edición general

encontrados: 11181, tiempo total: 0.140 segundos rss2
2 meneos
32 clics

Sánchez: "Donde me pongan un chuletón al punto, eso es imbatible"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido este jueves con una sola frase, aunque expeditiva, a la polémica generada por la campaña del ministro de Consumo, Alberto Garzón, de reducir el consumo de carne: "A mi, donde me pongan un chuletón al punto, eso es imbatible".
1 1 9 K -66 actualidad
1 1 9 K -66 actualidad
26 meneos
26 clics

La explotación laboral en Marruecos detrás de nuestra ropa  

Hablamos de las condiciones de las mujeres de la industria textil en Marruecos, donde fabrican parte de su producción muchas grandes marcas conocidas, algunas españolas, como han estudiado desde la Campaña Roba Neta (Ropa Limpia en Cataluña). En su estudio del año pasado, que continúa plenamente vigente, califica la situación de estas mujeres como de “Robo salarial”. Soportan jornadas de 12 horas diarias y condiciones pésimas. Para profundizar en esta situación hablamos con Denisse Dahuabe Rabie, responsable de la Campaña Roba Neta.
9 meneos
103 clics

Nadie saca las vacas que están pastando en el vertedero de Colmenar Viejo

Se desconoce quien ha autorizado que ganado vacuno con destino a consumo humano y perteneciente a una explotación que cuenta con la denominación “Carne de la Sierra de Guadarrama” esté comiendo en un basurero
10 meneos
103 clics

La ironía del coronavirus: reducirá el consumo de carne que pedían los nutricionistas

Durante años la OMS, los expertos de endocrinología y de cardiología han advertido de su consumo excesivo. La pandemia ha conseguido lo que parecía imposible, pero no todo será bueno
15 meneos
59 clics

Hacía 20 años que no comíamos tan poca carne: la pandemia provoca una caída sin precedentes  

¿Cuántos chuletones os habéis comido últimamente? Seguro que hay excepciones, pero los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) son concluyentes: el mundo está comiendo menos carne que hace años. De hecho se espera una caída del 3% el el consumo per-capita de carne este año, lo que representaría la mayor caída en este segmento desde el año 2000.
20 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

18 argumentos a favor de comer carne desmontados

El consumo de carne está causando una epidemia de enfermedades: el tratamiento de enfermedades derivadas del consumo de carne roja supone millones de dólares al año. Comer plantas conlleva un uso mucho más eficiente de los recursos que alimentar a los animales con plantas para luego comérnoslos. El ganado y el grano que este consume ocupan el 83% de las tierras agrícolas del mundo, pero produce solo el 18% de las calorías de los alimentos. Si te preocupa tu salud, el medio ambiente, y el bienestar de los animales, una dieta sin carne es mejor.
14 meneos
168 clics

EE.UU.: Qué hay detrás de la escasez de carne en el país que más proteína animal consume en el mundo

Grandes almacenes como Costco o cadenas de supermercados como Kroger, Wegmans, Walmart, Food Lion, Sam's Club han establecido límites en la compra de productos cárnicos a lo largo de toda la nación, incluso Wendy's, una de las grandes cadenas de comida rápida estadounidenses, anunció que se habían quedado sin carne en uno de cada cinco restaurantes.
29 meneos
67 clics

El consumo de carne se hunde por el cierre de restaurantes

El cierre de bares, restaurantes y cadenas de comida rápida hace estragos en la ganadería, especialmente en el vacuno (ternera, vaca, buey) y el ovino (cordero). No hay datos precisos sobre qué porcentaje de la producción en España va a restauración, aunque se calcula que en vacuno es de entre el 20% - 30% y en ovino, entre un 60% - 70%. Eso, sumado a que los españoles consumen más pollo y cerdo en casa porque son más baratos, provoca un exceso de oferta y una más que probable caída de precios. Los ganaderos sacrifican menos animales.
14 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bajo consumo de carne en el embarazo aumenta riesgo de anemia en el bebé  

Investigación sobre la relación entre el consumo de carne durante el embarazo y la presencia de hierro en los recién nacidos, realizada en el Hospital de niños Pereira Rossell del Uruguay.
8 meneos
123 clics

Dando de comer una hamburguesa falsa a Bill Gates (para salvar el mundo)  

