edición general

encontrados: 7494, tiempo total: 0.036 segundos rss2
10 meneos
10 clics

Australia acaba de incluir al icónico koala como 'en peligro de extinción' en varios estados (ENG)

Australia incluyó oficialmente a los koalas en una franja de su costa este como "en peligro" el viernes, y los marsupiales luchan por sobrevivir al impacto de los incendios forestales, la limpieza de tierras, la sequía y las enfermedades.
11 meneos
444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 10 especies en mayor peligro de extinción, ordenadas de menos a más deliciosas

En el planeta existen más de 7,7 millones de especies de animales y el 20% de las mismas está en peligro de extinción. Los animales que reproducimos a continuación caminan en la cuerda floja de la extinción y de algunos de ellos quedan tan solo unos pocos ejemplares. Los ordenamos aquí según el sabor de su carne, de menos a más deliciosa.
15 meneos
33 clics

Las escuelas infantiles de cero a seis años, un modelo de éxito en peligro de extinción

Granada queda como el último reducto de las escuelas públicas que abarcan el ciclo de Educación Infantil completo, un modelo educativo con el respaldo de profesionales y familias que sin embargo sí puede ofrecerse desde el sector privado.
8 meneos
11 clics

La mitad de las aves rapaces que se reproducen en el Norte de África están en peligro de extinción

La primera evaluación de las aves rapaces en el Norte de África para la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) muestra que casi la mitad de las especies con poblaciones reproductoras en la región están amenazadas de extinción. Tres especies han sido clasificadas como extintas regionalmente. Tanto el buitre negro (Aegypius monachus) como el águila imperial ibérica (Aquila adalberti) llevan durante décadas sin observase como reproductoras en el Norte de África, mientras que el azor lagartijero...
7 meneos
135 clics

Los animales más amenazados del año, galería  

La Organización de Naciones Unidas celebra cada 3 de marzo el Día Mundial de la Vida Silvestre para conmemorar la firma de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) que busca proteger los animales y plantas silvestres del mundo. Hoy mostramos algunos de los animales que están sujetos a prácticas potencialmente mortales habilitadas por humanos, como la caza furtiva ilegal, la destrucción del hábitat y los efectos del cambio climático, por lo que su población general se ha reducido...
10 meneos
17 clics

Existe un plan para hacer "copias de seguridad" de los rinocerontes introduciéndolos en Australia

Hay cinco especies de rinocerontes en el mundo: dos en África y tres en Asia. Cuatro están amenazadas, y tres se encuentran en peligro crítico de extinción.

Los rinocerontes son especialmente vulnerables a la caza furtiva porque sus cuernos alcanzan precios de hasta 300.000 dólares en el mercado negro. Aunque no es más que queratina, la medicina tradicional china atribuye poderes curativos al cuerno de rinoceronte, que se vende en polvo para cosas tan dispares como curar un cáncer o incrementar el deseo sexual.
15 meneos
19 clics

La lucha del rinoceronte contra la extinción

Uno de los pesos pesados del reino animal trata de escapar de la alargada sombra de la extinción. El cambio climático y la acción del hombre son dos de las grandes amenazas que tienen que afrontar las cinco especies de rinoceronte del planeta. Del mismo modo que el ser humano los ha puesto en peligro crítico, ahora tiene la oportunidad de nivelar la balanza a su favor.
Guardar
21 meneos
130 clics

Animales extintos en el siglo XXI, una lista que aumenta peligrosamente

Según la Lista Roja de la IUCN, en las dos últimas décadas se ha documentado la extinción de 581 especies y subespecies en todo el mundo. Un inventario que aumenta considerablemente cada año debido a numerosos factores donde el ser humano es el protagonista. En 2021 ocho especies ya han sido declaradas como extintas: seis reptiles y dos mamíferos.
18 meneos
36 clics

Córdoba no registra censo de lobos dentro de su territorio

Después de que el pasado 4 de febrero la Comisión Estatal de Patrimonio Natural del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico aprobara elevar a la ministra la propuesta de incluir todas las poblaciones de lobo ibérico en el listado de especies silvestres especialmente protegidas, lo que automáticamente supondrá la prohibición de la caza el lobo en toda España, las alarmas han sonado entre los ganaderos y organizaciones agrarias cordobesas como Asaja, para quienes esta medida puede suponer un primer paso para declarar al lobo en...
7 meneos
5 clics

