edición general

encontrados: 18654, tiempo total: 0.438 segundos rss2
9 meneos
26 clics

Los seres humanos y las abejas tejen las mismas redes sociales

Las relaciones sociales que establecen las abejas no son tan diferentes a las humanas. En ambos casos se registran profundas diferencias individuales y complejas interacciones. La comparación entre ambas redes sociales es el sustento de una investigación desarrollada por científicos de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos. De acuerdo a una nota de prensa, el estudio interdisciplinario demuestra que las sociedades pueden tener regularidades tan simples como universales, a modo de patrones que se reiteran en diferentes especies.
171 meneos
1497 clics
El grupo es un asesino de la individualidad (George Carlin)

El grupo es un asesino de la individualidad (George Carlin)  

“Soy un fan, un seguidor de la mujer, pero no me gustan los grupos grandes de gente que tienen una agenda por muy maravillosa que suene. (...) Todo el potencial de la humanidad está dentro de las personas. Hay excepciones, existen personas crueles y malas, pero por lo general hay buena gente. Pero cuando se juntan en grupos de tres, cuatro, diez... Es cuando se forman los eslóganes, se tienen panfletos, una agenda. La gente en grupos es peligrosa. No me gustan los fanáticos. Intento tener una perspectiva distinta de la de estos ortodoxos"
13 meneos
359 clics

Así es como los científicos creen que se va a extinguir la humanidad (y cómo salvarnos)

Cuatro grandes riesgos amenazan la existencia del ser humano, según prestigiosos científicos como Peter Singer, Stuart J. Russell o Stephen Hawking
14 meneos
97 clics

La oscura historia del pasado esclavista español

El tráfico de seres humanos vinculado con las colonias tuvo en el caso español uno de los recorridos más largos entre los países europeos. Aunque la legislación prohibió el tráfico de esclavos en 1820, éste siguió produciéndose de forma clandestina y masiva durante décadas. Pero una cosa era el tráfico y otra la esclavitud en sí, cuya abolición no fue decretada hasta 1880. En América, la esclavitud estuvo lejos de ser patrimonio exclusivo de las plantaciones, y en el propio suelo peninsular español también la hubo.
9 meneos
114 clics

Ni la longitud de los dedos ni el tamaño de los pies: ningún parámetro del cuerpo está relacionado con el tamaño del pen

Después de haber leído nuestro artículo sobre si el tamaño de manos y pies sirve para predecir la altura de los niños (no, no sirve), algunos lectores se han atrevido a preguntar: ¿y qué pasa con el tamaño del pene? ¿Existen métricas del cuerpo que estén relacionadas con las dimensiones de esa parte que obsesiona a tanta gente?
5 meneos
64 clics

¿Por qué los humanos somos curiosos? La ciencia tiene una explicación

El ansia de conocimiento lleva a la evolución de las personas y a su lucha por la supervivencia como especie a lo largo de la historia.
256 meneos
2150 clics
Juan Luis Arsuaga: "No corremos el riesgo de dejar de ser europeos, sino el peligro de ser alemanes"

Juan Luis Arsuaga: "No corremos el riesgo de dejar de ser europeos, sino el peligro de ser alemanes"

Entrevista al paleoantropólogo y director científico del Museo de la Evolución Humana sobre los efectos de la pandemia: "El coronavirus no va cambiar al ser humano, porque no se aprende a hostias. El progreso vendrá por el camino del conocimiento y de la educación".
17 meneos
20 clics

Detenidos dos patrones de pateras encargados de traer inmigrantes desde Argelia a la Región de Murcia

Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos individuos de 30 años de edad integrantes de una organización criminal dedicada al tráfico de seres humanos desde Argelia hasta las costas de la Región de Murcia. En concreto, los detenidos eran patrones de las pateras, según informaron fuentes del citado Cuerpo en un comunicad
4 meneos
106 clics

¿De dónde sale la idea de que "los negros son más altos pero nadan peor"?

