edición general

encontrados: 14331, tiempo total: 0.039 segundos rss2
61 meneos
301 clics

[Hemeroteca] Rafa Hernando niega el cambio climático en el congreso de los diputados  

Hoy, 20 de octubre de 2022, a 27 grados en Granada, quisiera recordar al anormal de Rafa Hernando negando el Cambio Climático en el Congreso de los diputados. #NeverForget
487 meneos
6408 clics
Un diputado se harta de los disparates de Vox y les responde esto

Un diputado se harta de los disparates de Vox y les responde esto  

Un diputado se harta de los disparates de Vox y les contesta esto...
25 meneos
37 clics

Sky y The Australian no encuentran "ninguna evidencia" de una emergencia climática: no estaban buscando lo suficiente [Eng]

La negación de la ciencia del clima se ha manifestado esta semana con fuerza y orgullo al afirmar que un nuevo "estudio internacional" no ha encontrado pruebas de una emergencia climática en los registros del tiempo extremo. Los autores hicieron poco trabajo original, revisaron artículos seleccionados de otros científicos. Se trata de un artículo, no de un estudio. Los científicos del clima dijeron a Temperature Check que el trabajo era selectivo y que había malinterpretado los resultados de algunos estudios, mientras que dejaba fuera otros.
305 meneos
4160 clics
Ética (decrecentista) para Savater. Carta a un autodiagnosticado negacionista

Ética (decrecentista) para Savater. Carta a un autodiagnosticado negacionista

Negacionista. Así se titula la columna –la que menos se sostiene que jamás hayamos leído– que Fernando Savater ha publicado en El País. En ella intenta sembrar dudas sobre eso del “consenso científico sobre el clima” y el “decrecimiento”. Y lo consigue, siembra dudas, pero en especial sobre si su capacidad de raciocinio sigue intacta.
26 meneos
53 clics

Cómo la "filantropía de ataque" de un multimillonario financió en secreto el negacionismo climático y las causas de la derecha [Eng]

Correos electrónicos y entrevistas revelan el largo historial del magnate de la electrónica Barre Seid, obsesionado con la privacidad, de respaldar los esfuerzos para atacar la ciencia del clima, luchar contra la expansión de Medicaid y rehacer el sistema de educación superior en un molde conservador. A mediados de la década de 2000, este magnate de la electrónica que iba camino de convertirse en multimillonario tenía ahora los medios para llevar a cabo un proyecto audaz: "filantropía de ataque".
24 meneos
168 clics

Por que me niego a participar en debates con negacioncitas del cambio climatico

Pedro fresco es Director General de Transició Ecològica en la generalitat. Autor de 'El Nuevo Orden Verde' y 'El futuro de la energía en 100 preguntas'. Explica por que ha tomado la postura de no participar en debates públicos con negacioncitas.
27 meneos
60 clics

De los negacionistas a los retardistas

Ya prácticamente nadie cuestiona el cambio climático. El peligro ahora –y desde hace tiempo– son quienes retrasan u obstaculizan medidas efectivas contra la crisis climática. Son retardistas, y los une, según explican varios analistas, el negocio.
213 meneos
2163 clics
Esa tan famosa como inexistente «pausa» climática

Esa tan famosa como inexistente «pausa» climática

Durante años los negacionistas climáticos utilizaron la supuesta estabilización de las temperaturas en el periodo 1998-2012 para negar lo evidente, que a causa de la desaforada obsesión de los humanos por los combustibles fósiles el planeta se está calentado exponencialmente desde hace aproximadamente un siglo.

Sin embargo como una imagen vale más que mil palabras ahí van dos gráficos muy ilustrativos de cómo los negacionistas manipularon los datos escogiendo únicamente los pocos puntos que “confirmaban” su «teoría»
113 100 11 K 365 ciencia
113 100 11 K 365 ciencia
33 meneos
66 clics

El cambio climático, los negacionistas y los magnates del petróleo

El cambio climático es un hecho científico confirmado por numerosos estudios y la influencia antropogénica en el mismo es algo que a estas alturas sólo unos pocos niegan. Los datos de las series climatológicas dejan pocas dudas acerca del incremento de las temperaturas y asimismo demuestran cómo ese incremento se ha hecho más patente a partir del siglo XIX, coincidiendo con la revolución industrial y el aumento del consumo de combustibles fósiles. Los informes que analizan todos estos datos se encuentran libremente accesibles
410 meneos
1689 clics
El negacionismo y los bulos del calor: ni se llegó a 50° en 1957 ni se están manipulando los mapas del tiempo

