edición general

encontrados: 26595, tiempo total: 0.278 segundos rss2
26 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pues sí, la nuclear es energía verde y necesaria

Del «nucleares no, gracias» al «Bienvenido, Mr. Nuke» han pasado algo más de 50 años. El tiempo transcurrido desde que la energía nuclear sufrió la campaña de acoso de mayor éxito de la historia contra una tecnología energética hasta que esa misma tecnología energética ha recibido el reconocimiento oficial como «energía verde y necesaria». Por el camino han mediado varias crisis económicas globales, el descubrimiento de la amenaza del cambio climático y una pandemia.
3 meneos
17 clics

"Está demostrado que la nuclear es verde"

Este directivo es consciente, con datos en la mano, de que la energía atómica es la fuente base para sustentar el mix eléctrico nacional, además de ser un modelo que garantiza el suministro y ofrece independencia del exterior.
2 1 7 K -37 ciencia
2 1 7 K -37 ciencia
1 meneos
5 clics

Arcelor, Enagás, Fertiberia y DH2 crearán en España el hub de hidrógeno renovable más grande del mundo

HyDeal España, iniciativa impulsada por ArcelorMittal, Enagás, Grupo Fertiberia y DH2 Energy, se convertirá en el mayor giga-proyecto de hidrógeno renovable a escala mundial, según la clasificación hecha pública por la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena).
23 meneos
84 clics

Efectos secundarios de la transición energética verde  

Autos eléctricos, energía eólica y solar: la era de los combustibles fósiles llega a su fin. Al mismo tiempo, aumenta la demanda de otras materias primas; un negocio multimillonario que deja huella en el medio ambiente.Las tierras raras, el grafito, el cobre y el litio se siguen empleando en muchos productos de alta tecnología como smartphones y computadoras portátiles, pero también en autos eléctricos y turbinas eólicas. Sin embargo, durante la extracción de estas materias primas se suelen violar leyes medioambientales y de seguridad laboral
5 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el hidrógeno verde está llamado a revolucionar las energías limpias?

Transportable, almacenable y completamente sostenible al no emitir dióxido de carbono. Así es el hidrógeno verde llamado también hidrógeno renovable, que se obtiene a partir de las energías renovables y el agua.
28 meneos
31 clics

Rebelión en el Parlamento Europeo para evitar que la nuclear y el gas sean consideradas verdes

Eurodiputados de varios signos políticos preparan una apuesta para rechazar las nuevas normas de la Comisión Europea sobre inversiones verdes por la inclusión de la energía nuclear y el gas natural como fuentes de energía sostenibles, según publica Financial Times.
16 meneos
14 clics

Ribera avanza que España no financiará nuevas nucleares aunque la UE las considere verdes

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha avanzado este viernes que España no financiará nuevas centrales nucleares ni nuevas infraestructuras de gas aunque ambas energías se consideren 'verdes' en la regulación europea, tras la decisión de la Comisión.
2 meneos
9 clics

Bruselas propone definitivamente que la energía nuclear se considere "verde"

La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles su propuesta final para que la energía nuclear y ciertas plantas de generación eléctrica a partir de gas se consideren inversiones "verdes", una controvertida iniciativa en contra de países como España y que podrían bloquear los Estados miembros o el Parlamento Europeo.
2 0 1 K 15 actualidad
2 0 1 K 15 actualidad
39 meneos
39 clics

La Comisión Europea etiqueta como verdes inversiones en energía nuclear y gas

La Comisión Europea apuesta por etiquetar como verdes inversiones en energía nuclear y gas. Son algunas, de forma transitoria, con algunas condiciones y no se trata de que Bruselas pida construir más centrales nucleares tampoco.
10 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nucleares: del «no, gracias” al “sí, por favor”

Anda muy revuelto estos días el mundo de la ecología, como consecuencia de la reciente propuesta de la Comisión Europea, pretendiendo darle el carácter de “verde” a la energía nuclear durante las dos próximas décadas.
5 meneos
10 clics

¿Posibilidad de una empresa pública para el almacenamiento de vectores energéticos verdes?

