edición general

encontrados: 11639, tiempo total: 0.096 segundos rss2
13 meneos
14 clics

El 60% de los jubilados españoles se ha retirado antes de los 65 años

El 60% de los jubilados españoles se ha retirado antes de llegar a los 65 años, un dato que contrasta con la oposición del 74% de los españoles ante la ampliación de la edad de jubilación de los 65 a los 67 años fijada por el Gobierno, según muestra un estudio internacional realizado por el Grupo AXA. De esta manera, el estudio muestra como la jubilación anticipada gana enteros en España, ya que ha pasado de producirse en el 55% de las retiradas en 2007 a hacerlo en el 60% de los casos en la actualidad.
12 1 0 K 121
12 1 0 K 121
4 meneos
6 clics

Los policías nacionales podrán seguir en activo hasta los 65 años si lo solicitan

El Consejo de Ministros aprueba este viernes el proyecto de ley de régimen del personal del Cuerpo Nacional de Policía que, entre otras novedades, amplía hasta los 65 años la edad para permanecer en el servicio activo, siempre que así lo decida el propio agente.Según datos del Sindicato Unificado de Policía (SUP), el porcentaje de policías que piden mantenerse en activo más allá de los 58 años se acerca al 90%, aunque, hasta ahora, no existían plazas para todos los solicitantes.
20 meneos
22 clics

Reino Unido abolirá este año la ley de jubilación a los 65 años

A partir del próximo 6 de abril, un empresario no podrá recurrir a la ley ahora vigente para jubilar a un empleado una vez cumplidos los 65 años. El Gobierno británico afirma que la reforma beneficiará a los individuos y que la libertad de trabajar más años será beneficiosa para la economía.
18 2 0 K 167
18 2 0 K 167
9 meneos
9 clics

CCP pide que la edad de jubilación sea voluntaria y que el mínimo se quede en los 65 años

Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) ha pedido que la edad de jubilación no esté marcada ni por ley ni por convenios colectivos, sino que sea el propio trabajador quien decida cuando quiere abandonar su vida laboral y, únicamente, se fije la edad mínima (65 años) para poder acceder a ella.
5 meneos
10 clics

Sólo el 6% se jubila después de los 65 años

Hasta agosto de este año, menos de 40.000 personas han prolongado su actividad laboral más allá de los 65 años. Se han acogido a la normativa que entró en vigor el 1 de enero de 2008, por la que los que se jubilan con más de 65 años reciben un porcentaje adicional sobre su pensión del 2 o del 3% por cada año completo desde los 65 y hasta la jubilación
5 meneos
9 clics

Los policías nacionales que quieran podrán trabajar hasta los 65 años

A este asunto se refirió hoy el director general de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, quien acudió al Congreso a explicar las cuentas de su departamento para 2011. En este contexto, al referirse al menor aumento que en 2011 experimentarán las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Velázquez aludió al éxito que ha tenido que en 2007 se aumentará la edad para que en la Policía se pase a la llamada "segunda actividad". Esta situación es previa a la jubilación en la Policía.
47 meneos
46 clics

Dos millones de mayores de 65 años viven con menos de 500 euros en España

Los mayores defienden sus derechos y reivindican la subida de las pensiones con motivo del Día Internacional de los Mayores. Califican de "profundamente injusta" la congelación de las pensiones. Alrededor de dos millones de personas mayores de 65 años sobreviven con pensiones inferiores a 500 euros, según se ha puesto de manifiesto este viernes con motivo de la celebración del Día Internacional de los Mayores, en el que reivindican que este colectivo deje de ser "económicamente desfavorecido y precario".
43 4 0 K 184
43 4 0 K 184
11 meneos
53 clics

Llega la verdadera película del juicio de Nuremberg

Esta semana se produce en Manhattan un estreno cinematográfico muy especial. Se llama «Nuremberg» pero no es un remake ni una secuela de la película sobre el juicio a los criminales de guerra nazis que en 1961 dirigió Stanley Kramer con Spencer Tracy, Burt Lancaster y Marlene Dietrich. Esto es el documental original, el que en 1945 encargó el ejército de Estados Unidos, y que tal y como lo vemos ahora no llegó a proyectarse nunca. Sesenta y cinco años después las viejas imágenes reviven y golpean con una crudeza insólita.
10 1 0 K 100
10 1 0 K 100
8 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia conmemora 65 años de victoria sobre Alemania nazi