El negacionismo y los bulos del calor: ni se llegó a 50° en 1957 ni se están manipulando los mapas del tiempo

Los meteorólogos están este verano más quemados por el acoso de los negacionistas que por el calor. “Nos han llegado muchísimas quejas y ataques por los colores de los mapas, nos acusan de estar exagerando, debe de ser que la gente está muy irritable por el calor”, “Hemos notado más beligerancia y hostilidad que otros veranos, pero le damos la importancia justa porque es una polémica absurda”, “Jamás pensé que en 2022 habría quien creyera que el cambio climático es una cuestión de escalas de color manipuladas”.
39 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es hora de juzgar a los ejecutivos de combustibles fósiles por crímenes de lesa humanidad [ING]

No es una hipérbole decir que los ejecutivos de los combustibles fósiles son asesinos en masa. Deberíamos llevarlos a juicio por crímenes de lesa humanidad Llamemos a esto por su nombre: una atmósfera de impunidad para la atrocidad. Como mínimo, la industria de los combustibles fósiles debería estar excluida de las negociaciones internacionales sobre el clima y de cualquier debate sobre política climática a nivel nacional, al igual que la industria del tabaco y sus emisarios están excluidos de las conversaciones de la OMS
432 meneos
2893 clics
El tuit de Uralde contestando al negacionismo climático de Abascal: «se están cubriendo de mierda»

El tuit de Uralde contestando al negacionismo climático de Abascal: «se están cubriendo de mierda»

El líder de Vox, Santiago Abascal,sigue negando el cambio climático y contradiciendo a los principales biólogos y científicos de este planeta: «Como toda secta, la climática tiene sus gurúes, sus versiones apocalípticas y sus fieles enfervorizados"
332 meneos
5560 clics
"Se llama rigor": Roberto Brasero responde a la manipulación de un tuitero que negaba la crisis climática

"Se llama rigor": Roberto Brasero responde a la manipulación de un tuitero que negaba la crisis climática

Roberto Brasero, presentador del tiempo en Antena 3, ha contestado a la publicación viral de un tuitero, quien acusaba al noticiero de manipular los datos y de "inventarse" el cambio climático. Brasero, con mucha contundencia, ha explicado que los mapas a los que se refería el usuario son de diferente índole. Es decir, la primera imagen muestra los avisos de las temperaturas, mientras que la segunda indica las temperaturas máximas.
10 meneos
77 clics

Los círculos del descenso al infierno de la crisis climática

La dificultosa asunción de desagradables verdades sabemos que no está exenta de dolor, contracciones nerviosas, espasmos defensivos y manotazos al aire. La peor noticia con la que tendremos que lidiar en los próximos años, el inevitable calentamiento planetario, va a generar un abigarrado albúm de estas reacciones inútiles. Negación: Esta etapa, el empecinamiento en negar que la subida de temperaturas esté ocurriendo y que se deba a la actividad humana....
286 meneos
3046 clics

Respuesta al argumento: "El clima de la tierra siempre ha cambiado"  

Si el clima siempre cambia, ¿por qué nos preocupamos ahora? Lo explicamos con datos y ciencia.
146 140 2 K 456 cultura
146 140 2 K 456 cultura
21 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Negacionistas de la ola de calor: "Solo tienen que colorear el mapa de rojo para lavarte el cerebro"

Aseguran que las temperaturas son las mismas que otros años, que en verano siempre hace calor y que se trata todo de una conspiración en la que las elites pintan los mapas de rojo oscuro "en plan infierno" y lo llaman ola de calor para tenernos acojonados.
20 meneos
27 clics

Ted Cruz confirma que se fue de vacaciones con toda tranquilidad en medio de otra crisis climática en Texas

El senador de Texas, Ted Cruz, escapó de otra advertencia meteorológica para el estado de la estrella solitaria después de ser visto volando a las Bahamas. Cruz dijo que los texanos deben “estar preparados y prestar atención a las advertencias de los funcionarios locales” el viernes debido a una alerta de inundación repentina para Houston y sus alrededores. Añadió en un tuit: “Mi equipo y yo estamos monitoreando de cerca el clima en curso”.
37 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo portavoz de Ayuso niega el cambio climático: "Que haga calor en junio es lo más natural"

