesos y costillas por todas partes. A menudo pertenecían a diferentes personas...
10 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La misteriosa carta premonitoria de 1871

La misteriosa carta premonitoria de 1871

Pike escribió al político italiano que tras estos dos conflictos, se produciría una tercera guerra mundial fomentada por los «sionistas políticos» y los «líderes del mundo islámico» que acabaría con el cristianismo. Algunos expertos consideran que se trata de una premonición de la aparición del Estado Islámico. «La guerra se sucederá de tal manera que el Islam y el sionismo político se destruirán mutuamente entre sí. Mientras tanto, las otras naciones -divididas por este tema- serán obligadas a luchar hasta el agotamiento físico y moral...
45 meneos
87 clics
Eurovisión 2024: la UER, en "Reuniones de Crisis" con varios países [EN]

Eurovisión 2024: la UER, en "Reuniones de Crisis" con varios países [EN]

En las últimas 24 horas, la Unión Europea de Radiodifusión ha llevado una serie de "reuniones de crisis o emergencia" con varios países participantes. No solo con la delegación neerlandesa debido a su fuerte reacción ante la descalificación de Joost Klein, producida el día de hoy, sino también con otros países. El viernes por la noche, cuatro países amenaza con retirarse de Eurovisión. Estos países son Irlanda, Portugal, Suiza y Reino Unido. Las reuniones, según se informa, se prolongaron hasta altas horas de la noche.
7 meneos
86 clics

‘Los amos del aire’: no hay queja sobre la serie, tampoco pasión

Spielberg y Tom Hanks, entre otros productores, firmaron las obras más brillantes del género bélico sobre la II Guerra Mundial de la era contemporánea. Además, en algunos casos, lo hicieron cuando ya nadie explotaba ese filón, que se consideraba agotado. Sin embargo, con ‘Los amos del aire’ han entregado una historia canónica y anodina que tiene poco que aportar a un periodo que, paradójicamente, todavía cuenta con filones inexplorados
21 meneos
25 clics

Las promesas de Trump a los CEO de las petroleras a cambio de 1.000 millones de dólares para su campaña [EN]

Donald Trump ha prometido deshacer las políticas del presidente Biden sobre vehículos eléctricos y energía eólica, así como otras iniciativas a las que se opone la industria de los combustibles fósiles.
8 meneos
17 clics
Un documental recoge la supervivencia de Doñana a sus sucesivas crisis

Un documental recoge la supervivencia de Doñana a sus sucesivas crisis

‘La lucha de Doñana’ concentra en 62 minutos una historia muy singular. Cuenta con grabaciones de época, en particular las del cineasta Artur Sarró, que dedicó años de trabajo a Doñana durante los 50 y 60, para plasmar la situación del entonces coto de caza. El largometraje documental relata este intenso periodo de la vida del viejo coto, plagado de acontecimientos sorprendentes y de personajes para la historia, para culminar en la crisis que a día de hoy sufre. La supervivencia de Doñana ha sido una carrera de obstáculos
20 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

9 de mayo, día de la Victoria

Cuatro años de muerte, sangre y desolación, sembrada por la bestia nazifascista, que trató de eliminar todo lo que construimos y enviarnos al basurero de la Historia. Pero no pudieron vencer a Rusia y a su Revolución gloriosa... Intentaron destruirnos pero al final vencimos, dejando una huella imborrable en la memoria... Al fascismo no se le discute porque es incapaz de razonar, se le debe destruir por el bien de la humanidad. Es la única manera que tienen los pueblos para vivir en paz, es la única manera de defender la Libertad.
35 meneos
84 clics
La crisis de la vivienda azota a la juventud gallega: “Si no podemos acceder a un piso, ¿para qué trabajamos?”

La crisis de la vivienda azota a la juventud gallega: “Si no podemos acceder a un piso, ¿para qué trabajamos?”

