edición general

encontrados: 344, tiempo total: 0.023 segundos rss2
5 meneos
25 clics

Reforestación de Zonas Mineras  

Las operaciones mineras han degradado considerablemente amplias zonas de tierra, especialmente en América Latina. En la República Dominicana, el actual uso de la tierra después de la minería (PMLU) a menudo conduce a la subutilización de los recursos naturales y al deterioro de los servicios esenciales del ecosistema (por ejemplo, el suministro de alimentos/fibra, el control de las inundaciones/erosión, la calidad del agua, etc.). El establecimiento de granjas de bioenergía como UMPM y la aplicación de prácticas de gestión adecuadas restaurará
7 meneos
12 clics

Reims: prisión cerrada por un caso de trata de personas en zona agrícola (fr)

Los directores de la explotación agrícola fueron declarados culpables de "trata de personas" y condenados a tres años de prisión y multa de cien mil € cada uno. Los seis imputados fueron procesados en particular por "trabajo encubierto y uso del servicio de una persona que realiza trabajo encubierto agravado", "empleo de extranjeros sin título", "condiciones de alojamiento deficientes" y "trata de seres humanos" ...
155 meneos
3228 clics
Mayaceno (el colapso de la civilización maya, principios del s. X)

Mayaceno (el colapso de la civilización maya, principios del s. X)

La civilización maya alcanzó su apogeo durante el llamado Período Clásico (años 250 a 900 aproximadamente). En su momento de plenitud dentro de dicho período, el mundo maya albergaba una población de más de cuatro millones de personas. Sin embargo alrededor del año 900 los mayas cesaron de realizar inscripciones en sus monumentos y en general de construir grandes estructuras. Por aquel entonces la mayoría de sus grandes centros urbanos entraron en un proceso de crisis y fueron abandonados, perdiendo muchos territorios hasta el 90% de población.
11 meneos
28 clics

El afectado por la fiebre del Nilo en Los Palacios pudo contagiarse en una finca agrícola del entorno

El vecino de Los Palacios y Villafranca que se encuentra hospitalizado por la fiebre del Nilo Occidental, el primer caso que se confirma fuera de Coria y La Puebla del Río y en la margen izquierda del Guadalquivir, es un trabajador agrícola de una finca que se ubica fuera del término municipal, aunque muy cercana a éste, y se cree que es ahí donde podría haber sufrido la picadura del mosquito que transmite la enfermedad.
22 meneos
419 clics

Policía desactiva 50 cohetes antigranizo en una explotación agrícola de Alcázar de San Juan

Agentes de Policía Nacional han procedido a desactivar un total de 50 cohetes antigranizo hallados por un ciudadano en la nave de una explotación agrícola que había alquilado en la localidad de Alcázar de San Juan.
155 meneos
707 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“No somos esclavos”: el reclamo antirracista de los obreros agrícolas de Lleida

Viajamos a Lleida para hablar con trabajadores y trabajadoras migrantes del campo. Sus denuncias ya no versan tanto sobre explotación o incumplimiento de la normativa laboral, sino sobre el racismo estructural de nuestra sociedad. "A los negros nos tratan como a una mierda", espeta Sasha, trabajadora de los almacenes de la fruta. "Quiero justicia", sentencia.
449 meneos
1057 clics
Coronavirus | Ocho trabajadores agrícolas que volvieron desde Francia hasta Murcia en autobús dan positivo

Coronavirus | Ocho trabajadores agrícolas que volvieron desde Francia hasta Murcia en autobús dan positivo

Según ha confirmado el Consejero de Salud de la comunidad autónoma, se ha aislado en total a 30 personas: 28 pasajeros y dos conductores
30 meneos
42 clics

[ENG] Trabajadores rumanos en el campo Alemán; Sin contrato, retirada de documentos y sueldos míseros

Video donde un grupo de trabajadores traidos de rumanía para trabajar en la cosecha en alemania protestan de pagas miserables, retirada de documentos de identidad por los que les piden dinero, y amenazas de dejarles tirados en Alemania sin paga o comida.
10 meneos
28 clics

