edición general

encontrados: 7850, tiempo total: 0.239 segundos rss2
11 meneos
110 clics

¿Qué páginas de internet son las más confiables?

Listado de páginas descritas por el youtuber Aldo de "El robot de Platón". Internet está repleto de información y muchas veces nos vemos ante la incertidumbre de confiar o no en una página que nos informa sobre alguna noticia relacionada a la ciencia o a un estudio científico. ¿Existe una forma de saber a quién creer menos y a quién más?
37 meneos
68 clics

¿Convendría una asignatura de pensamiento crítico?

Hace unos días, un amigo me invitó al colegio donde trabaja para que explicase a un grupo de chicos y chicas de 16 a 18 años cómo se hace un programa de televisión. La charla, sin embargo, no tardó en centrarse en un solo asunto. Ocurrió cuando dejé caer que los medios de comunicación raramente dicen "la verdad". Que, de hecho, lo único que podemos considerar "verdad" son los datos en que se basa una noticia; a partir de ahí todo es interpretación, ideología, sesgo y, en algunos casos, también mentira malintencionada.
2 meneos
18 clics

“Efecto gurú”. El prestigio de la oscuridad

Dan Sperber distingue dos tipos de creencias que esencialmene coinciden con los dos “sistemas” de Kahneman. Algunas creencias son intuitivas y se producen de forma automática sin examen ni esfuerzo intelectual. Otras, en contraste, son reflexivas, requieren razones para ser creídas. Asimismo, las razones para aceptar una creencia pueden ser internas, es decir, pueden estar contenidas en las mismas creencias, o bien externas, cuando una creencia se acepta en virtud de una fuente considerada fiable.
8 meneos
32 clics

Dos mujeres extraordinarias con dos herramientas necesarias para la regeneración y el bienvivir

“Invierte unos pocos momentos en pensar. Esto te pagará un buen interés.” Autor desconocido “La calidad de nuestra vida y lo que producimos, hacemos o construimos, depende precisamente de nuestro pensamiento. El pensamiento de calidad pobre es costoso, en dinero y en calidad de vida.” Linda Elder y Richard Paul La publicidad, las noticias falsas, la post-verdad son, entro otros elementos comunicativos, pequeños ruidos que ensordecen nuestro pensamiento sacando a relucir nuestros instintos y emociones. No es que valore más el pensamiento sobre
7 meneos
16 clics

Pensar críticamente sobre la Justicia Social [ENG]

Un enfoque crítico sobre el activismo de la justicia social centrado en identificar las formas de opresión de género, raza y orientación sexual con las que el poder permea la sociedad. "Hay algo que falta en la narrativa de la justicia social: no toma en cuenta el poder que ejerce", como ha demostrado en el caso Damore. "Los defensores de la justicia social necesitan reconocer esto y mejorar su enfoque analítico".
15 meneos
118 clics

Una propuesta de bachillerato

Una propuesta seria y digna para que nuestros niños se conviertan en ciudadanos, donde el pensamiento crítico les sirva para desenvolverse en esta sociedad cambiante
42 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rodrigo Lanza, antifascismo y 'prietas las filas': adiós al pensamiento crítico

La RAE define antifascismo como "tendencia contraria al fascismo". Punto. Es una definición concisa y general, que requiere acudir al término antagónico si se quiere conocer su significado. La descripción, en cualquier caso, no dice nada sobre agredir a nazis. Y no lo hace porque esa violencia acercaría al fascismo a quien la ejecuta. Hoy, sin embargo, el concepto se ha desvirtuado y no son pocos los que entienden que el buen antifascista, el verdadero, el de pura cepa, necesariamente debe prodigarse en la caza de fachas.
7 meneos
165 clics

¿Todo es relativo? Carta abierta a un relativista

Angie Fasce firma esta carta a todos los relativistas del mundo: "Hace mucho que no nos vemos. Tampoco es que me interese mucho verte, la verdad. Dios me libre pasar la tarde contigo, hablando sobre lo del terrorismo yihadista, que no debería denominarse «terrorismo», y sobre tu viaje a la India, donde la gente sonríe mucho más que aquí."
327 meneos
1870 clics

