edición general

encontrados: 4843, tiempo total: 0.023 segundos rss2
33 meneos
362 clics

El “genial” error de Einstein

Una de las ideas más desconcertantes de la mecánica cuántica, ..., es la superposición de estados. Todas las partículas pequeñas –como los electrones o los átomos– pueden estar en varios estados a la vez. Es la acción de medir algún parámetro (velocidad, posición, etc.) la que rompe la superposición y lleva a la manifestación de un estado determinado. Este planteamiento tan poco intuitivo, pero basado en numerosas evidencias, nunca terminó de convencer a Einstein.
12 meneos
18 clics

la Teoría de la relatividad general cumple 100 años (Eng)

'La Relatividad general fue publicada por Einstein en 1915. La teoría generaliza el principio de relatividad de Einstein para un observador arbitrario.' - Ocho artículos en el número especial de la revista 'Science' * Einstein's vision, * To catch a wave, * The dark lab, * Drop test, * Einstein's milestone, * The dark side of cosmology: Dark matter and dark energy, * A century of general relativity: Astrophysics and cosmology y * Multiple images of a highly magnified supernova formed by an early-type cluster galaxy lens.
4 meneos
20 clics

Queen y su canción sobre la Teoría de la Relatividad

La canción en cuestión es '39, compuesta por el guitarrista de la banda, Brian May, y trata sobre la historia de un astronauta que parte para realizar un viaje que hará de su historia de amor algo muy inusual.
3 1 0 K 27 cultura
3 1 0 K 27 cultura
10 meneos
285 clics

Teoría de la Relatividad  

¿Has escuchado cuando alguien dice que "todo es relativo"? Pues seguramente no tiene idea de lo que habla... Aquí te explico.
500 meneos
14060 clics
¿Qué es la teoría de cuerdas?

¿Qué es la teoría de cuerdas?  

Me habíais sugerido varias veces que algún día hablara de la famosa teoría de cuerdas y por qué hay tantos artículos y documentales dedicados e ella que, al final, no te acaban aclarando nada. Ese día ha llegado. Pero primero vamos a poner el asunto en contexto, porque tiene tela. Nuestro universo está regido por cuatro fuerzas fundamentales que le dan a la materia el aspecto que todos conocemos y amamos: la gravedad, el electromagnetismo, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza nuclear débil. Pero cada una de ellas actúa en un campo distinto.
215 285 0 K 458 cultura
215 285 0 K 458 cultura
5 meneos
80 clics

Qué significa realmente "feliz año nuevo". La física y el debate sobre si el tiempo realmente pasa [Eng]

Einstein, poco antes de morir, escribió una carta en la que explicaba que para la física el concepto de pasado, presente y futuro era sólo una ilusión. El tiempo como dimensión física supone un auténtico desafío ante la dificultad de desplazarse a lo largo de la misma. La física teórica vuelve a enzarzarse en un debate sobre si el tiempo realmente "pasa"
11 meneos
274 clics

Consecuencias de que no existan los Agujeros Negros

Los agujeros negros, siempre han sido motivo de asombro y discusión desde que la Teoría de la relatividad los predijo, luego fueron necesarios para explicar muchos eventos observados y finalmente, descubiertos y clasificados. Siempre maravilló la exótica idea de que de ellos no podía escapar la luz, de ahí su nombre, y como ésta es lo más rápido que existe, nada podría escapar una vez caído en él.
7 meneos
206 clics

¿El próximo martes ya pasó?

Un interesante artículo de Adam Frank (en inglés) en el que interpreta la teoría de la relatividad diciendo que todos los eventos pasados y futuros ya existen desde siempre. El flujo del tiempo es, de acuerdo con esta interpretación, nada más que un tipo de ilusión óptica.
11 meneos
102 clics

Galileo shot first: La Relatividad de la que nadie habla

Corría el año 1916 cuando Albert Einstein terminó el tratado más revolucionario desde Sir Isaac Newton. Desde entonces, hablar de relatividad en ciencia (e incluso fuera de ella) nos trae a la cabeza irremediablemente el nombre de este alemán con pinta de loco. Sin embargo, no es la de Einstein la única teoría de la relatividad, ni mucho menos. Siglos antes, otro genio de estos que siempre recordaremos estableció una teoría de la relatividad que sentó las bases del estudio de movimientos. Su nombre, Galileo Galilei
31 meneos
553 clics

Teoría de la relatividad para tontos (I)

