edición general

encontrados: 13186, tiempo total: 0.642 segundos rss2
17 meneos
17 clics

El número de barrios deprimidos en Andalucía se dispara un 30% en tres décadas

La Junta de Andalucía destinará más de 169,5 millones de euros hasta 2022 para mejorar la calidad de vida de más de 914.000 personas, mediante la intervención en 99 zonas desfavorecidas de 65 municipios de la comunidad autónoma. Esta es la principal previsión de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, que ha presentado al Consejo de Gobierno la titular de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio.
11 meneos
177 clics

De Trípoli a Bagdad: las 15 ciudades del mundo con la peor calidad de vida  

La guerra, la pobreza y la falta de infraestructuras hacen que estas urbes no sean muy atractivas para vivir. La firma consultora Mercer ha publicado como cada año su índice de las ciudades con la mejor calidad de vida y éstas ocupan los últimos puestos. La mayor parte de ellas están en África y Oriente Medio.
7 meneos
144 clics

Informe sobre el precio de la vivienda en España 1er Trimestre 2018 [PDF]

Informe sobre la evolución del mercado inmobiliario en el primer trimestre de 2018.
17 meneos
132 clics

Barcelona pierde un puesto (43º) y Madrid gana dos (49º) en el ránking de calidad de vida de las grandes ciudades

El estudio anual de la consultora británica Mercer sobre calidad de vida de las grandes ciudades consagra en 2018 a Viena como la mejor ciudad para vivir por noveno año consecutivo. Le siguen Zurich, Auckland, Munich, Vancouver, Dusseldorf, Fráncfort, Ginebra, Copenhague, Basilea y Sidney. Barcelona ocupa el 43º puesto, una caída de cuatro posiciones con respecto a 2016, y Madrid escala tres posiciones para auparse al 49º puesto. Las grandes ciudades con peor calidad de vida son Bagdad, Bangui, Saná y Puerto Príncipe.
14 meneos
80 clics

Madrid, una de las ciudades que más se ha encarecido en el último año

El pódium de las ciudades más caras para vivir en 2018 lo forman Singapur, París y Zúrich, tal y como recoge el informe 'Worldwide Cost of Living 2018', que ha publicado hoy The Economist Intelligence Unit. En este ranking Madrid no aparece hasta la posición número 34. No obstante, la capital de España se ha colado entre las urbes que más puestos han escalado en la clasificación respecto a 2017, un total de diez. Tal y como se ve en este gráfico, Ciudad de México, Santiago y San Petersburgo son las urbes que más se han encarecido.
9 meneos
124 clics

¿Cuánto dinero necesita la gente para ser feliz?[ENG]

Investigadores encuentran en un estudio global que las personas con mayores ingresos son las más felices. Pero también encuentran que hay un nivel de ingresos en el que la felicidad no se aumenta con más dinero. Incluso han obtenido evidencias de que en ciertas zonas del mundo cuando los ingresos aumentan por encima de un determinado nivel, la satisfacción con la propia existencia se reduce. Esto es lo que denominan "punto de saciedad", el nivel de ingresos en el que el dinero no predice la felicidad.
50 meneos
354 clics
Cuando cumplas 65 años, ¿cuántos años, en buena y mala salud, te quedarán por vivir?

Cuando cumplas 65 años, ¿cuántos años, en buena y mala salud, te quedarán por vivir?

