edición general

encontrados: 720, tiempo total: 0.008 segundos rss2
14 meneos
35 clics

Álava registra 30 expolios arqueológicos. "No ha habido ni una denuncia de la Diputación"

El pillaje arqueológico es un delito consistente en la incautación del patrimonio histórico.El expolio arqueológico es un fenómeno desconocido para la mayoría de los ciudadanos, que adquiere relevancia, de manera esporádica en cuanto se producen noticias relacionadas con saqueos o incautaciones. Pero el patrimonio cultural que se esconde bajo la tierra sobre la que vivimos se expone todos los días a el peligro de ser destruido y secuestrado.
17 meneos
29 clics

Perú recupera 1.700 piezas arqueológicas y obras de arte desde nueve países

Los objetos y artefactos proceden de Argentina, Australia, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Holanda, Reino Unido, Suecia y Suiza, de donde fueron devueltos de manera voluntaria o después de sostener largos litigios en los tribunales. En el lote hay más de 500 objetos arqueológicos de las culturas prehispánicas Nasca, Mochica, Chancay, Huari e Inca, entre otras, comentó el ministro peruano de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio, en la ceremonia de presentación.
10 meneos
111 clics

El vertedero visigodo de Toledo se convierte en un tesoro arqueológico

Todo comenzó en 2006 cuando el Ayuntamiento de Toledo aprobó urbanizar 220 hectáreas a los pies de la ciudad imperial en una zona llana llamada Vega Baja. Un total de 1.698 viviendas de cemento y cristal acabarían así con los últimos terrenos sin construir de la capital a orillas del Tajo. Pero surgió un problema: justo donde estaban previstos los pisos, el rey Atanagildo, entre 555 y 557, había diseñado la sede regia del reino visigodo, por lo que los restos de aquellos palacios, basílicas, calles o talleres que él comenzó a erigir impedían
117 meneos
2013 clics
Asturias: ‘Filomena’ y un tejón se aliaron para encontrar un tesoro arqueológico

Asturias: ‘Filomena’ y un tejón se aliaron para encontrar un tesoro arqueológico

Los investigadores creen que un mustélido desenterró en una cueva de Asturias el mayor conjunto de monedas romanas del norte de España, que varios expertos califican de “excepcional”.
1 meneos
1 clics

Arqueólogos identifican posible ubicación del templo perdido de Hércules

Durante siglos, la ubicación del templo de Hércules del siglo VIII a.C. se ha perdido y su magnificencia se ha convertido en mito. Hasta ahora, según arqueólogos españoles.
1 0 0 K 20 ciencia
1 0 0 K 20 ciencia
4 meneos
25 clics

El Museo de Arqueología busca el escenario de la crucial batalla de Catón en Empúries

Poner en valor las localizaciones de conflictos históricos. Eso es lo que pretende un grupo de arqueólogos, liderados por el Museo de Arqueología de Catalunya (MAC),
8 meneos
103 clics

12 descubrimientos arqueológicos de 2021

Tras el parón de las excavaciones arqueológicas que supuso la irrupción de la pandemia el año anterior, este 2021 vio la vuelta de los investigadores al terreno, con más ganas que nunca y dando como resultado una de las temporadas más prolíficas en hallazgos y descubrimientos.
10 meneos
107 clics

Los grandes hallazgos arqueológicos de 2021

El año ha estado marcado por sensacionales descubrimientos en Pompeya, sobre el Antiguo Egipto o en torno a los orígenes de monumentos icónicos.
10 meneos
73 clics

La Crátera de Vix, el mayor recipiente de bronce de la Antigüedad, se encontró en la tumba de una princesa celta

El 6 de enero de 1953 un agricultor y arqueólogo aficionado llamado Maurice Moisson se encontraba ayudando a René Joffroy en las excavaciones que éste llevaba a cabo en el castro de Mont Lassois, cerca del pequeño pueblo de Vix al norte de la Borgoña francesa.
106 meneos
431 clics
El yacimiento arqueológico de la Huesca romana, "abandonado a su suerte"

