edición general

encontrados: 7289, tiempo total: 0.035 segundos rss2
69 meneos
177 clics
La comunidad de vecinos que ha ganado la batalla a los pisos turísticos agradece a su constructor la precaución que tuvo

La comunidad de vecinos que ha ganado la batalla a los pisos turísticos agradece a su constructor la precaución que tuvo

La comunidad está formada por 130 vecinos que empezaron a ver cómo había "un movimiento de personas ajenas a la comunidad y que presentaba algunos problemas". Fue entonces cuando se dieron cuenta de que el constructor, había sido previsor al redactar los estatutos: "Tenemos que agradecerle que, en la norma quinta, estableció la prohibición de llevar a cabo "cualquier actividad económica" en las viviendas". Al estar tan claro ese punto en los estatutos de la comunidad de vecinos,llevaron los pisos turísticos a los tribunales y ahora han ganado.
5 meneos
9 clics

El 77,8% de los sénior cree que tendrá que seguir ayudando económicamente a su familia

Un 19% de los mayores de 55 años desea alargar su vida laboral más allá de la edad de jubilación, lo que representa un 4% más que en 2022.
7 meneos
14 clics
Argentina: El FMI respaldó las "fuertes acciones iniciales" económicas anunciadas por Luis Caputo

Argentina: El FMI respaldó las "fuertes acciones iniciales" económicas anunciadas por Luis Caputo

“Estas fuertes acciones iniciales apuntan a mejorar significativamente las finanzas públicas de una manera que proteja a los más vulnerables de la sociedad y a fortalecer el régimen cambiario. Su aplicación decidida contribuirá a estabilizar la economía y a sentar las bases de un crecimiento más sostenible y liderado por el sector privado”, agrega el comunicado firmado por Julie Kozack, Directora de Comunicaciones del FMI.
7 meneos
106 clics

'P(doom)': La probabilidad del apocalipsis causado por inteligencia artificial se dispara

Desconocido para la inmensa mayoría de la humanidad, en Silicon Valley existe un pseudo-variable matemática que indica la probabilidad de que la inteligencia artificial acabe con la civilización y con la misma especie humana. Su nombre es P(doom). P(doom) —que se puede traducir por probabilidad de muerte, condena o final— no es una medida científica, sino un valor del 0 al 100% con el que los científicos, ingenieros y otros expertos de la inteligencia artificial miden informalmente la probabilidad de una hecatombe causada por esta tecnología.
28 meneos
32 clics
Economistas confirman que el precio de la vida humana es el único que no ha subido con la inflación

Economistas confirman que el precio de la vida humana es el único que no ha subido con la inflación

Después de analizar con detenimiento la actualidad internacional, tanto en lo económico como en lo político, varios expertos de la London School of Economics han declarado esta mañana que la vida humana es el único bien de primera necesidad que, lejos de verse afectado por la inflación que azota el mercado, ha visto devaluado su precio hasta extremos nunca vistos en la historia reciente de Europa.
2 meneos
58 clics

Tapia critica a Michelín por no comprender su situación y por su falta de entendimiento

La consejera de Desarrollo Económico reprocha que recortes propuestos por la planta son "relativamente pequeños" y que "no es normal que el máximo responsable de una empresa no se relacione con la Administración"
10 meneos
32 clics
Reino Unido: 7.000 bares obligados a cerrar en los últimos 10 años [ENG]

Reino Unido: 7.000 bares obligados a cerrar en los últimos 10 años [ENG]

El año pasado cerraron 400 bares en Inglaterra y Gales, y 200 más lo harán este año debido a la inflación. Nicholls añadió: "La actual crisis económica aumenta las posibilidades de un mayor declive, con el aumento vertiginoso de los costes de la energía, los alimentos y las bebidas, un tipo de IVA más alto, la caída de la confianza de los consumidores y una aguda escasez de mano de obra. Esto podría ser demasiado para las empresas que luchan por devolver la deuda relacionada con Covid."
12 meneos
185 clics

Vietnam, el dragón de garras negras  

Tras el “milagro” económico de Vietnam, subyace un modelo de explotación que conlleva un alto costo medioambiental y solidifica la desigualdad social. La ciudad de Hai Phong es prueba de ello.
303 meneos
5404 clics
Los países que más trabajan están lejos de ser los que más ganan

