edición general

encontrados: 94356, tiempo total: 1.942 segundos rss2
13 meneos
140 clics

Tensión entre Colau y Almeida: “no compare Madrid con Barcelona”

Rifirrafe en redes por las acusaciones de corrupción que recibe Almeida y la denuncia de un fondo buitre a Ada Colau
12 meneos
20 clics

Conferencia Europea por la Paz

Interviene Ione Belarra, Jeremy Corbyn, Catarina Martins, George Katrougalos, Pere Ortega, María Villellas, Nuria Ferré, Myrto Skouroupathi y Carlos Umaña.
17 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo los peores llegan al poder

En 1944, Friedrich August von Hayek publicó su conocido libro Camino de Servidumbre. Hayek escribió ese libro desde su exilio en Inglaterra para hacerle tomar conciencia a la gente sobre los peligros que el nacionalsocialismo y el fascismo implicaban para la libertad de los pueblos. En el capítulo 10, Hayek analiza por qué los peores llegan al poder. Para Hayek, la condición previa al gobierno de los peores se explica porque en determinado momento, ante alguna crisis económica o política, la gente reclama que alguien ponga orden. Bajo esas cir
585 meneos
2069 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“Los poderes mediático, económico, judicial y político están rendidos a Florentino y sus negocios”

“Los poderes mediático, económico, judicial y político están rendidos a Florentino y sus negocios”

La burguesía catalana y la oligarquía española no tienen problemas en aliarse para llevarse los contratazos. La familia March financió el golpe de Estado de Franco, y Florentino Pérez es uno de los empleados de esta familia. Al final acabamos todos pagando los fichajes del Real Madrid con los rescates a la banca.García Ferreras es una de las figuras clave para entender el poder de Florentino en la sombra..
232 353 32 K 404 politica
232 353 32 K 404 politica
9 meneos
33 clics

La guerra, fracaso de la política [Opinión de Julio Rodríguez]

Vivimos en tiempos en los que apostar por la paz es equiparado a adoptar posturas "infantiles, buenistas". Vivimos en tiempos en los que volvemos a ver cómo algunos sectores civiles (tertulianos de pro, periodistas estrella, líderes políticos…) no relacionados con el mundo castrense contribuyen en gran medida a la militarización de los conflictos y a una manera de hacer política abusando de la estrategia del miedo. En ese ambiente, decir que la entrega de armas a Ucrania -en las actuales circunstancias- no pasa de ser un gesto ineficaz,...
7 meneos
49 clics

De las europeas del 2019 al Europarlamento: todas las veces que Podemos apoyó a Putin

Por mucho que Podemos asocie a Vladímir Putin con la ultraderecha, su posición con Rusia en los últimos años ha sido de claro acercamiento. En estos momentos, el partido morado está dividido entre los que apoyan el envío de armas a Ucrania (donde se situaría la vicepresidenta Yolanda Díaz) y los que consideran que es mejor no hacerlo (Ione Belarra y Pablo Echenique). Pero hubo un tiempo en el que la unidad del partido era total sobre la postura que España y Europa debían mantener con Putin, y era de apoyo.
5 2 16 K -107 politica
5 2 16 K -107 politica
17 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz lanzará su proyecto en abril y se da seis meses para construirlo sin perder de vista las mareas gallegas

La vicepresidenta apuesta por una renovación integral de "un proyecto de país" que trascienda Unidas Podemos. No es que Díaz quiera acabar con Podemos, pero sí subsumirlo, como lleva meses planteando, en un nuevo proyecto con otro nombre y en el que la estructura del partido morado no sea la columna vertebral. Esa apuesta ya perfila las futuras tensiones entre Díaz y, especialmente, la dirección de Podemos, que desde su fundación y hasta ahora ha ejercido de actor principal e indiscutible en torno al cual se han movido el resto de los actores
4 meneos
16 clics

La necesaria judicialización de la política

Una de las falacias más extendidas entre los políticos y con mayor predicamento en los apesebrados medios de comunicación es que no hay que judicializar la política. Las urnas beatíficas deben ser una especie de bautismo blanqueador, que no solo convierte a los elegidos en ella en seres sin mácula, sino que los preserva de cometer pecado alguno durante su mandato.
10 meneos
46 clics

