edición general

encontrados: 670, tiempo total: 0.025 segundos rss2
28 meneos
50 clics

Hallan por primera vez los restos de un cráneo de Neandertal de 60.000 años en Cataluña

Los responsables de las excavaciones del yacimiento arqueológico del Abric Romaní de Capellades (Barcelona) han anunciado este jueves que en la campaña de este verano han encontrado un "hallazgo excepcional": los restos parciales de un cráneo de Neandertal de 60.000 años de antigüedad.
6 meneos
14 clics

Los neandertales de Prado Vargas (Burgos) ya reciclaban sus herramientas hace 46.000 años

La principal novedad de esta campaña ha sido el descubrimiento de numerosos núcleos de sílex que presentan evidencias de haber sido reciclados. Para la fabricación de sus cuchillos los neandertales de Prado Vargas buscaban y seleccionaban en los alrededores de la cueva fragmentos de sílex que llevaban a la cavidad para golpearlos y obtener sus lascas o cuchillos.
17 meneos
17 clics

Hallan en la Sima de las Palomas (Murcia) una falange de neandertal datada entre hace 130.000 y 100.000 años

La Sima de las Palomas (Cabezo Gordo, Murcia) cada año ofrece novedades de nuestros antepasados prehistóricos. En esta ocasión, el hallazgo más importante fue una nueva falange de Neardental. Gracias a estos fósiles, podemos saber más sobre los homínidos que vivieron en estas mismas tierras. Este pequeño hueso, en concreto, es de un hombre que pisó Cabezo Gordo en un período entre hace 130.000 y 100.000 años. Los fósiles nos dan pistas de cómo vivían los primeros homínidos
213 meneos
2190 clics

Cueva neandertal de 40.000 años descubierta en Gibraltar [ENG]

El profesor Clive Finlayson, biólogo evolutivo y director del Museo Nacional de Gibraltar, dirigió recientemente un equipo de expertos a lo largo de la orilla del peñón del mismo nombre y encontró una cueva de neandertal que estuvo habitada hace mucho tiempo.

Terminaron encontrando el equivalente a una mina de oro antropológica, descubriendo la habitación de los neandertales que habían vivido en una cueva en el acantilado hace 40.000 años.
102 111 0 K 436 ciencia
102 111 0 K 436 ciencia
180 meneos
2653 clics
Las huellas neandertales de la playa de Matalascañas

Las huellas neandertales de la playa de Matalascañas

Tal vez un lugar donde raramente pensaríamos sobre evolución humana es la playa de Matalascañas (Huelva), una preciosa costa de 5 km junto al Parque Nacional de Doñana, en el suroeste de España. Allí se ha descubierto un yacimiento con cientos de icnitas (huellas fosilizadas) de distintas especies, 87 de ellas dejadas por neandertales hace unos 106.000 años. De ellas, 31 están longitudinalmente completas.
11 meneos
39 clics

Atapuerca 2022: Un diente de neandertal aparecido ayer culmina una "campaña fantástica"

En la Sima de los Huesos extraen restos de fósiles humanos en la misma zona donde hace 30 años apareció Miguelón. A los tres yacimientos con restos humanos, hay que añadir otros siete con rastros de presencia humana en forma de herramientas o fauna
146 meneos
1077 clics
El arte paleolítico de la Cueva de Ardales tiene más de 50.000 años

El arte paleolítico de la Cueva de Ardales tiene más de 50.000 años

La datación radiométrica y el análisis de los restos y artefactos de la cueva aportaron las pruebas de que los primeros ocupantes del lugar fueron probablemente neandertales, hace más de 65.000 años. Los humanos modernos llegaron más tarde, hace unos 35.000 años, y utilizaron la cueva de forma esporádica hasta comienzos de la Edad del Cobre.
“Estas numerosas dataciones nos ayudan a confirmar que las poblaciones neandertales, en fechas sincrónicas a las dataciones de las pinturas, habitaron la entrada de la cueva y manipularon ‘ocre’ en...
17 meneos
31 clics