Independizada desde los 25 años, Iris, profesora de canto en A Coruña, tuvo que volver a la casa de sus padres un año después debido a un incremento en el precio de los alquileres, al que no podía hacer frente con el trabajo inestable que tenía en aquel momento. “Me sentí una fracasada, como si hubiese hecho algo mal”, expresa. Este sentimiento de fracaso es colectivo y preocupa, y mucho, a las profesionales de la salud mental que, como Lucía Lara, psicóloga especializada en ansiedad y gestión del estrés, están convencidas de que es el...
21 meneos
26 clics
Los principales científicos del clima del mundo creen que  el calentamiento global superará  el objetivo de 1,5 °C (ENG)

Los principales científicos del clima del mundo creen que el calentamiento global superará el objetivo de 1,5 °C (ENG)

Sólo el 6% cree que se alcanzaría el límite de 1,5°C (2,7°F) acordado internacionalmente.
20 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
9 de Mayo en el alma: la huella de la Segunda Guerra Mundial en Rusia

9 de Mayo en el alma: la huella de la Segunda Guerra Mundial en Rusia  

Cada 9 de mayo, en Rusia y varias otras naciones se conmemora la rendición definitiva del Tercer Reich, firmada ante el Ejército Rojo ese día de 1945. ¿Qué importancia tiene la fecha para la Rusia contemporánea y por qué muchos analistas y grandes medios prefieren distorsionarla en lugar de tratar de entenderla?
12 meneos
28 clics

La OTAN realiza sus ejercicios militares para entrar al conflicto en Ucrania "sin máscaras"

En entrevista con Sputnik, analistas de defensa afirman que los ejercicios militares realizados por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y los anunciados por Rusia indican la proximidad de un posible enfrentamiento directo entre ambas partes, con alta posibilidad de uso de armas nucleares. El anuncio es una respuesta al ejercicio militar Steadfast Defender 24 de la OTAN, anunciado en enero, que incluye maniobras cerca de la frontera rusa, dura tres meses y se divide en dos etapas: la primera naval y la segunda con maniobras te
10 2 19 K -45 actualidad
10 2 19 K -45 actualidad
12 meneos
22 clics
¡Gran Canaria bombea 101 millones para el Estadio del Mundial de la FIFA en 2030!

¡Gran Canaria bombea 101 millones para el Estadio del Mundial de la FIFA en 2030!

El presidente de Gran Canaria, Antonio Morales, ha destacado que la Consejería de Deportes es la que más presupuesto extraordinario acumula, con 124,7 millones de euros, a la que sigue un plan adicional de inversiones para todos los municipios de la isla dotado con 69 millones de euros. Declaraciones de Yon de Luisa, miembro del Consejo de la FIFA, realizadas en el transcurso de un congreso organizado por el Grupo Orlegi, propietario del Sporting de Gijón: "Ninguna ciudad que acogió un Mundial se arrepintió luego de ello".
8 meneos
17 clics

La energía renovable supera el 30% del suministro eléctrico mundial [EN]

La energía renovable representó más del 30% de la electricidad mundial por primera vez el año pasado tras un rápido aumento de la energía eólica y solar. La electricidad limpia ya ha ayudado a desacelerar el crecimiento de los combustibles fósiles en casi dos tercios en los últimos 10 años. Los tenewables han crecido del 19% de la electricidad en 2000 a más del 30% de la electricidad mundial el año pasado. "La energía solar, en particular, se está acelerando más rápido de lo que nadie creía posible".
7 meneos
28 clics
Ante crisis de vivienda en NY impulsan medida federal para que inquilinos tengan un respiro

Ante crisis de vivienda en NY impulsan medida federal para que inquilinos tengan un respiro

La senadora Kirsten Gillibrand y la congresista Yvette D. Clarke reintrodujeron en la Legislatura federal una iniciativa que busca cambiar la métrica del índice de promedio de ingresos y destinar $15,000 millones en programas de vivienda, justo cuando reportes revelan que más del 50% de las familias de la Gran Manzana no ganan lo suficiente para costear sus arriendos. Más del 50% de las familias neoyorquinas batallan mes a mes para poder pagar los elevados costos de las rentas de sus apartamentos, un dolor de cabeza que en vecindarios...
11 meneos
20 clics

El mensaje de la FIFA animando a Gijón a ser sede del Mundial: «Ninguna ciudad se arrepintió. Las inversiones son un legado de transformación»