Saber escribir es saber pensar

"Saber escribir es saber pensar". Una cita de André Giroux. Es necesario escribir, es decir, profundizar en el pensamiento. Partiendo de esta premisa es posible inferir que la gran parte de la población española es incapaz de pensar, tomando como pensar en su acepción de capacidad de desplegar una idea, desarrollarla hasta sus últimas consecuencias. La causa es evidente: el sistema educativo estatal español no aspira a crear pensadores críticos, es decir a generar individuos potencialmente peligrosos para la estabilidad del sistema.
116 211 2 K 289 cultura
116 211 2 K 289 cultura
579 meneos
1842 clics
Susan George: "La socialdemocracia se ha entregado por completo al neoliberalismo"

Susan George: "La socialdemocracia se ha entregado por completo al neoliberalismo"

Cataluña, hundimiento de la socialdemocracia, cambio climático, evasión fiscal, auge de la ultraredecha, crisis de los refugiados… Entrevista a Susan George, referente del pensamiento altermundialista.
20 meneos
52 clics

Para pensar críticamente, hay que ser analítico y estar motivado [Eng]

Necesitas algo más que habilidades de análisis crítico: necesitas valorar su uso. En un mundo de "fake news" el pensamiento crítico parecería ser un deber. Pero el pensamiento crítico parece escasear en un momento en el que desesperadamente lo necesitamos. ¿Qué hace a una persona eficaz analizando noticias falsas y teorías de la conspiración? Según un artículo publicado recientemente, el pensamiento analítico y el escepticismo motivado interactúan para hacer que alguien sea un pensador crítico eficaz.
278 meneos
12319 clics
48 preguntas para fomentar pensamiento crítico

48 preguntas para fomentar pensamiento crítico

Pocas cosas hay tan importantes en el desarrollo personal como la capacidad de discernimiento, de análisis, como el pensamiento crítico, en suma, que a través de la reflexión y el cuestionamiento nos permite avanzar en la construcción de nuestro conocimiento, evitando falacias, sorteando sofismas, afinando nuestros juicios sobre los hechos y las circunstancias que nos rodean. ... no tener capacidad de discernimiento es como ir "al garete" en una embarcación que se ha quedado sin medios de propulsión y gobierno.
114 164 0 K 711 cultura
114 164 0 K 711 cultura
8 meneos
50 clics

Pensamiento crítico y disidencia digital

El Instituto Tecnológico de Massachusetts tuvo la osadía de convocar por primera vez este año el MIT Media Lab Disobedience Award, con el objetivo de premiar iniciativas disidentes en cualquier ámbito, siempre que estuvieran animadas por objetivos sociales. ¿Por qué una entidad como el MIT, pionera en el campo de la innovación, se propone alentar este tipo de iniciativas dentro de su vertiente social? Joi Ito, director del MIT Media Lab, lo explica taxativamente: “no puedes cambiar el mundo siendo obediente”
10 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crítica al pensamiento crítico

Se nos dice que hay que educar a los niños en el “pensamiento crítico” para que no se conviertan en gente sin cabeza que repite como un loro lo que le dicen. De primeras suena estupendo, ¿verdad? Los liberales no son tontos y saben muy bien cómo vender su mercancía. Uno escucha “pensamiento crítico” y se imagina a niños rebeldes, penetrantes, astutos, que no se callan ante lo que les parece injusto o absurdo.
28 meneos
117 clics

Papá Noel contra el Pensamiento Crítico

Abusándose de la inocencia primitiva de la niñez, algunos padres -oportunistas de la credulidad- adoctrinan a sus hijos en lo que sería la creencia en los primeros fraudes. Si, la creencia en Papá Noel, los Reyes Magos, el Ratón Pérez, etc. ¿Tiene alguna utilidad estos engaños? No, a algunos adultos parece gustarle engañar a los niños, que estos sean crédulos, que no los cuestionen y que no critiquen. Creen divertido sembrar creencias irracionales en las mentes de los niños ya que son territorio fértil para los engaños
22 meneos
111 clics

Filosofía de la ciencia, postmodernismo y pensamiento crítico

La postmodernidad, según algunos autores, empieza a gestarse con las revoluciones culturales de los 60, y toma su forma actual tras el fin de la Guerra Fría. Esta nueva etapa histórica, se supone, se caracteriza por el capitalismo en su forma neoliberal, la globalización (económica, política y cultural), el agotamiento de las grandes metanarrativas unificadoras que dotaban de identidad a grupos e individuos (nacionalidad, religión, ideología) y el derrumbe de las categorías binarias con las que se definía al...
16 meneos
100 clics

La desilusión escéptica: escépticos del escepticismo organizado

Esta no es una crítica sino una reflexión sobre por qué personas que coinciden con el fundamento del escepticismo encuentran su organización ajena y hostil.
20 meneos
107 clics