“No es cierto que todos los negros sean más altos, naden peor, corran más rápido, toquen mejor el saxofón ni tengan cocientes intelectuales más bajos o penes más largos que los demás”, afirma el genetista italiano Guido Barbujani. El experto insiste en que “decir que las razas no existen en los humanos no significa que todos seamos biológicamente iguales, lo cual obviamente no es el caso”
3 1 7 K -17 cultura
3 1 7 K -17 cultura
16 meneos
163 clics

Richard Wrangham: "La bondad del ser humano se la debemos al asesinato"

Los seres humanos somos animales domesticados. Y ese proceso que nos llevó a la civilización arrancó con algo tan violento como el tiranicidio. Eso afirma este antropólogo.
5 meneos
228 clics

4.000 años de historia de la humanidad, resumidos en dos gráficos de hace un siglo

Vivimos frondosos tiempos para la información visual y la representación gráfica de historias, datos o hechos narrables. De vez en cuando, sin embargo, merece la pena echar la vista atrás y comprobar de qué modo, con qué precarias herramientas pero adelantadas ideas, tratamos de representar el mundo, la historia, la naturaleza. Nosotros nos hemos topado con estos dos singulares gráficos que tratan de explicar las relaciones de poder entre los distintos grupos humanos durante los más de 4.000 años de historia de la humanidad. Un trabajo titánic
14 meneos
101 clics

En breve vamos a ser 7.777.777.777 seres humanos en el planeta Tierra

Hoy Jorge nos avisó de que según la página Worldometers donde se muestra en tiempo real una aproximación a diversos datos del MundoReal™, la población del planeta Tierra se aproxima de forma inexorable a los 7.777.777.777 seres humanos. Algo ritmo actual (unos 120.000 personas más netas cada día) este curioso hecho numérico sucederá en algún momento hacia las 04:36 UTC del próximo lunes 13, es decir a las 6:36 hora peninsular española o a las 00:36 hora de Chile, según sus cálculos. Parece que fue ayer cuando en el blog contábamos que sobrepa
9 meneos
101 clics

El origen de la conciencia podría estar en un antiguo virus

Érase una vez un mundo en el que unas criaturas furtivas parecidas a los virus o antepasados similares a los virus, lograron incorporar su material genético al humano y convertirse en pasajeros ocultos. Si en 2015 un estudio de la Universidad de Lund (Suecia) evidenció el efecto de un virus de hace millones de años sobre nuestro cerebro, ahora un equipo de científicos de la Universidad de Utah (EE. UU.) muestra una proteína vital para la consolidación de la memoria que se comporta como un virus.
4 meneos
57 clics

El virus retórico  

El virus retórico nos permite tomar perspectiva. Desde lejos cualquier revés al ser humano es positivo, es un respiro para el planeta y el resto de seres que lo habitan. Efectivamente, hemos crecido por encima de nuestras posibilidades: demasiados millones, demasiados cacharritos, demasiada prepotencia. Somos una plaga y la naturaleza no tolera las plagas mucho tiempo: ante una sobrepoblación de individuos de la misma especie una enfermedad contagiosa es perfecta para reestablecer el equilibrio natural.
4 meneos
85 clics

Misteriosos círculos óseos simbolizan la resistencia humana en la Edad del Hielo

Misteriosos círculos óseos hechos de los restos de docenas de mamuts han revelado pistas.
3 1 6 K -38 actualidad
3 1 6 K -38 actualidad
9 meneos
143 clics

Serenatas contra el coronavirus: Italia sale a cantar a los balcones para conjurar el miedo

Desde el lunes, Italia había caído en una especie de letargo ante la férrea cuarentena impuesta para frenar la expansión del coronavirus. Y entonces, se hizo la música.
7 2 11 K -29 actualidad
7 2 11 K -29 actualidad
70 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abascal: "Que se diga que el hombre es responsable del cambio climático no se puede probar"

Que la extrema derecha tenga voz y audiencia crea, en más ocasiones de las que debería, que ideas superadas hace tiempo vuelvan a surgir dado lo retrasado de su pensamiento. Un ejemplo de ello ha sido estos días unas declaraciones de Santiago Abascal en un vídeo en la cuenta de Vox en Youtube.
568 meneos
3952 clics

Estudios en diferentes países confirman que el ser humano es cada vez menos inteligente

Un grupo de investigadores de Noruega tomó en cuenta más de 730 mil pruebas de IQ realizadas en hombres de dicho país de 1970 a 2009; los científicos descubrieron que existe una disminución de casi 7 puntos por generación, y la última es la menos inteligente. Nuevos exámenes han encontrado un patrón similar de disminución de la inteligencia en países como Gran Bretaña, Dinamarca, Suecia, Alemania, Francia y Australia. En general se encuentra un declive desde el inicio del siglo XXI en los países considerados como más desarrollados.
177 meneos
4458 clics
Primates lejos de casa: por qué pasamos frío en invierno