Podemos le quiere expropiar poco a poco Inditex a Amancio Ortega  

El impuesto sobre el patrimonio a los superricos que propone Podemos, conseguiría, en el ejemplo citado en el vídeo por Pablo Echenique (Amancio Ortega), que este tendría que pagar un tipo impositivo de más del 100% sobre sus ingresos netos anuales. Lo cual daría lugar a que la única manera en la que este u otro superrico pudieran pagar el impuesto que propone Podemos es liquidando su patrimonio. Es decir, año tras año debería vender acciones de Inditex o propiedades por valor de 1300 Millones. Obviamente, antes, lo ricos se irían del pais.
8 2 15 K -50 politica
8 2 15 K -50 politica
329 meneos
1632 clics
Pablo Fernández (Podemos): "No son unos buenos resultados y tenemos que hacer una profunda reflexión"

Pablo Fernández (Podemos): "No son unos buenos resultados y tenemos que hacer una profunda reflexión"

Fernández ha comparecido en rueda de prensa con más del 95% de los votos escrutados, un recuento en el que Unidas Podemos ha obtenido un solo procurador (en los anteriores comicios, en 2019, Podemos se presentó sin IU ni Alianza Verde y logró dos asientos en las Cortes de Castilla y León). Más allá de que la alianza entre estas formaciones no ha logrado sumar votos, entre Podemos e Izquierda Unida se han dejado más de 39.000 votos con respecto a las anteriores elecciones. "Es evidente que los resultados no son buenos para Unidas Podemos..."
19 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Destituido un político de Podemos en Mallorca que critica el pasaporte Covid y lo compara con el nazismo

Segundo cargo público forzado a dimitir en Baleares por su postura contraria al oficialismo sanitario. El año pasado fue el Defensor del Menor por negarse a recibir la vacuna al tener dudas personales sobre sus efectos. Ahora ha sido el director insular de Medio Ambiente de Mallorca por sus comentarios críticos, sardónicos y despectivos en las redes contra el 'pasaporte Covid' y las medidas sanitarias aplicadas por el Gobierno y por el Govern autonómico que preside Francina Armengol.
2 meneos
9 clics

Podemos vulnera el pacto de Gobierno al intentar influir en la política exterior por el ataque de Rusia

Los morados se comprometieron con Sánchez a dejar en sus manos la política exterior al ser asunto de Estado. Ahora Podemos tensa las relaciones y pone en apuros a Yolanda Díaz
2 0 8 K -43 actualidad
2 0 8 K -43 actualidad
8 meneos
39 clics

Trabajando para Dios

A Dios rogando y con el podcast, picando. No prometemos la salvación ni el paraíso, pero tampoco pedimos dinero ni abusamos de la infancia. Con la Iglesia hemos topado. En este episodio de Ampliando el Debate hablamos de Iglesia, Estado y poder.
18 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho años de Podemos  

Hace justo ocho años se fundó Podemos en el Teatro del Barrio de Madrid, una pequeña sala de teatro alternativo en el barrio de Lavapiés.
3 meneos
8 clics

Crisis de gobierno en Vinaròs después de que un edil del PSPV regalara a una concejala de Podem una caja con una cabeza de cordero degollado, 15 ojos, vísceras y verduras podridas

Se había organizado la entrega de regalos del "amigo invisible" entre los miembros del equipo de Gobierno. Fue entonces cuando Fibla, que es segunda teniente de alcalde, recibió "una caja grande", en la que ponía "Producto de proximidad" y lo que más le impactó fue "un táper de plástico con 15 o 16 ojos de cordero muerto; impresionada, seguí mirando y vi la cabeza de un cordero degollado. Seguí escarbando y todo estaba lleno de sangre y de verduras podridas".
3 0 0 K 28 actualidad
3 0 0 K 28 actualidad
5 meneos
49 clics

"Podemos es la escoria de la humanidad" - Análisis de Rubén Gisbert de los partidos políticos

