edición general

encontrados: 18288, tiempo total: 0.064 segundos rss2
6 meneos
91 clics

Moncloa prohibió a Teresa Ribera usar su cuenta de Twitter desde que subió el precio de la luz

Varios asesores de Moncloa tenían claro que dejar a Teresa Ribera vía libre con su cuenta de Twitter era un peligro para el Gobierno. El porqué no es muy difícil de explicar cuando se conoce a la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica. El mal carácter de la socialista es conocido por todos en el Ejecutivo, especialmente por quienes comparten con ella el espacio de trabajo. Pero también es conocido el mal trato y los mensajes fuera de lugar que Teresa Ribera acostumbraba a lanzar por Twitter.
8 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fiasco del gas enfrenta a Ribera con Calviño ante una crisis de Gobierno

El fracaso del tope al precio del gas en la Península Ibérica para frenar la subida de la luz de forma efectiva ha dejado muy 'tocada' la figura de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en su enfrentamiento frontal por este tema con la vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, cuyo gabinete nunca confió en una medida tan radical como esa para arreglar la situación.
35 meneos
48 clics

El precio de la luz cae al fin para los beneficiarios del tope al gas y se reduce un 20,4% este sábado

Ese pago se suma al precio del mercado mayorista, que de media este sábado también cae. Lo hace un 17,6%, hasta 146,54 euros, el nivel más bajo desde abril. Aunque sigue siendo superior a los 130-140 euros/MWh a los que estimó el Gobierno que caería el pool al anunciar la medida, es un precio muy inferior al de los registrados para este sábado en otros mercados europeos: una cifra “muy alejada de los 280 €/MWh de Francia, los 195 €/MWh de Alemania o los 295 €/MWh de Italia”, destaca el Ministerio para la Transición Ecológica.
48 meneos
161 clics

Tercer 'sablazo' del tope al gas: El precio de la luz se dispara hasta los 266 euros/MWh

El precio medio de la electricidad ascenderá mañana viernes 17 de junio hasta los 266,38 euros/MWh, de los cuales 177,90€ corresponden al mercado diario y 88,48€ a la compensación a las eléctricas por la aplicación del tope al gas, que mantiene un precio similar al de ayer.
13 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España logra controlar la escalada del precio de la luz frente a Europa pese a la ola de calor

El incremento de la demanda eléctrica, vinculada al uso de aires acondicionados, ha disparado los precios de la energía en el primer día de aplicación del tope del gas, ya que las plantas eólicas apenas han podido producir energía y se ha tenido que intensificar la generación con centrales de ciclo combinado. Aún así, España y Portugal mantienen costes muy por debajo de los registrados en el resto de Europa.
21 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El estreno del límite del precio del gas deja la luz en una media de 224 euros MWh, 10 euros más cara que el último día sin tope

El estreno del límite al precio del gas para generar electricidad se ha saldado este martes con una decepción. En lugar de contribuir a abaratar el precio que los consumidores pagarán por la electricidad, para este miércoles la luz estará 10 euros más cara que este martes, último día sin intervenir el precio. Esto se debe a la compensación que los consumidores deben pagar a las compañías eléctricas que producen electricidad con gas natural por la diferencia entre el límite de 40 euros y el precio real en el mercado del gas natural...
28 meneos
33 clics

El precio de la luz bajará un 23% en el primer día con el tope al gas en vigor

El precio de la electricidad en el mercado mayorista o "pool" bajará este miércoles casi un 23%, hasta 165,59 euros/megavatio (MWh), su nivel más bajo desde el 29 de mayo, de acuerdo con el resultado de la primera subasta con el tope ibérico al precio del gas destinado a la generación eléctrica en vigor. El precio máximo se registrará entre las 01:00 y las 02:00 horas, cuando llegará a los 194,07 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 144,17 euros/MWh, entre las 16:00 y las 17:00 horas.
13 meneos
11 clics

La luz vuelve este lunes a los 200 euros/MWh, con una subida del 20% respecto al domingo

El precio máximo de la luz en este 13 de junio se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 238,40 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 160,5 euros/MWh, se dará entre las 03.00 y las 04.00 horas. Respecto a hace un año, el precio medio de la electricidad para este lunes será un 153,31% más caro que los 79,20 euros/MWh del 13 de junio de 2021.
9 meneos
28 clics