Rusia conmemoró hoy el 65 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi con la tradicional parada militar en la Plaza Roja, en la que este año desfilaron por primera vez soldados de los países aliados en la II Guerra Mundial.
7 1 7 K -16
7 1 7 K -16
8 meneos
 

El Congreso debatirá que los prejubilados forzosos cobren el 100% de la pensión al cumplir 65 años

LEl grupo parlamentario que componen ERC, IU, e ICV han registrado en el Congreso de los Diputados una proposición para reformar la Ley General de la Seguridad Social con el objetivo de que los trabajadores en situación de jubilación anticipada "forzosa" perciban íntegra la pensión al cumplir los 65 años, siempre y cuando se acredite un período mínimo de cotización efectiva de treinta y cinco años.
6 meneos
 

Un estudio afirma que los mayores de 65 años son menos dependientes que hace 15 años

El Estudio Toledo sobre el estado de salud actual de los mayores de 65 años, realizado en esta ciudad y que compara los resultados con los obtenidos hace 15 años, indica que estas personas son ahora un 24% menos dependientes para realizar actividades instrumentales (coger el autobús o llevar asuntos económicos) de lo que eran entonces. Además, son un 18% menos dependientes para el desarrollo de las acciones cotidianas.
8 meneos
 

La mayoría de estadounidenses con más de 65 años continúan trabajando

La mayoría de los adultos estadunidenses de más de 65 años se mantiene dentro de la fuerza laboral, pese a estar en edad de jubilarse, lo que podría hacer más difícil para los trabajadores más jóvenes encontrar empleo, según un informe privado divulgado el viernes. Relacionada: www.meneame.net/story/82-espanoles-rechaza-ampliar-jubilacion-hasta-67
3 meneos
 

Trabajos para mayores de 65 años

Más de 130.000 personas que superan la edad de jubilación trabajan en España, aunque su labor se limita a ciertos sectores.
39 meneos
 

La acidificación de los océanos es la más rápida en los últimos 65 millones de años (ING)

El modelo de Andy Ridgwell sugiere que los cambios en la química del carbonato de las profundidades del océano puede superar todo lo visto en los últimos 65 millones de años, posiblemente demasiado rápido para que el plancton puede adaptarse. Si el pH continúa cayendo por la absorción de CO2 podemos empezar a ver impactos como la disolución de las conchas de los organismos marinos, un crecimiento más lento, pérdida de músculo, enanismo o reducción de la actividad, con efectos en toda la cadena del ecosistema si no pueden migrar o evolucionar.
36 3 0 K 150
36 3 0 K 150
26 meneos
 

Hasta los 65 y más allá [humor]  

Viñeta de Manel Fontdevila sobre la propuesta de prorrogar la jubilación hasta los 67 años.
23 3 1 K 173
23 3 1 K 173
5 meneos
 

Los hijos de la labor de sus madres son más antiguos que la prostitución (Humor)

Si bien la prostitución a pleno siglo XXI sigue sin ser reconocido como un trabajo, pese a que se brindan unos servicios que satisfacen las necesidades del cliente, se recibe una compensación por ello y existe un alto riesgo laboral ejerciéndola... Investigadores de la universidad de Century Millenium (me lo invento) han descubierto que previo a esta labor, existe una más antigua, que al día de hoy esta recompensada (y mucho) y que hace (muchos) años que lo está, esta labor es llamada...
4 1 4 K -5
4 1 4 K -5
8 meneos
 

Sólo 3 países de la UE prevén aumentar edad legal de jubilación a más de 65

Sólo tres países de la Unión Europea (UE) -Alemania, Dinamarca y Reino Unido- tienen previsto aumentar la edad legal de jubilación por encima de los 65 años, un grupo al que se uniría España de salir adelante la propuesta del Gobierno para reformar el sistema público de pensiones. La mayoría de los estados miembros cuentan con mínimos legales en torno a los 65 años, aunque algunos países como Francia, Suecia o Lituania permiten la jubilación desde los 60 o los 61 años.
38 meneos
 

El padre de 'El Principito' desapareció hace 65 años

Hace 65 años la Resistencia perdio el rastro de uno de sus aviones en el Mediterráneo y la leyenda de su piloto,Saint-Exupéry, comenzó a mezclarse en el imaginario colectivo con las páginas del más memorable de sus libros,El principito.Para recordar aquel momento Marsella salpicará hoy su cielo de aviones e inaugurará una exposición titulada Saint-Exupéry.Invitation au voyage , que será el primero de una serie de homenajes que se prolongarán hasta 2013 para rendir culto al autor del libro más difundido del mundo después de la Biblia y el Coran.
34 4 0 K 327
34 4 0 K 327
8 meneos
 

