edición general

encontrados: 689, tiempo total: 0.159 segundos rss2
6 meneos
10 clics

El PSOE de León repudia la moción del PSOE de Ponferrada por ser un «error» y por «coherencia»

La moción de censura de Ponferrada desata la crisis interna, sobre todo después de que ayer mismo la agrupación local de León, la más numerosa e importante de la provincia, repudiara el acuerdo entre el PSOE e Ismael Álvarez por ser un «error» y por «coherencia política», al ser un pacto con un condenado por acoso sexual. La agrupación de León aprueba un escrito en el que se desmarca de la dirección provincial. Cargan contra la «conveniencia» de Teresa Gutiérrez y rompen con Clara Campoamor.
10 meneos
40 clics

Clara Campoamor, una mujer un voto

Un día como hoy de 1888 nacía una de las mujeres más importantes de la historia española, Clara Campoamor:
20 meneos
159 clics

Discurso de Clara Campoamor en las Cortes el 1 de octubre de 1931

Discurso de Clara Campoamor en las Cortes el 1 de octubre de 1931.Hoy hace 81 años
18 2 1 K 153
18 2 1 K 153
2 meneos
12 clics

En femenino...

Modista, dependienta, trabajadora de Correos y Telégrafos, profesora de taquimecanografía, abogada –intervino en la defensa de dos encausados relacionados con la sublevación de Jaca-, diputada, conferenciante, articulista, traductora y escritora, a Clara Campoamor Rodríguez ...
1 1 9 K -120
1 1 9 K -120
5 meneos
27 clics

El papel de la izquierda y la derecha en el 80 aniversario del voto femenino

El pasado lunes se celebraron los 80 años del derecho al voto femenino en España, reivindicándose además la figura de Clara Campoamor. La verdad es que Campoamor resulta políticamente incorrecta en 2011 y el sufragio femenino se aprobó en unas circunstancias desconocidas hoy día. Relacionada: www.meneame.net/story/derecho-mujeres-voto-cumple-80-anos-espana
3 meneos
4 clics

80 años de voto femenino

Corría diciembre del año 1931 cuando, la 'desconocida' Clara Campoamor; diputada por el Partido Radical, un grupo que se declaraba: republicano, liberal, laico y democrático; conseguía desde las Cortes la llegada de la mujer a las urnas. Sin embargo, no sería hasta 1933 cuando esa llegada se hizo efectiva y se produjo el primer voto femenino.
10 meneos
48 clics

El insulto final a una republicana

En 1931 Clara Campoamor lideró el acceso de las mujeres en España al voto y con ello eliminó una de las trabas que denigraban —otras aún denigran— la vida pública de la mitad de la población de este país [..] Escribo en estos términos porque el revival de los años 30 en el que vivimos últimamente nos ha permitido recordar a Campoamor como feminista. Ser feminista es bueno y correcto; incluso nuestros amados líderes conservadores muestran su feminismo con su admiración a las formas de la mujer-mujer.
4 meneos
6 clics

TVE estrena la miniserie 'Clara Campoamor' con motivo del Día de la Mujer

Televisión Española estrenará el miércoles la miniserie Clara Campoamor, una mujer olvidada dentro de una programación especial con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra hoy.
8 meneos
12 clics

Se rechaza el rodaje de una serie sobre Clara Campoamor en el Congreso

La Mesa del Congreso ha rechazado autorizar el rodaje en sus dependencias de una serie de televisión sobre la diputada republicana Clara Campoamor, principal impulsora del reconocimiento del derecho a voto de las mujeres, según se ha informado en fuentes parlamentarias a Europa Press. La productora de la serie, en la que participan TVE y la televisión pública catalana TV3, solicitó autorización a la Cámara Baja para el rodaje hace unas semanas, una petición que este martes fue analizada por el órgano de gobierno del Congreso.
21 meneos
 

Clara Campoamor, impulsora del voto femenino

«…El siglo XX será, no lo dudéis, el de la emancipación femenina; ésta, aunque en marcha, se retardará aún todo el tiempo que transcurra sin consolidarse un tipo espiritual de mujer completamente liberada de los prejuicios y trabas ancestrales, cuyas mallas, si relajadas ya, constituyen aún ligazón de nervios sociales a la que no se atreve todavía a hurtarse mucha mujer; siquiera su falta de decisión para hacer revoluciones no le impida soñarlas.»
19 2 1 K 156
19 2 1 K 156
21 meneos
 

Clara Campoamor: La República vista por una republicana defensora de los derechos de la mujer