El nuevo portavoz del grupo parlamentario popular, Pedro Muñoz Abrines, ha negado el cambio climático: “Yo entiendo a la oposición, que tiene que crear un escándalo y tiene que generar miedo por cualquier circunstancia que se produce en nuestra región. Evidentemente que en el mes de junio haga calor me parece que forma parte de lo más natural”. El diputado de Más Madrid Javier Padilla ha sido contundente: "Dice un señor con camisa de manga larga, chaqueta, corbata y aire acondicionado a 23º, que esto del calor es normal".
50 meneos
66 clics
Un negacionista del cambio climático lleva toda la semana con el abrigo puesto

Un negacionista del cambio climático lleva toda la semana con el abrigo puesto

En plena ola de calor, y habiéndose vivido el día de mayo más caluroso desde que hay registros, un negacionista del cambio climático se ha pasado toda la semana con el abrigo puesto. Matías Vinagreta, de 57 años, no ha querido pasar por el aro y ha rechazado creer que las temperaturas son más altas de lo habitual para esta época del año. “A mí no me engañan”, ha dicho visiblemente sudado.
48 meneos
113 clics

Los negacionistas de VOX hablan de "fanatismo climático"  

Se han quedado solos rechazando el consenso de la ciencia sobre la crisis climática. Las causas de la crisis energética son otras, y así lo explica Julio Álvaro Prat.
10 meneos
33 clics

Un negacionista y empleados de petroleras en el próximo informe del IPCC

En abril verá la luz la tercera parte del Sexto Informe de Evaluación del IPCC, el documento con la mayor y mejor evidencia climática hasta la fecha. Este último se centra en cómo mitigar el cambio climático. Uno de los autores encargados de redactarlo ha sido Taishi Sugiyama, un físico japonés que se dedica a publicar artículos, investigaciones, libros y vídeos donde niega y resta importancia al calentamiento global y sus efectos. Son llamativos, al menos, otros dos ejemplos.
12 meneos
15 clics

Peor que el negacionismo climático

(...) en Francia el Frente Nacional, ahora Agrupación Nacional, presentó un programa de “Nueva ecología” que ahonda en su retórica anti-inmigración y en su devoción por la energía nuclear, uniendo una supuesta preocupación por el medioambiente con sus intereses de una identidad racial francesa. En Suiza, un veterano grupo de defensa del medioambiente se convirtió en un vehículo de difusión de argumentos de la extrema derecha, identificando a sus seguidores como “patriotas verdes”, al mismo tiempo que buscan limitar la inmigración.
686 meneos
2993 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“No vamos a malgastar más dinero en esta estafa”, el argumentario negacionista del cambio climático de Vox

“No vamos a malgastar más dinero en esta estafa”, el argumentario negacionista del cambio climático de Vox

El partido de extrema derecha Vox es, al igual que sus hermanos mayores Trump o Bolsonaro, negacionista hasta el extremo. Ejemplos de esta afirmación hay muchos, pero en este artículo vamos a centrarnos en los más llamativos y en la existencia de un argumentario interno para dar un mensaje único.
16 meneos
403 clics

Estamos teniendo fines del mundo por encima de nuestras posibilidades  

Diputado de VOX en Badajoz. Portavoz de Cooperación, Exteriores. Es Gruñón y periodista, consultor, profe uni/másteres y empresario. Y este es el mensaje negacionista del cambio climático que pone en sus redes.
4 meneos
40 clics

¿Pero es cambio climático o no? Riesgos de preguntas y respuestas desacompasadas

Sabemos que los eventos extremos pueden ocurrir cada cierto tiempo, sí. Sabemos que en verano hace calor, desde luego. Pero también sabemos que el calor actual no es el de hace unas décadas, que cada vez observamos olas de calor más intensas y duraderas, que fenómenos extremos están produciéndose más habitualmente.
1 meneos
3 clics

El cambio climático expande la distribución de la Xylella fastidiosa

El clima determina el área en la que pueden ocurrir estas enfermedades, de ahí que una temperatura favorable potencie el desarrollo de brotes epidémicos. El científico Manuel Matías, del IFISC-CSIC-UIB y autor de esta investigación, considera el cambio climático clave en el “impulso y distribución de las enfermedades en las plantas de todo el mundo”.
1 0 0 K 18 cultura
1 0 0 K 18 cultura
16 meneos
78 clics
Este informe asegura (con datos) que existe un boicot de los fabricantes contra el coche eléctrico

Este informe asegura (con datos) que existe un boicot de los fabricantes contra el coche eléctrico

