edición general

encontrados: 19279, tiempo total: 0.439 segundos rss2
33 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco razones para beber agua del grifo

España es el tercer país que más agua embotellada consume. La publicidad nos ha hecho creer que es más sana que la del grifo y muchos pagan hasta 1.000 veces más por un agua insostenible y antiecológica. Un lujo convertido en necesidad. Eso es lo que han logrado campañas machaconas de publicidad y marketing dirigidas a promocionar el agua embotellada. Al ciudadano de a pie que le duele pagar poco más de un euro por cada metro cúbico de agua que nos ofrece la red de agua pública no le tiembla el bolsillo si ese agua se la ofrecen embotellada...
15 meneos
24 clics

Controlarán composición de drogas en fiesta uruguaya

Este domingo se celebrará una nueva edición de La Terraza, una de las fiestas de electrónica que convoca a más jóvenes en Montevideo. A raíz del evento en el que murieron cinco jóvenes -entre ellos, un uruguayo- en Buenos Aires en abril pasado, los organizadores decidieron aplicar medidas de "reduccción de riesgos" e instalarán lugares en donde se podrá controlar la composición de las drogas de diseño, mejor conocidas como "pastis".
5 meneos
31 clics

El agua, de dónde viene y a dónde va

¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene y a dónde va el agua que usas en tu día a día? Pues bien, hoy te quiero acercar un poco al ‘apasionante’ mundo del tratamiento del agua.
40 meneos
1171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Sabes en lo que debes fijarte cuando compras una botella de agua?

¿Sabes en lo que debes fijarte cuando compras una botella de agua?

Cada vez que compres una botella de agua que sea de plástico debes fijarte en un detalle muy importante que se puede encontrar en su base. ¿Sabes por qué?
278 meneos
18810 clics
Doce retretes diferentes por el mundo

Doce retretes diferentes por el mundo

Hoy jueves 19 de noviembre se celebra el Día Mundial del Retrete y por eso hemos hecho una selección de doce modelos fijándonos en cuestiones ambientales. Desde la placa turca o el mítico sanitario ‘Continental’ –que gastaba 15 litros de agua cada vez que se tiraba de la cadena–, hasta el modelo ‘Caroma’ de Australia –que reaprovecha la que se utiliza para lavarnos las manos– o el eléctrico de Suecia de consumo cero.
131 147 3 K 386 cultura
131 147 3 K 386 cultura
14 meneos
325 clics

¿Del grifo o embotellada?: qué agua beber

El consumo de agua embotellada se ha disparado en España (y en general en los países desarrollados) de forma espectacular en los últimos años. De toda el agua consumida por los españoles en 2011, algo más del 41% procedía de agua embotellada. Unos datos sorprendentes que si se observan desde lejos y sin conocer las circunstancias podrían hacer pensar a alguien que en España tenemos un grave problema con la idoneidad (salubridad, higiene y características organolépticas) con el agua proveniente del abastecimiento público.
815 meneos
1510 clics
El 25 % de los acuíferos, que abastece al 70% de los pueblos, está contaminado por el uso masivo de fertilizantes

El 25 % de los acuíferos, que abastece al 70% de los pueblos, está contaminado por el uso masivo de fertilizantes

Uno de cada cuatro acuíferos españoles, que abastecen al 70 % de los pequeños municipios, están contaminados con nitratos (nocivos para la salud y ecosistemas) y es el problema más grave e "inquietante" de las aguas subterráneas del país. Es una contaminación que se extiende como una mancha de aceite. Es un problema de difícil erradicación, entre otras razones porque los agricultores usan cada vez más abonos, la regeneración de las aguas tardan varias décadas y la competencia está dispersa entre distintas administraciones.
225 590 3 K 471 cultura
225 590 3 K 471 cultura
12 meneos
15 clics

El agua de Ferrol ya es apta para el consumo humano

La Xunta ha informado de que el agua de Ferrol ya es apta para el consumo humano y ha levantado la recomendación de no consumir agua después de que así lo indicasen los resultados de los análisis realizados por el Laboratorio de Saúde Pública de Galicia. os exámenes realizados dan niveles de 33 microgramos por litro de trihalometanos, cuando el máximo permitido es de 100. Por ello, queda normalizado el subministro de agua en todos los municipios de la comarca de Ferrolterra.
116 meneos
183 clics

El Ayuntamiento de Ferrol alerta de que el agua del grifo no es apta para consumo humano

El agua del grifo de Ferrol no es apta para consumo humano El Ayuntamiento de Ferrol ha avisado de que los niveles de toxicidad del agua del grifo de la ciudad no son aptos para consumo humano, ni para beber ni siquiera para cocinar con ella. El Consistorio ferrolano ya ha alertado a escuelas infantiles y guarderías para que se evite proporcionar agua del grifo a los niños.
16 meneos
783 clics

¿Por qué cuando reutilizamos varias veces una misma botella de agua acaba sabiendo y oliendo mal?