En total hay más de 38.500 especies en peligro de extinción

Según la última actualización de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, el 28% del total de las especies evaluadas están amenazadas. Los anfibios, los tiburones y las rayas se cuentan entre los más afectados.
22 meneos
25 clics

Un tercio de las especies de tiburones, rayas y mantas se encuentra en peligro de extinción

Un tercio (exactamente, el 32,6%) de las de especies de tiburones, rayas, mantas, quimeras y otros peces de esqueletos cartilaginosos se encuentran ahora en peligro de extinción, según los criterios de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Así lo indica un nuevo análisis publicado en la revista Current Biology. Tiburones, rayas, mantas y otros peces de esqueletos cartilaginosos presentan una vulnerabilidad excepcional a la sobrepesca porque tienden a crecer muy despacio y a tener pocas crías.
20 meneos
20 clics

La Comunidad de Madrid libera tres ejemplares de cigüeñas negras criadas en cautividad

Las aves han sido puestas en libertad en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y llevan emisores GPS
182 meneos
5431 clics
Increíble: filman a un “zorro con zancos” por primera vez en Uruguay

Increíble: filman a un “zorro con zancos” por primera vez en Uruguay  

El animal, llamado aguará guazú fue visto caminando tranquilo por las calles de una localidad de Uruguay. Su imagen ha sido filmada por primera vez y llama la atención por lo largo de sus patas, bien oscuras.
9 meneos
9 clics

Aniversario caza de Cecil

USA prohibió la importación de trofeos de león africano. Pero los cazatas de trofeos de USA siguen viajando a África para matar leones con permisos... El CITES mostró que en 2017-2018 aprobaron la importación de la increíble cantidad de 150 trofeos de león africano. 19 de ellos fueron matados en Zimbabwe. En ese tiempo, Europa sacó ventaja a USA y se importaron a la UE 406 trofeos de león, 18 de los cuales fueron asesinados en Zimbabwe. El león fue la quinta especie víctima de trofeos importados a los países de la UE (con España a la cabeza).
14 meneos
169 clics

Crónica de una muerte anunciada: Un tractor de limpieza del ayuntamiento atropella un ave en peligro de extinción en Huelva  

La foto fue tomada el 14/06/21 en la Playa Canina del Espigón, cuando uno de nuestros colaboradores paseaba por ella para comprobar el estado de las numerosas parejas de chorlitejo patinegro que intentan criar allí, a pesar de la total desprotección en la que se encuentran. El chorlitejo patinegro es una pequeña ave limícola que está incluida en el Libro Rojo de las Aves de España como especie vulnerable. Además, está considerada como de interés especial en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.
327 meneos
2635 clics
Miles de huevos abandonados después de que un dron espantara una colonia charranes en el sur de California (Eng)

Miles de huevos abandonados después de que un dron espantara una colonia charranes en el sur de California (Eng)

Miles de huevos de charrán elegante fueron abandonados en una isla de anidación del sur de California después de que un dron que volaba ilegalmente sobre el área se estrellara en la isla. El choque provocó que varios miles de charranes abandonaran sus nidos terrestres por temor a un ataque de un depredador. Se estima que se abandonaron 2.000 huevos y no habrá crías en la isla este año.El segundo dron se estrelló en un lugar de anidación de otro charrán menos amenazado, pero las aves regresaron más tarde a su nido. El propietario de ese dron..
8 meneos
24 clics

La demanda de marfil cae en China [Ing]  

La talla de marfil se ha realizado en China durante miles de años, pero con la demanda que alimenta el comercio ilegal y una crisis de caza furtiva en África, las autoridades chinas se vieron obligadas a actuar. En 2011, prohibieron la subasta de todos los productos de especies en peligro de extinción. Las subastas de marfil permitidas en China son obras de arte antiguas. El mercado nacional de marfil se ha cerrado.
374 meneos
980 clics
Ornitólogos valencianos alertan de que cinco especies de aves cinegéticas están en riesgo de desaparición

