edición general

encontrados: 15724, tiempo total: 0.164 segundos rss2
17 meneos
26 clics

Biden podría declarar emergencia climática (Eng)

El enviado climático de Estados Unidos, John Kerry, dice que el presidente Joe Biden está considerando anunciar una emergencia climática. La medida le daría poderes adicionales para impulsar su agenda de energía renovable, que se ha visto retrasada por la falta de apoyo en el Congreso. Kerry le dijo a la BBC que era "menos que ideal" que el Congreso no estuviera "totalmente" a favor...
9 meneos
38 clics

Los asentamientos migrantes, verdaderas ciudades-infierno ante la emergencia climática

La ola de calor ha destapado la situación de extrema vulnerabilidad climática que atraviesan las más de 2.500 personas que habitan las infraviviendas de la provincia de Huelva, para las que no existe un plan de contingencia pública, más allá del que ofrecen desinteresadamente las ONG's y las personas voluntarias sobre el terreno. Esta situación que se ha intensificado ante el avance progresivo del cambio climático, amenaza con hacer inviable la vida en lugares ya cálidos de por si, han creado verdaderas ciudades-infierno.
19 meneos
216 clics

Esto es una locura

Condiciones de pleno #Sahara generalizadas en algunas zonas de la península los próximos días (+45º). No es ninguna broma. Podríamos estar ante la #Filomena de las altas temperaturas, o sea: lo +extremo que podemos tener en verano en España. Lo peor de todo, en términos generales, podría ser su duración, ya que la #perturbación que tendremos al oeste peninsular finalmente va a moverse lentamente en torno a esa posición, potenciando esta situación de #calor extremo sobre la península (HILO)
514 meneos
690 clics
Una decena de científicos españoles, citados en comisaría

Una decena de científicos españoles, citados en comisaría

Acaban de ser convocados en comisaría por una acción de desobediencia civil no violenta realizada delante del Congreso el pasado 6 de abril. Arriesgan juntos sus carreras y su posición laboral por denunciar la “criminal inacción climática de los gobiernos”. Según el secretario general de la ONU, se ha declarado “una guerra suicida” de la humanidad contra la naturaleza que está provocando ya un holocausto climático a gran escala.Es más crucial que nunca que las sociedades decidan sobre los conflictos e intereses relacionados con la emergencia
14 meneos
52 clics

Marta Peirano: «Hay tecnologías que nos pueden ayudar, pero quienes nos salvan son nuestros vecinos»

Tras radiografiar nuestra vulnerabilidad digital en ‘El enemigo conoce el sistema’, la ensayista señala ahora soluciones factibles y colectivas para combatir el calentamiento global en ‘Contra el futuro. Resistencia ciudadana frente al feudalismo climático’. Qué tiene que pasar para que adoptemos algunas de las medidas fáciles en lugar de esperar a que Jeff Bezos nos proponga una solución totémica y capitalista.
22 meneos
32 clics

La Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) lo tiene claro: jornada laboral de cuatro días, menos vuelos y decrecer

Lejos de quedarse en ideas superficiales o sin un impacto real sobre el problema, muchas de las propuestas serán tachadas por determinados sectores de radicales pues comparten la necesidad de dar un cambio de rumbo al actual sistema. Otra forma de luchar por reducir las emisiones asociadas al transporte es el teletrabajo. Desde la asamblea piden impulsar esta modalidad de trabajo siempre que sea posible, “sobre todo en los trabajos de oficina para reducir los desplazamientos”.
20 meneos
39 clics

La batalla del clima en Estados Unidos  

Estados Unidos es el país occidental más climaescéptico, a pesar de que sus temperaturas están batiendo todos los récords. En 2021 en algunas áreas de California alcanzaron casi los 60º. Llueve poco, y los incendios arrasan con todo. Hoteles, casinos y campos de golf contribuyen a vaciar las reservas. El discurso climaescéptico se recita en reuniones e iglesias.
21 meneos
73 clics