ADN en cuevas, puerta a nuestra historia evolutiva

Por primera vez se ha conseguido obtener ADN nuclear de varios individuos neandertales a partir de sedimentos de cuevas prehistóricas europeas. Se abre así la puerta al conocimiento de la historia de poblaciones homínidas antiguas, incluso en ausencia de registro fósil...Hasta ahora, únicamente se había conseguido recuperar ADNmt de homínidos a partir de sedimentos de cuevas del Pleistoceno. Aunque el ADNn contiene mucha más información, su recuperación de los sedimentos supone numerosos problemas.
157 meneos
1215 clics
Descubren en Alicante un hábitat neandertal al aire libre de 120.000 años

Descubren en Alicante un hábitat neandertal al aire libre de 120.000 años

Un equipo de investigadores han descubierto en Aspe un hábitat neandertal al aire libre de más de 120.000 años, en Los Aljezares.
167 meneos
1273 clics
El genoma más antiguo de un europeo desvela sexo continuo con los neandertales

El genoma más antiguo de un europeo desvela sexo continuo con los neandertales

Los restos de cuatro ‘Homo sapiens’ de hace 45.000 años desvelan que los cruces entre ambas especies fueron mucho más comunes de lo que se pensaba
17 meneos
51 clics

Los neandertales de la Península Ibérica ya se extinguían antes de la llegada del Homo sapiens

Un estudio desvela que las poblaciones neandertales del norte peninsular y sus tecnologías desaparecieron y fueron sustituidas hace 45.000 años por diferentes grupos de la misma especie procedentes del suroeste de Francia.
13 meneos
55 clics

Paleoantropólogos descubren fósiles de los primeros neandertales que vivieron hace 300.000 años en Serbia

Los paleoantropólogos han examinado los fósiles descubiertos durante las excavaciones en la cueva de Velika Balanica en el sur de Serbia y descubrieron que los primeros neandertales vivieron en esta región hace unos 300.000 años.
6 meneos
22 clics

Descubren que Neandertales y Homo Sapiens convivieron durante 10.000 años en Europa

Unos fósiles descubiertos recientemente echan al traste la idea de que los humanos modernos acabaron con los neandertales poco después de llegar de África
5 1 0 K 50 cultura
5 1 0 K 50 cultura
17 meneos
82 clics

¿Podían hablar los neandertales?

La reconstrucción de las capacidades auditivas de los neandertales apoya la idea de que estos pudieron hablar.
Una de las cuestiones más debatidas en el campo de la paleoantropología es si los neandertales pudieron comunicarse mediante un lenguaje oral similar, en eficiencia y complejidad, al habla humana. En un trabajo reciente publicado en la revista Nature Ecology & Evolution hemos ofrecido una prueba sólida de que así fue. Gracias a la reconstrucción de las capacidades auditivas de cinco ejemplares fósiles de neandertales, hemos demostrado
13 meneos
89 clics

¿El canibalismo propició la extinción de los neandertales?

Hoy en día es un crimen y una práctica tabú, pero nuestros antepasados más antiguos la practicaron. ¿Lo hicieron buscando su supervivencia o eso aceleró su desaparición?
12 meneos
251 clics

Cómo tener sexo con los neandertales nos cambió para siempre  

Los Homo sapiens (los seres humanos actuales) y los neandertales (Homo neanderthalensis) se clasifican como especies distintas de homínidos. Sin embargo, no solo convivieron en el tiempo sino que llegaron a tener relaciones sexuales entre sí. Y pese a que según la biología distintas especies no suelen tener descendencia fértil, en nuestro caso aparearnos con neandertales nos cambió como especie.
10 meneos
97 clics

Los descubrimientos sobre humanos que vivieron hace siglos dominaron el 2021: esto es lo que aprendimos

La historia de los humanos , de dónde venimos y cómo evolucionamos, escribió un nuevo capítulo en 2021 con múltiples descubrimientos.
Gracias a los nuevos hallazgos de fósiles y al análisis de ADN antiguo que se conservó en dientes, huesos y tierra de cuevas, los científicos lograron sorprendentes revelaciones sobre nuestros antepasados Homo sapiens y otros humanos que existieron antes. Y, en algunos casos, junto a nosotros.
284 meneos
2750 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Alberto Garzón señala lo que hay tras las palabras de Ayuso sobre los comunistas y los neandertales