Los últimos meses se han ocupado de actualizar las problemáticas asociadas desde siempre a los mercados energéticos. Se han sumado a esas problemáticas, en esta ocasión, los ecos de una pandemia que se resiste a desaparecer, así como los retos de la transición hacia fuentes y vectores energéticos limpios y renovables. Ante este panorama, no han cesado de surgir iniciativas, ideas, propuestas y líneas de acción de todo tipo.
11 meneos
87 clics

El pueblo de la España Vacía que impulsa la energía de kilómetro cero para bajar la luz

Las comunidades energéticas están aflorando en pequeños municipios. Luco de Jiloca, una pedanía de 80 habitantes de la localidad de Calamocha, en Teruel, ha impulsado su propia cooperativa. Hay quien dice que la España vaciada es el lugar de las oportunidades. Lejos de determinadas ataduras económicas y jurídicas de las ciudades, y debido también a las facilidades por la baja densidad de población, en los territorios alejados de las grandes urbes se multiplican los proyectos alumbrados a base de ingenio. El mejor ejemplo son las comunidades ene
6 meneos
16 clics

El dilema de la reforma fiscal verde: subir impuestos para acercarse a Europa sin castigar a las rentas bajas

Estos tributos protagonizarán una parte de la reforma mientras los expertos plantean la necesidad de crear compensaciones para evitar que las subidas generen más regresividad en el sistema tributario
15 meneos
19 clics

Montero rechaza declarar verde la energía nuclear y defiende la "estrategia acelerada de descarbonización"

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha reiterado este lunes el rechazo del Gobierno a que la energía nuclear y procedente del gas sean catalogadas como energías verdes por la Comisión Europea, y ha subrayado el "compromiso claro de seguir trabajando en la estrategia acelerada de descarbonización iniciada desde la llegada del presidente Pedro Sánchez a Moncloa".
19 meneos
19 clics

Alemania, Austria y España rechazan considerar verde la energía nuclear y el gas

España, Alemania y Austria han rechazado la propuesta de la Comisión Europea de declarar las inversiones en energía nuclear y gas natural necesarias para la transición verde.El borrador plantea dar la calificación de "verde" a los proyectos que sustituyan al carbón y emitan hasta 270 gramos de CO2 por kw/h. Con esta calificación se podrían obtener licencias de construcción hasta 2030, siempre que exista un plan para cambiar a energía renovable o de bajas emisiones antes de finales de 2035.
18 meneos
56 clics

La energía nuclear verde y la Comisión Europea: preguntas y respuestas

El texto se trata de un borrador filtrado por la Comisión Europea que tendrá que recorrer los cauces habituales en este tipo de textos. De esta manera, señala Efe, los Estados miembros y los expertos de la Plataforma de Finanzas Sostenibles tienen hasta el 12 de enero para enviar sus aportaciones a Bruselas.
299 meneos
1068 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Yolanda Díaz insta a la Comisión Europea a "reconsiderar" la energía nuclear "verde"

Yolanda Díaz insta a la Comisión Europea a "reconsiderar" la energía nuclear "verde"

La vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha instado a la Comisión Europea (CE) a "reconsiderar" la propuesta de clasificar como "verde" la inversión en ciertos proyectos de energía nuclear o de gas natural. "Europa todavía tiene la oportunidad de reconsiderar esta decisión para evitar alejarse de la evidencia científica y la demanda social".
52 meneos
51 clics

Alemania rechaza considerar "verde" la energía nuclear y Austria se plantea denunciar

El Gobierno austriaco y responsables del Partido Socialdemócrata alemán, núcleo de la coalición de Gobierno en Alemania, han rechazado una propuesta de la Comisión Europea para declarar como "inversión verde" ciertos proyectos nucleares y de gas hasta el punto de que plantearían una denuncia si el borrador sigue adelante. "Como estos planes se pongan en marcha tal y como están redactados, vamos a denunciarlos", ha avisado la ministra austriaca para Acción Climática, Leonore Gewessler, en su cuenta de Twitter.
32 meneos
93 clics

La Comisión Europea reconoce la energía nuclear como verde al menos hasta 2045

Bruselas lanza su polémica propuesta para clasificar a la atómica y al gas como fuentes de energía necesarias para la transición hacia una generación sin emisiones de CO₂ . El proyecto legal de Bruselas, un texto de 60 páginas al que ha tenido acceso EL PAÍS, otorga el reconocimiento de verde a las centrales nucleares que ya están en marcha y a las que se construyan al menos hasta 2045. Las plantas de generación de electricidad con gas también gozarán del mismo reconocimiento al menos hasta 2030.
21 meneos
21 clics