"...Los principios liberales y democráticos no son sino una vergonzante y culpable mixtificación cuando unos hombres o unos partidos los invocan para encubrir todos los horrores, crueldades y expoliaciones que en Madrid he visto perpetrar durante las seis semanas en que me fue imposible abandonarlo. Contra esa abominable facción criminal levantaré siempre mi voz, mi protesta, mi espíritu. Yo no estoy al Lado de las fuerzas que han hundido en lodo y sangre la República de 1931..."
19 2 2 K 162
19 2 2 K 162
26 meneos
 

Clara Campoamor, una mujer liberal de las de antes

Pequeño repaso a la historia de Clara Campoamor, luchadora feminista en tiempos de la II republica.
20 6 0 K 205
20 6 0 K 205
36 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosa Díez podría haber plagiado la Wikipedia

Enlace al post de Rosa Díez: www.bastaya.org/www2/habitual.php (se tiene que ir al post del día 15 de junio de 2007, intentaré solucionarlo) - Enlace Wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Clara_Campoamor. Demasiadas similitudes en un post sobre Clara Campoamor. Ejemplo: Rosa Díez: "Durante este primer período sostuvo una dura polémica con Victoria Kent respecto al derecho electoral de la mujer.../Wikipedia: "Durante este primer período mantiene una dura polémica con Victoria Kent respecto al derecho electoral de la mujer.
36 0 7 K 175
36 0 7 K 175
7 meneos
 

La mujer real llega a las monedas de euro

El Pleno del Congreso debatirá el próximo martes una proposición no de ley del PSOE en la que pide al Gobierno que las políticas de igualdad tengan también su reflejo en la acuñación de moneda. En concreto, proponen la inclusión de imágenes de mujeres en los euros y que la primera sea la de Clara Campoamor, principal defensora del voto femenino en la Segunda República.
7 0 8 K -17
7 0 8 K -17
450 meneos
 

La Universidad de Burgos se niega a que su biblioteca se llame Clara Campoamor por no herir sensibilidades

La Universidad de Burgos, que recientemente concedio un Doctor Honoris Causa al Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ha rechazado una propuesta para que la Biblioteca de la Universidad lleve el nombre de Clara Campoamor, política republicana y defensora de los derechos de la mujer, alegando que no quiere herir sensibilidades. ¿ No pensaron que herian sensibilidades al nombrar a Rouco Doctor Honoris Causa?
450 0 3 K 741
450 0 3 K 741
366 meneos
735 clics
Echenique defiende a Cintora y critica al director de RTVE (hemeroteca)

Echenique defiende a Cintora y critica al director de RTVE (hemeroteca)

Intervención de 2021 de Pablo Echenique en el Senado, echando en cara al director de RTVE los motivos que llevaron a la finalización del programa "Las Cosas Claras".
817 meneos
6220 clics
Informativo Matinal de Angel Martin. ¡Haz un pequeño esfuerzo!

Informativo Matinal de Angel Martin. ¡Haz un pequeño esfuerzo!

Alguien por fin dice las cosas que todos pensamos.
29 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clara Campoamor: cinco objetos que explican a la defensora del sufragio femenino, el divorcio y el aborto

Una exposición de la Biblioteca Nacional contextualiza la figura de la abogada y diputada republicana a través de 222 objetos, documentos y fotografías.
5 meneos
67 clics

Nueve proyectos para elegir la nueva estación de Chamartín

Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha recibido nueve propuestas de diseño para remodelar el edificio de la estación Madrid-Chamartín-Clara Campoamor y su entorno urbano, en el marco del desarrollo de la segunda fase del concurso internacional del que surgirá el ganador definitivo. El contrato, que incluye la redacción de los anteproyectos y los proyectos para acometerlo, se estima en 29 millones de euros. El conjunto del proyecto de remodelación y ampliación en que está inmersa la estación representa una inversión estimada global de 1.000 millones.
421 meneos
4816 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La promesa del PP ridiculizada tras una lección de historia de José Manuel Calvo: «Clara Campoamor hoy hubiera sido tildada de comunista»

La promesa del PP ridiculizada tras una lección de historia de José Manuel Calvo: «Clara Campoamor hoy hubiera sido tildada de comunista»  

El diputado de ‘Recupera Madrid‘, José Manuel Calvo, ha tenido que recordarle algunos hechos históricos a la diputada del PP en la Asamblea de Madrid, Noelia Núñez.
176 245 22 K 411 politica
176 245 22 K 411 politica
17 meneos
44 clics

Isaías Lafuente: "En esencia, Franco hizo lo mismo que Hitler"