Las botellas de agua que se comercializan están destinada a un único uso para después deshacernos de ellas (depositándolas en el contenedor de reciclados de plásticos), pero es muy habitual volverlas a utilizar rellenándolas de nuevo con agua del grifo, de una fuente o incluso de otra botella mayor o garrafa.
733 meneos
4042 clics
En mitad de una sequía alarmante, Beverly Hills consume más de 1.000 litros diarios por persona

En mitad de una sequía alarmante, Beverly Hills consume más de 1.000 litros diarios por persona  

Tras meses de servera sequía en California, el gobernador ha propuesto una ley para implementar una importante reducción en el consumo de agua. En medio de esta situación, ciudades como Beberly Hills o Newport Beach consumen 1063 y 836 litros de agua por persona y día respectivamente (281 y 226 galones).
27 meneos
37 clics

Las disputas por el agua son ya la causa de 300 conflictos en todo el mundo  

En 15 años, solo dispondremos del 60% del agua necesaria para el consumo en el mundo. Así ha informado la ONU en un informe sobre la escasez mundial del agua. Naciones Unidas alerta de que se debemos cambiar nuestros hábitos de consumo. La privatización, su contaminación y la mala distribución del agua merecen una reflexión para evitar futuras guerras por el agua. En el año 2000 a los indígenas bolivianos una empresa privada, les quiso cobrar por el agua de la lluvia.
94 meneos
152 clics

California impone las primeras restricciones al consumo de agua de su historia

Las precipitaciones en forma de nieve históricamente bajas que se han registrado en California durante este invierno han provocado las reservas de agua del Estado alcancen su punto más bajo en 65 años. Brown, demócrata, ordenó a la Junta Estatal de Recursos Hídrico que lleve a cabo las medidas necesarias para lograr una reducción del gasto del 25%.
9 meneos
80 clics

¿Qué consumimos de agua en España?

Tenemos unas peculiaridades en el consumo de agua que deben conocerse, para conseguir que este bien escaso tenga un uso más sostenible y racional: la tarifa que pagamos no cubre los costes del servicio; el precio es diferente en cada provincia. La huella hídrica es de las más altas del mundo. La agricultura derrocha el agua. El agua embotellada que bebemos no es mejor que la del grifo y somos el país líder mundial en pantanos y desaladoras. Solo Bélgica e Italia tienen un consumo hídrico mayor que España.
22 meneos
199 clics

El reciclaje del agua del espacio llega a la Tierra

Incluso si su ducha diaria sólo dura cinco minutos, una ducha mal diseñada puede utilizar hasta 70 litros de agua. La higiene personal, de hecho, constituye la mayor parte del consumo de agua de los europeos. Es por esto que esta tecnología tiene un futuro muy prometedor.
4 meneos
88 clics

Cómo reducir y optimizar el uso de agua en casa

Si hacemos una breve reflexión llegaremos a la conclusión de lo importante que es el agua para sobrevivir y de la carencia evidente que tenemos de este importante líquido vital. El 70% del mundo está formado por agua, el 97% del agua es salada por lo que sólo el 2,8% es agua dulce y sólo el 0,01% es accesible. La pregunta surge entonces de forma inevitable: ¿Cómo se puede optimizar el uso del agua?
1 meneos
5 clics

La solución al problema del agua puede venir del aire, muestra brasileño

Un ingeniero brasileño ha diseñado una máquina capaz de generar 5.000 litros de agua potable al día a través de un proceso de condensación de alta eficiencia que logra captar el agua presente en la humedad del aire y la somete a un proceso de potabilización para el consumo humano.
1 0 0 K 12 actualidad
1 0 0 K 12 actualidad
5 meneos
20 clics

El consumo de agua potable se ha reducido un 12%

La eficiencia en el consumo del agua llega a los hogares y a la industria. Ya sea por motivos económicos o de concienciación, lo cierto es que se ha reducido el consumo de agua potable en un 12% en ambos sectores en los últimos años. Se ha tomado como referencia temporal el período 2007-2013.
11 meneos
142 clics