Conquista el Everest con 65 años

Ranulph Fiennes se ha convertido a sus 65 años en el británico de más edad en conquistar el Everest y en el primer hombre en sumar esa hazaña a las travesías del polo Norte y de la Antártida, informó hoy la BBC."Es lo más cerca de la luna a lo que uno puede llegar caminando", dijo el famoso aventurero, que comenzó su escalada del pico más alto del mundo hace tres semanas.Era su tercer intento pues tuvo que desistir en 2005 de su aventura tras sufrir un ataque cardíaco y volvió a intentarlo el año pasado, pero se vio obligado a volver.
294 meneos
 

Blanco considera que con 65 años se está en plena capacidad para trabajar

Blanco, que fue entrevistado en TVE y preguntado por las declaraciones que hizo ayer el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordoñez, sobre la ampliación de la edad de jubilación, afirmó que "ese no es el debate actual".
132 162 1 K 516
132 162 1 K 516
4 meneos
 

Muere a los 65 años el escritor José Luis Giménez-Frontín

El escritor catalán José Luis Giménez-Frontín murió hoy en Barcelona a los 65 años, pocos meses después de publicar su libro de memorias 'Los años contados'. [...] Con la obra 'Réquiem de las esferas' (2006) consiguió el XXVI Premio Esquío de Poesía en lengua castellana, cinco años después de ser nombrado Chevalier de l'Ordre National du Mérite de Francia.
21 meneos
 

Los abuelos toman las consolas

(CyP) El 25% de las personas mayores de 65 años juegan para tener más contacto con sus nietos. Sí, las consolas de última generación han obrado el milagro de que nietos y abuelos compartan algo más. Los mayores han cedido y se han abierto a las nuevas tecnologías, un mundo impenetrable e ignoto para muchos de ellos, con el objetivo de estar más tiempo con los pequeños de la casa. El 25% de las personas mayores de 65 años juegan al menos una vez a la semana, sobre todo los fines de semana (68,4%).
20 1 2 K 134
20 1 2 K 134
8 meneos
 

La Policía Local de Valencia reclama la jubilación a los 55 años

La Policía Local de Valencia reclamó hoy al Gobierno central la anticipación de la edad de jubilación a los 55 años para este cuerpo y la determinación como profesión de riesgo en beneficio de la "seguridad" y como medio de rejuvecener las plantillas. Actualmente, la edad de jubilación está fijada en los 65 años y la media de edad del cuerpo es de 41 años.
59 meneos
 

El 56% de los leoneses mayores de 65 años vive con menos de 600 euros al mes

Un estudio realizado por la Junta refleja que casi el 5% sobreviven con 300 euros menusales Siete de cada diez encuestados afirma que están poco o nada satisfechos con su nivel de vida
53 6 0 K 209
53 6 0 K 209
5 meneos
 

Toshiba construirá 65 centrales nucleares hasta 2020

El gigante tecnológico japonés Toshiba construirá 65 centrales nucleares en los próximos 12 años, casi la mitad de ellas en Estados Unidos, según declaraciones de Atsutoshi Nishida, presidente de la empresa, a la prensa alemana. Hasta 2015, el plan de inversiones de Toshiba contempla 33 centrales atómicas nuevas, informa el diario "Handelsblatt" en su edición del lunes. "La demanda en el mercado estadounidense es de 31 reactores", dijo Nishida.
7 meneos
109 clics
La verdadera historia del niño que se hizo viral en los años 40 por su semana en los cines de San Francisco [ENG]

La verdadera historia del niño que se hizo viral en los años 40 por su semana en los cines de San Francisco [ENG]

Con 20 dólares en el bolsillo, Richard Allen pasó una semana loca de películas, cómics y perritos calientes. Pero la historia oculta una vida familiar más dura de la que quería escapar. "Richard había salido el domingo pasado con la intención de pasar un día en el cine", decía un artículo publicado en el San Francisco Examiner el 8 de febrero de 1947. "Pero cuando de repente se dio cuenta de que era la una y media de la madrugada, sintió 'miedo de volver a casa'".
215 meneos
6332 clics
Hallado vivo un hombre que desapareció hace 27 años dentro de un agujero en la casa del vecino

