edición general

encontrados: 1006, tiempo total: 0.006 segundos rss2
16 meneos
22 clics

Feijóo pide respeto para la objeción de conciencia de los médicos que rechazan practicar abortos

El presidente de la Xunta reivindica que "nadie les puede obligar a hacer una práctica abortiva". Asegura que la ley se cumple "absolutamente" en Galicia.
38 meneos
45 clics

El registro de objetores de conciencia al aborto que atacan los colegios de médicos y el PP ya fue avalado por el Constitucional

La idea de Igualdad es regularlo al estilo de la Ley de Eutanasia, que obliga a las administraciones a crear este tipo de registros para organizar los servicios y garantizar el acceso a los derechos mientras los colegios de médicos reivindican que la reforma no ponga el foco en el ejercicio de la objeción.
1382 meneos
2570 clics
Un hospital público de Madrid se negó a realizar un aborto pese a la inviabilidad del feto y el riesgo para la mujer

Un hospital público de Madrid se negó a realizar un aborto pese a la inviabilidad del feto y el riesgo para la mujer

Un hospital público de Madrid se negó a realizar un aborto terapeútico pese a que el feto era inviable y había riesgo para la salud de la mujer. Todos los ginecólogos del centro son objetores de conciencia y consideraron el caso como una interrupción voluntaria del embarazo que la mujer, geriatra del propio hospital, tuvo que tramitar por su cuenta en una clínica privada.
23 meneos
44 clics

Ya nadie habla de «conciencia de clase»

No se me da muy bien hablar de cuestiones sociales ni soy sociólogo ni filósofo, pero esto es algo que he estado observando y quería expresar el pensamiento en voz alta. Empecemos con una pregunta. ¿Cuándo fue la ultima vez que escuchaste o leíste la palabra «obrero»? ¿Y la última vez que lo leíste aplicado a algún tipo de reivindicación social? Tampoco se habla ya de «conciencia de clase», expresión referida al sentimiento de unión de todos esos trabajadores.
11 meneos
85 clics

La consciencia se inició en los moluscos hace 500 millones de años

Dos investigadoras israelíes han realizado un rastreo de los orígenes de la consciencia en nuestro planeta y determinado que tiene una antigüedad de al menos 500 millones de años. Fue entonces, durante la explosión cámbrica, cuando comenzó a formarse un evento que definió el mundo, comparable solo con el origen de la vida misma, escriben en un artículo publicado en la revista del Institute of Art and Ideas. Su teoría sobre cómo empezó la consciencia se inspira en el mismo método científico que ha servido para determinar la transición de la no vida a la vida en nuestro planeta. Ambas investigadoras establecen un conjunto de criterios para la consciencia mínima y un marcador de identificación único que se ajusta a ellos.
142 meneos
1922 clics
¿Puede explicarse la conciencia con física cuántica?

¿Puede explicarse la conciencia con física cuántica?

Algunos científicos creen que la conciencia se genera por procesos cuánticos. Una de las cuestiones abiertas de la ciencia es cómo se establece nuestra conciencia. El físico Roger Penrose y el anestesista Stuart Hameroff afirmaron que el sistema neuronal del cerebro forma una intrincada red y que la conciencia que produce debería obedecer a las reglas de la mecánica cuántica, la teoría que determina cómo se mueven partículas diminutas como los electrones.
15 meneos
61 clics

Los biólogos tratan de contrarrestar el auge de la idea de que las plantas tienen conciencia

Muchos académicos consideran que no tiene sentido continuar investigando la rama apodada "neurobiología de las plantas" y piden que se asuma esta realidad. En un artículo publicado en la revista académica Tendencias Científicas sobre las Plantas, donde se inició la corriente de neurobiología vegetal en 2006, Lincoln Taiz, un botánico de la Universidad de Santa Cruz, California, y otros siete investigadores han afirmado que "no existen pruebas de que las plantas requieran, y por lo tanto hayan desarrollado, facultades mentales con consumo energético, como lo son la conciencia, los sentimientos o la intención, para los propósitos de sobrevivir o reproducirse".
29 meneos
34 clics

Igualdad quiere regular la objeción de conciencia de los médicos para garantizar el derecho al aborto

Ha dicho Montero, que considera “imprescindible regular la objeción de conciencia de los médicos” para garantizar que cualquier mujer pueda acudir “a un hospital público y cercano a su domicilio” para acceder a la interrupción voluntaria del embarazo. También que lo pueda hacer “eligiendo el método”. “El derecho de los médicos a la objeción de conciencia no puede estar por encima del derecho a decidir de las mujeres”, ha señalado.
679 meneos
1397 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Raffaella Carrà, la diva que “siempre” votaba comunista y estaba “del lado de los trabajadores”