"Para empezar la teoría de la relatividad es complicada de entender y asimilar porque no tiene ningún reflejo en la vida cotidiana. No existe un sólo indicio que hayamos podido percibir que nos indique que todo esto es cierto. Hasta el siglo XX la ciencia estudió y describió fenómenos que cualquier persona había observado antes, aunque no se hubiera parado a pensar en ellas."
3 meneos
14 clics

Clérigo iraní: "Albert Einstein fue un musulmán chiita"

El Ayatolá Mahadavi Kani de Irán, afirma que Albert Einstein, el gran físico de fama mundial, encontró pruebas de su teoría de la relatividad en la ascensión del profeta Mahoma.
3 0 6 K -49
3 0 6 K -49
29 meneos
129 clics

Por qué las gotas danzantes simulan la mecánica cuántica  

'En 2005, los franceses Couder, Protière, Fort y Badouad mostraron que gotitas de aceite rebotando en una bandeja de aceite en vibración mostraban un comportamiento similar a la teoría de la onda piloto (o interpretación causal de la mecánica cuántica) de Louis de Broglie (1927) y David Bohm (1952), una formulación de la mecánica cuántica equivalente a la convencional.'
24 5 1 K 27
24 5 1 K 27
3 meneos
140 clics

Dr. Eda. "Gravitación"

Curioso y didáctico diálogo, que muestra el carácter de Campo de la Gravedad desde un punto de vista poco usual.
2 meneos
34 clics

La gravedad y el tiempo no existen

Artículo de opinión y reflexión que debate sobre las teorías más famosas, que de asumidas no se plantean alternativas.
1 1 12 K -123
1 1 12 K -123
7 meneos
130 clics

La fórmula de Euler: una relación en la 4ª dimensión

La fórmula de Euler (modificada) combina una escala natural con una escala tridimensional. Proporciona un patrón universal a medio camino entre el mundo "irracional" y el "real". Además, demuestra que la relatividad no es un efecto, sino un concepto.
1 meneos
21 clics

La Teoría de la Relatividad supera su 'más difícil todavía' con ayuda de dos estrellas

Un pareja de estrellas superdensas sometió la teoría general de la relatividad de Einstein al más difícil todavía, y ha vuelto a salir victoriosa.
1 0 4 K -53
1 0 4 K -53
16 meneos
428 clics

Olvida lo que sabes, TED de Jacob Barnett, niño autista superdotado que creó su propia teoría de la relatividad [ENG]  

El chico defiende que para crear una teoría de la relatividad no hay que ser un genio, simplemente, hay que tener un punto de vista diferente. La forma en que intentaron educarlo o la forma en que se formó Albert Einstein, les dió la posiblidad de crear cosas diferentes gracias a haber aprendido cosas diferentes y tener, por tanto, un punto de vista distinto al resto de la gente.
14 2 1 K 110
14 2 1 K 110
12 meneos
107 clics

Cuantos y cuerdas: Teoría de cuerdas ( 1ª parte ).

Antes de comenzar me gustaría aclarar una cosa. Como habréis podido averiguar por el titulo, hemos optado por dividir esta entrada en dos partes. El motivo es doble, por un lado la entrada nos ha quedado un poco larga y por otro creemos que el tema es lo suficientemente denso (espero no haber perdido ahora mismo a la mitad de los lectores) que nos ha parecido oportuno daros un descanso para meditar y asimilar conocimientos antes de proseguir con el maravilloso mundo de las cuerdas. Dicho esto comenzamos...
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
2 meneos
11 clics

El verdadero origen de E = mc^2

Un nuevo estudio revela que la contribución de un poco conocido físico austriaco, Friedrich Hasenöhrl, quien pudo haber sido el precursor de la famosa ecuación E = mc^2 para que luego Albert Einstein la utilizara en su Teoría de la Relatividad Especial. Entérate del verdadero origen de E = mc^2.
2 0 17 K -225
2 0 17 K -225
3 meneos
37 clics

La Teoría de la Relatividad: Las consecuencias directas de la teoría

Si tomamos como ciertos los dos postulados básicos de la Teoría Especial de la Relatividad y nos aferramos a ellos sin cuestionarlos, las consecuencias suelen tomar un carácter dramático para la forma de pensar a la cual estábamos acostumbrados. En realidad, para muchos pueden resultar un verdadero shock[...]Cuando hablamos de contracción de longitud, ¿de qué estamos hablando realmente? ¿Se comprime una vara de medir conforme pasa volando a gran velocidad frente a nosotros? ¿Qué la comprime?
2 1 6 K -62
2 1 6 K -62
7 meneos
281 clics