Hallado vivo un hombre que desapareció hace 27 años dentro de un agujero en la casa del vecino  

Omar Bin Omran, desaparecido a los 17 años en la ciudad de Djelfa, Argelia, ha sido hallado esta semana en un agujero tras haber sido retenido por su vecino durante 27 años en una casa a menos de 200 metros de su hogar. Guerra civil argelina. Omar, el mayor de nueve hermanos, desapareció en 1996 durante la guerra civil argelina, por eso mismo, su familia siempre pensó que había sido una víctima más del conflicto. Sin embargo, la realidad era muy distinta: el joven estaba mucho más cerca de lo que podían imaginar.
9 meneos
25 clics

El dióxido de carbono aumenta 10 veces más rápido que en los últimos 50.000 años

El ritmo de aumento del dióxido de carbono (CO2) se calificó de "sin precedentes" y se debió a las emisiones humanas. Cuando el gas entra en la atmósfera, contribuye al calentamiento del clima debido al efecto invernadero. En las mayores subidas naturales, el CO2 aumentaba 14 ppm en 55 años, ocurriendo cada 7.000 años. Actualmente, ese aumento ocurre en solo 5 o 6 años.
15 meneos
415 clics
El experimento de laboratorio más largo se acerca a los 100 años, y puedes verlo en directo

El experimento de laboratorio más largo se acerca a los 100 años, y puedes verlo en directo

El experimento de la Gota de Brea se puso en marcha en 1927, con uno de los líquidos más viscosos de la Tierra.
404 meneos
479 clics

76 años de la Nakba: los palestinos rememoran décadas de despojo y en medio de una guerra que escala

Este 15 de mayo, para los palestinos está marcado por los 76 años de su expulsión masiva de sus hogares en territorios que hoy conforman Israel. Un acontecimiento que está en el centro de sus luchas y reclamos de décadas por una soberanía y un Estado propio. Pero en muchos sentidos, esa experiencia palidece en comparación con la calamidad que se está desarrollando actualmente en la Franja de Gaza
13 meneos
17 clics

El verano de 2023 fue el más caluroso en 2.000 años

Aunque ya se ha informado que 2023 es el año más caluroso registrado, la evidencia instrumental solo se remonta a 1850 en el mejor de los casos, y la mayoría de los registros se limitan a ciertas regiones. Un estudio en anillos de árboles recela que el verano pasado fue el más caluroso en el hemisferio norte en los últimos 2.000 años, casi 4 grados más cálido que el verano más frío del mismo período.
187 meneos
3698 clics
"28 Años Después" ya tiene fecha de estreno en cines

"28 Años Después" ya tiene fecha de estreno en cines

Se ha hecho esperar pero por fin tenemos fecha de estreno en cines de 28 AÑOS DESPUÉS, el cierre de la franquicia que Danny Boyle y Alex Garland iniciaron con "28 Días Después" y siguió con "28 Semanas Después".
20 meneos
71 clics
Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español

Antonio Vega: 15 años de la muerte del icono del pop español  

Se cumplen 15 años de la muerte de Antonio Vega, uno de los mayores representantes del pop español. Fue icono de la movida madrileña de los 80 y sus letras han pasado de generación en generación.
16 meneos
48 clics

Julio Pérez: “Un niño nacido hoy en día vivirá más de cien años”

La tasa de reposición es un mito. Reproducir no es parir, ese es el gran equívoco. El hecho de tener menos hijos no es la catástrofe que nos venden. Hemos ganado algo tremendo y muy fácil de entender. Es que, con menos nacimientos, tenemos mucha más población. España tenía en 1900 –con casi cuatro hijos y medio por mujer–, 18 millones de habitantes y ahora tiene 48 millones con una fecundidad de 1,3.Todo el mundo se cree que reproducir es tener hijos y no. Si ese niño se muere a las tres horas de haber nacido, no hemos reproducido nada
191 meneos
7178 clics
El error humano que generó la “Puerta del Infierno”: arde a más de 400° y no saben cómo cerrarla

El error humano que generó la “Puerta del Infierno”: arde a más de 400° y no saben cómo cerrarla

Se trata de un agujero de fuego que lleva encendido más de 50 años por un error humano. Durante la década de 1970, un grupo de obreros pertenecientes a la entonces Unión Soviética incursionaba en un campo de la provincia de Dsoguz con el fin de hallar debajo del suelo gas y petróleo. Luego de una serie de perforaciones, un sector del perímetro comenzó a agrietarse y se creó un cráter -conocido como Darvaza- de 70 metros de ancho y 20 metros de profundidad.
89 102 7 K 525
89 102 7 K 525
10 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

