edición general

encontrados: 15097, tiempo total: 0.042 segundos rss2
7 meneos
17 clics

Pakistán ya es quinta potencia mundial en materia de ojivas nucleares

Pakistán se convirtió en quinta potencia mundial en materia de municiones nucleares, lo que a juicio de expertos aumenta el riesgo de una guerra en el Sur Asiático, escribe hoy Nezavisimaya Gazeta.
14 meneos
33 clics

China se convertirá en la primera potencia económica mundial en 2018

En 2018, el producto interior bruto (PIB) de China medido en PPP superará al estadounidense y se convertirá en el mayor en el mundo "pese al freno que supondrá la política de hijo único aplicada en los últimos treinta años para la actividad productiva nacional –especialmente a partir de 2020- y al peaje temporal que tendrá que pagar el gigante asiático en términos de crecimiento si sustituye la política industrial de imitación por el desarrollo de la innovación". En 2010, la economía china ya creció un 10,5%, según el FMI.
12 2 1 K 83
12 2 1 K 83
3 meneos
2746 clics

Nuevas 10 potencias mundiales

Estas serán las potencias mundiales durante el año 2011. La crisis les pasará una costosa factura a algunos de los países acostumbrados a ocupar el Top 10 de las principales potencias económicas mundiales. El Fondo Monetario Europeo ya anticipa cambios en los principales puestos del ranking. España baja puestos.
10 meneos
23 clics

Banco Mundial: China sustituirá a EEUU como primera potencia en diez años

Las elevadas tasas de crecimiento económico de los países emergentes harán que EEUU sea la segunda potencia económica mundial, después de China, y que las naciones europeas caigan a puestos inferiores en el "ranking" de las mayores economías del mundo, entre las que irrumpirán Brasil e India. En los próximos diez años se esperan importantes cambios en el ranking mundial de las principales potencias económicas, según datos del Banco Mundial.
520 meneos
 
«España es ya la novena potencia científica mundial»

«España es ya la novena potencia científica mundial»

"Estamos volcados en hacer entender que nuestro país, que es ya la novena potencia científica mundial, que produce el 3,7% de la ciencia, tenga un sistema de I+D, por primera vez equivalente a su tamaño económico. Para que la financiación sirva como instrumento de construcción de proyectos competitivos a nivel internacional es fundamental que el mix público-privado sea mayoritariamente privado. Los proyectos cuya sostenibilidad está basada en la subvención pública por definición no son competitivos."
187 333 8 K 534
187 333 8 K 534
69 meneos
 

La trampa del dólar

Belerofot nos explica de forma sencilla y amena en qué consiste la problemática de la adquisición de deuda estadounidenses por parte de China, los motivos por los que se ha producido y las distintas soluciones que pueden existir al problema.
62 7 0 K 240
62 7 0 K 240
13 meneos
 

China amenaza el imperalismo económico estadounidense

El país asiático se convertirá en la primera potencia económica en apenas una década. En los próximos años se espera una auténtica revolución social y financiera.
11 2 0 K 77
11 2 0 K 77
79 meneos
 

¿Será Europa una potencia mundial?

"No puede haber un simple G-2 que dirija el mundo", decía no hace mucho Solana en la Universidad de Harvard. "La UE tiene que estar ahí. Merece estar ahí". Para Solana está claro que la Unión tiene vocación de potencia global, pero una potencia de nuevo cuño, el que corresponde a un mundo globalizado con nuevos modos de tabular. "Antaño el poder se medía por las dimensiones de tus Ejércitos y por tu población. Hoy, por el PIB por habitante, la reputación y si obtienes la organización de unos Juegos Olímpicos"
71 8 0 K 100
71 8 0 K 100
9 meneos
 

Las potencias mundiales viven un rearme para la 'Ciberguerra Fría'

Alerta en la Red. Las principales potencias mundiales están aumentando sus arsenales de 'armas cibernéticas' para posibles conflicto en el más reciente teatro mundial de operaciones bélicas: Internet.Según un nuevo informe de la multinacional de seguridad informática McAfee, países como Israel, Rusia, EEUU, China y Francia encabezan esta particular carrera 'armamentística', enfocada sobre todo a defenderse en casos de ataques electrónicos.
26 meneos
 

¿Acabará siendo China la primera potencia económica mundial?