Rubén Gisbert visita a Jordi Wild en su podcast para tener una profunda e interesante charla sobre la situación política en España. Rubén afirma que no existe democracia en el país, que lo mejor que podemos hacer es no votar, y que la separación de poderes es inexistente; tres afirmaciones muy fuertes que explicará detalladamente durante el transcurso de la charla
4 1 19 K -84 politica
4 1 19 K -84 politica
5 meneos
74 clics

Frenteamplitis

El término ‘frente amplio’ se está convirtiendo en un concepto clave para afrontar el próximo ciclo político.
5 meneos
47 clics

Podemos se suma al pasteleo de PP y PSOE para anular el Constitucional  

Decía James Madison que tiranía es aquella situación en la que una persona o un conjunto de personas controlan al mismo tiempo el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial. Pues bien escuchemos al representante de Podemos, Antón Gómez Reino, justificar por qué su formación política va a votar a favor del indecente pasteleo que han perpetrado PP y PSOE para repartirse los miembros del tribunal constitucional.
4 1 11 K -35 actualidad
4 1 11 K -35 actualidad
6 meneos
39 clics

Podemos clasifica a sus electores entre «ovejas» y «precarios»

«Ovejas» y «precarios-indecisos». Es la clasificación por nichos electorales que utilizó Podemos para la campaña de las generales de 2019, según la documentación que ha analizado la Brigada de Blanqueo de la UDEF para el juez que investiga el caso Neurona.
5 1 34 K -148 politica
5 1 34 K -148 politica
3 meneos
144 clics

PODEMOS se pone nervioso y mueve ficha contra nosotros

Monedero y Pablo Iglesias intentan atacarnos. Les sale mal.
2 1 16 K -76 politica
2 1 16 K -76 politica
42 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noelia Vera pide la indemnización como ex secretaria de Estado de Igualdad

Noelia Vera, ex secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, cobrará la prestación mensual por cese para ex altos cargos del Estado. Vera solicitó esta pensión indemnizatoria el pasado 13 de octubre a la Oficina de Conflictos de Intereses. Noelia Vera podría cobrar al mes más que los exministros que también han solicitado esta prestación, que suele ser de cerca de 5.000 euros para ellos. La ex secretaria de Estado cobrará el 80% de su sueldo. En 2020 Vera percibió un total de 101.955 euros.
11 meneos
34 clics

Podemos admite que hay candidatos al TC vinculados al PP, que también se "traga el sapo" de perfiles progresistas

Pablo Echenique, ha destacado que han tenido que aceptar candidatos al Tribunal Constitucional que están muy asociados al PP pero, a su vez, los populares han tenido que "tragar el sapo" de que haya magistrados progresistas en este órgano.
22 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No quemen a Yolanda Díaz

Unidas Podemos es un partido en franca decadencia. Varios son los motivos que explican este retroceso: el bipartidismo ha vuelto, la población española está más quemada y, sobre todo, la maquinaria de guerra del partido de Pablo Iglesias está agotada. Desde 2016, salen a más de millón de votos perdidos por elecciones.
7 meneos
70 clics

Podemos: la marca del 15M se disuelve ante la nueva plataforma de Yolanda Díaz

El partido se prepara para fundirse en el proyecto de la vicepresidenta, que busca trascender y desligarse de las siglas moradas
6 1 17 K -53 actualidad
6 1 17 K -53 actualidad
7 meneos
51 clics

¿Hacer?, ¿el qué? Una mirada sobre el gobierno de coalición

Un análisis sobre los límites de la representación y del optimismo, sobre la política “útil” y su precio, sobre el estado de las cosas en la coalición de gobierno y sobre sus contradicciones.
4 meneos
23 clics

Gidi Markuszower: Holanda podría tener pronto un viceprimer ministro nacido en Israel

Gideon Markuszower será el nuevo Ministro de Migración y Asilo de los Países Bajos tras las recientes negociaciones de coalición en La Haya
1 meneos
 