La crisis de Argelia pilla a las eléctricas en plena negociación del precio del gas

La crisis política y económica en las relaciones entre Argelia y España ha explotado en uno de los peores momentos para las grandes empresas energéticas españolas que usan el gas para generar electricidad en sus centrales de ciclo combinado, justo en plenas renegociaciones del precio al que se debe pagar ese gas al país norteafricano durante los próximos años.
7 meneos
115 clics

La factura de electricidad del BEI de enero a abril es la mitad del gasto de Tuvisa

En los cuatro primeros meses del año 2022 la factura de la electricidad del Bus Eléctrico Inteligente (BEI) ha ascendido a 65.900 euros
7 meneos
12 clics

Vodafone venderá luz en España: ya ultima su oferta comercial

Vodafone 'enciende' su proyecto para vender electricidad. La operadora de telecomunicaciones británica completa su propia comercializadora de energía y ultima una propuesta comercial completa que estará dirigida a sus clientes de conectividad 'tradicional'. De esta forma se adelanta a Telefónica, que también trabaja en su alianza con Repsol y está a la espera de autorizaciones regulatorias, y a Orange. Las tarifas de la teleco británica se basarán en el mercado libre y variarán en función de los horarios.
33 meneos
38 clics

El precio de la luz sube este lunes un 53% y vuelve a acercarse a los 200 euros/MWh

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este lunes un 53,45% con respecto a este domingo, volviéndose a acercar a los 200 euros/MWh.
22 meneos
40 clics

El Gobierno aplaza aprobar el plan para bajar el precio de la factura de la luz

España y Portugal han obtenido una “preautorización” para poner en marcha la propuesta legislativa que han remitido Comisión Europea para poder topar el precio del gas utilizado en la producción eléctrica y abaratar el precio de la luz desligándola de la volatilidad de los mercados internacionales. Tras conocerla, el Gobierno portugués anunció la convocatoria de un Consejo de Ministros para aprobar hoy mismo la normativa, mientras en España finalmente se ha aplazado la decisión y no se aprobará este martes.
1 meneos
1 clics

España y Portugal aprobarán el plan para bajar la luz sin el aval formal de Bruselas

Los Gobiernos español y portugués seguirán adelante con sus planes para aprobar esta misma semana la excepción ibérica, el plan urdido por ambos Ejecutivos para poner un límite al precio del gas que se consume en las plantas de ciclo combinado. Su cotización se ha disparado en los últimos meses, contagiando ese alza a toda la oferta energética que hacen las compañías y elevando la factura final de los consumidores.
1 0 0 K 20 actualidad
1 0 0 K 20 actualidad
535 meneos
753 clics
Bruselas da luz verde a la propuesta de España y Portugal para abaratar el precio de la luz

Bruselas da luz verde a la propuesta de España y Portugal para abaratar el precio de la luz

La Comisión Europea dio luz verde este lunes a la propuesta ibérica para poner un techo máximo al precio del gas y que Portugal y España están trabajando para poder aprobar la legislación este mismo martes. Así lo ha anunciado el primer ministro portugués, António Costa, y han confirmado fuentes del Ministerio de Transición Ecológica a EL PAÍS, que ha añadido que planean llevarlo al Consejo de Ministros de este martes o “lo antes posible”.
15 meneos
34 clics

Portugal y España ya han presentado a Bruselas una propuesta final para limitar los precios del gas y la luz

Con el último requisito ya cumplido, recta final para aprobar la 'excepción ibérica', topar el precio del gas en el mercado eléctrico ibérico.
30 meneos
50 clics

Metro contradice a la Comunidad: el recorte de trenes es por la menor demanda, no por el precio de la luz

La oposición, los usuarios y los sindicatos critican la reducción del servicio público, mientras el Gobierno de Ayuso intenta culpar al de Sánchez.
7 meneos
79 clics

Tres paquetes de medidas para abaratar el recibo de la luz y una enmienda

Seguir y entender la naturaleza y alcance de las diferentes medidas para abaratar el recibo de la luz no es nada fácil. En esta entrada intentaré que se entiendan y, con ello, que quien esto lea pueda juzgar su mérito y el de posibles alternativas.
27 meneos
39 clics

"La factura seguirá infladísima”: Facua ve desproporcionado el tope al gas pactado con Bruselas

