edición general

encontrados: 2145, tiempo total: 0.014 segundos rss2
12 meneos
103 clics

Copiamos a los demás mucho más de lo que creemos

Somo expertos copiadores de todo lo que nos rodea. Actuamos así porque percibimos que, yendo en grupo, obtendremos más beneficios. El gregarismo, pues, prospera gracias a sus ventajas evolutivas inherentes. Todos nosotros nacemos con esta programación en el cerebro: imita a los demás para aumentar tus probabilidades de supervivencia. Aunque sea indecoroso en algunos ámbitos copiar, lo cierto es que eso es lo que ha permitido avanzar culturalmente al ser humano. De hecho, copiar no es tan fácil como creemos.
270 meneos
1571 clics
Están Vivos, de John Carpenter y la crítica al capitalismo

Están Vivos, de John Carpenter y la crítica al capitalismo

En el año 1988, el cineasta John Carpenter estrenaba en las salas de cine Están Vivos, (They Live), la película con mayor contenido político de su carrera. En ella, nos muestra una invasión alienígena que nos controla con mensajes subliminales. Carpenter nos expone a su particular manera, una crítica al reaganismo vigente en aquellos años, al sistema capitalista y a la contaminación de los medios por parte de las grandes empresas en beneficio propio. En definitiva: una cinta de culto que todo amante al cine de ciencia-ficción no debería perder
145 125 1 K 353 cultura
145 125 1 K 353 cultura
8 meneos
116 clics

El incendio de Villanueva de Viver alcanza el pueblo de Montán  

Las llamas del incendio de Villanueva de Viver llegan a los límites del pueblo de Montán.
196 meneos
1150 clics
Estados Unidos aprueba la comercialización del pollo cultivado en laboratorio

Estados Unidos aprueba la comercialización del pollo cultivado en laboratorio

Elaborado por la empresa GOOD Meat, la carne se produce extrayendo células vivas de animales, logrando un sabor y consistencia similar al convencional.
53 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Cómo es vivir en una aldea solitaria de China?

¿Cómo es vivir en una aldea solitaria de China?  

Os llevamos a Maluxi, una pequeña localidad del oeste de Hunan (China Central), compuesta por tres aldeas de lo más pintorescas.
5 meneos
78 clics

Comer, beber, amar. Fragmento inicio cocinando  

Agridulce comedia sobre la vida de Chu, un viejo chef de Taipei, viudo y con tres hijas (Jen, Chien y Ning) muy distintas pero con algo en común: la rebeldía. Un buen día, sus vidas empiezan a complicarse: una gruñona viuda se muda al apartamento de al lado, alguien se queda embarazada, alguien cae en una profunda depresión, alguien muere y alguien encuentra el amor verdadero. El reputado director Ang Lee volvió a Taiwán para contar otra historia de sentimientos y emociones.
16 meneos
119 clics

Los buitres devoran animales vivos en Salamanca: "No hay protocolo y la Junta no nos escucha"  

Un agente de medioambiente de la comarca denuncia que «no existe protocolo porque la Junta de Castilla y León no reconoce esta realidad», no hay un censo y muchos casos no se cuentan. Los ataques se producen cuando las vacas «tienen un parto complicado y están flojas» y pasan más tiempo de lo normal recostadas. Los buitres están hambrientos desde que no echan animales en los muladares. Con la crisis de las vacas locas, se consideran MER (Material Específico de Riesgo) a los tejidos de especies que iban a los muladares.
14 meneos
31 clics

Asociación de Víctimas del 11-M quiere que el Gobierno aclare si hay pesquisas vivas antes de que prescriba en 2024

Confían en que la conocida como 'doctrina Miguel Ángel Blanco' haga que los hechos sean declarados imprescriptibles más allá de los 20 años. A pesar de que el reloj corre en su contra en la prescripción del delito de terrorismo --si hubiera ocurrido hoy, con la reforma del Código Penal de 2010 ya no prescribirían.
24 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres de cada cuatro españoles quiere ser funcionario porque "se vive mejor"

España no es país para el talento empresarial, o al menos, es lo que dicen los datos. El 74% de los españoles, es decir, tres de cada cuatro, considera que ser funcionario permite "tener una calidad de vida mejor" que la que ofrecen la mayoría de los empleos. Así queda reflejado en el primer estudio representativo sobre el volumen de opositores en España, titulado "El peso del opositor en España" y realizado por el portal OpositaTest junto con Netquest durante el pasado mes de enero de 2023 sobre una muestra representativa de 2.000 personas
260 meneos
2165 clics
Vivir en el centro de Madrid se ha convertido en un "circo": "Nadie piensa en los vecinos"