Preguntas incómodas al finalizar la primera Asamblea para el Clima en España

- ¿Cómo es posible que no nos hayamos enterado antes de esto, de la Asamblea Ciudadana para el Clima? ¿Has visto algo en la tele? - Pues no. - ¿Tú, no has recibido información de Greenpeace sobre esta asamblea ciudadana climática? - No. Y eso que soy socia. - Pues yo también soy socia y creo que tampoco recibí nada de Greenpeace. Me leo la newsletter que nos mandan y recuerdo temas sobre macrogranjas, energía y Naturgy, y agua contaminada…
13 meneos
56 clics

DIRECTO - Emergencia climática y crisis energética. Revolución o colapso  

Presentación de Rebelión Científica. Con Juan Bordera y Belén Díaz, activistas en Rebelión Científica y Rebelión o Extinción.
15 meneos
463 clics

El mapa de los lugares de la Tierra inhabitables en 2100 debido a la emergencia climática

El diario alemán Berliner Morgenpost tiene este interesante Mapa de las zonas inhabitables de la Tierra en 2100 que básicamente muestra el futuro que se nos viene encima debido a la emergencia climática, región por región. En España, por ejemplo, el 61% de la población se verá afectada por alguno de los factores; las cinco áreas más perjudicadas serán: Alicante, Sevilla, Málaga, Alcalá de Henares y Murcia
278 meneos
634 clics
Ecologistas denuncian que el ayuntamiento de Cunit (Tarragona) pretende crear una piscina de olas a 2 km de la playa

Ecologistas denuncian que el ayuntamiento de Cunit (Tarragona) pretende crear una piscina de olas a 2 km de la playa

Los ecologistas alertan del impacto: «Atenta gravemente contra el patrimonio agrícola y ambiental». Señalan además que destruiría «el último paraje en mosaico agroforestal y segaría por el medio el principal conector ecológico de la localidad como es la riera de Cunit» con una gran biodiversidad. En la situación climática mundial y los crecientes periodos de sequía que serán cada vez más frecuentes, critican destinar millones de litros de agua dulce para la laguna, lo que ya hace que el proyecto sea insostenible.
3 meneos
26 clics

¿Quo Vadis Agenda 2030?

La politización y polarización en torno a la Agenda 2030 es un riesgo real que podría aumentar si ganan terreno las narrativas que contraponen desarrollo y bienestar. Para evitarlo, es fundamental que todos los actores compartan el diagnóstico de emergencia social y medioambiental y prioricen la colaboración frente a la competencia.
18 meneos
25 clics

La parsimonia ante la emergencia climática

El cambio climático es una alerta roja. No hay otro problema más grande, ni siquiera el covid-19 ni los conflictos armados. A finales de 2021, Glasgow reunió a representantes del mundo para actualizar los acuerdos de lucha contra aquél. Algunos pasos se dieron en la dirección correcta, como incluir en el debate los combustibles fósiles o la designación de fondos para la adaptación climática. Pero las incógnitas siguen en el aire. ¿Realmente estamos por iniciar una década de acción decisiva?
19 meneos
23 clics

Sánchez compromete 1.350 millones en 2025 contra la emergencia climática en los países en vías de desarrollo

El presidente del Gobierno desgrana ante el plenario de la COP26 los planes a futuro de España para alcanzar sus compromisos medioambientales y reclama que las decisiones que se extraigan de la cumbre "permitan percibir los beneficios de la acción climática" a una mayoría social
14 meneos
34 clics

La ONU prevé una "inminente" crisis mundial del agua derivada de la emergencia climática

Un nuevo informe de la Organización Mundial de Meteorología, organismo adscrito a las Naciones Unidas, advierte que las sequías se han vuelto más duraderas y calcula que para mediados de siglo podría haber 5.000 millones de personas con problemas para acceder al agua.
20 meneos
42 clics

La industria del petróleo, a juicio

El Congreso de los Estados Unidos llama a declarar a directivos de las grandes petroleras como BP, Chevron, Exxon, Shell y otras, para que testifiquen el próximo 28 de octubre acerca de las acciones de desinformación sobre la emergencia climática que sus compañías han llevado a cabo a lo largo de los años.
9 meneos
8 clics