[c&p] Debido al crecimiento tan acelerado de la economía China y al estancamiento de la estadounidense, se habla mucho sobre el futuro regidor de la economía internacional, donde China sustituirá a los Estados Unidos líder económico mundial, en el medio-largo plazo… ¿pero, son justificadas estas suposiciones? Varios datos y cálculos económicos simples darán luz a la cuestión:
23 3 0 K 189
23 3 0 K 189
14 meneos
 

Zapatero apuesta por la permanencia de España en el grupo de las potencias mundiales

José Luis Rodríguez Zapatero, apostó hoy por la permanencia de España en el grupo de las potencias que deben liderar la agenda internacional, al margen de que se trate del G-8, el G-14 o el G-20, y aseguró que seguirá trabajando para consolidar esa posición. "Ha llegado la hora de España", manifestó en la rueda de prensa con la que concluyó su primera participación en una cumbre del G-8, el grupo que reúne a las siete principales potencias económicas (Canadá, Francia, Alemania, Japón, Italia, Reino Unido y EEUU) más Rusia.
12 2 0 K 130
12 2 0 K 130
12 meneos
 

China será este año la segunda potencia económica mundial

No ha pasado ni un año desde que China arrebató a Alemania la medalla de bronce del liderato económico mundial, y ya tiene la vista puesta en la de plata. Según el Instituto de Finanzas Internacionales (IFI), que aglutina a los 390 principales bancos del planeta y que celebra hasta hoy en Pekín su Reunión de Primavera, el Gran Dragón crecerá este año un 7,5%. Si se suma a la recesión que vive Japón -puede restarle al Imperio del Sol Naciente hasta un 3% de su PIB-, el resultado es una China asentada en el segundo escalón del ranking económico.
11 1 0 K 92
11 1 0 K 92
9 meneos
 

Garmendia asegura que España es una "potencia mundial" en Medicina Regenerativa a nivel científico y empresarial

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, aseguró hoy que España se ha convertido en una "potencia mundial" en el campo de la Medicina Regenerativa tanto en el ámbito científico como empresarial, sobre todo después de haber fundado una alianza internacional en esta materia en la que colabora con Estados Unidos, según destacó durante su comparecencia en el Senado.
2 meneos
 

La era de la desorganización mundial

Aunque los países, grandes y pequeños, están todavía enzarzados en la lucha por sobrevivir y encontrar salida a la crisis económica, ya se puede empezar a pensar en las consecuencias que esta “Gran Recesión” tendrá sobre la política internacional. Es probable que aquellos cuyos cimientos y capacidad de recuperación económicos les permitan superar antes la crisis -China, algunos Estados del Golfo Pérsico, Brasil e India- sean también los que salgan más fortalecidos políticamente.
15 meneos
 

El Instituto Elcano prevé que España nunca pasará de octava economía mundial

El Real Instituto Elcano prevé que España nunca mejorará su actual clasificación de octava economía del mundo en términos de Producto Interior Bruto (PIB) debido a que países emergentes como Brasil, México, Rusia y la India "no tardarán mucho" en darle alcance. La institución considera que España "no puede basar su futura influencia global exclusivamente en su peso económico relativo", por lo que recomienda marcarse como reto afianzar su presencia en los foros encargados de la reforma de las reglas de juego mundiales.
14 1 0 K 149
14 1 0 K 149
6 meneos
 

El PIB español requiere 30 medallas en Beijing

España debería obtener al menos 30 medallas para poder asegurarse un lugar entre los 10 mejores países de los JJ.OO. de Pekín. Ésta sería la cifra mínima idónea para la octava potencia del mundo. En Atenas, España quedó en el lugar 16º del medallero, con 19 metales, 3 de ellos de oro. En Barcelona-92 España alcanzó el 10º lugar del medallero, con 22 medallas.Una posición que no se ha vuelto a lograr desde entonces.¿Llegaremos a 30 medallas? Suena optimista, pero tras los éxitos del deporte español en 2008, hasta los milagros son posibles.
355 meneos
 

Países que han sido la primera potencia mundial a través de la Historia

Un artículo muy interesante de la wikipedia acerca de los países que han sido la primera potencia mundial a través de la Historia. Se denomina primera potencia mundial a aquel país que ostenta el primer lugar en cuanto a riqueza económica, militar y desarrollo tecnológico. España (1492 d. C.-1659 d. C.) Francia (1659 d. C.-1763 d. C.) Francia y Gran Bretaña (1763 d. C.-1815 d. C.) Imperio Británico (1815 d. C.-1945 d. C.) Estados Unidos y U.R.S.S. (1945 d. C.-1991 d. C.) Estados Unidos (1991 d. C.-Actualidad)
208 147 4 K 731
208 147 4 K 731
366 meneos
 