Pablo Fernández denuncia un ataque con piedras en su casa de Valladolid

El portavoz de Podemos y procurador en las Cortes de Castilla y León, Pablo Fernández, ha cursado una denuncia en una comisaría de Policía por un ataque en su vivienda de Valladolid. Según ha relatado en Canal Red, los hechos se produjeron el pasado jueves por la noche, cuando desconocidos lanzaron piedras y bolas de papel mojado contra su casa. x.com/_PabloFdez_/status/1801635817451905234
1 0 0 K 20 actualidad
1 0 0 K 20 actualidad
38 meneos
137 clics
Rafael Hernando de forma "SERENA" habla del CGPJ (Hemeroteca)

Rafael Hernando de forma "SERENA" habla del CGPJ (Hemeroteca)

Escucha lo que decía Rafa Hernando del Pp en el año 2018 un día si y el otro también. Repetía hasta la saciedad que había que renovar el CGPJ porque así lo exigía la constitución.
580 meneos
610 clics
El dirigente de Podemos Pablo Fernández denuncia pedradas contra las ventanas de su casa en Valladolid

El dirigente de Podemos Pablo Fernández denuncia pedradas contra las ventanas de su casa en Valladolid

El parlamentario, número 3 de las listas de Podemos al Parlamento europeo, afirma a EL PAÍS que ha denunciado los hechos sucedidos en su casa en la noche de este jueves. Fernández, quien se encontraba en la ciudad por la celebración de Plenos en las Cortes, estaba en su domicilio cuando “hacia las diez y media de la noche” un grupo de desconocidos empezó a arrojarle “piedras y bolas de papel mojado” contra las ventanas del inmueble, en el centro de Valladolid.
457 meneos
1746 clics
Mapa de la limpieza en el Madrid de Almeida: cómo la riqueza del distrito influye en el barrido de sus calles

Mapa de la limpieza en el Madrid de Almeida: cómo la riqueza del distrito influye en el barrido de sus calles

Las cifras no dejan margen de duda. Teniendo como patrón hasta cuatro niveles de limpieza, emerge la diferencia. Este estudio, que recorre con lupa calle por calle de Madrid para detectar con qué frecuencia pasa el servicio de limpieza y el camión de la basura, muestra que los tres barrios más limpios son, a su vez, los de mayor poder adquisitivo de sus residentes: Chamberí, Retiro y Salamanca. En el lado contrario, se sitúan los distritos más humildes, tales como Villa de Vallecas, Puente de Vallecas y Villaverde.
412 meneos
1217 clics
Joaquím Bosch sobre el bloqueo del CGPJ "es por una Ley del propio PP"

Joaquím Bosch sobre el bloqueo del CGPJ "es por una Ley del propio PP"

El magistrado Joaquim Bosch le recuerda a Ana Vazquez (PP) que fue Rajoy, que ya tenía experiencia bloqueando la renovación del CGPJ, quien llevó a cabo la Reforma que ahora no quiere aplicar.
631 meneos
1756 clics

Gobernando el PP en 2001 a estos jueces conservadores les parecía intolerable que el CGPJ llevase 2 MESES sin renovar  

Gobernando el PP en 2001 a estos jueces conservadores les parecía intolerable que el CGPJ llevase 2 MESES sin renovar.
23 meneos
134 clics
Serrat se moja sobre política y las elecciones europeas en su discurso

Serrat se moja sobre política y las elecciones europeas en su discurso  

Joan Manuel Serrat ha hecho unas declaraciones sinceras y directas sobre lo que ocurrió este pasado domingo 9 de junio, en las elecciones al Parlamento Europeo, después de que la formación del agitador ultra Alvise Pérez, Se Acabó la Fiesta, obtuviera tres eurodiputados y más de 800.000 votos. Serrat también se pronunció sobre el auge de la extrema derecha en algunos países vecinos como en Francia y Alemania, donde experimentó una exponencial subida.
223 meneos
3181 clics
Estas han sido las 72 horas más salvajes de la política francesa en toda mi vida [EN][FR]

Estas han sido las 72 horas más salvajes de la política francesa en toda mi vida [EN][FR]  