Vivir en el centro de Madrid se ha convertido en un "circo": "Nadie piensa en los vecinos"

Los residentes del centro de Madrid, sobre todo los del Barrio de las Letras y Sol, denuncian que desde hace años se están convirtiendo en una "especie de parque temático" con todo tipo de tours, representaciones en la calle y carritos turísticos que perjudican al tráfico
10 meneos
32 clics

Cultivan electrodos en el cerebro de peces cebra vivos

Investigadores suecos han logrado fabricar bioelectrónica directamente en el cerebro, el corazón y en las aletas de peces cebra, así como en el sistema nervioso de sanguijuelas. Los autores señalan que el nuevo método allana el camino para la producción in vivo de circuitos electrónicos totalmente integrados en tejidos de seres vivos.
17 meneos
81 clics

Si no puedes pagar, ¿para qué quieres vivir?

La sanidad pública ya no es lo que era. La joya de la corona, la columna vertebral de nuestro Estado de bienestar, hace tiempo que dejó de ser la envidia de nuestros vecinos y vecinas. La evolución de la última década, agravada si cabe debido a la pandemia, no ha sido positiva y se observa cada vez de forma más nítida las ansias de privatización por parte de la clase política.
31 meneos
123 clics
Corina Amor, la científica española que triunfa en EEUU: "En 10 años no será ciencia ficción hablar de vivir 130 o 140 años"

Corina Amor, la científica española que triunfa en EEUU: "En 10 años no será ciencia ficción hablar de vivir 130 o 140 años"

Se fue a Estados Unidos a estudiar el doctorado y hace un año fue elegida para un programa destinado a los científicos jóvenes, lo cual ya es un hito, pues "hay pocos, y en Europa ninguno". Su tesis, calificada como "revolucionaria", se basa en la utilización de células CAR-T para que eliminen a las causantes del cáncer y el envejecimiento. En este momento ya ha completado los ensayos en el laboratorio y prevé que en dos o tres años esta técnica comience a experimentarse con humanos. "Es más realista hablar de calidad de vida que de esperanza".
3 meneos
21 clics

Lo cotidiano es el lugar donde sucede la vida

"La vida es lo que te ocurre mientras simultáneamente ideas ocurrencias para que te ocurran". Es sorprendente comprobar cómo lo ordinario está tan desacreditado. Acaso se demerita al vincularlo con la ordinariez, aunque lo ordinario no es un enclave burdo, tosco, o envilecedor.
9 meneos
49 clics

¿Por qué cada vez más rusos eligen Argentina para tener hijos y vivir?

La guerra de Rusia en Ucrania ha hecho que muchas familias rusas elijan Argentina como un lugar donde tomar distancia de su país, donde la guerra en marcha ha creado un estado de incertidumbre y aislamiento internacional.
325 meneos
888 clics
"No solo es el frío, es que duermes alerta por si alguien te roba o te pega una paliza": el relato de Juan Carlos, una persona "sin hogar"

"No solo es el frío, es que duermes alerta por si alguien te roba o te pega una paliza": el relato de Juan Carlos, una persona "sin hogar"

El centro de acogida de Juan Luis Vives no solo brinda alojamiento, también ofrece herramientas para que no se cronifique la segregación que sufren las personas en situación de calle.Juan Carlos se quedó en paro durante la pandemia, no pudo pagar el alquiler y no le quedó otra opción que vivir en la calle. Lo han estado cuidando en el centro tras una operación de cadera."Mientras estaba convaleciente, me llamó Uber para trabajar con ellos, tuve que decir que no... En cuanto me recupere del todo, tengo la esperanza de que me acabe saliendo algo"
9 meneos
130 clics

¿Es el coronavirus un ser vivo?