China es ya la segunda potencia mundial

El Banco Mundial acaba de proclamar a China como segunda potencia global por capacidad de compra, un cálculo que valora el tipo de cambio de las divisas. España desaparece del ‘top-ten’, según este barómetro. El PIB chino se ha convertido en la segunda potencia del planeta, a tenor de las estimaciones recién realizadas por el Banco Mundial, y que revisan, al término de 2005, el tamaño de las economías, contabilizando las diferencias en el nivel de precios entre países; es decir, según la Capacidad de Poder de Compra –PPP
198 168 0 K 629
198 168 0 K 629
814 meneos
 

Tom Hanks: "Somos una potencia mundial con el sistema sanitario más cutre del mundo"

Me sorprende que siendo una potencia mundial tengamos el sistema sanitario más cutre del mundo. Yo pago impuestos y estoy orgulloso de ello y me parece normal pagar más que la gente que tiene menos, pero luego no veo que tengamos un sistema educativo apropiado.
360 454 0 K 681
360 454 0 K 681
5 meneos
 

Las potencias mundiales demoran hasta noviembre nuevas sanciones a Irán

Las potencias mundiales acordaron el viernes demorar la votación de nuevas sanciones contra Irán hasta finales de noviembre y la dejaron sujeta a los informes del organismo de control de la ONU y de un negociador de la Unión Europea (UE). El ministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner, dijo que las potencias tenían una lista preliminar de 14 sanciones posibles contra Irán, desde medidas financieras y congelamiento de las inversiones hasta un embargo de armas y posibles restricciones en el comercio petrolero.
10 meneos
 

Ahmadineyad califica de "arrogantes" a las potencias mundiales

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, insistió hoy en que los quince marinos británicos capturados por su país habían violado las aguas territoriales iraníes y calificó a las potencias mundiales de "arrogantes" por no disculparse, según informó la agencia oficial de noticias iraní, IRNA.
10 0 1 K 77
10 0 1 K 77
335 meneos
5302 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cinco mitos estadounidenses sobre la victoria contra el nazismo

Cinco mitos estadounidenses sobre la victoria contra el nazismo

El gobierno de EEUU se pronunció hace algunos años por rescribir la historia de la segunda guerra mundial, su propósito, no es otro que minimizar el rol protagónico en la victoria contra el fascismo de la Rusia soviética, reinterpretar la historia de forma unilateral, alejados de fuentes historiográficas y académicas, ocultando miles de documentos inéditos o clasificados. Repasemos algunos de estos falsos mitos estadounidenses.
155 180 21 K 477 cultura
155 180 21 K 477 cultura
3 meneos
202 clics
La carrera por la bomba atómica: ¿cómo sería un mundo con 17 potencias nucleares?

La carrera por la bomba atómica: ¿cómo sería un mundo con 17 potencias nucleares?

Sólo 9 países en el mundo tienen bombas nucleares. En el futuro, otras potencias podrían tratar de adquirir armas nucleares para navegar en un entorno estratégico cada vez más incierto. Esbozamos cómo sería un mundo con 17 potencias nucleares.
156 meneos
869 clics
Hannah Arendt contra el general Franco

Hannah Arendt contra el general Franco

En 1941, Hannah Arendt (Linden-Limmer, 1906 - Nueva York, 1975) visitó el cementerio de Portbou (Girona) buscando infructuosamente la tumba de su amigo Walter Benjamin. “El cementerio da a una pequeña cala, directamente al Mediterráneo, y está esculpido en terrazas de piedra; en estas paredes de piedra es donde se introducen también los féretros. Es con mucho uno de los lugares más fantásticos y hermosos que nunca haya visto en mi vida”, escribió a Gershom Scholem en una carta del 17 de octubre de 1941, desde Nueva York.
11 meneos
25 clics
La toxicidad de la política afecta a la salud mental de los líderes mundiales [EN]

La toxicidad de la política afecta a la salud mental de los líderes mundiales [EN]