Un reciente informe de InfluenceMap indica que existe una conspiración por parte de los principales fabricantes de automóviles de todo el mundo que está comprometiendo los objetivos climáticos globales y poniendo en peligro la transición hacia los vehículos eléctricos.
4 meneos
22 clics
El aumento de la temperatura en verano será más acusado que el de los inviernos en Europa occidental

El aumento de la temperatura en verano será más acusado que el de los inviernos en Europa occidental

Las temperaturas en veranos de este siglo subirán más que en inviernos en Europa occidental, según un estudio por 14 investigadores de Alemania, Bélgica, Países Bajos o Reino Unido. Analizaron la composición química de conchas fósiles (crecen a capas, como los anillos de árboles) de moluscos como ostras, berberechos y vieiras halladas en la obra de la esclusa de Kieldrecht (Bélgica), de hace 3 millones de años (Plioceno), cuando la Tierra era 2,5 y 3 °C más cálida que ahora.

- Paper (abierto): www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adl6717
11 meneos
31 clics
NOAA pronostica una temporada de huracanes 2024 “extraordinaria”: de 17 a 25 tormentas

NOAA pronostica una temporada de huracanes 2024 “extraordinaria”: de 17 a 25 tormentas

De acuerdo con la NOAA, hay un 85% de probabilidades de que la temporada de huracanes 2024 sea muy activa, con entre 17 a 25 tormentas con nombre (una temporada normal son 14); entre 8 a 13 huracanes (una temporada normal son 7); y entre 4 a 7 huracanes intensos, es decir de categoría 3 o más (una temporada normal son 3). “El número de huracanes intensos que están pronosticando es el más alto de la historia, de 4 a 7, cuando lo normal es 3 huracanes intensos”, señaló Madison Torres, meteoróloga de Noticias 23 Miami.
11 meneos
34 clics
Cambio climático: por qué los peces se están achicando y cómo puede afectarnos este fenómeno

Cambio climático: por qué los peces se están achicando y cómo puede afectarnos este fenómeno

Se trata de un fenómeno que viene ocurriendo desde hace varios años: en todos los océanos del mundo los peces se están achicando. Los ejemplos de poblaciones en las que los ejemplares revelan una disminución en su tamaño abundan: desde los salmones en el Ártico hasta las rayas en el Atlántico. De acuerdo a un estudio publicado recientemente en la revista Science, que analizó las tendencias del tamaño corporal de numerosas plantas y animales de todo el mundo entre 1960 y 2020, en los peces marinos es donde más se ha visto un patrón.
11 meneos
19 clics

Delhi bate récords de calor (eng)

Delhi ha estado viendo un aumento constante de la temperatura en los últimos días, culminando en la temperatura más alta registrada este verano el domingo, cuando la temperatura general alcanzó los 44,4 grados Celsius.
4 meneos
27 clics

Turbulencias en los vuelos, el efecto sorpresa del cambio climático que «irá a más»

En zonas del globo como el Atlántico norte, el calentamiento global está detrás de que se hayan duplicado estos inesperados remolinos de aire que causaron el incidente en el vuelo de Londres a Singapur
16 meneos
20 clics
Andreas Malm: “La lucha antifascista y la climática van de la mano”

Andreas Malm: “La lucha antifascista y la climática van de la mano”

Referencias al calentamiento global como “una mentira”, del presidente de Argentina, el ultraliberal Javier Milei, o como “la mayor estafa de la historia”, en palabras del líder de Vox, Santiago Abascal, una apuesta por el modelo continuista basado en petróleo y gas y un rechazo general a las políticas climáticas. Es el posicionamiento hegemónico en la extrema derecha alrededor del mundo. Desde AfD en Alemania a Donald Trump en Estados Unidos, pasando por Jair Bolsonaro en Brasil o Vox en España, la ultraderecha se aferra a los combustibles
2 meneos
26 clics

Have tanto calor en Méjico que los monos caen muertos de los árboles. (ENG)

Hasta 85 monos aulladores fueron encontrados muertos en Tabasco, en el sureste de México, donde se pronostica que las temperaturas esta semana superarán los 45ºC , informó Reuters, citando a medios locales.
2 0 3 K -2 actualidad
2 0 3 K -2 actualidad
14 meneos
45 clics
Revelados 300 años de historia climática oculta en los anillos de cinco árboles centenarios

Revelados 300 años de historia climática oculta en los anillos de cinco árboles centenarios

La proporción de estos isótopos, altamente sensible a las variaciones ambientales, ha permitido reconstruir las precipitaciones de los últimos tres siglos en la cordillera andina de Sudamérica. Estos registros coinciden con la memoria climática reflejada en el grosor de los anillos de crecimiento de los árboles, los corales del Pacífico tropical y los glaciares del sur de los Andes tropicales.
385 meneos
1791 clics