Video en el que Mark Rober junto con Bill Gates como estrella invitada analiza Beyond Meat e Impossible Burger para valorar cómo se comparan con la carne normal y valorar como de ciertas son las ventajas de las dietas basadas en plantas.
7 meneos
137 clics

Carne que no es carne

¿Qué piensa usted cuando lee en el etiquetado de una carne procesada la expresión “100% carne de pollo” o “100% pollo”? En España, el porcentaje de carne que figura en los eslóganes publicitarios no se refiere al peso total del producto alimentario, sino a la parte del producto que está elaborada con carne.
10 meneos
23 clics

15 detenidos en Barcelona por vender carne de caballo no autorizada para el consumo

La Guardia Civil ha detenido a 15 personas e investiga a otras 13 en Barcelona por presuntamente comercializar carne de caballo sin la documentación necesaria para el consumo humano, ha informado el cuerpo este lunes en un comunicado
6 meneos
46 clics

Come menos carne: Un consejo que sigue siendo válido

Una nueva guía dietética cuestiona los efectos beneficiosos en la salud de la reducción del consumo de carne roja y procesada, pero su metodología es más que cuestionable. ¿Un caso de "mala ciencia"?
2 meneos
17 clics

¿Realmente existe el peligro para la salud al consumir carne roja?

El debate y la polémica entre científicos o académicos sigue presente tras la publicación de un último estudio que desmiente a los anteriores que se han ido realizando en los últimos años. Reducir el consumo de carnes rojas como el vacuno o la ternera, ¿tiene o no beneficio para la salud cardiovascular y cerebral?
2 0 10 K -91 cultura
2 0 10 K -91 cultura
14 meneos
113 clics

Listeria, perdidos en el supermercado

Tenemos derecho a opinar. Tenemos derecho a preguntar. Tenemos derecho a aclarar la mala utilización de conceptos relacionados con la economía y la empresa. A no olvidar que también tenemos obligaciones. Comer carne contaminada no creemos que deba encontrarse entre ellas. Recibir información ambigua e imprecisa debido a la ineptitud o a la primacía de intereses comerciales, económicos y políticos sobre sociales tampoco. Hasta el momento solo tenemos una incerteza. El relato mediático es confuso por la negligencia o la complicidad.
26 meneos
911 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mientras tanto, en el bufet de la cumbre del G7...  

Entre las medidas para combatir el cambio climático, la ONU dice que hay que subir el precio de la carne para reducir su consumo.
3 meneos
123 clics

Salvando el Planeta

Medidas ciudadanas para salvar el Planeta.
7 meneos
9 clics

La ONU pide comer menos carne contra la crisis climática

El informe, encargado por la Naciones Unidas en el 2016, se ha presentado este jueves en Ginebra (Suiza) después que el borrador elaborado por 103 científicos de 52 países, entre ellos tres españoles, haya sido aprobado con modificaciones por las delegaciones de 198 estados miembros tras cinco días de discusiones. "Retrasar la acción podría dar lugar a algunos impactos irreversibles en algunos ecosistemas", lo que, a su vez, generaría gases de efecto invernadero que calentarían aún más el planeta, advierten los científicos.
5 2 8 K -42 actualidad
5 2 8 K -42 actualidad
8 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Carnófobos’ a conciencia

Cada vez se comen menos animales y hay más interés por las dietas exentas de ellos. El animalismo suma aliados gracias a la sensibilidad ambiental
4 meneos
42 clics

‘Chuletaman’: el consumo de carne y la masculinidad patriarcal  

En 1990, Carol Adams publicaba La política sexual de la carne: una teoría critica feminista vegetariana, donde defendía la existencia de un vínculo directo entre el consumo de carne y el patriarcado. La exploración de Adams se articula a través de una serie de argumentos. En primer lugar, dice, en la cultura occidental, la carne funciona como un símbolo del patriarcado, resultante de una alianza de larga data con la virilidad y el poder.
4 0 11 K -28 cultura
4 0 11 K -28 cultura
27 meneos
57 clics

Los españoles cada vez toman menos carne

Solo un tipo de carne presenta un aumento en el consumo, precisamente la menos sana: la carne transformada, tal como salchichas o embutidos. No obstante, la carne fresca representa el 72% del consumo.
9 meneos
74 clics

Localizan en Estella un vehículo con 1.200 kg de carne para el consumo en malas condiciones