Ha llegado la hora de beber del váter (por tu salud y la del medio ambiente)

Suena repugnante, ¿verdad? Eso de imaginar que el agua que sale de la cisterna para retirar los restos de ‘ya-sabes-qué’ puede acabar saliendo del grifo al que acudimos para beber o incluso para ducharnos volvería escrupuloso al mismísimo Frank de la Jungla. De hecho, ese ‘efecto puaj’ es una de los grandes escollos que impide que el agua del váter termine en tu vaso.
502 meneos
3679 clics

El consumo de cocaína en Reino Unido es tan común que hay rastros de cocaína en el agua potable

El consumo de cocaína está tan generalizado en Reino Unido que, según ha revelado un estudio científico, se han encontrado restos de la droga metabolizada en el agua potable que consume la población. También se han encontrado trazas de ibuprofeno, cafeína o un medicamento para la epilepsia.
12 meneos
20 clics

Los regantes reducen un 25% el consumo de agua en 15 años

Los regantes consiguieron reducir en cerca del 25% el consumo de agua para riego en los últimos 15 años, al pasar de una demanda para uso agrario superior al 80% en 1999 a aproximadamente un 63% en la actualidad, según los últimos datos de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore).
14 meneos
288 clics

El agua en España: características y peculiaridades que (quizá) desconocías

Por los 122 litros de agua consumidos en España por habitante y día se pagan unos 20 céntimos, menos de lo que cuesta un litro de agua embotellada, cuyo impacto ambiental se puede evitar. La tarifa no cubre costes: por poco más de un euro y medio un consumidor en España tiene en su casa mil litros de agua potable. España es uno de los países con mayor huella hídrica del mundo. España es el país con más embalses del mundo por habitante. El uso eficiente del agua en la agricultura es una de las grandes asignaturas pendientes en España.
13 1 1 K 152
13 1 1 K 152
5 meneos
76 clics

¿Cuánta agua consumes en un día? [ENG]  

¿Podrías llevar encima todo el agua que consumes en un día?
33 meneos
100 clics

España es el país con más embalses del mundo por habitante

Sin embargo no hemos sabido gestionar este recurso natural. Nuestro consumo de agua es insostenible. En la costa mediterránea no caben otros 150 campos de golf "sostenibles" y el regadío ha dejado secos a muchos acuíferos y humedales.
27 6 1 K 170
27 6 1 K 170
6 meneos
11 clics

La crisis cierra el grifo

El consumo de agua en nuestro país no ha dejado de bajar desde 2008. Un 1% en 2009, un 1,7% en 2010... Hasta el 5% que ha registrado en lo que va de año, según los datos de Aqualia, que mueve un tercio del negocio en España. La principal caída se da en el consumo industrial, de un 17% desde 2008. Pero también baja el consumo en los hogares, un 2% desde que comenzó la crisis. Y un dato importante: han aumentado un 29% las viviendas en las que no se consume nada. Son pisos vacíos.
616 meneos
1473 clics
La Unión Europea aprueba una directiva que permite el uso de sustancias cancerígenas en tuberías de agua potable

La Unión Europea aprueba una directiva que permite el uso de sustancias cancerígenas en tuberías de agua potable

Carece de toda lógica que sustancias tóxicas que jamás serían permitidas en materiales en contacto con alimentos por el riesgo de que se liberen y contaminen la comida, sí se permitan en materiales en contacto con el agua, que pueden contaminar de idéntica manera, denuncian desde Ecologistas en Acción
9 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pendientes de diamantes de Cartier por 14 euros: en España es un derecho del consumidor si tienes pruebas

La conocida firma de lujo francesa Cartier se ha convertido en el centro de todas las miradas. Pero no por su última colección, sino por un pequeño y caro error en su página web. En concreto, en su versión disponible en México. Hechos ante los que la marca buscó deshacer el envío. Así, entrando en contacto con el comprador, la marca envió un oficio en el que le solicitaron que cancelara la compra, ofreciéndole a cambio una botella de Champagne Cartier Cuvée y un portapasaportes de la firma francesa.
8 meneos
43 clics
Primera prueba de una computadora similar a un cerebro con agua y sal

Primera prueba de una computadora similar a un cerebro con agua y sal

Físicos teóricos de la Universidad de Utrecht, junto con físicos experimentales de la Universidad Sogang de Corea del Sur, han conseguido construir una sinapsis artificial.Esta sinapsis funciona con agua y sal y proporciona la primera evidencia de que un sistema que utiliza el mismo medio que nuestro cerebro puede procesar información compleja.
www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2320242121
20 meneos
112 clics
La luz puede evaporar el agua sin necesidad de calor