La cuestión de si los virus son seres vivos ha cobrado enorme interés tras el impacto mundial de la covid-19. Una perspectiva evolutiva puede dar la respuesta. En los libros de texto los virus son seres inertes. No cumplen los criterios que definen a un ser vivo. El coronavirus, entre ellos, no es un organismo celular, con metabolismo, crecimiento y desarrollo, homeostasis, respuesta a estímulos y al medio. Solo cumple dos características básicas en la definición.
393 meneos
2176 clics
Rescatados 48 animales, 25 de ellos con vida, arrojados a un pozo privado en San Juan de Mozarrifar

Rescatados 48 animales, 25 de ellos con vida, arrojados a un pozo privado en San Juan de Mozarrifar

Los bomberos de Zaragoza han rescatado este miércoles por la mañana un total de 48 animales, 25 de ellos con vida, de un pozo de ocho metros de profundidad al que habían sido arrojados en San Juan de Mozarrifar, en Zaragoza. El aviso, que se ha recibido en la central del 080, ha sido enviado por una de las vecinas de la parcela, localizada en el camino del Comercio del barrio, donde se encuentra el pozo. Hasta el lugar se ha trasladado la unidad de rescate vertical con una autoescala. Los animales hallados, entre ellos perros, gatos, cobayas...
24 meneos
32 clics

Medio millón de personas necesitan más de un empleo para sobrevivir en España

La figura laboral del fijo discontinuo ha incrementado en un 25% el número de ocupados con un empleo secundario en apenas dos años
4 meneos
350 clics

¿Por qué no hemos cancelado todavía el clásico infantil 'Donde viven los monstruos'?

Hasta que no entré de lleno en la literatura infantil, no descubrí que estaba envidiando a los escritores equivocados. Mi conocimiento de los cuentos y libros para niños se debe, como es obvio, a ese error habitual que consiste en tener hijos, seguido de ese error no tan habitual que consiste en comprarles libros. Entre estos volúmenes para niños suele comparecer, desde hace 59 años, Donde viven los monstruos (Rayo, 1963), de Maurice Sendak. Son apenas dos o tres folios de escritura y 30 o 40 ilustraciones.
3 1 11 K -27 cultura
3 1 11 K -27 cultura
17 meneos
201 clics

Se buscan familias para repoblar pueblos

¿Te gustaría poder vivir con el alquiler gratis? ¿Te atrae la idea de vivir y trabajar en un pueblo? Son muchos los pueblos que se encuentran en una situación extrema de quedar abandonados y se promocionan para poder repoblarlos ofreciendo casa y trabajo. Se buscan familias para vivir gratis y repoblar pueblos. De este modo, si no tienes problema en cambiar de vivienda y también de población quizás puedes recurrir a estas ofertas de casa y trabajo que ofrecen algunos de los pueblos de España.
12 meneos
178 clics

Cómo vivir en una 'trieja' y no romper en el intento: "Ninguno lo buscábamos, ha sido un proceso complicado"

Cristopher y Rubén sumaban seis años de relación cuando conocieron a Adrián. Entre ellos, "todo fluyó muy bien" e iniciaron un idilio poliamoroso. Los celos entorpecieron sus inicios juntos, hasta que entendieron que tenían que plantearlo como una triple unión. "Yo tengo una relación con Rubén, una con Adri y una con Rubén y Adri", resume Cris. Sus líneas rojas son muy "relativas" y van improvisando con ese límite: "Reprimir lo que sientes o lo que te apetece hacer, a la larga es malo"
3 meneos
37 clics

Las aventuras arqueológicas de Agatha Christie... también acabaron con un crimen

Aparte de la evidente influencia en sus novelas, la autora de Asesinato en el Orient Express (1934) publicó en los últimos compases de la II Guerra Mundial un libro sobre sus viajes arqueológicos en Oriente Medio. Titulado Ven y dime cómo vives y reeditado ahora en español por Tusquets, Christie definió esta obra, probablemente la más ignorada de su cosecha, como "un entretenimiento…, un librillo lleno de acontecimientos cotidianos", una "crónica intrascendente".
53 meneos
54 clics
La falta de sanitarios obliga al Gobierno a alargar cuatro horas la emisión de «Saber Vivir» en Televisión Española

La falta de sanitarios obliga al Gobierno a alargar cuatro horas la emisión de «Saber Vivir» en Televisión Española

La precaria situación de la sanidad pública en España ha obligado al Gobierno a tomar medidas urgentes dentro de lo posible». La titular de Sanidad, Carolina Darias, ha comunicado esta mañana que el horario de emisión del programa de salud y bienestar de TVE «Saber Vivir» se ampliará a cuatro horas diarias.
56 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP de Galicia elimina ayudas para alimentos a 35.000 familias y baja impuestos a 7.000 millonarios

En Galicia se está viviendo un escándalo mayúsculo debido a las decisiones del presidente de la Xunta.

menéame