En el caso de los hombres de clase baja (nivel de estudios primarios o inferiores), de los 18 años que les quedarán de vida, solo 8 años (7,97) serán en buena salud y el disfrute de los restantes últimos 10 años estará muy condicionado por la mala salud. Las implicaciones para el debate del retraso de la edad de jubilación son importantes. Este retraso se hace a costa de los años que nos quedan por vivir en buena salud.
4 meneos
7 clics

Un simple paso para comenzar a mejorar la calidad de vida

La ayuda y motivación está al alcance de todos para mejorar la calidad de vida. Empieza hoy mismo con un simple paso: escribe por qué das gracias este momento. Sí, parece simple, pero es una pequeña actividad muy poderosa. Puede ser una o varias cosas, sin importar su tamaño o la importancia que tengan, lo primero que se te venga a la mente al completar la frase “Gracias por…”. Todos, absolutamente todos los seres humanos, en cualquier condición en la que nos encontremos, tenemos algo, mucho o poco, por lo que dar gracias.
3 1 6 K -22 cultura
3 1 6 K -22 cultura
13 meneos
217 clics

¿Te acompleja ser extremeño?

Se hartan de hablarnos de las bondades de nuestra tierra, por su riqueza natural, cultural, patrimonial, gastronómica… de la calidad de vida envidiable que se puede llegar a tener aquí. Sin embargo, la pregunta sale de mi cabeza para plasmarla en estas líneas:
8 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién compra más "Cocacolas" con un sueldo «mileurista», un ciudadano ruso o uno español?

La Coca Cola, dejando a un lado opiniones subjetivas, médicas o propagandísticas, es uno de los productos más concurridos, universales, globalizados y por lo tanto muy conocido y consumido por todos, incluso en Rusia. Seguro que casi el 100% de las personas que lean esto han bebido al menos una Coca Cola en su vida. Y aunque mi consejo es no comparar demasiado, en este caso nos interesa hacer una comparativa en base al precio de la Coca Cola, ya que es muy estable y con unos valores de inflación muy estudiados y minimizados según la situación d
50 meneos
129 clics

'Perplejidad' en EEUU: gasta el triple que España en sanidad pero la esperanza de vida es mucho más baja

Según los datos recopilados por la OCDE, los estadounidenses gastan al año 9.882 dólares en sanidad y su esperanza de vida es de 78,8 años. España, con un gasto muy inferior logra una esperanza de vida mucho mayor, la segunda más alta de la OCDE a pesar del bajo gasto. La eficiencia de la sanidad pública en España y el coste de los medicamentos explican parte de esta diferencia.
10 meneos
52 clics

La desigualdad de la calidad de vida no aumenta

El bienestar de un individuo no depende esencialmente de sus ingresos del momento, sino de su acceso efectivo a los bienes y servicios que necesita para una buena vida. Al hablar de desigualdad, solemos referirnos a desigualdad de la renta: cuál es el grado de dispersión de los ingresos de una sociedad. En muchos países, la desigualdad de la renta lleva varias décadas aumentando: en EEUU, a comienzos de los noventa, la renta después de impuestos del percentil 90 era seis veces superior a la del percentil 10; hoy, es más de siete veces superior.
11 meneos
92 clics

Primer niño en recibir un doble trasplante de manos

Cuando apenas tenía dos años, Zion Harvey sufrió una sepsis, una grave enfermedad que ocurre cuando el cuerpo desarrolla una fuerte respuesta inmunitaria ante el ataque de una bacteria y que puede llegar a ser mortal. El niño afrontó, entre otras complicaciones, la amputación de sus manos, parte de sus piernas y la pérdida de sus riñones. Zion se sometió a una cirugía de más de diez horas para recibir un doble trasplante de manos. Según un estudio publicado en The Lancet, el niño ya puede escribir, alimentarse y vestirse por sí solo.
1 meneos
31 clics

¿Cuántos años puede el ser humano prolongar la vida?