La luz puede evaporar el agua sin necesidad de calor

Este sorprendente nuevo descubrimiento podría tener una amplia gama de implicaciones importantes. Podría ayudar a explicar misteriosas mediciones realizadas a lo largo de los años sobre cómo la luz solar afecta a las nubes y, por lo tanto, afectar los cálculos de los efectos del cambio climático sobre la nubosidad y las precipitaciones. También podría conducir a nuevas formas de diseñar procesos industriales, como la desalinización con energía solar o el secado de materiales
10 meneos
317 clics

Sólo hay que añadir agua: Crea tus propios muebles con estos diseños de esponjas emergentes (ENG)

Un equipo de diseñadores industriales ha creado el prototipo de una colección de muebles que se transforman radicalmente a partir de láminas planas en objetos totalmente funcionales, sin necesidad de herramientas. Tomando como punto de partida la espectacular silla "Up 5" de Gaetano Pesce, Under Pressure Solutions (UPS) es un proyecto de investigación experimental dirigido por los diseñadores industriales y profesores de ÉCAL Camille Blin, Christophe Guberan, Anthony Guex, Chris Kabel y Julie Richoz.
16 meneos
59 clics

El sector de la carne lanza una campaña para frenar la caída del consumo, que suma un 40% en 15 años

Las carnes se abren hueco ante algas e insectos en el 'boom' de la proteína
13 meneos
179 clics
La odisea de partir un desierto en dos y llenarlo de agua: la tragedia del canal más colosal de África

La odisea de partir un desierto en dos y llenarlo de agua: la tragedia del canal más colosal de África

Durante una década de trabajo, los obreros que dieron vida a esta obra faraónica ubicada en Suez se enfrentaron al hambre, a la sed y a las condiciones insalubres
11 meneos
37 clics
¿Para qué le sirve el pelo a las plantas?

¿Para qué le sirve el pelo a las plantas?

La variedad de superficies vegetales es un tesoro aún por explorar. Muchos seres vivos poseen pelos de diferente composición y estructura, entre ellos las plantas. Pero, ¿de qué le sirve por ejemplo a un olivo tener hojas con pelo? En un estudio multidisciplinar de la Universidad Politécnica de Madrid y la de Murcia caracterizan su topografía (cómo se distribuyen los pelos por la superficie de la hoja), encontrando las propiedades químicas que afectan al modo en que se moja.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s42003-024-06053-4
51 meneos
89 clics
Resulta que los tardígrados sí sufren por la radiación, pero se les pasa rápido

Resulta que los tardígrados sí sufren por la radiación, pero se les pasa rápido

Desde los 1960, se sabe que el diminuto tardígrado puede soportar estallidos de radiación muy intensos, 1.000 veces más fuertes que los que soportarían la mayoría de animales. Según un nuevo estudio, no es que dicha radiación ionizante no dañe su ADN; más bien, pueden reparar rápidamente cualquier daño de este tipo. Los hallazgos complementan los de otro estudio en enero, que también exploró la respuesta de los tardígrados a la radiación.

- 2 Papers: doi.org/10.1016/j.cub.2024.03.019 , doi.org/10.7554/eLife.92621.1
11 meneos
14 clics
Repsol, denunciada ante Competencia y Consumo por publicidad engañosa

Repsol, denunciada ante Competencia y Consumo por publicidad engañosa

La Ley de Protección de los Consumidores, la de Publicidad, la de Defensa de la Competencia y la de Competencia Desleal. Son las cuatro legislaciones que se habría saltado Repsol en su comunicación institucional según Ecologistas en Acción, la Federación de Consumidores y Usuarios CECU y Greenpeace España. “Hay un absoluto greenwashing a nivel nacional y no hay ninguna institución pública que se atreva con él ni nadie hace absolutamente nada”, denuncia Josep Hurtado, de Ecologistas en Acción.
9 2 1 K 107 actualidad
9 2 1 K 107 actualidad
29 meneos
50 clics
Cataluña instalará una desalinizadora flotante en el Puerto de Barcelona y descarta los barcos

Cataluña instalará una desalinizadora flotante en el Puerto de Barcelona y descarta los barcos

