edición general

encontrados: 48092, tiempo total: 0.080 segundos rss2
644 meneos
978 clics
Calviño pide a Feijóo que busque a alguien en el PP para debatir de economía con ella

Calviño pide a Feijóo que busque a alguien en el PP para debatir de economía con ella

La vicepresidenta primera dice que de la propuesta económica del PP "no sabemos ni quién, ni qué, ni para qué".
13 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No lean programas electorales

Desde que la neuropolítica se ha impuesto en las democracias occidentales, los partidos políticos han abandonado el razonamiento, la argumentación, las propuestas y los han sustituido por eslóganes, anuncios, y consignas, todo muy breve y destinado a las emociones más que al pensamiento. El objetivo de la nueva política ya no es convencer, sino movilizar y así esos largos programas electorales que usaba la vieja política para explicar proyectos sugerentes capaces de atraer a un votante indeciso, han dado paso a las campañas publicitarias para f
11 meneos
261 clics

Resumen de la economía española  

Repaso de la legislatura actual en materia económica.
9 2 17 K -55 actualidad
9 2 17 K -55 actualidad
17 meneos
13 clics

La economía y la banca necesitan a la naturaleza para sobrevivir [Eng]

La humanidad necesita la naturaleza para sobrevivir, y también la economía y los bancos. Cuantas más especies se extingan, menos diversos serán los ecosistemas de los que dependemos. Esto supone un riesgo financiero creciente que no puede ignorarse, advierte Frank Elderson, miembro del Comité Ejecutivo del BCE y Vicepresidente del Consejo de Supervisión del BCE.
4 meneos
61 clics

¿La economía va como una moto? No tan rápido, este es el balance de la legislatura

No se puede negar que el gobierno se ha tenido que enfrentar a dos crisis, la pandemia y la invasión de Ucrania. A lo que también se han tenido que enfrentar el resto de países, implementando políticas de distinto signo con distinto resultado, o mejor dicho, distinta eficacia. Pero es necesario analizar los datos con perspectiva. Ahí va un análisis de los datos macroeconómicos de España
3 1 9 K -40 actualidad
3 1 9 K -40 actualidad
4 meneos
62 clics

España respecto a la UE en esta legislatura (2023 vs 2019):  

1) De los menores crecimientos de PIB, consumo privado e inversión. 2) Mayor empleo que media europea, pero menos horas trabajadas. 3) Mayor caída renta disponible. 4) 55% aumento empleo es público. 5) La menor inflación.
3 1 7 K -22 actualidad
3 1 7 K -22 actualidad
14 meneos
69 clics

Alemania busca atraer profesionales de América Latina: dónde hay vacantes y cuáles son los requisitos

Desde personal sanitario e ingenieros hasta chóferes, el país europeo ofrece interesantes oportunidades a latinoamericanos con cualificación.
32 meneos
58 clics

El encarecimiento de la vivienda impulsa los ‘pisos patera’: más de 800.000 jóvenes viven hacinados en su casa

La oficina estadística considera que una persona vive en un hogar en condiciones de hacinamiento si el hogar no dispone una habitación para cada persona mayor de 18 años, así como una habitación para dos en el caso de ser pareja. En 2022, el 11,3% de la población española menor de 29 años vivía en una situación de hacinamiento, por lo que, esta problemática afectaría a 816.000 ciudadanos.
8 meneos
20 clics

Bolivia: el modelo funciona, falla la gestión

La dependencia de un solo recurso, la no priorización del cuidado de la tierra y la no ruptura del modelo extractivista y exportador son el origen de una inestabilidad de consecuencias imprevisibles. Las informaciones alarmantes sobre un punto muerto macroeconómico en Bolivia son reales. Luego de un par de décadas de indudable mejoría en el país andino, con cifras importantes de disminución de la pobreza, estabilidad monetaria, y crecimiento, todo parece haberse desmoronado.
19 meneos
117 clics