Primates lejos de casa: por qué pasamos frío en invierno

El ser humano ha evolucionado para resistir el calor, pero no tolera el frío con tanta eficacia. Somos animales homeotermos, pero todo tiene un límite. Somos homeotermos, sí, pero nuestra especie surgió en África y nuestro linaje homínido es africano. Evolucionamos en la sabana y muchas de nuestras características son claro reflejo de nuestra procedencia.
10 meneos
137 clics

Pruebas de la evolución del cuerpo humano

Las muelas del juicio o restos de una cola en el coxis son algunos de los muchos ejemplos de restos de la evolución del cuerpo con el paso del tiempo
13 meneos
71 clics

Nobel Didier Queloz: El ser humano no está hecho para vivir fuera de la Tierra

El premio Nobel de Física Didier Queloz, uno de los descubridores del primer planeta fuera del sistema solar, está convencido de que el ser humano no está hecho para vivir fuera de la Tierra y por eso anda "un poco enfadado" con algunos argumentos del multimillonario cofundador de Tesla Elon Musk. Queloz y el también suizo Michel Mayor han logrado el Nobel por ser los primeros en detectar un planeta que orbita una estrella de tipo solar, llamada 51 Pegasi, eso fue en 1995 y hoy se conocen varios miles.
5 meneos
77 clics

La neotenia: todos somos prematuros en el desarrollo

La neotenia se considera esencial en la evolución de los primates, ya que el hombre posee numerosas características del feto de los simios: el cuello erecto, la cara plana, los grandes ojos, la distribución de nuestro vello corporal, etc... son características presentes en el feto de los simios pero inexistentes en los primates adultos, excepto en el hombre. De hecho, se dice que el hombre es un feto de simio adulto. Más información: antroporama.net/neotenia-el-defecto-que-nos-permitio-tener-un-encefalo
13 meneos
13 clics

El Mediterráneo es una de las masas de agua que peor lo está pasando con la acción del ser humano

El Mediterráneo es una de las masas de agua que peor lo está pasando con la acción del ser humano. Y, según todos los modelos climáticos, una de las que peor futuro tiene. Se calienta un 20% más que el resto del planeta, ya tiene zonas notablemente afectadas cuya restauración se considera prácticamente imposible y, sin embargo, seguimos vertiendo metales y otros contaminantes.
3 meneos
98 clics

La vida, en definitiva, es esto

De toda cosa se dice que es buena cuando tiene las cualidades necesarias para llegar a su fin propio -por ejemplo, como el fin del cuchillo es cortar el cuchillo bueno es el que está afilado-. Por lo tanto, para saber lo que es la buena vida humana se necesita primero saber cual es el fin propio del ser humano en tanto que humano. Las cualidades distintivas del ser humano respecto al resto de seres de la experiencia son el intelecto y la voluntad, por lo que para poder saber cual es el fin del ser humano hay que partir de ahí.
143 meneos
688 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Si no oyen un ‘no’ no son seres humanos completos"

Buenas, soy Emilio Calatayud. Cada día estoy más convencido de la necesidad de que los padres digan ‘no’ a los hijos. Por supuesto no tiene que ser un ‘no’, valga la redundancia, caprichoso o arbitrario. El ‘no’ tiene que estar justificado: “No te compro esas zapatillas porque son muy caras”. “Si has perdido el móvil, ahorra para comprarte otro. Yo no te voy a comprar otro”. Padres y madres, decírselo con mucho amor a vuestros hijos, pero decírselo: No. Más pronto que tarde os darán las gracias.
4 meneos
22 clics

Japón probará inteligencia artificial para evitar que osos ataquen a humanos

En el año fiscal 2023 hubo 198 ataques de osos a seres humanos en 19 prefecturas, causando 219 víctimas, entre ellas seis personas muertas. El incremento de los ataques se atribuye a que los osos, ante la escasez de alimentos debido a las malas cosechas, están penetrando con mayor frecuencia en espacios habitados por humanos. Para combatir el problema el gobierno probará un sistema de inteligencia artificial con cámaras equipadas para la rápida detección de los osos.
7 meneos
342 clics

Pedro Sánchez en "Quiere ser millonario" con Carlos Sobera  

Pedro Sánchez en "Quiere ser millonario" con Carlos Sobera.
5 2 12 K -26 ocio
5 2 12 K -26 ocio
7 meneos
22 clics