La Teoría de la Relatividad lo explica [HUMOR]  

De acuerdo con la teoría de la relatividad, los objetos con una gran masa pueden alterar la trayectoria de la luz.
4 meneos
112 clics

La Teoría de la Relatividad: Un descubrimiento sorprendente

Descartada totalmente la posibilidad de poder determinar por medio de algún experimento propio de la mecánica si algo está en estado de movimiento con respecto a algún punto de referencia que pudiera considerarse absoluto, en cierto momento renació la esperanza de que tal cosa pudiera lograrse no por medios mecánicos sino por medios ópticos llevados a cabo dentro de un vagón de ferrocarril perfectamente blindado. Es aquí cuando entra en el panorama el físico matemático James Clerk Maxwell...
20 meneos
310 clics

La Teoría de la Relatividad: El movimiento absoluto

Estupendo enlace introductorio a la teoría de la relatividad. El mismo blog contiene además numerosas entradas donde, de una manera clara, el autor del mismo es capaz de conseguir que cualquier persona con conocimientos matemáticos y físicos medios (nivel de bachillerato/COU), entienda perfectamente;no sólo la teoría especial de la relatividad, sino la propia teoría general de la relatividad (¡mención especial merece la estupenda introducción al cálculo tensorial!). Creo que esta estupenda iniciativa didáctica(y desinteresada)merece un aplauso.
18 2 0 K 175
18 2 0 K 175
14 meneos
240 clics

La teoría de la relatividad 'explicada' en Prezi (ENG)

Una presentación muy trabajada en soporte Prezi para explicar conceptos esenciales de la teoría de la Relatividad.
13 1 0 K 123
13 1 0 K 123
3 meneos
78 clics

Un reloj eterno

Una idea tan fascinante como controvertida, la del Reloj Eterno o cristal de espacio-tiempo, está levantando muchas expectativas con la reciente presentación de un estudio a cargo de especialistas del Laboratorio Nacional estadounidense Lawrence Berkeley (Berkeley Lab), en California. En ese estudio se propone un posible modo de fabricar el primer cristal de espacio-tiempo.
154 meneos
1734 clics
La teoría del bosque oscuro

La teoría del bosque oscuro  

Concebida en 2008, la teoría del Bosque Oscuro busca dar una solución a la paradoja de Fermi proponiendo que el Universo es hogar de muchas otras civilizaciones inteligentes que, por miedo a ser descubiertas por una más poderosa y avanzada, se esconden entre las tinieblas del espacio. Escondidas como cazadores al acecho en una noche sin luna.
12 meneos
208 clics
Gana Respaldo Teoría Postcuántica que Afirma que el Tiempo y la Gravedad son Inestables

Gana Respaldo Teoría Postcuántica que Afirma que el Tiempo y la Gravedad son Inestables

El físico Jonathan Oppenheim propuso en 2023 una nueva teoría que une la mecánica cuántica y la relatividad; algunas voces ven en su propuesta un candidato a unir las dos grandes teorías de la física
2 meneos
13 clics

Sostener – relatos y cuentos

¿Cuántas veces hemos sentido que hemos olvidado todo cuanto hemos aprendido, y cuando nos lo han recordado, nuestro mundo ha dado un vuelco que nos ha echo sentir cómo si no fueramos dueños de nuestra vida? ¿Qué estoy haciendo mal? ¿Qué debería hacer? ¿Voy en la dirección correcta?...
2 meneos
132 clics

Cómoda con seis cajones

Intrigante relato donde un crimen se desencadena y la protagonista se ve obligada a cubrir sus huellas con meticulosidad científica, pero su obsesión por la limpieza puede ser también su punto débil...
221 meneos
2202 clics
Por qué es tan peligroso ver estas PENDEJ**** #dateunvlog

Por qué es tan peligroso ver estas PENDEJ**** #dateunvlog  

No habéis parado de enviarme extractos de podcast con Mr. Tartaria y Mr. Empírico y no es un tema para reírse. Es verdaderamente preocupante ¿Por qué?
3 meneos
48 clics

Los agujeros de gusano: ¿ciencia o ficción en el espacio-tiempo?