Raffaella Carrà, la diva que “siempre” votaba comunista y estaba “del lado de los trabajadores”

En junio de 1977, en una entrevista, Raffaella Carrà fue contundente. “Yo siempre voto comunista”, se tituló la nota. Y un par de décadas más tarde, lo refrendó en otra conversación con la prensa: “En un conflicto entre trabajadores y empresarios, yo siempre estaré del lado de los trabajadores. Montero volvió a hablar con ella al tiempo, cuando el hilo se hizo viral. Carrà le animó y, de paso, le confirmó en esa conversación: “Yo voto comunista. Implica un modo de vida y una responsabilidad muy grande”.
291 388 33 K 407 cultura
291 388 33 K 407 cultura
9 meneos
91 clics

¿Por qué deberíamos aceptar que hay cosas que no podemos comprender?

Piensas, luego existes. Pero, ¿cuántas cosas existen fuera de tu pensamiento? La pregunta sigue siendo una constante en todos los ámbitos de estudio de la conciencia humana, también en la filosofía, pese a los regios pilares del racionalismo que aún abarcan el pensamiento más extendido de la sociedad actual. Los sucesos que escapan del llamado sentido común continúan atravesando el mundo (tal vez en un sentido literal) cuatro siglos después de que Descartes plasmara con su famosa frase el rumbo de la civilización occidental.
16 meneos
23 clics

Los hospitales católicos objetan ante la Ley de la Eutanasia cuando faltan dos días para su entrada en vigor

"Acelerar la muerte, ya sea por acción o por omisión, nos parece un daño irreparable que no estamos dispuestos a infringir a nadie". Instituciones católicas que se dedican al ámbito sanitario (Camilos, Confer, San Juan de Dios, Lares y Hospitales Católicos de Madrid) han suscrito este mediodía una declaración en la que plantean –sin citarla– la objeción de conciencia ante la entrada en vigor, este viernes, de la Ley de la Eutanasia.
5 meneos
5 clics

El Govern crea el registro de objeción de conciencia médica de la eutanasia

El Consell Executiu de este martes ha aprobado el despliegue en Catalunya de la ley sobre la eutanasia aprobada por el Congreso en el mes de marzo. Así, el Executiu ha creado la comisión que aprobará, con carácter previo, las ayudas que deben permitir a aquellos que poner fin a su vida acogerse a este derecho. Asimismo, también creó el registro de profesionales sanitarios que se acojan a la objeción de conciencia...
18 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diego Fusaro: "Izquierda y derecha defienden a la clase dominante"

El filósofo italiano publica 'Historia y conciencia del precariado' (Alianza) Diego Fusaro es un rara avis: filósofo marxista y hegeliano que mantuvo sintonía con la Lega de Matteo Salvini y es acusado de ‘fascista’ por un sector de la izquierda europea. Ahora vuelve de la mano de Alianza con las seiscientas páginas de Historia y conciencia del precariado. Siervos y señores de la globalización, donde aborda las consecuencias de la fragilización de los vínculos laborales y también los principales conflictos políticos de la pospandemia. “El pro
590 meneos
1811 clics
'Salvados' destapa el drama de abortar en Murcia

'Salvados' destapa el drama de abortar en Murcia

A pesar de que la interrupción voluntaria del embarazo es legal en España, eso es solo en la teoría. En la práctica, miles de mujeres y parejas se encuentran con todo tipo de trabas y problemas a la hora de practicar un aborto.
14 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frente a los discursos de odio, objeción de conciencia (opinión)

¿Los medios de comunicación han de aceptar ser instrumentos al servicio de mensajes de odio, de declaraciones que destruyen la convivencia y amenazan el trabajo humanitario, político y diplomático? ¿los medios han de proporcionar voz a quienes se empeñan en violentar la convivencia? La respuesta es un no como una casa. La respuesta, inequívoca y rotunda, es que los medios no pueden ser altavoces del odio. Quienes para propagarlo invocan la libertad de expresión están prostituyendo el concepto, el espíritu de lo que realmente es la libertad.
6 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba: Amnistía Internacional nombra preso de conciencia a Luis Manuel Otero Alcántara, del Movimiento San Isidro

Amnistía Internacional ha nombrado hoy preso de conciencia al artista Luis Manuel Otero Alcántara y ha instado a las autoridades cubanas a que lo pongan en libertad de forma inmediata e incondicional. "Luis Manuel no debe pasar ni un día más bajo la custodia del estado. Ha sido privado de su libertad únicamente por expresarse pacíficamente y debe ser liberado inmediatamente y sin condiciones. Es hora de que las autoridades cubanas reconozcan que no pueden silenciar todas las voces independientes." declaró Erika Guevara Rosas, directora de AI.
5 meneos
35 clics