No habían dado las 9 de la mañana cuando los guardias civiles de Tráfico, en la entrada de Estella por la NA-122 (Estella-Lerín), detuvieron la furgoneta. El conductor dio negativo en la prueba de alcohol y drogas pero, al revisar la documentación, a los agentes les llamó la atención que a pesar de los albaranes de transporte de carne, el vehículo no llevaba ningún distintivo de este tipo de transporte ni tampoco protección isotérmica.
10 meneos
181 clics

¿Qué países comen más carne? (ENG)

El consumo mundial de carne ha aumentado en los últimos 50 años. La producción de carne hoy es casi cinco veces más alta que a principios de la década de 1960: de 70 millones de toneladas a más de 330 millones de toneladas en 2017. Estados Unidos y Australia encabezaron el listado. Junto a Nueva Zelanda y Argentina, ambos países superaron los 100 kilos por persona, el equivalente a unos 50 pollos o media vaca cada uno. El etíope consume de media solo 7 kilos, los ruandeses 8 kilos y los nigerianos 9 kilos. En India, 4 kilos por persona y año.
16 meneos
87 clics

Por qué los españoles apenas comemos conejo en Nochebuena (ni el resto del año) "Salvemos al conejo"

"Los jóvenes tienen una idea muy tradicional de la carne de conejo y piensan que no encaja con su estilo de vida. Desconocen tanto las nuevas formas de presentación del producto (hamburguesas, salchichas, lomos, ternuras, muslos) como las nuevas recetas fáciles, sencillas, rápidas y perfectamente adaptadas al escaso tiempo para cocinar del que disponen". se ha convertido en el gran olvidado en las cenas o comidas navideñas. Es uno de los pocos platos con nula popularidad en Nochebuena, eclipsado por duros competidores como el cordero asado...
2 meneos
8 clics

Dejar de comer carne no va a salvar el planeta

En 2006, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó un estudio titulado La larga sombra del ganado: problemas ambientales y opciones. El informe, que atrajo la atención internacional, afirmaba que la ganadería producía un asombroso 18% de los gases de efecto invernadero en todo el planeta. La agencia llegó a una conclusión sorprendente: el ganado hacía más daño al clima que todos los tipos de transporte juntos. Esta afirmación es falsa y fue desmentida por el autor principal del informe.
8 meneos
58 clics

Con Viggo Mortensen hasta el fin del mundo - Carne Cruda  

07/05/2024 18:00hs ¡Viggo Mortensen vuelve a Carne Cruda! Sí, por cuarta vez este actor mundialmente conocido elige nuestro programa para hacerse escuchar. En esta ocasión el hombre de las mil caras y los mil acentos vuelve con “Hasta el fin del mundo”, su segunda película como director, en la que también actúa, produce, escribe el guion y compone la banda sonora. Y de este film que deconstruye el género de indios y vaqueros, donde hay romance y política, pasamos a otro antiwestern: “La Tierra Yerma”, una historia de amor entre cowgirls
19 meneos
114 clics
La pesadilla de las encuestas de satisfacción

La pesadilla de las encuestas de satisfacción

Me piden que evalúe la experiencia, lo que impulsa nuestra hiperactiva economía de servicios. El actual tsunami de encuestas nos ha convertido a todos en analistas de optimización para empresas multimillonarias. Ya es bastante molesto que yo proporcione mano de obra gratuita para ayudar a una empresa a mejorar la cotización de sus acciones o a "evaluar" a un empleado mal pagado, con exceso de trabajo y no sindicado. Pero empiezo a sospechar que tampoco es ético.
10 meneos
297 clics

Miguel Á. Martínez: «Decir que el consumo cero de alcohol es lo más saludable es una moda»

La recomendación de cero alcohol está basada en dos estudios y una especulación. El mayor estudio tiene 224 casos.
20 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Florida sigue los pasos de Italia y prohíbe la carne de laboratorio, el primer estado de EE.UU. en hacerlo

"Hoy, Florida está luchando contra el plan de la élite global de obligar al mundo a comer carne cultivada en una placa de Petri o insectos para lograr sus objetivos autoritarios", dijo Ron DeSantis en un comunicado. Son varios los estados, como Alabama, Arizona o Tennessee, que tratan de aprobar leyes similares. En Europa, la Italia de Giorgia Meloni ratificó su propia regulación prohibitiva en noviembre pasado.
523 meneos
1431 clics
La economía de España vuela: el PIB bate todas las previsiones ante el tirón de la inversión y las exportaciones