“Lo que hace es reducir el nivel del debate. Lo que hace es no hablar de la sustancia, quedarse en meras etiquetas e ir a ese tipo de dispositivos que nos impiden muchas veces hablar del contenido”. Garzón ha subrayado que el expresidente de EEUU Donald Trump y “toda la extrema derecha internacional” ya desplegaron una táctica similar “durante bastantes años.
27 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso la lía al identificar a los neandertales como los "primeros madrileños tabernarios"

"El futuro museo del valle de los neandertales servirá para añadir valor al patrimonio cultural de la Comunidad de Madrid. Esto es un lugar único y ahora, gracias a las huellas que dejó el pasado de este yacimiento, vamos a añadir las claves para conocer con más detalle cómo vivían y cómo se relacionaban los primeros madrileños que lo habitaban, los primeros tabernarios", señaló este martes.
11 meneos
44 clics

Arqueólogos descubren conchas talladas por neandertales en la casa familiar de la princesa Diana de Gales

Desde principios del siglo XVI, la extensa mansión de Althorp Estate, Inglaterra, ha sido la sede de la familia Spencer, una influyente línea de desñumbrantes duques y duquesas; bibliófilos apasionados; y, quizás el más famoso personaje, la difunta princesa Diana, que se mudó a Althorp cuando era una adolescente y vivió allí hasta su matrimonio con el príncipe Carlos. Pero ahora un descubrimiento inesperado sugiere que la finca, situada en Northamptonshire fue ocupada por neandertales hace miles de años.
1 meneos
1 clics

Los neandertales vivieron en las cuevas de Gibraltar durante miles de años

Han encontrado diversas evidencias de ocupación por parte de neandertales, como herramientas de piedra, señales de hogueras o restos de animales con signos de haber sido despedazados para comérselos. También se han encontrado restos de animales carnívoros como linces o hienas, con los cuales compartían espacio y que a veces podían ser vecinos peligrosos: hace cuatro años, hallaron un diente de un niño neandertal de unos cuatro años en un área con abundantes restos de hienas, lo que sugiere según los investigadores que la desafortunada criatura
1 0 0 K 16 cultura
1 0 0 K 16 cultura
9 meneos
92 clics

Contra el culto neandertal

Una crítica a la explotación editorial y periodística de los neandertales, llena de sensacionalismo y de especulaciones sin rigor. Acaba de aparecer la versión española de Kindred (Neandertales. La vida, el amor y la muerte de nuestros primos lejanos) el exitoso bestseller de Rebecca Wragg Sykes. Con un punto ingenuo, la autora confiesa que le movió a escribir este libro el comprobar la popularidad de este tema. La prensa cubre todo tipo de noticias sobre los neandertales. Muchas veces ni siquiera responden al supuesto de lo noticiable.
5 meneos
58 clics

Así vivían los neandertales costeros y la megafauna en Doñana, su último refugio europeo

Rastro de tres pasos de un adulto neandertal hallado en Matalascañas (Huelva), en la misma superficie que un conjunto de huellas de elefantes de colmillos rectos
7 meneos
41 clics

En las excavaciones en el Abric Romaní descubren un campamento neandertal de hace 60.000 años

Las excavaciones en el Abric Romaní (Capellades, Barcelona) han revelado la existencia de un campamento neardental de cazadores de ciervos de hace 60.000 años, informa este lunes el Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES).
9 meneos
64 clics

Rebecca Wragg Sykes: “Los neandertales tuvieron mucho éxito, no fueron unos fracasados”

Rebecca Wragg Sykes es autora de "Neandertales: la vida, el amor, la muerte y el arte de nuestros primos lejanos" un libro que The New York Times incluyó entre los 100 más destacados de 2020. “Una nueva y completa historia sobre los neandertales que sintetiza miles de estudios académicos en un único relato accesible”, dice este medio sobre el libro. El objetivo es acercar al público los grandes descubrimientos recientes en torno a los neandertales, pero también otros detalles sobre su vida y su día a día que no tienen espacio en muchos medios.

menéame