Emergencia climática: De la ola de calor en Canadá a los superincendios de Turquía: la crisis climática se hace más evidente en verano

La emergencia climática ha multiplicado por cinco el número de catástrofes producidas por este motivo en los últimos 70 años, según la Organización Mundial de Meteorología.
7 meneos
38 clics

Chile, Magallanes en estado de Emergencia Climática y Medio ambiental

El Gobernador Regional, Jorge Flies declaró Estado de Emergencia Climática y Medioambiental en toda la región de Magallanes, informó esta tarde TVN. “Esta va a ser la primera región en que estamos sacando una resolución como Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, que declara situación de Emergencia Climática y Medioambiental en toda la región de Magallanes y Antártica chilena”.
16 meneos
403 clics

Estamos teniendo fines del mundo por encima de nuestras posibilidades  

Diputado de VOX en Badajoz. Portavoz de Cooperación, Exteriores. Es Gruñón y periodista, consultor, profe uni/másteres y empresario. Y este es el mensaje negacionista del cambio climático que pone en sus redes.
13 meneos
57 clics

El decrecimiento y el siglo de los límites

Las preguntas del siglo de los límites son: ¿Cómo seducir con una cierta renuncia? ¿Cómo salir de la trampa de la civilización?. En palabras de Jorge Riechmann: lo ecológicamente necesario, es políticamente imposible. ¿Cómo hacemos deseable lo que parece imposible pero es manifiestamente inevitable? Ése es el debate clave. Pero sólo podrá darse cuando se acepte que no hay otra opción y por fin superemos la fase de hacer visible al elefante negro en la habitación que está a centímetros de aplastarnos.
14 meneos
66 clics

Jevons y otras paradojas para entender la crisis ecológica

Estas son las paradojas ecológicas, contradicciones que nos hacen replantearnos la lógica con la que nuestras actividades afectan al entorno. La más famosa dentro del campo de la economía ecológica es la llamada ‘paradoja de Jevons’. Planteada en 1865 por el economista William Stanley Jevons, expone que a mayor eficiencia en el uso de un recurso, más crecerá su demanda.
10 meneos
62 clics

Informe CLAVE de los científicos de #IPCC antes de la #COP26  

Hilo con gráficos.
Decisiones vitales sobre #REDUCCION de emisiones y acciones necesarias en #ADAPTACION contra el #CAMBIOCLIMATICO (abrimos hilo, muy largo)
14 meneos
107 clics

Cambio climático - "Yo no pienso irme a Marte", Fernando T. Maestre

¿Qué tiene que decir sobre cambio climático uno de los expertos españoles más citados del mundo? Entrevistamos a Fernando T. Maestre
11 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Informe del Cambio Climático 2021 [ENG]

El informe ClimateChange 2021: the Physical Science Basis proporciona la comprensión física más actualizada del sistema climático y del cambio climático, combinando los últimos avances en la ciencia del clima y múltiples líneas de evidencia. Enlaces para descargar los informes.
25 meneos
49 clics

La temporada de huracanes en el Atlántico puede ser la peor en décadas

La temporada de huracanes de 2024 en el Atlántico, que comienza oficialmente este sábado, se prevé que sea una de las más activas e intensas en décadas, con la formación de hasta 13 huracanes y la preocupación de que el número de ciclones que toquen tierra pueda ser el doble de lo habitual.
30 meneos
79 clics
Metamorfosis climática

Metamorfosis climática  

Tras el paso de la tormenta Daniel que arrasó su pueblo y se cobró la vida de dos vecinos, decidieron en asamblea trasladarse a un lugar seguro. Esta pequeña localidad de la región de Tesalia, dedicada al cultivo del algodón se ha inundado en 1953, en 1992, en 2000, y en 2023 dos veces en 15 días. Los expertos en catástrofes naturales les han recomendado cambiar el emplazamiento para luchar contra unos fenómenos meteorológicos cada vez más frecuentes por la crisis climática.Han pasado meses desde que el agua, que alcanzó los seis metros de altu
23 meneos
23 clics
El portavoz de Vox en las Cortes de Aragón dice que es “cuestionable” la emergencia climática

