edición general

encontrados: 3740, tiempo total: 0.011 segundos rss2
154 meneos
4788 clics
No, un metabolismo basal más lento no es el culpable de que ganes kilos con los años

No, un metabolismo basal más lento no es el culpable de que ganes kilos con los años

El sobrepeso y la obesidad no aparece de la noche a la mañana, sino que se desencadenan de forma lenta, con la acumulación progresiva de kilos a lo largo de los años. En ese sentido, existe un mito muy extendido entre las sociedades occidentales: los adultos engordan, en parte, por un metabolismo más lento conforme se van cumpliendo años.
16 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, no fuiste el espermatozoide más rápido

En la carrera por la fecundación, ni el primer espermatozoide en llegar es el victorioso, ni el óvulo es una especie de receptor pasivo; la realidad es bastante más compleja que una simple frase motivacional.
2 meneos
18 clics

Por qué lloramos de pena pero también de alegría

¿Por qué lloramos? ¿Qué hay detrás de esta reacción evolutiva del ser humano? ¿Qué activación neurofisiológica requiere el llanto? El llanto es un acto muy complejo. La liberación de lágrimas emocionales implica la interacción de mecanismos cognitivos, psicobiológicos y socioculturales. Ocurre automáticamente en respuesta a situaciones como la tristeza o la pena, una estrategia inconsciente que nos ayuda a conseguir apoyo emocional para salir cuanto antes de la situación. Eso convierte a las lágrimas en la herramienta de comunicación no verbal.
10 meneos
29 clics

Según estudio, los ctenóforos habrían aparecido antes que las esponjas

Según este estudio, los ctenóforos serían el linaje animal más antiguo, de entre los animales existentes en la actualidad, por delante incluso de las esponjas, contrariamente a la idea que se venía aceptando de que las esponjas son más antiguas que los ctenóforos. En este estudio, se han encontrado coincidencias genéticas entre los ctenóforos y seres unicelulares no-animales que no existen entre los demás animales y dichos seres unicelulares.
47 meneos
94 clics
Los científicos en la India están protestando por la decisión de elimina  la teoría de la evolución de los libros de texto. [ENG]

Los científicos en la India están protestando por la decisión de elimina la teoría de la evolución de los libros de texto. [ENG]

Los estudiantes de secundaria quedarán gravemente perjudicados si se les priva de la exposición a este descubrimiento fundamental de la ciencia teniendo en cuenta que no van, en general, a estudiar biología en años posteriores. La pseudociencia tiene el apoyo de grupos conservadores que se hacen más poderosos en el país. Traducción en el primer mensaje.
7 meneos
146 clics

El significado original del color de piel

Hoy en día, el color de piel tiene un significado étnico principalmente. Tuvo otros significados en el pasado, aparentemente incluso en nuestro pasado no humano. En muchas especies de primates, el bebé tiene la piel clara, y esta coloración no solo lo identifica como un bebé sino que también induce sentimientos de cuidado y protección en el observador adulto. En algún momento de la evolución humana, la misma coloración fue adquirida por las mujeres, junto con otras características visuales, auditivas y táctiles del bebé.
10 meneos
67 clics

Las plantas emiten sonidos al sufrir estrés

El profesor de genética en la Universidad Politécnica de Valencia, José Blanca, explica que "los sonidos parecen deberse a algo muy prosaico, fluidos moviéndose por unos tubos. Es decir, nada de inteligencia vegetal ni de comunicación deliberada”. El investigador del CSIC, Carlos Vicient, señala "que una planta emita sonidos no quiere decir que se esté comunicando con sus congéneres. Cualquier sistema de tuberías que transporte un fluido genera sonidos y eso no quiere decir que una cañería de agua se esté intentando comunicar con nadie”.
5 meneos
166 clics

Mujer queda desconsolada tras una cita de Tinder: "me dijeron que parezco más vieja"

Un video en TikTok se hizo viral tras contar entre lágrimas la peor experiencia al aceptar tener una cita en Tinder, pues las cosas no salieron como esperaba ya que se llevó tremenda decepción de la persona con quien quedó de verse.Al parecer esta mujer aceptó ir a una cita luego de utilizar la aplicación más famosa del ramo: Tinder. Sin embargo, la mujer dio a conocer que el hombre con quien quedó en verse le aseguró que se veía mayor de la edad que tenía, lo cual dejó destrozada a la mujer.
5 0 19 K -77 actualidad
5 0 19 K -77 actualidad
4 meneos
12 clics

