edición general

encontrados: 3606, tiempo total: 0.022 segundos rss2
42 meneos
50 clics

En 2040 España será "el país más envejecido de la tierra", con más del 40 por ciento de la población mayor de 60 años

La catedrática emérita de Evaluación Psicología de la Universidad de Madrid Rocío Fernández-Ballesteros ha alertado de que en 2040 España será "el país más envejecido de la tierra", con más del 40 por ciento de la población mayor de 60 años, si no se realizan políticas preventivas sobre cómo envejecer. Fernández-Ballesteros ha destacado que la población española ha duplicado su esperanza de vida en el último siglo de 40 a 80 años gracias, no solo a los avances médicos, sino a las medidas de higiene y al incremento de la educación.
39 3 1 K 147
39 3 1 K 147
1 meneos
32 clics

¿Qué pasará si la población sigue envejeciendo?

El envejecimiento demográfico es un cambio en la estructura de edad de una población, consistente en un aumento de la proporción de personas de 65 y más años (umbral arbitrario pero aceptado) respecto del conjunto 
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
1 meneos
6 clics

Máximo González Jurado confirma que la enfermería será clave al envejecer la población

La enfermería ha experimentado en pocas décadas una evolución notable que ayer se encargó de revisar Máximo González Jurado.
1 meneos
2 clics

En Salamanca Un informe alerta de que el gasto por el envejecimiento de la población será insostenible

Salamanca es una de las provincias de España más envejecidas, con un constante aumento del número de jubilados y la pérdida de jóvenes en edad de trabajar La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's calcula que el gasto público relacionado con el envejecimiento de la población en los países avanzados alcanzará niveles insostenibles en los próximos años si no se adoptan reformas
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
332 meneos
3016 clics

Redes: Envejecemos y seremos menos  

Europa tiene la tasa de fertilidad más baja y la población más vieja del mundo. Además, la cantidad de habitantes comenzará a disminuir en breve. Eso hace insostenible el sistema del bienestar y que Europa siga siendo competitiva. ¿Cómo puede un grupo cada vez menor de trabajadores en activo generar la riqueza necesaria para mantener a un grupo cada vez mayor de jubilados?
172 160 4 K 513
172 160 4 K 513
7 meneos
18 clics

2050 población octogenaria

El envejecimiento de la población es un "proceso generalizado" a nivel mundial, pero se acentúa en el caso de España. Para el año 2050 cerca del 30% de la población será octogenaria. Las CC AA más afectadas por este proceso son Galicia, Asturias y Castilla y León.
3 meneos
16 clics

El CSIC estudiará durante 20 años cómo envejecen miles de personas mayores de 50

El CSIC hará un seguimiento de cómo envejecen miles de españoles mayores de 50 años en el marco de un estudio de dos décadas de duración, cuya primera fase arranca este año, con 1.572 participantes, y con la idea de dar continuidad al proyecto a partir de 2012 con, al menos, 6.000 voluntarios.
7 meneos
24 clics

Salamanca pierde siete jovenes cada día

Según datos del INE, cada día del 2010 dejaron la provincia unos siete jovenes salmantinos. El corto camino a un desierto poblacional o como ser el mayor geriátrico de Europa.
4 meneos
14 clics

El futuro del medio rural en entredicho

El 88% de la provincia de Valladolid tiene menos del 5% de su población integrada por menores de 5 años. Es más, existen 33 pueblos que ni tan siquiera tienen en su padrón niños de esa edad, mientras que en otros 29 representan menos del 1% de sus habitantes.
16 meneos
64 clics

Chinos sin hermanos

La política del hijo único (OCP, por sus siglas inglesas) revela que la magnitud de los problemas de China descarta las soluciones tibias. En la década de los 70, con la mayor hambruna de la historia moderna aún reciente, una campaña de concienciación gubernamental rebajó milagrosamente la fertilidad de 5,9 a 2,9 niños por familia. Treinta años después se han cumplido los objetivos marcados. La ley le ha ahorrado 400 millones de nacimientos a China y a todo el mundo, un desahogo en un contexto global de escasez creciente de recursos.
16 0 0 K 148
16 0 0 K 148
9 meneos
15 clics

El envejecimiento de la población

Según las Naciones Unidas, la población anciana del mundo está creciendo a un ritmo cada vez más rápido. En 2050 habrá más de 2000 millones de personas de 60 años o más. La edad de la población de un país puede revelar puntos de vista sobre la historia de ese país, y puede proporcionar una visión hacia el desarrollo económico y las tendencias de la asistencia sanitaria que pondrá a prueba sus sociedades en el futuro.
14 meneos
 

¿El aumento de la población mundial puede mejorar el nivel tecnológico?

