edición general

encontrados: 456, tiempo total: 0.007 segundos rss2
404 meneos
3290 clics
La hija de Bruce Willis anuncia la retirada del actor tras ser diagnosticado con afasia, una enfermedad cognitiva

La hija de Bruce Willis anuncia la retirada del actor tras ser diagnosticado con afasia, una enfermedad cognitiva

"Bruce ha estado experimentando algunos problemas de salud y recientemente ha sido diagnosticado con afasia, lo que está afectando sus habilidades cognitivas", dice la familia en un comunicado
3 meneos
149 clics

Alivia las tensiones resolviendo acertijos

Resolver acertijos de lógica no siempre es cuestión de inteligencia. Muchas veces se trata simplemente de atención y creatividad. Lo que sí se ha comprobado es que su resolución contribuye a agudizar la mente, a mejorar los procesos mentales y la capacidad cognitiva. Solucionar adivinanzas, crucigramas y enigma a diario mejora la retención de la memoria.
178 meneos
2325 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Guerra cognitiva; mentes para convertirlas en armas de propaganda  

Se exploran las posiblidades de la llamada guerra cognitiva:: cambiar no solo lo que pensamos, sino la forma en la que pensamos. ¿La propaganda de siempre, repotenciada con las herramientas tecnológicas del siglo XXI, o algo todavía peor?
14 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mentira, principal arma de guerra en Ucrania

Hoy no solo asistimos a una extrema ideologización y parcialidad en la cobertura de los sucesos en Ucrania, sino que las mentiras y la manipulación del imaginario colectivo se ven potenciados en las redes sociales y llevan a la hipertrofia de una masa informativa fuera de todo control y verificación.
11 meneos
58 clics

Las desigualdades sociales y de género en el desarrollo cognitivo infantil

¿Por qué fue tan importante la educación de la madre? Las madres pasaron más tiempo con sus hijos/as en comparación con los padres. Un mayor tiempo compartido está relacionado con una mayor estimulación, y es posible que la madre aplique diferentes tipos de estimulación en función de su nivel educativo. Por este motivo, la educación de la madre es un factor fundamental en el desarrollo cognitivo
150 meneos
2106 clics
¿Qué le pasa a la gente? Pinker y la racionalidad

¿Qué le pasa a la gente? Pinker y la racionalidad

En pleno siglo XXI muchas personas son sensibles a ideas que carecen de evidencias a su favor y niegan otras que sí las poseen. Proliferan creencias paranormales como el mal de ojo y la astrología, teorías de la conspiración, a cada cuál más rebuscada, y se propagan noticias falsas por inverosímiles que resulten. En su último libro, Racionalidad, Steven Pinker, profesor en la universidad de Harvard, se pregunta: ¿qué le pasa a la gente? ¿Por qué actuamos a veces de una manera que otros consideran abiertamente irracional?
10 meneos
65 clics

Guerra cognitiva: hackear mentes para convertirlas en armas de propaganda (lo dice la OTAN)  

En un informe financiado por la OTAN se exploran las posibilidades de la llamada guerra cognitiva: cambiar no solo lo que pensamos, sino la forma en la que pensamos. ¿La propaganda de siempre, repotenciada con las herramientas tecnológicas del siglo XXI, o algo todavía peor?
11 meneos
30 clics

El café no puede solucionar todos los problemas cognitivos causados por la falta de sueño [ENG]

Los estudio muestran que la cafeína ayuda en las tareas que requieren atención vigilante o monitoreo continuo. Los déficits cognitivos causados por la privación del sueño se sustentan en deficiencias en la atención, y esto implica que la cafeína podría ser una cura para los males de la privación del sueño. Sin embargo, un nuevo estudio en el Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory and Cognition sugiere que este no es el caso. De hecho, la cafeína restauró la atención vigilante. Pero apenas tuvo impacto en otro tipo de desempeños.
163 meneos
6034 clics
8 sesgos cognitivos que explican por qué bajamos la guardia con la Covid

8 sesgos cognitivos que explican por qué bajamos la guardia con la Covid

Aquí tienes una explicación, con ejemplos reales, de cómo 8 sesgos cognitivos o “atajos mentales” nos hacen bajar la guardia ante la Covid. Conocerlos te ayudará a descubrir posibles errores en la percepción de los riesgos y también, a usar mejores argumentos para persuadir a las personas que son más descuidadas.
15 meneos
56 clics