Paleobioquímica: La ciencia de la resurrección

Las proteínas son estructuras formadas por cadenas de aminoácidos que siguen una determinada frecuencia. Hoy en día se sabe que algunas de ellas provienen de una misma proteína ancestral común, ya desaparecida. La posibilidad de reconstruir secuencias de proteínas ancestrales a partir de otras obtenidas de proteínas actuales es uno de los campos de la bioquímica que más de moda está: la paleobioquímica.
58 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis del Val: “Con 3.250.000 de parados y no hay un 3% que arrime el hombro para que las cosechas no se pierdan"

Aunque soy de letras, hay algunas cifras de la matemática más elemental que me producen asombro. Por ejemplo, hay 3.250.000 parados en España, pero es probable que el níspero de Alicante, la cereza del Jerte y del Ebro, el albaricoque de Aragón, y un largo etcétera, se queden en los árboles, porque todos los años venían 100.000 inmigrantes a echar una mano de temporeros, y este año, por el coronavirus, tienen cerradas las fronteras. Repito, 3.250.000 parados registrados, con nombres y apellidos, pero entre esos más de tres millones es imposible
10 meneos
22 clics

Residuos agrícolas, una alternativa al plástico en vasos desechables

A partir del 2021, la UE prohibirá los pequeños envases de plástico de un solo uso. La biomasa vegetal cumple las condiciones para suponer un sustituto sostenible y biodegradable. Una materia prima idónea a emplear como sustituto es, sin duda, el residuo generado en la actividad agrícola, también conocido como biomasa vegetal o biomasa lignocelulósica. Dada la naturaleza del residuo, los envases serían biodegradables y podrían ser compostados o vermicompostados.
15 meneos
23 clics

Murcia hace la vista gorda con la ley regional que prohíbe las quemas agrícolas

La Policía Local mantiene el protocolo de permitir a los agricultores incinerar sus residuos en el campo sin necesidad de que haya una plaga, en contra de lo que señala la normativa regional, y deja de poner multas.
10 meneos
42 clics

Las movilizaciones agrarias se equivocan de destinatario

las instituciones comunitarias, hegemonizadas por el centro y la derecha y fuertemente presionadas por lobbies empresariales, prefirieron la vía de la subvención, del apoyo artificial, a afrontar reformas estructurales en el sistema de producción agraria y en los mecanismos de compraventa de las empresas comercializadoras. Curiosamente los agricultores europeos, mayoritariamente conservadores, dejaron que sus intereses fueran gestionados por gobiernos de centro o de derecha, mucho más favorables a las demandas de las grandes corporaciones
3 meneos
14 clics

Centenares de tractores atravesaron Badajoz para protestar por la situación del campo

Si alguien en Badajoz no sabía que este martes era una jornada de protesta de los agricultores, la fila de tractores que atravesó la ciudad más grande Extremadura se lo recordó. Casi dos centenares de estos vehículos agrícolas salieron de Talavera la Real temprano y en torno a las diez de la mañana empezaron a hacerse visibles en la capital pacense, donde la estampa de tantos tractores en fila haciendo sonar el claxon causaron un revuelo inusual, además de los lógicos trastornos en el tráfico.
1 meneos
3 clics

El uso de los plaguicidas puede generar efectos negativos a la fauna Silvestre

La mala práctica de los químicos en la agricultura podrían estar generando efectos negativos a la flora y fauna Silvestre.
1 0 4 K -33 cultura
1 0 4 K -33 cultura
38 meneos
39 clics

Francia: multa de 4’28 millones € a 3 cadenas por no respetar los precios al agricultor

La sanción más importante es la aplicada a Carrefour, con una multa de 2’93 millones de euros, 1'14 millones a Sistème U y 211.000 euros a Intermarché. Las negociaciones comerciales entre distribuidores, agricultores e industriales se llevan a cabo desde mediados de octubre hasta finales de febrero y deben establecer los precios de los productos para el siguiente año. La DGCCRF ha señalado que "el hecho de no haber firmado el acuerdo dentro del tiempo permitido es probable que rompa el equilibrio de poder a favor del distribuidor"
719 meneos
1101 clics
El Gobierno quiere excluir a grandes terratenientes del nuevo reparto de las ayudas agrícolas

El Gobierno quiere excluir a grandes terratenientes del nuevo reparto de las ayudas agrícolas