Tortuga boba: camino de ida y vuelta a la luz de la luna

El olor a salitre del mar, conversaciones en kriolu y el arrullo de las olas llenaban el resto de mis sentidos. Estaba en una playa de la pequeña localidad de Ribeira da Prata, al norte de la isla de Santiago, en Cabo Verde. Más de cinco horas de vuelo desde Casablanca habían hecho falta para presenciar un fenómeno natural que tiene lugar durante los meses de verano por todo el archipiélago del país: el anidamiento y nacimiento de cientos de tortugas de la especie 'Caretta caretta'.
165 meneos
2818 clics
Los machos son cruciales en la naturaleza

Los machos son cruciales en la naturaleza

Cuando se trata de la obtención de descendencia tan solo unos pocos machos son suficientes para fertilizar a muchas hembras. Los machos juegan un papel mucho más crucial de lo esperado en el mantenimiento de un acervo genético poblacional sano. Los machos resultan importantes para eliminar las mutaciones perniciosas en una población. Es decir, uno de los resultados de la dura competencia entre los machos es la eliminación selectiva de individuos con muchas mutaciones deletéreas. En cambio, una selección tan rigurosa en las hembras daría como re
12 meneos
204 clics

Los peces 'no existen'

El grupo ‘aves’ es monofilético, pues todas las ‘aves’ descienden de un mismo ancestro. Si alguna especie trata de infiltrarse en un grupo con el que no comparte ancestro, decimos que el grupo es polifilético; por ejemplo, si establecemos un grupo que incluya aves y murciélagos. Por otro lado, se denomina parafiletismo cuando se considera a un ancestro y parte de su descendencia, pero se excluye a otra parte; por ejemplo, si se excluye a las aves del grupo de los reptiles, pues ambos comparten ancestro. Los peces no son un grupo monofilético.
15 meneos
44 clics

Donantes anónimos: "De ser una opción médica la reproducción se ha convertido en un mercado millonario "

Hijos de la fecundación in vitro piden un cambio legislativo para poder acceder a la información de sus padres biológicos. Piden al Gobierno que reforme la ley para que se cumpla un derecho humano básico: conocer la identidad de los padres biológicos.
6 meneos
26 clics

Evolutioneisenbahn: metropolitano de especies [ENG]  

"Bienvenidos al Evolutioneisenbahn en el que iremos por tours virtuales a lo largo del árbol de la vida. Soy Sci_Bastian, tu guía turístico. En nuestro primer tour (y espero que estés tan ilusionado como yo lo estoy) viajaremos a "Bacteria"."
232 meneos
2231 clics
Richard Dawkins, un pensador que rechaza los espejismos

Richard Dawkins, un pensador que rechaza los espejismos

Richard Dawkins es un científico británico que ha desatado debates muy intensos en torno a realidades como la religión y la educación.
4 meneos
63 clics

Las multitudes en línea actúan como bandadas de pájaros (ENG)

Probablemente lo hayas visto alguna vez: una bandada de estorninos en el cielo del atardecer, arremolinándose de un lado a otro, haciendo fintas a la derecha, virando a la izquierda. La bandada se hace más densa, luego más dispersa; se mueve más deprisa, luego más despacio; vuela en un hermoso y caótico concierto, como guiada por un ritmo secreto. La biología tiene una palabra para esta danza ondulante: "murmuración". En una murmuración, cada pájaro ve, por término medio, a los siete pájaros más cercanos y ajusta su propio comportamiento.
9 meneos
60 clics

Avances en el desbloqueo del ‘código’ del cerebro para la depresión

La depresión clínica es una condición psiquiátrica común con consecuencias a menudo devastadoras. Un nuevo estudio en Psiquiatría Biológica avanza nuestra comprensión fundamental del circuito neuronal de la depresión en el cerebro humano.
151 meneos
3884 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo debería regirse por la biología