Peter Boghossian sobre el pensamiento crítico, la aplicación Atheos y la influencia postmoderna en la universidad [ENG]

Peter Boghossian ( @PeterBoghossian ) es Profesor Adjunto de la filosofía en la Universidad Estatal de Portland. Sus principales intereses de investigación son el pensamiento crítico y el razonamiento moral.
369 meneos
4428 clics
Cuatro lecciones del caso Nadia

Cuatro lecciones del caso Nadia

Algunos ciudadanos parecen haber descubierto, gracias al padre de Nadia, las bases del pensamiento crítico. Basta con echar un ojo a los comentarios de los periódicos, donde pueden leerse momentos eureka del tipo: "¡No volveré a creerme nada sin comprobarlo antes!". Conviene tomarse un minuto en comprobar lo que leemos antes de darlo por bueno y difundirlo. Algo no es necesariamente cierto solo porque lo diga un gran medio o un periodista relevante. Hay medios de comunicación, que dan cobertura diaria a todo tipo de curanderos y charlatanes.
6 meneos
46 clics

“Última llamada” para los psicólogos clínicos que no basan su práctica en la evidencia científica

Permíteme la licencia. En realidad no es la “última llamada”, los psicólogos clínicos siempre estaremos llamados a basar nuestra práctica en la evidencia científica. Mi única intención con este título era captar tu atención… si estás leyendo estas líneas, quizás lo he conseguido. Especialmente, espero haber captado la atención de aquellos psicólogos clínicos que no tienen en cuenta la evidencia científica y que aún son reacios a utilizarla para guiar sus evaluaciones e intervenciones. Si estás entre ellos, me gustaría que hiciésemos juntos...
5 1 7 K -61 cultura
5 1 7 K -61 cultura
9 meneos
79 clics

Miedo. Columna de opinión de Álvaro Bayón

El miedo nos ha moldeado. Nos ha hecho como somos. No son pocas las personas que tienen miedo a las alturas. Ese miedo era aquello que nos salvaba de caer de las ramas cuando, siendo unos pequeños primates arborícolas, nos encontrábamos ante un salto que no nos veíamos capaces de superar.
3 meneos
53 clics

Gestalt: …y lo que opinen los demás está de más – La Venganza de Hipatia

Cavar en el pasado no tiene sentido, lo que hay que hacer es suprimirlo, hacer que desaparezca de los pensamientos de las personas. Para eso, había que reformar la vida de los clientes de modo que todo anclaje a los hechos definitorios de sus vidas quedara abolido. Había que exculpar al cliente de todo lo que le ha pasado, que rompa con todos, que son malos y lo reprimen, y que viva en un presente autárquico en el que desarrolle todo su potencial.
2 1 6 K -47 cultura
2 1 6 K -47 cultura
30 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El inconformismo y el pensamiento crítico son ya enfermedades mentales (ENG)

¿Son el inconformismo y el pensamiento crítico una enfermedad mental? Según la nueva revisión del DSM- IV (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales), sin duda lo son. El manual identifica una nueva enfermedad mental llamada "trastorno de oposición desafiante" u OOD. Definido como un "patrón de comportamiento desobediente, hostil y desafiante", sus síntomas incluyen el cuestionamiento de la autoridad, la negatividad, la actitud desafiante, discutir continuamente y ofenderse con facilidad.
10 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Saint☆Onii-san: Buda y Jesús son compañeros de cuarto en Tokio que disfrutan sus vacaciones en la Tierra  

Buda y Jesús, son un par de jóvenes, compañeros de cuarto en Tokio, que disfrutan sus vacaciones en la Tierra. Jesús es retratado como más impulsivo, relajado y de buen humor. Es amistoso con sus apóstoles y sobre protegido por los seres "celestiales". Por su parte, Buda es más racional y estricto con sus seguidores. Aunque ambos son seres "iluminados" que se complementan. Saint☆Onii-san es un manga japonés por Hikaru Nakamura. El filme de "Saint☆Onii-san" (Saint Young Men) ha sido dirigido por Takao Noriko.
403 meneos
5664 clics
Cómo se está malcriando la mente estadounidense [ENG]

Cómo se está malcriando la mente estadounidense [ENG]

Un movimiento está surgiendo, sin dirección y llevado principalmente por los estudiantes, para mantener los campus limpios de palabras, ideas y temas que podrían provocar incomodidad u ofender. El artículo argumenta por qué esa corriente puede ser desastrosa para la educación y la propia salud mental de los estudiantes.
192 meneos
3322 clics
Razonar vs. Racionalizar