"No hay ser humano que pueda resistir lo que el más resistente de nuestros presidentes ha estado sufriendo en los últimos años", escribió Almodóvar en una carta abierta, publicada días antes de que Sánchez anunciara que seguiría en el cargo, en la que describía a Sánchez como un político que potencialmente había llegado a su punto de ruptura. Era un atisbo de otra conversación, a menudo en voz baja, que se está desarrollando en España y en todo el mundo en los últimos años: el impacto que la naturaleza cada vez más tóxica de la política está t
204 meneos
6386 clics
EEUU desembarcó en una isla vacía durante la Segunda Guerra Mundial. En nueve días tuvo más de 300 bajas

EEUU desembarcó en una isla vacía durante la Segunda Guerra Mundial. En nueve días tuvo más de 300 bajas

La complejidad de las guerras y los conflictos militares también ha resultado en innumerables sacrificios humanos de difícil explicación. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, pocas misiones fueron tan rocambolescas como el intento de toma de las fuerzas aliadas de una isla donde no había absolutamente nadie. Esta es la historia del surrealismo belicista en su máximo esplendor: la toma de una isla fantasma, y aún así se dieron más de 300 bajas entre muertes y heridos.
102 102 0 K 542 cultura
102 102 0 K 542 cultura
28 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La OTAN movilizará 90.000 soldados para su mayor ejercicio en Europa "en décadas"

La OTAN movilizará 90.000 soldados para su mayor ejercicio en Europa "en décadas"

La OTAN anunció este jueves que alrededor de 90.000 soldados de sus Estados miembros y Suecia participarán en el mayor ejercicio militar de la Alianza Atlántica en Europa «en décadas», denominado ‘Steadfast Defender 2024’ , que se prolongará hasta mayo como preparación para repeler una potencial agresión de Rusia.
161 meneos
3298 clics
Vender armas "como aspiradoras": la mirada de un fotógrafo al extraño mundo de las ferias mundiales de armas

Vender armas "como aspiradoras": la mirada de un fotógrafo al extraño mundo de las ferias mundiales de armas  

Una feria de armas puede contener todos los adornos de la guerra, pero no se parece en nada a un campo de batalla. Es "un parque infantil sobredimensionado para adultos con vino, botanas y armas brillantes", afirma el fotógrafo Nikita Teryoshin en un comunicado de prensa sobre su nuevo libro, "Nothing Personal: The Back Office of War".Los cuerpos, prosigue, son maniquíes o píxeles en una pantalla. Las ametralladoras y bazucas se conectan a pantallas planas para disparar a objetivos en una simulación similar a un juego de computadora,....
23 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU y Reino Unido impulsan la guerra total en todos los frentes

El enfrentamiento Irán-Israel ha servido de catalizador para una nueva escalada por parte de los dirigentes occidentales, y la Tercera Guerra Mundial no puede descartarse. Ahora debería estar muy claro que las actuales potencias, en Londres y Washington, no tienen ninguna intención de cejar en las guerras que han provocado, al tiempo que presionan para otra posible con China, y parecen indiferentes a las consecuencias, incluso si, por ejemplo, la guerra entre Israel y Gaza está haciendo añicos las pretensiones de superioridad moral de Occidente
28 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El plan de los EEUU: Europa, no la OTAN, es la que debería enviar las tropas a Ucrania y desangrase contra Rusia. Análisis

Así se titula un reciente artículo publicado en Foreign Affairs, revista que pertenece al Consejo de Relaciones Exteriores, Según sus autores, dos de los cuales provienen del Ejército estadounidense, ha llegado la hora de que los europeos entren ya en una guerra directa con Rusia, porque puede que EE. UU. continúe retrasando su apoyo,
8 meneos
20 clics

El nacimiento de las vacunas: Edward Jenner

Con este texto sobre Edward Jenner y el nacimiento de las vacunas queremos contribuir durante la Semana Mundial de la Inmunización (del 24 al 30 de abril) al objetivo de promover la vacunación para proteger contra enfermedades en todas las edades para concienciar sobre la importancia de las vacunas y que más personas y comunidades estén protegidas contra enfermedades prevenibles.
7 meneos
43 clics

Presidente del FEM: "No hemos visto este tipo de deuda desde las guerras napoleónicas [en]