Es una presunción ligada a los tantos adelantos en medicina, tecnología, nuevos descubrimientos y la influencia de la buena calidad de vida son factores que van ligados a la prolongación de la vida en el tiempo...
1 0 6 K -54 actualidad
1 0 6 K -54 actualidad
2 meneos
71 clics

Esperanza de vida [propia]

¿Qué es lo que realmente hace que envejezcamos y nuestros órganos fallen hasta lograr el destino de todo ser vivo se cumpla? Y… ¡¿Es necesariamente inevitable envejecer?! ¡¿Resulta inevitable morir?! Son las preguntas que en esta nota se intentan responder con base en algunos descubrimientos y estudios científicos.
7 meneos
168 clics

Vivir con estrecheces

En los tiempos que corren, son muchas las familias que han tenido que apretarse el cinturón y vivir con estrecheces. Pero hay caso en que la transcripción del término es literal, es decir, vivir en un edificio muy estrecho. Curioso artículo donde se muestran edificios con fachadas donde apenas cabe más que una ventana. ¿Cómo será vivir ahí cada día?
6 meneos
33 clics

Un gel de testosterona mejora la salud de los hombres mayores de 65 años

Aumentar la densidad ósea o disminuir la anemia son algunos de los beneficios de un tratamiento basado en la hormona testosterona en hombres mayores de 65 años.
6 meneos
74 clics

Samanta Villar: "Tener hijos es perder calidad de vida"

La periodista, que ha sido madre de mellizos mediante una ovodonación, ha plasmado su experiencia en el libro 'Madre hay más que una'. "Hay un relato único de la maternidad como un estado idílico, que no coincide con la realidad y estigmatiza a las mujeres" que lo viven de manera distinta, asegura.
6 0 15 K -117 actualidad
6 0 15 K -117 actualidad
15 meneos
62 clics

¿Por qué el Gobierno no sube más las pensiones?

El Gobierno aprobó el último viernes del año una revalorización del valor de las pensiones en España del 0,25%, el mínimo de lo permitido, pero un 1,25% por debajo del coste de vida de 2016, año que cierra con un alza del IPC del 1,5%. Los pensionistas perderán así en 2017 un 1,25% de su poder adquisitivo por este desequilibrio. Las pensiones suben el 0,25% y la vida un 1,5%. Por esa regla de tres, la vida le queda a deber a las pensiones.
2 meneos
83 clics

¿Cuáles son las mejores ciudades de España para vivir?

Hoy es el Día Mundial del Urbanismo, y analizamos los factores a tener en cuenta a la hora de determinar si una ciudad es más o menos habitable. ¿Cuáles son los factores que desde el urbanismo nos hacen la vida más fácil a todos aquellos que por decisión propia o por defecto habitamos el medio en el que desde 2007 vive más de la mitad de la población mundial.
1 1 6 K -65 cultura
1 1 6 K -65 cultura
39 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles dedican 18 años de salario íntegro a pagar impuestos, más del doble que a comprar casa

Los trabajadores españoles dedican a lo largo de su vida laboral alrededor de 18 años de salario íntegro al pago de impuestos, y el equivalente a nueve años más después de la jubilación hasta los 83 años, según el informe 'Día de la liberación fiscal 2016' del 'think tank'
16 meneos
731 clics

Gráfica. Cómo perciben los europeos las condiciones de vida en sus países vecinos. [ENG]

Parafraseando al escritor clásico latino Ovidio: ""La hierba es siempre más verde al otro lado de la valla". Con datos obtenidos del proyecto LIVEWHAT se observa que actualmente también los ciudadanos europeos perciben más positivamente las condiciones de vida en un país que los propios ciudadanos de ese país. Excepto algunas excepciones, claro está.
5 meneos
32 clics

Mindfulness para la vida diaria

La meditación podría retrasar el proceso de envejecimiento. Las tapas protectoras en los extremos de los cromosomas (telómeros) se acortan cada vez que una célula se divide, desempeñando un papel en contra del envejecimiento. Clifford Saron (del Centro para la Mente y el Cerebro en la Universidad de California), Davis y sus colegas demostraron recientemente que los niveles de una enzima que se acumula en los telómeros eran más altos en las personas que asistieron a un retiro de meditación de tres meses que en un grupo control. Más benenficios
5 0 8 K -62 cultura
5 0 8 K -62 cultura
423 meneos
2253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gorrión desaparece de las ciudades porque la calidad de vida del hombre es mala