La invasión silenciosa de China de una región clave para Rusia empieza a tomar forma  

Durante muchos años, Rusia ha funcionado como una suerte de puerta al exterior para Kazajistán y el resto de ex repúblicas soviéticas. Moscú ha aprovechado su situación geográfica y su dominio político y económico para 'controlar' el acceso de esta ex república soviética al exterior, ya fuera a través del mar o de las rutas comerciales más habituales. Sin embargo, algo está cambiando en los últimos años. China está imponiendo su influencia poco a poco a estos países, algo que por ahora no ha provocado una queja oficial ni formal de Moscú.
896 meneos
1016 clics
Feijóo afirma que "la economía está estancada" con un crecimiento del 3,8%, más que la media de la UE

Feijóo afirma que "la economía está estancada" con un crecimiento del 3,8%, más que la media de la UE

“La economía española está estancada”. La frase la ha dicho el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un foro empresarial celebrado este jueves en Madrid. Una afirmación que no casa con los datos reales de la economía española.
16 meneos
17 clics

Pesca de arrastre: un pulso entre la protección medioambiental y la industria pesquera

Patronales pesqueras se oponen al Plan de Acción de la Comisión Europea que pretende prohibir la pesca de arrastre en las áreas marinas protegidas para 2030. Expertas advierten que la pesca del futuro depende de la salud de los ecosistemas marinos.
292 meneos
5534 clics
Feijóo 'El Concreto': la respuesta del líder del PP cuando le preguntan por su ministro de Economía

Feijóo 'El Concreto': la respuesta del líder del PP cuando le preguntan por su ministro de Economía

El periodista Carlos Alsina le ha preguntado al líder del PP quién sería su ministro de Economía. A lo que Feijóo no tenía una respuesta demasiado concreta.
17 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los chinos no paran de ahorrar y acercan a su economía al precipicio de la deflación  

Mientras que la elevada inflación y los polémicos márgenes empresariales se han convertido en el 'pan de cada día' en las economías desarrolladas, China parece estar viviendo una situación totalmente opuesta. La debilidad de la inflación -cayó a territorio negativo en abril- es el reflejo de una economía fría, que no reacciona a los estímulos del Gobierno y del banco central. Las familias ahorran en lugar de consumir, mientras que las empresas han dejado de endeudarse para invertir. Pekín está perdiendo el control.
507 meneos
2517 clics
España crecerá más que EEUU, Alemania o Francia en los próximos años, según la OCDE

España crecerá más que EEUU, Alemania o Francia en los próximos años, según la OCDE  

De 'patito feo' a 'cisne'. Este es el recorrido que parece haber seguido la economía de España desde 2020 a esta parte. Pese a que los pilares de la economía nacional apenas han cambiado, las variables globales sí lo han hecho, colocando a España en una buena posición para liderar el crecimiento económico en los dos próximos años entre los grandes países desarrollados. Las últimas previsiones publicadas por Bruselas o por el FMI ya colocaban a la economía de España a la cabeza, pero ahora la OCDE lo ha confirmado y lo ha hecho.
60 meneos
77 clics

Mahou San Miguel sacrifica su beneficio para frenar los precios y subir los salarios un 6%

Mahou San Miguel ha logrado batir un récord histórico de ventas. La cervecera alcanzó el año pasado una facturación de 1.743 millones de euros, lo que supone no solo un 18,4% más que en 2021 sino también la cifra más alta de toda su historia. Sin embargo, ha sacrificado los beneficios para subir los salarios un 6% y "recompensar así el esfuerzo extraordinario de los trabajadores" con dos subidas a lo largo del año pasado, a lo que se ha sumado otra más este año.
17 meneos
16 clics