Ornitólogos valencianos alertan de que cinco especies de aves cinegéticas están en riesgo de desaparición

La Societat Valenciana d'Ornitologia (SVO) ha alertado este viernes de que cinco especies de aves cinegéticas se encuentran en riesgo de desaparición, deberían estar protegidas pero se siguen cazando, y ha expresado su "profundo malestar" por la "dejadez" de la administración valenciana en la protección de especies en declive.
51 meneos
72 clics

Coronavirus: adiós a gorilas, chimpancés y orangutanes

Los gorilas de montaña de África son muy propensos a padecer enfermedades respiratorias. Un simple resfriado puede matarlos. Por eso, ahora están en el punto de mira de todo el conservacionismo mundial. Si el coronavirus llega a ellos, la especie está perdida.
18 meneos
18 clics

Aumenta el número de rinocerontes negros por los esfuerzos de conservación (ING)

La población de rinocerontes negros africanos está creciendo gradualmente gracias a los esfuerzos de conservación. Las medidas de aplicación de la ley y gestión de la población han contribuido a aumentar las cifras en un 2,5% anual. Sin embargo, incluso las subespecies más exitosas solo se clasifican como "Casi amenazadas", mientras que otras permanecen "En peligro crítico", por lo que serán necesarias medidas continuas.
13 meneos
123 clics

¿Cómo era esa canción? Este pájaro no sabe  

Parece que todo el mundo se sabe la canción, menos tú… Los humanos que cantan en karaokes saben lo que se siente. Al parecer, también los pájaros y es un gran problema para una especie de aves en Australia. La población del mielero regente se ha ido desplomando a lo largo de los años al punto de ahora ser una especie en peligro crítico de extinción. Al mismo tiempo, algunas de las crías de esta ave ya no logran encontrar a otros individuos mayores que les enseñen a trinar, de acuerdo con un estudio reciente.
21 meneos
101 clics

Animales en peligro de extinción en España

En España habita más del 50% de las especies presentes en Europa y cerca de un 5% de todas las especies del mundo. Estas son algunos iconos animales de nuestra fauna amenazada.
9 meneos
65 clics

Día Mundial del Pangolín 2021

El tercer sábado de febrero se festeja el Día Mundial del Pangolín. ‘El Periódico Verde’ investigó acerca de estos simpáticos animales, su estatus y su relación con la COVID19. Los pangolines pertenecen al género Pholidota (animales con escamas) y se conocen 8 especies vivas: 4 en Asia y 4 en África. Son animales nocturnos, desdentados, que se alimentan de hormigas y termitas, a las que encuentran gracias a su magnífico olfato y que cazan con su pegajosa lengua.
22 meneos
36 clics

El lobo en peligro de extinción en Andalucía

El lobo es una pieza fundamental e insustituible en los ecosistemas andaluces, que potencia la conservación de de la biodiversidad y de los ecosistemas. Es una especie estrictamente protegida por la Directiva de Hábitats al Sur del río Duero pero la población andaluza ha quedado reducida a individuos aislados, según los últimos censos, sin núcleo reproductor constatado desde 2012, según informes oficiales.
11 meneos
281 clics

Graban el momento en que un caballito de mar macho pare más de 100 crías en el acuario de Sídney  

Es el último éxito de un programa de cría diseñado para contrarrestar la disminución del número de caballitos de mar blancos, una especie en peligro de extinción. El programa de cría para la conservación del caballito de mar blanco se puso en marcha con el objetivo de establecer un método exitoso para restaurar la población.
30 meneos
24 clics
Insectos: gran disminución de insectos registrada en Kent según una encuesta anual (ENG)

Insectos: gran disminución de insectos registrada en Kent según una encuesta anual (ENG)

Desde la primera encuesta de referencia en 2004, un análisis de los registros de casi 26.500 viajes en todo el Reino Unido muestra una disminución continua de insectos.

La cifra en 2023 experimentó una caída del 78% en todo el país.

Los insectos son fundamentales para el funcionamiento y los servicios de los ecosistemas, según Kent Wildlife Trust.