En los últimos 30 años, el gorrión común ha caído un 63%, lo cual afecta directamente al ser humano, ya que, al vivir en el mismo entorno, es un indicador de que "la calidad del ambiente es mala", explica Asunción Ruiz, directora ejecutiva de la organización.
157 266 32 K 26 cultura
157 266 32 K 26 cultura
530 meneos
5653 clics
León ¿Puede una ciudad tener calidad de vida con la mitad de sus vecinos sin trabajo o sin buscarlo?

León ¿Puede una ciudad tener calidad de vida con la mitad de sus vecinos sin trabajo o sin buscarlo?

El informe Urban Audit, elaborado por el INE y que recopila información sobre la calidad de vida de las principales urbes europeas, sitúa a León como la ciudad de España donde menos vecinos en edad de trabajar tienen o buscan empleo de forma activa.
2 meneos
6 clics

La política después del banquillo: el difícil retorno a la vida pública de un imputado después del archivo del caso

La posible vuelta de Mónica Oltra a la política después del archivo de la causa contra ella se sumará a casos como el de Jordi Cañas (Ciudadanos) o Xosé Ramón Gómez Besteiro (PSdeG), que retornaron a la primera fila después de que sus casos terminaran en el sobreseimiento o la absolución
2 0 0 K 29 politica
2 0 0 K 29 politica
4 meneos
80 clics

La radicalidad de no hacer nada

Artículo sobre el placer y necesidad (o reivindicación) de desconectar de la tecnología
270 meneos
935 clics
'La vida de Brian', la obra maestra de los Monty Python que se reía de las religiones y que ahora quiere apropiarse la derecha

'La vida de Brian', la obra maestra de los Monty Python que se reía de las religiones y que ahora quiere apropiarse la derecha

Un libro analiza la irrupción del grupo cómico y el proceso creativo detrás de una película que ha pasado de ser censurada por los sectores conservadores a usarla contra las políticas identitarias de la izquierda. En los últimos años se ha visto como una fake news que decía que la película había suprimido la broma de Loretta “por tránsfoba” se replicaba sin comprobar su falsedad hasta el punto de convertirse en argumento recurrente en cada discurso sobre lo políticamente incorrecto.
103 167 8 K 452 cultura
103 167 8 K 452 cultura
13 meneos
34 clics
Nuevo experimento con grietas para descifrar los orígenes químicos de la vida

Nuevo experimento con grietas para descifrar los orígenes químicos de la vida

Mediante cámaras que recrean las fisuras de las rocas, investigadores alemanes han demostrado cómo los flujos de calor subterráneos pudieron enriquecer los componentes prebióticos y aumentar su reactividad, favoreciendo la aparición de los primeros organismos vivos.Universidad de Múnich han comprobado que los flujos de calor que circulan por las grietas en las rocas, como las que se encuentran en volcanes o los sistemas geotérmicos, pueden purificar moléculas relevantes en los orígenes químicos de la vida. www.nature.com/articles/s41586
169 meneos
1386 clics
Un estudio histórico revela un nuevo “árbol de la vida” para todas las aves actuales

Un estudio histórico revela un nuevo “árbol de la vida” para todas las aves actuales

El mayor estudio de genomas de aves hasta la fecha ha permitido dibujar con suma claridad el árbol genealógico de las aves. Muestra que la mayoría de grupos modernos de aves aparecieron por primera vez en los 5 millones de años siguientes a la extinción de los dinosaurios. El nuevo árbol genealógico, basado en los genomas de más de 360 especies de aves, echa por tierra algunas ideas previas sobre relaciones entre las principales aves vivas, al tiempo que revela agrupaciones nuevas.