Desarrollan una red neuronal artificial capaz de producir una respuesta consciente a estímulos externos [FRA]

Los investigadores coreanos han desarrollado un sistema nervioso artificial capaz de simular una respuesta consciente a los estímulos externos. El dispositivo, que cuenta con un fotodiodo y una mano robótica, entre otras cosas, es capaz de atrapar una pelota cuando se activa una señal luminosa. La idea es reproducir artificialmente la respuesta neurológica humana a estímulos externos, para poder desarrollar prótesis o robots mejorados.
27 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Ha perdido la izquierda la conciencia de clase? ¿Por qué? (Análisis sobre qué puede hacer la izquierda)

"Se critica a la izquierda por la escasa conciencia de clase (apoyo a los asalariados bajos o medios, o a los empleados precarios, a los que todavía algunos llaman "obreros") que manifiesta. Esta crítica la he escuchado hasta en gente de derechas. ¿Es justa? ¿Cuánto? ¿Qué puede hacer la izquierda por esas clases? Por ejemplo, una reforma laboral que aumente las inspecciones laborales y las indemnizaciones por despido improcedente. ¿No? Sin embargo, llegan instrucciones desde Europa que detienen cualquier iniciativa.."
9 meneos
111 clics

La fragilidad psicológica: ¿una nueva conciencia de clase?

Las frustraciones que genera el capitalismo salvaje deben ser un catalizador de la escalada de indignación y pueden hacer aflorar, en forma de acción directa, nuevas demandas sociales
13 meneos
36 clics

Hostelería con Conciencia se desmarca de OTEA: “En San Mateo cabemos todos”

La asociación hostelera defiende la convivencia de negocios privados y chiringuitos sociales y políticos con el modelo festivo actual.
5 meneos
39 clics

¿Por qué cuesta seguir los propios consejos?

El ser humano es virtuoso en opinar y utilizar sus creencias para prestar consejo a un amigo, familiar o allegado. El ser humano suele opinar sobre situaciones que le importan o porque, de alguna manera, surge una identificación con la persona que está padeciendo el problema. El amor es uno de los asuntos favoritos a la hora de asesorar a otros. Por ejemplo, a aquella amiga que busca la estabilidad en su relación pero su pareja se muestra reiteradamente contraria al compromiso y, desde el interés por su bienestar emocional, suele ser...
56 meneos
132 clics

Hoy 21 de Marzo, Día Mundial del Síndrome de Down: Siete cosas que debes saber

Desde 2011 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down. Esta iniciativa surge de la voluntad de generar una mayor conciencia pública sobre la dignidad y valía de las personas con una discapacidad intelectual y promover su autonomía en una sociedad diversa. El síndrome de Down es una alteración genética que afecta a 1 de cada 1.000 recién nacidos. Gracias a los avances médicos, tecnológicos y sociales la calidad de vida y la salud de las personas con síndrome de Down ha mejorado...
13 meneos
366 clics

Dos por uno: de lápiz usado a tomillo, tomate cherry o un girasol

Cada año se producen 14.000 millones de lápices en todo el mundo, pero en vez de tirarlos cuando hayan llegado al ocaso de su vida útil como estamos acostumbrados a hacer, lo que plantea esta startup danesa es darles la vuelta y plantarlos en una maceta para ver germinar en el plazo de una a cuatro semanas.
2 meneos
32 clics

¿Quieres tener un árbol en el nuevo “Bosque de 20minutos"? Así es como puedes participar

Para poder participar en “El bosque de 20minutos” tan solo hay que registrarse en la web. Por cada registro, se plantará un árbol. Cuantos más registros, más árboles plantaremos, porque juntos sumamos.
2 0 7 K -35 actualidad
2 0 7 K -35 actualidad
26 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amnistía Internacional deja de considerar a Navalny preso de conciencia

Alexéi Navalny grabó varios videos que comparaba a los musulmanes del Cáucaso y a los migrantes con "cucarachas" y sugería usar "pistolas" contra ellos, a la vez que se definía a sí mismo como un "nacionalista certificado". Además, en aquellos tiempos el opositor estaba vinculado a la escena de la extrema derecha rusa y participó en la llamada 'Marcha rusa', un movimiento ultranacionalista que albergaba puntos de vista xenófobos tanto hacia los inmigrantes como hacia las personas de la región del Cáucaso.

menéame