Mediodia. En la calle. -Hola Pili ¿Ese es tu hijo? ¡Qué sorpresa! Y yo que pensaba que eras esteril. -Es adoptado. -Pues chica, entonces no es tu hijo. Tú puedes considerarlo como quieras y puedes nombrarlo como quieras, pero la biología dice que no es tu hijo te pongas como te pongas. Así que lo llamaré tu niño adoptado porque yo me debo a la verdad.
117 34 53 K -2 ocio
117 34 53 K -2 ocio
5 meneos
26 clics

Descubren una forma única en que las serpientes reemplazan sus dientes (ENG)

Las serpientes pueden mudar los dientes viejos a través de la acción inusual de los odonoclastos (células que eliminan los tejidos dentales), que descomponen la dentina del interior del diente. Este reemplazo de dientes en las serpientes no tiene equivalente en otros lagartos ni en ningún otro reptil.
7 meneos
71 clics

El desconocido mecanismo de muerte celular que elimina células cancerosas

La disulfidptosis se desencadena cuando las células con altos niveles de la proteína SLC7A11 se someten a privación de azúcar
20 meneos
25 clics

Las aguas canarias, a la cabeza mundial en microplásticos

Medio centenar de científicos estudian el impacto del plástico en la Macaronesia. En las playas canarias orientadas al noreste se ha llegado a encontrar hasta 300 gramos de este residuo por metro cuadrado. La basura ha llegado arrastrada desde la costa este de EE UU y Canadá
16 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soy una mujer de 22 años que nació con 2 clítoris ¡Pregúntame lo que sea!

Yo, mujer de 22 años, nací con 2 clítoris! Esto es muy MUY raro y poco común. Sólo ha habido unos pocos casos reportados alguna vez.
3 meneos
69 clics

Un estudio del IMIM revela la relación entre la edad biológica y el envejecimiento cerebral [audio]  

En muchas ocasiones, la edad que refleja el DNI no se corresponde con la actitud vital de la persona en cuestión. Todos conocemos algún “viejoven”, jóvenes que aparentan muchos más años de los que tienen y, al revés, personas mayores llenas de vida, con ganas de vivirla y con una mente despierta. Un estudio del Grupo de investigación Neurovascular del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas ha desvelado la relación entre la edad biológica y el envejecimiento cerebral. En "Más cerca” (Radio 5) hemos entrevistado a Joan Jiménez-Bala
10 meneos
67 clics

'Bienvenidos a Eukarya', un cuento para explicar a los niños el funcionamiento de la célula

Cuando Laura despertó, no sabía dónde estaba. Era un lugar oscuro, pero no tenía miedo porque tenía su gato Krebs entre sus piernas. De repente, vio una luz a lo lejos y empezó a seguirla. La luz cada vez era más clara y Laura vio cómo se estaba acercando a una gran muralla. Antes de llegar, encontró un gran cartel luminoso donde ponía «Bienvenidos a Eukarya». Mientras estaba distraída leyéndolo, Krebs desapareció de su lado. Cuando ella se percató, ya era demasiado tarde. ¡Krebs se había colado por un agujerito de la muralla!
192 meneos
3451 clics
Estas preciosas fotos captan la vida dentro de una gota de agua de mar [ENG]

Estas preciosas fotos captan la vida dentro de una gota de agua de mar [ENG]  

Ángel Fitor, fotógrafo español de fauna salvaje, ha trabajado largas jornadas para capturar este mundo invisible. Fitor es licenciado en biología marina, pero ha pasado la mayor parte de su carrera como artista, fotografiando criaturas acuáticas. Muchas de estas criaturas son demasiado pequeñas para fotografiarlas sin herramientas científicas especiales. Pero los copépodos suelen medir entre 0,2 y 1,7 milímetros de longitud, lo bastante para ampliarlos con lentes y equipos convencionales. "Imaginé cada gota de agua como un acuario", explica.
9 meneos
86 clics

El envejecimiento prematuro condena al pulpo gigante del Pacífico

La mayoría de los pulpos se reproducen una sola vez, al final de su vida, y a partir de ese momento entran en senescencia, un período de declive de unos meses de duración marcado por la disminución de la coordinación y la ingesta, la descomposición de los tejidos e incluso la autocanibalización. La evolución dotó a esta especie competitiva y de crecimiento rápido de un sistema interno de autodestrucción.

menéame