La economía de España vuela: el PIB bate todas las previsiones ante el tirón de la inversión y las exportaciones  

La economía de España vuela. El PIB ha batido todas las previsiones con un crecimiento del 0,7% intertrimestral (se esperaba un 0,4%) y un avance interanual del 2,4%, según el avance publicado por Instituto Nacional de Estadística este martes. Los expertos de Unicredit esperaban que el PIB de España se expandiese un 0,3%, mientras que el consenso del mercado hablaba de un 0,4% trimestral. Esta publicación llega tras el buen dato del último trimestre de 2023: tal y como confirmó el propio INE, la economía de España creció un 0,6% intertrimestral
9 meneos
32 clics

Manual del trabajo digno - Carne Cruda  

En colaboración con la Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria (REAS) trazamos un manual de trabajo digno para llevar vidas dignas y lo contamos desde ese tercer sector formado por cooperativas, empresas sin ánimo de lucro, de inserción socio-laboral, o de personas en exclusión social; y escuchamos a integrantes de esta red que trabaja a nivel nacional que aglutinan a más de 50.000 personas en 1.038 entidades y empresas. Las bajas motivadas por problemas y trastornos de salud mental entre la población ocupada se han incrementado un 118
11 meneos
128 clics

27 de abril.Javier Gallego,periodista y cofundador del programa de radio "carne cruda"

A riesgo de equivocarme y tener que tirar este tweet el lunes, me voy a aventurar una teoría sobre la última maniobra de Pedro Sánchez (porque conociendo su pasado, creo que es una de sus maniobras): no va a dimitir. Ha aprovechado una crisis para cambiar el relato (como en las generales) y provocar una oleada a su favor y en contra de la máquina del fango de la derecha, con la que relanzará la campaña del PSOE en las catalanas, después del buen resultado en Euskadi, y terminará de apuntalar la tendencia ganadora en las europeas,
6 meneos
36 clics

La solución para acabar con los precios cero de la luz: la minería de bitcoin en meses subiría la demanda eléctrica

Se disparan las ofertas que se hacen desde el autoconsumo industrial a este sector para aprovechar los vertidos por el exceso de producción solar.
22 meneos
48 clics

El consumo de psicofármacos está disparado en España

El consumo de psicofármacos está disparado en España y se concentra en las personas con menos ingresos, colectivos marginados y mujeres, sectores en los que más se acumulan también los trastornos mentales. La desigualdad social predice hasta el 77% del consumo de antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos y sedantes. Los psicofármacos (antidepresivos, ansiolíticos, hipnóticos, sedantes…) están entre los medicamentos más consumidos en España. Preocupa el hecho de que su demanda aumentó enormemente durante los últimos años y todavía sigue creciendo
25 meneos
57 clics
¿Cada vez bebemos menos vino? El sector pide más ayudas y menos regulación frente a la caída del consumo

¿Cada vez bebemos menos vino? El sector pide más ayudas y menos regulación frente a la caída del consumo

El mundo del vino no pasa por su mejor momento: la producción mundial ha caído a mínimos desde 1961 por culpa del clima y el consumo en España, aunque se ha recuperado lentamente en los últimos trimestres, todavía está lejos de lo deseado por la industria. Por ello, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido al sector del vino no caer en el pesimismo y buscar soluciones ante los diferentes retos a los que este se enfrenta. La disminución del consumo, la regulación del etiquetado de las botellas o la sostenibilidad
9 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pendientes de diamantes de Cartier por 14 euros: en España es un derecho del consumidor si tienes pruebas

La conocida firma de lujo francesa Cartier se ha convertido en el centro de todas las miradas. Pero no por su última colección, sino por un pequeño y caro error en su página web. En concreto, en su versión disponible en México. Hechos ante los que la marca buscó deshacer el envío. Así, entrando en contacto con el comprador, la marca envió un oficio en el que le solicitaron que cancelara la compra, ofreciéndole a cambio una botella de Champagne Cartier Cuvée y un portapasaportes de la firma francesa.
24 meneos
64 clics
Nuevos pobres: por qué trabajas y no llegas - Carne Cruda