La organización avisa de que los 50 euros/MWh acordados con la Comisión Europea “no evitarán que los consumidores paguen el recibo más alto de toda la historia”.
176 meneos
1249 clics
El pacto de Ribera con Bruselas deja el precio de la luz en 150 euros/MWh

El pacto de Ribera con Bruselas deja el precio de la luz en 150 euros/MWh

Este precio se obtiene de multiplicar por dos los 50 euros/MWh de media pactados para el gas, al que hay que sumar el coste de los derechos de emisión de CO2 que deben pagar las centrales de ciclo combinado (que ayer cotizaban a 85 euros/tonelada) multiplicado por 0,4 y al que se añaden unos 12 euros por otros costes de las centrales. Teniendo en cuenta que el precio del pool en lo que va de año supera una media de 283,3 euros/MWh y que este es el precio que pagan en España los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC)
574 meneos
1324 clics
España y Portugal logran un acuerdo con la Comisión Europea para desligar el precio del gas de la factura de la luz

España y Portugal logran un acuerdo con la Comisión Europea para desligar el precio del gas de la factura de la luz

España y Portugal han logrado un acuerdo con la Comisión Europea para desligar el precio del gas de la factura de la luz. Los dos países habían ofrecido 30 euros por kilovatio/hora, pero el acuerdo con Bruselas supone arrancar con 40 euros, con una media de 50 euros en el periodo de aplicación de la medida: 12 meses.
16 meneos
15 clics

Las empresas energéticas facturan más del doble que hace un año

La facturación de las empresas se disparó un 28,9% en el mes de febrero respecto a hace un año, impulsada claramente por el alza de las ventas del sector energético, que se elevaron exponencialmente un 121,4% coincidiendo con el repunte de los precios de la electricidad en los mercados mayoristas y la crisis energética agravada por la guerra de Ucrania.
258 meneos
1679 clics
La próxima revolución del recibo de la luz: un precio diferente cada 15 minutos y no cada hora

La próxima revolución del recibo de la luz: un precio diferente cada 15 minutos y no cada hora

El mercado eléctrico español ya trabaja en coordinación con Europa en el nuevo sistema de fijación de precios con el objetivo de reducir los tiempos y ajustar aún más la producción a la demanda de cada momento del día. Ya no habrá 24 precios distintos cada día, sino 96.
8 meneos
24 clics

El precio de la luz subirá este martes un 8,6%, pero se mantendrá por debajo de la cota de los 115 euros/MWh

El precio máximo de la luz para este 19 de abril se dará entre las 08.00 horas y las 09.00 horas, con 170,91 euros/MWh, y el mínimo, de 55,11 euros/MWh, se registrará entre las 17.00 y las 18.00 horas. En comparación con hace justo un año, el precio del ‘pool‘ para este martes será un 41,87% superior a los 79,03 euros/MWh del 19 de abril de 2021.
22 meneos
30 clics

España cree que Francia "cederá" con el gasoducto de los Pirineos por la presión alemana

La anhelada interconexión ya no es un asunto que interese sólo a España sino que interesa a toda la UE. Pero una fuente española del Gobierno va un poco más allá y pronostica que París "cederá" porque, explica, uno de los países más interesados en ese gasoducto es Alemania, con una dependencia del gas ruso que alcanza el 60%.
15 meneos
66 clics
La izquierda alemana propone poner tope al precio del kebab

La izquierda alemana propone poner tope al precio del kebab

Die Linke quiere presentar en el Parlamento una propuesta de Dönerpreisbremse, o tope al precio del döner kebab, de la misma forma que en otras partes del país se han impuesto límites al precio de los alquileres. Según Die Linke, en algunas ciudades de Alemania el kebab cuesta ya 10 euros, frente a los cuatro euros de hace solo dos años. El precio máximo general que recomienda el partido es de 4,90 euros, y de 2,90 euros para los jóvenes, especialmente los de menores ingresos.
7 meneos
150 clics
Marca frente a precio, esto distancia a Tesla del fabricante chino Chery

Marca frente a precio, esto distancia a Tesla del fabricante chino Chery

El desembarco de la primera compañía china en Barcelona para ensamblar modelos eléctricos supone una piedra más en el zapato para los productores de coches del Viejo Continente. Una de las primeras veces que a Elon Musk, fundador del pionero fabricante de coches eléctricos Tesla, le preguntaron allá por 2011 por la calidad del fabricante de eléctricos chino ByD, se echó a reír y dijo que no tenían un gran producto y que su tecnología no era muy fuerte. Una década después de aquel chascarrillo, Chery se ha convertido en la primera marca de China
347 meneos
3103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una periodista de la BBC incomodó a Milei cuando le preguntó sobre el precio de la leche