Un portavoz dijo: "Polinizan cultivos, proporcionan control natural de plagas, descomponen desechos y reciclan nutrientes, y sustentan las cadenas alimentarias que sustentan a las aves, los mamí
5 meneos
11 clics

Muere bebé de 15 meses tras ser atacado por dos pitbulls en Italia

Conmoción en Italia por el fallecimiento de un bebé de 15 meses atacado por dos pitbulls en Eboli. Las autoridades investigan mientras se debate sobre la regulación de perros potencialmente peligrosos.
5 0 11 K -30 actualidad
5 0 11 K -30 actualidad
326 meneos
2759 clics
El "ornitorrinco español" existe y está al borde de la extinción: el rarísimo animal que solo vive en la península

El "ornitorrinco español" existe y está al borde de la extinción: el rarísimo animal que solo vive en la península  

No es una rata, ni un topo, ni una musaraña. “Es nuestro ornitorrinco, parece que está hecho de trozos de otros animales y se nos está yendo a una velocidad pasmosa”, decía el biólogo Jorge González Esteban en el reportaje de El País que me puso tras la pista del desmán ibérico. Y no le falta razón: hablamos de un mamífero con trompa y patas palmeadas tan poco conocido que está al borde mismo de la extinción.
Y solo vive en la península ibérica.
138 188 3 K 432 ciencia
138 188 3 K 432 ciencia
6 meneos
45 clics

Una lince ibérico se pasea por el casco urbano de Munera (Albacete)

Se trata de una especie en peligro de extinción y este ejemplar habría llegado desde la provincia de Ciudad Real
5 1 8 K -37 actualidad
5 1 8 K -37 actualidad
10 meneos
49 clics
Astrobiodefensa': Thinktank pide defender la Tierra de los bichos espaciales (eng)

Astrobiodefensa': Thinktank pide defender la Tierra de los bichos espaciales (eng)

Por más fantástico que parezca, la astrobiodefensa no es ni hipotética ni ficticia.La NASA está lista para ofrecer su respuesta a ese contundente informe emitido en septiembre pasado por la Junta de Revisión Independiente de Retorno de Muestras de Marte, incluido el desarrollo de los próximos pasos para el programa.
167 meneos
1398 clics
La extinción masiva hace 500 millones de años fue causada por el cambio de placas tectónicas, según revelan rocas antiguas

La extinción masiva hace 500 millones de años fue causada por el cambio de placas tectónicas, según revelan rocas antiguas

El evento de Sinsk ocurrió durante el período Cámbrico (hace entre 540 y 485 millones de años), en el que se produjo una enorme diversificación de la vida en Tierra conocido como el explosión cámbrica. Pero en medio de este florecimiento, la extinción de Sinsk acabó con varios grupos importantes, incluidos animales de concha cónica llamados hiolitos y esponjas llamadas arqueociátidos, que alguna vez construyeron enormes arrecifes en todo el mundo. www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adl3452
28 meneos
186 clics

Tiempo peligroso

A falta de legitimación, la guerra puede ser respuesta...La de Ucrania está perdida para la OTAN. En Oriente Medio Israel enciende la mecha intentando extender el incendio de Palestina. En Asia Oriental se utiliza a Taiwán como acicate ucraniano contra China. Con los tres frentes no se puede, así que hay que descargarse. Abandonar alguno de estos escenarios y delegar a la Unión Europea la batalla perdida. Pero la historia no suele escribirse sobre los rectos renglones de la ordenada caligrafía y sugiere que los escenarios pueden adquirir vida..
163 meneos
3205 clics
El loco plan de España que debe funcionar

El loco plan de España que debe funcionar  

España es pionera en el mundo en la recuperación del bisonte. Su historia.
3 meneos
182 clics

10 lugares naturales más peligrosos del mundo

Diez de los lugares naturales más peligrosos del mundo,
3 0 7 K -30 ocio
3 0 7 K -30 ocio
7 meneos
42 clics
Pastores responden luego de que Trump dijo que el cristianismo está bajo ataque