Recientes estudios económicos muestran que a mayor número de habitantes, habrá mayor cantidad de conocimientos que sirvan para producir bienes y servicios. En este sentido, se dice que la fecundidad genera progreso técnico y, por tanto, aumentos en la productividada. Para que haya un gran tenista debe haber antes cien niños jugando al tenis y consecuentemente, padres que los tengan y que les animen a hacerlo. Lo mismo ocurre con los profesionales de la investigación y el desarrollo tecnológico. Hay que tener una buena cantera.
12 2 0 K 104
12 2 0 K 104
27 meneos
 

El 75% de los gallegos de entre 18 y 29 años vive con sus padres

Un 75% de los jóvenes gallegos de entre 18 y 29 años (un total de 290.000) vive con sus padres, de los que un 50% cuenta con ingresos por trabajo y un 33,1 carece de sueldo al mes. Uno de cada cinco hogares está compuesto por personas de 65 o más años (un total de 211.000), que suponen el 20,7% del total de Galicia. Así figura en la última encuesta de condiciones de vida de las Familias, elaborada por el Instituto Galego de Estatística y correspondiente al año 2008.
24 3 0 K 208
24 3 0 K 208
8 meneos
 

La falta de práctica hace mella en la capacidad de aprendizaje

Se prevé que la población activa de la UE disminuirá un 9% de ahora a 2030, y los especialistas también anticipan un descenso de la mano de obra cualificada. Ahora una nueva investigación sugiere que la clave para contrarrestar los efectos del envejecimiento y la reducción de la mano de obra es promover el empleo de la población activa de más edad. Investigadores de la Universidad Jacobs (Alemania) y el Instituto Adecco (Reino Unido) han concluido que no hay razón para no invertir en los trabajadores más mayores.
385 meneos
 
Lisboa, la capital del vacío

Lisboa, la capital del vacío  

La degradación de los edificios y el elevado coste del suelo expulsan a los habitantes jóvenes y convierten la capital portuguesa en una ciudad cada vez más despoblada. El corazón de Lisboa está envejecido. Este es el diagnóstico de Helena Roseta, concejal de vivienda, al describir el despoblamiento de la capital portuguesa y el abandono de muchos edificios. Las casas desocupadas abundan en el centro histórico. Es una imagen que se repite hasta en las zonas más cotizadas.
191 194 0 K 712
191 194 0 K 712
20 meneos
 

Cómo seguirá envejeciendo la población mundial (1950-2050)  

"Espectacular infografía interactiva (requiere Java) que permite visualizar la pirámide de población en los países de un G-8 sui generis (China y Corea del Sur en vez de Canadá y Australia) a través de un timeline que explora la evolución/previsión entre 1950 y 2050." Detalles en inglés. Intro, título y visto vía ddg bit.ly/cGhRla
18 2 1 K 135
18 2 1 K 135
5 meneos
 

Dentro de 40 años sólo el 53% de la población española estará en edad de trabajar

La población mayor de 64 años se duplicará en 40 años y pasará a representar más del 30% del total, según la Proyección de Población de España a Largo Plazo elaborada por el Instituto Nacional de Estadística. Crecerá también el colectivo de menores 15 años. Por el contrario, el grupo de ciudadanos en edad de trabajar (que actualmente sería entre 16 y 64 años) perderá más de medio millón de efectivos, un 18,4% de su volumen actual, y pasará a suponer el 52,7% del total. Casi la mitad de los ciudadanos serán potencialmente inactivos.
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 50% de la población española no estará en edad de trabajar en 2049

La mitad de la población española no estará en edad activa en 2049, debido al rápido envejecimiento demográfico.
30 meneos
 

Galicia perderá un millón de habitantes hasta el 2051 si no contiene la sangría demográfica