AI reimagina "Los Simpson" como una sitcom de los años 50 rodada con una cámara Super Panavision 70 (ENG)

Aunque sus primeros episodios tienen un aire perenne y atemporal, los guionistas han incorporado temas de actualidad en las temporadas más recientes. Pero, ¿y si esta disparatada familia de dibujos animados se remontara incluso a épocas anteriores? El usuario de YouTube demonflyingfox se lo preguntó y decidió convertir Los Simpson en una comedia de los años 50 con ayuda de la IA.
19 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La acusada de matar a su expareja en la Rochapea acepta 10,5 años: "Raúl era un buen hombre y un buen padre"

Tendrá también una orden de alejamiento de la hija de ambos y la familia de la víctima, Raúl Sierra, durante 15 años
28 meneos
31 clics
La Marea Verde vuelve a vaciar las aulas para tomar las calles de Madrid

La Marea Verde vuelve a vaciar las aulas para tomar las calles de Madrid

Con un seguimiento que supera el 65%, la primera jornada de huelga del profesorado madrileño transcurre entre piquetes y marchas por todos los puntos de la Comunidad de Madrid para exigir que se reviertan los recortes que permanecen desde la época Aguirre.
25 meneos
35 clics
El Poder Judicial gastó 6,4 millones en viajes y hoteles en tres años y presupuesta otros 2,9 para los próximos doce meses

El Poder Judicial gastó 6,4 millones en viajes y hoteles en tres años y presupuesta otros 2,9 para los próximos doce meses

Aunque el Consejo General del Poder Judicial (el órgano de gobierno de los jueces) lleva cinco años y cinco meses con su mandato caducado, esta anomalía constitucional no ha impedido que el presidente y sus vocales hayan seguido con sus funciones y gastando parte del presupuesto de la institución en viajes y alojamientos. De hecho, la Unidad de Gestión Presupuestaria y Contabilidad del CGPJ ha facturado 6.422.658 euros en desplazamientos en solo tres años, 2018, 2019 y 2022
17 meneos
67 clics
Gracias a un campo magnético débil, la vida pudo proliferar hace millones de años

Gracias a un campo magnético débil, la vida pudo proliferar hace millones de años

El campo magnético funciona una como una capa que nos protege de la dañina radiación cósmica y de las partículas cargadas emitidas por el Sol. Y sí, la forma en la que lo conocemos ha sido fundamental para el desarrollo de las especies. Por eso llama la atención que una versión más débil de este haya sido el responsable de impulsar la proliferación de la vida. Esa es la conclusión a la que llega un equipo de la Universidad de Rochester (Estados Unidos) que descubrió pruebas de que el campo magnético de la Tierra se encontraba en un estado muy
37 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vamos a recordar esta intervención de Aina Vidal dándole de lo lindo a Podemos junto a Ferreras usando la mentira  

Ahora que se ha demostrado otra vez que Ferreras es lo que es por sus audios y viendo que gracias a Podemos no habrá recorte, vamos a recordar esta intervención de Aina Vidal dándole de lo lindo a Podemos junto a Ferreras usando la mentira.
33 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sí era un recorte (y se frenó)

Sí era un recorte (y se frenó)

Hoy, gracias a cuatro diputadas que a veces pueden ser más útiles que cinco ministros, los cientos de miles de parados de más de 52 años que hay en España pueden respirar aliviados porque no se van a recortar sus pensiones. El ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz había elaborado un Real Decreto-ley que rebajaba la cuota a la Seguridad Social que aporta el Estado por los parados de más de 52 años del 125% de la base mínima al 100% en cinco años. Podemos se opuso firmemente a este recorte social sobre uno de los colectivos más vulnerables...
3 meneos
72 clics

Fetichismo retro: ‘Álbum de Salón y alcoba’, en el Museo de Artes Decorativas

El punto de partida de esta exposición que permanecerá hasta septiembre en el Museo Nacional de Artes Decorativa son unas fotos encontradas en un viejo baúl que pertenecía al Ministerio de Hacienda y fue trasladado al Museo. Contenía mantones de manila y objetos de tocador y una colección de fotos íntimas de una pareja Él se travestía de mujer e intercambiaban roles. Y ha dado lugar a una Instalaciòn del artista David Trullo que nos retrotrae a los años veinte y treinta con fotos, anuncios, objetos de diversas colecciones.
6 meneos
10 clics