Una periodista de la BBC incomodó a Milei cuando le preguntó sobre el precio de la leche  

"¿Sabe cuánto cuesta ahora el litro de leche en Buenos Aires?".
12 meneos
144 clics
Ya hay ciudades que protestan contra los nómadas digitales

Ya hay ciudades que protestan contra los nómadas digitales

Ya hay ciudades que protestan contra los nómadas digitales. Acusan a los que llegan con altos salarios de traer problemas
402 meneos
1981 clics
El precio del alquiler rompe todos los registros: sube a doble dígito en más un tercio del país

El precio del alquiler rompe todos los registros: sube a doble dígito en más un tercio del país

La tensión sigue creciendo en los grandes mercados del país como Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga, donde los precios se encarecieron con especial fuerza.
15 meneos
77 clics
Narcotráfico en Cádiz: Hachís a precio de costo

Narcotráfico en Cádiz: Hachís a precio de costo

La gran producción de cannabis en Marruecos hace que clanes sanluqueños estén ofertando alijos por 60 euros/kilo, la mitad de lo que piden los del Campo de Gibraltar. De cada 100 kilos que llegan cada año a suelo comunitario, 72 lo hacen a través de las costas andaluzas. Otro problema añadido es que clanes gallegos se han lanzado a construir narcolanchas para transportar hachís, coca e inmigrantes y venderlas para ser usadas en el Estrecho. En Cádiz un gramo de costo cuesta 5 pavos. En los madriles, 7. En Euskadi 9, en Noruega 23.
14 meneos
188 clics
Holaluz busca 'in extremis' evitar la quiebra: 60 millones de deuda y no solo por el 'reventón' del autoconsumo

Holaluz busca 'in extremis' evitar la quiebra: 60 millones de deuda y no solo por el 'reventón' del autoconsumo

Con una estructura de recursos humanos muy pesada, con costes fijos enormes, los márgenes no cubrían los ingresos por venta de electricidad.
412 meneos
2971 clics
Turistas británicos, indignados por el aumento de precio del alcohol en España: "No volveremos más"

Turistas británicos, indignados por el aumento de precio del alcohol en España: "No volveremos más"

Este domingo, el Mirror publica un reportaje en el que recoge el hartazgo de turistas británicos que consideran que el aumento de precios en España, sobre todo de las bebidas alcohólicas, está injustificado. Este medio ha hablado con Bobby y Marie McQueen, escoceses de Glasgow, que han visitado Magaluf, en Mallorca, por primera vez desde la pandemia: "No volveremos. Es la última vez que pagamos 10 euros por un gin tonic y 12 euros por un vino blanco grande". Además, las medidas son mucho menores. Antes llenaban el vaso hasta tres cuartas.
4 meneos
15 clics

Los fabricantes chinos triplican el precio de algunos de sus coches al exportarlos a Europa

Un estudio ha demostrado que algunas marcas chinas como BYD triplican el precio de sus vehículos al exportarlos a Europa, pero forma parte de una estrategia. La marca china ha empezado a aumentar el precio de muchos de los modelos que exporta al extranjero. El coste de algunos vehículos llega a triplicar el de China. La marca se ha dado cuenta de que puede seguir aumentándolos ya que continúan siendo una opción relativamente accesible respecto a la competencia.
3 1 7 K -21 actualidad
3 1 7 K -21 actualidad
9 meneos
31 clics
Cómo la maternidad perjudica a las carreras profesionales: más de un 40% de las mujeres cambia o deja su trabajo 10 años después de dar a luz

Cómo la maternidad perjudica a las carreras profesionales: más de un 40% de las mujeres cambia o deja su trabajo 10 años después de dar a luz

Dejar de trabajar, aplazarlo durante años o cambiar de empleo es lo que han tenido que hacer millones de mujeres en todo el mundo para poder cuidar de sus hijos. Son datos basados en las decisiones laborales de las mujeres de 134 países, esto representa el 95 por ciento de la población mundial, en los que se ha basado The Economist en su artículo How motherhood hurts careers o cómo perjudica la maternidad a las carreras profesionales.
6 meneos
18 clics