La Generalitat catalana impulsará una desalinizadora flotante en el Puerto de Barcelona que estará activa en octubre, además de 12 móviles en la costa gerundense -parte de ellas ya activas en verano-, unas medidas que aportarán suficientes recursos hídricos como para descartar en un futuro los barcos de agua. Así lo ha explicado este jueves el conseller de Acción Climática de la Generalitat, David Mascort, y la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, después de la reunión de la Comisión Interdepartamental de Sequía del ejecutivo catalán...
20 meneos
28 clics
Sin agua potable en Mandojana, Artaza de Foronda, Guereña y Legarda

Sin agua potable en Mandojana, Artaza de Foronda, Guereña y Legarda

Los vecinos de Mandojana, Artaza de Foronda, Guereña y Legarda pronto recibirán agua potable directamente desde la red de suministro de Vitoria-Gasteiz, tras varios meses de lidiar con agua contaminada por nitratos. La decisión de conectar estos pueblos a la red principal se tomó después de detectar que el agua del grifo superaba los niveles de nitratos permitidos por la normativa sanitaria, aunque análisis recientes muestran una mejora
14 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un agricultor lucha contra la expropiación de sus tierras para placas solares «Hemos vivido cuatro familias 30 años»

A un agricultor al que dejen sin agua y también sin tierras. Víctor Sáez lo vive en primera persona por cuestiones que él achaca a la «política», ya que salvo sorpresas le van a expropiar buena parte de sus cultivos para instalar placas solares que den energía a la planta desaladora de Torrevieja, precisamente la justificación del Gobierno para recortar a la mitad los trasvases del Tajo al Segura con los que riega sus campos.
7 meneos
220 clics

Los ganadores del "Close-up Photographer of the Year" dan una mirada cercana a la belleza del agua [ENG]  

Close-up Photographer of the Year (CUPOTY) es un reto especial para fotógrafos. El tema de este año, Agua, trajo un conjunto de entradas inspiradoras, ahora se ha revelado al ganador. El húngaro Tibor Litauszki ganó por su fascinante foto de un tritón alpino deleitándose con huevos de rana. Ian Gilmour y Sebastien Blomme completan el podio. En la imagen de Gilmour, el agua congelada se usa para encasillar flores. La de Blomme destaca la importancia del agua para las libélulas. [ Web oficial: www.cupoty.com/challenge-23-winners-water ]
812 meneos
882 clics
Escándalo en el Guadalquivir: la Junta pretende aprobar el vertido de 80.000 millones de litros de aguas tóxicas procedentes de la mina de Aznalcóllar en el río

Escándalo en el Guadalquivir: la Junta pretende aprobar el vertido de 80.000 millones de litros de aguas tóxicas procedentes de la mina de Aznalcóllar en el río

Un contenido hídrico cargado de altos niveles de metales pesados como cadmio, plomo, arsénico y mercurio que no solo tendrán un impacto ambiental inmediato en la fauna, flora y en el propio enclave natural, sino que afectarán a la salud y seguridad alimentaria y a todo el radio de acción cercana al río.Las principales organizaciones ecologistas, Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF, junto con numerosas asociaciones vecinales y organizaciones ciudadanas, ya se están movilizando para denunciar las consecuencias del vertido y la peligrosidad
316 496 2 K 447 ciencia
316 496 2 K 447 ciencia
8 meneos
10 clics

Bogotá endurece las medidas por la sequía de los embalses

“Se estableció que quien consuma más del doble del consumo básico de subsistencia, se le puede cobrar más”, expresó Galán en una rueda de prensa, en la que precisó que ese consumo básico es de 11 metros cúbicos al mes. Agregó que “esta medida no incluye” inquilinatos que atienden adultos mayores ni “hogares comunitarios de bienestar”, entre otros.
11 meneos
63 clics

Los abejorros reina sorprenden a los científicos al sobrevivir bajo el agua durante una semana

Sorprendentemente, los abejorros pueden resistir días bajo el agua, según un estudio publicado el miércoles, lo que sugiere que podrían resistir el aumento de las inundaciones provocadas por el cambio climático que amenazan sus madrigueras de hibernación invernal. La supervivencia de estos polinizadores cruciales para los ecosistemas es "alentadora" en medio de las preocupantes tendencias globales de disminución de sus poblaciones, afirmó la autora principal , Sabrina Rondeau royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rsbl.2023.0609
1 meneos
2 clics

Cataluña limita el consumo de agua a los turistas por la sequía

La Generalitat limita el consumo del agua a los turistas como medida contra la sequía. El Gobierno presidido por Pere Aragonès ha aprobado hoy un decreto que modifica el Plan especial de sequía con esta medida, además de otras que afectan a las piscinas, las desalinizadoras privadas y el régimen sancionador por el incumplimiento de las actuales restricciones.
56 meneos
144 clics
Catalunya impone por primera vez limitaciones en el consumo de agua al turismo