Borge Brende, Presidente del Foro Económico Mundial, presentó un panorama desolador para la economía mundial, afirmando que el mundo se enfrenta a una década de bajo crecimiento si no se aplican las medidas económicas adecuadas. Tenemos que abordar la situación de la deuda mundial. No hemos visto este tipo de deuda desde las guerras napoleónicas, nos estamos acercando al 100% del PIB mundial en deuda", afirmó.
302 meneos
2488 clics
Washington Post : EU se tambalea hacia un declive del que pocas potencias se han recuperado

Washington Post : EU se tambalea hacia un declive del que pocas potencias se han recuperado

"Estados Unidos podría estar tambaleándose hacia un declive del que pocas grandes potencias se han recuperado", según un artículo de opinión de The Washington Post que resume un informe del instituto de investigación Rand, cuya publicación se prevé el próximo martes... El estudio, titulado 'Las fuentes del renovado dinamismo nacional', es el primero de una serie de informes para evaluar la posición competitiva de EE.UU. frente a una China en ascenso, encargado por la oficina del Pentágono responsable de planificar estrategias militares a largo
22 meneos
295 clics
Aún se puede morir por los peligros de la I Guerra Mundial en las zonas rojas de Francia (ENG)

Aún se puede morir por los peligros de la I Guerra Mundial en las zonas rojas de Francia (ENG)

En algunas partes de Francia, la Primera Guerra Mundial nunca ha terminado. Son las Zones rouges, un archipiélago de antiguos campos de batalla tan agujereados y contaminados por la guerra que, más de un siglo después del fin de las hostilidades, siguen siendo inhóspitos para vivir e incluso para cultivar. La Primera Guerra Mundial fue la primera guerra industrial y un laboratorio para todo tipo de innovaciones militares, incluido el primer uso de tanques y gas venenoso.
14 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Declaración de militares por la paz y la soberanía (abierta a firmas)

Declaración de militares por la paz y la soberanía (abierta a firmas)

Los abajo firmantes, militares de las Fuerzas Armadas españolas en diversas situaciones administrativas, ante la grave situación de inestabilidad que lleva a una escalada de muerte y destrucción generalizada, hemos decidido alzar nuestras voces, junto al clamor de otros militares de diferentes naciones, pidiendo a nuestros gobiernos que paren esta locura. Manifestamos nuestro rechazo a la estrategia sostenida desde la OTAN de hostigamiento a la Federación Rusa, que ha provocado el estallido de la guerra en Ucrania y pedimos a los gobiernos de l
17 meneos
50 clics

La fotovoltaica da el ‘sorpasso’ a los ciclos combinados: alcanza los 26.260 MW y se convierte en la segunda fuente tras la eólica

Tanto que este 25 de abril de 2024 pasará a la historia como el día que la energía solar fotovoltaica ha superado a los ciclos combinados en el ranking de tecnologías con mayor potencia instalada en el sistema eléctrico español. Ya sólo le queda a la fotovoltaica superar a la eólica que posee casi 31 GW de potencia instalada y lo podría hacer a finales de año o primeros de 2025
8 meneos
88 clics
Descubren una bomba de 500 kilos de la Segunda Guerra Mundial sin detonar en el estadio del Mainz

Descubren una bomba de 500 kilos de la Segunda Guerra Mundial sin detonar en el estadio del Mainz

La bomba pertenecía al ejército estadounidense y ha sido descubierta en el estadio del Mainz, que debería de jugar un partido de la Bundesliga el próximo domingo.
24 meneos
30 clics
Se celebra el Día Mundial de la Tierra en una ola de calor sin precedentes en el Sahel (eng)

Se celebra el Día Mundial de la Tierra en una ola de calor sin precedentes en el Sahel (eng)

Mientras el mundo celebraba el Día Mundial de la Tierra el 22 de abril de 2024, la gente de Burkina Faso, Níger y Malí vivía en calor extremo, con el mercurio elevando a 42 °C en la ciudad de Niamey. Con 45°C de maxima y mínimas de 32°C en Burkina Faso. Mali registró 48,5°C el 3 de Abril.
63 meneos
74 clics
El orden mundial está "a punto de desmoronarse", advierte Amnistía Internacional