Hacia nuevos derechos humanos en la era de la neurociencia y la neurotecnología (PDF)

Los rápidos avances en neurociencia y neurotecnología abren un conjunto de posibilidades sin precedentes en el acceso, colecta, diseminación y manipulación de datos del cerebro humano. Estos desarrollos plantean importantes desafíos a los derechos humanos que deben abordarse para evitar consecuencias no deseadas. Este trabajo evalúa las implicaciones de los diferentes usos de las neurotecnologías en relación a los derechos humanos y sugiere que el marco actual de derechos humanos puede no ser suficiente para responder a estos desafíos.
10 meneos
24 clics

García Berrio: “Entro en política porque creo que los derechos humanos deben defenderse desde todos los frentes”

Entrevista con Andrés García Berrio, número 3 de la lista Comuns Sumar al Parlament de Catalunya.
23 meneos
26 clics
Jubilaciones: Argentina incumple la declaración de los Derechos Humanos

Jubilaciones: Argentina incumple la declaración de los Derechos Humanos

La crisis económica que azota a la Argentina no parece tener piedad con ningún sector. Y, en este sentido, las jubilaciones están atravesando quizás uno de sus peores momentos. A punto tal incluso que, actualmente, se está incumpliendo la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En un contexto donde los niveles de ingresos en términos reales se encuentran en su punto más bajo de los últimos 32 años, el Gobierno tiene "congeladas" las jubilaciones debido a su estrategia de atarlas al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
21 meneos
35 clics
Unión Europea: malos tiempos para los derechos humanos

Unión Europea: malos tiempos para los derechos humanos

A menos de dos meses de unas elecciones al Parlamento europeo, las instituciones comunes nos acaban de dejar otras dos señales preocupantes sobre la deriva de la Unión Europea que podemos esperar en los próximos años. La primera fue el pasado 24 de abril con la aprobación en el Parlamento europeo, en el tiempo de descuento, de una irreconocible Directiva sobre “debida diligencia en materia de sostenibilidad para las empresas” para el cumplimiento de los derechos humanos y ambientales en sus actividades en el exterior.
32 meneos
31 clics
EE.UU. declara a cinco unidades militares israelíes culpables de "graves violaciones de los derechos humanos" [en]

EE.UU. declara a cinco unidades militares israelíes culpables de "graves violaciones de los derechos humanos" [en]

EE.UU. ha declarado a cinco unidades israelíes culpables de graves violaciones de los derechos humanos, según informó el Departamento de Estado. "Tras un cuidadoso proceso, encontramos cinco unidades israelíes responsables de incidentes individuales de graves violaciones de los derechos humanos. Todos ellos fueron incidentes muy anteriores al 7 de octubre y ninguno tuvo lugar en Gaza", declaró el lunes el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel. Patel afirmó que las conclusiones no afectarían a las transferencias de armas.
8 meneos
149 clics

Las pruebas revelan sorprendentes prácticas alimentarias de los grupos humanos preagrícolas de Marruecos hace 15.000 años

Durante mucho tiempo se ha pensado que la carne desempeñaba un papel importante en la dieta de los cazadores-recolectores antes de la transición al Neolítico. Sin embargo, debido a la escasez de restos humanos bien conservados procedentes de yacimientos paleolíticos, existe poca información sobre los hábitos alimentarios de los grupos humanos preagrícolas.
611 meneos
1358 clics
El ex presidente uruguayo José Mujica anunció que tiene un tumor en el esófago

El ex presidente uruguayo José Mujica anunció que tiene un tumor en el esófago

“Quiero transmitirles a las pibas y pibes que la vida es hermosa, y se gasta y se va”, dijo. “El quid de la cuestión es volver a empezar cada vez que uno cae, y si hay bronca, que la transformen en esperanza y que luchen por el amor, que no se dejen engatusar por el odio. Nadie se salva solo”. “Estoy agradecido y que me quiten lo bailado”, concluyó.
8 meneos
48 clics
Joan Manuel Serrat - Hoy Puede Ser un Gran Día

Joan Manuel Serrat - Hoy Puede Ser un Gran Día  

Joan Manuel Serrat - Hoy Puede Ser un Gran Día (Lyric Video)
32 meneos
43 clics
Nietos de Genocidas argentinos repudian a sus abuelos y sus crímenes