Los países que más trabajan están lejos de ser los que más ganan

Desde hace siglos, en el debate sobre el reparto de riqueza, se ha perpetuado el mito de que los países ricos lo son porque trabajan más y más duro que los demás. Prueba de ello fue una reciente polémica afirmación de Elon Musk: "Nadie puede cambiar el mundo trabajando 40 horas a la semana". También hay quienes argumentan que son los países más pobres quienes trabajan más, principalmente por la necesidad económica y los bajos salarios (necesitan trabajar más horas para que esos bajos salarios cubran sus gastos).
144 159 3 K 385 cultura
144 159 3 K 385 cultura
4 meneos
12 clics
PP y Vox, o cómo inventar y salvarnos del Apocalipsis

PP y Vox, o cómo inventar y salvarnos del Apocalipsis

Hace tiempo que el PP no intenta llegar al gobierno por su capacidad de trabajo. Todo su empeño se basa en triturar al contrario, machacar su imagen cada día en sus intervenciones públicas y, luego, a través de sus medios de comunicación. Machacar y, al tiempo, incitar al odio. Buscan lo peor de cada escenario, explotan cada situación negativa, nunca se alegran cuando baja el paro, cuando salimos de una pandemia, cuando brillamos en cualquier escenario europeo o mundial.
3 1 3 K 19 actualidad
3 1 3 K 19 actualidad
6 meneos
106 clics

¿Tu ciudad podría sobrevivir al apocalipsis zombi?

En 2011, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) publicaron una guía de preparación en caso de desastres llamada “Preparación 101: Apocalipsis Zombi”. La guía, una publicación chusca en el sitio web de los CDC, generó tanto tráfico que colapsó el servidor. También causó suficiente confusión que los CDC posteriormente la retiraron, pero rápidamente fue reemplazada por un fanzine sobre la preparación para la pandemia zombi. Ese mismo año, el ejército de Estados Unidos ideó el CONPLAN 8888.
375 meneos
2096 clics
PP y Vox, o cómo inventar y salvarnos del apocalipsis

PP y Vox, o cómo inventar y salvarnos del apocalipsis

El proceso va por fases. De la primera se encarga el Partido Popular. Hace años que su forma de llegar al poder es únicamente destruyendo al contrario. No intentan demostrar que podrían ser mejores gestores, ni políticos más capaces de resolver los problemas de los ciudadanos. Hace tiempo que el PP no intenta llegar al gobierno por su capacidad de trabajo. Todo su empeño se basa en triturar al contrario, machacar su imagen cada día en sus intervenciones públicas y, luego, a través de sus medios de comunicación. Machacar y, al tiempo, incitar...
21 meneos
76 clics
Sánchez prepara su nuevo equipo tras poner de acuerdo a treinta partidos

Sánchez prepara su nuevo equipo tras poner de acuerdo a treinta partidos

“Ante el apocalipsis que ustedes representan, nosotros estamos dispuestos a seguir defendiendo la alegría”, sentenció Patxi López y disparó la euforia de su bancada. El portavoz socialista, con esa frase final de su defensa de la candidatura de Pedro Sánchez, retrataba bastante el momento político del Estado español. Por un lado, más crispación y exaltación pesimista que nunca, y por el otro, la ilusión de poder sumar una mayoría variopinta que no sea un viaje al pasado.
13 meneos
262 clics

¿Cómo definen los votantes de los diferentes partidos su situación económica? Barómetro de octubre del CIS  

Los votantes del PNV, EH Bildu y ERC, los mas positivos con respecto a su economía personal. Mas del 70% la definen como buena o muy buena. En el lado opuesto se sitúan los votantes de BNG y VOX. Destaca el dato de los que no votaron, con solo un 47%.
2 meneos
43 clics

Por qué nos hemos equivocado los economistas: el reto de entender las contradicciones

Vivimos en una época tumultuosa, y esta agitación se manifiesta en la complejidad de prever y estimar los acontecimientos. El analista de coyuntura se enfrenta al desafío del análisis, utilizando herramientas que, aunque variadas en sofisticación, requieren cierta estabilidad en las relaciones económicas para extraer las señales pertinentes. Cuando esta estabilidad falta, los errores cometidos por los analistas se magnifican, dejándonos prácticamente a merced de la espera, confiando en que las aguas vuelvan a su cauce.
43 meneos
349 clics
Entrevista al periodista de El Salto experto en economía Yago Álvarez (autor de "Pescar el Salmón") realizada por Sergio Gregori