Disminuye incidencia de deterioro cognitivo en la vejez

Un nuevo estudio publicado en la revista Journal of Alzheimer's disease ha encontrado una disminución brusca en la prevalencia de deterioro cognitivo entre los estadounidenses de 65 años o más.
Entre 2008 y 2017 el porcentaje de ancianos que informaban de deterioro cognitivo severo ha bajado del 12,2% al 10%. El descenso es más acusado en mujeres que en hombres.
En el artículo especulan con las posibles causas: mayor nivel educativo, nutrición, eliminación de la gasolina con plomo...
21 meneos
168 clics

Las inteligencias múltiples, con las evidencias que tenemos actualmente, NO existen

La ciencia nos dice que las inteligencias múltiples no existen. A día de hoy, sábado 20 de noviembre de 2021, se puede decir que, “según lo que nos dicen las investigaciones de psicología cognitiva, existe una sola inteligencia (o factor general) que explica la mayoría de competencias/habilidades en su uso. Además, la psicología del aprendizaje nos indica que la mejor manera de aprender algo es mediante la presentación del propio contenido y no por habilidades particulares del alumno”. Existen, por lo visto, numerosos agujeros en la teoría...
21 meneos
108 clics

Por qué la mente de los jugadores de ajedrez es un modelo para la ciencia

David Canning, profesor de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, está estudiando el envejecimiento entre los jugadores de ajedrez. Para el especialista, “uno de los problemas al estudiar la demencia es que nuestros conjuntos de datos son pequeños porque es difícil lograr que las personas realicen encuestas y se necesita una hora para realizar pruebas cognitivas completas”. “Entonces me di cuenta de que tenemos a todas estas personas jugando al ajedrez que básicamente, se realizan pruebas cognitivas muchas veces al año"
44 meneos
93 clics

La terapia con psilocibina aumenta la flexibilidad cognitiva y neuronal en pacientes con grandes trastornos depresivos.(En)

La psilocibina se ha mostrado prometedora para el tratamiento de los trastornos del estado de ánimo, que a menudo se acompañan de disfunción cognitiva, incluida la rigidez cognitiva.
Estudios recientes han propuesto efectos neuropsicoplastogénicos como mecanismos subyacentes a los efectos terapéuticos duraderos de la psilocibina.
7 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las etapas de desarrollo infantil más importantes. Conoce cada etapa de tu hijo

Es importante tener en cuenta estos procesos, que son sin duda alguna los que te indicarán si el niño presenta un desarrollo atrasado en cuanto a su edad; y en comparación a otros niños. Cuando el niño se encuentra en pleno desarrollo, ellos logran pasar de una etapa a otra sin necesidad de más; es posible que le cueste un poco en alguna de ellas; pero es poco frecuente que falle en todas. Es por ello que recomendamos no hacer comparaciones entre niños, todos los niños a pesar de similitudes ven y sienten cosas diferentes a distintas situacione
11 meneos
120 clics

La pérdida de agudeza visual con la edad puede afectar al cerebro

Las personas con problemas de agudeza visual tienen más probabilidades de sufrir un deterioro cognitivo con el tiempo.
47 meneos
109 clics
La factura de los ultraprocesados la pagaremos cuando seamos ancianos

La factura de los ultraprocesados la pagaremos cuando seamos ancianos

Una dieta rica en alimentos ultraprocesados puede dañar cerebros envejecidos, afectando habilidades cognitivas como la memoria. Al menos, eso es lo que se ha observado en ratas, en un estudio que acaba de publicarse en Brain, Behavior and Immunity, de la mano de científicos de la Universidad Estatal de Ohio. Además, en el mismo trabajo observaron también que este efecto perjudicial puede deshacerse en parte con ayuda de un buen aporte de ácidos grasos omega-3 DHA, presentes en alimentos como el salmón.
7 meneos
104 clics

Detrás de la "guerra cognitiva" de la OTAN: la "batalla por tu cerebro" que libran los militares occidentales [ìnglés]

La OTAN está desarrollando un tipo de combate totalmente nuevo que denomina guerra cognitiva. Descrito como "la utilización como arma de las ciencias de la mente", el nuevo método consiste en "hackear al individuo" explotando "las vulnerabilidades del cerebro humano" para aplicar una "ingeniería social" más sofisticada. "El cerebro será el campo de batalla del siglo XXI", subraya el informe. "Los seres humanos son el dominio en disputa" y "los futuros conflictos se producirán entre las personas primero digitalmente y después físicamente en...
12 meneos
29 clics