Austria llevará a Bruselas a los tribunales si incluye la nuclear entre las energías verdes

La Comisión Europea debe presentar en las próximas semanas –el compromiso es hacerlo antes de finales de año- la lista final de las energías que entrarán en la conocida como Taxonomía, la norma que regulará qué energías no dañan el medio ambiente y que por lo tanto se podrán financiar con los nuevos bonos verdes. Ese tipo de nueva financiación está en pleno auge y las previsiones dicen que será clave en la financiación de la transición ecológica. No estar en esa lista puede significar financiación mucho más cara.
33 meneos
66 clics

Placas solares en los peajes para abastecer la red de carreteras: el proyecto que ha puesto en marcha Cataluña

El pasado mes de septiembre algunas carreteras de Cataluña pasaron a ser gratuitas y los pórticos del peaje quedaron inutilizados. Ahora, desde la Generalitat le han encontrado un nuevo uso: placas solares. Y es que se instalarán estos paneles en los espacios liberados de los peajes de las cuatro áreas de peaje de la C-32 norte y la C-33 para generar energía verde. Producirán hasta 20.000 MWh de energía verde.
39 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encrucijada atómica en la UE: ¿ha llegado la hora de considerar 'verde' la energía nuclear?

El debate sobre el papel que lo nuclear debe jugar en la transición verde se ha reavivado a raíz de la escasez de gas. ¿Puede la UE revertir la decadencia de esta energía?
6 meneos
26 clics

Mucho más que el precio de la energía

Mantener instituciones que generan desequilibrios tan fuertes como el que en estos momentos está generando el mercado eléctrico, simplemente no es sostenible. De una reforma capaz de "establecer mejor la relación entre los precios que pagan los consumidores y los costes medios de la producción eléctrica", todos saldremos ganando. Europa debería de encabezar esta reflexión desde la perspectiva regulatoria, alineando la revisión del Mercado Único de la Energía con los objetivos del Pacto Verde Europeo.
27 meneos
65 clics

Cooperativas de energía verde, una alternativa al monopolio

La comercialización es el único espacio junto a la generación donde existe un mercado más competitivo, pues la distribución (en manos de Endesa) y el transporte (Red Eléctrica de España) son monopolios.
16 meneos
31 clics

Los legisladores de la UE prohíben la energía nuclear del fondo de transición verde, dejan un vacío legal para el gas [ENG]

Líderes de la Unión Europea están divididos sobre qué combustibles merecen el apoyo del emblemático fondo de energía verde, después de que los legisladores pidieron el lunes reglas que podrían permitir que el dinero se gaste en algunos proyectos de gas fósil.
21 meneos
215 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

Red Eléctrica tuvo que interrumpir el suministro eléctrico a la gran industria para poder equilibrar el sistema. Según indica la compañía en su propia web, el operador desconectó a las 21.14 horas un total de 609 MW, es decir, la capacidad máxima del llamado Sistema de Respuesta Activa de la Demanda, el SRAD, para poder seguir garantizando el suministro a los hogares.
10 meneos
22 clics
Trabajador de Atunlo sufre accidente con carretilla elevadora y se fractura ambas piernas (São Vicente - Cabo Verde)

Trabajador de Atunlo sufre accidente con carretilla elevadora y se fractura ambas piernas (São Vicente - Cabo Verde)

El trabajador Rúben Spencer se encontraba en su casa con su contrato suspendido desde febrero, junto con más de un centenar de trabajadores, sin embargo, fue llamado para brindar un servicio puntual cuando sufrió el accidente con un montacargas. Atunlo Cabo Verde se encuentra en paro con los trabajadores recibiendo la mitad de su salario y sin garantías de reanudar sus operaciones normales, teniendo en cuenta las dificultades financieras que atraviesa Atunlo España.
14 meneos
78 clics
Superlanzadores europeos para colocar estaciones de energía solar en órbita