Nietos de Genocidas argentinos repudian a sus abuelos y sus crímenes

Dentro del colectivo Historias Desobedientes, que agrupa a familiares de genocidas, nació el subgrupo Nietes, que busca desde una perspectiva generacional y artística sumarse a la consigna de Memoria, Verdad y Justicia.
20 meneos
95 clics
Por qué el ser humano está programado para olvidar su pasado y no para recordar

Por qué el ser humano está programado para olvidar su pasado y no para recordar

El neurocientífico Charan Ranganath investiga la memoria y defiende que deberíamos preguntarnos por qué recordamos en lugar de por qué olvidamos. Ofrecemos un adelanto de su nuevo ensayo.
17 meneos
97 clics
El cerebro humano ha crecido en las últimas décadas: ¿qué significa para nuestra inteligencia? - BBC News Mundo

El cerebro humano ha crecido en las últimas décadas: ¿qué significa para nuestra inteligencia? - BBC News Mundo

Las personas nacidas en los últimos años tienen cerebros significativamente más grandes que los de las generaciones anteriores. Pero, ¿las hace esto más inteligentes?
10 meneos
39 clics

¿Por qué es tan difícil clonar humanos?  

¿Te has preguntado alguna vez por qué no se clonan humanos? ¿Por qué está prohibido? En algunos países sí, pero no en todos. Entonces, ¿por qué no se ha producido algún clon humano? Aldo responde a esta pregunta.
75 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manos Limpias debería ser ilegal y sus jefes deberían estar en la cárcel pero al PSOE no le preocupaba cuando no iban a por ellos  

Manos Limpias debería ser ilegal y sus jefes deberían estar en la cárcel pero al PSOE no le preocupaba cuando no iban a por ellos. La ruptura democrática no empieza cuando la mafia golpea al PSOE; empezó antes.
4 meneos
34 clics
La revolución neurotecnológica en el nuevo orden mundial (I)

La revolución neurotecnológica en el nuevo orden mundial (I)

Esta revolución neurotecnológica ha permitido decodificar el cerebro humano y hacerlo legible por lo que en las siguientes décadas afirman Leca y Andorno (2017) que la pervasión de la neurotecnología será mucho mayor en la modulación del correlato neural entre nuestra psicología y nuestra conducta, por lo que sus implicaciones legales son cada vez más urgentes en el contexto de los derechos humanos para hacer frente a la nueva imbricación sociedad- cerebro- computadora y en el desarrollo de la protección de individuos y grupos societales.
7 meneos
32 clics

EGM | Carlos Alsina bate su récord histórico y Carlos Herrera recupera el liderazgo de 6 a 10 de la mañana

La primera ola del Estudio General de Medios de 2024 tiene una clara vencedora y un claro vencedor: Onda Cero y Carlos Alsina que aumenta 92.000 oyentes. El batacazo es para la Cadena Ser que pasa de los 4.610.000 oyentes a 4.293.000 de este primer EGM de 2024, arrastrada principalmente por la perdida de oyentes del programa matinal de Angels Barceló que pierde 283.000. Por su parte, el programa de Carlos Herrera pierde 151.000 oyentes y se queda en 2.681.000, pero recupera el liderazgo de 6 a 10 de la mañana.
5 2 13 K -29 actualidad
5 2 13 K -29 actualidad
23 meneos
25 clics
Amnistía Internacional da la voz de alarma en un momento decisivo para el derecho internacional mientras gobiernos y actores empresariales infringen flagrantemente las normas establecidas

Amnistía Internacional da la voz de alarma en un momento decisivo para el derecho internacional mientras gobiernos y actores empresariales infringen flagrantemente las normas establecidas

Con la escalada de los conflictos y el cercano colapso del derecho internacional, el mundo está recogiendo una cosecha de consecuencias terribles, ha manifestado Amnistía Internacional con motivo de la presentación, hoy, de su informe anual La situación de los derechos humanos en el mundo, donde se evalúa la situación de los derechos humanos en 155 países.
58 meneos
59 clics
PP y Vox rechazan la ley europea que refuerza las obligaciones de las empresas con los derechos humanos

PP y Vox rechazan la ley europea que refuerza las obligaciones de las empresas con los derechos humanos