Después de perder en las elecciones europeas frente a la Asamblea Nacional (RN) de Le Pen, Macron decidió disolver la Asamblea Nacional y convocó a los franceses a elegir nuevos diputados el 30 de junio. Esto inició lo que sólo se puede llamar un movimiento de pánico total en toda la clase política francesa. x.com/RnaudBertrand/status/1801114239572328663
674 meneos
678 clics
Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social

Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social

Podemos propone al PSOE expropiar 92.000 viviendas de fondos de inversión para destinarlas a alquiler social La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha propuesto al PSOE expropiar el uso de 92.000 viviendas en manos de grandes fondos de inversión para destinarlas a alquiler social, lo que supone la mitad de los inmuebles de estas empresas.
10 meneos
42 clics
Quien siembra políticas de extrema derecha… recoge extrema derecha

Quien siembra políticas de extrema derecha… recoge extrema derecha

Este domingo concluyeron las elecciones europeas eligiendo a los diputados y diputadas que conformaran la décima legislatura. Nunca está de más recordar que estas elecciones son aprovechadas como el maquillaje perfecto para renovar el entramado de gobernanza de la UE (Parlamento y Comisión Europea). Intentando, con la convocatoria electoral, esquivar la imagen de un aparato burocrático estructurado jerárquicamente con escaso control democrático que responde a un equilibrio de poderes de estados a partir de la hegemonía del eje Berlín-París. Est
17 meneos
206 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Estas son las líneas maestras del plan que prepara el Gobierno para neutralizar "la máquina del fango"

El Gobierno prepara nueva legislación para terminar con lo que La Moncloa denomina “máquina del fango”, la proliferación de pseudomedios digitales. Y lo va a hacer transponiendo un Reglamento Europeo sobre Libertad de Medios de Comunicación, que entró en vigor el pasado 7 de mayo. Las medidas van a incluir tres nuevas exigencias de transparencia.
9 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No me toques el pelo

Alisado. Estigmatizado. «Domado». Celebrado. Borrado. Gestionado. Apropiado. Siempre incomprendido. El pelo negro nunca es «solo pelo». Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización.
20 meneos
70 clics
¿Votarías por un político generado por IA? En Reino Unido sí puedes

¿Votarías por un político generado por IA? En Reino Unido sí puedes

Mientras Reino Unido se encamina hacia las elecciones del próximo mes, el país es testigo por primera vez de una nueva clase de político: un candidato de inteligencia artificial (IA). Si gana las elecciones generales de Reino Unido, “AI Steve” será representado por el empresario Steve Endacott en el Parlamento. Endacott asegura que él será un simple intermediario y que la IA tomará las decisiones políticas con base en las necesidades de los votantes.
3 meneos
6 clics

Alvise, el azote de las subvenciones, recibirá casi un millón tras su éxito electoral

Casi un millón de euros. Esa es la cantidad que el Estado deberá pagar a Alvise Pérez en concepto de subvención por gastos electorales gracias a los resultados obtenidos en las elecciones europeas del pasado domingo. El Gobierno le abonará 32.508,74 euros por cada uno de los tres escaños obtenidos a los que se sumarán 1,08 euros por cada uno de los 800.763 ciudadanos que le dieron su voto.
3 0 7 K -33 politica
3 0 7 K -33 politica
12 meneos
74 clics
Un nuevo horizonte de unidad de la izquierda o una debacle anunciada

Un nuevo horizonte de unidad de la izquierda o una debacle anunciada

Decía Pasolini que no es cierto que la historia vaya siempre hacia adelante: hay periodos en que se producen súbitas involuciones y se desvanecen en el aire conquistas históricas de la humanidad. Estamos ante un momento así, pero actuamos como si no tuviéramos conciencia de ello. La tozudez de la realidad nos obliga a analizar los resultados de las elecciones europeas del 9 de junio.
2 meneos
12 clics

Filosofía y política. Baltasar Gracián [Pódcast]