Los beneficios de la industria crecen un 1,5% pese al alza de costes y salarios

Los beneficios del sector industrial manufacturero en el conjunto de España crecieron un 1,5% el año pasado a pesar del entorno de elevada inflación y del crecimiento de los costes. Las empresas consiguieron compensar los incrementos de los costes y los salarios aumentando el precio de los productos y vendiendo más. Son estimaciones de CaixaBank Research, que cifra en 600 millones de euros el incremento de los resultados en el informe “Industria manufacturera. Informe sectorial”.
22 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El F-35 es un desastre, pero el Congreso de EEUU sigue comprándolo (2017) (ENG)

Lockheed Martin F-35 es el avión de combate más nuevo del Pentágono. En un solo tweet, Trump llamó a cancelar el programa. Pero el F-35 no puede ser cancelado porque está profundamente arraigado en la política, el ejército y la economía estadounidenses. (2017)
7 meneos
187 clics

De España a Suiza: la gran variedad de la inflación europea

La inflación es un fenómeno complejo, lo que no impide que se busque identificar sus probables causas para cada episodio en el que ésta aparece de forma singular. Aunque hemos analizado profusamente esta cuestión para España, no está de menos conocer si las sospechosas habituales encajan con los datos a nivel internacional, en concreto para los países del continente europeo.
21 meneos
40 clics

La odisea de la vivienda social

La escasez de viviendas sociales es ciertamente deplorable. En España hay actualmente 290.000 viviendas sociales, que representan el 1,6% de los 18,6 millones de hogares existentes en España. Se trata de una situación que contrasta notablemente con la existente en varios países europeos de nuestro entorno como Francia, Reino Unido, Suecia, Países Bajos, Holanda y Dinamarca, en los que el porcentaje de vivienda social es superior al 15%.
36 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia gasta sorprendentemente poco en su guerra contra Ucrania (EN)

El gasto de Rusia sigue siendo opaco, pero su presupuesto de guerra ronda el 3% del PIB.
68 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ataque fallido de Rallo a Yolanda Díaz Se equivoca sobre la inflación y el Euribor  

El economista @juanrallo metió la gamba al criticar unas declaraciones de Yolanda Díaz sobre inflación y Euribor. Aquí te lo cuento.
17 meneos
29 clics

Los indicadores avanzan otro acelerón de una economía ajena al adelanto electoral

Ajena a las refriegas políticas y al adelanto electoral, la economía española apunta a un segundo trimestre de acelerón, gracias a la resiliencia del mercado de trabajo y al empuje del sector exterior, incluido el turismo, que ofrece buenas perspectivas ante la llegada de un verano que puede devolverlo a cifras precovid. Los cotizantes a la Seguridad Social han superado en mayo los 20,8 millones por primera vez en la historia, y el paro ha caído en todos los sectores y en todas las autonomías hasta tocar su nivel más bajo desde 2008.
7 meneos
46 clics

Lo último de Amazon es una IA que detecta productos dañados: asegura que es “tres veces más efectiva” que los humanos

La automatización es una realidad en los centros logísticos de Amazon. Si bien las máquinas no controlan la totalidad de los procesos, y aparentemente no lo harán en el corto plazo, poco a poco van ganando terreno. El gigante del comercio electrónico ha empezado a utilizar inteligencia artificial (IA) para detectar productos dañados
516 meneos
1376 clics
La economía continúa dando sorpresas positivas: el PIB pisa el acelerador en el segundo trimestre

La economía continúa dando sorpresas positivas: el PIB pisa el acelerador en el segundo trimestre

La sólida evolución del empleo, el comercio exterior y la inversión van a impulsar el crecimiento del PIB por encima del primer trimestre, según los primeros indicadores adelantados. Algunas estimaciones apuntan a un ritmo trimestral de crecimiento del 1%, pero se tiene que confirmar con los datos de final trimestre. La convocatoria electoral del 23J por sorpresa plantea dudas de cómo se va a comportar la economía en los próximos meses. Los primeros datos económicos referentes al segundo trimestre del año están poniendo en órbita al PIB.

menéame