El orden mundial está "a punto de desmoronarse", advierte Amnistía Internacional

"El nivel de violación de los derechos humanos que hemos monitoreado no tiene precedentes. Ciertamente lo hemos visto en Gaza durante los últimos seis meses, con un número extraordinario de víctimas entre la población civil con el uso de la hambruna como arma de guerra, con el castigo colectivo impuesto a los palestinos. Hemos sido testigos de formas similares de violaciones en Ucrania por parte de Rusia", declaró Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.
213 meneos
1606 clics
Xiaomi prepara un nuevo motor eléctrico con más potencia y un 98% de eficiencia

Xiaomi prepara un nuevo motor eléctrico con más potencia y un 98% de eficiencia

Este motor, al que como los actuales Xiaomi ha puesto un nombre cuando menos curioso, V8, y que por supuesto, nada tiene que ver con los motores de combustión. Este destaca por factores como el poder alcanzar un elevado régimen de revoluciones, y además por haber sido desarrollado íntegramente de forma interna por la propia Xiaomi. Y es que, como recordamos, los dos motores que monta actualmente el SU7 han sido diseñados de forma conjunta con la empresa Inovance Technology.
38 meneos
40 clics
Borrell compara la destrucción en Gaza con la de las ciudades alemanas durante la Segunda Guerra Mundial

Borrell compara la destrucción en Gaza con la de las ciudades alemanas durante la Segunda Guerra Mundial

El jefe de la diplomacia europea precisó que más del 60 % de la infraestructura física del enclave palestino ha quedado dañada y el 35 % está totalmente destruida como resultado de la ofensiva israelí. El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha asimilado este lunes la destrucción de la Franja de Gaza con la de las ciudades alemanas bombardeadas por las potencias aliadas durante la Segunda Guerra Mundial.
9 meneos
53 clics

Día Mundial de Los Simpson: ¿por qué se celebra el 19 de abril?

Todos los 19 de abril es el Día Mundial de Los Simpson, el cual recuerda su primera aparición en televisión, un día como hoy pero de 1987.
9 meneos
193 clics
Las bicicletas de la Segunda Guerra Mundial (31 fotografías) [ENG]

Las bicicletas de la Segunda Guerra Mundial (31 fotografías) [ENG]  

En la Segunda Guerra Mundial, innumerables desafíos hicieron que el transporte básico fuera difícil, costoso y peligroso. La necesidad de encontrar formas rápidas, eficientes y silenciosas de trasladar a personas de A a B (con escasez de combustible, carreteras dañadas y batallas en curso) llevó a muchos soldados y civiles a usar bicicletas. En algunas zonas tropas se volvieron más ágiles, refugiados llevaron en bicicletas a familias y pertenencias a lugar seguro, guardias antiaéreos podían cubrir más terreno y muchos no tenían otras opciones.
17 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El impacto de las metanfetaminas en los soldados alemanes en la Segunda Guerra Mundial  

El Impacto de las Metanfetaminas en los soldados Alemanes en la Segunda Guerra Mundial, el impactante secreto detrás de la feroz vitalidad de los soldados alemanes durante la Segunda Guerra Mundial
27 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los españoles preguntan si va a haber Tercera Guerra Mundial o no para saber si es necesario que hagan la declaración de la Renta

Los españoles preguntan si va a haber Tercera Guerra Mundial o no para saber si es necesario que hagan la declaración de la Renta

Preocupados por por las alarmantes noticias de la actualidad internacional pero también por sus impuestos, los españoles, y especialmente los autónomos, han pedido que se les aclare si va a haber una guerra mundial o no para saber si merece la pena o no presentar la Declaración de la Renta de este año. “Si para cuando la Renta me vaya a devolver el dinero, España es un yermo postnuclear, prefiero no hacer la Renta”, han dicho los ciudadanos.
561 meneos
635 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Podemos culpa a Israel de arriesgar la seguridad mundial y exige al Gobierno expulsar a su embajadora en España

Podemos culpa a Israel de arriesgar la seguridad mundial y exige al Gobierno expulsar a su embajadora en España

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha acusado a Israel de "poner en riesgo la seguridad mundial", a raíz de su genocidio en Palestina, y ha tildado de insuficiente la postura del Gobierno con su llamamiento al Gobierno de Benjamin Netanyahu de contención ante Irán. Fernández ha exigido que la UE demande de forma decidida a Israel que termine su ofensiva ante Israel y que España suspenda relaciones diplomáticas con Netanyahu, apoyar denuncias para que el mandatario israelí acabe ante la Corte Penal Internacional y...

menéame