Pastores responden luego de que Trump dijo que el cristianismo está bajo ataque  

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump está avivando los temores de que el cristianismo está siendo atacado, un tema que muchos nacionalistas cristianos creen que es cierto. El informe parte desde Wisconsin, donde el movimiento ha unido a tres pastores para combatir lo que dicen que es una amenaza.
11 meneos
35 clics
El oso recupera lentamente su espacio en los Pirineos pero se enfrenta a nuevas amenazas para su supervivencia

El oso recupera lentamente su espacio en los Pirineos pero se enfrenta a nuevas amenazas para su supervivencia

El estado de conservación del oso en la cordillera pirenaica, animal protegido y catalogado como especie en peligro de extinción, se analiza en el Informe anual de seguimiento del oso pardo en los Pirineos, cuya versión del 2023 se acaba de publicar. El informe anual de seguimiento del oso pardo en los Pirineos del año 2023 se ha publicado recientemente. La elaboración de dicho informe, cuya mayor responsabilidad recae sobre nuestras vecinas francesas, se nutre también de los datos y colaboración del resto de administraciones pirenaicas con pre
14 meneos
55 clics
El gato montés en la encrucijada

El gato montés en la encrucijada

El gato montés es una especie amenazada en toda Europa, hasta el punto de que los científicos hablan de una “extinción silenciosa” de la especie, que atribuyen a la pérdida o fragmentación del hábitat, o a la falta de las presas de las que se alimentan.
13 meneos
240 clics

Australia lucha para salvar a los últimos 11 ‘dragones sin orejas’ salvajes

Tan recientemente como 2019, los científicos de Canberra contaron cientos de dragones sin orejas de pastizales en estado salvaje. Este año encontraron 11. En otras zonas del país, el lagarto no ha sido visto desde hace tres décadas. El dragón sin orejas, de color marrón claro y con largas rayas blancas a lo largo del cuerpo, mide unos 15 centímetros (el tamaño de un billete de 1 dólar estadounidense) cuando está completamente desarrollado.
127 meneos
1163 clics
El fósil viviente de Castril, una de las cinco plantas más valiosas de España

El fósil viviente de Castril, una de las cinco plantas más valiosas de España

Granada. En la Sierra de Castril crecen los únicos ejemplares de un valioso fósil viviente de la flora española. Se trata de la margarita de Castril. No es el único caso en Andalucía. De las cinco plantas en la clasificación de las más valiosas por este concepto, tres son de la comunidad andaluza. En la almeriense sierra de Gádor crece la gadoria, y en la Sierra Norte de Sevilla la nomevés. Todas en peligro crítico de extinción
17 meneos
49 clics
La segunda oportunidad del urogallo

La segunda oportunidad del urogallo

EN PELIGRO CRÍTICO DE EXTINCIÓN
Solo 200 ejemplares. Es todo lo que queda del urogallo cantábrico (Tetrao urogallus cantabricus), una especie en peligro crítico de extinción. El 80% de ellos, unos 160, tienen su hábitat en León
18 meneos
24 clics
Francia consume tantas ancas de rana que varias especies están en peligro. Y está provocando un desastre ecológico

Francia consume tantas ancas de rana que varias especies están en peligro. Y está provocando un desastre ecológico

La UE importa más de 4.000 toneladas de ancas de rana al año, con Francia como gran consumidor. Esto ha puesto en peligro a varias especies de anfibios fuera de Europa, afectando a sus ecosistemas. Algunas especies hasta hace años no amenazadas ya experimentan un declive en poblaciones silvestres. La asociación ecologista alemana Pro Wildlife emite una carta firmada por más de 550 científicos, investigadores, biólogos y veterinarios europeos, pidiéndo a Macron medidas urgentes. Hace 15 años ya se prohibió a India y Bangladesh exportar anfibios.
55 meneos
74 clics
¿Está en la Justicia el mayor peligro para las democracias?

¿Está en la Justicia el mayor peligro para las democracias?