Galicia envejece. Y lo hace a pasos agigantados. Si no se logra contener la sangría demográfica, la comunidad podría llegar a perder un millón de habitantes en el año 2051. Así lo dice un informe del Instituto Galego de Estatística (IGE), que traza un panorama crítico a medio plazo. Crítica porque el envejecimiento de la población es un fenómeno imparable. La proyección hecha pública el pasado jueves dice que, en el 2019, el grupo de gallegos por encima de los 65 años habrá crecido un 10,4%, hasta los 652.450.
27 3 0 K 203
27 3 0 K 203
34 meneos
 

España es el cuarto país más viejo del mundo

España va subiendo puestos en el ránking mundial de envejecimiento de población, en tanto que el sector octogenerio de la misma se ha disparado hasta crecer en más de un 20% durante los últimos cinco años, mientras que, en términos generales, los españoles de más de 65 años se han incrementado en un 5%, según lo refleja el informe «Las personas mayores en España 2008». Además, como motivo del alarmante envejecimiento de nuestra población hay que señalar, también, la baja tasa de natalidad que nos caracteriza, sólo compensada por la inmigración.
34 0 0 K 257
34 0 0 K 257
24 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cada mujer debería tener siete hijos para frenar el proceso de envejecimiento del país

El proceso de envejecimiento es un problema demográfico "sin solución", que acarreará un futuro en el que la población española tendrá "menos jóvenes, pero más personas mayores", con consecuencias económicas y sociales por las "grandes exigencias" de la población. Para cambiar la situación, cada mujer tenía que tener de media siete hijos. Son conclusiones de 'Reflexiones para un mundo en cambio' del ciclo de conferencias de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
21 3 6 K 111
21 3 6 K 111
12 meneos
 

Castilla y León tiene la población más envejecida de España

Ninguna de la nueve provincias de la región se libra de una situación demográfica peor que la media española, pero el trance por el que pasan Zamora, León, Ávila, Salamanca y Soria es bastante más apurado que el de Valladolid, Burgos y Segovia.
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
7 meneos
 

El envejecimiento de la población y el consumo fármacos contamina los ríos, alerta el CSIC

Una población envejecida, cada vez más consumidora de fármacos y propensa a la automedicación, y el mal reciclaje que se hace de los fármacos, que algunas personas tiran por el inodoro, incrementará en el futuro la contaminación química ya presente en los ríos, según un estudio del CSIC sobre el Ebro. Gran parte de los compuestos activos de los medicamentos que toman los humanos son metabolizados y expulsados por la orina y las heces y acaban en las aguas residuales que, una vez depuradas, pasan a los ríos.
189 meneos
 

17% de los españoles supera los 65 años, los octogenarios superan ya los dos millones de personas

Hoy se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las Personas Mayores. Ban Ki Moon, Secretario General de la ONU, ha pedido que se garantice la dignidad y el bienestar de este colectivo en la sociedad.En España, según datos del INE, un diecisiete por ciento de los españoles supera los 65 años, mientras que el número de octogenarios crece, rebasando ya los dos millones de personas. La sociedad debe enfrentarse al reto que supone el aumento de la esperanza de vida.
104 85 0 K 477
104 85 0 K 477
1 meneos
 

El envejecimiento de población es una bomba para las pensiones

La oficina estadística de la Unión Europea, Eurostat, estimó que la población del bloque alcanzará los 506 millones de personas para 2060, cuando sólo habrá dos individuos en edad de trabajar por cada adulto de 65 años o más. Las autoridades se están preparando para un gran aumento en el número de pensionistas, lo que pondrá a prueba las cuentas públicas, ya que el aumento de la esperanza de vida reduce la proporción de población activa, incluso contando con la inmigración. En la actualidad hay cuatro personas activas por cada ciudadano de 65.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
17 meneos
26 clics
Los nacimientos en Japón alcanzan un mínimo histórico y la población se reduce en 831.872 personas en 2023 [ENG]

Los nacimientos en Japón alcanzan un mínimo histórico y la población se reduce en 831.872 personas en 2023 [ENG]

La población de Japón se redujo en 2023 por el mayor margen de su historia, 831.872 personas menos que un año antes, según mostraron el martes datos gubernamentales. El número de bebés nacidos en el país en 2023 cayó a un mínimo histórico, un 5,1%, hasta los 758.631, según los datos preliminares publicados por el Ministerio de Sanidad.
10 meneos
36 clics