"Los ricos contaminan menos porque tienen electrodomésticos más caros"  

Rubén Martínez Alpañez, un diputado de Vox en Murcia
33 meneos
32 clics
Papa Francisco: "El cambio climático en este momento es un camino hacia la muerte" [ENG]

Papa Francisco: "El cambio climático en este momento es un camino hacia la muerte" [ENG]  

El Papa Francisco dice que la crisis climática ha "llegado a un punto sin retorno" mientras el planeta continúa viendo los efectos del calentamiento global y los líderes mundiales tienen una responsabilidad aún mayor de tomar medidas. "¿Qué tan preocupado estás por el cambio climático?" Le preguntó a Francisco la presentadora y editora en jefe de CBS Evening News, Norah O'Donnell, durante una entrevista histórica en la Ciudad del Vaticano.
14 meneos
16 clics

Los sitios con material radiactivo son más vulnerables a medida que el cambio climático aumenta los riesgos de incendios forestales e inundaciones [ENG]

Decenas de laboratorios activos e inactivos e instalaciones militares y de fabricación en todo el país que utilizan, almacenan o están contaminados con material radiactivo son cada vez más vulnerables a las condiciones climáticas extremas. Muchos también realizan investigaciones y manufacturas críticas en materia de energía y defensa que podrían verse interrumpidas o paralizadas por incendios, inundaciones y otros desastres. Está el Laboratorio Nacional de Los Álamos, de 40 millas cuadradas , en Nuevo México, donde en 2000 un incendio forestal
17 meneos
101 clics
Ola de calor en México: monos que se caen de los árboles; se restringe la venta de hielo

Ola de calor en México: monos que se caen de los árboles; se restringe la venta de hielo

El calor en México se hace sentir: En medio de una dura sequía y temperaturas extremadamente altas —las autoridades prevén que se superen los 45 grados centígrados en un tercio del país— veterinarios y ecologistas del estado de Tabasco, una de las regiones del sur del Golfo de México, alertaron de que los primates más característicos de su zona, los saraguatos o monos aulladores, se desploman de los árboles.
15 meneos
76 clics
Los ríos de Alaska han empezado a teñirse de naranja

Los ríos de Alaska han empezado a teñirse de naranja

Docenas de los arroyos y ríos más remotos de Alaska están cambiando de un azul cristalino a un naranja turbio, lo que un estudio achaca a minerales expuestos por el deshielo del permafrost. Estos ríos y arroyos degradados podrían tener implicaciones significativas para el agua potable y la pesca en las cuencas del Ártico a medida que cambia el clima, dijeron los investigadores.
8 meneos
83 clics

Los cinco arbolitos centenarios de los Andes que funcionan como un radar climático planetario

En las laderas del volcán Uturuncu, en Bolivia, crecen cinco árboles centenarios que han servido a los científicos para reconstruir las lluvias del pasado. Situados en dos parches aislados de vegetación independientes a 4.650 metros de altitud, estos árboles de la especie Polylepis tarapacana —que los locales conocen como keñuas— tienen edades que oscilan entre los 500 y 700 años y han registrado en su madera los cambios pluviales en la región e información sobre cambios que se producen en océanos a miles de kilómetros de distancia.
10 meneos
14 clics
Los meteorólogos piden a los paquistaníes que se resguarden ante una ola de calor

Los meteorólogos piden a los paquistaníes que se resguarden ante una ola de calor

Las autoridades en Pakistán advirtieron el martes a la población que se mantuviera a cubierto ante una ola de calor extremo que amenazaba con provocar temperaturas peligrosamente altas y otra ronda de inundaciones provocadas por el deshielo de glaciares. Los termómetros podrían rebasar esta semana los 40ºC (104 ºF) en mucho puntos del país, apuntó. El fenómeno se sumaba a otros desastres relacionados con el clima que han golpeado el país en los últimos años. El deshielo de los glaciares y los crecientes monzones han provocado inundaciones
479 meneos
1110 clics
Negacionistas monopolizan una feria del libro en Vallecas: “Los trae y programa el Ayuntamiento”

Negacionistas monopolizan una feria del libro en Vallecas: “Los trae y programa el Ayuntamiento”