Razonar vs. Racionalizar

No es lo mismo razonar (formar nuestras creencias de acuerdo a lo que dicen exclusivamente la lógica y los hechos) que racionalizar (seleccionar de forma sesgada aquellos argumentos y datos que supuestamente avalan nuestros prejuicios e ideas previas). Mucha gente cree estar haciendo lo primero, cuando en realidad hace lo segundo. Racionalizar no es razonar sino que es un pseudo-razonar. Es decir, parece que estamos razonando pero no lo hacemos. Porque razonar significa sacar sólo aquellas conclusiones derivadas necesariamente de la...
6 meneos
59 clics

Nuevos enemigos de la sociedad abierta

Karl Popper advertía de que la sociedad abierta solo puede mantenerse como tal si conserva la estructura de la democracia liberal. Y para ello requiere, justamente, una cultura política capaz de renunciar a las llamadas de la tribu. Sin embargo, hoy en día, la lista de enemigos de la sociedad abierta es larga.
16 meneos
82 clics

La 'crisis del chocolate' llega su punto crítico: el cacao supera los 7.000 dólares y rompe los máximos históricos

Desde la crisis de suministros y la guerra de Ucrania, las materias primas han vivido un viaje de auténtica locura mientras las cadenas de abastecimiento del mundo encontraban nuevos 'encajes'. Las subidas meteóricas que se vivieron entonces han seguido a un periodo de normalización con los precios cayendo a marchas forzadas de todo tipos de metales, alimentos… etc. Sin embargo hay una excepción clara, el cacao. La base del chocolate no solo no ha retrocedido sino que ha vivido el despertar más potente de toda la historia.
17 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso se marcha a Rumanía mientras critica a Sánchez por ausentarse en el Senado  

Ayuso se marcha a Rumanía mientras critica a Sánchez por ausentarse en el Senado
2 meneos
52 clics

¿Es posible manipular nuestros pensamientos de manera no consciente con neurofeedback?

Esta investigación, encabezada por el doctor Pedro Margolles, ha investigado por primera vez la viabilidad de manipular de manera implícita las representaciones que el cerebro proyecta de los conceptos, es decir, los patrones de actividad neuronal que se activan cuando pensamos en los significados de palabras como “perro” o “tijeras”.
35 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Silvia Intxaurrondo desmonta las críticas contra su trabajo con el vídeo completo de sus palabras sobre el 'caso Koldo'

Silvia Intxaurrondo desmonta las críticas contra su trabajo con el vídeo completo de sus palabras sobre el 'caso Koldo'  

La presentadora de 'La hora de La 1' Silvia Intxaurrondo, que había vuelto a ser señalada desde la derecha, demuestra compartiendo el vídeo completo que no "defendió al Gobierno" como la estaban acusando
9 meneos
61 clics
Ortega y Gasset: 10 claves para entender su pensamiento

Ortega y Gasset: 10 claves para entender su pensamiento

José Ortega y Gasset fue uno de los filósofos españoles más importantes del siglo XX. Logró enhebrar una nueva tradición en un país cuya filosofía se había caracterizado por la continua ruptura con todo lo anterior. «Escuela de Madrid» fue el nombre con el que se conoció al conjunto de filósofos que se consideraron de algún modo sus seguidores y desarrollaron su obra, algunos en el exilio. Estos fueron autores como María Zambrano, Javier Zubiri o Julián Marías. Ortega desempeñó su labor tanto en la universidad como en la tribuna pública...
26 meneos
32 clics
Los políticos berlineses critican los comentarios antibelicistas y propalestinos en la gala de clausura del festival (en)

Los políticos berlineses critican los comentarios antibelicistas y propalestinos en la gala de clausura del festival (en)

La Berlinale ha sido criticada por políticos locales de la Cámara de Representantes de Berlín por las declaraciones contra la guerra realizadas por galardonados y miembros del jurado en la gala de clausura del sábado 24 de febrero. Joe Chialo, senador de asuntos culturales, dijo en Twitter [ahora X ]: "La cultura debería ofrecer un espacio para diversas opiniones políticas, pero la ceremonia de entrega de premios de la Berlinale de este año estuvo marcada por una farisaica propaganda antiisraelí que no tiene cabida en los escenarios de Berlín".
14 meneos
15 clics