Una de las ramas "prácticas" de la filosofía es la política, y dentro de ésta hay diversas corrientes. De las derrotadas en época moderna y contemporánea es la representada por Baltasar Gracián (1601-1658), eclipsada por el Renacimiento y figuras opuestas como Maquiavelo. Sin embargo para que el mundo no se vaya a "cascala", en expresión tan aragonesa como Gracián, es posible que necesitamos alguna de esas reflexiones derrotadas y que encontrarán representantes desde en Calderón de la Barca hasta David Lynch, pasando por Schopenhauer
3 meneos
16 clics

El fútbol como propaganda política, de las Gauligen de Hitler a la Bundesliga

El fútbol y el deporte han sido utilizados políticamente en Alemania desde las Bezirkligen de la República de Weimar a las Gauligen de Hitler, el proyecto de Reichsliga y pasando por las Oberligas
22 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias: Un líder se puede quitar la corona pero volvérsela a poner no es fácil (ni aunque hable de sí mismo en tercera persona)  

Pablo Iglesias: Un líder se puede quitar la corona pero volvérsela a poner no es fácil (ni aunque hable de sí mismo en tercera persona) Los periodistas que la apoyaban la acuchillan sin pudor en los medios de la progresía , Compromis ha dicho “no somos de Sumar”, IU que “estamos en un momento post-Sumar” y que “llega la hora de los partidos”, Mas Madrid dice que hay que reunir a los partidos…
12 meneos
68 clics
Guerra civil en la izquierda, el escenario de costumbre

Guerra civil en la izquierda, el escenario de costumbre

Yolanda Díaz puso fin el lunes a su liderazgo en Sumar para asumir las culpas por el fracaso en las elecciones europeas. Hasta ahí, todo correcto, casi inevitable. Lo que ocurre es que ella fue la promotora de Sumar como partido y como coalición que agrupaba a no menos de quince formaciones, un número imposible de gestionar de forma coherente. ¿Qué queda entonces de Sumar? Si es sólo la coalición, su futuro está en duda y es cuestión de tiempo que desaparezca como tal.
20 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias celebra la supervivencia de Podemos y “el fin de facto de Sumar”: “Solo tenía sentido bajo el liderazgo de Yolanda Díaz”

Pablo Iglesias exlíder de la formación morada resalta que Podemos es la formación que consolida más votos dentro de su espacio. Iglesias se ha referido a la dimisión de Yolanda Díaz como el “fin facto de Sumar”. “La decisión de Díaz es el fin de Sumar porque Sumar solo tenía sentido bajo el liderazgo de Díaz”, ha manifestado Iglesias. “Ahora pasa a ser más como una ministra independiente de Pedro Sánchez que como una ministra que lidera un espacio” sentencia.
9 meneos
42 clics
La política migratoria europea, una catástrofe colectiva

La política migratoria europea, una catástrofe colectiva

Si las advertencias sobre la necesidad de más migrantes son ciertas, llama la atención que el programa político más relevante de la UE en este ámbito, el recién aprobado Pacto Europeo de Migraciones y Asilo, apunte exactamente en la dirección contraria. En su empeño por no dar argumentos, la extrema derecha, los eurodiputados populares, socialistas y liberales han bendecido un artefacto legal tan racista, temeroso y xenófobo que los nacionalpopulistas se han visto en apuros para votar en contra.
21 meneos
301 clics
Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko

Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko

Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko para Público.
7 meneos
60 clics
¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué es la gentrificación y cómo podemos luchar contra ella? Dinámicas ajenas a la justicia social y espacial están directamente relacionados con la acumulación del capital y el desplazamiento de las clases populares allí donde se hacen presentes. Sin embargo, para abordar ese qué hacer, primero es necesario entender cómo se produce este proceso.
16 meneos
17 clics
Organizaciones de juristas rechazan fallo contra Glas en Ecuador

Organizaciones de juristas rechazan fallo contra Glas en Ecuador

Entre los cuestionamientos que realizan las asociaciones está que nunca se notificó la composición del tribunal de apelación, no hubo audiencia y no se mencionó quiénes presentaron los “amicus curiae”, o sea, los recursos para ampliar la información en defensa del exvicemandatario. Asimismo, catalogan como un “atropello a las normas básicas de las relaciones entre Estados soberanos” la negación del asilo político concedido por México a Glas.

menéame