- Paper: www.nature.com/articles/s41586-024-07323-1
18 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resetear la vida tras la violencia machista: “Me lo quitó todo”

Tras poner una denuncia en comisaría, Lorena fue trasladada en 2015 a una casa de acogida para víctimas de violencia de género, fuera de Castilla-La Mancha, donde antes residía. Solo estuvo en ella unos días, pero a los tres meses volvió a ingresar en otro centro de protección porque se encontraba en una situación muy vulnerable. “Perdí 35 kilos en dos años y me replanteaba si seguir adelante al no tener a mis hijos, que era lo que yo quería”, explica.
242 meneos
1239 clics
'La vida de Brian', o cómo convertir los mitos más asentados en la mejor comedia

'La vida de Brian', o cómo convertir los mitos más asentados en la mejor comedia  

Javier Durán, guionista de Buenafuente, Homo Zapping o Pasapalabra, repasa la historia, vicisitudes y éxitos de una de las comedias más importantes de la historia del cine. Acaba de publicar ¿Qué han hecho los Monty Phyton por nosotros?, un ensayo en el que disecciona la que califica como "una de las mejores comedias de la historia del cine": La vida de Brian. "Es una película que destaca por su libertad y maestría a la hora de coger la historia más conocida del mundo y convertirla en pura comedia."
100 142 2 K 540 cultura
100 142 2 K 540 cultura
11 meneos
130 clics

Una conversación entre tomates nos enseña el verdadero valor del sabor natural  

Elige lo natural: cultivando sabores auténticos y promoviendo la soberanía alimentaria.
35 meneos
84 clics
Nueva York: alarma por la pérdida de población que registra la Gran Manzana

Nueva York: alarma por la pérdida de población que registra la Gran Manzana

Está perdiendo miles de residentes cada año. 78.000 residentes salieron de la ciudad de Nueva York durante el año pasado. En 2022, más de 126.000. Las cifras más altas registradas coincidieron con la pandemia, cuando la zona experimentó un éxodo de alrededor de 550.000 residentes, es decir, que su población se redujo en más del 6 por ciento. La razón principal que las personas mencionan para dejar de vivir en Nueva York es que ha aumentado de manera importante el costo de vida, principalmente en términos de vivienda.
11 meneos
121 clics

Los problemas de calidad de Boeing en 4 claves

Boeing se enfrenta a intensa presión y escrutinio tras salir volando un panel de un 737 Max 9 en enero. Eso despertó nuevas preguntas sobre la calidad de las aeronaves que produce varios años tras estrellarse 2 Max 8, con casi 350 muertos. Entrevistas con empleados actuales y antiguos revelan preocupaciones sobre calidad, al crecer la presión para mantener la producción. Ahora se enfrenta al inmenso reto de mejorar la calidad y recuperar su credibilidad ante legisladores, reguladores, aerolíneas y público general. He aquí algunas conclusiones.
144 meneos
2765 clics
El lado bueno de las recesiones

El lado bueno de las recesiones  

Según Lives vs. Livelihoods, una investigación dirigida por la reputada economista de la salud Amy Finkelstein, durante la Gran Recesión (2007-2009) las tasas de mortalidad por edad entre los estadounidenses descendieron un 0,5% por cada punto que aumentaba la tasa de desempleo de su zona. Cuanto mayor era el desempleo, más vivía la gente, especialmente los adultos mayores de 64 años y los que no tenían estudios universitarios. (...) La pregunta, por supuesto, es ¿por qué?
7 meneos
24 clics

Encélado, la luna de Saturno, principal objetivo de la ESA

La ESA ha elegido Encélado como el objetivo más atractivo para la misión que ha comenzado a preparar y cuyo objetivo, elegido en 2021, consiste en investigar un mundo oceánico alrededor de Júpiter o Saturno. La misión debería centrarse en la habitabilidad de un mundo oceánico investigando los vínculos entre su interior y su entorno, así como buscando signos de vida pasada o presente, y buscando Identificar la química que permite la vida en la superficie.
14 meneos
109 clics
Un año después del visado de nómada digital en España: ¿Cómo se llevan los trabajadores remotos y los locales? [EN]