Un ministro elimina categorías del Premio Israel por la nominación de un crítico del Gobierno (en)

El ministro de Educación, Yoav Kisch, decidió reducir este año el Premio Israel a un par de categorías relacionadas con la guerra para evitar que un destacado crítico del Gobierno ganara un galardón en una de las categorías tradicionales, según un informe sin fuentes publicado el domingo. Kisch se opuso a la selección del fundador de Mellanox, Eyal Waldman, para el Premio al Espíritu Empresarial e intentó sugerir un ganador alternativo, según el medio de comunicación Maariv. Cuando el comité de selección se negó, Kisch anunció una…
43 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Lo nunca visto: la derecha del "felón", "falconeti" y "Txapote" se hace la víctima y tilda de "macarra" a Óscar Puente

Lo nunca visto: la derecha del "felón", "falconeti" y "Txapote" se hace la víctima y tilda de "macarra" a Óscar Puente

Y es que poco pueden decir los que acuñaron el "me gusta la fruta". Fueron ellos, los mismos que hicieron saltar por los aires la educación y el sosiego en el debate público, los que ahora le afean a Puente que se revuelva ante los insultos.
17 meneos
540 clics
Los auténticos visionarios del cine no ven las películas

Los auténticos visionarios del cine no ven las películas

Me pasó algo curioso el otro día, cuando terminó la cuarta temporada de True Detective, y fue que había adivinado la resolución de su argumento.
45 meneos
869 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Si no es el protagonista se aburre": críticas a una noticia de Telemadrid tras el incendio en València

"Si no es el protagonista se aburre": críticas a una noticia de Telemadrid tras el incendio en València

Pero si los españoles estaban mosqueados de tanto Madrid hasta en la sopa, ahora una noticia de Telemadrid tras el devastador incendio en València les ha acabado de hartar
21 meneos
466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El repaso de Manuel Burque a Ayuso por sus palabras sobre Galicia y los eucaliptos  

El cómico Manuel Burque ha respondido muy en su estilo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, después de que ésta asegurase en un mitin en Vigo que le encanta "pasear entre montes de eucaliptos" en Galicia. "A raíz de lo que dijo Ayuso de Galicia, que le encantaba, que podía pasear entre eucaliptos, yo quería hacer una crítica de la plantación de este árbol. Pero entonces pensé: ¿estoy seguro de que es negativo? Yo simplemente tenía esta idea porque alguien me lo dijo una vez. ¿Lo he comprobado? No. No hace falta porque..
300 meneos
1481 clics

Jose Luis Sampedro sobre la democracia y el pensamiento crítico  

La opinión pública no es el resultado de reflexivo de la gente. El poder existente domina los medios de información.
23 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Criticaron a Putin y murieron en curiosas circunstancias: accidentes, suicidios, asesinatos y muchas sospechas

Durante más de dos décadas, el presidente Vladimir Putin ha reprimido la disidencia en Rusia. Críticos, periodistas y desertores se han enfrentado a consecuencias nefastas tras oponerse a él. Desde envenenamientos hasta tiroteos, misteriosas caídas desde ventanas. 10 críticos destacados de Putin que han muerto en asesinatos o en circunstancias misteriosas: Alexéi Navalni, Mijaíl Lesin, Borís Nemtsov, Boris Berezovsky, Serguéi Magnitsky, Stanislav Markélov, Anastasia Baburova, Natalia Estemirova, Anna Politkóvskaya y Yuri Shchekochikhin.
438 meneos
575 clics
La televisión de Galicia prescinde de las colaboraciones del marinero Rogelio Santos por criticar la gestión de la Xunta

La televisión de Galicia prescinde de las colaboraciones del marinero Rogelio Santos por criticar la gestión de la Xunta

Después de dos años colaborando en programas de diferentes formatos, ha dejado de recibir llamadas de la televisión pública.
40 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"No me metáis en mierdas políticas": Susi Caramelo estalla y matiza su queja contra la mascletá de Almeida

"No me metáis en mierdas políticas": Susi Caramelo estalla y matiza su queja contra la mascletá de Almeida

"Van a sufrir un montón de animales porque el notas este se quiere pegar la vacilada con su colega de Valencia", lamentó la comunicadora catalana. "Si querías traerte algo de Valencia, lo que podías haber hecho es invitar a paella a todos los sintechos que tienes en Madrid. Y habrías quedado como Dios y no como estás quedando ahora, como un tarado y un idiota". "¿Por qué tenemos que pagar sus vaciles? Si te gustan tanto los petartidos, ¿por qué no metes la mascletá en tu boda?", dijo también, haciendo referencia a la boda del alcalde
25 meneos
195 clics