La izquierda no hubiera perdido el poder en Portugal sin que la justicia incoara una actuación falsa sobre Antonio Costa que le llevó a dimitir por nada y adelantar elecciones. El caso de nuestros vecinos deja claro que a veces no hace falta más que incluir un nombre en una investigación aunque no haya nada concreto para lograr el objetivo político de tumbar a un gobierno. No hay control efectivo sobre las actuaciones judiciales cuando estas se inmiscuyen en el poder político.
11 meneos
27 clics

El océano, que tanto nos ha dado, está en verdadero peligro

Los mares, ecosistemas llenos de vida, han cuidado de nosotros durante milenios, al proporcionarnos alimentos y recursos. Pero nuestros actos están poniendo en grave riesgo su salud. Si no combatimos asuntos tan perentorios como la contaminación de las aguas o la sobreexplotación pesquera, todos saldremos perjudicados.
267 meneos
1400 clics
Avistan una especie de ballena que se creía extinta en el Atlántico hace 200 años

Avistan una especie de ballena que se creía extinta en el Atlántico hace 200 años

Un equipo de estudio aéreo del Acuario de Nueva Inglaterra avistó una ballena gris en la costa de Nueva Inglaterra la semana pasada, una especie que ha estado extinta en el Atlántico durante más de 200 años.
117 150 0 K 385 ciencia
117 150 0 K 385 ciencia
8 meneos
42 clics

Lo más peligroso en occidente [ENG]  

Lo más peligroso del hemisferio occidental - Second Thought. ¡Hola, amigos! Empecé a trabajar en este vídeo hace dos semanas y han pasado tantas cosas desde entonces - Biden escupiendo argumentos de la derecha sobre los "ilegales", los liberales dándose palmaditas en la espalda por enviar un puñado de comidas caducadas a Palestina (mientras siguen apoyando su campaña de limpieza étnica), Biden anunciando que Estados Unidos ocupará oficialmente la región para construir un "puerto" en Gaza...
15 meneos
32 clics
Eslovaquia acusa a República Checa de "poner en peligro" sus relaciones bilaterales por la guerra en Ucrania

Eslovaquia acusa a República Checa de "poner en peligro" sus relaciones bilaterales por la guerra en Ucrania

El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha acusado este jueves al Gobierno de República Checa de "poner en peligro" sus relaciones bilaterales "solo porque está interesado en apoyar la guerra en Ucrania" y ha recalcado la importancia de "hablar de paz".
14 meneos
40 clics

Carrera a la extinción: los visones son el nuevo lince, pero sin la campaña de imagen que lo salvó

Al visón europeo le hace falta una campaña de imagen para salvarse de la desaparición. Aunque no gozan de las relaciones públicas de los linces ibéricos, los visones autóctonos que pululan por los ríos españoles están más amenazados que el icono salvaje de la península ibérica. A pesar de contar con una estrategia de conservación propia desde 2005 y el estatus de “en peligro crítico” desde 2018, nada ha detenido su carrera hacia la extinción: se calcula que hay unos 142 ejemplares en toda España, según la última estimación publicada este lunes.
38 meneos
80 clics
La IA revela carreteras secretas que ponen en peligro las selvas tropicales del mundo (en)

La IA revela carreteras secretas que ponen en peligro las selvas tropicales del mundo (en)

Las imágenes de satélite analizadas mediante IA se perfilan como una nueva herramienta para encontrar carreteras sin cartografiar que provocan la destrucción medioambiental de espacios naturales. Bill Laurance, catedrático de la Universidad James Cook, es coautor de un estudio en el que se analiza la fiabilidad de un método automatizado de cartografía de carreteras a gran escala mediante redes neuronales convolucionales entrenadas con datos de carreteras utilizando imágenes de satélite. Afirmó que la Tierra está experimentando una oleada de…
8 meneos
15 clics
NO2 en Murcia: Aumenta por segundo mes consecutivo

NO2 en Murcia: Aumenta por segundo mes consecutivo

Ecologistas en Acción denuncia la falta de medidas efectivas para la reducción del tráfico, cuando se cumplen dos meses de aumento de superaciones del límite diario de dióxido de nitrógeno recomendado por la OMS.
12 meneos
338 clics
El peligro del porno por IA: “Será el mejor de la historia”, pero aún es incapaz de controlarlo

El peligro del porno por IA: “Será el mejor de la historia”, pero aún es incapaz de controlarlo

La popularización del contenido adulto generado artificialmente empieza a competir en igualdad de condiciones con el humano y presenta graves cuestiones sobre la adicción, el consentimiento y el fraude

menéame