El yacimiento arqueológico de la Huesca romana, "abandonado a su suerte"

El yacimiento arqueológico del Círculo Católico, enclavado en el casco histórico de Huesca, fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por el Gobierno de Aragón el pasado mes de febrero. Permite conocer mejor cómo era la ciudad durante el periodo de la Hispania romana. Sin embargo, la Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Huesca denuncia una situación de "abandono institucional a su suerte". Enclavado en un solar del casco antiguo propiedad de Suelo y Vivienda de Aragón, permanece sin acondicionar y cerrado al público.
8 meneos
220 clics

Misteriosa momia es descubierta en Lurigancho por arqueólogos de San Marcos  

“Ahí se encontraba un individuo momificado, en posición sentada, con las manos en el rostro y amarrado con soga”
14 meneos
98 clics

El arqueólogo que salvó del expolio al Señor de Sipán, el Tutankamón del Antiguo Perú  

La tenacidad de Walter Alva, que ha recibido el Premio Internacional 2019-2020 de la Sociedad Geográfica Española, le condujo a realizar en 1987 uno de los grandes hallazgos arqueológicos del siglo XX.
14 meneos
92 clics

La Junta expropia los terrenos en los que se ubica el yacimiento arqueológico de 'Casas del Turuñelo' en Guareña

La Junta de Extremadura expropia de forma forzosa los terrenos en los que se ubica el yacimiento arqueológico de 'Casas del Turuñuelo', en la localidad pacense de Guareña, para "posibilitar la contemplación" de este Bien de Interés Cultural, y ante las "infructuosas negociaciones" llevadas a cabo con los propietarios.
21 meneos
29 clics

Dorothy Liddell, la maestra de arqueólogas que no tenía títulos académicos ni formación reglada

Dorothy Liddell es conocida, sobre todo, por haber sido la maestra y mentora de Mary Leakey, antropóloga y arqueóloga que formó parte del equipo que descubrió varios fósiles clave en el estudio de la cadena evolutiva del ser humano. Pero Liddell fue, además, una gran arqueóloga ella misma, participante en importantes investigaciones a pesar de que no tuvo acceso a una educación formal en la materia.
81 meneos
631 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Me INFILTRÉ en una EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA... Esto es lo que vi | Lucus Asturum  

La excavación Arqueológica, llevada a cabo por Esperanza Martín, en la llamada "Lucus Asturum" plantea serias dudas respecto a su seriedad científica y su financiación.
La empresa privada Dolabra Arqueología, es operador de esta excavación. Es extraño que sea privado y no público, toda vez, además, que la adjudicataria será de antemano y en exclusividad Dolabra sin mediar ningún tipo de licitación.
3 meneos
20 clics

Aseguran haber encontrado los restos más antiguos de consumo de tabaco

En el verano de 2015, un equipo de arqueólogos en Utah encontró huesos de pato y materia vegetal carbonizada en un tramo árido al noroeste de Utah. El equipo se dio cuenta de que este yacimiento, que bautizaron como Wishbone, era un campamento al aire libre de hace 12000 años, y ahora esos mismos arqueólogos han encontrado una serie de semillas de tabaco. Si finalmente se confirma lo que apunta su investigación, este hallazgo se convertiría en la prueba más antigua conocida de consumo de tabaco en la Tierra.
98 meneos
1584 clics
Armas excepcionales, dioses extraños y joyas de oro: los increíbles tesoros rumanos llegan a Madrid

Armas excepcionales, dioses extraños y joyas de oro: los increíbles tesoros rumanos llegan a Madrid

Una sensacional muestra en el Museo Arqueológico Nacional, con más de 800 piezas de 40 museos rumanos, presenta un milenio de historia de un territorio que fue provincia romana, pero mucho más.
22 meneos
43 clics