El portavoz de Vox en las Cortes de Aragón dice que es “cuestionable” la emergencia climática

La negación del cambio climático y de las consecuencias de este es una constante en Vox, de hecho, su portavoz en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, ha expresado que “es cuestionable que estemos ante una emergencia climática” en la clausura de la jornada sobre emergencia climática celebrada en la Aljafería.
7 meneos
50 clics

Irán registra temperatura de 66 °C, cifra “peligrosamente cercana” al máximo tolerable

Los expertos advierten que los humanos podemos soportar una temperatura máxima de 71 grados, y eso solo por algunas horas.
6 1 3 K 68 actualidad
6 1 3 K 68 actualidad
8 meneos
15 clics

Adjudicado por la vía de emergencia el servicio de transporte sanitario urgente de Vigo a Emergencias Sanitarias-Saluser

La Xunta, a través de la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061, ha adjudicado el servicio de transporte sanitario urgente terrestre en el área de Vigo a la empresa UTE Emergencias Sanitarias-Saluser 2024, un procedimiento que se ha llevado a cabo por la vía de urgencia y cuyo contrato entrará en vigor el 1 de junio. Enlace adjudicación: www.xunta.gal/notas-de-prensa/-/nova/002158/xunta-adxudica-servizo-tra
13 meneos
39 clics
El futuro de las políticas climáticas de la UE se decide el 9 de junio

El futuro de las políticas climáticas de la UE se decide el 9 de junio

Ante la alarma de las 27 academias científicas europeas, un informe evalúa la acción de todos los partidos políticos europeos y demuestra quiénes son los «vándalos» ambientales, pero también los “constructores” y los “hipócritas” entre los partidos políticos españoles en el Parlamento europeo. La semana pasada, por primera vez en su historia, las 27 academias de la ciencia en Europa han interpelado a todos los candidatos antes de las elecciones europeas del próximo 9 de junio contra el peligro de las agendas negacionistas y la necesidad vital
36 meneos
78 clics
El Reino Unido se enfrentará a uno de los veranos más lluviosos jamás registrados, con 50 días de lluvia previstos en sólo tres meses. (Eng)

El Reino Unido se enfrentará a uno de los veranos más lluviosos jamás registrados, con 50 días de lluvia previstos en sólo tres meses. (Eng)

Podría ser el verano más lluvioso desde 1912, cuando llovió 55 días. El año pasado llovió durante 40 días, pero ahora se esperan aún más aguaceros desde principios de este mes hasta finales de julio. Esto significa que grandes acontecimientos como la Trooping of the Colour, Royal Ascot, Wimbledon y el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 podrían verse empañados por un tiempo desapacible. Para que un día sea lluvioso debe llover 2,5 mm o más en 24 horas.
9 meneos
11 clics
El cambio climático causó 26 días de calor extremo en el mundo en 2023

El cambio climático causó 26 días de calor extremo en el mundo en 2023

Casi toda la población mundial se vio afectada en 2023 por 26 días de calor extremo que probablemente no habrían ocurrido sin el cambio climático.
16 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Turiel: «En España bordeamos varias veces el desastre, pero no hay conciencia» - Ethic

El fin de la abundancia, ¿es una buena noticia? Depende de cómo se gestione. «El fin de la abundancia» es una expresión que utilizó Macron para referirse al problema de la falta de agua en Francia. Él empezó a hablar de esto, pero los tiempos de la abundancia ya han pasado. La discusión que nos toca es qué modelo de gestión del fin de la abundancia queremos. El problema principal es que se está produciendo de una manera muy marcada el fin de los combustibles fósiles… Pero esto es algo que se sabía desde hace cincuenta años…
5 meneos
56 clics

El avión del Cádiz, obligado a aterrizar de emergencia

El avión en el que viajaba el Cádiz se ha visto obligado a aterrizar de emergencia en Sevilla en la tarde de este lunes. Al despegar se ha escuchado un fuerte impacto en el aparato.
20 meneos
27 clics
37 ciudades registran temperaturas superiores a 45°C mientras la India suda por la ola de calor (eng)