El PP de Alberto Núñez Feijóo y Vox han votado en el Parlamento Europeo en contra de una ley que pretende reforzar las obligaciones de las multinacionales con los derechos humanos y el medio ambiente en la cadena de suministros de su actividad para evitar vulneraciones, especialmente en terceros países vulnerables en vías de desarrollo. El espíritu de la denominada directiva de diligencia debida es que las empresas sean responsables del impacto de su actividad tanto para el medio ambiente como para los derechos fundamentales.
63 meneos
74 clics
El orden mundial está "a punto de desmoronarse", advierte Amnistía Internacional

El orden mundial está "a punto de desmoronarse", advierte Amnistía Internacional

"El nivel de violación de los derechos humanos que hemos monitoreado no tiene precedentes. Ciertamente lo hemos visto en Gaza durante los últimos seis meses, con un número extraordinario de víctimas entre la población civil con el uso de la hambruna como arma de guerra, con el castigo colectivo impuesto a los palestinos. Hemos sido testigos de formas similares de violaciones en Ucrania por parte de Rusia", declaró Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.
22 meneos
24 clics
Amnistía Internacional acusa al Estado de no investigar casos graves de violación de los derechos humanos

Amnistía Internacional acusa al Estado de no investigar casos graves de violación de los derechos humanos

España no se salva de la deriva “autoritaria” y punitivista que corroe el Estado de derecho en todo el mundo, según el último informe anual de Amnistía Internacional, hecho público este 24 de abril. No se trata solo de la vulneración de los derechos humanos de miles de personas en los últimos años, achacables a distintos órganos judiciales o fuerzas de seguridad del Estado, sino de una tendencia que se repite en buena parte de los casos reseñados por el informe: la negativa a investigar y —por lo tanto juzgar y condenar si corresponde—
21 meneos
40 clics
El informe anual de EE.UU. sobre derechos humanos destaca el caso de Roger Español y el Catalangate

El informe anual de EE.UU. sobre derechos humanos destaca el caso de Roger Español y el Catalangate

El informe anual de EE.UU. sobre derechos humanos ha destacado el caso de Roger Español y el Catalangate, después de que el año pasado diera crédito a los informes sobre el uso de Pegasus contra el independentismo catalán. Se trata de un exhaustivo documento elaborado cada año desde 1997 por el Departamento de Estado sobre la vulneración de derechos humanos en todo el mundo, que sirve de guía al Congreso de Estados Unidos a la hora de determinar la ayuda exterior que se concede a cada país.
54 meneos
55 clics
Una cadena con miles de personas pide en Sevilla que España no venda más armas a Israel

Una cadena con miles de personas pide en Sevilla que España no venda más armas a Israel

Los manifestantes han enlazado sus manos desde el Puente de Triana hasta la Torreo del Oro, casi un kilómetro de cadena junto al río Guadalquivir para pedir el fin de comercio de armas y de los ataques a la población palestina. Más de 2.000 personas se han reunido en la mañana de este domingo en Sevilla para pedir el fin del Genocidio en Palestina y del comercio de armas con Israel. Y lo han hecho con una cadena humana que ha unido el Puente de Triana con la Torre del Oro, casi un kilómetro de manos unidas bajo el lema 'Paremos el genocidio...
20 meneos
38 clics
La trata de seres humanos: la esclavitud del siglo XXI con 1.000 casos detectados en España en 2023

La trata de seres humanos: la esclavitud del siglo XXI con 1.000 casos detectados en España en 2023  

Es uno de los mayores atentados contra los derechos humanos y el tercer negocio delictivo que más dinero mueve en el mundo tras el tráfico de drogas y de armas. En España se detectaron 1.000 casos en 2023 y hasta 7.000 se eleva en toda la UE, aunque las organizaciones humanitarias advierten de que la cifra es mucho mayor. La pobreza, los conflictos bélicos, la desigualdad, la violencia de género, la ausencia de oportunidades de empleo o de apoyo social, las crisis humanitarias y la discriminación se hallan entre los principales factores.
22 meneos
35 clics

Blinken niega el doble rasero de Estados Unidos por presuntos abusos de Israel contra los derechos humanos en Gaza [ENG]

"¿Tenemos un doble rasero? La respuesta es no", dijo Blinken en una conferencia de prensa para anunciar los informes anuales del Departamento sobre los derechos humanos en los países. "En general, cuando examinamos los derechos humanos y la situación de los derechos humanos en el mundo, aplicamos el mismo rasero a todos. Eso no cambia si el país es un adversario, un competidor, un amigo o un aliado", dijo.

menéame