«Lo visto hoy en el Summit demuestra la historia transformadora de los mundiales de fútbol en las sedes. Aquí se vivió en 1982, yo tuve la suerte de vivirlo en los eventos FIFA desde el 2010 y no tengo dudas de que cualquier ciudad que ha participado en un Mundial, nunca se ha arrepentido» «Todas las inversiones que se realizan para un Mundial ahí se quedan, es un legado de transformación y lo hemos visto en estos últimos mundiales, qué decir del Mundial 2022 y lo que pasará en el 2026, será extraordinario el 2030 también»
438 meneos
2085 clics

Mujeres revelan violaciones cometidas por soldados estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial

Casi un millón de soldados estadounidenses, británicos, canadienses y franceses desembarcaron en Normandía las semanas tras el 'Día D'. Aimee tenía 19 años, vivía en Montours, Bretaña, y estaba encantada de ver a los "libertadores". Pero su alegría se evaporó. La noche del 10 de agosto, 2 soldados estadounidenses, a menudo llamados 'GI', llegaron a la granja de la familia. "Estaban borrachos y querían una mujer". Para protegerla su madre accedió a abandonar la casa con ellos. "Me llevaron al campo y se turnaron para violarme, 4 veces cada uno".
177 261 3 K 519 cultura
177 261 3 K 519 cultura
335 meneos
5302 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cinco mitos estadounidenses sobre la victoria contra el nazismo

Cinco mitos estadounidenses sobre la victoria contra el nazismo

El gobierno de EEUU se pronunció hace algunos años por rescribir la historia de la segunda guerra mundial, su propósito, no es otro que minimizar el rol protagónico en la victoria contra el fascismo de la Rusia soviética, reinterpretar la historia de forma unilateral, alejados de fuentes historiográficas y académicas, ocultando miles de documentos inéditos o clasificados. Repasemos algunos de estos falsos mitos estadounidenses.
155 180 21 K 477 cultura
155 180 21 K 477 cultura
26 meneos
27 clics
El bloqueo de EEUU agrava la crisis alimentaria y energética de Cuba

El bloqueo de EEUU agrava la crisis alimentaria y energética de Cuba

El mayor culpable de las dificultades económicas de Cuba es el Gobierno de EE. UU., que lleva imponiendo un duro bloqueo económico desde hace más de 62 años. En abril de 1960, en un memorando del subsecretario de Estado adjunto para Asuntos Interamericanos Lester D. Mallory, escribió: "Deben emprenderse con prontitud todos los medios posibles para debilitar la vida económica de Cuba, (..)una línea de actuación que avance para negar dinero y suministros a Cuba, reducir los salarios provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno"
22 meneos
27 clics
La crisis de la vivienda en Europa alimenta el voto a la extrema derecha

La crisis de la vivienda en Europa alimenta el voto a la extrema derecha

El encarecimiento de los alquileres y las propiedades puede convertir a la vivienda en el próximo campo de batalla de la política europea
156 meneos
869 clics
Hannah Arendt contra el general Franco

Hannah Arendt contra el general Franco

En 1941, Hannah Arendt (Linden-Limmer, 1906 - Nueva York, 1975) visitó el cementerio de Portbou (Girona) buscando infructuosamente la tumba de su amigo Walter Benjamin. “El cementerio da a una pequeña cala, directamente al Mediterráneo, y está esculpido en terrazas de piedra; en estas paredes de piedra es donde se introducen también los féretros. Es con mucho uno de los lugares más fantásticos y hermosos que nunca haya visto en mi vida”, escribió a Gershom Scholem en una carta del 17 de octubre de 1941, desde Nueva York.
192 meneos
1040 clics
Nuestro Campus. Nuestra crisis. [Eng]

Nuestro Campus. Nuestra crisis. [Eng]

Dentro de los campamentos y las medidas represivas que sacudieron la política estadounidense. Un informe del personal del Columbia Daily Spectator. Escrito y reportado por Isabella Ramírez, Amira McKee, Rebecca Massel, Emily Forgash, Noah Bernstein, Sabrina Ticer-Wurr, Apurva Chakravarthy, Esha Karam, Shea Vance, Sarah Huddleston y Maya Stahl.

menéame