Superlanzadores europeos para colocar estaciones de energía solar en órbita

El año pasado pudimos ver la iniciativa europea PROTEIN para desarrollar nuevos lanzadores pesados. Desde la introducción del Ariane 5 en 1996, Europa occidental ha formado parte del selecto club de las potencias espaciales que poseen los cohetes orbitales más potentes —capaces de colocar más de 20 toneladas en órbita baja (LEO)—, junto con Estados Unidos, Rusia y China.
1 meneos
7 clics

Amazon invertirá 15.700 millones en una megarred de centros de datos en Aragón

El gigante tecnológico prevé crear unos 6.800 puestos de trabajo con la ampliación de las tres instalaciones que ya tiene en la comunidad autónoma
1 0 3 K -19 actualidad
1 0 3 K -19 actualidad
14 meneos
16 clics

Los sitios con material radiactivo son más vulnerables a medida que el cambio climático aumenta los riesgos de incendios forestales e inundaciones [ENG]

Decenas de laboratorios activos e inactivos e instalaciones militares y de fabricación en todo el país que utilizan, almacenan o están contaminados con material radiactivo son cada vez más vulnerables a las condiciones climáticas extremas. Muchos también realizan investigaciones y manufacturas críticas en materia de energía y defensa que podrían verse interrumpidas o paralizadas por incendios, inundaciones y otros desastres. Está el Laboratorio Nacional de Los Álamos, de 40 millas cuadradas , en Nuevo México, donde en 2000 un incendio forestal
8 meneos
85 clics
La patata fría y el plátano verde: alimentos beneficiosos para la microbiota intestinal

La patata fría y el plátano verde: alimentos beneficiosos para la microbiota intestinal

No solo importa el qué, sino también cómo lo comes, el almidón resistente es un tipo de fibra fermentable que hace de alimento para las bacterias intestinales beneficiosas. Existe una mejor forma de comer la patata, el boniato o la pasta. Debe hacerse en frío y de 12 a 24 horas después de haber sido cocidos. ¿La razón? El almidón resistente que contienen, beneficioso para la microbiota intestinal. Esta se define como la comunidad de microorganismos que viven en el tracto gastrointestinal, sobre todo en el colon.
9 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Equo Verdes Canarias se opone a la coalición de Sumar con Nueva Canarias

Desde Verdes Equo Canarias emitimos este comunicado a la ciudadanía para manifestar nuestra oposición a que la dirección de Sumar, a pesar de que nuestra organización federal planteó la más completa disconformidad, haya decidido pactar con Nueva Canarias su inclusión en las candidaturas de Canarias a las próximas elecciones europeas. Por ello, no vamos a participar en ningún acto de campaña electoral con esta organización y vamos a continuar defendiendo nuestras señas de identidad y nuestro modelo ecopolítico, públicamente y en todo momento.
34 meneos
46 clics
La opción nuclear es seis veces más cara que las energías renovables

La opción nuclear es seis veces más cara que las energías renovables

Un estudio independiente del Clean Energy Council confirma los elevados costes iniciales y la carga que supondría para los consumidores la incorporación de la energía nuclear al mix energético australiano. La construcción de reactores nucleares costaría seis veces más que la energía eólica y solar reforzada con baterías, según el informe independiente publicado por el Clean Energy Council. Sin incluir la gestión de residuos ni el desmantelamiento de una central nuclear en los cálculos de costes, por lo que el coste real podría dispararse.
13 meneos
129 clics
Inauguran la central de almacenamiento de energía de aire comprimido más grande del mundo en China

Inauguran la central de almacenamiento de energía de aire comprimido más grande del mundo en China

China, como viene ocurriendo con la mayoría de las nuevas tecnologías limpias, ha hecho grandes avances en el almacenamiento de energía por aire comprimido, y ha conectado a la red la mayor central de almacenamiento por aire comprimido del mundo en Feicheng, en la provincia china de Shandong. La central, con un sistema de 300 MW, es la mayor del mundo de almacenamiento de energía en aire comprimido, con la mayor eficiencia y el menor coste unitario.
3 meneos
24 clics

El "descubrimiento" de petróleo en la Antártida

Las condiciones climáticas de la zona (30 grados bajo cero) son demasiado duras para una extracción rentable y la inexistencia de ninguna infraestructura petrolera en la zona, elevan los costes de desarrollo a cifras demasiado altas para que existan condiciones de extracción viable desde el punto de vista económico. [...] En realidad, todo parece un anuncio interesado, desde un punto de vista geopolítico, advirtiendo sobre la posibilidad de que Rusia reniegue del Tratado Antártico y empiece a perforar la zona.
8 meneos
120 clics
La Vía Verde del Bidasoa en Bici (Info y Track)