Cada año, España recibe miles de millones de la UE en ayudas directas a la agricultura. En concreto, en 2018, el campo español fue con 5.315 millones, el 2º mayor receptor después de Francia de unas subvenciones que el Gobierno de P Sánchez quiere redirigir hacia lo que denomina “clase media” de agricultores, precisamente los que la semana pasada salieron a a la calle para protestar, de manera que ya no serían las grandes explotaciones que funcionan por sí mismas y que hoy son las mayores receptoras de unas subvencione que se dan a la hectárea.
1 meneos
21 clics

Se buscan tractores con más de 40 años para la Feria de Febrero

El Ayuntamiento planea una exposición en el entorno del castillo de Valencia de Don Juan donde una muestra de tractores será testigo de la evolución de la maquinaria
1 0 6 K -30 actualidad
1 0 6 K -30 actualidad
10 meneos
62 clics

Sánchez despliega al Gobierno para evitar el estallido de la España rural

El ministro Luis Planas regresó “muy tocado”, según dirigentes del PSOE, del estallido de indignación del mundo agrario al que asistió el pasado miércoles en Don Benito (Badajoz) y que se saldó con una veintena de heridos.
5 meneos
138 clics

8 propuestas que los agricultores plantean al Gobierno español

La agricultura española ocupa el segundo puesto en términos de producción dentro de la Unión Europea, con más de 25.000 millones de euros en 2018. Unas cifras que reflejan la relevancia de la agricultura en nuestro país. Una relevancia que no se trata adecuadamente.
7 meneos
23 clics

Los datos de paro confirman el desplome del empleo en el sector agrícola por la subida del SMI

El número de parados en el sector agrario se elevó a 150.045 personas en enero de 2020, con un incremento de 9.085 -un aumento del 6,45%- con respecto a diciembre de 2019. Este incremento es el más elevado de los registrados desde 2013.
5 2 10 K -28 actualidad
5 2 10 K -28 actualidad
5 meneos
24 clics

Restringen los movimientos de tierras en el Parc Agrari del Baix Llobregat

La Comisión territorial de urbanismo del ámbito metropolitano de Barcelona, presidida por el secretario de Habito Urbano y Territorio, Agustín Serra, ha aprobado definitivamente una modificación de las normas que rigen el Parc Agrari del Baix Llobregat para restringir la posibilidad de hacerlo hay movimientos de tierras, con la voluntad de preservar la actividad agrícola. Hasta ahora se admitían los movimientos de tierra, sin limitación máxima y sin necesidad de que un técnico se hiciera responsable.
9 meneos
54 clics

La tierra agrícola está cansada

El monocultivo, la poca materia orgánica, las siembras anuales y el excesivo laboreo provocan la degradación del 40% del suelo. Paulino Martín, agricultor de 71 años en Fuente el Saúz (Ávila), recuerda cuando el pueblo diversificaba las producciones, de cereales a forrajes, pasando por leguminosas para alimentación de sus cabañas ganaderas y para la alimentación humana. El objetivo, sobre todo, era dejar descansar la tierra.
8 meneos
115 clics

¿Agricultura ‘Bio’? Un negocio poco sostenible

Hace unos meses encontré en la bandeja de entrada un e-mail inesperado. El consulado alemán en Málaga me proponía un encuentro con el Presidente del Grupo parlamentario Los Verdes y Diputado en el Parlamento Alemán, Anton Hofreiter. La preocupación por el origen de los alimentos que un alemán medio consume, ponía el foco en las provincias de Almería y Murcia, de donde salen buena parte de las hortalizas que se consumen en Alemania. ¿de verdad son ecológicos los tomates que nos comemos en Francia, Alemania, Dinamarca...? Y la verdad es que no.
74 meneos
123 clics
EE UU estudia elevar los aranceles a productos agrícolas de España hasta el 100%

EE UU estudia elevar los aranceles a productos agrícolas de España hasta el 100%

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos está valorando elevar los aranceles impuestos a productos agrícolas de España y otros países europeos hasta el 100%, desde el 25% en el que están situados, según informó el organismo a través del Registro Federal, el BOE del país norteamericano.
56 18 0 K 91
56 18 0 K 91

menéame