Nuevos pobres: por qué trabajas y no llegas - Carne Cruda  

¿Cómo te las arreglas para llegar a fin de mes? ¿A qué tienes que renunciar para pagar el alquiler? ¿Al aceite de oliva o ir al dentista son ya un lujo en tu vida? Los ricos son cada vez más ricos y la brecha de la desigualdad se amplía cada vez en España. Somos el quinto país más desigual de los 26 países europeos que aportan datos. Solo Bulgaria, Letonia, Lituania y Rumanía tienen peores datos de desigualdad. Uno de cada tres jóvenes ha tenido que retrasar el pago de su alquiler o suspenderlo por el alza de precio y casi la mitad de la ...
16 meneos
59 clics

El sector de la carne lanza una campaña para frenar la caída del consumo, que suma un 40% en 15 años

Las carnes se abren hueco ante algas e insectos en el 'boom' de la proteína
9 meneos
58 clics

Euskadi: la hegemonía está cambiando - Carne Cruda  

Nido de Rojos con Ana Pardo de Vera, Íñigo Aduriz y Zuriñe Rodríguez. Más entrevista a Oskar Matute, diputado y portavoz de Bildu en el Congreso, Andeka Larrea, candidato de Sumar por Bizkaia y coordinador de campaña y Juán López de Uralde, coordinador federal de Alianza Verde y candidato de Podemos por Araba. Después de los aires de cambio que no cambiaron Galicia, llega el cambio sin cambio en Euskadi, aunque muchas cosas hayan cambiado para siempre. Ha cambiado la izquierda abertzale, que disputa sin complejos la hegemonía de cuatro ...
11 meneos
14 clics
Repsol, denunciada ante Competencia y Consumo por publicidad engañosa

Repsol, denunciada ante Competencia y Consumo por publicidad engañosa

La Ley de Protección de los Consumidores, la de Publicidad, la de Defensa de la Competencia y la de Competencia Desleal. Son las cuatro legislaciones que se habría saltado Repsol en su comunicación institucional según Ecologistas en Acción, la Federación de Consumidores y Usuarios CECU y Greenpeace España. “Hay un absoluto greenwashing a nivel nacional y no hay ninguna institución pública que se atreva con él ni nadie hace absolutamente nada”, denuncia Josep Hurtado, de Ecologistas en Acción.
9 2 1 K 107 actualidad
9 2 1 K 107 actualidad
326 meneos
899 clics
Piratas de la vivienda: los grandes especuladores - Carne Cruda Radio

Piratas de la vivienda: los grandes especuladores - Carne Cruda Radio  

Solo en la última década, los precios de oferta de los alquileres han subido de media un 77% en todo el país. En el mismo periodo, el incremento medio de renta disponible de los hogares ha sido del 33%. Es decir, el aumento del precio de los alquileres ha sido más del doble que el aumento de la renta de los hogares. Hay una escalada sin precedentes de los precios del alquiler y de la especulación inmobiliaria extrema en muchos puntos del país. Además, contamos de qué hay detrás del negocio de los pisos turísticos y las mafias que lo manejan...
5 meneos
56 clics

Cárceles: las vidas detrás del muro - Carne Cruda  

Si las cárceles son un reflejo de la sociedad, tienen muchas cosas que decir sobre la nuestra, por mucho que intentemos mirar hacia otro lado. Por eso, en este programa cruzamos el muro de nuestras prisiones y nos colamos entre las rejas para escuchar las historias de quienes las habitan. ¿Qué pasa entre los muros de las cárceles? ¿Qué historias cuentan más allá del universo delictivo? ¿Cómo es nuestro sistema penitenciario? ¿Cómo funciona y cómo está regulado el trabajo de las personas privadas de libertad? ¿¿Por qué hay empresas que ...
424 meneos
1786 clics
La ciencia alerta: Todo lo que conocemos y amamos está en riesgo

La ciencia alerta: Todo lo que conocemos y amamos está en riesgo

“Vivimos en un momento extraño. Las lógicas están cambiando y parece que no entendemos que debemos contar con Gaia como agente político y con el que no se puede negociar”. Así se expresaba la antropóloga Yayo Herrero en la presentación del libro ‘¿El final de las estaciones?’, que reúne artículos escritos por Juan Bordera, Antonio Turiel y Fernando Valladares. Artículos que permiten razonar por qué es necesario un decrecimiento en nuestra forma de consumir, producir y vivir.
15 meneos
70 clics