Los expertos prevén una ligera subida de precios y ventas de viviendas contenidas en 2024

El consenso de las empresas del sector inmobiliario de cara a este 2024 destacan que los precios de la vivienda seguirán subiendo en España, aunque a un ritmo más pausado que en años anteriores, mientras esperan que las compraventas se mantengan en la línea de 2023, con una ligera bajada de las operaciones.
821 meneos
8375 clics

Si quereis sanidad privada aquí tenéis los precios

Si quereis sanidad privada aquí tenéis los precios. Cataratas, retina, prótesis de cadera, de rodilla y otros muchos precios.
21 meneos
78 clics
El Gobierno retira la subida del precio del tabaco

El Gobierno retira la subida del precio del tabaco

El Gobierno ha retirado del Plan Nacional de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027, aprobado el pasado martes en el Consejo de Ministros, la medida que contemplaba una subida del precio del tabaco para acercarse al precio de países del entorno español, tras pedirlo el Ministerio de Hacienda, según han confirmado fuentes del Ministerio de Sanidad a Europa Press.
41 meneos
42 clics
El precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid aumenta en un año un 17,7%

El precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid aumenta en un año un 17,7%

El precio de la vivienda en venta en la Comunidad de Madrid ha experimentado un incremento del 17,7% entre abril de 2023 y 2024, marcando el mayor ascenso en los últimos cinco años.Este aumento sitúa a Madrid como la segunda comunidad autónoma con el mayor crecimiento en este sector durante el pasado mes, de acuerdo con los datos proporcionados por Fotocasa. 16 comunidades autónomas registraron aumentos en el precio interanual de la vivienda en venta. Canarias lidera con un alza del 23,4%, seguida por Madrid y la Comunitat Valenciana con un 12%
4 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tesla Model S 2024 VS Tesla Model Y RWD. Merece la pena pagar el doble?  

Merece la pena pagar 100.000€ por una autonomía de 500kms reales? Cuánto se gana en tiempo comparado con el más barato de los teslas?
14 meneos
350 clics
¿Por qué la luz del Sol no ilumina el espacio? Esto dice la ciencia

¿Por qué la luz del Sol no ilumina el espacio? Esto dice la ciencia

Sin duda, una de las preguntas que muchas personas se han realizado en algún momento de su vida es, si existen tantas y tantas estrellas que desprenden enormes cantidades de luz, como nuestro Sol, ¿por qué la luz del Sol no logra iluminar el espacio? Es bien sabido que el aspecto del espacio es oscuro, y aunque se encuentre cerca de nuestra estrella, no hay manera de que tan solo una pequeña parte sea iluminada por la luz del Astro Rey. Justamente esta interesante pregunta, la formuló un niño y la envió a astronautas de...
27 meneos
29 clics
El precio del aceite de oliva baja en origen: por qué no en el supermercado

El precio del aceite de oliva baja en origen: por qué no en el supermercado

La repercusión del precio en los lineales no es inmediata y en origen los precios son muy dispares. Influye también la incertidumbre que existe en el sector. Tras las pérdidas por la sequía, los distribuidores actúan con cautela para controlar la demanda y esperar a los resultados de la próxima cosecha, lo que genera nerviosismo entre los agricultores. Hay que esperar que la próxima cosecha sea buena. De ser así, los consumidores empezarían a notar una bajada de precio en otoño.
14 meneos
87 clics

El mayor productor mundial de aceite de oliva afirma que el sector se enfrenta a uno de sus momentos más difíciles [ENG]

España. 'Deoleo', el mayor productor mundial de aceite de oliva, afirma que el sector necesita una "profunda transformación" en uno de los momentos más difíciles de su historia. Una tormenta perfecta de cambio climático, precios al alza, tipos de interés elevados y fuerte inflación ha pasado factura a toda la cadena de valor del aceite de oliva en los últimos meses.
255 meneos
950 clics
Argentina: carnicero les pidió a sus clientes que vayan a comprar con linternas porque le llegó casi un millón de pesos de luz

Argentina: carnicero les pidió a sus clientes que vayan a comprar con linternas porque le llegó casi un millón de pesos de luz  