El daño en la membrana plasmática induce senescencia prematura en humanos [eng]

Un grupo de investigadores japoneses ha publicado en Nature una nueva vía por la cual se induce la senescencia celular, la causa principal del envejecimiento. Además del daño en el ADN también puede inducir la senescencia la acumulación de daños en la membrana plasmática. Además, sobrerregulando la reparación de membrana se evita o revierte este daño. En concreto la sobreexpresión de los complejos ESCRT-III puede suprimir esta vía de senescencia en fibroblastos humanos.
1 meneos
2 clics

Crece el porcentaje de población en riesgo de pobreza en España

El porcentaje de población española en riesgo de pobreza o exclusión social --la denominada tasa AROPE-- creció medio punto en el último año hasta situarse en el 26,5%, mientras que la población con "carencia material y social severa" escaló hasta el 9 %, la tasa más alta desde 2014. Según datos de la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes a 2023, por grupo de edad, la tasa AROPE (que mide la tasa de riesgo de pobreza relativa, el porcentaje de población con baja intensidad en el empleo...
1 0 4 K -34 actualidad
1 0 4 K -34 actualidad
14 meneos
122 clics

Cuando Estados Unidos rociaba a la población con DDT para combatir los mosquitos y acabar con la polio  

Las imágenes y vídeos mostrados tienen más de 50 años. Como ocurre muchas veces en la historia reciente, lo que hace no tanto parecía el remedio contra algo, hoy es poco menos que un atentado al sentido común. A finales de la década de 1940 y durante 1950 y 1960, era bastante común en Estados Unidos la llegada de camiones que circulaban por las calles rociando el pesticida. Y tras los camiones, decenas de niños persiguiéndolos para jugar con la espesa niebla que se creaba. Esta es su historia a través de imágenes y vídeos de la época.
173 meneos
3140 clics
Quitarle años a la edad biológica: «Hay que comer poco, moverse más y socializar»

Quitarle años a la edad biológica: «Hay que comer poco, moverse más y socializar»

Cuatro especialistas revelan los hábitos más importantes para retrasar el envejecimiento, desde controlar el estrés crónico hasta evitar el sedentarismo y la falta de sueño. El marcador clave para medir la edad biológica de un individuo es el acortamiento de los telómeros, aunque no es el único, ya que también influyen mucho Inflamación, proteínas y otros factores. Sea cuales sean los biomarcadores se saben los , hay hábitos nocivos que perjudican nuestras papeletas para envejecer en buenas condiciones
3 meneos
302 clics

Cuando Noja se convierte en 'The walking dead': así es un día de invierno en la ciudad más vacía de España

La mitad de las casas de la población cántabra son de uso vacacional: su población pasa de los 100.000 habitantes en verano a los 3.000 en invierno. "Se está mejor que en verano", dicen los locales.
9 meneos
63 clics

España alcanza el máximo envejecimiento en la mano de obra de su historia

De los 19,3 millones de españoles que conforman la población activa, el 22,68% supera los 55 años, marcando el porcentaje más alto jamás registrado en esta categoría de edad. Por el contrario, los jóvenes menores de 25 años representan apenas el 6,91% de esta población, evidenciando un desequilibrio significativo entre los segmentos etarios. Aunque España cuenta con una aportación de 4,7 millones de trabajadores extranjeros y con doble nacionalidad, este flujo no ha sido suficiente para contrarrestar estas tendencias demográficas.
5 meneos
317 clics
El festival japonés de los "hombres desnudos" sucumbe al envejecimiento de la población

El festival japonés de los "hombres desnudos" sucumbe al envejecimiento de la población

Un vapor de sudor surgía mientras cientos de hombres casi desnudos luchaban por una bolsa de talismanes de madera, protagonizando el dramático final de un ritual milenario celebrado el sábado por última vez en Japón. Sus apasionados cánticos de "jasso, joyasa" (que significa "que se vaya el mal") resonaron en un bosque de cedros de la región japonesa de Iwate, en el norte, donde el apartado templo de Kokuseki decidió poner fin a este popular rito anual. Organizar el evento, que atrae a cientos de participantes y miles de turistas cada año,…
4 meneos
211 clics