Entrevista al periodista de El Salto experto en economía Yago Álvarez (autor de "Pescar el Salmón") realizada por Sergio Gregori

Entrevista al periodista de El Salto experto en economía Yago Álvarez realizada por @GregoriMarugan. El Autor de “Pescar el Salmón” es entrevistado sobre prensa económica, poder mediático y periodismo.
490 meneos
1997 clics
El liberal 'The Economist' defiende a Sánchez: “No es el estafador amoral y ávido de poder que describen sus oponentes”

El liberal 'The Economist' defiende a Sánchez: “No es el estafador amoral y ávido de poder que describen sus oponentes”

El semanario, referente entre los partidarios del liberalismo económico, enmarca la “furia de la derecha” en el hecho de que la continuidad del líder socialista en el poder esté asegurada
44 meneos
170 clics
Feijóo anuncia el apocalipsis: el fin de la unidad de España, el fin de la igualdad y la desaparición del PSOE

Feijóo anuncia el apocalipsis: el fin de la unidad de España, el fin de la igualdad y la desaparición del PSOE

El presidente del PP ha llegado a comparar el escenario actual con ETA o el 23F
1 meneos
 

El sabor amargo de la cerveza, amenazado por el calor

Las regiones europeas productoras de cerveza podrían experimentar una reducción del 4 al 18% en el rendimiento del lúpulo aromático tradicional de aquí a 2050, debido al aumento del calor y las sequías más frecuentes, sugiere un estudio de Nature Communications. La investigación, encabezada por el Instituto de la Academia checa de Ciencias, apunta además que esta reducción sería del 20 al 31% en lo relativo a ácidos de lúpulo, que son clave para el sabor amargo de la cerveza, también hasta 2050.
1 0 0 K 12 ciencia
1 0 0 K 12 ciencia
15 meneos
275 clics
Cuán rica llegó a ser realmente Argentina y cómo y cuándo comenzó su desplome económico

Cuán rica llegó a ser realmente Argentina y cómo y cuándo comenzó su desplome económico

En 1913, antes de que estallara la Gran Guerra, el PIBpc argentino era de US$6.052 (a precio de dólar de 2011), según los cálculos del Proyecto Maddison. Eso era menos del PIBpc de Estados Unidos (US$10.108), Reino Unido (US$8.212) y Australia (US$8.220). Pero era el doble que el de su excolonizador España (US$3.067), del que se había independizado casi un siglo atrás, y superior al de Alemania (US$5.815), Francia (US$5.555) e Italia (US$4.057), entre otras naciones europeas.
5 meneos
125 clics

Rumores que mueven el mundo

Resumen de actualidad económica de la newsletter Tronando
12 meneos
703 clics
Cuál es la provincia de España que mejor aguantaría un apocalipsis zombie

Cuál es la provincia de España que mejor aguantaría un apocalipsis zombie

¿Te has preguntado alguna vez dónde te refugiarías si el mundo se llenara de zombis? Obviamente sí, no disimules. Vamos con una pregunta más concreta: ¿qué provincia de España sería la más segura y la más preparada para resistir un apocalipsis de muertos vivientes?
23 meneos
128 clics
Una guerra larga aboca a Israel a una profunda crisis económica

Una guerra larga aboca a Israel a una profunda crisis económica

Las empresas de alta tecnología tienen organizado el traslado a otros países
15 meneos
165 clics
Óscar Villas es el Economista del Estado más joven con 24 años: "El filtro para opositar no debería ser económico"

Óscar Villas es el Economista del Estado más joven con 24 años: "El filtro para opositar no debería ser económico"

Óscar Villas es el Economista del Estado más joven con 24 años: "El filtro para opositar no debería ser económico"
16 meneos
66 clics
¿En qué piensan los ricos? En primer lugar, en su propia supervivencia [ENG]

¿En qué piensan los ricos? En primer lugar, en su propia supervivencia [ENG]

Sabemos muy poco sobre lo que piensan realmente los ricos, seguramente nada parecido a lo que se desprende de sus declaraciones públicas. Siempre he pensado que los ricos y los poderosos no son más listos que el plebeyo medio, como tú y como yo. Pero el mero hecho de que sean medios significa que los más listos de entre ellos deben entender lo que está pasando. Douglas Rushkoff nos da varias pistas interesantes sobre lo que piensan los ricos en su libro 'Surviving of the Richest'.

menéame