La Vía Verde del Bidasoa en Bici (Info y Track)

La Vía Verde del Bidasoa arranca en el corazón de los bosques navarros para terminar en Irún, junto a la desembocadura del serpenteante Bidasoa, en este artículo toca hablar de ella. Vamos allá. Aunque esta Vía Verde discurre prácticamente paralela a la Vía Verde del Plazaola, y apenas las separan 20kms, son dos Vías Verdes muy diferentes.
130 meneos
1437 clics
Muere la artista Roberta Marrero, poeta indomable que sublimó la cultura travesti y el pop

Muere la artista Roberta Marrero, poeta indomable que sublimó la cultura travesti y el pop

La autora de 'El bebé verde' y 'Derecho a cita', de 54 años, ha dejado una nota de despedida que decía "I love you all" (os quiero a todos)
10 meneos
21 clics

De aquí a 2035, el mundo sólo podrá producir el 50% del litio necesario para la transición energética

Según un informe de la Agencia Internacional de la Energía publicado el viernes 17 de mayo, los proyectos actuales y anunciados no podrán satisfacer la demanda de cobre, níquel, cobalto y litio necesaria de aquí a 2035 para cumplir los objetivos climáticos. A pesar de un aumento del 10% de las inversiones en 2023, se necesitarán 800.000 millones de dólares en el sector minero de aquí a 2040.
8 meneos
82 clics
El paseo de Begoña: un pulmón verde tras la muralla

El paseo de Begoña: un pulmón verde tras la muralla

Begoña tiene tanta historia que daría para cubrir varias páginas sobre su paseo, su calle, su capilla o su parque (en lo que fueron unos bellísimos jardines). Hoy nos centraremos solo en el paseo. Un paseo que se inauguró en 1875 con el nombre de Alfonso XII. Sobre este monte con una cantera bajo de sí fue donde Jovellanos, en el siglo XVIII, plantó una alameda por aquella mentalidad de ver hermoseadas las entradas y salidas de la villa
5 meneos
14 clics

DeSantis firma el proyecto de ley que eliminará las políticas de la agenda climática de la legislación de Florida

Según afirmó el gobernador, la nueva norma "mantendrá los molinos de viento fuera de nuestras playas, el gas en nuestros tanques y a China fuera de nuestro Estado".
46 meneos
59 clics

China vende una cantidad récord de deuda estadounidense en un intento de diversificación [ENG]

CHINA vendió una cantidad récord de bonos del Tesoro y de agencias estadounidenses en el primer trimestre, lo que pone de relieve la tendencia de la nación asiática a diversificarse y alejarse de los activos estadounidenses mientras persisten las tensiones comerciales. Pekín vendió un total de 53.300 millones de dólares en bonos del Tesoro y de agencias en el primer trimestre, según cálculos de Bloomberg basados en los últimos datos del Departamento del Tesoro estadounidense.
244 meneos
3424 clics
España hace oficial su retirada de la Carta de la Energía

España hace oficial su retirada de la Carta de la Energía

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha formalizado la denuncia por parte de España del Tratado de la Carta de la Energía y del Protocolo sobre la eficacia energética y los aspectos medioambientales relacionados, una medida que surtirá efectos a partir del 17 de abril de 2025.
167 meneos
923 clics
Energía nuclear | Un nuevo cuento de hadas francés

Energía nuclear | Un nuevo cuento de hadas francés

Según un informe del Tribunal Supremo de Cuentas de Francia, la investigación y el desarrollo, así como la construcción de las centrales nucleares francesas, costaron un total de 188.000 millones de euros. Dado que en Francia el uso “civil” y el militar de la energía nuclear no pueden separarse, la suma es probablemente mucho mayor. El reequipamiento de los reactores anticuados de Francia costará más de 55.000 millones de euros. La revista Liberation habla de un coste de casi 100.000 millones de euros para 2030.
13 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Turquía se convirtió en la «parada en boxes» de Putin para vender combustible camuflado a la UE [ENG]