Podemos obliga a eliminar el recorte a los parados mayores de 52

El Ministerio de Trabajo se ha visto obligado a recuperar la cotización del 125% en los subsidios por desempleo para mayores de 52 años que trató de eliminar en la fallida reforma de la protección asistencial por desempleo, que fue frenada en enero por Podemos en el Congreso por representar un recorte en los derechos de este sector poblacional.
5 1 0 K 77 actualidad
5 1 0 K 77 actualidad
11 meneos
23 clics

Ucrania y el Reino Unido inician conversaciones sobre una asociación de 100 años

El Secretario de Estado para Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron, ha iniciado negociaciones con Ucrania sobre una asociación de 100 años: un nuevo acuerdo sobre las relaciones entre los dos países en toda la gama de la cooperación comercial, de seguridad y defensa, la ciencia y la tecnología, la educación y la cultura.
215 meneos
1159 clics
Tossal de les Basses, el yacimiento de 6.000 años de antigüedad, abandonado en Alicante

Tossal de les Basses, el yacimiento de 6.000 años de antigüedad, abandonado en Alicante

En Alicante, además de muchas playas, arroz y sangría, tenemos restos arqueológicos de suma importancia y antigüedad. En la zona de la Albufereta, hay un lugar llamado el Tossal de les Basses. Descubierto en los años 90, es un yacimiento arqueológico en el que se han encontrado restos de ocupaciones neolíticas, íberas, romanas, árabes, medievales… que demuestran que la zona, donde luego se levantaría la ciudad romana de Lucentum, ya estuvo poblada desde hace 6.000 años. Hay una necrópolis con más de 800 enterramientos, hornos íberos, acequias..
654 meneos
1468 clics
El desahucio de María a sus 87 años provoca una revuelta popular contra los pisos turísticos en Cádiz

El desahucio de María a sus 87 años provoca una revuelta popular contra los pisos turísticos en Cádiz

Se llama María Muñoz y tiene 87 años. El próximo 26 de junio, como máximo, será desahuciada de la casa en la que ha vivido 57 años, desde 1967, en alquiler. Con el barrio lleno de carteles y una creciente indignación vecinal, el Ayuntamiento trata de buscar alternativas imposibles. Su impacto, incluso en televisión, con colaboración municipal y una mención en el Parlamento de Andalucía, ha sido tan fuerte que ha causado una pequeña revuelta vecinal. "Será legal pero no es decente."
267 meneos
741 clics
Los españoles tienen la mayor esperanza de vida de la Unión Europea

Los españoles tienen la mayor esperanza de vida de la Unión Europea

Los españoles son los ciudadanos de la UE con mayor esperanza de vida (84 años), por encima de Italia, 83,8, y Malta, 83,6, según la información provisional sobre esperanza de vida en 2023 publicada por Eurostat. Factores como la dieta, el tipo de problemas sociales, la ausencia de conflictos bélicos o la calidad de la asistencia en el sistema sanitario influyen en el envejecimiento saludable. Por otra parte, un estudio de la Universidad de Washington asegura que España se convertirá en el país con mayor esperanza de vida del mundo en 2040.
5 meneos
83 clics

Reseña: Vampire Hunter D (Revisión)

Hideyuki Kikuchi, apodado por algunos como el Stephen King japonés, es un novelista cuya fecundidad literaria le ha permitido producir más de trescientos títulos a su nombre. Su fama alcanza la notoriedad cosechada por otros titanes como Baku Yumemakura o Yoshiki Tanaka. Sus trabajos están relacionados con sagas de conflictos demoníacos donde destaca lo violento y sexual, inspirado por los relatos de H.P. Lovecraft y los largometrajes de la productora británica Hammer Films.
8 meneos
41 clics

Revistas: Más allá de la ciencia y de la fantasía

Más allá de la ciencia y de la fantasía. Revista mensual de aventuras apasionantes en el mundo de la magia científica, se publicó en la Ciudad de Buenos Aires entre junio de 1953 y junio de 1957. Editada por Abril, surgió como una franquicia local de la norteamericana Galaxy Science Fiction, aunque su aporte de ninguna manera podría reducirse al de un epígono o avatar de aquella. [Incluye descargas en formato PDF]

menéame