37 ciudades registran temperaturas superiores a 45°C mientras la India suda por la ola de calor (eng)

Phalodi, en Rajastán, registra el récord de 49,8°C, la temperatura más alta del país. Los expertos advierten de que el calor extremo continuará hasta el 29 de mayo. Se ha emitido una alerta "roja" para Rajastán, Punjab, Haryana, Chandigarh, Delhi, el oeste de Uttar Pradesh y Gujarat, lo que indica una "probabilidad muy alta" de enfermedad por calor y golpe de calor para todos los grupos de edad.
176 meneos
1450 clics
Especies tropicales en el Cantábrico: el cambio climático ha llegado al mar

Especies tropicales en el Cantábrico: el cambio climático ha llegado al mar

Las capas más superficiales del Cantábrico se están calentando en unos 0,2ºC por década. Por eso, comprobamos a bordo de un pesquero guipuzcoano que donde debería haber verdel encontramos tiburones, esturiones, serretas y salpas brasileñas
1 meneos
3 clics

El cambio climático expande la distribución de la Xylella fastidiosa

El clima determina el área en la que pueden ocurrir estas enfermedades, de ahí que una temperatura favorable potencie el desarrollo de brotes epidémicos. El científico Manuel Matías, del IFISC-CSIC-UIB y autor de esta investigación, considera el cambio climático clave en el “impulso y distribución de las enfermedades en las plantas de todo el mundo”.
1 0 0 K 18 cultura
1 0 0 K 18 cultura
16 meneos
78 clics
Este informe asegura (con datos) que existe un boicot de los fabricantes contra el coche eléctrico

Este informe asegura (con datos) que existe un boicot de los fabricantes contra el coche eléctrico

Un reciente informe de InfluenceMap indica que existe una conspiración por parte de los principales fabricantes de automóviles de todo el mundo que está comprometiendo los objetivos climáticos globales y poniendo en peligro la transición hacia los vehículos eléctricos.
4 meneos
22 clics
El aumento de la temperatura en verano será más acusado que el de los inviernos en Europa occidental

El aumento de la temperatura en verano será más acusado que el de los inviernos en Europa occidental

Las temperaturas en veranos de este siglo subirán más que en inviernos en Europa occidental, según un estudio por 14 investigadores de Alemania, Bélgica, Países Bajos o Reino Unido. Analizaron la composición química de conchas fósiles (crecen a capas, como los anillos de árboles) de moluscos como ostras, berberechos y vieiras halladas en la obra de la esclusa de Kieldrecht (Bélgica), de hace 3 millones de años (Plioceno), cuando la Tierra era 2,5 y 3 °C más cálida que ahora.

- Paper (abierto): www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adl6717
11 meneos
31 clics
NOAA pronostica una temporada de huracanes 2024 “extraordinaria”: de 17 a 25 tormentas

NOAA pronostica una temporada de huracanes 2024 “extraordinaria”: de 17 a 25 tormentas

De acuerdo con la NOAA, hay un 85% de probabilidades de que la temporada de huracanes 2024 sea muy activa, con entre 17 a 25 tormentas con nombre (una temporada normal son 14); entre 8 a 13 huracanes (una temporada normal son 7); y entre 4 a 7 huracanes intensos, es decir de categoría 3 o más (una temporada normal son 3). “El número de huracanes intensos que están pronosticando es el más alto de la historia, de 4 a 7, cuando lo normal es 3 huracanes intensos”, señaló Madison Torres, meteoróloga de Noticias 23 Miami.
11 meneos
34 clics
Cambio climático: por qué los peces se están achicando y cómo puede afectarnos este fenómeno

Cambio climático: por qué los peces se están achicando y cómo puede afectarnos este fenómeno