El tejido del espacio-tiempo es, sin duda alguna, uno de los grandes desafíos a la hora de comprender por completo el Universo. Entre los miles de fenómenos que implican ese término, existe uno en concreto que, por igual, ha captado la atención de científicos y apasionados del arte en todas sus formas: los agujeros de gusano.
13 meneos
136 clics
Un siglo de un relato clave para la Ciencia ficción: The Most Dangerous Game (Connell, 1924)

Un siglo de un relato clave para la Ciencia ficción: The Most Dangerous Game (Connell, 1924)

El 19 de enero de 1924 aparecía en la revista estadounidense Collier’s este trascendental relato. Sin ser estrictamente de Ciencia ficción, al no describir algo imposible en el presente (ni siquiera en el suyo) se trata de una obra crucial para nuestro amado género. El texto en su idioma original ya forma parte del Dominio Público. Para la ocasión hemos realizado una traducción propia acogida a Creative Commons, de modo que se puede compartir sin mayores problemas
9 meneos
35 clics

Grave peligro de las teorías conspirativas digitales: "¿Qué pasará cuando ya nadie crea nada?"

Días después de que los incendios forestales en Maui dejaran decenas de muertos y destruyeran miles de casas en agosto pasado, una sorprendente afirmación se difundió con alarmante velocidad en YouTube y TikTok: el fuego en la isla de Hawai fue encendido deliberadamente, valiéndose de armas de energía futuristas desarrolladas por las fuerzas armadas de Estados Unidos.
2 meneos
47 clics

Reseña e ilustraciones: La magia que hay en mí (2), La NO historia | Keren Turmo Biebeda

Dicen que los griegos inventaron las más novedosas herramientas para la localización, situación o posición...
2 meneos
26 clics

¿El progresismo woke destruye la ciencia?

En este video analizamos un debate entre dos críticos y un defensor del progresismo. Con frecuencia observamos que progresistas y conservadores se acusan mutuamente de adoptar posturas contrarias a la ciencia. Sin embargo, rara vez intentan discutirlo en forma rigurosa, utilizando evidencia para respaldar o criticar cada opinión. Hace unos meses, los biólogos Jerry Coyne y Luana Maroja publicaron en la revista Skeptical Inquirer un artículo titulado La subversión ideológica de la biología, y el profesor de biología Paul Zachary Myers asumió
1 1 7 K -37 actualidad
1 1 7 K -37 actualidad
9 meneos
74 clics

En un pequeño pueblo de Wisconsin, en busca de las raíces de la moderna teoría de la conspiración americana [en]

En la John Birch Society llevan más de 60 años librando una guerra contra lo que consideran una vasta y diabólica conspiración. Según cuentan, es un complot con tentáculos que van desde los magnates del ferrocarril del siglo XIX hasta la Casa Blanca de Biden, desde la Reserva Federal hasta las vacunas COVID. Mucho antes de QAnon y Pizzagate estaba Birch. Y fuera de estas estrechas oficinas de un pequeño pueblo hay un paisaje político nacional que esta Sociedad ayudó a moldear.
181 meneos
1927 clics
Lo que el Dilema del Prisionero Revela Sobre la Vida, el Universo y Todo lo Demás

Lo que el Dilema del Prisionero Revela Sobre la Vida, el Universo y Todo lo Demás  

Sin descripción - Vídeo de Veritasium en español en el que explica la teoría de juegos con distintas estrategias utilizadas en competiciones de algoritmos y su correlación con la cooperación en el mundo real.
87 meneos
381 clics

Xabier Lapitz nos relata cómo se crea la operación Catalunya (con nombres y apellidos)  

Si Xabier Lapitz es el pvto amo describiendo a las cloacas se dice y ya está. Aquí con nombres y apellidos nos relata como se crea la operación Catalunya. Y además lo clava.
2 meneos
10 clics

Intxaurrondo a López Miras: Como puede ud. pactar con un gobierno del q lanza semejante crítica? No sé a qué pactos se refiere?? No es un pacto, es un acuerdo...  

Como puede ud. pactar con un gobierno del q lanza semejante crítica? No sé a qué pactos se refiere?? No es un pacto, es un acuerdo... Se salen del relato de Génova y la cagan siempre.
727 meneos
5847 clics
Esto que relata la mujer de Julian Assange es muy serio

Esto que relata la mujer de Julian Assange es muy serio  

Esto que relata la mujer de Julian Assange es muy serio. Lástima que los grandes medios no la entrevisten, por lo que sea.
8 meneos
127 clics
Relatos del último acomodador de cine

Relatos del último acomodador de cine

El trabajo de cara al público es posiblemente el más desagradecido de todos, y digo posiblemente porque no puedo compararlo con otros mucho más duros y complicados, faltaría más. Son oficios donde eres consciente de lo mucho que puedes llegar a odiar a la humanidad, pero a su vez te sumerges en situaciones tan hilarantes y absurdas que costaría creer el resto de los mortales, excepto que aquellas personas también hayan sufrido en sus propias carnes este tipo de ocupaciones. Pero vayamos a mi experiencia.
282 meneos
3831 clics
La historia de Olivia, una niña abusada durante años por su padre: “Me decía que era su novia pequeña”