Catalunya impone por primera vez limitaciones en el consumo de agua al turismo

La Generalitat ha aprobado este martes un decreto ley de medidas urgentes para la sequía, entre las que destaca la imposición, por primera vez, de limitaciones en el consumo de agua para establecimientos de alojamiento turístico equivalentes al consumo doméstico de los ciudadanos catalanes. Así, el límite se establece en 115 litros por plaza turística en situación de excepcionalidad; 100 litros en emergencia y 90 litros en emergencia II.
11 meneos
23 clics

El Gobierno estudia permitir el uso de agua reutilizada en la industria alimentaria "si se dan las garantías para la salud"

El Gobierno está estudiando la posibilidad de permitir el uso de agua reutilizada en la industria alimentaria, una controvertida medida que, según el sector, permitiría ahorrar hasta un tercio del consumo total en los procesos de producción. Son varios los ministerios implicados en este debate, desde Sanidad hasta Consumo, pasando por Agricultura, si bien la última palabra la va a tener el departamento de Transición Ecológica que pilota Teresa Ribera.
2 meneos
16 clics

"Deja al turista británico en condiciones tercermundistas": la prensa inglesa carga contra los cortes de agua en España

"España 'corta el agua' a los turistas británicos, dejándolos en 'condiciones tercermundistas'". No es la queja aislada de un viajero inglés descontento con los efectos de la sequía en Cataluña o el comentario de una familia de turistas recién llegada a Andalucía. No. La frase anterior es el titular lanzado este fin de semana, a toda plana, por el Daily Mirror, uno de los tabloides con más repercusión de Reino Unido. Y resulta interesante por varias razones: primero, porque no hace otra cosa que recoger las críticas de ingleses molestos con la
1 1 2 K 14 actualidad
1 1 2 K 14 actualidad
5 meneos
22 clics

Málaga aprueba definitivamente la subida del agua aunque al principio no se aplicará entera

Habrá que esperar al visto bueno de la Junta a la parte relativa al abastecimiento, lo que podría ser en verano. La subida el primer año será de un 32,8%, lo que representa una media de 9,58 euros por recibo.
304 meneos
2253 clics
El 'Mirror' denuncia que España "corta el agua a los turistas británicos": "Los deja en condiciones del tercer mundo"

El 'Mirror' denuncia que España "corta el agua a los turistas británicos": "Los deja en condiciones del tercer mundo"

"La exclusiva zona de Sotogrande en la Costa del Sol cortó el suministro de agua durante la noche, dejando a turistas y expatriados sin lo esencial para ducharse, cocinar o limpiar. Toda la comunicación en torno a esto ha fracasado por completo. Sotogrande es una zona de grandes villas y con cinco campos de golf utiliza mucha agua, pero yo viví en Oriente Medio durante ocho años y nunca tuvimos ningún problema con el suministro de agua. Hay una gran escuela aquí con miles de niños que necesitarán lavarse y cepillarse los dientes".
12 meneos
212 clics
Radiestesia o cómo encontrar agua subterránea con dos varillas de alambre, ¿qué dice la ciencia de este método zahorí?

Radiestesia o cómo encontrar agua subterránea con dos varillas de alambre, ¿qué dice la ciencia de este método zahorí?

La radiestesia es una práctica que se basa en la idea de que ciertas personas, conocidas como radiestesistas o zahorís, poseen una sensibilidad especial que les permite detectar radiaciones o energías emanadas por objetos, sustancias o fenómenos, como el agua subterránea. Los zahorís suelen utilizar herramientas como varillas de alambre, péndulos o varas en forma de 'Y' para llevar a cabo sus búsquedas.
10 meneos
50 clics
Las alarmantes imágenes que muestran los bajos niveles de los embalses de Bogotá por los que empiezan los racionamientos de agua en la ciudad

Las alarmantes imágenes que muestran los bajos niveles de los embalses de Bogotá por los que empiezan los racionamientos de agua en la ciudad  

“Por favor ahorremos agua, la situación es crítica”, escribió este jueves el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en X. La empresa responsable del acueducto que sirve a la capital colombiana reportó una baja histórica en los niveles de agua de los embalses que abastecen la mayor cantidad del agua potable. Para hacer frente a la situación la Alcaldía anunció un racionamiento del servicio de agua por medio de suspensiones alternadas que empiezan a regir este jueves 11 de abril.

menéame