El mapa del envejecimiento en España

Los españoles se ha convertido en los últimos años en una de las sociedades más longevas del mundo, desde 1975 la edad media de la población de España ha aumentado más de diez años, pasando de los 33 que se registraban hace casi medio siglo a los 44,18 con los que se cerró 2023. Una tendencia habitual en el mundo occidental, donde las altas tasas de natalidad del periodo de posguerra —el conocido como babyboom— han ido descendiendo hasta situarse en la barrera del reemplazo generacional.
23 meneos
62 clics
El 66% de los ciudadanos de Catalunya son inmigrantes o hijos de inmigrantes

El 66% de los ciudadanos de Catalunya son inmigrantes o hijos de inmigrantes

La migración del siglo XXI ha aportado a 1,5 millones de personas a Catalunya, frente a las 200.000 provenientes del crecimiento natural. Si se añade la tercera generación de nacidos en el país, con progenitores también en el país, pero algún abuelo o abuela nacidos fuera, en torno a tres de cada cuatro catalanes serían producto directo o indirecto de la inmigración. Barcelona cuenta con 477.700 personas nacidas en el extranjero, un 29,2% del total.
7 meneos
22 clics

Población mundial de 50 años y más rebasa a los de 15 y menos por primera vez

Según el estudio "La era de la economía de la longevidad", de la Institución Brookings, el crecimiento demográfico actual está impulsado por la caída de la mortalidad de los adultos y no por la alta fertilidad. "La expansión de 800 millones de personas en el grupo de 50 años o más está fuertemente concentrada en los países en desarrollo de Asia. El aumento es particularmente notable en la clase de consumidores".
2 meneos
14 clics

La contaminación engorda

Aunque no se puede reducir a una sola causa la subida del peso de la población, la polución no ayuda. Los estudios demuestran que es un factor más para acelerar el proceso
3 meneos
28 clics

Steve Horvath: “Me gustaría poder elegir si queremos morir, en lugar de estar prescrito por la naturaleza”

El experto en envejecimiento e investigador de la Universidad de California trabaja ahora para Altos Labs, la empresa financiada por millonarios como Jeff Bezos para estudiar cómo prolongar la vida
5 meneos
54 clics

¿Cuánta población vive en democracias en el mundo?

En 2022 el 29% de la población vivía en algún tipo de democracia en el mundo. Este dato, sin embargo, empeoró notablemente en 2019, cuando la India pasó de ser considerada una democracia electoral a una autocracia y por tanto la democracia perdió cerca de 1.380 millones de habitantes —un año antes, en 2018, comprendía al 50% de la población—. Hasta ese momento, el porcentaje había ido ganando puntos año tras año en detrimento de las autocracias cerradas.
1 meneos
5 clics

El paro baja en 193.400 personas en 2023 y se crean 783.000 empleos, hasta los 21,2 millones de ocupados

El paro bajó en 193.400 personas en 2023, lo que supone un 6,4% menos que en 2022, mientras el empleo creció en 783.000 puestos de trabajo (+3,8%), cerrándose el ejercicio por encima de los 21 millones de ocupados y por debajo de los 3 millones de parados, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
6 meneos
8 clics

El envejecimiento alcanza un nuevo máximo histórico en España: Se contabilizan 137 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16

Contrasta la cifra actual (137,3%) con la de principios del milenio, cuando nuestro país era aún joven. En 1999 aún había mayor población menor de 16 que mayor de 64, con un índice de envejecimiento del 99%. La Fundación Adecco reivindica el talento sénior (población activa mayor de 50 años) como vector estratégico de competitividad, siendo su discriminación un absoluto contrasentido. “En este escenario de envejecimiento desbocado, la sostenibilidad del Estado del Bienestar va a depender de nuestra capacidad para generar empleo de calidad"
9 meneos
78 clics

La rosa antigua que se opone a la despoblación rural

Un jardín búlgaro le recordó a la científica Carmen Martínez a un rosal de su infancia. Fue el punto de partida para el descubrimiento de una rosa asturiana que se ha convertido ahora en un recurso contra la despoblación en una antigua cuenca minera
23 meneos
56 clics
El jefe del Ejército dice que la población del Reino Unido es una "generación de preguerra" que debe estar preparada para luchar contra Rusia [EN]