Carlos Ríos, investigado por Consumo por incumplir la normativa de publicidad

El 'influencer' Carlos Ríos, conocido por sus postulados en defensa de la 'real food' o "comida real" y en contra de la procesada, ha publicado un mensaje en Instagram cargando contra el Gobierno por enviarle una carta avisando de sus prácticas comerciales desleales. "Me acaba de llegar una notificación del Ministerio de Consumo y Agenda 2030 diciéndome que no puedo hacer 'publicidad desleal'", escribe Ríos. "Vamos que no puedo hablar mal de marcas de ultraprocesados (sic)".
16 meneos
32 clics
Sustituir parte del consumo de carne roja por sardinas y anchoas evitaría hasta 750.000 muertes en 2050

Sustituir parte del consumo de carne roja por sardinas y anchoas evitaría hasta 750.000 muertes en 2050

Un estudio estima los beneficios para la salud de este cambio de patrón alimentario. Según sus datos, se reducirían también significativamente las complicaciones asociadas a enfermedades como las cardiovasculares.
8 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El mundo se está quedando sin cobre justo en el peor momento para la economía global

El mundo se está quedando sin cobre justo en el peor momento para la economía global  

El mercado de cobre llevaba un tiempo relativamente tranquilo, pero como sucede con todas las materias primas, este es un mercado acostumbrado a sufrir lo que se conoce como boom and bust cycle (ciclos de fuertes subidas y bajadas). Al igual que sucedió en 2021-2022, el precio del cobre está subiendo con intensidad, hasta tocar máximos de hace 14 meses, ante el miedo creciente a que se produzca una escasez en los mercados. El comportamiento de los agentes es de sobra conocido (y a veces irracional).
30 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 6 de Zaragoza: un nuevo Altsasu - Carne Cruda  

En enero de 2019, 300 personas salieron a la calle en Zaragoza para manifestarse contra un mitin de Vox en Zaragoza. La protesta transcurrió de forma pacífica hasta que algunos encapuchados dañaron vehículos, contenedores, y lanzaron piedras contra los policías que cargaban contra ellos. Los altercados acabaron con seis policías lesionados y seis jóvenes detenidos. Cuatro de ellos han sido condenados a más de cuatro años de prisión y denuncian un sinfín de irregularidades, falsedades y desproporciones en el juicio: falta de pruebas y detenc ...
24 meneos
23 clics
La legalización del cannabis en Washington disminuyó el consumo en los adolescentes

La legalización del cannabis en Washington disminuyó el consumo en los adolescentes

Uno de los argumentos más repetitivos de la prohibición es que si se legaliza el cannabis, aumentaría el consumo entre los jóvenes. Sin embargo, la sentencia es absolutamente falsa. Así lo demuestra una investigación realizada por el estado de Washington, donde los adolescentes han disminuido notablemente el uso de la marihuana desde el comienzo de la regulación local.
342 meneos
1497 clics
El crack millennial: la trampa de paro, precariedad y vivienda inasequible que atrapa a los jóvenes

El crack millennial: la trampa de paro, precariedad y vivienda inasequible que atrapa a los jóvenes

Dos crisis en 15 años, sobrecualificación, rotación laboral..., destinar la mayor parte del sueldo precario al alquiler afectando al consumo, la quimera de emanciparse. Vivir donde hay trabajo sale caro. La ensoñación de ser propietarios como sus padres. Del problema particular al problema social. La economía del país se ve comprometida, ya que destinar cada vez mayor porción del salario a gastos de vivienda impide no sólo el ahorro, sino que se consuman otros bienes y servicios, mermando la demanda agregada, fundamental para el PIB.
27 meneos
85 clics

Los ricos no pagan, los ricos facturan - Carne Cruda  

Aprovechando que estamos en plena campaña de la renta, para hablar de los ricos que no pagan impuestos. Un programa con Carlos Cruzado, abogado, auditor de cuentas y presidente de los Técnicos del Ministerio de Hacienda, coautor junto a José María Mollinedo, del libro “Los ricos no pagan IRPF”(Capitán Swing). Un libro didáctico que analiza la evolución del sistema impositivo en nuestro país, desde la Transición hasta la actualidad. Hablamos de los líos tributarios del rey emérito, el inmovilismo del Ministerio de Hacienda o la laxitud a la ...

menéame