Un año después del visado de nómada digital en España: ¿Cómo se llevan los trabajadores remotos y los locales? [EN]

“El estilo de vida es mucho mejor que en Londres. Aquí tenemos una villa con piscina y puedo contemplar el mar y la comida es buena”, dice Pinak. Su pareja quería tener hijos, pero comprar una casa en Londres habría implicado vender dos pisos que él y su esposa poseían. Creían que podrían tener una mejor calidad de vida en España a un coste menor. Con la visa de nómada digital, los trabajadores también pagan una tasa de impuesto sobre la renta más baja que la tasa impositiva promedio española, si ganan más de 60.000 euros como empleados.
6 meneos
97 clics

«Desenmascarando la Agenda 2030». Mayor Oreja y Neos advierten sobre lo que se oculta la Agenda 2030

NEOS presenta su documento «Desenmascarando la Agenda 2030», realizado por el grupo de trabajo de Amenazas Globales de NEOS, bajo la coordinación de Jorge Soley, presidente de European Dignity Watch, vicepresidente de la Fundación Burke y patrono de la Fundación ProVida de Cataluña.
5 1 15 K -39 actualidad
5 1 15 K -39 actualidad
15 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No me pidas que elija qué vamos a cenar hoy: todo el maldito día tomando decisiones

Últimamente me acuerdo mucho de mi madre, que cuando llegaba su cumpleaños respondía que lo que quería de regalo era no pensar. "A ver si un día os encargáis vosotros de decidir dónde vamos a ir, qué vamos a cenar y me lo dais todo hecho por una vez". Como niño, me extrañaba que el día de tu cumpleaños, ese en el que dispones de la posibilidad de sortear las obligaciones por un día y elegir tú lo que quieres hacer, el deseo de mi madre fuese librarse de la carga de elegir. Como todos nosotros, me paso el día tomando decisiones hasta que no pued
5 meneos
35 clics
Señales de vida detectables en un único grano de hielo emitido por lunas extraterrestres

Señales de vida detectables en un único grano de hielo emitido por lunas extraterrestres

Los océanos cubiertos de hielo de algunas de las lunas que orbitan Saturno y Júpiter son los principales candidatos en la búsqueda de vida extraterrestre. Un nuevo estudio de laboratorio dirigido por la Universidad de Washington en Seattle y la Universidad Libre de Berlín muestra que los granos de hielo expulsados de estos cuerpos planetarios pueden contener material suficiente para que los instrumentos que se dirijan allí en otoño detecten indicios de vida, si es que ésta existe.
4 1 7 K -30 cultura
4 1 7 K -30 cultura
13 meneos
97 clics
Así fue como la corrupción de la industria musical mató al Rock

Así fue como la corrupción de la industria musical mató al Rock  

Hubo un día en que el ROCK tal y cual lo conocimos, tuvo su sentencia de muerte. Así lo explican Rick Beato y Jim Barber en un video reciente. En 1996, en Estados Unidos se sancionó una ley de telecomunicaciones que fue el principio del fin de la música de calidad. Sumado a esto, la corrupción de los sellos discográficos y la industria musical le dieron el golpe final.
2 meneos
10 clics

Pío Baroja vuelve a amasar "La lucha por la vida" en Madrid

El Teatro Español presenta la adaptación teatral de la novela del autor vasco, realizada por José Ramón Fernández y dirigida y protagonizada por Ramón Barea
4 meneos
86 clics
Descubren y retiran el cuarto cuerpo sin vida hallado en una propiedad del Casco Histórico de Toledo

Descubren y retiran el cuarto cuerpo sin vida hallado en una propiedad del Casco Histórico de Toledo