La historia de Olivia, una niña abusada durante años por su padre: “Me decía que era su novia pequeña”

Olivia se atusa el pelo constantemente, se recoloca las gafas y se frota las manos. Tras las lentes, su mirada se fija en un punto indefinido de la sala. Pero, a pesar de los nervios y de lo doloroso de reabrir una herida que todavía no ha cicatrizado, su voz se mantiene firme mientras rememora su historia, que cuenta sin tapujos ni eufemismos. “Mi padre abusó de mí desde que tengo uso de razón y hasta el día antes de decidirme a contarlo, con 14 años”.
8 meneos
60 clics

Taylor Swift, QAnon y la instrumentalización política del fandom

En Telegram, una cuenta de influencers de la teoría de conspiración de extrema derecha, QAnon, publicó que “tenemos que despertar a la próxima generación sobre las fuerzas ocultas que confabulan con sus celebridades favoritas”. Jack Posobiec, comentarista de derecha, publicó en X que “la operación psicológica de la mujer al mando Taylor Swift se activó por completo”.
7 meneos
132 clics
El cisne negro

El cisne negro

Antiguamente se creía que solo existían cisnes blancos. De hecho, la expresión «Antes verás un cisne negro que [introducir aquí cualquier fenómeno altamente improbable]» era una frase recurrente en la Edad Media para expresar algo muy raro. Una especie de precursora del famoso «Antes veréis un cerdo volando sobre el Bernabeú que a mí dimitiendo» con el que nos deleitó hace años el por entonces entrenador del Real Madrid John Benjamin Toshack (frase, por cierto, que a los pocos días le costaría el puesto).
7 meneos
56 clics
Frankfurt 1923–2023: Teoría crítica y revolución

Frankfurt 1923–2023: Teoría crítica y revolución

El Instituto de Frankfurt que produjo la famosa Teoría crítica, denominado “Escuela de Frankfurt” por los periodistas, acaba de celebrar sus cien años de existencia: 1923-2003. Para nosotros y para su nueva dirección, es la ocasión para comprender que esta corriente expresó, en sus bases, el punto culminante de la revolución internacional de los consejos que hizo quebrar el mundo entre 1917 y 1923.
4 meneos
272 clics

Los doce mejores libros que hemos leído en 2023

Relatos sobre las maras, la masacre de Hiroshima o el poder en el Kremlin, o ensayos sobre los microchips o el mundo del mañana recomendados por el equipo de El Orden Mundial.
9 meneos
358 clics
Las cuatro condiciones para la felicidad según Edgar Allan Poe

Las cuatro condiciones para la felicidad según Edgar Allan Poe

Reconocido por sus relatos de terror y por ser uno de los llamados «escritores malditos», la obra del estadounidense Edgar Allan Poe guarda la intención de encontrar las condiciones para ser feliz.
20 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El pánico del Estado profundo: el regreso de Trump sería el fin de la OTAN y la UE

El pánico del Estado profundo: el regreso de Trump sería el fin de la OTAN y la UE

Estamos hablando de los círculos del Estado Profundo, que es ese submundo de ramificaciones globalistas que constituye el gobierno secreto de Estados Unidos y de todo el mundo occidental. Nos referimos a clubes como el Council on Foreign Relations, financiado por la omnipresente familia Rockefeller, que está muy ligada a otra poderosa familia Ashkenazi, los Rothschild.
2 meneos
65 clics

Los creadores de Stranger Things desmienten la gran teoría sobre el final de la temporada 5

Una teoría que ha estado circulando sugiere que ninguno de los eventos tuvo lugar jamás, basándose en que los personajes principales están jugando una larga y complicada partida de Dragones y Mazmorras, algo que los creadores han desmentido.
5 meneos
125 clics
¿Y si todos fuéramos nómadas debido a nuestros genes? El libro que defiende esta teoría

¿Y si todos fuéramos nómadas debido a nuestros genes? El libro que defiende esta teoría

Hay personas que han nacido para ser nómadas, pero no lo saben (y eso arreglaría muchas cosas) Anthony Sattin defiende en su ensayo 'Nómadas' que muchos de nuestros problemas actuales se deben a que no vivimos como nuestros antepasados

menéame