A principios de siglo Novoa Santos escribió un tratado que se titulaba La indigencia espiritual de la mujer española y en él ya defendía que la mujer no podía votar porque era "histérica por naturaleza". No es que esta enfermedad pudiera afectar a algunas, no, él consideraba que la mujer era así naturalmente. Y un histérico no podía ejercer un derecho tan importante como el voto. Otro diputado dijo que la mujer era incapaz pero sólo durante unos años, hasta la llegada de la menopausia, porque ya se relajaba y entonces sí podía votar.
17 meneos
16 clics

Clara Campoamor será nombrada Hija Predilecta de la ciudad de Madrid

Clara Campoamor será nombrada Hija Predilecta de la capital, gracias a la propuesta del Grupo Municipal Socialista (PSOE) y el apoyo por unanimidad de todas las formaciones del Ayuntamiento de Madrid, durante el pleno de este martes. El reconocimiento llega en el 50 aniversario del fallecimiento de la política madrileña durante su exilio en la ciudad de Lausana (Suiza).
11 meneos
29 clics

Clara Campoamor reinventó a las mujeres y se reinventó a sí misma

Aunque su vida fue una sucesión de obstáculos, la luchadora incansable de los derechos femeninos es hoy, a cincuenta años de su muerte, considerada la española más influyente del siglo XX.
7 meneos
9 clics

Nuestro planeta no puede esperar

El día 22 de abril fue el día internacional de La Madre Tierra y está claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. Aún hoy en día nos enfrentamos […]
11 meneos
47 clics

Dionisio de Alcedo Herrera, el meticuloso administrador de las Indias

Ésta de la imagen es la Concepción y la Bien Aparecida, fragata en la que Dionisio de Alcedo Herrera viajó desde los reinos de Perú, Tierra Firme y Chile a España en 1724. La ilustración, que se halla en muy buen estado, está elaborada en tinta negra y acuarelada en verde, rojo y amarillo; no está hecha a escala, pero forma parte del Diario Derrotero de su navegación, que se conserva en el Archivo Histórico Nacional.Alcedo, nacido en Madrid en 1690, en el seno de una familia noble (sus padres fueron Matías Alcedo y Herrera (...)
23 meneos
22 clics

Somos denuncia que el PP no pagó por el acto de Feijoo en el Campoamor de Oviedo

El grupo municipal señala que el precio por el uso del teatro oscila entre 2.500 y 4.000 y no se abonó ni se aportó seguro de responsabilidad civil
468 meneos
5439 clics

Clare Dely (MEP)  

Se llama @ClareDalyMEP es socialista y eurodiputada por Irlanda. Escuchen lo que dice
20 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La exconsejera Ponsatí ve al Estado “dispuesto a matar” y pide al independentismo asumir este riesgo

La eurodiputada de Junts Clara Ponsatí ha asegurado este miércoles que ve al Estado “dispuesto a matar” si el independentismo protagonizara un nuevo choque, un movimiento al que ha pedido asumir costes y el riesgo de que haya muertos. Añade que no le sirve el argumento de que no se puede llevar adelante la lucha independentista por riesgo a hacerse daño porque, en su opinión, esto significa que el Estado siempre se impondrá.
27 meneos
78 clics

Declaraciones de Clare Daly en el parlamento Europeo sobre la crisis humanitaria en Afghanistan

"Mientras tanto en Afganistán... decenas de miles en busca de refugio; cinco millones de niños enfrentando la hambruna; Los matrimonios infantiles aumentaron un 500%; niños vendidos para alimentar familias... Ni una mención al respecto. Dios mío, deben estar preguntándose qué hace que su crisis humanitaria sea tan poco importante."
9 meneos
179 clics

Clara Petacci, la amante de Mussolini que quiso morir con él

A pesar de que Benito Mussolini tuvo una larga listas de amantes, Clara Petacci siempre ocupó un lugar especial en el corazón del líder fascista, desbancando incluso a su propia esposa. Enamorada profundamente del duce, Clara Petacci declinó, cuando se la ofrecieron, la posibilidad de escapar y decidió acabar sus días junto a él el 28 de abril de 1945.
35 meneos
51 clics

Vladimir Putin ofrece sus condolencias el Rey Felipe por el naufragio del pesquero "Villa de Pitanxo"

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha expresado al rey de España, Felipe VI, sus condolencias en relación al fallecimiento de la tripulación del pesquero 'Villa de Pitanxo' después de que este sábado el barco gallego 'Playa Menduiña 2', que transporta a los tres supervivientes y a los otros siete cuerpos localizados sin vida del naufragio, haya llegado al puerto de San Juan de Terranova. "Su Majestad, le presento mis condolencias por la muerte de la tripulación del pesquero español que naufragó en aguas de Canadá", se lee en el telegrama.
35 meneos
77 clics
"Los estudiantes fallan en matemáticas porque falta comprensión lectora"