Pasadas las 00.30 horas de este miércoles, las autoridades han culminado el levantamiento del último de cuatro cadáveres que han sido encontrados en una vivienda situada en la Cuesta de Santa Leocadia, en el corazón del Casco Histórico de Toledo. El descubrimiento ha generado conmoción en la comunidad local. El último cuerpo, perteneciente a una mujer, se encontraba en un avanzado estado de descomposición, y las estimaciones iniciales sugieren que la fallecida había perdido la vida hace varios días.
185 meneos
2827 clics
La fascinante historia detrás de las ecuaciones de Maxwell y su influencia en nuestra vida diaria

La fascinante historia detrás de las ecuaciones de Maxwell y su influencia en nuestra vida diaria

Hasta 1819 se creía que magnetismo y electricidad eran dos fenómenos diferentes. Un profesor de física de la Universidad de Copenhague, Hans Christian Oersted, observó durante una conferencia pública sobre magnetismo que, al aproximar una brújula a un hilo que conducía electricidad, la aguja cambiaba de dirección y dejaba de apuntar al norte. “Nadie en la audiencia quedó impresionado por ello”. Oersted informó a la comunidad científica de su descubrimiento, llamando la atención sobre su dependencia con la distancia y con la posición relativa.
22 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denuncian a Sonsoles Ónega y a Antena 3 por delito de odio y discriminación

El Anteriormente conocido como Inocente Duke, ahora Vida, habla sobre la denuncia interpuesta a Sonsoles Ónega por la Asociación de Trans No Normativos.
11 meneos
27 clics
Los murcianos tienen casi un año de vida menos que la media nacional

Los murcianos tienen casi un año de vida menos que la media nacional

El aumento de recursos en salud no mejora la atención primaria en la Región de Murcia que cuenta con el mayor número de pacientes mayores de 75 años polimedicados. Además, la Región es la Comunidad con el mayor índice de obesidad de todo el país y los murcianos tienen casi un año de vida menos que la media nacional. Estos son algunos de los datos que se han extraído del estudio que se ha presentado en el CES, "La atención primaria en la Región de Murcia: situación actual y propuesta de mejora".
11 meneos
25 clics

García Rupérez: “Ante el aumento alarmante de abortos y eutanasias ofrecemos Misas por la Vida”

Fue en una reunión de voluntarios de la fundación Enraizados. Estábamos hablando de las cifras tan alarmantes de abortos y eutanasias cuando nos sentimos impelidos a hacer algo como católicos. Pensamos, ¿cuál es el mayor sacrificio que podemos ofrecer a Dios para que nos ayude? Y rápidamente decidimos que pedir Misas por la Vida porque además… ¡qué mejor que rezar y encomendar las almas de las víctimas y pedir por la conversión de los victimarios!
3 meneos
53 clics
Cómo la contracultura y los ordenadores portátiles se adueñaron de nuestra vida

Cómo la contracultura y los ordenadores portátiles se adueñaron de nuestra vida

El anuncio con el que la compañía Apple lanzó en 1984 el primer ordenador Macintosh resumía un sueño de libertad largamente perseguido por los visionarios de la contracultura. Emitido durante la retransmisión del partido de la Superbowl, el vídeo había costado un millón de dólares y estaba dirigido por Ridley Scott, quien había demostrado en Blade Runner su capacidad para alumbrar las fantasías especulativas de la era tecnológica.
120 meneos
1678 clics
La señal interestelar de vida extraterrestre era en realidad un camión

La señal interestelar de vida extraterrestre era en realidad un camión

Tras la entrada de un meteorito en la atmósfera terrestre sobre el Pacífico occidental en enero de 2014, el suceso se relacionó con las vibraciones del suelo registradas en una estación sísmica de la isla Manus de Papúa Nueva Guinea. En 2023, los materiales hallados en el fondo del océano cerca de donde se creía que habían caído los fragmentos del meteoro fueron identificados como de origen «tecnológico extraterrestre» (alienígena).

menéame