Esto forma parte de una tendencia mucho más amplia, según una investigación del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA) y el Centro para el Estudio de la Democracia (CSD), así como un informe independiente de POLITICO. Parece que el petróleo ruso llega en masa a la UE a través de Turquía. Y todo es legal. La maniobra es posible gracias a una excepción a las sanciones de Bruselas que permite la entrada en la UE de combustibles «mezclados» si están etiquetados como no rusos. Se trata de una laguna lucrativa [...]
387 meneos
664 clics
EE.UU. impondrá aranceles del 100% a las importaciones chinas de vehículos eléctricos y energías verdes [EN]

EE.UU. impondrá aranceles del 100% a las importaciones chinas de vehículos eléctricos y energías verdes [EN]

La administración Biden planea imponer nuevos e importantes aranceles a los vehículos eléctricos, semiconductores, equipos solares y suministros médicos importados de China, según un funcionario estadounidense y otra persona familiarizada con el plan. Los aranceles sobre los vehículos eléctricos, en particular, podrían cuadruplicarse, pasando del 25% actual al 100%. Las personas describieron el plan bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas a dar detalles antes de un anuncio formal. Los aranceles, que se espera que se anuncien
8 meneos
39 clics

Canibalismo energético: los ingresos del mercado eléctrico caen a mínimos de hace 20 años en abril

Los precios cero y negativos registrados el pasado mes de abril en el mercado mayorista de la electricidad por la elevada producción renovable ya tienen una consecuencia clara. Según el análisis de la situación que ha llevado a cabo el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (Omie), el sector registró el menor volumen económico desde el año 2001 en abril. En total, las ventas de energía supusieron en España y Portugal unos ingresos de 327 millones, lo que supone un 77,3% menos que el año anterior (1.440 millones).
12 meneos
52 clics
Investigadores españoles logran generar electricidad de forma continua por primera vez en la Antártida a partir de un volcán

Investigadores españoles logran generar electricidad de forma continua por primera vez en la Antártida a partir de un volcán

Un equipo de investigadores de la Universidad Pública de Navarra, han conseguido por primera vez en la historia generar electricidad en la Antártida de forma continua.
Este descubrimiento se basa en el empleo de módulos termoeléctricos de efecto Seebeck, unos mecanismos que transforman el calor geotérmico en energía eléctrica. Para funcionar, necesitan tener un lado caliente, que obtienen del calor de la Tierra, y otro frío, una temperatura alcanzada gracias al aire glacial de la Antártida.
10 meneos
21 clics

Von der Leyen, criticada por sus «enormes» errores sobre el clima [ING]

Teresa Ribera quiere ser la próxima comisaria de la UE para el Pacto Verde y cree que la que podría ser su jefa está cometiendo un error colosal y perjudicial. En una entrevista, la vicepresidenta del Gobierno español afirmó que la disposición de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a trabajar con la extrema derecha y a desentenderse de la agenda verde revela «una actitud de resignación enormemente perniciosa» y «enormemente perjudicial para los intereses europeos».
7 meneos
102 clics

Las balanzas energéticas: menos de la mitad de las autonomías generan la mayoría de la electricidad verde que consume el resto

Este desequilibrio se agranda a medida que crecen los parques fotovoltaicos y eólicos en aquellas comunidades con recursos -sol y viento- pero también con una predisposición legal mayor que ha provocado protestas de territorios que se sienten esquilmados. Recientemente, la reacción ha llegado a gobiernos autonómicos o y partidos políticos, con la creación de impuestos o la reclamación de descuentos en la factura para verse beneficiados directamente por el papel que tienen en el abastecimiento eléctrico de todo el país les beneficie.
17 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
China hace en 10 años lo que a EEUU le llevó 40: el imperio nuclear de Pekín toma forma con velocidad

China hace en 10 años lo que a EEUU le llevó 40: el imperio nuclear de Pekín toma forma con velocidad

China está alcanzando a EEUU en generación de energía nuclear y el sorpasso se producirá en algún momento de los próximos diez años. China está construyendo diez plantas nucleares al ritmo más rápido del mundo, y podría superar la capacidad de Estados Unidos (actualmente el principal mercado) para finales de esta década, según los cálculos de varios analistas de BloombergNEF. "En los últimos 10 años, Pekín ha sumado más de 34 gigavatios (GW) de capacidad de energía nuclear".

menéame