Eliminar el plástico de nuestras vidas hoy por hoy es imposible

No es difícil imaginar que, dentro de muchos miles de años, cuando los arqueólogos que se enfrenten a los restos de nuestra época y tengan que denominarla de alguna manera, elijan la "Edad de los plásticos". El mundo es un monstruo que se alimenta de plástico. A día de hoy, la producción de este tipo de materiales se come el 6% del consumo mundial de petróleo, pero es solo el principio. En 30 años, se espera que esté en torno al 20%.
1 meneos
22 clics

Un buscador de metales novato encuentra un asombroso tesoro enterrado antes de la era de los vikingos

Los arqueólogos en Dinamarca están atónitos después del descubrimiento de un enorme tesoro de oro de la Edad del Hierro cerca de Jelling. Las reliquias, que datan de hace unos 1.500 años, incluyen medallones del tamaño de un pequeño plato y monedas del Imperio Romano.
1 0 0 K 15 actualidad
1 0 0 K 15 actualidad
7 meneos
110 clics

Nuevos hallazgos arqueológicos en las obras en el entorno del Mercado Central de València

Los trabajos que el Ayuntamiento de València está realizando en el entorno del Mercado Central continúan desvelando nuevos restos arqueológicos de importante valor.
22 meneos
83 clics

Hallan posibles pruebas de presencia humana prehistórica en la nueva Cueva de La Araña  

La nueva cueva descubierta en terrenos de la fábrica de cemento de La Araña cuenta con dos posibles lámparas de grasa similares a las localizadas en el vecino yacimiento de Cuevas de La Araña, informan fuentes del entorno de la cavidad, conocida como la Maravilla Blanca y todavía en fase de estudio.
11 meneos
135 clics

Una excavación arqueológica realizada por voluntarios en la isla de Lekeitio rescata monedas desconocidas, huesos y proyectiles de las Guerras Carlistas

En el corazón de Lekeitio, pueblo de la costa vizcaína, existe una isla a la que solo se puede acceder a pie cuando baja la marea y el agua deja entrever una pasarela. Es conocida como Garraitz o San Nicolás y si bien hoy en día es un lugar idóneo para hacer senderismo y disfrutar de la flora y la fauna, durante siglos ha estado ocupada por religiosos y militares.
433 meneos
2498 clics
Investigada a la arqueóloga que no vio restos en la finca donde hallaron un reloj solar romano

Investigada a la arqueóloga que no vio restos en la finca donde hallaron un reloj solar romano

El informe de la arqueóloga sirvió para declarar de interés público el proyecto de la planta fotovoltaica que la empresa Utrilla Hive quiere construir en la finca El Salobral y, con ello, a la expropiación automática de 77 hectáreas de terreno. Frente a ello, los propietarios de la finca encargaron un segundo informe arqueológico que derivó en el hallazgo del reloj solar romano, una pieza única de la que solo hay otras dos similares en la Bética y apenas una treintena en la Península Ibérica. Con ese segundo informe, presentaron una denuncia
3 meneos
24 clics

La Babilonia revelada por el arqueólogo Robert Koldewey

Redescubridor de la legendaria Babilonia y una influencia clave para que la arqueología accediese al siglo XX como una ciencia moderna, Robert Koldewey vivió la mayor parte de sus días durante el Segundo Reich. Era apenas un adolescente cuando Bismarck unificó Alemania en 1871. Por esas fechas, su tío, el explorador Carl Koldewey, había dado honor a la familia al liderar las únicas dos expediciones germanas al Polo Norte.
50 meneos
100 clics

Italia recupera casi 800 piezas arqueológicas que atesoraba un rico coleccionista belga

Italia recuperó un importante patrimonio arqueológico que estaba en poder de un coleccionista belga, con valiosos jarrones y ánforas antiguas transportados ilegalmente al exterior, informaron este lunes las autoridades especializadas en la defensa de obras de arte.

menéame