Pasear más a tu cachorro podría prevenir la demencia canina, según estudio: los niveles reducidos de actividad se relacionan con la disfunción cognitiva canina

Pasear regularmente a tu perro podría proteger su cerebro contra la demencia, sugiere un nuevo estudio. Los perros con poca actividad física tienen seis veces más probabilidades de desarrollar disfunción cognitiva canina (DCC), una condición relacionada con el envejecimiento del cerebro que conduce a la pérdida de memoria. Una investigación de la Universidad de Washington encontró que era más probable que la DCC se desarrolle en las mascotas a medida que envejecen, pero se identificó una asociación inversa entre el nivel de actividad y la DCC.
3 meneos
63 clics

La ilusión de la verdad. ¿Por qué elegimos creer en ciertas cosas?  

¿Qué es la Verdad? Es interesante entender cómo se puede generar artificialmente la facilidad cognitiva para manipular la realidad y crear la ilusión de que algo es verdadero. Las cosas a las que nos exponemos repetidamente las percibimos como más verdaderas, debido al efecto de anclaje. El efecto anclaje y el efecto señuelo, para crear ilusiones verdaderas.
5 meneos
40 clics

La tecnología inteligente no nos hace más tontos

¿Cuál es el impacto a largo plazo de los avances tecnológicos en las capacidades cognitivas? Al parecer, no existen pruebas claras de que la tecnología digital produzca efectos perjudiciales duraderos en las capacidades cognitivas. En cambio, puede estar cambiando las formas predominantes de cognición. «A pesar de los titulares, no hay pruebas científicas que demuestren que los teléfonos inteligentes y la tecnología digital perjudiquen nuestras capacidades cognitivas biológicas», señala Anthony Chemero, experto en comunicación social.
21 meneos
691 clics

¿Por qué la mayoría de los hospitalizados están vacunados? Por las Matemáticas

¿Por qué la mayoría de los hospitalizados están vacunados?
Por las matemáticas.

Hilo de @deborahciencia
12 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las autoras que los hombres no leen

¿Por qué los hombres leen menos a las autoras que a los autores? Y cuando al fin lo hacen, ¿cómo las leen?, ¿hay formas de reseñar que sólo confirman prejuicios? ¿Qué están pensando algunas autoras sobre sus distintas formas de escribir?
11 meneos
131 clics

¿Cuáles son los beneficios cerebrales de tocar un instrumento?

Decía Nietzsche que «sin música, la vida sería un error». Aunque esta afirmación sea un tanto radical, la música forma parte de muchas de las actividades de nuestro día a día. La encontramos en la radio, ayudando a amenizar los atascos, en los anuncios y tiendas, para estimular las emociones (y las ventas), o en nuestros conciertos en la ducha.
20 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colau culpa al coche del "retardo cognitivo" de los escolares de Barcelona

Ada Colau sostiene que algunos escolares de Barcelona sufren un "retardo cognitivo" por la contaminación de los coches por la ciudad. La alcaldesa ha manifestado que en algunos barrios, como el Eixample, circulan hasta 70.000 vehículos al día, y que su impacto afecta al desarrollo de los menores que acuden a colegios del distrito, como sus hijos. Según ha señalado en Rac1, cuenta con "diversos estudios" que certificarían la relación aunque no ha detallado quién los emite. "Tenemos que sacar los coches del centro de la ciudad sí o sí", subrayó
403 meneos
3127 clics
"Mamá ya no te olvido": el emotivo mensaje de un anciano con deterioro cognitivo que ha arrasado en redes

"Mamá ya no te olvido": el emotivo mensaje de un anciano con deterioro cognitivo que ha arrasado en redes

Una neuróloga ha compartido este mensaje en el Día de la Madre para visibilizar la importancia que tiene el vínculo madre e hijo en las últimas etapas de la vida, incluso en aquellos pacientes que sufren deterioros cognitivos. "Varón de 85 años que acude a consulta por deterioro cognitivo. Le pido que escriba una frase, la que él quiera #FelizDíaDeLaMadre" escribía en su muro Sainz de la Maza y la acompañaba de una fotografía en la que se podía ver, escrito por un anciano: "Mamá yo no te olvido".

menéame