Walter Mionis, propietario de una carnicería, relató que tomó esa drástica medida después de que la última factura de luz que le llegara ascendiera a 980.000 pesos (alrededor de 1.100 dólares). "Me parece una locura, algo descabellado", expresó, agregando que "si bien el costo de la carne es grande" la ganancia de la carnicería "no pasa el 20 %" por cada media res. "A veces la gente malinterpreta que como la carne sale cara, nosotros nos llenamos los bolsillos y no pasa por ese lado" En un episodio insólito producto del fuerte aumento en las
21 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El factor que dispara el precio de la vivienda en España: no hay casa para tantos hogares nuevos

El factor que dispara el precio de la vivienda en España: no hay casa para tantos hogares nuevos  

La mayor recesión en décadas, subidas de tipos de interés históricas, pérdida de poder adquisitivo... y todo en cosa de tres o cuatro años. Con esos ingredientes cualquiera habría apostado a que el precio de la vivienda habría sufrido, al menos, algún tipo de corrección o volatilidad. Sin embargo, el inmobiliario español se ha convertido en uno de los activos que ha presentado un comportamiento más estable, dominado por una tendencia clara: las subidas de precios. Tal es la fortaleza de este sector que incluso bancos y casas de análisis.
17 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Bayern-Real Madrid cuesta el triple en Madrid que en Munich

Mismo partido pero con precios muy distintos. La ida de las semifinales en el Allianz de este martes oscila entre los 19 entradas de la entrada más económica (de pie, detrás de una portería) a los 150 euros de la localidad más cara para ver la visita del Real Madrid. Hay además entradas de 70 euros, 100 y 120, precios muy por encima de los 15, 40, 50, 60 y 80 que cuestan en los mejores partidos de la Bundesliga.
14 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Gonzalo Bernardos pone fecha a una fuerte bajada del aceite: "Podemos ver el aceite de oliva a cinco o seis euros"

Gonzalo Bernardos pone fecha a una fuerte bajada del aceite: "Podemos ver el aceite de oliva a cinco o seis euros"

"Si tenemos suerte y se producen las características que digo, y la producción supera el millón y medio, podemos ver el precio del aceite de oliva virgen en enero 2025 a cinco o seis euros", pronostica el economista. Pero para ello, y tal como explica él mismo, tendría que casi duplicarse respecto a campaña de 2023-24, cuando fue de 847.000 toneladas. Eso sí, numerosos expertos del sector coinciden en que esta próxima recolección será mucho más prolífera.
32 meneos
34 clics
El Banco de España 'culpa' a los extranjeros no residentes del encarecimiento de la vivienda

El Banco de España 'culpa' a los extranjeros no residentes del encarecimiento de la vivienda

Los extranjeros -tanto residentes como no residentes- acapararon el 19,3% de las compraventas en 2023, con 125.000 transacciones. Si bien fue en 2022 cuando registraron un máximo histórico, haciéndose con las llaves de 134.000 viviendas en España. Estas cifras están muy por encima de la presencia que tenían en pleno boom inmobiliario, cuando apenas representaban un 7% de las transacciones. Estos compradores cierran operaciones a un precio superior. Concretamente, un 62,5% por encima de lo que pagan los residentes de media.
9 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pendientes de diamantes de Cartier por 14 euros: en España es un derecho del consumidor si tienes pruebas

La conocida firma de lujo francesa Cartier se ha convertido en el centro de todas las miradas. Pero no por su última colección, sino por un pequeño y caro error en su página web. En concreto, en su versión disponible en México. Hechos ante los que la marca buscó deshacer el envío. Así, entrando en contacto con el comprador, la marca envió un oficio en el que le solicitaron que cancelara la compra, ofreciéndole a cambio una botella de Champagne Cartier Cuvée y un portapasaportes de la firma francesa.
24 meneos
76 clics
Los productores ponen fecha a una fuerte bajada del precio del aceite de oliva: "Puede llegar a la mitad"

Los productores ponen fecha a una fuerte bajada del precio del aceite de oliva: "Puede llegar a la mitad"

Con la inflación al 3,2%, el aceite de oliva sigue prácticamente fuera de control; acumula una subida del 70% en un año, desde 2023 del 76,96%, pero si nos vamos más atrás, las subidas son del 130% desde enero del 2022 y del 200% desde enero de 2021. "De aquí a noviembre es muy difícil que baje el precio, pero a partir de noviembre lo normal es que volvamos a un nivel de precio mucho más aceptable para los consumidores".

menéame