Se trata de un fenómeno que viene ocurriendo desde hace varios años: en todos los océanos del mundo los peces se están achicando. Los ejemplos de poblaciones en las que los ejemplares revelan una disminución en su tamaño abundan: desde los salmones en el Ártico hasta las rayas en el Atlántico. De acuerdo a un estudio publicado recientemente en la revista Science, que analizó las tendencias del tamaño corporal de numerosas plantas y animales de todo el mundo entre 1960 y 2020, en los peces marinos es donde más se ha visto un patrón.
11 meneos
19 clics

Delhi bate récords de calor (eng)

Delhi ha estado viendo un aumento constante de la temperatura en los últimos días, culminando en la temperatura más alta registrada este verano el domingo, cuando la temperatura general alcanzó los 44,4 grados Celsius.
4 meneos
27 clics

Turbulencias en los vuelos, el efecto sorpresa del cambio climático que «irá a más»

En zonas del globo como el Atlántico norte, el calentamiento global está detrás de que se hayan duplicado estos inesperados remolinos de aire que causaron el incidente en el vuelo de Londres a Singapur
16 meneos
21 clics
Andreas Malm: “La lucha antifascista y la climática van de la mano”

Andreas Malm: “La lucha antifascista y la climática van de la mano”

Referencias al calentamiento global como “una mentira”, del presidente de Argentina, el ultraliberal Javier Milei, o como “la mayor estafa de la historia”, en palabras del líder de Vox, Santiago Abascal, una apuesta por el modelo continuista basado en petróleo y gas y un rechazo general a las políticas climáticas. Es el posicionamiento hegemónico en la extrema derecha alrededor del mundo. Desde AfD en Alemania a Donald Trump en Estados Unidos, pasando por Jair Bolsonaro en Brasil o Vox en España, la ultraderecha se aferra a los combustibles
2 meneos
26 clics

Have tanto calor en Méjico que los monos caen muertos de los árboles. (ENG)

Hasta 85 monos aulladores fueron encontrados muertos en Tabasco, en el sureste de México, donde se pronostica que las temperaturas esta semana superarán los 45ºC , informó Reuters, citando a medios locales.
2 0 3 K -2 actualidad
2 0 3 K -2 actualidad
14 meneos
45 clics
Revelados 300 años de historia climática oculta en los anillos de cinco árboles centenarios

Revelados 300 años de historia climática oculta en los anillos de cinco árboles centenarios

La proporción de estos isótopos, altamente sensible a las variaciones ambientales, ha permitido reconstruir las precipitaciones de los últimos tres siglos en la cordillera andina de Sudamérica. Estos registros coinciden con la memoria climática reflejada en el grosor de los anillos de crecimiento de los árboles, los corales del Pacífico tropical y los glaciares del sur de los Andes tropicales.
385 meneos
1791 clics

"Los ricos contaminan menos porque tienen electrodomésticos más caros"  

Rubén Martínez Alpañez, un diputado de Vox en Murcia
33 meneos
32 clics
Papa Francisco: "El cambio climático en este momento es un camino hacia la muerte" [ENG]

Papa Francisco: "El cambio climático en este momento es un camino hacia la muerte" [ENG]  

El Papa Francisco dice que la crisis climática ha "llegado a un punto sin retorno" mientras el planeta continúa viendo los efectos del calentamiento global y los líderes mundiales tienen una responsabilidad aún mayor de tomar medidas. "¿Qué tan preocupado estás por el cambio climático?" Le preguntó a Francisco la presentadora y editora en jefe de CBS Evening News, Norah O'Donnell, durante una entrevista histórica en la Ciudad del Vaticano.
14 meneos
16 clics

Los sitios con material radiactivo son más vulnerables a medida que el cambio climático aumenta los riesgos de incendios forestales e inundaciones [ENG]

Decenas de laboratorios activos e inactivos e instalaciones militares y de fabricación en todo el país que utilizan, almacenan o están contaminados con material radiactivo son cada vez más vulnerables a las condiciones climáticas extremas. Muchos también realizan investigaciones y manufacturas críticas en materia de energía y defensa que podrían verse interrumpidas o paralizadas por incendios, inundaciones y otros desastres. Está el Laboratorio Nacional de Los Álamos, de 40 millas cuadradas , en Nuevo México, donde en 2000 un incendio forestal

menéame