"Los estudiantes fallan en matemáticas porque falta comprensión lectora"

-¿Cómo impacto en su carrera haber estado en el grupo que definió un nuevo sólido geométrico llamado "escutoide" [...]
-Fue algo maravilloso, fantástico. [...] En ese equipo de 16 personas tan interdisciplinar, tan diverso de hombres, mujeres, jóvenes, mayores (que entre los que me cuento) nació, precisamente, gracias a la divulgación.
184 meneos
1168 clics
Ataque vandálico al monolito del Convento de Santa Clara que recuerda que fue cárcel franquista

Ataque vandálico al monolito del Convento de Santa Clara que recuerda que fue cárcel franquista

El pasado 31 de diciembre de 2021 el monolito informativo colocado recientemente por el Ayuntamiento de València delante del convento de Santa Clara sufrió un acto de vandalismo. Dicho monolito constaba de un texto histórico, una fotografía y un plano del proyecto del edificio. Su objetivo era informar a la ciudadanía de la historia de este edificio, especialmente durante la dictadura franquista, cuando funcionó como cárcel de mujeres.
13 meneos
74 clics

Naukas Bilbao 2021: Clara Grima - Maryam y sus colores  

Si a una persona aficionada a las matemáticas le piden que complete el nombre y le dicen «Maryam», probablemente lo pronuncie mal (algo como «mirza’kani»), pero se referirá sin duda a Maryam Mirzajaní (transliteración al castellano del persa مریم میرزاخانی ). Clara Grima nos habla de ella como solo Clara sabe hacer.
412 meneos
1683 clics
La extraña desaparición del homenaje a Clara Campoamor: "Ahora es una placa de aseguradora de incendios"

La extraña desaparición del homenaje a Clara Campoamor: "Ahora es una placa de aseguradora de incendios"

La figura de Clara Campoamor ha sido una de las más importantes en la historia reciente de la democracia española. La política, que luchó durante toda su vida por los derechos de la mujer y el sufragio femenino, fue homenajeada en el año 1981 con una placa en el edificio donde residió y tuvo su despacho de abogados. Sin embargo, esa placa desapareció sin que haya sido restituida.
399 meneos
1482 clics
"Nadie es realmente libre sin los medios económicos para disfrutar de su tiempo"

"Nadie es realmente libre sin los medios económicos para disfrutar de su tiempo"

Llega a los cines comerciales 'Libertad', una película sobre la iniciación a la vida adulta y los privilegios de clase de una adolescente de vacaciones veraniegas que firma la guionista de '10.000 KM'.
163 236 5 K 346 cultura
163 236 5 K 346 cultura
108 meneos
1285 clics
Claro de luna Debussy

Claro de luna Debussy

La suite fue escrita en 1890, un año antes de que Debussy escriba dos colecciones de canciones (Fiestas galantes) sobre textos de Verlaine, y una de las cuales será nuevamente titulada Clair de lune.
59 meneos
645 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zasca e hilo explicativo a Begoña Villacis sobre la aprobación del sufragio femenino con el impulso de la liberal Clara Campoamor

Hace 90 años se aprobó el sufragio femenino con el impulso de la liberal Clara Campoamor. Le faltó entonces el apoyo de una izquierda que ahora quiere patrimonializar, en exclusiva, el feminismo. Hoy como ayer, la sociedad avanza a pesar de los sectarios de todos los partidos. Respuesta: Buenas tardes Begoña, como está usted faltando a la verdad, voy a crear un hilo para demostrárselo y dejarla en evidencia...
445 meneos
3599 clics
La polémica del día de Isaías Lafuente: Desmintiendo los cinco bulos de Pablo Casado sobre Clara Campoamor

La polémica del día de Isaías Lafuente: Desmintiendo los cinco bulos de Pablo Casado sobre Clara Campoamor

El problema es que Clara Campoamor ha pasado de ser una mujer olvidada a ser una mujer deseada, y a ser una mujer manipulada y utilizada como arma arrojadiza contra el adversario, sobre todo el Partido Popular se lo lanza constantemente al PSOE negando algunos datos que son objetivos. Y hoy ha tenido una intervención Pablo Casado en la que, en un minuto y medio, ha dicho cinco mentiras, o cinco medias verdades
176 269 14 K 337 cultura
176 269 14 K 337 cultura
26 meneos
55 clics

Noventa años de voto femenino en España: recordamos el inolvidable discurso de Clara Campoamor

"Yo, señores diputados, me siento ciudadano antes que mujer, y considero que sería un profundo error político dejar a la mujer al margen de ese derecho, a la mujer que espera y confía en vosotros".

menéame