El jefe del Ejército dice que la población del Reino Unido es una "generación de preguerra" que debe estar preparada para luchar contra Rusia [EN]

El Ministerio de Defensa aclara que no tiene planes de reclutamiento después de que el general Sir Patrick Sanders diga que el Reino Unido debe tomar medidas para situar a la sociedad en pie de guerra. Los ciudadanos del Reino Unido forman parte de una "generación de preguerra" que debe estar preparada para librar una gran guerra contra la cada vez más agresiva Rusia de Vladimir Putin si fuera necesario, argumentó el jefe del ejército en un discurso pronunciado el miércoles. El general Sir Patrick Sanders dijo que los ciudadanos de a pie se ve
16 meneos
109 clics
El envejecimiento de la población sume a Japón en un laberinto sin salida de falta de mano de obra

El envejecimiento de la población sume a Japón en un laberinto sin salida de falta de mano de obra

No hay otro país en el mundo donde la población envejezca tan rápido. El país está empezando a carecer de servicios esenciales de los que depende para mantener los estilos de vida y la infraestructura social de las personas. Las cuatro millones de máquinas expendedoras repartidas por todo el territorio, por ejemplo, tardan cada vez más días en ser repuestas ante la falta de conductores. En la agricultura, donde la edad media de la mano de obra se acerca a los 70 años, se pone en riesgo algunos de los productos agrícolas.
16 meneos
47 clics

Revelan la importancia de las canteras renaturalizadas para las poblaciones de anfibios

La protección de estos hábitats es fundamental para asegurar la conservación de los anfibios, un grupo muy amenazado Redacción/. Un estudio realizado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha destacado la importancia que tienen las canteras renaturalizadas para albergar grandes poblaciones de anfibios en zonas.
9 meneos
25 clics

“Queremos tener hijos, pero no nos lo podemos permitir”: la preocupación en China por el acelerado descenso de la población

Aunque la pandemia influyó en la caída de la población, expertos sostienen que una de las mayores causas son los problemas económicos subyacentes. "China no es diferente de otros países que se han desindustrializado y se han movido hacia el sector de servicios”. "La población se vuelve más educada, más capacitada y más saludable, y quiere otros empleos en lugar de trabajar en fábricas o en la construcción".
4 meneos
605 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ocho hábitos del mayor experto en longevidad de Harvard para retrasar el envejecimiento

El biólogo David Sinclair, reconocido por sus investigaciones en epigenética, explica la importancia de una alimentación adecuada para postergar los signos del paso del tiempo.
17 meneos
36 clics

La población de China cae por segundo año consecutivo

El número de habitantes de China, el segundo país más poblado del mundo, ha caído por segundo año consecutivo y se ha reducido en 2,08 millones de personas
5 meneos
45 clics

Análisis del mercado residencial en España de Sociedad de Tasación

Sociedad de Tasación ha elaborado un análisis del mercado residencial: hay un desequilibrio entre la oferta y la demanda de vivienda, los actuales niveles de construcción de vivienda nueva alrededor de 100.000 unidades al año, son insuficientes para cubrir la proyección de nuevos hogares, en torno a las 200.000 familias anuales. Si tenemos en cuenta la proyección de población para los próximos 15 años, el 50% de la nueva demanda de vivienda se concentrará en Cataluña y Madrid, solo en estas dos comunidades harían falta 800.000 nuevas viviendas
12 meneos
33 clics
El sector de la construcción en España supera en envejecimiento a la agricultura, ganadería o pesca

El sector de la construcción en España supera en envejecimiento a la agricultura, ganadería o pesca

Únicamente el 9,2% de los trabajadores de la construcción son menores de 29 años. Desde el año 2008, el número de jóvenes empleados se ha reducido sensiblemente. Hace 15 años este grupo de edad constituía un 25,2% del sector, un 16% más que en la actualidad. Pese a ello, la construcción supera al tanto por ciento de menores de 29 empleados en sectores como la administración pública (5,7%). El número de estudiantes que terminan estudios sobre construcción es inferior a 2.000 al año, las previsiones de vacantes hasta el 2030 superan las 160.000.

menéame