"Los agujeros del pecho se llenan atiborrándolos de cosas": Eduardo Galeano, sobre el consumismo

Eduardo Galeano, (Montevideo, 1940 -2015), escritor y periodista uruguayo, era capaz de indagar en lo más profundo del alma y de reflexionar sobre las enfermedades de la sociedad actual. Sacudía el corazón bruscamente, sin avisar, y lo hacía con frases que emergían leves y sin artificios. En el siguiente texto, el escritor reflexiona sobre la el sistema capitalista y consumista.
7 meneos
91 clics

Pobres Criaturas versus El color Púrpura. Decepción y sorpresa

Decepción y sorpresa. No resulta ganadora la premiadísima y alabadísima Pobres Criaturas, buen envoltorio y buen reparto para lo que es, en el fondo, una histor...
483 meneos
986 clics
PNV critica la gestión de PP del tema de indultos y la amnistía y cree que queda desacreditado como partido de Estado

PNV critica la gestión de PP del tema de indultos y la amnistía y cree que queda desacreditado como partido de Estado

El PNV ha criticado la gestión realizada por el PP del tema de los indultos y la amnistía a los independentistas catalanes, y cree que queda desacreditado como partido de Estado al considerar "muy grave" que haya primado "el bien partidista frente al bien común".
14 meneos
51 clics
Máquinas de desaprendizaje

Máquinas de desaprendizaje

No pueden negarse los prodigios tecnológicos resultantes de la aplicación de modelos de aprendizaje profundo al aprendizaje automático. Ello representa un paso decisivo en una línea de investigación técnica que ha pasado la mayor parte de su historia pareciendo francamente ilusoria, al menos para sus iniciados más sobrios. En el campo de la izquierda, el reflejo crítico de considerar estos desarrollos como una vuelta de tuerca más del neoliberalismo o de apuntar la extracción de trabajo y de recursos que subyace a estos modelos [...]
3 meneos
5 clics
El Poder Judicial en funciones pide evitar intervenciones parlamentarias con "descalificaciones" a jueces

El Poder Judicial en funciones pide evitar intervenciones parlamentarias con "descalificaciones" a jueces

Según las fuentes del CGPJ consultadas por Europa Press, la declaración propuesta por los vocales conservadores instaba directamente a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, a evitar “críticas desmedidas” de los parlamentarios a jueces y magistrados, al tiempo que llamaba al Gobierno a la “contención”, todo ello para “no socavar la confianza ciudadana en el Poder Judicial”.
3 0 1 K 30 politica
3 0 1 K 30 politica
8 meneos
62 clics

¿Para qué sirve la Filosofía?  

"La filosofía no sirve para nada", "la filosofía es inútil"... ¿Has oído alguna vez esta crítica? ¡Hoy la respondemos!
34 meneos
105 clics
El fiscal de Tsunami critica las "contradicciones" de García-Castellón e insiste en que no hay terrorismo

El fiscal de Tsunami critica las "contradicciones" de García-Castellón e insiste en que no hay terrorismo

El fiscal del caso Tsunami Democràtic, el conservador Miguel Ángel Carballo, ha criticado con contundencia la instrucción del juez Manuel García-Castellón. En un escrito el representante del ministerio público habla de "flagrantes contradicciones", "falta de argumentos" y una exposición "totalmente injustificada e inmotivada", entre otras críticas.La Fiscalía insiste en que los hechos de Tsunami son desórdenes públicos y en que no hay indicios contra el expresidente Carles Puigdemont.
16 meneos
15 clics
Las Cortes de Aragón derogan la ley de memoria democrática con críticas de la izquierda

Las Cortes de Aragón derogan la ley de memoria democrática con críticas de la izquierda

PP y Vox suman sus votos para eliminar la ley frente a PSOE, CHA, IU y Podemos. El PAR se abstiene. Después de cinco años en vigor, la ley de memoria democrática de Aragón ya ha iniciado su proceso de derogación. En un clima de tensión, con las críticas de los grupos de la izquierda y las entidades memorialistas, PP y Vox han sumado sus votos para tumbar la normativa. Su argumento ha sido que la norma, que se tramitará por lectura única, no reconocía a todas las víctimas por igual, ante una izquierda que ha prometido volver a recuperarla cuan

menéame