Un grupo antivacunas, que asegura que las inyecciones del Covid contienen grafeno, centraron la tarde cultural del barrio vallecano: “Armaron bastante bulla (…) Algunas casetas tuvieron que cerrar”. “Los libreros participantes en la Feria, a los que no se había informado del contenido de estas ponencias”, van a elevar una queja a la Junta Municipal de Puente de Vallecas. Lo mismo harán “muchos de los vecinos que asistieron al evento y que no daban crédito a esta programación tan delirante”.
461 meneos
729 clics
Un ministro israelí y un nazi negacionista del Holocausto, unidos por Vox

Un ministro israelí y un nazi negacionista del Holocausto, unidos por Vox

El periódico israelí Haaretz se hizo eco el pasado viernes de la participación de Amichai Chikli, ministro de Netanyahu a cargo de Asuntos de la Diáspora de Israel y de la lucha contra el Antisemitismo, en el acto de la extrema derecha en Madrid, EuropaViva24, organizado por Vox para este fin de semana. Acostumbrados a hacer equilibrios, los mandatarios israelíes y las extremas derechas ya no disimulan su amistad. Sus proyectos ni son ni nunca fueron incompatibles, por mucho que el Estado de Israel se fundase con el telón de fondo del Holocaust
10 meneos
21 clics

De aquí a 2035, el mundo sólo podrá producir el 50% del litio necesario para la transición energética

Según un informe de la Agencia Internacional de la Energía publicado el viernes 17 de mayo, los proyectos actuales y anunciados no podrán satisfacer la demanda de cobre, níquel, cobalto y litio necesaria de aquí a 2035 para cumplir los objetivos climáticos. A pesar de un aumento del 10% de las inversiones en 2023, se necesitarán 800.000 millones de dólares en el sector minero de aquí a 2040.
15 meneos
16 clics

Activistas climáticos se encadenan y cortan dos horas el acceso a Arcelor en Gijón

Una decena de activistas climáticos pertenecientes al grupo Rebelión o Extinción (XR) han cortado durante cerca de dos horas los accesos por carretera a la planta que ArcelorMittal tiene en Veriña (Gijón) en protesta por las subvenciones públicas que reciben empresas que utilizan combustibles fósiles. Cinco de los activistas se encadenaron hacia las 9:30 en la vía de acceso a la planta siderúrgica, mientras el resto portaba pancartas con lemas como "Stop Subsidios Fósiles" o "Menos ayudas al capital, más justicia social".
11 meneos
13 clics
Activistas climáticos paralizan temporalmente el aeropuerto de Múnich

Activistas climáticos paralizan temporalmente el aeropuerto de Múnich

La policía y las fuerzas de seguridad acudieron al lugar en cuestión de minutos, pero no pudieron evitar que se pegaran al suelo. Según el comunicado emitido por los activistas, los manifestantes “tomaron asiento en la pista antes del inicio regular del tráfico aéreo e impidieron así el paso de los aviones” y enarbolaron una pancarta con el lema: “El problema es el gobierno, no nuestras vacaciones”. Y otra en la que podía leerse: “Vergüenza de vuelo”. “La mayoría de las veces podemos permitirnos más fácilmente vuelos en lugar de viajes en tren.
168 meneos
1017 clics
De la crisis climática a la policrisis por  Richard Heinberg [ENG]

De la crisis climática a la policrisis por Richard Heinberg [ENG]

Cambio climático, agotamiento de recursos, armas extremas, inteligencia artificial y más: Richard Heinberg analiza las amenazas individuales que componen la convergencia sin precedentes de riesgos que nos lleva a una policrisis global. Aunque no encuentra respuestas fáciles, concluye que la supervivencia colectiva de la humanidad requerirá dejar de lado nuestra arrogancia y aceptar los límites ambientales y sociales.
45 meneos
101 clics
"Nunca hubo tanto daño económico por un evento climático": las colosales pérdidas causadas por las inundaciones en el sur de Brasil

"Nunca hubo tanto daño económico por un evento climático": las colosales pérdidas causadas por las inundaciones en el sur de Brasil

Para evaluar el impacto económico de las inundaciones en Rio Grande do Sul, en Brasil, es necesario buscar en el exterior algo similar, como la destrucción causada por el huracán Katrina en los Estados Unidos en 2005. Y es que en Brasil, nunca hubo tantos daños económicos causados por un evento climático. La evaluación es del economista Sergio Vale, de MB Associados, una consultora que monitorea los impactos de las recientes inundaciones en la economía. En Estados Unidos, el Katrina hizo que la economía del estado de Luisiana se contrajera...

menéame